Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO, ENSAYO Y POESÍA UNET 2015 (Venezuela)

30:09:2015

Género: Relato, ensayo y poesía

Premio:  certificado, publicación  y divulgación, además de una bonificación en dinero

Abierto a: estudiantes de pregrado

Entidad convocante: Departamento de Ciencias Sociales y cubículo de Lenguaje y Comunicación

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
Podrán participar todos los estudiantes de pregrado indistintamente de la carrera o semestre que cursen.
 
CATEGORÍA CUENTO: se entregará un cuento inédito con una extensión mínima de tres páginas.
 
CATEGORÍA ENSAYO: se entregará un ensayo inédito con una extensión de entre cinco y diez páginas (aparte de la portada y la bibliografía).
 
El sistema de citas y referencias se basará en el de la APA (6ta. edición).
 www.escritores.org
CATEGORÍA POESÍA: se entregará un poemario inédito que contenga como mínimo 10 poemas.
Características formales de las obras: formato Word o compatible con éste • Hoja tamaño carta • Páginas numeradas • Márgenes: 2,5 cm superior, 2,5 cm inferior, 3,0 cm izquierdo y 2,0 cm derecho • Espacio entre líneas: 1,5 • Letra Times New Roman tamaño 12 (excepto para poesía, en cuyo caso el tipo y tamaño de letra es libre).
Ninguna de las obras concursantes podrá tener más de un autor.
Los concursantes enviarán un ejemplar digitalizado del cuento, ensayo o poemario, en formato Word o PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este ejemplar digitalizado debe aparecer firmado con seudónimo y no debe llevar el nombre real del autor.
Una vez enviado su trabajo a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior, deberán entregar en el cubículo de Lenguaje y Comunicación (adscrito al Departamento de Ciencias Sociales) un sobre con la planilla de inscripción (que podrán encontrar como archivo adjunto en el correo de la convocatoria), en la que se registrará el nombre del cuento, ensayo o poemario, el seudónimo y el nombre real del autor.
Los interesados podrán participar en cualquiera de las tres modalidades, cuento ensayo y poesía, e incluso en más de una de ellas. Cada obra deben enviarla por separado.
El plazo de recepción será desde el 13 de julio hasta el 30 de septiembre de 2015, ambas fechas inclusive.
El Departamento de Ciencias Sociales, mediante la Dirección de Comunicación,  Información, Protocolo y Relaciones Públicas (Diciprep), y con el apoyo de los medios de divulgación que hacen vida en la UNET, comunicará los resultados del concurso y dará a conocer los respectivos ganadores.
La premiación se realizará en el mes de noviembre de 2015, de la siguiente manera:
Premio cuento, premio ensayo y premio poesía: certificado de premiación, publicación en digital y divulgación de la obra a través del Fondo Editorial de la UNET, además de una bonificación en dinero.
Mención cuento, mención ensayo y mención poesía: certificado de premiación, publicación en digital y divulgación de la obra a través del Fondo Editorial de la UNET.
Los nombres de los miembros del jurado se publicarán en el momento de la premiación de las obras.
Los autores de las obras premiadas ceden los derechos a la organización del concurso para su respectiva publicación.
Ninguno de los premios podrá ser compartido (no habrá dos obras ganadoras para un mismo premio) ni declarado desierto.
Los aspectos no especificados en estas bases serán resueltos por el comité organizador del concurso.
Información adicional: Departamento de Ciencias Sociales y cubículo de Lenguaje y Comunicación. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COMITÉ ORGANIZADOR:
Profesores Jesús Darío Lara, Melissa Manrique y Árex Aragón, de la unidad curricular Lenguaje y Comunicación, adscrita al Departamento de Ciencias Sociales (UNET).
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES (España)

01:12:2015

Género: Ensayo

Premio:  Doce mil (12.000) euros y diploma

Abierto a: mayor de edad que tenga nacionalidad o residencia legal en algunos de los países iberoamericanos, incluido España

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2015

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz, convoca la decimoquinta edición del Premio Iberoamericano de Ciencias Sociales Cortes de Cádiz. Esta iniciativa nació en los años previos al Bicentenario de la Constitución de 1812 y tiene vocación de perdurar en el tiempo como recordatorio de la que fue la primera Constitución en español de ambos hemisferios. El objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la investigación histórica y el análisis socio-político.
 www.escritores.org
Participación
Podrá concurrir al premio toda persona mayor de edad que tenga nacionalidad o residencia legal en algunos de los países iberoamericanos, incluido España,siempre que presenten sus trabajos escritos en español.
Las obras que concurran al premio habrán de referirse a temas relacionados con la Historia, Sociología, Ciencias Jurídicas, Antropología Social y Ciencias Políticas en la contemporaneidad, tanto en España como en el resto de Iberoamérica.
Los trabajos deberán ser inéditos, no haber sido galardonados previamente ni presentados en otros concursos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 hojas y una máxima de 400 (incluidos los apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material), en formato DIN A-4, a doble espacio.
Una vez realizado el proceso, el participante deberá recibir un email que confirma que todo se ha recibido correctamente.
No podrán optar al premio aquellas personas que ya hayan recibido alguno de los Premios Cortes de Cádiz, en cualquiera de sus 12 categorías, en ediciones anteriores, aunque sí podrán hacerlo aquellos que hayan obtenido una mención de honor.
La presentación al premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de las bases y el incumplimiento de las mismas implica la exclusión del concurso.
 
Plazos
Los trabajos podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 1 de diciembre de 2015.
Presentación
La presentación de los trabajos se hará a través de la página web oficial de los premios (www.premioscortesdecadiz.es), entrando en la pestaña ‘Participa’, donde se rellenarán los campos con los datos personales para la plica digital y se subirá el trabajo en formato PDF en un solo documento, así como el curriculum. También, si se estima oportuno, se podrá subir otro archivo en PDF con documentación que explique la obra. En el archivo que se suba no podrá figurar ni el nombre del autor ni ninguna referencia personal.
La organización del premio se compromete a mantener la confidencialidad de todos los datos y a no desvelar la identidad del autor hasta que el jurado emita su fallo.
 
Dotación
El premio está dotado con DOCE MIL (12.000) euros, cantidad sobre la que se aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.
Jurado
El jurado de Cádiz y la UCA designarán a los miembros del jurado, que serán elegidos entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de las materias aludidas.
 
Fallo
Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Sus votos serán secretos, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna.
El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2016. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz.
 
Uso de la obra
El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz podrá publicar los trabajos premiados en la forma que considere más oportuna para su difusión, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que no habiendo sido premiadas se consideren de interés, previo acuerdo con sus autores.
 
Eliminación de las obras
Los archivos de PDF no premiados ni mencionados serán eliminados en un plazo de 30 días naturales después del fallo del jurado, levantándose acta de dicho procedimiento.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO APAE DE PERIODISMO AGROALIMENTARIO (España)

29:09:2015

Género: Periodismo

Premio:  1.000 euros

Abierto a: periodistas  que  desarrollen  su  actividad profesional en medios españoles

Entidad convocante: Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    29:09:2015

 

BASES

 

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) convoca el VI Premio de Periodismo Agroalimentario, que cuenta con el patrocinio de Fruit Attraction y la colaboración de FEPEX.
www.escritores.org
BASES        
 1. Podrán  optar  a  este  premio,  a  título  personal,  los  periodistas  que  desarrollen  su  actividad profesional en medios españoles.
 2. Se establecen dos categorías:
A) Categoría general. Los  trabajos  presentados  deberán  tener  como  tema  la  agricultura,  la  ganadería  y  la  alimentación en general.
B) Categoría "Frutas y Hortalizas". Los trabajos presentados deberán tener como tema las frutas y/u hortalizas, específicamente.
 
3. Se  podrá  presentar  un único  trabajo  periodístico  columna,  artículo,  crónica,  entrevista, reportaje, etc. por persona, difundido en español, y que haya sido publicado en cualquier medio de comunicación español prensa escrita, radio, televisión y medios on line entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de agosto de 2015.
 
 
Presentación de los trabajos
4. Los  trabajos  originales,  copias  de  la  publicación,  artículos  en  internet  con  el  hipervínculo correspondiente-, deberán ser enviados antes del  30  de septiembre de 2015 por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Irán acompañados de los siguientes datos:
• Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono del participante.
• Nombre del medio de comunicación donde el trabajo fue publicado o emitido, con la fecha y el número de edición de la publicación. O, en su caso, el medio on line correspondiente. 
• Los reportajes de televisión y radio serán enviados a través de la plataforma Wetransfer o a través de un enlace donde esté ubicado de manera online. 
 
5. Se establecen dos categorías:
Categoría General. Premio: 1.000 euros.
       Categoría "Frutas y Hortalizas": 1.000 euros.
 
6. La fecha y lugar de entrega de premios será el día 29 de octubre durante la celebración del II Foro Internacional de Periodistas Agroalimentarios, que tendrá lugar en la Feria Fruit Attraction, en Madrid. 
7. El  Premio  podrá  declararse  desierto  si,  a  juicio  del  jurado,  los trabajos presentados no reúnen méritos suficientes o no se ajustan a las condiciones establecidas en la convocatoria.
 
Jurado
8. El Jurado estará constituido por el presidente de APAE, los ganadores del año anterior y acreditados periodistas especializados.
 9. El  Jurado  será  soberano  para  decidir  sobre  todas  aquellas  cuestiones  que  afecten  al concurso y que no figuren en las presentes bases.
 10. La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.
 
Fuente: fape.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO DE RELATOS (España)

01:12:2015

Género: Relato

Premio:  Doce mil (12.000) euros, edición y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración de Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2015

 

BASES

 
 
El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de Algaida Editores, convoca la décimo tercera edición del Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz. Esta iniciativa nació en los años previos al Bicentenario de la Constitución de 1812 y tiene vocación de perdurar en el tiempo como recordatorio de la que fue la primera Constitución en español de ambos hemisferios. El objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la literatura
 www.escritores.org
Participación
El concurso está abierto a escritores de todas las nacionalidades, sin límite de edad. Se presentará una colección de relatos (cuatro como mínimo) en lengua castellana. Sólo se admitirá una obra por autor.
Los textos deberán ser originales e inéditos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento y no podrán haber sido presentados en otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio.
Los originales tendrán una extensión de entre 90 y 150 páginas, en formato DIN A-4 a doble espacio por una sola cara.
No podrán optar al premio aquellas personas que ya hayan recibido alguno de los Premios Cortes de Cádiz, en cualquiera de sus 12 categorías, en ediciones anteriores, aunque sí podrán hacerlo aquellos que hayan obtenido una mención de honor.
La presentación al Premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas significa la exclusión del concurso.
 
Plazos
Los trabajos podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 1 de diciembre de 2015.
 
Presentación
La presentación podrá hacerse mediante la entrega física de los manuscritos o a través de la página web oficial de los premios.
Para la entrega física, tendrán que presentarse (personalmente o mediante envío por correo) tres copias del trabajo a concurso que serán enviadas a la Casa de Iberoamérica, calle Concepción Arenal, s/n. 11006 Cádiz (España). Los originales deberán estar acompañados de una sobre (plica) en el que se hará constar el nombre del certamen y el seudónimo del autor. En el interior de ese sobre figurarán el nombre, datos personales y curriculum del autor.
La presentación online se realizará a través de la página web oficial de los premios (www.premioscortesdecadiz.es) entrando en la pestaña ‘Participa’, donde se rellenarán los campos con los datos personales para la plica digital y se subirá el curriculum y el trabajo a concurso, ambos en formato PDF.
En la obra a concurso no podrá figurar ni el nombre del autor ni ninguna referencia personal. No es necesario tampoco poner un seudónimo.
La organización del premio se compromete a mantener la confidencialidad de todos los datos y a no desvelar la identidad del autor hasta que el jurado emita su fallo.
 
Dotación
El premio está dotado con DOCE MIL (12.000) euros, cantidad sobre la que se aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.
 
Jurado
El jurado estará compuesto por el alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz (o persona en quien delegue), que actuará como presidente; un/a representante designado/a por el Excmo. Ayuntamiento, que ejercerá las funciones de secretario/a, ambos con voz y sin voto; un representante de Algaida Editores y hasta tres personalidades del mundo literario.
 
Fallo
Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Sus votos serán secretos, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna.
El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2016. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz.
 
Uso de la obra
La obra galardonada será publicada en la Colección Calembé, en virtud del acuerdo suscrito entre la Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz y Algaida Escritores. Se editarán un mínimo de 2.000 ejemplares, entendiéndose el importe del premio en concepto de anticipo de derechos de autor. El autor está obligado a suscribir el correspondiente contrato según la legislación vigente para la impresión de la obra.
El autor galardonado cederá los derechos de la obra durante el tiempo máximo que permita la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, periodo durante el cual el libro no podrá ser reproducido por otra editorial. Además, el Ayuntamiento de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones de la misma obra.
Asimismo, el jurado se reserva la facultad de recomendar para su publicación aquellos otros trabajos que queden finalistas y que no habiendo sido premiados se consideren de interés.
 
Retirada de las obras
Los justificantes de Correos se utilizarán para retirar los originales no premiados en un plazo máximo de 15 días naturales. Los gastos de la devolución serán asumidos por el participante. Transcurrido el plazo, el concursante no tendrá derecho a reclamarlo y se procederá a la destrucción de los originales, para lo que se levantará la correspondiente acta. No se mantendrán correspondencia sobre la devolución de las obras.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA (España)

29:09:2015

Género: Periodismo

Premio:  6.000 euros.

Abierto a: periodistas de los siguientes países: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Honduras, Israel, Marruecos, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Principado de Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental, Uruguay y Venezuela

Entidad convocante: Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    29:09:2015

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN
Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y cultural. Se conceden anualmente desde el año 1983, en el que fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
 www.escritores.org
En su trayectoria, los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España han incorporado nuevos valores. Los premios reconocen, no sólo la calidad de los trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al mutuo conocimiento entre los pueblos iberoamericanos y aquellos con los que España mantiene lazos históricos y culturales, sino también aquellos trabajos también valorarán aquellos trabajos relacionados con el Medioambiente y el Desarrollo Sostenible -esenciales para la supervivencia del planeta y la evolución hacia un desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario- y la solidaridad, enfatizando el componente social y la comunidad global.
 
BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA XXXIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA
 
1.- La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocan, con carácter anual los siguientes premios de periodismo:
 
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital, dotado con 6.000 euros.
Premio Especial Iberoamericano de Periodismo de Ambiental y Desarrollo Sostenible, dotado con 6.000 euros.
2.- Pueden aspirar a estos premios -a título personal- periodistas de los siguientes países: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Honduras, Israel, Marruecos, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Principado de Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental, Uruguay y Venezuela.
 
3.- También podrán presentar candidaturas a estos premios asociaciones profesionales de periodistas, instituciones, así como las unidades de cooperación exterior de la AECID y los delegados de la Agencia EFE en los países arriba mencionados.
 
4.-
 
El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.
El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y emitido por las cadenas de televisión de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.
El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y transmitido por emisoras de radio de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.
El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía se otorgará a la mejor fotografía o reportaje gráfico realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.
El Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital se otorgará al trabajo multimedia que destaque por la búsqueda de una estructura informativa adecuada para los nuevos medios tecnológicos y que explote todas las posibilidades que ofrece este soporte informático; realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en páginas de internet de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.
Premio Especial de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible al mejor trabajo que contribuya a la comunicación de comportamientos y modelos de desarrollo sostenible, así como a una mayor cultura socio ambiental, realizado por periodistas de los países antes mencionados, publicado en prensa o en internet o transmitido por radio o por televisión en cualquiera de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.
5.- Todos los trabajos que se presenten a cualquiera de los premios tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de septiembre de 2014 y el 31 de agosto de 2015.
 
6.- El fallo del jurado se producirá en el país y en la fecha que decidan la Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la AECID.
 
7.- La presidencia y vicepresidencia del jurado corresponderán, alternativamente en cada convocatoria, a un representante de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y a otro de la Agencia EFE. El jurado estará integrado también por cinco profesionales de reconocido prestigio de los países relacionados en el punto 2.
 
8.- El procedimiento de la concesión de los premios se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas, siguiendo los criterios de rigurosidad y calidad. El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos. En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones.
 
9.- Actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto, una persona designada por la Agencia EFE y la AECID.
 
10.- Para concurrir a los premios se arbitran tres vías diferentes:
 
A través de las delegaciones de la Agencia EFE en los países antes mencionados.
Envío directo a la central de la Agencia EFE: Avenida de Burgos, 8 B. 28036 Madrid (España).
A través de las Embajadas de España en los países antes mencionados.
11.- Cada aspirante podrá presentar un único trabajo periodístico -columna, artículo, crónica, entrevista, reportaje, etc.-, para los premios de prensa escrita, televisión, radio y periodismo digital.
 
Para la categoría de fotografía se podrán enviar hasta un máximo de tres en el caso de que se trate de un reportaje gráfico.
 
Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos, de radio, de televisión o de periodismo digital o de periodismo ambiental se deberá presentar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo.
 
12.- De los trabajos correspondientes a prensa escrita deberán enviarse original y ocho copias de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación.
 
De las fotografías se presentarán dos copias tamaño 18 x 24 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro, y un duplicado en CD o DVD o correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 20 Mb (formato JPG o TIFF). Deberán ir acompañadas de un original de las páginas completas del periódico o revista que acogiera su publicación, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación.
 
De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviará un ejemplar de CD o de DVD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de emisión. Los trabajos de radio se presentarán en formato digital reproducible mediante los programas convencionales de audio (Media Player o Real Player), en soporte digital. Los trabajos de televisión se presentarán en formato DVD-Vídeo.
 
De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentará un CD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de publicación. También pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre y cuando su tamaño sea inferior a 6 megas.
 
Junto a los trabajos, en sobre aparte, el aspirante indicará su nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará un breve currículum y una fotografía personal.
 
13.- Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, acudiría a recibir el galardón.
 
14.- Los trabajos que se presenten por cualquiera de las vías especificadas en el apartado 11 deberán recibirse antes del 30 de septiembre de 2015.
 
15.- Si al producirse el fallo del premio éste recayera en un autor fallecido, su importe se entregará al heredero o herederos legales del galardonado.
 
16.- No podrán optar a estos Premios profesionales de la Agencia EFE o de la AECID.
 
Tampoco podrán optar los galardonados en anteriores ediciones hasta transcurridos tres años desde la obtención del Premio, salvo que el Jurado, por unanimidad, lo decidiera, en atención a la excepcional calidad del trabajo presentado.
 
17.- Los premios podrán declararse desiertos si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido. Los premios no podrán ser divididos ni compartidos.
 
18.- La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la autorización a la Agencia EFE Y AECID para la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios de Periodismo Rey de España. Así mismo, no se devolverán los originales recibidos. Los concursantes autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación de Agencia EFE y AECID, con la finalidad de promocionar el concurso, y referenciar la obra ganadora.
 
19.- Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de AGENCIA EFE con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.
 
20.-Todos los concursantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a Agencia EFE en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este concurso.
 
Para más información, puede consultar la documentación de los Premios en www.efe.com y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025