Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA STEFANIA MOSCA 2015 (Venezuela)
30:06:2015

Género: Novela, poesía, periodismo y ensayo

Premio:      Cuarenta mil Bolívares (Bs. 40.000,00), diploma y edición

Abierto a:  residentes en Venezuela

Entidad convocante: Fundarte

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


Bases del concurso
 www.escritores.org
í. Podrán participar escritoras y escritores nacionales o extranjeros residenciados en el país, con obras escritas en castellano.
 
2. Los originales, de tema libre, serán rigurosamente Inéditos, no premiados anteriormente en otro concurso literario, ni sujetos a compromiso alguno de edición.
 
3. Se establecen las siguientes modalidades:
- Narrativa con una extensión mínima de 150 cuartillas y máxima de 300
- Poesía con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 150
- Crónica con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 150
- Ensayo con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 150
 
Dotados cada uno de los géneros con un premio en metálico de Cuarenta mil Bolívares (Bs. 40.000,00) diploma y publicación de la obra.
 
Cada participante podrá Intervenir en las categorías en cuestión, presentando un solo trabajo por autor. La Alcaldía del Municipio Bollvarlano Libertador se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los 1.000 primeros ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras. Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrán de reseñar que han sido Premio Nacional de Literatura «Stefanla Mosca- otorgado por la Alcaldía del Municipio Bollvarlano Libertador.
 
4. Las obras originales se presentarán bajo lema o seudónimo y deberán estar mecanografiados a doble espacio, en páginas numeradas por un solo lado, de 25 a 30 líneas, fuente Arlal, tamaño 12; legibles, hoja formato y tamaño carta por una sola cara. Los trabajos pueden ser presentados en formato Impreso: cuatro (4) ejemplares encuadernados en espiral, o bien en formato digital presentando 4 Cds con archivos en PDF. En ambos casos debe consignarse en sobre aparte la pilca con los datos del autor, Identificado con el nombre de la obra y el género.
 
5. Los manuscritos se recibirán hasta el 30 de Junio, de lunes a viernes en horario de 10:00 am a 5:00 pm. en las Instalaciones del Bar-Librería Techo de la Ballena, ubicado entre las esquinas de Gradillas y San Jacinto, parroquia Catedral, Caracas.
 
6. No podrán aparecer fotografías, ni dibujos en los trabajos.
 
7. Los originales serán entregados a los miembros del Jurado una vez recibidos y los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha del fallo final.
 
8. El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
 
9. El fallo del Jurado es Inapelable, puede ser declarado desierto, y se dará a conocer en Julio de 2015 a través de los medios de comunicación.
 
10. En la presente edición del concurso no se permitirán premios honoríficos ni menciones especiales.
 
11. No Podrán participar ganadores de ediciones anteriores.
 
12. Las obras premiadas las publicará la Alcaldía del Municipio Bollvarlano Libertador a través del Fondo Editorial Fundarte, dentro de la colección Premio Stefanla Mosca
 
13. Lo no previsto en estas bases será resuelto por los organizadores.
 

Fuente y Formulario de registro

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO “IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES” (España)
24:06:2015

Género: Relato y poesía

Premio:      Tablet

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE ABLITAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:06:2015

 

BASES


V RELATO CORTO y V POESÍA
 www.escritores.org
El objetivo de este certamen es dar a conocer trabajos y obras que reflejen los logros y realidades de las mujeres actuales y que sensibilicen a la ciudadanía sobre los estereotipos que es necesario erradicar para la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Busca consolidar un cauce de promoción, animar a expresar vivencias y emociones a través de la escritura, difundir y promocionar la creación literaria, desde el convencimiento que, desde el arte se puede educar, y transmitir valores como la convivencia, la igualdad, la solidaridad y la integración.
 
BASES DEL CERTAMEN:
 
1. Podrán participar en el concurso cuantas personas, mayores de 18 años, lo deseen.
 
2. La temática girará en torno al universo de las mujeres en sus diferentes vertientes, valorándose, además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el abordaje de temas que potencien el cambio y la evolución de valores más allá de los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.
 
3. Los originales deberán ser inéditos, no premiados en ningún otro certamen, y se presentarán impresos con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado, 1,5 cm. En folios DIN A-4, por una sola cara, debidamente numerados. No podrán estar pendientes de fallo en otros concursos ni sujetos a compromiso alguno de edición.
 
4. Estas BASES contemplan la posibilidad de la participación de la misma persona en las dos convocatorias (Poesía y Relato Corto) simultáneamente.
 
Podrá presentar únicamente una obra en cada modalidad, en un sobre cerrado en el que constará el lema o seudónimo en su parte exterior y la convocatoria a la que se presenta. En su interior se incluirá otro sobre cerrado donde aparecerá el lema en su cara exterior, y en el interior se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico) y fotocopia del DNI.
 
5. La extensión de la obra:
En el apartado de Relato Corto será como máximo de tres folios.
En el apartado de Poesía se presentará un solo poema con un máximo de 30 versos, impresos con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado, 1,5 cm. En folio DIN A-4.
 
6. El jurado será designado libremente por el Ayuntamiento de Ablitas y estará compuesto por representantes de la Concejalía de Igualdad y personas especialistas en Igualdad y en Literatura.
 
7. Su fallo será inapelable, pudiendo designar una sola obra ganadora, quedar
desierto algún premio o compartido entre dos o más concursantes.
 
8. Se otorgarán los siguientes premios para cada una de las modalidades
 
Primer premio, una Tablet.
Segundo premio, un libro electrónico.
 
Si el Jurado lo estima conveniente se otorgarán dos accésit de dos lotes de libros respectivamente.
 
Las autoras y autores de las obras premiadas deberán asistir en persona, o por delegación a la entrega de premios. Los gastos que puedan generar (desplazamiento, dietas, etc.) serán por cuenta de los/as participantes. En caso contrario el premio no se entregará.
 
9. El jurado valorará la calidad de la obra, su estilo, originalidad, y especialmente aquellos argumentos que promuevan relaciones igualitarias o cuestionen los estereotipos tradicionales que discriminan a mujeres y hombres.
 
10. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento a quien corresponderá la titularidad de los derechos de reproducción, distribución y/o venta de las obras, si así lo estima, aceptando la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio.
 
 
11. Los originales no premiados se podrán recoger una vez emitido el fallo del presente certamen, con 10 días de tiempo, pasado ese plazo serán destruidos.
 
12. El plazo de presentación de las obras originales finalizará el 24 de junio de 2015, debiendo entregarse o remitirse al:
 
AYUNTAMIENTO DE ABLITAS (IGUALDAD)
C/MAYOR, 78
31512 ABLITAS
 
La Concejalía de Igualdad con el Ayuntamiento velará por el estricto cumplimiento de las presentes BASES, reservándose a través del Jurado elegido cuantas medidas sean necesarias para el mejor desarrollo de este Certamen. Lo no previsto en las bases quedará sometido a criterio del Jurado. La participación supone la aceptación de las bases.
 
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCRITURA CREATIVA - GÉNERO DRAMATURGIA (Venezuela)
14:08:2015

Género: Teatro

Premio:      Treinta Mil Exactos (Bs. 30.000,00) y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Civil Concurso Internacional de Escritura Creativa –ASOCIEC -

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES


    La Asociación Civil Concurso Internacional de Escritura Creativa –ASOCIEC - ,en consonancia con su objetivo principal referente a la formación integral del talento creativo, así como el de impulsar el arte de la escritura, y en alianza estratégica con la Coordinación Postgrado en Literatura de la Universidad Simón Bolívar, la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Baruta, con las  empresas Teatrex, Publicarte y la red de librerías Muchos Libros, que aportan su aval, apoyo y patrocinio, respectivamente, se enorgullece en presentar la segunda edición del galardón multigenérico Concurso Internacional de Escritura Creativa.
 
La segunda edición del concurso, año 2015 correspondiente al género dramaturgia, se rige por las siguientes bases:
 
Autoría
1.- Pueden concurrir al premio dramaturgos(as) con textos escritos en idioma español, independientemente de su nacionalidad o residencia. No podrán presentarse las obras de aquellos autores(as) que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria. Los autores(as) concursantes deben ser mayores de edad.

Temática
2.- El tema de las obras enviadas al concurso en su género dramaturgia es libre.
 
Especificaciones
3.- La extensión de las obras enviadas a concurso no debe ser mayor a cuarenta (40) páginas, en letra tipo Times New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio. El texto debe ser  enviado en archivo de formato PDF.
4.- Las obras deben estar escritas en función de una puesta en escena,  no mayor de sesenta (60) minutos.
5.- Cada autor puede participar con un texto de su autoría. Los textos en conjunto o en colaboración, deberán ser debidamente identificados como tales. No se aceptarán adaptaciones.

Condiciones de envío
6.- Los originales deben ser enviados a ASOCIEC con la indicación siguiente:
«Para el concurso dramaturgia» por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en dos archivos PDF por separado, pero correspondientes a un solo remitente con pseudónimo que sirva de relación entre dichos archivos. En el primero ha de ser enviada sólo la obra con el título, el pseudónimo correspondiente y el país de origen del autor (a). En el segundo archivo PDF ha de especificarse lo siguiente:

6.1.- Seudónimo de enlace, Título de la obra, nombre y apellido de autor(a), nacionalidad, número de pasaporte, dirección física de habitación u oficina, ciudad, país, número de teléfono, correo electrónico y la fecha de la redacción final de la obra en concurso.
6.2.- La declaración jurada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes aspectos:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra, es decir, sin ninguna publicación previa total o parcial, a nivel internacional, en plataformas digitales o físicas, así como que la obra presentada a concurso, no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena, sobre la que existan derechos de terceros. No se considerará inédito cuando partes importantes del trabajo hayan sido publicadas con anterioridad, sean obras derivadas ó traducciones.
(II) Manifestación expresa de la cesión de los derechos del autor(a) sobre todos los derechos de la obra, por un período de cinco (5) años, a la empresa Publicarte, en exclusiva, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III) Manifestación expresa de que la obra presentada a concurso no han sido exhibida públicamente.
(IV) Manifestación expresa de que la obra enviada no ha sido inscrita, ni premiada, en ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación del texto participante.
(V) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(VI) Fecha de la declaración y firma exacta a la aparecida en la identificación del autor(a).

Premio.
7.- El ganador(a) recibirá como premio la cantidad de Bolívares Treinta Mil Exactos (Bs. 30.000,00) y la publicación de diez (10) ejemplares impresos de dicha obra, por parte de la empresa Publicarte. La diagramación y diseño gráfico quedan a criterio del Comité Organizador. Las menciones honoríficas, en un máximo de dos, recibirán diploma de reconocimiento público durante el veredicto El ganador(a) no devengará, por ningún concepto, otra cantidad distinta del premio ya descrito.
8.- El jurado tendrá la potestad de nombrar un primer premio, y un máximo de dos menciones de honor y sus decisiones serán inapelables. El concurso no podrá ser declarado desierto ni entregarse “ex aequo”.

Jurado.
9.- El jurado está conformado por los reconocidos dramaturgos Inés Muñoz Aguirre, Gerardo Blanco López, Joaquín Ortega, Daniel Dannery y José Miguel Vivas, quienes elegirán la obra ganadora y dos finalistas.

Plazo
10.- El plazo de admisión dará inicio el miércoles 29 de abril de 2015 y finalizará el viernes 14 de agosto de 2015, 12 pm hora de Caracas, momento a partir del cual sólo entrarán en concurso aquéllos textos recibidos por correo electrónico hasta la citada fecha.

Veredicto
11.- El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el martes 1° de septiembre de 2015, en el marco del Simposio sobre Escritura Creativa, género dramaturgia.

Los ajustes a dichas fechas serán potestad del Jurado Calificador y del Comité Organizador del Simposio y Concurso Internacional de Escritura Creativa. Las menciones honoríficas, en un máximo de dos, recibirán diploma de reconocimiento público durante el veredicto.

Condiciones generales
12.- El ganador(a) se compromete a suscribir el contrato de cesión de los derechos de edición de la obra en exclusiva por un período de cinco (5) años, para todos los países del mundo y en todos los formatos, a la editorial Publicarte, que podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada, por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en Venezuela como en el extranjero; asimismo, podrá efectuar tanto de la primera edición de la obra galardonada así como de las sucesivas, la tirada de ejemplares en la modalidad y sistema de distribución comercial que libremente decida.
13.- Ninguna de las obras presentadas al premio dentro del plazo establecido de recepción y en la forma debida, podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo.

La presentación al premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada. Una vez hecho público el fallo del premio, ASOCIEC eliminará de sus archivos digitales todos los manuscritos no premiados, sin que quepa reclamación alguna. Las obras recibidas no se devolverán. Ni el comité organizador ni el jurado se responsabiliza por extravíos y/o daños que puedan sufrir las obras enviadas.
www.escritores.org
14.- El autor(a) de cualquier obra presentada al Concurso Internacional de Escritura Creativa se obliga a mantener totalmente indemne a ASOCIEC, por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor(a) en el momento de la presentación de la obra.
15.- El ganador(a) autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente, o vía Internet, en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la empresa Publicarte o ASOCIEC considere adecuados, tanto en Venezuela, España o Hispanoamérica.
16.- ASOCIEC no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras enviadas a concurso.
 
             La  información relacionada con el premio, se puede obtener a                 través de:
 
 
               E-mail:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                             
                             Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                             
                             Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
              
                Web:       www.concursointernacionaldeescrituracreativa.com
             
               Twitter: @escritocreativo
             
               Facebook: http://facebook.com/escritocreativo
              
               Blog: escritocreativo.blogspot.com
              
               Teléfonos: +58-212-237.5827 / +58-212-237.8542
                                +58-212-935.2298
              
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

21 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO/ASPPRO (Puerto Rico)
30:06:2015

Género: Periodismo

Premio:      $1.250

Abierto a:  periodistas activos en los medios noticiosos con sede en Puerto Rico

Entidad convocante: ASPPRO

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


Cada trabajo se someterá con una hoja de inscripción, debidamente cumplimentada, en la cual se indicará la categoría para la que competirá el trabajo sometido.
 www.escritores.org
Podrán participar en el certamen periodistas que trabajan en la prensa escrita, multimedia, radio y televisión. La participación estará limitada a periodistas activos en los medios noticiosos con sede en Puerto Rico, incluyendo corresponsales asignados fuera de la Isla y periodistas independientes, que someten artículos a medios informativos de forma consistente (freelancers) aunque no sean empleados a jornada completa de dicho medio. En el caso de trabajos publicados en páginas cibernéticas, la decisión del jurado sobre si se trata de un medio noticioso o informativo bona fide será final e inapelable.
 
La participación de periodistas asociados, al día en su cuota, (quienes hayan pagado la cuota entre el 2 de agosto de 2014 y 30 de junio del 2015) es gratuita. La cuota anual de nuevo ingreso es $70 y renovación $50.
 
Las y los periodistas no asociados y que no interesan ingresar a la Asppro, pagarán una cuota de inscripción de $75. Para verificar su situación con relación a la cuota anual deberá consultar al tesorero, José Esteves (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
 
Los miembros del Comité Ejecutivo de la Junta de Directores de la ASPPRO se abstendrán de participar en el certamen.
 
Cada autor o autora podrá someter un máximo de tres (3) participaciones por cada categoría de los que considere sus mejores trabajos periodísticos. Los trabajos sometidos deberán demostrar excelencia, coherencia en lo publicado, corrección gramatical y ortográfica y uso apropiado del idioma.
 
Los trabajos sometidos deben haberse publicado o difundido en el período comprendido entre el 1 de julio de 2014 al 30 de junio de 2015. Deberán ser entregados en el Taller de Fotoperiodismo, en San Juan, durante horas laborables o enviados por correo a:
 
21 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO/ASPPRO
 
PO BOX 10318
 
SAN JUAN PUERTO RICO 00922-0318
 
No se aceptarán participaciones más tarde de la medianoche del 30 de junio de 2015. Los trabajos enviados por correo deberán tener matasellos no más tarde del 30 de junio de 2015.
 
Cada trabajo deberá someterse con una hoja de inscripción por cada copia, asegurándose de identificar con el nombre completo del autor (a), fecha y medio de publicación, título del reportaje y categoría.
 
LAS PARTICIPACIONES QUE NO CUMPLAN CON ESTAS REGLAS SERÁN DESCALIFICADAS Y NO SERÁN EVALUADAS POR EL JURADO.
 
Los premios se anunciarán en la ceremonia de Gala del Vigesimoprimer Premio Nacional de Periodistas la noche del sábado 1 de agosto de 2015 en el Hotel Caribe Hilton, en San Juan.
 
CATEGORÍAS
 
En cada área de prensa escrita, radio, multimedia y televisión se evaluarán las categorías de NOTICIA DEL MOMENTO, ENTREVISTA, REPORTAJE ESPECIAL, Y REPORTAJE

INVESTIGATIVO. La categoría de periodismo investigativo conllevará un premio en metálico de $1,250. Las categorías de noticia del momento, entrevista y reportaje especial recibirán una dotación de $625 cada una.
Se podrán presentar trabajos en equipo que, de ser premiados, dividirán la dotación del Premio.
Por NOTICIA DEL MOMENTO se entenderá la crónica sobre acontecimientos que se destacan en el momento en que ocurren. Esta podrá conllevar una serie de reportajes sobre un mismo asunto, tales como desastres naturales, un crimen o un accidente.
Por ENTREVISTA se entenderá trabajos que reflejen una conversación que se realiza entre un periodista y un entrevistado; entre un periodista y varios entrevistados o entre varios periodistas y uno o más entrevistados con el propósito de exponer datos, recoger opiniones o presentar una semblanza del entrevistado.
Por REPORTAJE ESPECIAL se entenderán trabajos de interés humano y reportajes en profundidad.
Se entenderá por REPORTAJE INVESTIGATIVO, un artículo o serie de artículos, que revelan una situación de gran interés público. Deberá ser una información previamente desconocida.
Los trabajos MULTIMEDIA deben haberse publicado en una plataforma web reconocida por el jurado como un medio válido en Puerto Rico. Los trabajos se destacarán por presentar fotos, vídeos y/o animaciones, contarán con una excelente
redacción, buen manejo del idioma y resaltarán su montaje, enlaces, composición y edición.
 
Para RADIO y TELEVISIÓN se premiarán trabajos sobresalientes de por reporteros(as) que hayan sido transmitidos por un noticiario producido por el Departamento de Noticias de alguna estación de radio o televisión.
Se excluyen de estas categorías los programas especiales cuya producción sea independiente de los de Departamentos de Noticias, así como programas de entrevistas (“talk-shows”) y programas de entretenimiento. La decisión del jurado sobre la naturaleza del programa en el que se transmitió la noticia será final e inapelable.
EL JURADO
 
La Junta de Directores de la ASPPRO designará la presidencia del Jurado quien, en consulta con el Comité Ejecutivo, seleccionará las y los integrantes del Jurado y coordinará sus trabajos. Los miembros del jurado trabajarán constituidos en paneles de por lo menos tres personas cada uno. Sus decisiones serán finales e inapelables y podrán declarar desierta cualquier categoría. Quedará a discreción del jurado otorgar Mención de Honor a uno o más trabajos que entienda deben ser reconocidos. En ninguna categoría se declarará un empate.
El Comité Ejecutivo de la Junta de Directores de la ASPPRO podrá llevar a la atención del jurado cualquier irregularidad que pudiera anular una participación.
PRENSA ESCRITA
 
Los trabajos deben haber sido publicados en español o en inglés en los medios noticiosos del país. En caso de los servicios de agencias noticiosas, se aceptarán trabajos originales aunque no hayan sido publicados en algún medio escrito.
Para cada participación por categoría se someterá un original y tres copias. Se entiende por original el recorte del periódico o una fotocopia legible donde se identifique claramente el nombre del autor; la fecha de publicación y el medio. Se aceptarán también las historias según aparecen en los archivos electrónicos de la publicación en formato PDF. Los (as) periodistas de agencias noticiosas podrán
presentar el original según fueron transmitidos a sus suscriptores, además de tres copias del mismo.
 
En prensa escrita se premiarán trabajos sobresalientes y originales realizados para periódicos, agencias de noticias, revistas de circulación comprobada y portales de Internet.
RADIO
 
Los trabajos de radio se someterán con tres copias por categoría en formato de Disco Compacto (CD) o en un USB en formato MP3, debidamente identificados con el nombre del periodista, el título del reportaje, la fecha y el medio en que se difundió.
 
TELEVISIÓN
 
Los trabajos de televisión se someterán con tres copias por categoría en formato DVD. Cada DVD se identificará con el nombre del reportero, el título del reportaje, su duración, así como la fecha y el medio que lo difundió. El material deberá ser una reproducción exacta de lo que se transmitió al público.
 
MULTIMEDIA
 
Para cada participación se someterán cuatro copias en formato de DVD, especificando el programa (software) en que se presenta. Serán debidamente identificados con el nombre del periodista, el título del trabajo, la fecha y el medio en que se difundió.
 
 
Inscripciones
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCRITURA CREATIVA GÉNERO NARRATIVA  - NOVELA BREVE (Venezuela)
14:08:2015

Género: Novela

Premio:      Treinta Mil Exactos (Bs. 30.000,00) y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Civil Concurso Internacional de Escritura Creativa –ASOCIEC -

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES

 La Asociación Civil Concurso Internacional de Escritura Creativa –ASOCIEC - ,en consonancia con su objetivo principal referente a la formación integral del talento creativo, así como el de impulsar el arte de la escritura, y en alianza estratégica con la Coordinación Postgrado en Literatura de la Universidad Simón Bolívar, la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Baruta, con la empresa Libros El Nacional y la red de librerías Muchos Libros, que aportan su aval, apoyo y patrocinio, respectivamente, se enorgullece en presentar la segunda edición del galardón multigenérico Concurso Internacional de Escritura Creativa.
 www.escritores.org
La segunda edición del concurso, año 2015, que corresponde al género literario novela breve, se rige por las siguientes bases:
 
1.- Pueden concurrir al premio escritores (as) con textos escritos en idioma español, independientemente de su nacionalidad o residencia. No podrán presentarse las obras de aquellos autores(as) que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria. Los autores(as) concursantes deben ser mayores de edad.
 
2.- La extensión del libro de novela breve ha de tener cien (100) páginas como mínimo y no excederse de ciento veinte (120) páginas. El formato de presentación debe ser tamaño carta, en letra Arial 12 puntos, interlineado simple de 1,5 y texto justificado.
 
3.- Los originales deben ser enviados a ASOCIEC con la indicación siguiente:
 
«Para el concurso novela breve» por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en dos archivos PDF por separado, pero correspondientes a un solo remitente con pseudónimo que sirva de relación entre dichos archivos. En el primero ha de ser enviada sólo la obra con el título, el pseudónimo correspondiente y el país de origen del autor (a). En el segundo archivo PDF  ha de especificarse lo siguiente:
 
3.1.- Seudónimo de enlace, Título de la obra, nombre y apellido de autor(a), nacionalidad, número de pasaporte, dirección física de habitación u oficina, ciudad, país, número de teléfono, correo electrónico y la fecha de la redacción final de la obra en concurso.
 
3.2.- La declaración jurada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes aspectos:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra, es decir, sin ninguna publicación previa total o parcial, a nivel internacional, en plataformas digitales o físicas, así como que la obra presentada a concurso, no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena, sobre la que existan derechos de terceros. No se considerará inédito cuando partes importantes del trabajo hayan sido publicadas con anterioridad, sean obras derivadas ó traducciones.
(II) Manifestación expresa de la cesión de los derechos del autor(a) sobre todos los derechos de la obra, por un período de cinco (5) años, a la empresa Libros El Nacional, en exclusiva, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III) Manifestación expresa de que la obra enviada no ha sido inscrita en ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación del texto participante.
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(V) Fecha de la declaración y firma exacta a la aparecida en la identificación del autor(a).
4.- El ganador(a) recibirá como premio la cantidad de Bolívares Treinta Mil Exactos (Bs. 30.000,00) y la publicación de su obra en Venezuela, por parte de la empresa Libros El Nacional. El ganador(a) no devengará, por ningún concepto, otra cantidad distinta del premio ya descrito.
 
5.- El jurado tendrá la potestad de nombrar un primer premio, y un máximo de dos menciones de honor y sus decisiones serán inapelables. El concurso no podrá ser declarado desierto ni entregarse “ex aequo”.
 
6.- El jurado está conformado por los destacados profesores Violeta Rojo, Fedosy Santaella y José Tomás Angola.
 
7.- El plazo de admisión dará inicio el miércoles 29 de abril de 2015 y finalizará el viernes 14 de agosto de 2015, 12 pm hora de Caracas, momento a partir del cual sólo entrarán en concurso aquéllos textos recibidos por correo electrónico hasta la citada fecha.
 
8.- El veredicto del premio tendrá lugar en la ciudad de Caracas, Venezuela, el martes 8 de septiembre de 2015 y en el marco del 2do. Simposio sobre Escritura Creativa, género Novela Breve. Los ajustes a dichas fechas serán potestad del Jurado Calificador y del Comité Organizador del Simposio y Concurso Internacional de Escritura Creativa.
 
9.- Las menciones honoríficas, en un máximo de dos, recibirán diploma de reconocimiento público durante el veredicto.
 
10.- ASOCIEC no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.
 
11.- El ganador(a) se compromete a suscribir el contrato de cesión de los derechos de edición de la obra en exclusiva por un período de cinco (5) años, para todos los países del mundo y en todos los formatos, a la editorial Libros El Nacional, que podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada, por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en Venezuela como en el extranjero; asimismo, podrá efectuar tanto de la primera edición de la novela galardonada así como de las sucesivas, la tirada de ejemplares en la modalidad y sistema de distribución comercial que libremente decida.
 
12.- Ninguna de las novelas presentadas al Premio dentro del plazo establecido de recepción de obras y en la forma debida, podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo. La presentación al Premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada. Una vez hecho público el fallo del Premio, ASOCIEC eliminará de sus archivos digitales todos los manuscritos no premiados, sin que quepa reclamación alguna.
 
13.- El autor(a) de cualquier obra presentada al Concurso Internacional de Escritura Creativa se obliga a mantener totalmente indemne a ASOCIEC, por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor(a) en el momento de la presentación de la obra.
 
14.- El ganador(a) autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente, o vía Internet, en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la empresa Libros El Nacional o ASOCIEC considere adecuados, tanto en Venezuela, España o Hispanoamérica.
 
15.- Las obras recibidas no se devolverán. Ni el comité organizador ni el jurado, se responsabiliza por extravíos y/o daños que puedan sufrir las obras enviadas.
 
La  información relacionada con el premio, se puede obtener a   través de:
 
 
               E-mail:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                             
                             Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                             
                             Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
              
                Web:       www.concursointernacionaldeescrituracreativa.com
             
               Twitter: @escritocreativo
             
               Facebook: http://facebook.com/escritocreativo
              
               Blog: escritocreativo.blogspot.com
              
               Teléfonos: +58-212-237.5827 / +58-212-237.8542
                                +58-212-935.2298
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025