Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO CÓRDOBA DE PERIODISMO (España)
11:09:2015

Género: Periodismo

Premio: 2.000 euros

Abierto a: profesionales que ejerzan en Andalucía

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Córdoba, con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación
de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Real Academia de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

 
La Asociación de la Prensa de Córdoba, con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Real Academia de Córdoba, ha convocado el XXX Premio Córdoba de Periodismo, destinado a subrayar el reconocimiento público y la trascendencia que el quehacer periodístico posee en el discurso histórico de la sociedad y potenciar la presencia de Córdoba en el mundo cultural andaluz.
 
Podrán optar al premio todos los profesionales que ejerzan el periodismo en sus diversas facetas en un medio de comunicación o institución de Andalucía y que hayan destacado por una labor continuada, coherente y de especial relevancia durante el año 2014.
 
Todas las Asociaciones de la Prensa, instituciones públicas y medios de comunicación de Andalucía, al igual que los propios profesionales que consideren por sí mismos ser candidatos al premio, podrán optar a éste o presentar a otros candidatos
 www.escritores.org
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 11 de septiembre. El premio está dotado con 2.000 euros.
 
Fuente:




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

IX CERTAMEN DE POESÍA AMIGOS DE LA HERRADURA (España)
20:10:2015

Género: Poesía

Premio: 1400 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Amigos de La Herradura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:10:2015

 

BASES


Los trabajos se podrán presentar hasta el 20 de octubre y la entrega de premios se hará el 7 de diciembre.
 
La Asociación Amigos de La Herradura convoca el IX Certamen de Poesía que lleva su nombre: “Amigos de La Herradura”
 
El Certamen, que está organizado por la citada Asociación contando con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Consistorio sexitano y la Concejalía de Cultura junto con numerosas empresas locales, cuenta con dos apartados: uno general y otro local.
 
Al apartado general podrán optar los autores/ as de todas la edades que presenten sus trabajos en verso escritos en español, originales e inéditos y no premiados anteriormente, con el primer premio de este Certamen.
Para este apartado el premio en metálico se incrementa como premio único dotándose con 1400 euros y diploma.
 
En cuanto al apartado local, para residentes de Almuñécar y La Herradura y aunque hayan sido galardonados anteriormente, constarán de primer premio dotado con 400 euros y diploma; un segundo, trofeo donado por Librería Coral y diploma, y, un tercero, que consistirá en una escultura donada por la ceramista local, Rosario González y diploma
Cada autor podrá presentar un máximo de un poema original. Los originales, con una extensión mínima de 14 versos y una máxima de 100. Se presentarán por quintuplicado, mecanografiados, o con letra perfectamente legible, a doble espacio por una sola cara y bajo el sistema de lema y plica; en un sobre grande y dentro el lema, el título de poema y el apartado en que participa. En su interior los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto). La organización se reserva el derecho de publicar los poemas ganadores.
 
Los originales, que podrán presentarse hasta el próximo 20 de octubre del presente año, deberán remitirse a la siguiente dirección: Asociación de Amigos de La Herradura. Apartado de Correos 1018 18697 La Herradura (Granada).
 www.escritores.org
El jurado se reserva la facultad de declarar desiertos los premios. La organización se reserva el derecho de publicar algunos o todos los trabajos en un volumen conjunto. Los originales no premiados ni seleccionados serán destruidos. La participación en el presente concurso supone la aceptación integra de las bases. Más información. Paulino Álvarez Teléf. 666377278 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO 2DELETRAS (España)
20:07:2015

Género: Novela y poesía

Premio: Edición

Abierto a: edad superior a 18 años

Entidad convocante: 2DELETRAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2015

 

BASES


CONVOCATORIA DEL PRIMER CONCURSO LITERARIO 2DELETRAS CON EL FIN DE APOYAR LA LITERATURA, EN TODOS SUS GÉNEROS, Y PROMOVER SU DIVULGACIÓN.
 
www.escritores.org
 
BASES Y CONDICIONES
 
Primera
 
Optantes
 
Pueden participar en el concurso cualquier escritor o escritora, independientemente de su nacionalidad, con edad superior a 18 años, que presenten obras originales, inéditas en todo el mundo y escritas en castellano.Únicamente se aceptará una obra por escritor o escritora.
 
Quedan excluidos de este concurso los autores o autoras que fallecieron antes del anuncio de esta convocatoria.
 

 
Segunda
 
Presentación de las obras
 
Los escritores o escritoras deberán enviar por correo electrónico sus obras en formato word o pdf a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el “asunto” el título de la obra únicamente.
 
Contenido del “cuerpo” del correo:
 
I.- Declaración expresa del carácter inédito de la obra en todo el mundo y certificación de que no es copia ni modificación, parcial o total, de otra obra propia o ajena.
 
II.- Declaración expresa de que la obra presentada a concurso no ha sido presentada a ningún otro premio o concurso que se encuentre pendiente de resolución en el momento de la presentación a este primer Concurso Literario 2deLetras.
 
III.- Declaración expresa de que la obra presentada a concurso no se presentará a ningún otro concurso o premio hasta la fecha de comunicación pública oficial de los ganadores de este concurso.
 
IV.- Declaración expresa de la titularidad del escritor o escritora sobre todos los derechos de la obra y que la citada obra no se encuentra gravada con ninguna carga o limitación sobre los derechos de explotación.
 
V.- Declaración expresa de la aceptación de todas las bases y condiciones que regulan este concurso literario.
 
VI.- Declaración expresa del compromiso de no retirar la obra del concurso.
 
VII.- Seudónimo del escritor o escritora. No poner el nombre real.
 

 
Apartado “novela”:
 
La obra deberá tener una extensión mínima de doscientas cincuenta páginas en tamaño DIN A4, con un tipo de letra legible, mecanografiada a doble espacio con márgenes laterales, superior e inferior a dos centímetros. En ningún caso se aceptarán a concurso los envíos postales dirigidos a la sede de la editorial.
 

 
Apartado “poesía”:
 
El tema y la métrica son libres, no estando sujetos a las reglas que regulan la rima y el verso.
 
El número de mínimo de versos será de cuatrocientos. En ningún caso se aceptarán a concurso los envíos postales dirigidos a la sede de la editorial.
 
Para garantizar a todos los escritores y escritoras que el único criterio de valoración es la calidad literaria de la obra, la dirección de correo electrónico que debe usarse para el envío no puede haberse utilizado anteriormente en ninguna comunicación con la editorial. Es recomendable la creación de una cuenta nueva en cualquiera de los servidores de correo y mantenerla hasta la comunicación oficial de los ganadores.
 
No podrán presentarse a este concurso las obras ya enviadas a la editorial. En los próximos dos meses se dará la valoración oportuna.
 
La admisión de las obras se cerrará el próximo día 20 de julio del año en curso.
 
En caso necesario la editorial informará mediante comunicados por medio de su página web. En ningún caso se mantendrá correspondencia directa con los participantes hasta el momento de la comunicación pública oficial de los ganadores.
 

 
La comunicación pública oficial de los ganadores se dará a conocer a través de la página web www.2deletras.es el día 27 de noviembre del presente año.
 

 
Tercera
 
Originalidad de la obra, autoría y derechos de explotación
 
La presentación de las obras al concurso conlleva, indefectiblemente, la aceptación de las bases y condiciones que lo regulan, con mención especial a las que garantizan la autoría, el carácter inédito de la obra en todo el mundo y el no tener ninguna carga o gravamen que limiten sus derechos de explotación.
 

 
Cuarta
 
Jurado
 
La composición del jurado será de tres personas designadas libremente por la editorial. Una de ellas será miembro de la editorial y las otras dos externas (lectores profesionales) o colaboradores habituales. El sistema de calificación y selección de las obras será el que determine la editorial.
 
En la primera lectura se seleccionarán tres obras para cada uno de los apartados a concurso, una por cada miembro del jurado, pasando estas a una segunda lectura por parte de todos ellos.
 
La decisión de los ganadores será por unanimidad del jurado.
 
El fallo del jurado es inapelable y no se facilitarán los informes de las valoraciones bajo ningún concepto.
 
El concurso no podrá ser declarado desierto ni contemplar dos ganadores por apartado.
 

 
Quinta
 
Premio
 
El premio del concurso consiste en la publicación bajo el sello editorial 2deLetras de las obras ganadoras con una retribución de los derechos de autor del 15% sobre el precio de venta al público, sin IVA, desde el primer ejemplar comercializado en formato obra impresa en papel (libro) y del 70% de los ingresos netos obtenidos por la editorial para el resto de formatos.
 

 
Sexta.
 
Cesión de derechos de explotación y agencia.
 
La condición de ganador del concurso conlleva la cesión en exclusiva para todo el mundo de todos los derechos de explotación y agencia a favor de Verónica Calvo y la marca registrada 2deLetras como sello editorial. Incluyendo, a modo enunciativo, que no limitativo, los formatos de reproducción de obra impresa en papel (libro), digital, medios audiovisuales, o cualquier otro formato actual o futuro, utilizando los sistemas de distribución y canales de venta que la editorial considere necesarios para la mayor difusión y comercialización de las obras ganadoras.
 
Para todo esto la editorial facilitará a los ganadores un contrato de edición que regule de manera expresa dichas condiciones de explotación y agencia por un periodo de cuatro años desde la fecha de publicación.
 
La no aceptación de los términos de dicho contrato conllevará la retirada de la condición de ganador, pasando esta a otorgarse a otro participante.
 

 
Séptima
 
Destrucción de los ficheros de las obras no premiadas
 
Una vez transcurridos 10 días hábiles de la comunicación pública oficial de los ganadores la editorial procederá a la eliminación de los ficheros digitales de las obras para garantizar la autoría y privacidad ante sus autores.
 

 
Octava
 
Responsabilidad y autoría
 
Queda bajo la responsabilidad de los autores la inscripción de la obra presentada a concurso en el Registro de la Propiedad Intelectual para obtener la certificación correspondiente.
 

 
Novena
 
Opción sobre las obras
 
En caso de interés, la editorial se reserva el derecho a contactar con los autores de las obras no premiadas dentro de un plazo no superior a diez días hábiles a contar desde la fecha de la comunicación pública oficial de los ganadores. En ningún caso los autores están obligados a la aceptación de la contratación ofrecida.
 

 
Décima
 
Fueros, Juzgados y Tribunales
 
Para cualquier duda, reclamación o discrepancia que pudiera presentarse directa o indirectamente con relación a las bases y condiciones de este concurso ambas partes renuncian a su fuero propio y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.
 
 
Madrid, 1 de julio de 2015
 2deLetras, editorial
 C/ Julián Hernández, 9
 28043   Madrid
 
 
 Debido al número de obras recibidas con el nombre del escritor o escritora os aclaramos una base:
 
No debéis poner vuestro nombre en el cuerpo del mensaje ni utilizar una cuenta que hayáis usado antes para cualquier comunicado con la editorial o bien una en la que figure vuestro nombre. El único fin de este requisito es daros las máximas garantías de que premiamos estrictamente la calidad literaria. No valoramos el que un escritor o escritora tenga un mayor número de seguidores en redes sociales ni que tenga obras publicadas, sólo queremos premiar las buenas Letras, nada más.
 
Para nosotros, al no abrir los ficheros adjuntos de estos correos, es como si no hubieran llegado y así brindaros la posibilidad de realizar un envío de acuerdo a las bases y a este apartado en particular.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XI PREMIO LITERARIO LETRAS DE ULTRAMAR 2015 (EEUU)
16:11:2015

Género: Ensayo, Teatro y Literatura infantil

Premio: cinco mil dólares (US$5.000.00) y edición

Abierto a: escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero

Entidad convocante: Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU

País de la entidad convocante: EEUU

Fecha de cierre: 16:11:2015

 

BASES


Bases del concurso:
 
1.- Podrán participar los escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero.
 www.escritores.org
2.- Los géneros a concursar son: Ensayo, Teatro y Literatura infantil.
 
3.- La obra ha de ser original y totalmente inédita. El autor de la obra garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a cualquier otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria. Debe ser escrita en castellano, con una extensión mínima de cien (100) páginas, para el género Ensayo; y sesenta (60) páginas para el género de Teatro (Dramaturgia). Para Literatura infantil en esta edición 2015 sólo se recibirán trabajos de cuento o poesía para edades de 7 a 12 años, con una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 60.
 
4.- El tema es libre.
 
5.- Las obras tienen que ser presentadas en fuente Times New Roman, 12 puntos y escritas a doble espacio.
 
6.- Los escritores podrán participar en los tres géneros si así lo desean, con UNA SOLA obra por género y diferente seudónimo. Una vez se dé a conocer el ganador de cada género, la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU., como convocante del certamen, procederá a abrir los sobres de todas las obras presentadas a concurso. Si se determina que el ganador (o ganadores) ha violado las bases enviando más de una obra por género, el premio será revocado y se le otorgará a la obra finalista predeterminada por el Jurado.?
 
7.- Los autores que hayan obtenido premios en ediciones anteriores, pueden volver a concursar. Sólo se restringirá su participación durante tres (3) años si han obtenido el galardón en un mismo género dos (2) veces consecutivas. Tampoco podrán participar los empleados del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
 
8.- Las obras galardonadas continuarán siendo propiedad del autor. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos tiene el derecho de la primera edición, de la cual el autor recibirá un veinte por ciento (20%) del total de ejemplares publicados.
 
9.- El manuscrito debe ser presentado bajo seudónimo.
 
10.- El manuscrito debe ser sometido a concurso vía correo electrónico, en un archivo Word.
 
11.- El escritor debe enviar, en un mismo correo, dos archivos adjuntos:
 
a) Uno con el manuscrito, en cuya portada deberá constar el título de la obra, el seudónimo, y el género al que está presentando su obra.
 
b) Otro archivo en el que deberá constar: Título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor, dirección postal y electrónica, teléfono, datos biográficos, y una carta donde el autor exprese el carácter original e inédito de la obra en todo el mundo, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
 
c) Enviar el manuscrito al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tan pronto llegue el correo, únicamente el Coordinador del Premio Letras de Ultramar abrirá el correo electrónico, imprimirá los datos del autor y los pondrá en un sobre cerrado, colocará fuera del sobre el título de la obra y el seudónimo del autor, y entregará el sobre al titular del Comisionado Dominicano de Cultura.
 
12.- La apertura del sobre que anunciará la obra ganadora se hará en un acto público con la presencia del jurado de cada género y un notario público, en enero de 2016. La entrega de los galardones se realizará en acto convocado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, en marzo del 2016.
 
13.-Se establece un premio único e indivisible de cinco mil dólares (US$5.000.00) al ganador por cada género, más un certificado. No se otorgarán menciones honoríficas ni otra compensación. Se mencionarán los títulos de las obras preseleccionadas por el jurado en cada género. El ganador será Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016.
 
14.-  El Jurado será escogido por el Comisionado de Cultura, formado por especialistas de prestigio en cada género de este concurso.
 
15.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.
 
16.- Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016. Si un año después de obtenido el galardón el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no ha publicado la misma, el autor queda en liberad de editarla a su mejor conveniencia.
 
17.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, después de entregar el premio, borrará de su correo electrónico todos los archivos de las obras concursantes que recibió.
 
18.- Si después de otorgado el premio, en cualquiera de los géneros, el Jurado, el Ministerio de Cultura o el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos detectan alguna anomalía, fraude o violación de las bases, el premio podría ser revocado. En ese caso el galardonado deberá devolver la dotación económica en su totalidad, junto al certificado recibido.
 
19.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta las 12:00 de la medianoche del 16 de noviembre de 2015. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha y hora, sin excepción. ?

20.- La participación de los concursantes implica automáticamente la total aceptación de estas bases.
 
Fuente:
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARALELO CERO, 2016 (Ecuador)
31:10:2015

Género: Poesía

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ANGEL editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 31:10:2015

 

BASES


BASES DEL CONCURSO
 
EL ANGEL editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” que pretenden difundir la poesía escrita en español y promocionar la poesía de Hispanoamérica desde el Ecuador, convocan al Tercer Concurso Internacional de Poesía “Paralelo cero”, 2016, con las siguientes bases:
 www.escritores.org
Podrán concursar autores nacidos o radicados en cualquiera de los países de América (incluido el Ecuador), España y el mundo con una obra escrita en idioma español, y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor). No podrán participar en el concurso aquellos autores que ya hayan ganado el primer premio en alguna de las convocatorias anteriores.
 
El autor podrá participar con una obra inédita que deberán tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 1200. El tema es libre.
 
Las obras poéticas deberán ser enviadas por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El archivo en PDF no llevará la firma del autor, en la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y algunas referencias de su carrera literaria).
 
El plazo de presentación finalizará el 31 de octubre de 2015.
 
Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado calificador. El premio consiste en:
 
La publicación del libro ganador. Los derechos de autor se le entregará al ganador con la cantidad de 150 ejemplares del libro publicado.
 
La participación en el Octavo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2015, en el que presentará su libro dentro del evento en el Ecuador. Si la persona ganadora del concurso no viviera dentro de Quito, será transportado y alojado hasta el Ecuador para participar del evento y recibir el Premio.
 
La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo del premio, en el mes de Diciembre del 2016. Sus decisiones serán inapelables.
 
El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador o seleccionar un ganador y finalistas. El premio podrá ser declararlo desierto.
 
Los organizadores podrán o no publicar los libros finalistas.
 
Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien serán borrados del correo electrónico y la dirección se suprimirá una vez fallado el premio.
 
La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.
 
Fuente:
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025