Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL 2015 "DIÁLOGOS SANMARTINIANOS" (Argentina)

15:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Medalla y Diploma

Abierto a: alumnos de los tres niveles educativos de todo el país

Entidad convocante: INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2015

 

BASES

 
En el marco de las celebraciones de los BICENTENARIOS DE NUESTRA PATRIA: 1810 Revolución de Mayo - 1813 Asamblea del Año XIII - 1816 Independencia Nacional, el INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO convoca a los establecimientos educacionales de todo el país a participar del Concurso Nacional "Diálogos Sanmartinianos"

El objetivo es conocer, a través del juego literario, artístico y/o audiovisual, la vida y la obra del Libertador General Don José de San Martín.

 La literatura y las artes dramáticas, como herramientas creativas, servirán para recrear diversos diálogos imaginarios o reales, entre José de San Martín, sus contemporáneos y/o sus objetos.

Si en tu ciudad vivió algún allegado al Libertador o existe algún objeto que haya pertenecido a ellos, te invitamos a recrear su historia a través de un diálogo o de alguna actividad artística o audiovisual.

Los trabajos deberán presentarse hasta el 15 de octubre de 2015.

 Bases

 1. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN:

 NIVEL INICIAL

NIVEL PRIMARIO

NIVEL SECUNDARIO

2. TEMAS:

Los allegados a San Martín: ejemplo: Manuel Belgrano, Gregorio de Las Heras, Juan Lavalle, Tomás Guido, Bernardino Rivadavia, Diego Paroissien, Marcelo T. de Alvear, Remedios de Escalada de San Martín, Bernardo O’Higgins, Vicente López, Martín Miguel de Güemes, Juan Bautista Cabral, Gral. Jerónimo Espejo, Simón Bolívar, José Antonio Álvarez Condarco, Merceditas de San Martín y Balcarce, Juan Pascual Pringles, Thomas Cochrane, Tomás Godoy Cruz, Bernardo de Monteagudo, entre otros.

Los objetos que acompañaron a San Martín en su vida:sus libros, sus muebles, su sable, sus utensilios personales, el catre de campaña, sus pinturas, su música, sus juegos, etc.
PARTICIPACIÓN Y ADMISIÓN:

 3. Podrán participar los alumnos de los tres niveles educativos de todo el país.

 
4. Los docentes propondrán a sus alumnos la participación en el presente concurso, y deberán guiarlos en su investigación y producción.
 

5. El establecimiento educacional al que asiste el alumno, deberá inscribir los trabajos al presente Concurso.


6. Podrá presentarse solo un (1) trabajo por alumno o grupo.

 
7. La participación en este Concurso importa, de pleno derecho, el conocimiento y aceptación íntegra y sin reservas de todos los puntos de las presentes Bases.
 

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS:

 
8. Según su categoría:

 
NIVEL INICIAL: OBRA DE TEATRO INFANTIL

NIVEL PRIMARIO: CONCURSO LITERARIO: Narracción, poesía, comics, etc

NIVEL SECUNDARIO: CONCURSO ARTÍSTICO Y/O AUDIOVISUAL

9. Las producciones deberán presentarse en CD, con imágenes, sonidos y textos.

 
10. Su duración máxima deberá ser de 3.30 minutos.

 
11. Los trabajos presentados deberán tener un TÍTULO.

 
DE LA NO ADMISIÓN:

 
12. No serán admitidos los siguientes trabajos:

 
Los que no cumplan con los requisitos exigidos.

Los que lleguen fuera del término previsto en el Art.16 de las presentes Bases.

13. Los trabajos presentados que no cumplan con todos los requisitos estipulados en las presentes Bases serán excluidos del Concurso sin aviso y sin que ello implique derecho a reclamo alguno por parte de los participantes.

 
14. Si se entiende que el trabajo no ha sido realizado totalmente por los participantes, se producirá su descalificación automática.


RECEPCIÓN DE TRABAJOS:

 
15. Los trabajos deberán presentarse en Mariscal Castilla y Alejandro Aguado, del 30 de junio de 2015 al 30 de septiembre de 2015 deberán especificar a qué Categoría de participación pertenecen.
 

16. Los participantes deberán entregar, junto con el trabajo, la planilla de inscripción disponible también en la página web institucional (www.sanmartiniano.gob.ar), debidamente cumplimentada, en la cual se manifieste conocer y aceptar las Bases, con carácter de Declaración Jurada.

 
17. Deberá adjuntarse un breve resumen explicativo del trabajo (1 carilla A4), indicando los aportes personales y referentes bibliográficos para asistir al Jurado.
 

JURADO DE SELECCIÓN Y PREMIOS:

 
18. La selección de los trabajos la realizará un Jurado integrado por cinco (5) miembros designados por el Instituto Nacional Sanmartiniano.

 
19. Para la valoración de los trabajos el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios: rigor histórico, valor artístico, originalidad, presentación y aspecto general, en ese orden.
 

20. Dentro de cada categoría, de acuerdo a la calidad de los trabajos, el Jurado otorgará un (1) PREMIO:


Medalla y Diploma.

El establecimiento educativo al que asiste el participante se hará acreedor de material bibliográfico y audiovisual para su Biblioteca.

21. El fallo del Jurado será inapelable y estrictamente ceñido a las Bases de este concurso.
 

22. El Jurado podrá decidir sobre eventuales no previstos.

 
COMUNICACIÓN DEL RESULTADO:

 
23. La comunicación del resultado se publicará en la página web institucional (www.sanmartiniano.gob.ar) y se hará telefónicamente y/o vía e-mail.

 
ENTREGA DE PREMIOS:
 

24. El Instituto Nacional Sanmartiniano, en fecha a confirmar, realizará un Acto de Entrega de Premios en su sede.

 
25. Los trabajos a presentar deberán ser de producción propia.
 

26. Los trabajos deberán ser originales y no haber obtenido ningún otro premio.

 
27. El Instituto Nacional Sanmartiniano se reserva el derecho de dar a publicidad cualquier trabajo participante en el concurso, y en especial los que hayan logrado Premio.
 www.escritores.org

28. En la página web institucional se publicarán también las fechas de la Entrega de Premios para la concurrencia de los participantes.
 

CONDICIONES GENERALES:
 

29. Cualquier situación no prevista en las presentes BASES, será resuelta por el Instituto Nacional Sanmartiniano y su decisión será inapelable.
 

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

MINISTERIO DE CULTURA

 INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO


Consultas:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefónos: (54) (011) 4802-3311 / 4801-0848
Horario: Lunes a Viernes, 10 a 18 horas.
Dirección: Mariscal Castilla y Alejandro Aguado, Plaza Grand Bourg
1425 Buenos Aires, Argentina.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ELENA AMMATUNA DE CUENTO CORTO 2015 (Paraguay)

14:08:2015

Género: Relato

Premio:  Gs. 4.000.000 (cuatro millones de guaraníes), diploma y edición

Abierto a: mayores de edad, paraguayos o extranjeros con tres años de residencia en el país

Entidad convocante: www.lazosdecultura.blogspot.com

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   14:08:2015

 

BASES

 

PREMIO ELENA AMMATUNA DE CUENTO CORTO 2015 (9na. Edición)
 www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas mayores de edad, paraguayas o extranjeras con tres años de residencia en el país. Los premiados en ediciones anteriores de este concurso, solo podrán participar bianualmente.
 
2. Cada concursante podrá?presentar un solo cuento, de tema libre, escrito en castellano, que no haya sido premiado en otro certamen, ni publicado en libros, antologías o revistas; y que no sobrepase las 5 (cinco) carillas.
 
3. Los materiales deberán ser presentados escritos a computadora, en papel tamaño A4, letra Arial 12, espacio interlineado doble, sobre una sola carilla y en 3 (tres) copias firmadas con seudónimo (este último no deberá ser un nombre de persona). Las obras no se recibirán vía correo electrónico.
 
4. Las 3 (tres) copias deberán ir dentro de un sobre tipo papel madera con la inscripción “Premio Elena Ammatuna de Cuento Corto 2015”, dentro del mismo, otro sobre más pequeño con los siguientes datos del participante: título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, edad, nacionalidad, número de C.I., dirección y número de teléfono.
Todos estos datos son obligatorios.
 
5. Los trabajos podrán ser entregados de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:30 hs. en Estrella 765 e/ Ayolas y O’Leary – Asunción, o por correo postal a la misma dirección desde cualquier parte del territorio nacional hasta el viernes 14 de agosto de 2015. En dicha dirección no se brindarán datos sobre la forma de presentación. Los cuentos presentados no serán devueltos y no se emitirá recibo por los mismos. La organización no se hace responsable por los trabajos presentados fuera del horario y fecha estipulados.
 
6. El jurado compuesto por prestigiosos escritores paraguayos como cada año, dará a conocer su veredicto en el mes de octubre y los premios serán entregados en ceremonia pública en noviembre de 2015. La participación en dicha ceremonia es requisito fundamental para recibir el premio; caso contrario, el mismo será donado a una entidad designada por la organización.
 
7. La organización ha establecido los siguientes premios:
1er. Premio: Gs. 4.000.000 (cuatro millones de guaraníes), diploma y 60 ejemplares del libro con los cuentos ganadores.
2do. Premio: Gs. 2.000.000 (dos millones de guaraníes), diploma y 50 ejemplares.
1era. Mención: Gs. 1.000.000 (un millón de guaraníes), diploma y 40 ejemplares.
2da. Mención: Gs. 1.000.000 (un millón de guaraníes), diploma y 30 ejemplares.
3era. Mención: Gs. 1.000.000 (un millón de guaraníes), diploma y 20 ejemplares.
4ta. Mención: Gs. 1.000.000 (un millón de guaraníes), diploma y 10 ejemplares.
5ta. Mención: Gs. 1.000.000 (un millón de guaraníes), diploma y 10 ejemplares.
El Jurado podrá elegir además de los cuentos premiados, aquellos que según el criterio de votación merezcan ser publicados. Una vez notificados los ganadores, los mismos no podrán renunciar a la publicación de sus obras.
 
8. El Jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios o menciones.
 
9. La participación es gratuita. La presentación de los trabajos implica la aceptación total de las bases de esta convocatoria.
 
Para más información: Tel.: (021) 326 5916. Cel.: (0984) 860 460. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o en www.lazosdecultura.blogspot.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEYENDA VIVA (España)

15:09:2015

Género: Relato

Premio:  1.000 euros y alojamiento

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Turismo de Huesca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2015

 

BASES

 
 
BASES DEL CONCURSO
 
La siguiente acción literaria está sujeta a las siguientes condiciones:
 
Podrán optar al I Concurso de relatos cortos “Leyenda Viva” aquellos textos inéditos y escritos en lengua castellana en forma de fábulas o relatos o historias que tengan relación con la ciudad de Huesca o su provincia, estén escritos en Castellano en como máximo 250 palabras excluyendo el título. Las obras estarán dirigidas a todos los lectores y deben tener como tema central algo relacionado con Huesca, la ciudad, la provincia o su entorno.
 
Podrán participar en este concurso autores de cualquier nacionalidad, sean éstos noveles o hayan publicado ya, siempre que sean mayores de edad y el relato corto o la fábula esté escrita en lengua castellana.
 
Se considerará un texto válido siempre y cuando:
 
a) Se trate de una obra inédita, no publicada ni en papel ni en digital en ninguna de sus modalidades considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de internet.
 
b) La autoría del contenido enviado le corresponda en exclusiva a quién se declara autor y no es copia o modificación de ninguna otra, así como la misma no concurre simultáneamente por ningún otro premio ni está pendiente de resolución en otro concurso o ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de la obra.
 
Sólo se admitirá un único manuscrito por autor.
 
El plazo de presentación de obras dará comienzo el 15 de Agosto y se cerrará el día 15 de Septiembre a las 23:59 horas de la noche.
 
Las obras deben enviarse en documento Word por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo ser acompañadas de un documento word separado que incluya los datos personales del autor; número de documento nacional de identidad, dirección completa, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada.
 
Los participantes podrán usar pseudónimo siempre y cuando sus datos reales figuren en el documento apropiado.
 
El jurado estará formado por un equipo heterogéneo compuesto por miembros del Área de Cultura, Turismo y Bibliotecas y periodistas y escritores de la ciudad de Huesca.
 
Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, a cada texto se le adjudicará un número, de manera que el jurado no conocerá el nombre de los autores.
 
El premio que el autor de la obra seleccionada recibirá será la cantidad de 1.000 euros junto a dos noches de alojamiento en un hotel de la ciudad de Huesca para dos personas incluyendo el régimen completo de comidas durante la estancia, una visita guiada y una excursión del Área de turismo de Huesca.
 
El fallo, inapelable, se hará público en la sección de noticias de la página Web de Turismo de Huesca (www.huescaturismo.com) durante la semana siguiente al término del plazo, desde el 15 hasta el 23 de Septiembre, siendo el autor contactado.
 
El premio no podrá ser repartido entre dos o más textos y podrá ser declarado desierto.
 
Como parte de los actos de Leyenda viva, el autor del relato seleccionado será premiado durante el propio certamen, por tanto, deberá estar presente en Huesca la noche del 26 de Septiembre, donde recogerá el premio.
 
No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio una vez se produzca el fallo.
 
No se tendrán en cuenta textos en los que se detecten escenas inapropiadas o cualquier tipo de actitud que pueda resultar ofensiva tanto a los patrocinadores como a los responsables del área de turismo. Así, la organización se reserva el derecho de descartar los textos que a su juicio no sean respetuosos con la filosofía del concurso.
 
La participación en el concurso supone la aceptación de las bases del mismo.
 
La organización podrá dar por finalizada anticipadamente la promoción en cualquier momento.
 www.escritores.org
El área de Turismo de Huesca podrá hacer uso de cualquiera de los textos recibidos, en cualquier momento, para fines promocionales o como parte de otra acción de carácter propagandístico siempre que no exista ánimo de lucro y sin perjuicio alguno por parte del autor.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA LA LITERATURA DEL ARTE (Colombia)

31:10:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  libros, diploma y la revista virtual,y publicación

Abierto a: nacionales de Colombia mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista La literatura del arte

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
Al presente de este año 2015, La literatura del arte, sacará una separata cultural y con agrado, desea que los creadores colombianos participen en esta revista, renaciente de forma virtual.
De conformidad, la tercera edición, proyecta este espacio creativo para inspiraciones de cuento y poesía.
En tanto, nosotros como gestores, proseguimos con este ideal literario, por la salvación de los artistas tan etéreos.
Y ustedes en memoria, quienes nos han reconocido, quienes nos van leyendo, tienen aquí en vigencia esta revista.
Así con prestancia, sean de agrado bienvenidos.
 
 Condiciones específicas:
 
1. Podrán presentar sus trabajos todos los autores interesados, nacionales de Colombia.
 
2. El plazo de la convocatoria comienza el 1 de agosto y finaliza el 31 de octubre de 2015.
 
3. Se establece una sola categoría, mayores de 18 años en adelante hasta los más viejos.

4. La temática; libre.
 
5. Los textos tendrán una extensión como máximo de 1000 palabras, sin contar espacios. Y por género, será máxima una propuesta, podrán ser cuentos y poesías.
 
6.  De las postulaciones resultantes, se escogerán las de mayor aura, todas por supuesto deberán ser obras originales, que tengan buen manejo del lenguaje español.
 
7. Las obras se enviarán a este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para este caso de escritos y poemas, irán dos archivos adjuntos en Word, uno con los datos personales del autor; nombre y apellidos, región natal, número de cédula, seudónimo con el que participa, dirección del contacto, teléfono, correo electrónico. Y el segundo, contendrá como tal, la obra artística, firmada con seudónimo.
 
8. Las mejores creaciones artísticas, que cumplan estas condiciones, serán publicadas en formato virtual por la revista, La literatura del arte, exclusivamente para la tercera edición.
 
9.  Los tres artistas más consagrados, que considere el jurado, recibirán libros, diploma y la revista virtual.
 www.escritores.org
10. Concesión importante es que las tres personas galardonadas, recibirán su premio en su lugar residencia, siempre que vivan en Colombia.
 
11.  La literatura del arte, publicará las mejores obras a su consideración, pero no se hace responsable por plagio y además los autores al participar autorizan la reproducción de su obra por medio de la revista para su tercera edición, ya sea virtual o impresa.
 
12. El jurado estará conformado por los integrantes de la revista. Ellos darán a conocer en el mes de noviembre los resultados y se pondrán en comunicación con los autores.
 
13. La revista virtual, quedará a libre disposición en nuestro espacio cibernético para todos los lectores.
 
14. La participación en esta convocatoria, implica la total aceptación de sus condiciones y el fallo sobre los ganadores, será inapelable. 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONVOCATORIA CALABAZAS EN EL TRASTERO (Argentina)

28:10:2015

Género: Relato

Premio:  Edición (Antología)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca Fosca

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  28:10:2015

 

BASES

 
 Calabazas en el Trastero: Bases de la convocatoria actual
Dark Space Opera
Con el objeto de fomentar la literatura fosca, en su deseo por homenajear a la desaparecida revista Miasma, la Biblioteca Fosca anuncia la XXII Convocatoria Calabazas en el trastero que se regirá por los siguientes puntos.
 
1. Podrán presentarse a la misma cualesquiera autores que envíen obras originales en castellano y sin sus derechos comprometidos con terceros. Los autores podrán enviar cuantas obras deseen.
 
2. Las obras deberán encuadrarse dentro del género fosco en cualquiera de sus vertientes, es decir, que estará presente un ambiente siniestro, un cierto suspense, un aura de terror u otros elementos naturales o sobrenaturales que creen una atmósfera de temor.
 www.escritores.org
3. Temática. Para esta convocatoria se buscan relatos que se encuadren dentro del subgénero de la Space Opera o que lo aborden de alguna manera, siempre dentro de la óptica del género fosco.
 
4. Los relatos tendrán una extensión de entre 1000 y 5000 palabras. Esta limitación se entiende orientativa, no estricta, pero sí recomendable.
 
5. Las obras se enviarán, bajo pseudónimo o nombre real, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Para la antología Calabazas en el trastero: Dark Space Opera".

Al mensaje se adjuntará un breve currículum de no más de 500 palabras que sirva de presentación del autor. Los relatos irán en formato .doc o .rtf
 
6. La fecha límite de entrega de originales será el 28 de octubre de 2015.
 
7. Un jurado compuesto por miembros de la Biblioteca Fosca y, eventualmente, autores invitados, hará una selección con los 13 (trece) relatos más meritorios. Los criterios serán estrictamente literarios y se podrán dejar plazas desiertas.
 
8. Estos relatos se publicarán en una antología única no exclusiva por la editorial Saco de huesos (es decir, los autores podrán seguir disponiendo de sus textos libremente) tanto en formato papel como en formato electrónico.
 
9. Los autores ceden sus derechos económicos para los primeros 500 ejemplares publicados (en formato papel y/o digital) de la antología. A partir de éstos, y si el autor no renunciase a ello, cada participante de la antología recibirá anualmente un 1% del PVP (Precio de venta al público) de los ejemplares vendidos en formato papel, así como un 2% del PVP para los ejemplares en formato electrónico. Asimismo cada autor seleccionado recibirá un ejemplar de la antología en formato papel.
 
10. Se considerará que los participantes aceptan estas bases por el mero hecho de participar en el concurso.
 
11. Será potestad de la asociación resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025