Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DECH (España)

21:09:2015

Género: Ilustración

Premio:  400 euros, así como un porcentaje del beneficio obtenido por las ventas del libro

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: DECH (Diseños Educativos con Historia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:09:2015

 

BASES

 
DECH (Diseños Educativos con Historia) es una editorial dedicada al diseño de libros y material educativo con una apuesta fuerte por ofrecer elementos didácticos y de entretenimiento. La empresa tiene por objeto la actividad en torno a un eje cultura-educación-ocio con distintas metas. Por un lado, animar a la lectura infantil gracias a contenidos didácticos creados por especialistas, acompañados por ilustraciones genuinas, fruto del trabajo de ilustradores gráficos, por otro, contribuir a la mejora de la formación y educación por parte del profesor docente y también acercarse a un público más mayor que quiera retrasar su deterioro cognitivo.
 
El objetivo del concurso es promocionar las ilustraciones del ganador en un libro titulado “Distorsiones”, del escritor Javier Martinowsky, que constará de 52 relatos con sus 52 ilustraciones correspondientes. El ganador recibirá una dotación económica de 200 euros. También se darán a conocer los trabajos del ilustrador junto con 10 finalistas, en nuestra página web y en las redes sociales.
 
BASES DEL CONCURSO
 
1. Los participantes deberán enviar una ilustración inédita para el relato titulado “Cariño profesional” que proporcionamos a continuación:
 
 CARIÑO PROFESIONAL
 
Después de la Segunda Guerra Mundial, los huérfanos alemanes fueron internados en instituciones públicas. En dos de ellas sucedieron cosas que dieron mucho que pensar a los científicos.
 
En uno de los dos orfanatos había una cuidadora que sentía verdadera vocación por su trabajo, charlaba con los niños, los acariciaba, jugaba con ellos y les hacía reír. En el otro, una cuidadora que resultaba ser todo lo contrario. Cuando ésta última dejó su puesto, la cuidadora del primer orfanato fue trasladada para cubrir su puesto.
 
El resultado de este cambio quedó registrado en los gráficos del crecimiento de los niños mostrando algo sorprendente: los niños del primer colegio, que hasta ese momento habían crecido de manera normal, dejaron de hacerlo y, los del segundo, que mostraban una altura menor de lo normal para su edad, empezaron a crecer.
 
Desde entonces se sabe que el factor de crecimiento (CFG) está directamente relacionado con la calidad de los cuidados durante la infancia, las caricias y el cariño que recibe el niño y no solo en factores de sobra conocidos como la alimentación o la exposición al sol.
 
Uno de los casos más conocidos es el de J. M. Barrie, el autor de Peter Pan, que escribió su obra más célebre inspirándose en su propia niñez. El escritor dejó de crecer porque su madre, inmersa en una depresión tras la muerte de su hijo primogénito, no era capaz de mostrarle ningún tipo de afecto maternal. Aferrándose a la idea de mantener vivo el recuerdo de su hermano mayor, intentó ser un niño durante toda su vida, reflejando su propia historia en el magnífico libro.
 
Las consecuencias de la falta de afecto permanecen durante toda la vida y tienen efectos sobre la salud. Quizás en un futuro existan “amadores profesionales” cuya función sea mostrar cariño a personas necesitadas de afecto. Incluso podría ayudar a solucionar en parte el problema del paro. Lo difícil sería fijar el precio de la tarifa: ¿por caricia, por verso o por sonrisa?
 
Javier Martinowsky
 
2. Podrán participar todos aquellos ilustradores que lo deseen, de cualquier nacionalidad.
 
3. Las ilustraciones del ganador se publicaran junto a las de 10 finalistas en la página web de interdech.com y en sus redes sociales.
 
4. El tema de la ilustración deberá representar al relato proporcionado anteriormente.
 
5. Se podrán presentar únicamente trabajos inéditos y originales, basados en cualquier técnica siempre y cuando sean digitalizados.
 
6. La ilustración se enviará en formato .JPG con una resolución de 3508x2480 px y 300 ppp, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con el nombre, apellidos,

DNI y un breve curriculum, porfolio o sitio web del participante.
 
7. Una vez enviados los datos de los participantes, estos quedarán inscritos en el concurso y pasarán al proceso de selección realizado por un jurado cualificado compuesto por:
 
- Vanessa Estefa: Directora de Arte y Diseño Gráfico. Licenciada en Bellas Artes
 
- Lorena López-Lucendo: Product Manager de DECH
 
- Camino Pastrana: Editora Jefe de DECH
 
- Javier Martínez: Promotor de DECH. Presidente del Jurado
 
8. La recepción de las ilustraciones comienza en el momento de la publicación de las bases hasta las 14:00 horas del día 21 de septiembre de 2015 (hora de Madrid, España).
 
9. Una vez finalizado el plazo de presentación se comunicará por email y Facebook el fallo del jurado, y dicha decisión se hará pública en la web www.interdech.com

mostrando el nombre del ganador y los diez finalistas junto con sus ilustraciones.
 
10. El ganador recibirá un premio económico de 400 euros, así como un porcentaje del beneficio obtenido por las ventas del libro según el contrato-tipo que la editorial tiene con sus autores e ilustradores. Se promocionará su trabajo en las diferentes redes sociales y en nuestra web.
 
Una vez premiado, firmará un contrato comprometiéndose a realizar las 51 ilustraciones siguientes del libro “Distorsiones”. Este libro será publicado por la editorial DECH y en él aparecerá el nombre del ilustrador junto con el del autor del libro, Javier Martinowsky.
 
El ilustrador también recibirá por cortesía de la editorial 4 ejemplares del libro editado.
 
11. Los derechos de las obras se cederán a DECH, quien podrá utilizarlos, siempre con la firma del autor.
 
12. Las ilustraciones de los 10 finalistas serán difundidas en las redes sociales y en la web como premio y agradecimiento al esfuerzo y la participación en el concurso.
www.escritores.org
¡Gracias a todos por vuestra participación! Para cualquier duda o sugerencia, podéis poneros en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la atención de Camino Pastrana o Lorena López-Lucendo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE CREACIONES LITERARIAS, CONVOCADO POR LA FUNDACIÓN ALAINE, SOBRE COOPERACIÓN NORTE – SUR (España)

31:10:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  1.000 euros

Abierto a: alumnos de Primaria, de la E.S.O. y de Bachiller que estudie, sea residente o tenga familiares en Tres Cantos

Entidad convocante: FUNDACIÓN ALAINE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
La Fundación Alaine convoca la 1ª edición de un concurso de creaciones literarias (narración, diálogo, cuento, relato, poesía,...) dirigido a los alumnos de Primaria, de la E.S.O. y de Bachiller, residentes o con familiares en Tres Cantos con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes y a sus familias sobre la cooperación para el desarrollo bajo el lema: “Un mundo compartido es un mundo mejor, un mundo más humano”. Todo ello de acuerdo a las siguientes Bases.
Los premios están financiados por el Ayuntamiento de Tres Cantos dentro de su Convocatoria 2015 de subvenciones para la Sensibilización y Educación para el desarrollo.
 www.escritores.org
BASES
El concurso va dirigido a todos los alumnos de Primaria, de la E.S.O. y de Bachiller que a la fecha de presentación de sus trabajos estudie en Tres Cantos, sea residente en Tres Cantos o tenga familiares en Tres Cantos y que cuente con autorización para participar otorgada por sus padres, profesores o tutores. Cada participante puede presentar varias creaciones literarias diferentes.
Las creaciones literarias deberán ser originales, de propia autoría del alumno que se presenta y relativas al lema del concurso: “Un mundo compartido es un mundo mejor, un mundo más humano”. Se valorará especialmente el tratamiento de las desigualdades norte – sur con talante de esperanza y foco en las soluciones de convivencia y justicia social. Dado el entorno de actuación de la Fundación Alaine es preciso que los trabajos se refieran de forma directa o indirecta a la cooperación con África en los ámbitos relacionados con la infancia.
Se podrá utilizar cualquier formato literario (narración, diálogo, cuento, relato, poesía,...), incluso el de carta dirigida a alguno de los actores de la citada Cooperación Internacional para el desarrollo: ONG's, beneficiarios locales, cooperantes, gobiernos del norte o del sur,...
La extensión de los trabajos no será inferior a 1 folio ni podrá superar los 5 folios escritos en castellano con letra clara preferiblemente transcritos en ordenador con letra Arial, tamaño 12 y espaciado de 1,5 líneas.
Para concursar es preciso remitir los trabajos en .pdf y con el formato descrito más arriba al correo electrónico de la Fundación Alaine: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 1º de noviembre de 2015. En “asunto” se deberá incluir la referencia de: 1ª edición del Concurso de creaciones literarias. En dicho envío por correo electrónico se deberá incluir además:
Nombre y dos apellidos del alumno participante.
Curso y centro escolar en el que lo realiza.
Teléfonos de contacto
Autorización de los padres, profesores o tutores, bien en el texto del propio correo o como fichero anexo. Sin dicha autorización los trabajos no serán admitidos a concurso.
El jurado estará compuesto por personal docente de Centros escolares de Tres Cantos y del Consejo Asesor de la Fundación Alaine. El jurado será la máxima autoridad en cuanto a la interpretación de estas bases. Las deliberaciones tendrán lugar durante el mes de noviembre de 2015. Se podrán conceder hasta 3 premios y 3 accésit de acuerdo al criterio del jurado quién también podrá decidir dejarlos desiertos. El total de los premios están valorados en 1.000 euros. La decisión del jurado será inapelable.
La Fundación Alaine comunicará la decisión por teléfono y correo electrónico a los autores de los trabajos elegidos y la entrega de premios tendrá lugar en la Cena Solidaria anual que la Fundación Alaine celebra a finales del mes de noviembre en Madrid. En concreto para 2015 está prevista para el viernes 27. Los trabajos premiados se publicarán en la web de la Fundación Alaine y tendrán protagonismo en las redes sociales.
La Fundación Alaine podrá disponer de los trabajos presentados para su publicación de la forma que crea oportuna. Siempre sin ánimo de lucro, citando a los autores y con la finalidad de fomentar la sensibilización acerca de la cooperación al desarrollo o de recaudar fondos para proyectos solidarios en el norte de Benín (África subsahariana occidental).
La presentación de una creación literaria a este concurso, supone el cumplimiento y la aceptación de estas bases por parte de los autores y de sus padres, profesores o tutores.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DEL POESÍA DE LAS XX CELEBRACIÓN DE LA VIÑA Y EL VINO "SAN MARTIN 2015" (España)

14:10:2015

Género: Poesía

Premio:  200 €, trofeo y lote de 2 vinos

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Consejo Regulador de la Denominación de Origen de “Vinos La Palma”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2015

 

BASES

 
Bases Concurso del Poesía de las XX CELEBRACIÓN DE LA VIÑA Y EL VINO, “SAN MARTIN 2015”, organizadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de “Vinos La Palma”.
 
PRIMERA: PARTICIPANTES
 
Podrán participar en el concurso todos aquellos autores mayores de edad que estén interesados, individualmente o en equipo, y que presenten su obra en español.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras.
 www.escritores.org
SEGUNDA: TEMA, CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ROTULACIÓN Y LEMA
 
A) Tema
El asunto de los trabajos deberá tener en cuenta la viña, el vino o la festividad de San Martín, día en el que tradicionalmente se abrían las pipas y se estrenaba el vino nuevo en la isla de La Palma.
Los poemas deberán ser originales y no estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico, que no hayan sido premiados en cualquier otro certamen y que no estén presentados a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo de esta convocatoria. El autor acompañará un escrito firmado en el que declare estos aspectos, indicando también que sobre esa obra no existe compromiso alguno y por lo tanto posee todos los derechos y sus autores serán responsables, ante el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos “LA PALMA”, y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases.
 
B) Características técnicas
Cada autor podrá presentar una pieza poética, cuya extensión no sea inferior a 20 versos ni superior a 30 versos, en folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.
 
C) Rotulación
Cada trabajo deberá obligatoriamente ser titulado (las que no lleven título no entrarán a concurso).
Los originales no irán firmados, debiendo presentarse por triplicado (haciendo constar en el encabezamiento el título elegido) y acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el citado título.
 
C) Lema
Cada trabajo llevará un lema o título que servirá para preservar la identidad del autor hasta el fallo del Jurado.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras, aunque solamente podrá llevarse un único premio teniendo que seguir el mismo procedimiento, de presentación, para cada una de los trabajos presentados.
 
TERCERA: PREMIOS
 
Se establece el siguiente premio:
 
200 € para el trabajo ganador, así como trofeo personalizado y lote de 2 vinos de La Palma.
 
Un diploma meritorio de participación para el segundo premio, y un lote de 2 vinos de La Palma.
 
Un diploma meritorio de participación para el tercer premio, y un lote de 2 vinos de La Palma.
 
CUARTA: PRESENTACIÓN
 
El plazo finalizará el miércoles día 14 de Octubre de 2015, a las 10:00 horas.
 
La presentación de los originales al concurso, se efectuará en la sede del Consejo Regulador, C/ Esteban Acosta Gómez nº 7, C.P. 38740 Fuencaliente de La Palma, S/c de Tenerife, en horario de 9:00 a 14:00 horas en días laborables (Sábados no).
 
En un sobre cerrado se incluirá el nombre y apellidos del autor o autores de las obras, domicilio/s y teléfono/s y una declaración firmada indicando que el trabajo es original e inédito.
 
En el exterior del sobre indicado, aparecerá, en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en la obra presentada, sin constar alusión alguna que permita identificar al concursante, siendo causa de exclusión del concurso el incumplimiento de esta norma.
 
Las obras enviadas por correo o agencia de transportes, siempre a portes pagados, deberán estar en el Consejo Regulador en la fecha y hora establecida, sin que exista mención alguna del remitente, y deberán así mismo indicar que participan en el concurso de Poesía “XX Celebración de La Viña y del Vino, San Martín 2015”.
 
QUINTA: JURADO
 
1. La selección y concesión de los premios del Concurso, se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por resolución del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos “LA PALMA” y estará constituido de la siguiente forma:
 
· Presidente:
o SR. PRESIDENTE DEL CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. VINOS LA PALMA.
 
· Vocales:
1. Dos artistas y/o diseñadores de reconocido prestigio dentro de la isla.
2. El Concejal de cultura del Ayuntamiento en el que se celebran las Jornadas.
3. Un representante de las bodegas acogidas a La Denominación de Origen de Vinos “LA PALMA”.
 
· Secretario:
o Actuará como Secretario el secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, o persona en la que ésta delegue.
 
2. El Jurado se constituirá y reunirá el jueves 15 de Octubre a las 17:00 horas, al objeto de emitir su fallo. En primer lugar, comprobará una a una todas las obras presentadas para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva.
 
3. El Jurado podrá declarar desierto uno o más premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúnan los méritos suficientes para ser premiados.
 
4. Las decisiones del Jurado serán, en todo caso, inapelables. Los concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.
 
5. El Jurado elevará al Consejo Regulador, la propuesta de premios que corresponda otorgar.
 
6. La decisión del Jurado se hará pública, junto con los nombres de las personas que lo compongan, en el Tablón de anuncios de este Consejo Regulador, y la Web: www.vinoslapalma.com , y en la Red Social Facebook www.facebook.com/vinoslapalma , sin perjuicio de la correspondiente notificación a los ganadores del concurso.
 
7. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
SEXTA: SELECCIÓN PREVIA
 
1. Una vez adoptado el fallo, el Jurado realizará una selección de las obras presentadas y admitidas a concurso, con las que el Consejo Regulador celebrará una exposición que será anunciada previamente, en el lugar y fecha que determine.
 
2. Los concursantes que deseen mantener su anonimato en la indicada exposición, lo manifestarán expresamente así en los datos que se adjuntan en el interior del sobre cerrado.
 
SÉPTIMA: TRABAJOS PREMIADOS
 
1. Los trabajos premiados serán propiedad en exclusiva del Consejo Regulador, pudiendo ser reproducidos y hacer de ellos el uso promocional que estime conveniente, con mención de su autor o autores (si se estima conveniente).
 
2. El Consejo Regulador estará facultado para editar un libro, si lo considerase oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso, realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.
 
3. El Consejo Regulador queda facultado para introducir alguna modificación en los trabajos premiados si existiera alguna dificultad técnica para su impresión o para introducir algún texto o logotipo que no figure inicialmente en estas bases.
 
OCTAVA: TRABAJOS NO PREMIADOS
 
1. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos o reclamados a portes debidos previa solicitud de sus autores, una vez resuelto el concurso y realizada la exposición pública de los mismos, en Las Jornadas de San Martín, dentro de los 15 días siguientes a la finalización de dicha exposición.
 
2. Si en el plazo indicado no se hubieran retirado, se entenderá que sus autores renuncian a su propiedad a favor del Consejo Regulador, quien podrá darles el destino que considere más conveniente u oportuno, que podrá incluir su edición o impresión por parte de este Consejo Regulador.
 
NOVENA: PUBLICIDAD
 
1. La convocatoria y sus bases se publicarán en el Tablón de anuncios de este Consejo Regulador, así como en los medios de comunicación de la isla, en la Web: www.vinoslapalma.com y en la Red Social Facebook www.facebook.com/vinoslapalma, sin perjuicio de la correspondiente
notificación a los ganadores del concurso.
 
2. Los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán únicamente en el Tablón de Anuncios del Consejo Regulador.
 
DÉCIMA: NORMAS FINALES
 
1. El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.
Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en estas Bases.
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CAPITAL FEDERAL (Argentina)

30:10:2015

Género:  Relato

Premio:  Estadía, Medalla, Diploma y Libro

Abierto a: escritores del país mayores de 18 años

Entidad convocante: Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
El Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal convoca a todos los escritores del país mayores de 18 años, a presentar trabajos que deberán ser inéditos, entendiéndose como tales aquellos que no hayan sido juzgados ni premiados en otros certámenes, ni publicados en libros, antologías, revistas diarios nacionales o del exterior y medios televisivos.
La participación es absolutamente gratuita.www.escritores.org
La responsabilidad en cuanto a la autoría de las obras, es exclusiva de los participantes, librando estos a los organizadores de toda eventualidad. Asimismo los participantes se encargaran de enviar las obras dentro de las fechas estipuladas.
Deberá presentarse un cuento con tema libre. Con un máximo de 150 líneas.
Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado en hoja tamaño carta o A4, mecanografiadas a doble espacio, sobre una sola cara del papel con letra tamaño 12 times new roman.
Dentro de un sobre aparte deberán constar los datos del participante: Nombre y Apellido, Edad, Número de Documento, Título de la obra presentada, Domicilio, Teléfono y Correo Electrónico si lo tuviese. En el frente del sobre se escribirá el seudónimo y el género (Cuento Breve).
Se otorgarán los siguientes premios: Primer Premio: Un fin de semana en la Costa Atlántica (Estadía), (entre el 15/05 y el 15/10 de 2016), Medalla, Diploma y Libro.

Segundo Premio: Medalla, Diploma y Libro. Tercer Premio: Medalla, Diploma y Libro.
El concurso podrá ser declarado desierto. El jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios. El fallo del jurado será inapelable.
El jurado podrá otorgar hasta 5 menciones en cada categoría. Los trabajos presentados no serán devueltos.  La participación en el presente Concurso implica el conocimiento de las presentes bases y su aceptación.
El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.
Los trabajos deberán ser presentados unicamente en Defensa 453 Piso 4º de esta Capital Federal en el horario de 10 a 18 horas.
Se establece como fecha de recepción de los trabajos hasta el 30 de octubre de 2015.
En caso de llegar por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasello y deberán llamar para obtener el Nº de registro de lo enviado al 4342-2441 de 14 a 18 horas.
Los premios serán notificados de manera fehaciente una vez terminado el trabajo del jurado.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MINI-RELATOS #YOMEBAJEDELAUTO (Chile)

23:09:2015

Género: Relato

Premio:  bicicleta y publicación

Abierto a: cualquier persona, chilena o extranjera, que viva en una ciudad

Entidad convocante: Geomás

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:09:2015

 

BASES

 
Bases del Concurso de Mini-Relatos #yomebajedelauto
 www.escritores.org
En conmemoración del Día Mundial sin Autos, como Geomás queremos hacer una invitación a que nos cuenten su experiencia todas aquellas personas que ya sea por resguardar su bienestar personal; por valorar su tiempo; por cuidar el medio ambiente o por mejorar la calidad de vida en la ciudad y mantener la escala humana de ésta, decidieron dejar y abandonar al auto como una alternativa para transportarse diariamente en la ciudad.
 
Normalmente se resalta y da cobertura a quienes desde el transporte público o desde la condición de peatón, se cambian al automóvil particular; no obstante, estamos convencidos que el cambio en el sentido exactamente contrario, incluyendo a quienes se cambian del auto a la bicicleta, es hoy masivo y marca una tendencia, al menos en Santiago, ciudad donde es creciente el número de personas que percibe ya más desventajas que ventajas en el uso del automóvil como un medio de transporte para el día a día.
 
Hoy, mediante esta instancia, abrimos un espacio para que toda esta nueva generación de ciudadanos ya independizados del automóvil, nos puedan entregar un Mini-Relato positivo donde compartan con nosotros y toda la ciudadanía su testimonio, experiencias, sensaciones, razonamientos, anécdotas, ganancias, descubrimientos y sentimientos luego de haberse bajado del auto y cambiarse a la condición más humana y sustentable de peatón, ciclista o usuario del transporte público.
 
BASES
 
1. Quiénes pueden participar: Podrá participar cualquier persona, chilena o extranjera, que viva en una ciudad y que, producto de una decisión personal, haya dejado de transportarse prioritariamente y cotidianamente en automóvil motorizado, ya sea como conductor o como pasajero.
 
2. Tema: Mini-Relatos positivos centrados en los motivos, experiencias, reflexiones o anécdotas surgidas luego de haber puesto en práctica el dejar el auto como medio de transporte cotidiano y reemplazarlo por otro como bicicleta, transporte público, a pie o cualquier otro medio diferente al automóvil motorizado.
 
3. Extensión del Mini-Relato: Mínimo de 100 y máximo de 250 palabras.
 
4. Período del Concurso: 4 al 23 de septiembre de 2015 hasta las 18.00 hrs.
 
5. Forma de participar: Hay dos formas de participar:
 
a. Publicar el testimonio en el post del Concurso de Mini-Relatos de Facebook de CicloRecreoVía usando el hashtag #yomebajedelauto incluyendo Título del Mini-Relato, nombre completo del autor y comuna de residencia.
 
b. Publicar el Mini-Relato mediante el Formulario ubicado en el sitio www.ciclorecreovia.cl/yomebajedelauto
 
6. Publicación en el Facebook de CicloRecreoVía: Todos los Mini-Relatos que sean publicados mediante Formulario y no directamente mediante Facebook serán publicados, incluyendo nombre y comuna del autor, en el Facebook de CicloRecreoVía. Esta labor la harán los organizadores de este concurso dentro de las 24 horas posteriores a que el participante lo haya publicado mediante el Formulario en www.ciclorecreovia.cl/#yomebajedelauto
 
7. Premios: Al primer lugar, una bicicleta Vision Perseus 26 y al segundo y tercer lugar se les entregará una tarjeta BIP con carga de $50.000 o unas zapatillas Nike Downshifter, uno de los dos, según preferencia de los favorecidos.
 
8. Sorteo del segundo y tercer premio: 24 de septiembre de 2015
 
9. Definición de premios:
 
a. Primer premio: Al Mini-Relato con más likes en el Facebook de CicloRecreoVía desde su publicación hasta el cierre el período para participar el 23 de septiembre de 2015 hasta las 18.00 hrs.
 
b. Segundo y tercer premio: Al azar entre todos los Mini-Relatos participantes
 
10. Entrega de los premios: Durante la CicloRecreoVía del día 27 de septiembre, a las 12.00 hrs, en José María Caro con Pío Nono. La entrega de los premios se enmarcará en la celebración del Día Mundial sin Autos. En caso de no entregarse uno o más de los premios en esta ocasión por suspensión de la CicloRecreoVía (por lluvia, por ejemplo) o por la no concurrencia de uno o más de los ganadores, estos podrán retirar su premio durante el resto de septiembre y todo el mes de octubre de 2015 en las oficinas de Geomás en Antonio Varas 2.700, de martes a jueves en horario de 9.00 a 18.00 hrs.
 
11. Condiciones: Los Mini-Relatos, una vez publicados, se entienden por cedidos a Geomás y CicloRecreoVía quienes los podrán reproducir y utilizar con total libertad y para cualquier fin, lugar o circunstancia, siempre mencionando y reconociendo a su autor, quien también podrá seguir utilizando su Mini-Relato para todos los fines que desee. Se excluye de la cesión a Geomás y CicloRecreoVía la publicación de los Mini-Relatos con fines comerciales.
 
La participación en este Concurso supone la total aceptación, por parte de los participantes, de todo el contenido, condiciones y especificaciones de estas Bases.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025