Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


34 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2015 (España)

31:07:2015

Género:  Poesía

Premio: 9.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES

 El Ayuntamiento de Badajoz convoca el 34 Premio de Poesía Ciudad de Badajoz con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
1. Podrán concurrir al premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:
 
a) Ser inéditos y estar escritos en español.
 
b) Tener una extensión mínima de cuatrocientos versos en formato DIN A-4, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
 
c) No haber sido premiados en otros concursos.
 
d) No haber sido premiado el autor en las últimas cinco ediciones.
 
2. Se establece un premio dotado con 9.000 euros. El premio no podrá ser declarado desierto.
 
El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.
 
3. El Ayuntamiento de Badajoz, que gestionará la publicación de la obra galardonada con la Editorial Algaida, se reservará los derechos de la primera edición y publicará setecientos cincuenta ejemplares, de los cuales veinticinco se entregarán a su autor, entendiéndose que los derechos de esos setecientos cincuenta ejemplares quedan cubiertos con el importe del premio.
 
Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, el autor tendrá la libre disposición de su obra.
 
4. El autor podrá presentar cuantos originales quiera en ejemplares separados, numerados, mecanografiados, en perfectas condiciones de legibilidad, y copia digital (en cualquier soporte).
 
Cada original irá sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, acompañados de plica cerrada, con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio y teléfono del autor, así como una breve nota bibliográfica.
 
5. Los trabajos podrán presentarse directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo certificado, sirviendo entonces de justificante el resguardo del certificado. Los justificantes citados se utilizarán para retirar los originales no premiados, indicando título. Serán remitidos o presentados, en el Registro del Ayuntamiento de Badajoz, a nombre de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, C/ Soto Mancera, 8, 06002 Badajoz, haciendo constar 34 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2015. El plazo de recepción de originales expira a las doce horas del día 31 de julio de 2015. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.
 
6. El Jurado estará compuesto por el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Fragoso Martínez, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, que actuará como Presidente Honorífico del mismo, o persona en quien delegue; un representante del Ayuntamiento de Badajoz que ejercerá las funciones de Secretario, con voz pero sin voto; un representante de la Editorial Algaida y personalidades literarias de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.
 
7. El procedimiento del fallo será el siguiente:
 
a) Una comisión de lectura, en la que uno de sus miembros es a la vez Jurado, seleccionará un máximo de veinticinco obras finalistas de entre todos los originales presentados.
 
b) Durante el mes de octubre y en el transcurso de una velada cultural en Badajoz, el Jurado, tras las oportunas deliberaciones y mediante votaciones sucesivas y secretas, otorgará el 34 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ a la poesía que más número de votos haya obtenido, en caso de empate el Presidente del jurado tiene voto de calidad.
 
8. Una vez publicado el fallo, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores, que podrán retirarlos, por sí mismos o mediante personasdebidamente autorizadas. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Badajoz procederá a su destrucción. La organización del 34 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2015 no mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales. Sólo se contactará directamente con el ganador.
 
9. La entrega del 34 PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE BADAJOZ 2015 tendrá lugar en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Badajoz, con presencia del autor galardonado.
 www.escritores.org
10.La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión del premio podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


12 PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE BADAJOZ "FRANCISCO RODRÍGUEZ ARIAS" (España)

10:09:2015

Género:  Periodismo

Premio: 6.000€ euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Badajoz en colaboración con la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:09:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Badajoz en colaboración con la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, convoca el 12 Premio d Periodismo Ciudad de Badajoz "Francisco Rodríguez Arias" con arreglo a las siguientes
 
www.escritores.org
BASES
 
1. Podrán presentarse al PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE BADAJOZ los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados en medios de comunicación impresos y editados en cualquier lugar del mundo. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.
 
2. El Premio estará dotado con 6.000€. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
 
3. El tema será libre, pero el Jurado prestará especial atención a aquellos trabajos que desarrollen nuevas técnicas profesionales y a los que se distingan por su innovación y calidad profesional.
 
4. Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado. Se podrá concurrir al Premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.
 
5. Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de noviembre de 2014 y el 31 de julio de 2015.
 
6. El plazo límite para la recepción de los trabajos expira a las doce horas del día 10 de septiembre de 2015.
 
7. Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Badajoz. Concejalía de Cultura. C/ Soto Mancera, nº 8, 06002 Badajoz. A efectos de recepción de originales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
8. Los trabajos se presentarán, junto a una copia de los mismos, en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
 
9. El Jurado estará compuesto por el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Fragoso Martínez, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, que actuará como Presidente Honorífico del mismo, o persona en quien delegue; el Presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, el Presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, el Presidente de la Asociación de la Prensa de Badajoz, dos directores de los periódicos regionales y otras personalidades del periodismo de reconocido prestigio. El veredicto será inapelable.
 
10.Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.
 
11.El jurado emitirá su fallo en octubre de 2015 y el premio será entregado posteriormente en el transcurso de un acto que se celebrará en Badajoz y en el que deberá estar presente el periodista premiado. Sólo se contactará directamente con el ganador.
 
12.El Ayuntamiento de Badajoz se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.
 
13.La participación de esta convocatoria implica la aceptación de sus Bases y del fallo del Jurado que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del Premio podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO PACO RABAL 2015 (España)

25:09:2015

Género: Periodismo

Premio:  5.000 euros y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación AISGE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:09:2015

 

BASES

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la novena edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que desde el año 2007 se viene distinguiendo la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.
www.escritores.org
 Este IX Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 1 de julio de 2014 y el 30 de junio de 2015, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. También podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas en España.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf, jpg o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del día 25 de septiembre de 2015. También pueden enviarse por correo a la Fundación AISGE (c/ Ruiz de Alarcón 11, 28.014 Madrid), haciendo constar en el sobre “Para el IX Premio Paco Rabal”. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en sobre cerrado (o en documento Word aparte), un pequeño currículum del autor, teléfono de contacto y una copia de su DNI.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado, cuya Presidencia de Honor ostenta de forma vitalicia doña Asunción Balaguer, será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. El Jurado evaluará los trabajos en una reunión que tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2015.

7.— Se establece un primer premio de 5.000 euros más trofeo conmemorativo para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se contempla una dotación de 3.000 euros. Existe también una categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 1 de julio de 2015 tengan menos de 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web www.aisge.es.

10.— La Fundación AISGE podrá publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (www.aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— La entrega de los galardones se hará efectiva en el transcurso de un acto público, con la presencia de representantes de los órganos directivos de la Fundación AISGE y de su cuerpo social (actores, dobladores, bailarines y directores de escena).

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio “Paco Rabal”. Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— La participación en este IX Premio de Periodismo “Paco Rabal” de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERUNIVERSITARIO 2015 JUAN FERNANDO CIFUENTES HERRERA (Guatemala)

10:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Premio

Abierto a: estudiantes y docentes de las universidades legalmente autorizadas para funcionar en Guatemala

Entidad convocante: Universidad Rafael Landívar a través del Departamento de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 10:08:2015

 

BASES


La Universidad Rafael Landívar a través del Departamento de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades
 
CERTAMEN INTERUNIVERSITARIO 2015 JUAN FERNANDO CIFUENTES HERRERA
 
bajo las siguientes bases
 www.escritores.org
1  Podrán participar en el certamen todos los estudiantes y docentes de las universidades legalmente autorizadas para funcionar en Guatemala.
 
2  Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, sin firma alguna que denuncie su procedencia y no haber sido premiados en otros concursos.
 
3 Deben responder a uno de los siguientes géneros: POESÍA Y CUENTO.
 
4 Se establecen dos categorías: ESTUDIANTES Y PERSONAL DOCENTE.
 
5 El plazo de recepción finalizará el lunes 10 de agosto de 2015 a las 17:00 horas.
 
6 Cada participante podrá concursar en el género de POESÍA con un poema o  conjunto de poemas que no superen los 150 versos.
 
7 El CUENTO debe tener de 3 a 6 cuartillas a renglón abierto (2.0), con una fuente  Times New Roman 12 puntos.
 
8 LAS OBRAS QUE NO SE AJUSTEN A ESTOS REQUISITOS SERÁN DESCARTADAS.
 
9 Los trabajos se pueden presentar física o electrónicamente.
 
  9.1 La presentación física debe contemplar los siguientes requisitos:
 
      – Firmados con seudónimo, indicar título, categoría y género en la que participan.
 
      – Presentados en triplicado.
 
      – Dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar título, categoría y
 
       género. En el interior del sobre una nota indicando nombre, seudónimo, fotocopia
 
       del documento personal de identidad, fotocopia del carné, número de carné de la
 
       universidad, teléfono y dirección electrónica.
 
     – Los documentos  se entregarán físicamente en el salón J-209, cubículo  J-209.4,
 
       Edificio J de la Universidad Rafael Landívar en horario de 08:30 horas a 20:00 horas.
 
  9.2 La entrega electrónica se hará en la siguiente dirección:       
 
       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
     – Enviar dos archivos en formato PDF: uno con la obra y el otro con los datos personales.
 
10  El ganador de cada categoría recibirá un reconocimiento.
 
11  El jurado queda en libertad de otorgar dos menciones honoríficas por género y categoría.
 
12  El jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo el  viernes 30 de octubre de 2015.
 
13  Finalizado el certamen los trabajos no seleccionados serán destruidos.
 
14  El fallo será inapelable en todos los casos.
 
15  Se podrá declarar desierto el certamen.
 
16  El jurado resolverá las situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
17  El fallo del jurado se hará público a través de los medios de comunicación.
 
18  La participación en este certamen implica la íntegra aceptación de las bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO “ANTONIO REYES HUERTAS” (España)

29:01:2016

Género: Relato

Premio:  800 €, diploma y edición

Abierto a: mayores de  18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campanario (Badajoz)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:01:2016

 

BASES

El III Premio “Antonio Reyes Huertas” de Relatos Cortos con arreglo a las siguientes
 
BASES
 www.escritores.org
1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de  18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.
 
2ª. Los originales serán inéditos en cualquier soporte y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.
 
3ª. Se establecen tres  premios  económicos,  el primero dotado con 800 €, el segundo con 350 € y el tercero con 200 €,  además de Diploma y Publicación de todos ellos, para obras de tema libre, con una extensión mínima de cuatro folios y máxima de ocho.
La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición del trabajo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de la obra. Si posteriormente volviera a ser publicada, habrá de reseñar que ha sido Premio “Antonio Reyes Huertas” del Ayuntamiento de Campanario.
 
4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cinco originales.
 
5ª. Los trabajos (sin firmar y sin identificar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán los datos personales del autor.
 
6ª. Los trabajos se enviarán al Ayuntamiento, Plaza de España 1, 06460 Campanario (Badajoz), indicando en el sobre: PREMIO ANTONIO REYES HUERTAS.
 
7ª. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 29 de enero de 2016 a las 14:00 horas.
 
8ª. Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Este Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
 
9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en las tres últimas ediciones.
 
10ª. El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de junio y se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Campanario,  anunciándose con el tiempo suficiente.
 
11ª. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento, pudiendo resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases.
 
12ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.
 
13ª. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas delegadas, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la emisión del fallo.    
 
14ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.   
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025