Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LAZARILLO ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO 2015 (España)

29:09:2015

Género: álbum ilustrado

Premio:  2.500 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Organización Española para el Libro Infantil y juvenil (OEPLI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2015

 

BASES

 
Primera.
 
Al objeto de estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados destinados al público infantil y juvenil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, convoca el Premio Lazarillo Álbum Ilustrado 201S.
 www.escritores.org
Segunda.
 
El premio tendrá una dotación de 2.500 euros y estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.
 
Tercera.
 
Se presentará:
 
• la maqueta completa de un proyecto, que incluye texto e ilustración, que no haya sido publicado ni premiado en otros certámenes y sin compromiso previo de publicación.
 
• Un mínimo de 3 reproducciones de ilustraciones terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el artista. El resto de las ilustraciones en boceto dentro de la maqueta
 
• Un CD con todo el proyecto escaneado en 100 puntos por pulgada, en formato jpg.
Las dimensiones de los proyectos no podrán exceder el formato DIN A-3 Y tendrán una extensión máxima de 32 páginas, incluida la portada.
 
Cuarta.
 
Las ilustraciones y maqueta deberán presentarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema identificador y el título de la obra. Dentro constará el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor o autora.
 
Quinta.
 
Las personas que concursen remitirán a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid), antes del 30 de septiembre de 201S, las reproducciones de las ilustraciones, la maqueta y el CD.
 
Sexta.
 
El Jurado estará presidido cualquiera de los Presidentes de la OEPLI. Serán vocales un representante de la Asociación Galega do Libro Infantil y Juvenil (GALlX), del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, del Consell Catalá del L1ibre Infantil i Juvenil (ClijCAn y de Galtzagorri Elkartea como secciones de OEPLI. Actuará como secretaria, con voz y sin voto, la Secretaria Técnica de la OEPLI.
 
Séptima.
 
El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio y no tendrá en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases.
 
Octava.
 
El veredicto del jurado se hará público en el mes de diciembre de 20lS y la entrega del Premio se decidirá según la procedencia del ganador.
Las ilustraciones presentadas y/o el proyecto se incorporarán a la página web de la OEPLI fundamentalmente para información de agencias literarias y editoriales interesadas en su posible publicación.
 
Novena.
 
No se mantendrá correspondencia sobre el premio ni serán devueltos los originales a sus respectivos autores y autoras una vez fallado el mismo. Los trabajos presentados se custodiarán durante dos meses en la Secretaría de la OEPLI para los participantes que quieran recoger su proyecto o pagar los gastos de mensajería.
 
Décima.
 
La participación en el Premio Lazarillo Álbum Infantil Ilustrado presupone la aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO UNIVERSITARIO NACIONAL DE CUENTO CORTO Y POESÍA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA 2015 (Colombia)

16:10:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos m/cte)

Abierto a: estudiantes de las universidades del país

Entidad convocante: Universidad Externado de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   16:10:2015

 

BASES

 
Universidad Externado de Colombia
Decanatura Cultural
 
CONVOCA
 
XXVIII CONCURSO UNIVERSITARIO NACIONAL DE CUENTO CORTO Y POESÍA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA 2015
 
A los estudiantes de las universidades del país a participar en el Convocatoria abierta del 24 de julio al 16 de octubre de 2015
 
BASES Cuento Corto
 
1. Los participantes deberán enviar un conjunto de cuentos inéditos, con un mínimo de tres y un máximo de cinco cuentos, de una cuartilla (una hoja tamaño carta), tema libre, enumerados, grapados sin carpeta, a doble espacio, tipo de letra arial 12 puntos.
 
2. Los cuentos deberán estar escritos en castellano, en original y dos copias, e incluir el nombre del seudónimo en el encabezamiento de cada página y enviarlos dentro de un sobre de manila. En sobre aparte, identi­cado con el seudónimo, se deberá incluir una hoja con los datos personales del autor: nombre completo, seudónimo, título de la obra, documento de identidad, ciudad, teléfono, celular, dirección, universidad, facultad, semestre y correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y del carné estudiantil, legible por las dos caras, con fecha límite de vigencia.
 
3. Se otorgará un premio único de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos m/cte), que se entenderá como derechos de autor, en el evento de su publicación.
 
4. Integran el jurado los escritores: Beatriz Caballero, Jacobo Celnik y Clara Mercedes Arango Coordinador del Concurso: Miguel Méndez Camacho
 
5. El plazo para la entrega de trabajos vence: viernes16 de octubre de 2015
 
6. El fallo se conocerá el viernes 20 de noviembre de 2015
 
7. Ganar el premio del concurso no obliga a la Universidad a su publicación.
 
8. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases. No se devolverán originales no premiados, estos serán destruidos 15 días después del fallo. El incumplimiento de una o varias condiciones anulará la participación.
El jurado podrá declarar desierto el concurso, si ninguna de las obras presentadas amerita recibir el premio. Quien haya sido ganador de este concurso no podrá participar los años siguientes.
 
BASES Poesía
 
1. Los participantes deberán enviar un conjunto de poemas inéditos, con un mínimo de 15 y un máximo de 30 cuartillas (una hoja tamaño carta), tema libre, enumeradas, grapadas sin carpeta, a doble espacio, tipo de letra arial 12 puntos.
 www.escritores.org
2. Los poemas deberán estar escritos en castellano, en original y dos copias ­rmadas con seudónimo en el encabezamiento de cada página, enviados dentro de un sobre de manila. En un sobre aparte, identi­cado con seudónimo, se deberán incluir los datos personales del autor: nombre completo, seudónimo, título de la obra, documento de identidad, ciudad, teléfono, celular, dirección, universidad, facultad, semestre y correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y del carné estudiantil, legible por las dos caras, con fecha límite de vigencia.
 
3. Se otorgará un premio único de $ 1.500.000 (un millón quinientos mil pesos m/cte), que se entenderá como derechos de autor, en el evento de su publicación.
 
4. Integran el jurado los poetas Catalina González Restrepo, John Jairo Junieles y Jotamario Arbeláez. Coordinador del Concurso: Miguel Méndez Camacho.
 
5. El plazo para la entrega de trabajos vence el viernes 16 de octubre de 2015.
 
6. El fallo se dará a conocer el viernes 20 de noviembre de 2015.
 
7. Ganar el premio del concurso no obliga a la Universidad a su publicación.
 
8. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases. No se devolverán los originales no premiados, estos serán destruidos 15 días después del fallo. El incumplimiento de una o varias condiciones anulará la participación.
El jurado podrá declarar desierto el concurso, si las obras presentadas no ameritan recibir el premio. Quien haya sido ganador de este concurso no podrá participar los años siguientes.
 
Los participantes deberán entregar o enviar sus trabajos a la Decanatura Cultural, hasta el viernes 16 de octubre 4 p.m. Calle 12B n.° 1-15, PBX: 342 0288 y 341 9900, ext. 1480, Bogotá.
 
INFORMES
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
DECANATURA CULTURAL
Calle 12 B n.º 1-15. Bogotá - Colombia
PBX: 342 0288 / 341 9900 / 353 7000
Ext. 1480.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DEL MEN
www.uexternado.edu.co



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO NACIONAL DE ENSAYO "CARMEN DE BURGOS" 2015 (España)

25:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  3.000 euros

Abierto a: persona física residente en España

Entidad convocante: Diputación de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2015

 

BASES

 
"Soy independiente y libre... Jamás pensé en el ascenso personal a costa de mi libertad o de abjurar de mis condiciones"
Carmen de Burgos
La Diputación de Almería convoca el XVI Premio Ensayo "Carmen de Burgos" en Conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de promover e incentivar la reflexión sobre mujeres, igualdad y género.
 
BASES 2015
 
1°.- Participantes. Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.
 www.escritores.org
2°.- Condiciones de Presentación. Las obras se presentarán:
 
• Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
 
• Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letraArial 12.
 
• El texto original impreso será presentado por duplicado y además, en formato electrónico, en cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
 
• Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
 
— El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra.
 
— Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.
En ambos sobres se hará constar "XVI Premio de Ensayo Carmen de Burgos" y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.
 
3°.- Plazo. El plazo de admisión de los ensayos se abre con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 25 de septiembre de 2015.
 
4°.- Lugar. Las obras se presentarán en el Servicio de Igualdad de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, n° 1, la Planta, 04003, Almería.
Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán acogerse a la modalidad postal de "Certificado con acuse de recibo", siendo en todo caso el envío por cuenta y cargo de los/as participantes.
 
5°.- Premio. Se concederá un primer premio de 3.000 euros pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado. Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas, al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros (dichas dotaciones estarán sujetas a las retenciones fiscales que correspondan).
Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes.
 
6°.- Jurado. El Presidente de la Diputación Provincial designará al Jurado que estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia.
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, elevará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso, al Presidente de la Diputación Provincial quien resolverá mediante Resolución.
La composición del Jurado y su fallo, se dará a conocer en acto público de entrega del premio y accésit en su caso, convocado al efecto, y se publicará, además, en el Boletín Oficial de la Provincia.
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará a los dispuesto en el Capítulo II del Título II, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
7°.- Procedimiento para la Concesión del Premio. Los premios correspondientes al Certamen serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según lo establecido en el Capítulo II del Título 1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de acuerdo a los principios de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
8°.- Criterios de Valoración. Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.
 
9°.- Fallo del Jurado. El fallo del Jurado se hará público antes del 31 de octubre del 2015, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega del premio.
 
10°.- Pago del Premio. El abono se realizará tras la firma del contrato, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designen las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.
El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.
 
11°.- Derecho de Explotación de la Obra. El/la autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XVI Premio de Ensayo "Carmen de Burgos", de conformidad con la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual (modificada por la Ley 23/2006, de 7 de julio), cederán, en exclusiva, el derecho de edición de las mismas a la Diputación Provincial de Almería y autorizarán su utilización en exclusiva, durante el plazo de 8 años.
Quedarán reservados, en exclusiva, a la Diputación Provincial de Almería, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas. Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería. En el acto de la entrega del premio se suscribirá el correspondiente contrato de cesión de derechos.
 
12°.- Trabajos no Premiados. Los trabajos no premiados podrán ser retirados (durante los tres meses siguientes a la adjudicación del premio) antes del 8 de marzo de 2016, presentando el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del Servicio de Igualdad de la Diputación de Almería.
Ninguno de los originales presentados dentro de plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del Jurado.
 
13°.- Obligaciones. Los premios estarán sujetos a los impuestos o retenciones que establezca la legislación vigente.
Las obligaciones del/la beneficiario/a son las establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en lo referente a esta convocatoria.
La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 
14°.- Resolución de la Concesión. La Resolución del Presidente pondrá fin a la vía administrativa y será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
DELEGACIÓN DE IGUALDAD
C/ Marín, 1. 04003 Almería.
Tel. 950 26 11 55 - Fax 950 26 36 63
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.almeriamujer.org 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUEGOS FLORALES "NOBLE Y LEAL CIUDAD DE TEPIC" 2015 (México)

12:10:2015

Género: Poesía

Premio:  Flor Natural, $80,000 (ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y un reconocimiento

Abierto a: poetas residentes en la República Mexicana, así como los de nacionalidad mexicana residentes en el exterior

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tepic a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tepic.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:10:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Tepic a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tepic.
 
Convoca
 
A todos los poetas residentes de la República Mexicana, así como los de nacionalidad mexicana residentes en el exterior, a participar en nuestros primeros Juegos Florales por el galardón titulado “NOBLE Y LEAL CIUDAD DE TEPIC” que, con motivo de la conmemoración de la primera Fundación Hispánica de esta ciudad capital del Estado Libre y Soberano de Nayarit, se celebrarán el día 18 de noviembre de 2015 bajo las siguientes bases:
 www.escritores.org
1. Podrán participar todos los poetas residentes en la República Mexicana, así como los de nacionalidad mexicana residentes en el exterior.
 
2. Los concursantes deberán enviar un poemario escrito en verso, estrictamente inédito, con el tema “A TEPIC”, forma y extensión libre, al domicilio del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tepic en Paseo de las Palmas número 170, entre Av. los Sauces y Laurel, Colonia Los Sauces, C.P. 63197, Tepic, Nayarit; dirigido al Comité Organizador de los Primeros Juegos Florales de la Ciudad de Tepic.
 
3. Los trabajos se presentarán en original y dos copias escritas en computadora y por una sola cara.
 
4. El trabajo poético deberá firmarse con seudónimo o lema en sobre cerrado perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, este será descalificado.
 
5. En sobre aparte el autor deberá registrar sus datos generales, correo electrónico y teléfono para notificarle el resultado final en caso de resultar ganador. La plica de identidad del mismo será abierta ante un notario público local.
 
6. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el día 12 de octubre de 2015 a las 20:00 horas, tiempo local.
 
7. El Jurado Calificador estará conformado por cinco personalidades cuyos nombres se darán a conocer, junto con la identidad del Poeta Laureado, el día 9 de noviembre de 2015.
 
8. Los integrantes del H. Jurado Calificador emitirán su fallo el día 8 de noviembre de 2015 y su decisión será inapelable.
 
9. El galardón titulado “NOBLE Y LEAL CIUDAD DE TEPIC“ consistirá en la entrega de una Flor Natural, $80,000 (ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y un reconocimiento.
 
10. El día 18 de noviembre de 2015, durante la celebración de estos Primeros Juegos Florales conmemorando la Fundación Hispánica de Tepic en el año de 1531, el poeta recibirá el galardón y dará lectura parcial de su obra.
 
11. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tepic tendrá derecho de publicar el Poemario Laureado así como utilizarlo para la edición o uso promocional de estos Juegos Florales.
 
12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.
 
 Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE CINE Y AUDIOVISUAL "DOMINGO DI NÚBILA" (Argentina)

15:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  pesos diez mil ($ 10.000)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con el auspicio de AsAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2015

 

BASES

 
Bases y convocatoria
 www.escritores.org
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con el auspicio de AsAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual); con el propósito de fomentar los estudios teóricos sobre el cine nacional, convoca a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general de todo el mundo; a participar de la cuarta edición del Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino: “Domingo Di Núbila”
 
Informes e inscripción: www.mardelplatafilmfest.com o vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Reglamento
 
El 30º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con el auspicio de AsAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual) organiza el Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino: “Domingo Di Núbila”.
 
Objetivo
 
Fomentar los estudios teóricos sobre diversas problemáticas vinculadas al cine y el audiovisual argentinos y reconocer su creciente relevancia y autonomía como campo disciplinario contemporáneo.
 
Participantes
 
Abierto a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general de todo el mundo.
 
Temática
 
“El cine y el audiovisual en la Argentina: estéticas, problemas historiográficos, autores y estilos, tecnología y medios”.
La presente edición del concurso plantea un eje temático amplio e inclusivo con el objetivo de fomentar la participación de investigadores, estudiantes, docentes y críticos que en diversas instancias académicas, espacios institucionales e independientes producen conocimiento sobre cuestiones vinculadas al cine y el audiovisual argentinos desde múltiples campos disciplinares. Con esta premisa serán bienvenidos los ensayos que aborden, desde una óptica original y teóricamente fundamentada,

temáticas relacionadas con el cine y el audiovisual argentinos, ya sea en sus diferentes etapas históricas, en sus problemas de orden conceptual o en sus modos contemporáneos de expresión y desarrollo.
 
Inscripción
 
Los participantes deberán enviar una copia digital (como documento word) de su trabajo, en idioma castellano, en papel tamaño A4, interlineado 1,5, tipografía Times New Roman 12, con una extensión mínima de 40 carillas y máxima de 50 carillas, con notas y bibliografía incluidas. Los ensayos deben contar con un resumen o abstract de una extensión no mayor a una página.
 
Se debe enviar el texto como archivo adjunto en un correo electrónico que lleve como Asunto la palabra “Concurso” y en el cuerpo de dicho mensaje los siguientes datos personales del participante:
 
• Nombre y apellido
• Pseudónimo
• DNI o Pasaporte
• Teléfono
• Celular
 
El archivo adjunto debe encabezarse con los siguientes datos:
 
• Título del ensayo
• Pseudónimo
 
Los textos deben ser inéditos y no estar comprometidos con editorial o publicación alguna.
 
El festival se reserva el derecho de publicación de los trabajos seleccionados.
 
Los autores de los ensayos ganadores cederán todos los derechos de su obra al Festival.
 
Podrá presentarse un (1) ensayo por autor.
 
El cierre de la inscripción es el 15 de septiembre de 2015.
 
Dirección de correo para inscripción de trabajos y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Jurado
 
La selección del jurado estará a cargo de AsAECA. La institución designará para tal fin a reconocidos investigadores del área. Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día de la ceremonia de premiación del Festival.
 
Los criterios de evaluación serán:
a) originalidad del tema.
b) profundidad y rigurosidad del enfoque analítico.
c) uso de fuentes y trabajo de investigación.
d) estilo de escritura y organización formal del texto.
 
Premios
 
Se seleccionarán cinco (5) trabajos para ser publicados en la página web del Festival y en una sección especial de la revista electrónica Imagofagia, publicación académica indexada de AsAECA. Para la publicación en Imagofagia, los ensayos premiados deberán ser ajustados a las normas de extensión y estilo de la revista (http://asaeca.org/imagofagia/normas.html) y cumplir con los requisitos y/o modificaciones que solicite el equipo editor
 
Se otorgará un primer premio de pesos diez mil ($ 10.000) y dos menciones especiales (diplomas). El ganador también se hará acreedor de un viaje al festival desde cualquier punto de la Argentina, que incluirá dos noches de alojamiento.
 
La participación en el concurso mediante el envío por correo electrónico del trabajo implica la conformidad con el presente reglamento.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025