Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE ILUSTRACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (Uruguay)

16:10:2015

Género: Ilustración

Premio:  $ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil) y edición catálogo

Abierto a: uruguayos o residentes en Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA (DNC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   16:10:2015

 

BASES

 
Convocatoria 2015

La DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA (DNC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) llama a ilustradores interesados en participar
del II Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil, el que se regirá por las bases que, seguidamente, se establecen.

1. – Participantes: Podrán participar ilustradores uruguayos, así como ilustradores nacidos en el extranjero, mayores de 18 años de edad, debiendo, en este último caso, tener residencia legal permanente en el país, extremo que deberá acreditarse en forma fehaciente mediante la exhibición de los recaudos oficiales correspondientes.

2. – Impedimentos y prohibiciones: Estarán impedidos de participar:
a) Personas que tengan relaciones funcionales o contractuales de carácter laboral con las Unidades Ejecutoras 001 (Dirección General de Secretaría) y 003 (Dirección Nacional de Cultura) del MEC, cualquiera sea su naturaleza.
b) Personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado inclusive, con alguno de los miembros del jurado.
Los/las postulantes harán constar mediante declaración jurada (que podrán obtener en la página www.cultura.mec.gub.uy) debidamente firmada, que no se encuentran comprendidos/as ni les alcanzan las limitaciones y restricciones establecidas en esta convocatoria, declarando conocer lo preceptuado por el Art. 239 del Código Penal al respecto.

3. – Presentación: Cada ilustrador/a podrá presentar entre un mínimo de tres (3) y hasta un máximo de cinco (5) ilustraciones originales. Las mismas deberán ser inéditas, entendiéndose por inédita aquella ilustración de nueva  creación; que no fuera copia ni modificación de otra existente, publicada anteriormente ya fuere en total como parcialmente (tanto en formato papel como digital, o bajo cualquier otra forma en que ello acaeciere).
Las ilustraciones deberán: a) contar una historia o relato sin utilizar lenguaje escrito; b) presentarse numeradas, en blanco y negro o a color, respetando obligatoriamente una misma técnica a libre elección de cada ilustrador/a.
Al Primer Premio se le solicitará el desarrollo de un proyecto libro-álbum, con el fin de presentarlo en la Feria de Bologna a potenciales editores extranjeros. El ganador podrá ser representado por la agente literaria del Programa de la Dirección Nacional de Cultura “Books from Uruguay”.
El tamaño máximo de presentación por ilustración es de una hoja A4 (297 x 210 mm.). Las ilustraciones que excedan este formato no serán tenidas en cuenta. El soporte de las ilustraciones debe ser papel o, en su caso, un “board” (placa) que no exceda los 2 mm de espesor (con la finalidad de, eventualmente, lograr su digitalización).

4. – Postulación: Admisión; presentación de carpetas. Cada ilustrador/a deberá comparecer en forma obligatoria, bajo seudónimo. El mismo figurará claramente escrito en la parte exterior y al frente (anverso) de la carpeta que se presente conteniendo los elementos necesarios para su participación.
Dicha carpeta deberá incluir obligatoriamente:
a.- Las ilustraciones originales, inéditas y numeradas, con sus especificaciones técnicas (tamaño y técnica utilizada para su elaboración). Las mismas no podrán, so pena de descalificación automática, llevar la firma del/la autor/a.
b.- Un sobre cerrado (con el seudónimo escrito en su exterior, anverso) conteniendo:
i) Datos personales completos: nombre, apellido, fotocopia del documento de identidad, domicilio y código postal correspondiente al mismo, teléfono, teléfono celular, dirección de correo electrónico y; ii) currículum reducido (extensión:
una carilla tamaño A4, cuerpo 12, incluyendo estudios realizados, principales exposiciones, publicaciones y reconocimientos, en caso de haberlos obtenido). 
iii) Declaración jurada debidamente firmada por el postulante manifestando que el concursante no se encuentra comprendido dentro de las inhibiciones, prohibiciones y limitaciones previstas (Vide supra, punto 2). El formulario para la elaboración de la declaración jurada estará disponible para su obtención y llenado, en la página Web de la Dirección Nacional de Cultura, www.cultura.mec.gub.uy.
El/la ilustrador/a, al momento de entregar su carpeta, recibirá un número de identificación el cual deberá utilizar para todas las comunicaciones e instancias del concurso; asimismo recibirá un comprobante de inscripción que deberá ser presentado para el retiro de las carpetas.

5. – Modalidades de presentación: Las carpetas deberán presentarse en el edificio sito en la calle Paraguay 1176 esquina Canelones – Montevideo, los días 15 y 16 de Octubre de 2015, en el horario comprendido entre las 12 y las 17 horas. En caso que no fuere el/la propio/a ilustrador/a quien entregase la carpeta, deberá acreditarse por medio fehaciente (certificación notarial) que la declaración jurada que se presenta cuente con la firma original del autor/a de las ilustraciones.
Cuando se tratare de ilustradores del interior del país, podrán enviar sus carpetas por correo postal certificado en sobre cerrado con la inscripción “Premio de Ilustración Infantil y Juvenil” en el anverso del mismo. Sólo se recibirán las carpetas en las que el matasellos estampado en dicho sobre luzca como fecha límite el día de cierre de presentaciones (16 de octubre de 2015).

6. – Jurado
El jurado que actuará en las etapas de selección y premiación estará compuesto por los siguientes miembros: Juan Manuel Díaz, Sergio López y Julia Ortiz. El fallo de dicho Tribunal será inapelable y, una vez homologado por las autoridades mediante el dictado de la Resolución correspondiente, será dado a conocer a través de la página Web de la Dirección Nacional de Cultura y por todo otro medio que garantice la efectiva toma de conocimiento por parte de los/las interesados/as.
El jurado tendrá la facultad de resolver cualquier situación no prevista en las presentes bases actuando en conjunto con las autoridades de la Dirección Nacional de Cultura. En cualquiera de las etapas de la convocatoria el jurado podrá consultar a especialistas independientes y ajenos a sus integrantes, en torno a cuestiones técnicas, legales, administrativas o de cualquier otra índole.
Tanto las consultas como las respuestas se realizarán por escrito a efectos de dejar constancia de las mismas y brindar garantía a los concursantes al respecto.

7. – Premiación
Los artistas seleccionados como ganadores por parte del Tribunal, habrán de recibir los premios que seguidamente se establecen, de parte de la institución organizadora:
Primer Premio adquisición $ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil)  conjuntamente con un viaje con estadía y pasajes incluidos para participar de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia (Italia) 2016.
Segundo Premio adquisición: $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).
Tercer Premio adquisición: $ 20.000 (pesos uruguayos veinte mil).
Menciones: El Jurado podrá otorgar hasta un máximo de 20 menciones.
Estas no poseen naturaleza de premio. No obstante, a criterio exclusivo de la DNC y sin que esto genere derecho alguno para quienes hubieran recibido tales menciones, podrán integrar un catálogo de trabajos (ver numeral 10 de estas bases), conjuntamente con las obras pertenecientes a los/las 3 ganadores/as del llamado y participar de una exposición colectiva en la sala de exposiciones de Punto de Encuentro (Planta Baja de la Dirección Nacional de Cultura, San José 1116) a realizarse en fecha a definir oportunamente.
El jurado no podrá declarar desierto ningún premio salvo que, en acuerdo con la institución organizadora, fundamente tal decisión de manera incuestionable.
Asimismo, los premios no podrán dividirse debiendo existir un único ganador por cada uno de ellos.

8. – Exoneración de responsabilidades. Retiro de carpetas. La DNC del MEC velará por la esmerada y buena conservación de las ilustraciones, desde el momento de su admisión y hasta el cierre de las exhibiciones relativas al Premio. No obstante, aquélla estará exenta de responsabilidades de tipo alguno en caso de producirse pérdidas de las mismas derivadas de razones originadas por caso fortuito o fuerza mayor, accidentes, hurtos, incendio, o similares, así como por daños ocasionados en el proceso del concurso. Los y las participantes deberán prestar su expresa conformidad al respecto al llenar el formulario en el momento de presentar las carpetas.
Las carpetas presentadas por los ilustradores que no resultaran premiadas ni mencionadas deberán ser retiradas una vez homologados los fallos, en el edificio sede de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, sito en la calle San José 1116, una vez que se comunique la fecha fijada al respecto. Pasados los 30 días a partir del siguiente a tal comunicación, la entidad organizadora no se responsabiliza por el destino de las carpetas, pudiendo disponer lo que considere necesario o conveniente, incluso su destrucción, sin que ello de lugar a reclamos de ningún tipo por parte de los ilustradores.

9. – Solución de controversias. Todo diferendo, conflicto y/o similares relacionados o suscitados dentro del proceso de celebración del evento en sus diferentes etapas, así como las imprevisiones que pudieren existir en las bases de la convocatoria, serán resueltos por el Tribunal actuando de conformidad y en acuerdo con la Dirección Nacional de Cultura. La decisión al respecto no podrá ser objeto de recurrencia y, en ningún caso, generará responsabilidad de especie alguna para éstos.

10. – Catálogo. Realizada la selección de los/las ganadores/as y concedidas las menciones en su caso, se llevará a cabo la edición de un catálogo donde figurarán las ilustraciones premiadas y, eventualmente y a expreso criterio de la Dirección Nacional de Cultura, con las que hubieran recibido menciones.
También se incluirá un texto que contenga información básica sobre los/las ilustradores/as (la presentada en los Curriculum). La Dirección Nacional de Cultura se reserva el derecho de publicar las ilustraciones en forma total o  parcial.

11. – Precisiones sobre premiación. A quienes resultaren ganadores/as de los premios o recibieran menciones, se les entregará un diploma a título de distinción. Una vez realizados los trámites de estilo, les será abonado a los primeros nombrados (ganadores), el monto correspondiente al Premio obtenido, sin perjuicio de la inclusión de sus obras en el catálogo de ilustraciones ya referido. La Dirección Nacional de Cultura podrá solicitar a los ganadores la presentación de su trabajo fuera del departamento de Montevideo. En tal hipótesis y en su oportunidad, las partes coordinarán oportunamente los detalles del caso.

12. – Aclaraciones y consultas. - Las consultas telefónicas se realizarán al Área de Artes Visuales de la DNC a través del teléfono 29031261. Con relación a las consultas a ser efectuadas personalmente, se deberá confirmar con la debida antelación, día y hora en forma telefónica. Asimismo se podrán realizar consultas a la dirección de correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.
El plazo para realizar las mismas finalizará indefectiblemente el día 14 de octubre de 2015 hasta las 17 hs (inclusive). Durante el período de recepción de carpetas no podrán solicitarse aclaraciones ni se brindará información o se darán respuestas de índole alguna.

13. – Declaratoria. - La participación en el Premio implica el conocimiento y plena aceptación de este reglamento, así como también la de la totalidad de medidas de cualquier naturaleza que, eventualmente, pudiera adoptar la institución organizadora en acuerdo con el jurado en cualquiera de las instancias del evento.

14. – Derechos de autor y derechos conexos. El sólo hecho de la postulación en forma, implica conocimiento y aceptación integral de las normas jurídicas que rigen en materia de derechos de autor y las consecuencias que su violación pudiere, eventualmente, ocasionar. Por ende, los postulantes asumen plena y exclusivamente, la responsabilidad en cuanto a la titularidad de las obras y/o por la utilización de cualquier material protegido por derecho de autor,  derechos conexos, derechos de la personalidad y derecho de la imagen.
El responsable del proyecto debe tener presente lo dispuesto por la legislación de derechos de autor vigente Ley Nº 9.739 de 17 de diciembre de 1937 y su modificativa Ley Nº 17.616 de 10 de enero de 2003; Ley Nº 17.805 de 26 de agosto de 2004, Ley Nº 18.046 de 24 de octubre de 2006 y Ley N° 19.149, art. 222 de 24 de junio de 2013.
www.escritores.org
15. – Datos personales y situación de los concursantes Los datos de carácter personal proporcionados por los participantes serán incorporados a registros de titularidad de la Dirección Nacional de Cultura, con domicilio en Montevideo, San José 1116, con el solo objeto de ser utilizados en la presente convocatoria, por lo que, una vez finalizada la misma, todos ellos serán eliminados de los registros antedichos. Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos por la Ley 18.831, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Dirección Nacional de Cultura, personalmente o vía correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
ARTÍCULO 16. – Adquisición y consideraciones finales El MEC, será el adquirente de las obras premiadas y podrá, sin derecho a contraprestación alguna, utilizar imágenes de dichas obras y de las que reciban menciones para realizar catálogos, stand en ferias del libro, u otras publicaciones para fines de difusión y promoción de la ilustración nacional. Las ilustraciones con mención serán devueltas en el plazo señalado en el punto 8 de las presentes bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE RELATO BREVE "VILLA DE BINEFAR" 2015 (España)

05:11:2015

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: escritores mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Binéfar, a través de su Concejalía de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:11:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Binéfar, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XIX Concurso de Relato Breve “Villa de Binéfar”, que se regirá por las siguientes bases:  
www.escritores.org
1. Podrán participar en este Certamen todos los escritores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad. 

2. Las obras serán en castellano, de temática libre, originales e inéditas y no    premiadas en otros concursos anteriores. 

3. La extensión mínima de 8 hojas y máxima de 15, a una cara en tamaño DIN  A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada (si la hubiera). Las obras se presentarán por triplicado y grapadas en la esquina superior izquierda.   

4. Los  trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado en el que figurará de forma destacada XIX Concurso de Relato Breve “Villa de Binéfar”, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.   

5. Las obras, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal a: Ayuntamiento de Binéfar, Concejalía de Cultura, Plaza España nº1, CP  22500    Binéfar, Huesca, o entregar directamente en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 h.). La fecha límite de recepción de originales será el 5 de  noviembre de 2015. 

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar los premios o declararlos desiertos, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable. 

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el  18 de diciembre de 2015. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación. 

8. El Ayuntamiento de Binéfar se reserva la facultad de adoptar las medias que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados. 

9. La cuantía de los premios de este concurso será la siguiente: 1er Premio, 1.000 € 2º Premio, 700€ 3er Premio, 500 €.  (Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso).  

10. Los ejemplares no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas, disponiendo de 10 días desde  la fecha de concesión de los premios. Los originales no retirados, transcurrido dicho plazo, se destruirán  sin mayores trámites. 

11.  Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior. 

12. Los premios se entregarán en acto público, en el marco de una tertulia literaria, al cual se comprometen a asistir los ganadores, cuya fecha y lugar se comunicará con antelación. 

13. El Ayuntamiento de Binéfar, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores. 

14. De conformidad con lo que dispone la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter personal, los datos personales recogidos en este concurso pasarán a formar parte de un fichero propiedad del AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR, para la gestión de actividades culturales de este municipio. Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a Plaza España, 1, 22500 de Binéfar.

15. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación  expresa y formal  por parte de los participantes de las presentes bases. 
Organiza: Ayuntamiento de Binéfar. Concejalía de Cultura.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTOS CIUDAD DE TUDELA (España)

13:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  120 Euros

Abierto a: Nacidos entre 1997 y 2004

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tudela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:11:2015

 

BASES

 
PRIMERA:
Se establecen cuatro modalidades:
Categoría A: Nacidos en 2003 y 2004
Categoría B: Nacidos en 2001 y 2002
Categoría C: Nacidos en 1999 y 2000
Categoría D: Nacidos en 1997 y 1998
www.escritores.org
SEGUNDA:
Los cuentos deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión no mayor a dos folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA:
Los originales se presentarán en:

Castel-Ruiz
XXVII Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos
C/ Rúa, 13
31500 TUDELA
¡¡¡¡ ATENCIÓN AL CAMBIO DE DIRECCIÓN POSTAL ¡!!!
Teléfono: 948 82 58 68
El plazo de entrega de originales finalizará a las 13:30 horas del 13 de noviembre de 2015.

CUARTA
Los cuentos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos; el título del relato y bien visible la letra (A, B, C, D) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, curso y colegio al que pertenece.

QUINTA
Cada cuento se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. Los trabajos ganadores deberán también presentarse en formato digital.

SEXTA
Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.
El premio consistirá en:
- 90 Euros en metálico para las categorías A y B
- 120 Euros en metálico para las categorías C y D

*A dichos  premios se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.



SÉPTIMA
El jurado estará formado por el Consejo de Dirección de la Revista Literaria
TRASLAPUENTE. El fallo del jurado se hará público el 18 de Enero de 2016 y la entrega de premios se celebrará esa misma semana en un acto público con asistencia del jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado anteriormente cuando se haga público el fallo.

OCTAVA
La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en el desarrollo de este concurso, será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Castel-Ruiz.

NOVENA
El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases.

DECIMA
De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Castel Ruiz que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Centro Cultural Castel Ruiz.



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO DE POESÍA ASOCIACIÓN CULTURAL GUADALMESÍ(España)

30:11:2015

Género: Poesía

Premio:  300 euros, diploma y publicación.

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista de Creación Literaria Guadalmesí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad.

2. Se presentará solamente un poema, en lengua castellana, con un mínimo de 14 versos y un máximo de 60 versos, Din A4 mecanografiados a doble espacio o bien impresos a ordenador con tipo de letra "Times New Roman" con un tamaño de 12 e interlineado de 1,5 líneas. Debe ser inédito y no haber sido premiado con anterioridad.

3. El tema será libre.

4. Los trabajos se presentarán por triplicado y firmados con un seudónimo. En un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el título y el seudónimo, se adjuntaran los datos personales; nombre , dirección, fotocopia del DNI, teléfono de contacto y dirección electrónica.

5. El plazo de admisión se cerrará el 30 de noviembre de 2015. Los originales se enviarán a:Revista de Creación Literaria Guadalmesí, Casa de la Cultura. Calle Amor de Dios nº 3. 11380 Tarifa (Cádiz). No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

6. El jurado estará formado por los miembros del Consejo de Redacción de la Revista Guadalmesí.
www.escritores.org
7. Se establecerá un premio de 300 euros, diploma y publicación.

8. La asociación Cultural Guadalmesí editará un cuadernillo con la selección de los 20 poemas finalistas, sin que los participantes puedan oponerse a su publicación.

9. La entrega del premio y la presentación del cuadernillo con los 20  poemas finalistas se efectuará durante el primer trimestre del año 2016

10. El premio está patrocinado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLII CONCURSO DE CUENTOS "CIUDAD DE TUDELA" (España)

13:11:2015

Género: Relato

Premio:  3.000 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tudela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:11:2015

 

BASES

 
Organizado por el Ayuntamiento de Tudela, a través de la Entidad Pública Empresarial Local Castel-Ruiz, se convoca la XLII Edición del Concurso de Cuentos Ciudad de Tudela con arreglo a las siguientes:

B A S E Swww.escritores.org

               1.- Se establecen el siguiente premio:

•             PREMIO “CIUDAD DE TUDELA”, de tema libre, dotado con 3.000 Euros.

A dicho premio se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

2.- Los cuentos deberán ser escritos en castellano, con una extensión no menor de dos folios ni mayor de cinco, escritos por una sola cara, con 32 líneas y 70 caracteres por línea aproximadamente.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos (incluido internet), no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un máximo de dos cuentos. Los trabajos se presentarán por triplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del cuento y en el interior debe incluirse  una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los trabajos que se presenten a este concurso deberán enviarse a:

Castel Ruiz
c/ Rúa, 13
31500 TUDELA (NAVARRA)
¡¡¡¡ ATENCIÓN AL CAMBIO DE DIRECCIÓN POSTAL ¡!!!

Especificando en el sobre “Para el XLII Concurso de Cuentos "Ciudad de Tudela"

El plazo de entrega de originales tendrá  lugar del 13 de octubre al 13 de noviembre de 2015. El horario de recepción de trabajos será de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
En los trabajos que sean enviados por correo postal se tendrá en cuenta el matasellos, siendo la fecha límite del mismo el 13 de noviembre de 2015.

5.- Castel Ruiz designará al Jurado y, si fuera necesario, al equipo técnico que realizará la preselección.

6.- El Jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.
               
7.- El Jurado que se designe seguirá para sus deliberaciones el sistema de votaciones sucesivas eliminatorias. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, el 18 de Enero de 2016. El mismo día se procurará avisar a los ganadores.

8.- La entrega de premios se realizará también la semana del 18 al 23 de Enero de 2016 en el transcurso de un acto público.

9- Los premios podrán quedar desiertos.

10.- Los originales premiados quedarán a disposición de Castel Ruiz, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

11.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse  en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Castel-Ruiz.

12.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

13.-De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Castel Ruiz que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Centro Cultural Castel Ruiz.
                              
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025