Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO: EL RÍO QUE NOS UNE (España)

15:10:2015

Género: Graffiti

Premio:  600 €

Abierto a: jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 35 años, nacidos, estudiantes, residentes o trabajadores en Andalucía

Entidad convocante: La Caja Blanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2015

 

BASES

 OBJETO DEL CONCURSO
 
El objetivo del presente concurso es la realización de un proyecto artístico en el río Guadalmedina, en el cual los participantes tendrán que plasmar el boceto presentado a concurso.
 www.escritores.org
La temática a la cual se tienen que acoger los participantes para llevar a cabo su proyecto artístico es el río y/o el agua, entendiéndose como temática todo lo que esté relacionado con el/los mismo/s.
 
Se valorará la utilización preferente en el proyecto artístico de colores (en sus diferentes gamas): azul y blanco.
 
Cada participante utilizará la técnica artística denominada graffiti para el desarrollo de su proyecto.
 
El resultado final tendrá que ser fiel al boceto presentado o se procederá a la eliminación de dicha obra.
 
PARTICIPANTES
Podrán participar en la presente convocatoria los jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 35 años, ambas inclusive, y deberán cumplir, al menos, uno de los requisitos siguientes:
 
Haber nacido, residir, estudiar o trabajar en Andalucía.
Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor, en el que manifieste su conformidad con la participación del menor en este concurso.
 
No podrán presentarse a concurso personas pertenecientes al comité técnico y organizador del certamen.
 
INSCRIPCIÓN

Documentación a presentar
 
Boletín de inscripción del Concurso Artístico “El río que nos une”
Fotocopia del DNI de cada participante. Si en el DNI no figura como lugar de nacimiento Andalucía, deberá aportar uno de los siguientes documentos:
Certificado o volante de empadronamiento o residencia en Andalucía.
Fotocopia de la matrícula, certificado o resguardo de la misma del curso 2014-2015
Fotocopia del certificado de empresa o contrato de trabajo.
Para la comprobación de estos requisitos, si así lo requiere la organización, será necesaria la presentación de los originales de la documentación solicitada.
 
Dossier que deberá incluir:
Bocetos: Cada participante presentará dos proyectos en formato A3 o A4 apaisado y a color. Un boceto corresponderá al Espacio 1 y otro al Espacio 2, detallados más adelante.
Ficha Técnica: Título de la obra, datos técnicos, material utilizado, comentario sobre la vinculación de la obra con el río y/o el agua, así como cualquier otro dato significativo.
Experiencia: Al menos tres fotografías de murales y/o grafitis realizados con anterioridad por los participantes.
La documentación anteriormente descrita para poder inscribirse en el concurso se facilitará en los lugares indicados para la presentación de la documentación (descritos en el siguiente punto), y a través de las páginas web del Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga: www.juventud.malaga.eu y, de la Fundación

CIEDES: www.ciedes.es.
 
Presentación de documentación
 
La solicitud de participación, la documentación y  el material solicitado en el plazo establecido se podrá presentar en:
 
La Caja Blanca
Avda. Editor Ángel Caffarena nº 8
 29010 Málaga.
 
Horario: Lunes a viernes: 9:00 a 14:00 horas
 Tlf.: 951.92.60.98
 
Centro de Información y Asesoramiento Juvenil
C/ Roger de Flor nº 1
 29006 Málaga
 
Horario: Lunes a viernes: 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18.30 horas
 
Tlf.: 900.100.118 // 951.92.60.67
 
Se efectuará  una solicitud de participación con un mínimo de dos obras (una por cada espacio) y un máximo de cuatro obras (dos por cada espacio).
 
La participación en esta convocatoria supone la aceptación plena de las presentes bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta libremente por la organización.
 
DESARROLLO DEL CONCURSO Y PLAZOS
Inscripción: El plazo de inscripción será desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2015.
 
Selección de proyectos: Se comunicará a los participantes la obra seleccionada de las presentadas; así como la disponibilidad, fecha, lugar y horario en el que tiene que desarrollar su proyecto artístico. El Jurado seleccionará un total de dos obras, una para cada espacio designado.
 
Fase Final del concurso: A cada uno de los dos proyectos seleccionados, se les asignará un espacio delimitado, con las dimensiones que la organización estime oportuna para plasmar su obra.
 
Los espacios designados por la organización para plasmar los bocetos son:
 
ESPACIO 1. Dimensiones:
 
Ancho: 11 metros aprox.
Alto: 4,60 metros aprox.
ESPACIO 2. Dimensiones:
 
Ancho: 32,5 metros en total (7,5 hasta el inicio de la rampa; 25 m a partir de la rampa de acceso)
Alto: Discontinuo (ver imagen en el descargable con las bases)
Las fechas previstas para la realización del proyecto artístico estarán comprendidas entre el 26 de octubre y el 30 de octubre de 2015.
 
Cada participante seleccionado aportaráél mismo sus propios materiales para la ejecución del proyecto seleccionado; la organización no facilitará material alguno. Así mismo, los gastos de transporte del material necesario correrán a cargo del participante.
 
Con el fin de sufragar en parte los gastos de material para la ejecución del proyecto artístico, la organización asignará al participante seleccionado para realizar el grafiti en el Espacio 1 un total de 150 euros; al autor de la obra seleccionada para el Espacio 2 se le otorgarán 200€.
 
El participante sólo podrá utilizar materiales de pintura (específica para la técnica del grafiti) sobre el espacio asignado, no permitiéndose instalar objetos ni ningún material sobre la pared.
 
La organización se reserva el derecho a cambiar las fechas establecidas inicialmente para el desarrollo de este concurso.
 
JURADOS
El Jurado estará integrado por personas del ámbito de las Artes y la creación y será designado por la Fundación CIEDES y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.
 
Los fallos serán públicos e inapelables y se publicarán en la página web de la Fundación CIEDES.
 
PREMIOS
Habrá un primer premio dotado con 600€ (IVA incluido). Y un segundo premio dotado con 400€ (IVA incluido).
El concurso podrá declararse desierto.
Los bocetos de las obras seleccionadas, una vez finalizado el concurso, quedarán en propiedad de la organización.
Los bocetos de las obras no seleccionadas podrán ser retiradas por los autores en las oficinas de la Fundación CIEDES.
El premio de este concurso quedará sometido a la correspondiente retención en            concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conforme a la  normativa vigente del Ministerio de Hacienda.

COMUNICACIONES Y AUTORIZACIONES
Toda comunicación con los participantes se realizará mediante el correo electrónico y/o el número de teléfono facilitados en el boletín de inscripción; así mismo, se informará en las páginas webs del Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga: (www.juventud.malaga.eu) y, de la  Fundación CIEDES: www.ciedes.es, sobre el Concurso Artístico “El río que nos une”.
 
Los participantes autorizan expresamente y sin contraprestación económica al Excmo. Ayuntamiento de Málaga, a la Fundación CIEDES y a la organización del concurso, a la reproducción, publicación, edición, distribución, audición, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria; todo ello en los términos recogidos en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril (BOE 13/04/1996) por el que se aprueba el Texto refundido de la ley de  Propiedad Intelectual y la ley 23/2006 de 7 (BOE 8/7/2006) de julio que lo modifica.
 
La participación en este Concurso implica la total aceptación de todas las bases.
 





 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS 2015 "EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS” (España)

31:10:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Un laptop y una bicicleta

Abierto a: que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela

Entidad convocante: FUNDACIÓN MAPFRE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO
 
1.- Objeto de la convocatoria
 
FUNDACIÓN MAPFRE, con domicilio social en Madrid, Paseo de Recoletos 23, tiene previsto desarrollar un concurso de cuentos de ámbito internacional entre alumnos de colegios de los 18 países que más adelante se especifican, y se llevará a cabo de conformidad con las presentes bases:
 
El tema elegido para la III Edición del Concurso Latinoamericano de Cuentos 2015 llevará el título "El futuro en nuestras manos" y tratará de desarrollar la propia experiencia del participante en su futuro, y contribución a la sociedad bajo el formato de "cuento".
 www.escritores.org

2.- Participantes
Podrán participar todos los escolares que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
 
La participación se llevará a cabo a través del aula. Cada aula podrá participar sus relatos, que deberán ser originales y no haber obtenido ningún premio en otros concursos.

 
3.- Extensión para realización del relato
Primaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 800 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.
 
Secundaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 1.200 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.

 
4.- Inscripción y presentación al Concurso de Cuentos
Para poder participar en el concurso, los colegios interesados deberán inscribirse en el Concurso mediante la página web habilitada a tal efecto, rellenando el formulario que encontrarán en la propia página en Internet:
 
http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org
 
Para poder inscribirse en el Concurso, es necesario que la inscripción sea realizada por el tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del alumno. En todo caso, dicha persona deberá de facilitar sus datos personales y los datos del centro de educación donde el alumno está inscrito.
 
Solo podrá presentarse un cuento por alumno.
 
Los trabajos realizados por los alumnos se presentaran bajo un "alias o seudónimo" para resguardar la privacidad del menor.  En el proceso de inscripción del cuento, se le pedirá al responsable del menor que lo esté inscribiendo, que seleccione un “alias” del menor para poderlo identificar.
 
Para poder realizar la entrega de los premios, después de su valoración por parte de los Jurados que haya seleccionado a tal efecto FUNDACIÓN MAPFRE, se requerirá por correo electrónico al responsable del menor, que identifique al “alias” que ha representado para poder hacer efectiva la entrega del premio que le haya correspondido.
 
Desde la propia página web del Concurso, mencionada anteriormente, y una vez que haya finalizado su plazo de presentación y hayan sido evaluados los trabajos por el Jurado del Concurso, se harán públicos los cuentos y “alias” a los que corresponden. Si no pudieran ser identificados dichos alias o bien no fueran aceptadas las condiciones del Concurso por parte de los participantes, pasarían a ser vacante y se optará por conceder dichos premios a los siguientes del ranking, o bien del país correspondiente (premio nacional), o bien en la evaluación final de los mejores trabajos a nivel internacional (premio internacional Latinoamericano). Si sucediera lo mismo con los siguientes del ranking, se aplicaría la misma operativa tantas veces como fuera necesario hasta poder identificar a los ganadores y que hayan aceptado las condiciones del Concurso.
 
El presente concurso tiene carácter gratuito, de tal manera que para la obtención de los premios objeto del concurso no será necesario el desembolso de cantidad alguna.
 
Los datos imprescindibles para poder participar son:
 
Nombre del colegio
Curso y letra del aula (si la hubiera)
Dirección completa del Centro Educativo (correo postal y correo electrónico)
Provincia / Región
País
Teléfono del Centro Educativo y de contacto.
Alias o seudónimo del alumno autor del cuento.
Nombre del adulto responsable de la inscripción del cuento.
Dicha información será requerida en la propia página web del concurso para poder inscribir los cuentos.
 
Cada tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del alumno podrá presentar más de un cuento, siempre que no presente más de un cuento por cada menor, pudiendo representar a más de un menor o alumno.
 

5.- Premios
FUNDACIÓN MAPFRE entregará en cada uno de los 18 países que participan en el Concurso de Cuentos un premio al mejor trabajo de Primaria y otro al mejor trabajo de Secundaria.
 
Uno de esos 18 será el ganador absoluto del concurso (uno en Primaria y otro en Secundaria).
 
Cada premio será triple puesto que, además del alumno, el Centro Educativo al que pertenecen y los profesores o tutores representantes del estudiante serán premiados.
 
Serán concedidos de la siguiente forma:
 
PRIMER PREMIO ABSOLUTO del Concurso Latinoamericano de Cuentos en la Categoría de Educación Básica:  
 
Al alumno premiado: Un laptop y una bicicleta*
Al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Al Centro Educativo correspondiente: Material educativo
PRIMER PREMIO ABSOLUTO del Concurso Latinoamericano de Cuentos en la Categoría de Educación Secundaria:  
 
Al alumno premiado: Un laptop y una bicicleta*
Al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Al Centro Educativo correspondiente: Material educativo
Premio al mejor trabajo por país del resto de países que participan en la Categoría de Educación Primaria. Se repartirán de la siguiente forma en un total de 17 países:
 
Premio al alumno: Una bicicleta*
Premio al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Premio al centro educativo correspondiente: Material educativo
Premio al mejor trabajo por país del resto de países que participan en la Categoría de Educación Secundaria. Se repartirán de la siguiente forma en un total de 17 países:
 
Premio al alumno: Una bicicleta*
Premio al profesor o tutor que presentó el cuento: Un laptop*
Premio al centro educativo correspondiente: Material educativo
*  O equivalente en el caso de que en algún país concursante no sea posible entregar ese premio concreto por razones operativas u otras que considere FUNDACIÓN MAPFRE.
 

 
6.- Plazo de presentación a concurso
El plazo de presentación a concurso de los cuentos será desde el día 13 de Mayo del 2015 hasta el día 31 de Octubre de 2015 siendo aceptada su presentación exclusivamente en este periodo de tiempo desde la propia web habilitada a tal efecto (http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org).
 
Las votaciones populares sobre la propia web habilitada para la presentación de cuentos (http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org) estará disponible durante el mismo periodo de tiempo, pudiendo realizar votaciones de los trabajos tan solo en el periodo de tiempo indicado.
 

 
7.- Selección ganadores
Primera fase selectiva: se realizará mediante votación popular sobre la misma página web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org, destinada al concurso. Dicha votación se realizará directamente sobre cada uno de los trabajos e irá adquiriendo una puntuación de 1 punto.
 
Queda prohibido el uso, para votar cuentos, de cuentas de correo electrónico sin el consentimiento de sus usuarios, así como de cuentas erróneas, inexistentes o similares. Al finalizar la votación publica, el 31 de Octubre, se procederá a regularizar los votos de cada cuento, solo teniendo en cuenta los votos realizados desde cuentas de correo existentes y realizadas por los titulares de las mismas.
 
Segunda fase: una vez finalizado el periodo de presentación de cuentos, se seleccionarán los 20 cuentos más votados en la anterior fase por país. Posteriormente, FUNDACIÓN MAPFRE seleccionará un jurado de personas por país, las cuales evaluarán los trabajos designándoles una puntuación del 1 al 10.
 
El cuento mayor puntuado por país, pasará la fase final en la cual, el jurado propuesto por FUNDACIÓN MAPFRE, seleccionará el mejor cuento entre los mejores cuentos de los 18 países que intervienen en el Concurso, siendo el cuento premiado y ganador del Concurso Latinoamericano de Cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE.
 
Los restantes 17 cuentos seleccionados de los 17 países restantes, obtendrán igualmente su premio correspondiente en su fase de ganador nacional de cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE.
 
FUNDACIÓN MAPFRE podrá solicitar a todos los ganadores del concurso las autorizaciones y los documentos adicionales que se consideren oportunos con el fin de asegurarse la veracidad del autor del cuento, así como las autorizaciones pertinentes por su condición de menor y protección de su persona, siendo causa de pérdida del premio su falta de acreditación en el plazo de 20 días desde su requerimiento.

 
8.- Jurado
El jurado será de libre asignación por parte de FUNDACIÓN MAPFRE, pudiendo ser diferente en cada uno de los países en los que el Concurso esté presente.
 

9.- Comunicación y entrega de premios
Los premios se harán públicos oficialmente desde la web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org y FUNDACIÓN MAPFRE realizará la entrega de dichos premios de forma coordinada con su representante en cada uno de los países que participan.
 
Durante el mes de Noviembre se hará público el fallo del jurado desde la propia web del concurso: http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org

 
10.- Derechos de propiedad de autor
Los derechos de propiedad del autor de los cuentos quedarán cedidos en propiedad de FUNDACIÓN MAPFRE, reservándose el derecho de publicación, mencionando la autoría y nombre del alumno y del colegio al que pertenecen.
 
Los ganadores de los premios autorizan a FUNDACIÓN MAPFRE y sin límite territorial a fijar, reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos, hablados y firmados bajo toda forma por cualquier medio y sobre cualquier soporte, su nombre, imagen y voz, siempre que los fines sean publicitarios y divulgativos en relación a la ley en vigor, para lo que mediante la aceptación de las presentes bases se emiten las autorizaciones que resulten necesarias de quien ostente la patria potestad o representación legal de los ganadores.

 
11.- Responsabilidad
FUNDACIÓN MAPFRE queda exenta de toda responsabilidad que pueda derivarse por estos motivos, así como de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar al correcto disfrute del premio.
 
Asimismo, no será responsable de los servicios que cualquier otra entidad con la que ésta colabore, preste a los agraciados como consecuencia de los premios entregados ni de cualquier daño, entendido de la manera más amplia posible.
 
 
12.- Protección de datos
FUNDACIÓN MAPFRE, de nacionalidad española y con domicilio en Paseo de Recoletos 23, 28004, Madrid, es titular y propietaria del sitio web http://elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org y responsable de los ficheros generados con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios a través de este sitio web.
 
El centro de educación o profesor participante en el concurso garantiza que es mayor de 18 años y será enteramente responsable de esta declaración y del acceso y correcto uso del sitio web con sujeción a sus Condiciones de Uso.
 
El usuario autoriza a FUNDACIÓN MAPFRE, para el tratamiento de los datos personales que suministre voluntariamente, con las siguientes finalidades:
 
Gestionar la participación en el programa EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS
Gestionar la relación del usuario con FUNDACIÓN MAPFRE.
Responder a las consultas recibidas.
Enviar información sobre las actividades de FUNDACIÓN MAPFRE incluso por vía electrónica.
Realizar estudios y cálculos estadísticos.
Realizar encuestas de satisfacción.
Control de calidad
Enviar felicitaciones personales u oficiales.
La difusión en publicaciones web, redes sociales, medios escritos, videos, televisión, de la actividad de FUNDACIÓN MAPFRE.
El usuario acepta que sus datos pueden ser cedidos, exclusivamente para las finalidades indicadas anteriormente, a entidades, personas físicas o jurídicas que con las que las distintas entidades del Grupo MAPFRE concluyan acuerdos de colaboración, incluso cuando la cesión suponga una transferencia internacional de datos, respetando en todo caso la legislación española sobre protección de datos de carácter personal y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios.
 
El interesado consiente y autoriza de modo inequívoco la transferencia internacional de los datos personales derivados de la participación en el programa “EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS” y su cesión a la Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura, por parte de FUNDACIÓN MAPFRE, para las finalidades antes descritas.
 
Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.
 
El fichero creado está bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN MAPFRE, quien asume la responsabilidad en la adopción de medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.
 
El participante responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose FUNDACIÓN MAPFRE, el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en derecho.
 
Cualquier usuario registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundaciónmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de FUNDACIÓN MAPFRE, indicado anteriormente.
 
Cualquier participante registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundaciónmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de FUNDACIÓN MAPFRE, indicado anteriormente.
 
El participante declara expresamente y garantiza que la obra presentada al programa EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS, CONCURSO DE CUENTOS gestionado por FUNDACIÓN MAPFRE ha obtenido las autorizaciones necesarias para la presentación al mismo en materia de derechos de autor y derechos de imagen. Asimismo, declara que estas autorizaciones han sido obtenidas directamente de los sujetos que aparezcan en la obra presentada, independientemente del formato en el que ésta se encuentre, y habiéndoles informado acerca de la finalidad a la que se destinará su imagen u obra.
 
El participante será responsable de los daños y perjuicios que se le ocasionen a FUNDACIÓN MAPFRE con motivo del incumplimiento de lo establecido en esta cláusula, incluido el importe de cualesquiera sanción que se le imponga a FUNDACIÓN MAPFRE por tal circunstancia, todo ello sin perjuicio de las posibles acciones que se reserva, tales como la eliminación de la obra presentada de las redes sociales y/o la descalificación del participante.
 
13.- Aceptación de las presentes bases
Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Segundo Concurso de Cuentos: El Futuro en Nuestras Manos de la FUNDACIÓN MAPFRE, implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma FUNDACIÓN MAPFRE.
 
FUNDACIÓN MAPFRE se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.
14.- Modificaciones y/o Anexos
FUNDACIÓN MAPFRE se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente.
 
15.- En caso de litigio
En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y FUNDACIÓN MAPFRE serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE CUENTOS "EL COLOR DE MI PIEL" 2015 (España)

06:11:2015

Género: Relato

Premio:  230 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: "Afro" Asociación de Residentes Afroamericanos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:11:2015

 

BASES

 
"Blanco, amarillo, color de miel
Canela morena, negra, así es mi piel
Me miran sin ver, no logro entender
¿Será mi acento, acaso mi tez?"
 
 
BASES:
 
- Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen de manera individual siempre que acepten íntegra y plenamente las bases del mismo.
 www.escritores.org
- Las lenguas oficiales del concurso serán castellano y euskera.
 
- Los relatos, originales, ha de ser escrito en Arial 12 y con interlineado doble, tendrán un mínimo de 2 hojas y un máximo de 10.
 
- Los trabajos serán enviados a la dirección indicada más abajo en papel DIN- 4 y CD o Pen Drive, o en archivo electrónico vía e-mail.
 
- Cada trabajo llevará un título y se presentará sin firma ni detalle alguno que pueda identificar al autor. En un sobre cerrado deberá incluirse la plica, que contendrá los datos del concurso, el título del relato, datos identificativos del autor/a: nombre y apellidos, dirección, teléfono(s) de contacto y correo electrónico, así como fotocopia del DNI o pasaporte. En caso de envío electrónico, se remitirán dos archivos, uno con la obra (en formato DOC o RTF) y otro con la plica con los detalles arriba indicados.
 
- La fecha límite de admisión será el 6 de noviembre de 2015.
 
- El jurado, compuesto por personas de reconocida capacidad y autorizado para declarar desiertos los premios en función de la calidad de las obras, emitirá su veredicto (inapelable) en la primera quincena de diciembre del mismo año dentro del marco de la Semana Intercultural que anualmente organiza la Asociación. A los ganadores/as se les comunicará directamente a las direcciones de contacto que aporten al efecto.
 
- Los cuentos quedarán como soporte-material de sensibilización para la Asociación y podrán ser editados, publicados y utilizados sin fines lucrativos sin devengo de derecho alguno a favor de los/as autores/as.
 
Clasificación
 
Premios
1° 230 €
2° 170 €
3° 130 €
3 Premiso especiales (cuentos escritos por menores de 15 años). Material escolar (bono equivalente a 80 €)
 
"Afro" Asociación de Residentes Afroamericanos
C/ Mendizabala, 120 bajo CP: 01007 Vitoria-Gasteiz (España)
Tel: 00(34)616448679/Fax. 00(34)945-145126
e-mail: afroamericana@hotmaiLcom  
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

50º  CONCURSO  INTERNACIONAL   DE  POESIA  Y  NARRATIVA “PALABRAS  AL  MUNDO” 2016 (Argentina)

30:11:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  Edición, Diploma y Trofeo

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del 50º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “PALABRAS  AL  MUNDO”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con  anterioridad, tema libre, en idioma español.
 www.escritores.org
PUEDEN PARTICIPAR CON:
POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.
 
ENVIOS:
50º  Concurso Internacional de Poesía y Narrativa  “PALABRAS  AL  MUNDO”
INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO
Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
 
Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionadas para participar del Intercambio cultural con Cuba, Brasil, Colombia (con precios muy accesibles), que se realiza cada año, presentándose en distinguidos lugares.
Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “PALABRAS  AL  MUNDO”, y de esta forma pasarán a integrar la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son los siguientes:
 
1º PREMIO:  Edición de LIBRO individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y  narrativa. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.
2º PREMIO: Trofeo y Diploma.
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma y Medalla de “MENCIÓN  DE  HONOR”.
 
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará en el mes de ABRIL de 2016, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en el Salón Sociedad Comercio e Industria de Junín (25 de Mayo 65) de nuestra ciudad, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.
 
RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 30 DE NOVIEMBRE de 2015 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
 
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.
 
 
Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 – C.P. B 6000 BHE- Junín-Buenos Aires-Argentina.
Tel. +54-0236-4423734- de  8 a 14 hs.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: institutoculturallatinoamericano.blogspot.com.ar
Facebook: Instituto Cultural Latinoamericano
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9° PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL  EL BARCO DE VAPOR - BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO  (Colombia)

30:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  DIEZ MIL DÓLARES AMERICANOS (USD $10 000) y edición

Abierto a: escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones SM

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

Entre el 10 de septiembre de 2015 y el 30 de abril de 2016 estará abierta la convocatoria del IX Premio de Literatura Infantil y Juvenil el Barco de Vapor, que organizan conjuntamente la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Fundación SM. El Premio convoca a escritores colombianos o extranjeros residentes en el país, con obras inéditas, que promuevan en los niños y jóvenes el gusto por la lectura y transmitan, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que los ayuden a construir un mundo digno.
 www.escritores.org

BASES:
 
1.            Pueden participar todos los escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad, que presenten originales dirigidos a lectores entre los 6 y los 14 años.
 
2.            Quedan excluidos de esta convocatoria tanto los funcionarios de Ediciones SM como los del Banco de la República y sus parientes en primer grado de consanguinidad.
 
3.            No se aceptarán manuscritos de los autores que hayan ganado el Premio en la versión inmediatamente anterior.
 
4.            No se aceptan poesías ni obras de teatro.
 
5.            Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua castellana. Se entiende por inédito un original no editado, no publicado (parcialmente o en su totalidad) en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones, y que no esté participando en otro concurso o haya sido premiado.
 
6.            Las obras enviadas no deben incluir ilustraciones ni fotografías.
 
7.            La extensión de los originales debe obedecer a los siguientes criterios:
 
Serie Blanca: Primeros lectores de 5 a 6 años entre: 8 y 15 páginas*

Serie Azul: Lectores en proceso de 7 a 8 años: entre 16 y 45 páginas

Serie Naranja: Lectores fluidos de 9 a 11 años: entre 46 y 90 páginas.

Serie Roja: Lectores críticos de 12 a 14 años: entre 91 y 150 páginas
*Una página equivale a 1200 caracteres con espacio.
 
8.            Independientemente de la serie, el premio es solo uno para la obra ganadora, no uno por cada serie.
 
9.            Cada autor deberá enviar cinco (5) copias de cada original, obedeciendo al siguiente formato: Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, espacio doble. Las páginas deben estar numeradas e impresas en papel tamaño carta por una sola cara.
 
10.          Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra, la serie en la que participa y el seudónimo que decida utilizar el autor. Este seudónimo no debe ser similar a un nombre propio o hacer referencia a nombres que creen confusión. En la guía del correo certificado en ningún caso debe aparecer el nombre del autor. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el autor enviará sus datos personales (nombres y apellidos, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, ciudad de procedencia, correo electrónico y ocupación) y una declaración por escrito de que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único paquete a nuestra dirección, en el que se incluyan las cinco (5) copias de la obra más el sobre cerrado que tendrá en su interior los datos personales y la
declaración.
 
11.          Cada autor podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas.
 
12.          Toda obra que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluida del concurso.
 
13.          Los originales y demás documentos entregados a Ediciones SM no serán devueltos.
 
14.          Los originales, sin excepción, deberán ser remitidos por correo certificado a:
 
9° Premio de Literatura Infantil y Juvenil
El Barco de Vapor - Biblioteca Luis Ángel Arango 2016
Ediciones SM, carrera 85k Nº 46a-66, of. 502 Bogotá, D.C., Colombia
 
15.          La presente convocatoria entra en vigencia a partir del 10 de septiembre de 2015 hasta el 30 de abril de 2016. Después de esta fecha no se recibirán originales. Para efectos de inscripción se considerará la fecha de envío del material remitido por correo.
 
16.          El jurado estará integrado por especialistas en literatura y escritores de reconocido prestigio. La composición del jurado permanecerá en reserva hasta la promulgación del ganador.
 
17.          La decisión del jurado será inapelable y será anunciada en la prensa nacional en septiembre de 2016.
 
18.          El jurado podrá declarar desierto el premio.
 
19.          El premio seráúnico e indivisible y consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de Ediciones SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. El aut or premiado recibirá por parte de la Fundación SM la suma de DIE Z MIL DÓLARES AMERICANOS (USD $10 000) como anticipo a sus derechos de autor, pagaderos en pesos colombianos a la t asa representativa del mercado.
 
20.          La entrega del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango y la presentación del libro editado se llevarán a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017. 21 Ediciones SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende durante un plazo de seis (6) meses, contados a partir de la divulgación del ganador. Sin perjuicio de lo anterior, Ediciones SM podrá establecer contacto con cualquiera de los autores participantes, aun cuando hubiere transcurrido el plazo antes mencionado.
 
21.          La presentación de los originales para concursar en el Premio supone la aceptación expresa de las condiciones aquí establecidas. Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por Ediciones SM.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025