Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES (España)

31:12:2015

Género: Relato

Premio: 6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Bienestar Social y Sociocultural  de la Diputación de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES

 
El Área de Bienestar Social y Sociocultural  de la Diputación de Huelva, con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la narrativa, convoca el XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES, que se regirá por las siguientes

 B a s e s

 Del cuento
www.escritores.org
 1.- Los cuentos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución.

 2.- Los trabajos se presentarán por triplicado, impresos a doble espacio (tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12) por una sola cara. La extensión no excederá los 15 folios ni será inferior a 8.

 3.- Los originales se remitirán por correo al Área de Bienestar Social y Sociocultural de la Diputación de Huelva (Estadio Iberoamericano de Atletismo, C/ Honduras S/N. 21007 Huelva (España), indicando en el sobre XXIII Premio Internacional de Relatos Cortos  José Nogales.

 4.- Los cuentos se identificarán solamente con su título y con el lema elegido por el autor, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad. En otro sobre aparte –en cuyo exterior se repetirá el lema-, se adjuntará una nota con el nombre, dirección y número de teléfono del escritor. En este sobre se incluirá una declaración del autor en la que se asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada, así como una fotocopia del DNI o pasaporte en vigor. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de diciembre de 2015.

 Del premio

 5.- Se establece un único premio de 6.000 € para el relato ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. El premio podrá ser declarado desierto.

6.- El acto oficial de entrega se hará en torno a la segunda quincena de abril de 2016, contará con la presencia del ganador o ganadora del premio e incluirá la presentación impresa del relato vencedor.

 Del autor

 7.- Podrán presentarse al XXIII Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales todos los escritores nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria, excepto los ganadores de ediciones anteriores.

 8.- Cada autor presentará un máximo de tres cuentos.

 9.- El autor cede los derechos de la 1ª edición de la obra premiada a la entidad convocante, que podrá publicarla en la forma que considere oportuna.

 Del jurado
 
10.- El Área de Bienestar Social y Sociocultural de la Diputación de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de las letras, de la crítica literaria y de la docencia.

 11.- El jurado hará público el nombre del ganador del XXIII Premio Internacional de Relatos Cortos  José Nogales a finales de marzo de 2016,  siendo su fallo inapelable.

El Área de Bienestar Social y Sociocultural de la Diputación de Huelva no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2015

Género: Poesía

Premio: Trofeo y edición

Abierto a: hasta 35 años de edad

Entidad convocante: Editorial  Hiperión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2015

 

BASES

 
que se regirá por las siguientes BASES:

1º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7º El plazo de presentación comenzará el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2015.

8º La entrega de los originales se efectuará en el domicilio editorial: calle de Salustiano Olózaga, 14. (28001) Madrid-España, directamente o enviándolos por correo.

9º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2016, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

13º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.
www.escritores.org
14º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: www.hiperion.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO HELÉNIDES DE SALAMINA (España)
30:12:2015

Género: Relato

Premio:  1.000 € y placa

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Universidad Popular «Helénides de Salamina»

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2015

 

BASES


I. Podrán concurrir todas las personas, mayores de 14 años, que lo deseen.
www.escritores.org
II. Las obras, en prosa y de temática libre, tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 12 (A-4), escritos a ordenador con tipo de letra ARIAL, tamaño 12, Interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de 2 centímetros y por una sola cara, debiendo cumplir además los siguientes requisitos:
— Ser originales e Inéditos, 
- No haber sido presentados en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.

III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también en el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del la autoría: nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto.

IV. Los originales se remitirán a la Universidad Popular de Casar de Cáceres Indicando claramente en el sobre:
XXIV CERTAMEN LITERARIO «HELÉNIDES DE SALAMINA»
Universidad Popular «Helénides de Salamina»
Barriada de la Diputación, s/n
Teléf./Fax: 927 290 008
10190 CASAR DECÁCERES (Cáceres)

V. Se fija corno plazo límite de admisión de originales el día 30 de diciembre de 2015, a las 14:00 horas, en la Universidad Popular «Helénides de Salamina». Para los trabajos remitidos por correo certificado será válida, como fecha límite, la del matasellos del día 30 de diciembre de 2015.

VI. Se establecen dos únicos premios:

— Primer Premio: 1.000 € y placa.
— Segundo Premio; 500 € y placa.

A la cuantía de los premios habrá que retener el porcentaje del I.R.P.F. legalmente establecido.
 
VII. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de marzo de 2016. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, la anotación ortográfica.

IX. El jurado se reserva el derecho  de declarar ambos premios desiertos.

X. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto.

XI. Si un relato es considerado por el jurad') COMO premio y el autor ha sido anteriormente galardonado en este certamen, en tal caso el premio se concederá al siguiente clasificado que reúna los requisitos de las bases.

XII. La Universidad Popular se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente.

XIII. Los trabajos no premiados podrán retirarse por los/as autores/as o personas a las que autoricen, en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en la que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de esta fecha, la Universidad Popular no se responsabiliza de las obras no retiradas.

XIV. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE CUENTOS BREVES SANTIAGO EN 100 PALABRAS (Chile)

22:01:2016

Género: Relato

Premio:  $2.000.000

Abierto a: con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el exterior

Entidad convocante: Minera Escondida y Metro de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:01:2016

 

BASES

Minera Escondida y Metro de Santiago presentan:
BASES DE LA XV VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES SANTIAGO EN 100 PALABRAS

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el exterior, a excepción de los empleados de Fundación Plagio, Metro de Santiago y Minera Escondida.

La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben hacerse llegar a la Alameda 1414, Santiago, en horario de oficina.

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 4 de noviembre de 2015 y cerrará impostergablemente el viernes 22 de enero de 2016 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por los escritores Óscar Contardo, Alejandra Costamagna y Mike Wilson quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará doce cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cinco Menciones Honrosas. Asimismo, el jurado designará cuatro menciones especiales: Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), Premio al Talento Joven (para autores entre 12 y 17 años), Premio al Talento Mayor (para autores mayores de 65 años) y Premio al Talento Breve (para relatos que no superen los 100 caracteres, sin incluir espacios).

9. Una vez elegidos los 12 cuentos finalistas estos se publicarán en www.santiagoen100palabras.cl para que, en una votación abierta a través de este mismo sitio, se elija el premio del público.

10. Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en trenes y estaciones de Metro de Santiago y serán difundidos a través de diversos medios.

11. El cuento ganador recibirá $2.000.000; el premio del público, $1.000.000; el segundo lugar, $500.000, y el tercer lugar, $250.000. Las cuatro menciones especiales (premio al talento infantil, premio al talento joven, premio al talento mayor y premio al talento breve) recibirán $250.000.

12. En caso de que el cuento que haya obtenido la mayor votación del público coincida con el cuento ganador del primer lugar elegido por el jurado, este obtendráúnicamente el premio correspondiente al primer lugar del concurso. En tal caso, el premio del público corresponderá y será otorgado al cuento que haya obtenido la segunda votación más alta por parte del público.

13. No se devolverán los cuentos recibidos.

14. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

15. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
www.escritores.org
16. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 100.000 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región Metropolitana.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ALELUYAS  A  SANTA MARÍA MAGDALENA (España)
30:12:2015

Género: Poesía

Premio:  100 euros y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2015

 

BASES

Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena,
Con la colaboración de la familia de Daniel Beltrá, “El Roget” y la Concejalía de Cultura del Excmo. ayuntamiento de Novelda.
www.escritores.org
PREÁMBULO
La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, arrojando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX.
En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arrojaría sobre la imagen flores y poesías.
Años más tarde, serían los hermanos José Mª y Luis Cantó, hijos del prestigioso impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de La Santa al primer lunes de agosto, para despedirla, despareciendo tan bella tradición tras su muerte acaecida en 1919 y 1922 respectivamente.
En 1927, Elías Abad Navarro publica su libro “La Magdalena y Novelda”, y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá “El Roget”, que había trabajado en la imprenta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.
Con la finalidad de mantener y perpetuar esta antigua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, “El Roget”, desde la segunda década del siglo XX, se convoca este concurso de poesías dedicadas a Santa María Magdalena, en los años en que se conmemoran el Centenario de la Proclamación Canónica del Patronazgo de Santa María Magdalena y el 150 aniversario de su nombramiento por el Ayuntamiento como Patrona de Novelda.

BASES
1.- Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.
2,- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.
3.- La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, escritos en letra Times o similar de 12 puntos.
4,- Las poesías serán originales e inéditas. no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cualquier otro medio de comunicación.
5.- Los concursantes podrán presentar sus obras en papel, enviando el original, firmado con seudónimo, acompañado de un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y en su interior una plica con los siguientes datos: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico (si lo tuviere).
Las obras que se presenten en este formato deberán enviarse a la siguiente dirección postal:
Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena
c/ Valencia, 18
03660 Novelda (Alicante)
Indicando en el sobre “Para el I Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena”.
También podrán presentarse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: I Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf),
con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra.
Ejemplo: Si el título de la poesía es “Magdalena”:
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena
Los poemas irán firmados con seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.
La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.
6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 30 de diciembre de 2015.
7,- Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.
8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y obsequio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.
9.- La obra premiada se dará a conocer el 19 de enero de 2016, coincidiendo con el 150 aniversario de la elección popular de Santa María Magdalena como Patrona de Novelda.
10,- La poesía ganadora será impresa y se arrojará al paso de la imagen de Santa María Magdalena en la Procesión del Domingo de Resurrección y desde los balcones de la familia de Daniel Beltrá, “El Roget”, el primer lunes de agosto en la procesión de traslado de la Patrona de Novelda a su Santuario.
El autor/a de la poesía premiada tendrá el privilegio de participar en el lanzamiento de las aleluyas en ambas procesiones.
11,- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025