Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO  (España)

31:10:2015

Género: Poesía

Premio:  tablet, diploma y edición ebook

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el II Concurso de Micropoemas José García Nieto, con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso pretende también mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.
www.escritores.org
Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

El concurso comenzará el 8 de Septiembre y el fallo será hecho público el 10 de Diciembre.

Participación
Podrá presentarse al concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia.

La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del concurso. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.

Así mismo, la participación en el concurso, implica la autorización de los autores de los micropoemas, de la cesión en los derechos de publicación y difusión de los mismos en todos los soportes a la Fundación José García Nieto.

Plazos
El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 8 de Septiembre de 2015 y finaliza el 31 de Octubre de 2015 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 10 de Noviembre se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos a concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 10 de Noviembre hasta el 30 de Noviembre, se abre el periodo de votaciones, a través de la web del concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para escoger la Mención Especial del Público.

Cómo deben ser los poemas
Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

[...]
En mis manos estuvo el amor todo
y todo se me ha ido de las manos.
[…]

tomados de

"Estas manos", soneto II, versos 13-14.

En "Sonetos españoles a Bolívar".

Caracas, Editorial Arte, Biblioteca Venezolana Ediviagro. núm. 3, 1983.):

Ejemplo de intertextualidad en la página web: www.garcianieto.com Nieto- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación PG Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Premios
Se establecen un Primer Premio, un Accésits y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:

1º premio: Una tableta electrónica cortesía de Banco Popular, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
1er Accésit: Diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Mención Especial del Público: Un libro electrónico por cortesía de la Fundación JGN y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Los tres premiados, además de diploma y publicación digital, serán obsequiados con un lote de libros por cortesía de Ediciones de La Torre.

Selección de los ganadores
El primer premio y accésit serán seleccionados por un jurado profesional de entre el 40% de los trabajos presentados más votados por los participantes en el concurso. Además habrá una votación abierta a todos aquellos que lo deseen para seleccionar la Mención Especial del Público.

Ambas votaciones permanecerán abiertas simultáneamente entre el 10 de Noviembre y el 30 de Noviembre. Fuera de dicho periodo, ninguna votación será tenida en cuenta.

Cualquier persona podrá votar los micropoemas. Todos los votos registrados se computarán para la Mención Especial del Público.

Para la selección de trabajos que serán valorados por el jurado oficial solo se contabilizarán los realizados por los participantes en el concurso.

Las votaciones serán secretas. Los participantes en el concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.

La votación para la Mención Espacial del Público será simultánea y abierta a todos los públicos, siguiendo el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple). Todos los votos emitidos computarán para esta mención especial. El jurado calificador será designado por la Fundación y su composición será hecha pública a través de esta web. El jurado deberá emitir el fallo el 10 de Diciembre de 2015 y su decisión será irrevocable.

Tanto el Premio como el Accésit podrían declararse desiertos si, tras un análisis minucioso de los micropoemas recibidos, ninguno tuviera, a juicio del jurado, la calidad suficiente.

El fallo se hará público en la página web del concurso y la Fundación García Nieto se pondrá en contacto, por correo electrónico, con los ganadores.

La entrega de premios se realizará en Madrid, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª pl., en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del concurso.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas, en todos los soportes, a la Fundación José García Nieto y a la Fundación PG Camilo José Cela.

La Fundación José García Nieto y la Fundación PG Camilo José Cela se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados a concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, e informará debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

Protección de datos
De conformidad con la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos de que los datos facilitados para la inscripción en el I Concurso de Micropoemas José García Nieto serán incorporados al archivo de la Fundación PG Camilo José Cela, a fin de gestionar y controlar la participación en dicho Concurso y en futuras convocatorias.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, podrán ejercitarse mediante escrito dirigido a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, c/Santa María 22, 15.917 Iria Flavia-Padrón (A Coruña).

Bases y Formulario de participación





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MICRORRELATOS CLUB IBERIA (España)

12:10:2015

Género: Relato

Premio:  Viaje

Abierto a: los socios y beneficiarios del Club Iberia de Madrid

Entidad convocante: Club Iberia de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2015

 

BASES

 
Ponemos en marcha un nuevo concurso literario de microrrelatos.
www.escritores.org
BASES

Podrán concursar todos los socios y beneficiarios del Club Iberia de Madrid.
Cada concursante puede presentar hasta un máximo de dos microrrelatos.
El tema será AMIGOS DESPUES DEL TRABAJO.
Formato: La extensión no podrá superar las 10 líneas escritas a máquina o en ordenador en formatos Time New Roman o Arial, tamaño 12.
El plazo de admisión finaliza el 12 de Octubre a las 19:00.
Presentación de los trabajos:
Por correo postal a “Club Iberia, C/ Núñez de Balboa, 115, 28006 Madrid, indicando en el sobre “Para el concurso de microrrelatos”
Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7.-  Los trabajos enviados por correo o entregados en mano en las oficinas del Club se presentarán con el sistema de plica.

– En el caso de concursar por correo postal, además de las tres copias deberá incluirse un sobre pequeño y cerrado que lleve el título del trabajo y que contenga los datos del concursante: nombre, dirección y teléfono, vinculación con el Club Iberia y número de nómina del socio titular.

– En caso de concursar por correo electrónico, en el Asunto se indicará: Concurso de Microrrelatos y se incluirá archivo con el título del trabajo y en el cuerpo del correo los datos personales del concursante.

8.- Se establecen los siguientes premios:

      1º PREMIO: Viaje de Fin de Semana (3 días)

      2º PREMIO: Excursión de 1 día

9.-  El fallo del concurso y la entrega de premios se efectuará en una acto el día 29 de Octubre.

10.- El Jurado calificador se reserva la facultad de dejar desierto cualquiera de los premios. Los concursantes, por el mero hecho de su participación, aceptan las bases de este concurso y las decisiones que pueda adoptar el Jurado


Fuente: www.clubiberiamadrid.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GILBERTO OWEN ESTRADA 2015-2016 (México)

15:01:2016

Género: Poesía

Premio:   $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural Convoca
www.escritores.org
10º Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada 2015-2016

BASES

1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad, con obras escritas en español.

2. Los autores deberán presentar un poemario inédito, con temática libre.

3. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, a doble espacio, en formato vertical tamaño carta, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120, letra Arial o Times New Reman de 12 puntos, interlineado 1.5, sin ilustraciones ni fotografías.

4. La obra deberá ser entregada en formato PDF sólo para lectura, grabada en un cd rotulado con el título y el seudónimo del autor (tanto en la portada de la caja, como en la superficie del disco). Se solicita a los participantes, eliminar todo tipo de datos personales de identificación en los metadatos del archivo electrónico y adjuntar en un sobre cerrado, copias de sus documentos de identidad: identificación oficial expedida por su país de residencia o pasaporte, correo electrónico, teléfono fijo y móvil y, en su caso, comprobante domiciliario.

5. La forma de registro del archivo electrónico y la plica sellada de identificación será la entrega física de manera personal o vía correo postal, dirigida a:

Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada"
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaría de Difusión Cultural
Instituto Literario No. 100, oriente
Colonia Centro, C.P. 50000
Toluca, Estado de México

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, hasta las 19:00 horas del viernes 15 de enero de 2016 (Tiempo del Centro de México), en un horario de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y para el caso de los trabajos enviados por correo postal, se considerará la fecha de envío registrada en el matasellos.

7. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional, su fallo será inapelable.

8. Una vez elegido al ganador, en presencia del comité organizador y el notario público designado, se procederá a abrir la plica de identificación del trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas.

9. El resultado se dará a conocer durante mayo de 2016 en diarios de la República Mexicana, en redes sociales, en las oficinas sede y a través del portal de la UAEM:

www.uaemex.mx. Asimismo, se notificará de inmediato, vía telefónica, a quien resulte ganador.

10. La premiación se llevará a cabo en ceremonia especial, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2016.

11. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma y la publicación de su obra.

12. El autor premiado cederá los derechos patrimoniales de la primera edición a la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de un contrato en el cual se definirán las características y el tiraje.

13. Los gastos de traslado de quien resulte ganador correrán a cargo de la instancia organizadora.

14. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o de designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras por la parte convocante.

15. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

16. No podrán participar quienes formen parte de manera directa en la organización del concurso, quienes lo hayan ganado con anterioridad, obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.

17. No se devolverán los originales presentados, aquellos que no resulten seleccionados serán destruidos.

18. La participación en este certamen implica la aceptación tácita de todos los puntos señalados en esta convocatoria.

19. Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO “GONZALO ROJAS PIZARRO” 2015 (Chile)

15:01:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Edición (antología) y Mención Honrosa

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 
INTRODUCCIÓN:
www.escritores.org
El Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”, con el patrocinio de la Municipalidad de Lebu, la Editorial Verbo (des)nudo e Impresos Lebu, convoca al XIII Concurso Literario “Gonzalo Rojas Pizarro”, con el fin de fomentar el arte y la cultura y difundir las obras de las personas con aptitudes y capacidades literarias; cumpliendo con los objetivos esenciales de este club.

BASES:

1.- Del concurso y los participantes:
a)            Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 15 años, inclusive, sin importar nacionalidad ni lugar de residencia.
b)           No podrán participar las personas que, a la fecha, hayan sido ganadores (as) de algunos de los premios de este concurso en las últimas tres convocatorias (2012, 2013 y 2014, inclusive). Tampoco los miembros del jurado ni los integrantes del Club de Amigos de la Biblioteca, así como sus familiares.
c)            Todos los participantes, por el hecho de  concursar, aceptan las presentes bases.
d)           Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales, indicados para cada categoría.
e)           Los cuentos deberán estar escritos en idioma español
f)            Los poemas o poemarios podrán ser presentados en español o mapudungun, en este último caso, con su correspondiente traducción al español. Si el autor (a)
lo desea puede presentar su trabajo intercalando  tanto mapudungun como español, con la consiguiente traducción.
g)            Cada autor o autora podrá participar sólo con un (1) trabajo por categoría. 
h)           Los organizadores se reservan el derecho de no aceptar la participación de aquellas personas que, en ediciones anteriores, hayan vulnerado las  normas de este concurso, especialmente en lo concerniente a la letra b) del punto 2 de las presentes bases.

2.- De la temática:
a)            Tanto los poemas como los cuentos tendrán temática de libre elección por parte del participante.
b)           Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.
c)            Cualquier señal de plagio eliminará automáticamente los trabajos presentados al concurso.
3.- De los aspectos formales:
Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:
a)            De los poemas:

-              Deberán estar escritos en versos (líneas), en rima o libres.
-              La extensión mínima será de treinta (30) versos y el máximo de ciento cincuenta (150) versos, contenidos en cinco (5) carrillas o planas.
-              Si el autor o la autora, así lo desea, podrá presentar a concurso un poemario. En este caso, los poemas que den vida a la obra deberán estar unificados bajo una temática y un título general, atendiendo a las extensiones mínimas y máximas ya señaladas.
-              El participante puede escribir los versos que desee en cada carilla o plana.
-              Idiomas: español o mapudungun, completos o parciales, con la correspondiente traducción.

b)           De los cuentos:

-              Los cuentos podrán estar contenidos en una extensión mínima de dos (2) y un máximo de cinco (5) carillas o planas, escritas por una sola cara, a doble espacio, letra Times New Roman tamaño 12, carta (letter) o DIN A4.
-              Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

Importante: Tanto los poemas como los cuentos deberán estar escritos en computador, programa Word (extensión doc o docx), de acuerdo a los márgenes predeterminados por el programa, (márgenes superior e inferior de 2,5 cm; márgenes izquierdo y derecho 3 cm) letra 12, Times New Roman o similar, en hoja tamaño carta (letter) o DIN A4.

Las páginas deben estar numeradas y escritas por una sola cara.

Notas:

i) Aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos mínimos indicados y que observen faltas de ortografías, no serán considerados por los jurados de sus categorías respectivas.
ii) No se aceptarán trabajos que incluyan fotografías, dibujos o cualquier otro elemento o técnica que distraiga la lectura.
               
4.- De la identificación de los trabajos:

Todos los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo, en un archivo o plica aparte deberán contener los datos que a continuación se indican:

a)            Seudónimo
b)           Nombre de la obra
c)            Nombre del participante
d)           Nacionalidad
e)           Cédula de Identidad o Documento Nacional de Identidad
f)            Fecha de nacimiento
g)            Dirección completa indicando país de residencia
h)           Número de teléfono
i)             Correo electrónico

5.- Del envío de los trabajos:

Los trabajos serán ser enviados exclusivamente a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán consultas a través de esta casilla. Los trabajos deberán estar contenidos en un archivo cuyo título sea el nombre de la obra acompañado por  el seudónimo (Nombre de la obra_Seudónimo.doc). Los antecedentes deben ser enviados en forma simultánea en otro archivo (Plica_Nombre de la obra_Seudónimo.doc). En el asunto o abstract del correo debe indicar la categoría en la cual se desea inscribir el texto acompañado por el rótulo: cuento o poesía para XIII Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro. Una vez recibido el trabajo, los organizadores enviarán a su autor, dentro de un plazo doce horas, el correspondiente acuso de recibo y su incorporación o no a concurso.

6.- De la selección final:

a)            En función de la cantidad de trabajos recibidos, se establecerá una comisión pre-seleccionadora que elegirá una cantidad de trabajos, en ambas categorías, en un número cercano al 10% del total, considerando, entre otros aspectos formales, ortografía, redacción, originalidad e interés literario.
b)           Se constituirá un jurado por cada categoría, de cinco (5) miembros, cuyos nombres se darán a conocer una vez que finalice la convocatoria.
c)            En cada categoría se resolverá la asignación del primer lugar y dos menciones honrosas para la categoría correspondiente junto con recomendar a los organizadores, un grupo de trabajos con méritos suficientes para ser publicados en la Antología del Concurso Literario, los cuales asumirán la condición de finalistas, hasta un máximo de quince (15) trabajos, incluidos los premiados. En el caso de la categoría poesía, existirá una mención especial en mapudungun, si correspondiera.
d)           En caso que los trabajos presentados no cumplan con un nivel de calidad acorde a las exigencias, el jurado se reservar el derecho a declarar desierto la respectiva categoría, en cualquiera de sus lugares.
e)           El jurado, estará integrado por escritores y poetas del ámbito regional,  nacional y/o internacional y/o ganadores de convocatorias anteriores. El escrutinio de cada categoría será supervisado por un Ministro de Fe, nombrado por la entidad organizadora.
f)            Los resultados serán emitidos a través de los medios de comunicación en general, la página web de la biblioteca y el blog oficial del concurso, y en forma particular, a los ganadores (as), por correo electrónico.
g)            El fallo del jurado es inapelable.


7.- Del destino de los trabajos:

El Club de Amigos de la Biblioteca se reserva el derecho de publicar, por una vez, los trabajos que participan sólo con fines de difusión cultural, sin ánimo de lucro y pasarán a formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu.

8.- De los plazos:

Por correo electrónico, los trabajos serán aceptados hasta las 23:59 horas (hora de Chile continental) del día 15 de enero de 2016. No se recibirán trabajos fuera de plazo.

9.- De la premiación:
 
- Los ganadores del concurso serán premiados  en un acto a realizarse en la ciudad de Lebu, el cual será oportunamente indicada a través de los medios de comunicación y redes sociales.

- Los premios para cada categoría son los siguientes:

Primer Lugar…………………….
Diploma y 10 ejemplares de Antología editada.
1ª Mención Honrosa……………
Diploma y 6 ejemplares de Antología editada.
2ª  Mención Honrosa…………..
Diploma y 6 ejemplares de Antología editada.
Finalistas…………...……………….. 
3 ejemplares de Antología editada.

-              Los ganadores y/o ganadoras que no pudiesen asistir a la ceremonia de  premiación, a recoger su premio, deberán costear los envíos de éste.

-              Las Bases se encuentran publicadas en la página web de la Biblioteca Pública de Lebu: www.biblioredes.cl/lebu.cl y los blogs oficiales del concurso, http://biblioteca266delebu.blogspot.com y http://concursoliterariogonzalorojas.blogspot.com, instancias que informarán sobre el desarrollo del certamen en todas sus etapas.

-              Para cualquier consulta nuestro correo es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

-              Nuestro teléfono es el 56 – 412 854 479


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

13º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2015-2016 (México)

15:01:2016

Género: Novela y relato

Premio:   $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural Convoca

13º Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano 2015-2016

BASES

1. Podrán participar narradores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en español.
www.escritores.org
2. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos inéditos, con temática libre.

3. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, a doble espacio, en formato vertical tamaño carta, con una extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250, letra Arial o Times New Reman de 12 puntos, interlineado 1.5, sin ilustraciones ni fotografías.

4. La obra deberá ser entregada en formato PDF sólo para lectura, grabada en un cd rotulado con el título y el seudónimo del autor (tanto en la portada de la caja, como en la superficie del disco). Se solicita a los participantes, eliminar todo tipo de datos personales de identificación en los metadatos del archivo electrónico y adjuntar en un sobre cerrado, copias de sus documentos de identidad: identificación oficial expedida por su país de residencia o pasaporte, correo electrónico, teléfono fijo y móvil y, en su caso, comprobante domiciliario.

5. La forma de registro del archivo electrónico y la plica sellada de identificación será la entrega física de manera personal o vía correo postal, dirigida a:

Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano"
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaría de Difusión Cultural
Instituto Literario No. 100, oriente
Colonia Centro, C.P. 50000
Toluca, Estado de México

6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, hasta las 19:00 horas del viernes 15 de enero de 2016 (Tiempo del Centro de México). La recepción de trabajos será de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y para el caso de los trabajos enviados por correo postal, se considerará la fecha de envío registrada en el matasellos.

7. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional, su fallo será inapelable.

8. Una vez elegido al ganador, en presencia del comité organizador y el notario público designado, se procederá a abrir la plica de identificación del trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

9. El resultado se dará a conocer durante mayo de 2016 en diarios de la República Mexicana, en redes sociales, en las oficinas sede y a través del portal de la UAEM:
www.uaemex.mx. Asimismo, se notificará de inmediato, vía telefónica, a quien resulte ganador.

10. La premiación se llevará a cabo en ceremonia especial, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México FILEM 2016.

11. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), diploma y la publicación de su obra.

12. El autor premiado cederá los derechos patrimoniales de la primera edición a la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de un contrato en el cual se definirán las características y el tiraje.

13. Los gastos de traslado de quien resulte ganador correrán a cargo de la instancia organizadora.

14. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras por la parte convocante.

15. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

16. No podrán participar quienes formen parte de manera directa en la organización del concurso, quienes lo hayan ganado con anterioridad, obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.

17. No se devolverán los originales presentados, aquellos que no resulten seleccionados serán destruidos.

18. La participación en este certamen implica la aceptación tácita de todos los puntos señalados en esta convocatoria.

19. Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025