Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA NOVELA “DISTANCIA BREVE” (Bolivia)
29:02:2016

Género:  Novela

Premio: Edición

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Editorial Yerba Mala Cartonera y el Centro Cultural Casa Abierta en Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  29:02:2016

 

BASES

 
Con el objetivo común de promover la práctica y difusión de expresiones artísticas literarias, la Editorial Yerba Mala Cartonera y el Centro Cultural Casa Abierta en Cochabamba convocan a la primera versión del concurso de novela denominado “Distancia breve”, en lengua castellana, con temática libre y en el que puede participar cualquier escritor mayor de 18 años de cualquier nacionalidad.
Según la convocatoria, cada autor puede presentar hasta una obra original e inédita en tipografía Times New Roman tamaño 12. La extensión del trabajo deberá tener un máximo de 60 páginas y un mínimo de 40, con un interlineado de 1,5 en tamaño carta y con márgenes preestablecidos: superior e inferior de 2,5 centímetros y de derecha e izquierda 3.
El concursante deberá presentar su obra a través de un mail al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El mail debe enviarse de la siguiente manera: Asunto: Convocatoria novela “Distancia breve”, Texto del mail, Nombre y apellido, Nacionalidad, Seudónimo, Nombre de la obra, Carnet de Identidad o pasaporte, Teléfono celular y Dirección. Adjunto el archivo con la obra concursante firmada con el seudónimo respectivo. No se admitirá ningún mail que no cuente con los formatos arriba especificados.
Los trabajos se recibirán hasta el día viernes 29 de febrero de  2016 a las 23.59 horas. Cada concursante recibirá un mail que confirme la recepción de su trabajo. De no recibir este mail 48 horas después, debe hacer un nuevo envío. Se recomienda fervorosamente enviar con anticipación a la fecha tope para evitar saturación de la web. www.escritores.org
Para el I Concurso de novela “Distancia breve” se establece como premio único la publicación de la obra. Para cualquier duda o consulta que no esté en la convocatoria, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: www.elpaisonline.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA FERNANDO PAZ CASTILLO (Venezuela)

30:04:2016

Género: Poesía

Premio:  cincuenta mil bolívares (Bs. 50.000,00) y edición

Abierto a: escritores jóvenes venezolanos, no mayores de cuarenta años

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, convoca a todas y todos los escritores jóvenes venezolanos, no mayores de cuarenta años, a participar en la XXI edición del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo, cuyo propósito es estimular la actividad creadora de jóvenes escritores nacionales, así como honrar y perpetuar la obra del poeta Fernando Paz Castillo.

El plazo para la recepción de las obras vence el sábado 30 de abril de 2016.
www.escritores.org
Esta convocatoria se rige por las siguientes Bases:
Primera: Podrán participar en el Premio de Poesía Fernando Paz Castillo las obras inéditas de escritoras o escritores jóvenes venezolanos no mayores de 40 años.

Segunda: No podrán participar obras cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales, ni aquellas que resulten ganadoras en algún concurso cuyo fallo del Jurado se haga público antes del veredicto de este certamen. La Fundación Celarg contará con derecho universal de publicación y distribución de la obra, a través de diversos medios de difusión con posibilidad de realizar coediciones y acuerdos que posibiliten la proyección nacional o internacional de la obra, con fines de democratización del acceso a la cultura y al conocimiento.

Tercera: El Premio se concederá a la autora o autor del mejor poemario postulado. Consistirá en la cantidad de cincuenta mil bolívares (Bs. 50.000,00), sobre la cual se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente, y la publicación de la obra ganadora. La Fundación Celarg se reserva el derecho de publicar la primera edición y las reimpresiones necesarias, por un lapso de dos (2) años. La distribución de la obra se realizará a través de la Distribuidora Nacional del Libro, bajo la supervisión de la Fundación Celarg. La publicación en formato digital estará disponible libremente en línea a través del portal Web de Fundación Celarg.

Cuarta: Las obras deberán ser enviadas a la siguiente dirección: “Premio de Poesía Fernando Paz Castillo”. Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira. Caracas, Venezuela. Código postal 1062. Se requieren cuatro (4) copias, escritas a doble espacio, papel tamaño carta, con extensión de treinta (30) a ochenta (80) cuartillas. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, fotocopia de la cédula de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve nota biográfica.

Quinta: El plazo para la admisión de obras participantes vence el sábado 30 de abril de 2016. Se admitirán las obras que se envíen por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de obras participantes será publicada en la página Web de la Fundación Celarg (www.celarg.gob.ve).

Sexta: El jurado estará constituido por tres miembros designados por el Consejo Directivo de la Fundación Celarg. La composición del jurado será publicada en la página Web de la Fundación Celarg.

Séptima: El fallo del Jurado será dado a conocer en acto público y contendrá un juicio de valor sobre la obra premiada.

Octava: El Premio se adjudicará por mayoría de votos, es indivisible y no podrá ser declarado desierto. No se conferirán accésit ni menciones honoríficas y en ningún caso será otorgado más de una vez a un mismo autor. La posibilidad de emitir una lista de obras finalistas quedará bajo la potestad del jurado calificador.

Novena: Los originales no premiados no se devolverán.

Décima: El premio será entregado al ganador en acto público a celebrarse en la ciudad de Caracas el día sábado 30 de julio de 2016.

Décima primera: Lo no previsto en estas Bases será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, según sus respectivas atribuciones y su decisión será inapelable.

Décima segunda: El ganador del Premio será designado automáticamente como integrante del jurado de la próxima edición del concurso.

Décima tercera: La participación en este Premio implica la total aceptación de estas Bases.

Para mayor información se puede contactar con la Jefatura de Relaciones Institucionales del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, teléfonos (58-212) 285.27.21 /  285.54.97 / 286.78.59. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: celarg.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CONCURSO DE MICRORRELATOS RIBEIRASACRA (España)
04:03:2016

Género: Relato

Premio:   1000 Euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Parada de Sil

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:03:2016

 

BASES

 
AYUNTAMIENTO DE PARADA DE SIL

El Ayuntamiento de Parada de Sil, gracias a la donación del catedrático y natural de este municipio D. Eugenio Prieto Pérez, convoca un concurso de microrrelatos

BASES:
www.escritores.org
1. Los autores tendrán en cuenta que un microrrelato no es un cuento, ni una anécdota, ni una ocurrencia. Es un relato breve caracterizado por la precisión en el contar y en el uso del lenguaje, y por una trama paradójica y sorprendente.

2. Los microrrelatos son de tema y estilo libre, podrán estar escritos en gallego o castellano y serán originales e inéditos . Se presentará un máximo de dos trabajos por autor.

3. La extensión del texto no excederá de las 200  palabras, en formato DINA-4,a doble espacio, tipo de letra Times New Romandel2puntos.

4. La fecha de entrega finalizará el próximo 4 de marzo de 2016

5. Los trabajos se remitirán por triplicado a la siguiente dirección: " Concurso Microrrelatos, Ayuntamiento de Parada de Sil", Praza Campo da Feira 1 32740 Parada de Sil Ourense.

6. Los textos se enviarán tan solo con el título y dentro en un segundo sobre(plica) cerrado, se incluirá una ficha con el título del relato, el autor, su dirección y teléfonos fijo y móvil.

7.-El Ayuntamiento como organizador designará al jurado competente que estará presidido por el catedrático e hispanista D. Antonio Carreño.

8.- El fallo del jurado se hará público el 17 de marzo de 2016 y será inapelable

9.- Dotación y fallo del premio:

1° Premio: 1000 Euros
2° Premio: 500 Euros

10.- La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases

11.-Todas las personas participantes autorizan al Ayuntamiento de Parada de Sil a la utilización del relato citando al autor o autora del mismo.


Fuente: www.paradadesil.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DE RELATO HISTÓRICO UPCN (Argentina)

04:04:2016

Género: Relato

Premio:  $6.500 y diploma

Abierto a: afiliados al sindicato, y su grupo familiar primario, cónyuge e hijos de hasta 25 años, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: UPCN seccional La Rioja

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   04:04:2016

 

BASES

 
La Unión del Personal Civil de la Nación organiza el V CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA (Categoría RELATO HISTORICO) 2016, el cual se regirá por el presente reglamento.

Tema: La lucha por la Independencia Nacional

1) Podrán participar en el Concurso Nacional de Literatura (Categoría Relato Histórico) todos los afiliados a la UNIÓN DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN y su grupo familiar primario (cónyuge e hijos hasta 25 años), cualquiera sea su nacionalidad, que presenten relatos históricos originales e inéditos.

2) Se excluye de participar de este concurso a todos los miembros del Consejo Directivo Nacional, de las Comisiones Directivas de las Seccionales y su grupo familiar primario.

3) Las obras enviadas desde las provincias se recibirán en Moreno 1332 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA (1091) en el horario de 11:00 a 17:00, mientras que los afiliados de Seccional Capital podrán presentarlas en Misiones 55 P.B., CABA (1083) de la Ciudad de Buenos Aires en el mismo horario. Cada relato histórico deberá presentarse firmado con seudónimo. Al hacerlo se deberá completar una planilla, que tendrá carácter de declaración jurada, con los siguientes datos: nombre y apellido del autor, nombre y apellido del afiliado en caso de que el autor sea un familiar del mismo, domicilio, código postal, teléfono, dirección de correo electrónico (no excluyente), nacionalidad, documento de identidad, fecha de nacimiento, organismo donde se desempeña el afiliado, titulo de la obra. Dicha planilla se guardará en un sobre que permanecerá invariablemente cerrado con el seudónimo del autor en la cubierta del mismo. También deberá presentar último recibo de sueldo para constatar la afiliación.
www.escritores.org
4) Se podrá presentar 1 (uno) relato histórico por autor, deberá estar escrito en castellano y su extensión tendrá un máximo de 10 (diez) carillas, en papel formato A4 (según norma DIN 210x297mm), claramente mecanografiado o impreso a doble espacio en Arial 12 y en una sola de sus caras. Deberán entregarse tres copias de la obra sencillamente encarpetadas individualmente. En la cubierta de los ejemplares se hará constar que la obra es presentada a los efectos del concurso, como así también el seudónimo elegido. Asimismo, deberán acompañar la presentación de un CD que contenga la obra presentada. Contra recepción de la misma, U.P.C.N. entregará al participante un recibo en el que conste el número con el que ingresa al con-curso. A los participantes de las provincias se les hará llegar por mail dicha constancia.

5) Los originales se recibirán hasta el 04 de abril de 2016 de 11:00 a 17:00. En el caso de relatos históricos recibidos por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasello.

6) La presentación de una obra en este concurso implica la aceptación por parte del autor, y por parte de los que ejerzan la patria potestad si aquel fuere menor de edad, de las presentes bases y del modelo de contra-to que el autor suscribirá una vez conocido el resultado y su compromiso de no retirar la obra hasta darse a conocer el fallo del jurado. Las condiciones del mencionado contrato se incluirán en la convocatoria y se reputarán de puro conocimiento sin admisión de prueba en contrario ni siquiera para los participantes con domicilio en el extranjero.

7) El otorgamiento de los premios establecidos en este concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, y por parte de quienes ejerzan la patria potestad si aquél fuere menor de edad, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de U.P.C.N., para reproducir, traducir, vender y difundir por cualquier medio y soporte técnico, la obra galardona-da en todo el país. Los derechos reconocidos a U.P.C.N. comprenden todas las modalidades de edición y reproducción de los relatos históricos premiados, incluyendo a las Menciones del Jurado. Asiste igualmente a U.P.C.N. el derecho de traducción, reproducción, difusión y venta en otros idiomas distintos del español, tanto en territorio argentino como en cualquier otro lugar del mundo.

8) La sola participación en el concurso acuerda a U.P.C.N. el derecho de preferencia para publicar cualquiera de las obras pre-sentadas, que sin haber sido premiadas, pudieran resultar de su interés, procediendo en tal caso a la edición de la/las obra/s.

9) Habrá un Jurado de Preselección, cuyos nombres se darán a conocer posteriormente a la publicación de los ganadores.

10) El Jurado se expedirá durante el mes de abril de 2016 y el fallo será inapelable.

11) Los premios y las menciones serán entregados en la 42° Feria Internacional del Libro en acto público.

12) Se adjudicarán [os siguientes premios para cada categoría:
• 1 er. Premio: $ 6.500.-, Publicación y Diploma.
• 2do. Premio: $ 5.000.-, Publicación y Diploma.
• 3er. Premio: $ 4.000.-, Publicación y Diploma.
• 4to. Premio: $ 3.500.-, Publicación y Diploma.
• Sto. Premio: $ 2.500.-, Publicación y Diploma.
• 6to. Premio: $ 1.500,, Publicación y Diploma.

Podrán otorgarse Menciones del Jurado con Medalla y Diploma.

13) Todos los participantes que intervengan en este concurso recibirán Diploma que certifique su participación.

14) La devolución de originales no premiados se efectuará a pedido de los autores, previa entrega del recibo extendido por U.P.C.N. en su oportunidad. En el caso que el autor pida se le devuelvan sus originales por correo, deberá hacer llegar a U.P.C.N., además del recibo, el importe en efectivo o estampillas del costo de envío.

15) Los originales que no sean reclama-dos hasta el 1° de julio de 2016 serán destruidos, sin que corresponda reclamo alguno sobre esta resolución.

16) Las situaciones no previstas serán resueltas por U.PC.N. y su decisión será inapelable.

17) En caso de que el ganador fuese menor de edad, la orden del premio se extenderá a nombre del padre, madre o tutor.

18) Cuando circunstancias imprevistas las justifiquen, U.P.C.N. podrá suspender el concurso, supuesto en el cual los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno.

19) Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

20) La U.P.C.N. no asume responsabilidad alguna sobre deterioros, pérdidas y/o sus-tracciones que pudieran ocasionarse sobre el material puesto en concurso. Asimismo no será responsable ni responderá contra terceros por hechos o actos ajenos a su carácter de organizador del evento de que se trata. 


Fuente: upcnsfe.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA. PREMIOS «VIDENCIA» 2016 (Cuba)
10:03:2016

Género: ensayo y periodismo

Premio:   obra de arte y publicación.

Abierto a: residentes en Cuba

Entidad convocante: Consejo de Redacción de la Revista Videncia, el Centro Provincial del Libro y la Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Ávila

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:03:2016

 

BASES

 
El Consejo de Redacción de la Revista Videncia, el Centro Provincial del Libro y la Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Ávila, convocan a autores residentes en Cuba para concursar en ensayo (Premio «Enrique Sosa»), crítica (Premio «Ñola Sahig») y entrevista (Premio «Orlando Castellanos»). Las obras serán inéditas y se enviarán por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ocho cuartillas como máximo. Cada trabajo se presentará en un archivo del programa Word, adjunto al mensaje electrónico. Al principio del trabajo debe constar:
identificación del premio por el que opta, nombre del autor, breve ficha biobibliográfica y datos personales: dirección, e-mail, teléfono, etc.
En cada categoría (ensayo, crítica, entrevista) se dará un premio único, cada autor puede concursar en las tres. La revista entregará, además, de entre todas las obras participantes, el Premio Especial al trabajo que mejor aborde un tema relacionado con la cultura de Ciego de Ávila. Cada Premio consiste en obra de arte y publicación. El plazo de admisión vence el 10 de marzo de 2016.  La premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro en Ciego de Ávila.


www.escritores.org

Consejo de Redacción de la Revista Videncia

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025