Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO PARA ADULTOS MAYORES TEMA: LA FAMILIA (Argentina)

30:11:2015

Género: Poesía y relato

Premio:   Publicación

Abierto a: mayores de 60 años residentes en la ciudad de Esperanza

Entidad convocante: Equipo Parroquial de Cultura y Comunicación (E.Pa.Cu.Co.) de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen de Esperanza

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 El Equipo Parroquial de Cultura y Comunicación (E.Pa.Cu.Co.) de la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen de Esperanza convoca a un concurso literario con motivo de la Conmemoración del Mes de la Familia.
Podrán participar mayores de 60 años, escritores aficionados, residentes en la ciudad de Esperanza, presentando obras inéditas
Presentación de obras: www.escritores.org
•             Los participantes podrán concursar en los géneros de poesía y narrativa.
•             El tema de la obra será LA FAMILIA. Cada participante podrá presentar como máximo dos trabajos (poesía y/o narración) firmados con el mismo seudónimo. El texto podrá tener entre 1 y 3 páginas A 4, escrito en fuente Time New Roman o Arial, tipo 12, con un espacio y medio de interlineado. Deberán presentarse tres copias.
El trabajo deberá ir firmado con seudónimo, y en un sobre aparte adjuntar los datos del autor: nombre, apellido, dirección, fecha de nacimiento, e mail y teléfono.

Fuera de este sobre deberá figurar título de la/s obras y seudónimo.
Recepción de obras:
•             los trabajos deberán entregarse en Secretaría de la Basílica de la Natividad, Castellanos 1469 de Esperanza. en horarios de atención
•             La recepción de obras se realizará hasta el 30 de noviembre de 2015 inclusive.
El jurado, del cual los integrantes serán anunciados junto al veredicto, se expedirá en el mes de marzo de 2016
Premios:
El jurado tiene la atribución de premiar 3  obras que resulten ganadoras en cada categoría, y tiene la opción de elegir  las menciones honrosas que considere. Los textos galardonados serán publicados en el Boletín Parroquial Natividad y en otras publicaciones en papel y electrónicas. Cada autor premiado recibirá  libros, además de otros reconocimientos.
La entrega de premios se llevará a cabo en el mes de marzo de 2016, en fecha, horario y lugar a confirmar.
Todo aspecto no contemplado en estas bases será resuelto oportunamente por los organizadores.
Por informes, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Celular: 15511070


Fuente: www.esperanzadiaxdia.com.ar


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA MICHAEL JACOBS PARA PERIODISTAS DE VIAJES(Colombia)

22:11:2015

Género: Periodismo

Premio:   5.000 USD y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI- y el Hay Festival Cartagena

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   22:11:2015

 

BASES


La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI- y el Hay Festival Cartagena, convocan a la:
Beca Michael Jacobs para periodistas de viajes» Acerca de Michael Jacobs
Michael Jacobs (Génova, Italia, 1952–Londres, UK, 11 de enero de 2014) fue un hispanista, escritor de libros de viajes sobre España e historiador de arte. Estudió Arte en el Courtauld Institute. Después, Jacobs decide abandonar su carrera universitaria para dedicarse exclusivamente a escribir y, aunque al principio se ciñe sobre todo a su papel de especialista en libros de arte como The Good and Simple Life: Artist Colonies in Europe and America, no tarda en ser reconocido como un erudito, ingenioso e intenso comentarista de viajes, con numerosos libros de éxito, la mayoría de ellos sobre España y el mundo de habla hispana.
Su primer libro de tema español lleva precisamente el título Andalucía (Londres, 1990) y ha sido reeditado ya en numerosas ocasiones desde su aparición en la colección Penguin Books. Poco después sale a la luz Between Hopes and Memories: A Spanish Journey (‘Entre esperanzas y recuerdos: un viaje español’,1994), un relato atípico, muy personal y literario, con una mirada irónica sobre España en un periodo en el que el país estaba preparando los fastos de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la Exposición Universal de Sevilla.
A raíz de su publicación, el autor es invitado por la dirección de el Legado Andalusí con el encargo de escribir un libro de viajes que cumpla con los planteamientos divulgativos de esta Fundación. El resultado es In the Glow of the Phantom Palace: Travels between Granada and Timbuktu (1996), y su siguiente libro, en cuyas páginas intenta desnudar el monumento de todo un cúmulo de mitos y concepciones erróneas desde siglos atrás.www.escritores.org
Una nueva fase en el acercamiento de Jacobs a Andalucía comienza cuando en 1999 descubre el pueblo jienense de Frailes, su lugar de residencia desde entonces la mayor parte del año. Los relatos sobre Frailes constituyen la base del más popular y accesible de todos sus libros hasta la fecha: The Factory of Light: Tales from my Andalucian Village (‘La fábrica de la luz: cuentos desde mi pueblo andaluz’, 2003). En él combina el humor, el realismo y la magia, infligiendo a la vez un ingenioso correctivo al género de la literatura inglesa de viajes dedicada exclusivamente a la buena vida en el extranjero.
Su siguiente libro Ghost Train Through The Andes, es el relato de su viaje por Chile y Bolivia recreando la figura de sus abuelos. Su último libro fueThe Robber of Memories, basado en el río Magdalena en Colombia.

» Acerca de la Beca
“El instinto y una confianza implícita en los demás guió frecuentemente mis pasos de viajero."
Michael Jacobs
La segunda edición de la Beca Michael Jacobs, dotada con 5.000 USD, abre su convocatoria a periodistas que estén desarrollando un artículo o libro de viajes original sobre América Latina y/o España. El ganador/a será invitado a presentar su proyecto en el Hay Festival Cartagena de Indias. El ganador/a será seleccionado teniendo en cuenta la calidad y potencial del proyecto.
La convocatoria es el resultado de la colaboración entre la Fundación Hay Festival de Colombia y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Latinoamericano.

» Qué recibe el ganador
El ganador recibirá 5.000 dólares para financiar la tarea de investigación y escritura de su artículo u libro. La cantidad incluye los impuestos que deberán pagar el beneficiario y las instituciones convocantes, y será entregada de la siguiente forma: 50% al fallarse el resultado de la convocatoria, 50% una vez se entregue a la editorial o medio el texto para su publicación.
Como parte de la beca, el ganador será invitado a presentar el proyecto dentro de la programación del Hay Festival Cartagena de Indias. La edición del festival en la que se presentará el proyecto dependerá de la fecha de finalización del mismo.
Además, gracias a la Asociación Manolo El Sereno –MAELSE–, el ganador podrá disfrutar de una estadía de máximo seis meses en una casa en Frailes, Jaen, Andalucía (España), lugar en el que Michael Jacobs escribió algunos de sus últimos libros.  
NOTA: La estadía en MAELSE no incluye tiquete aéreo, alimentación ni gastos personales del becario.

» Quiénes pueden participar
- Escritores y periodistas de que escriban en español o en inglés
- El candidato/a debe tener al menos un libro o artículo publicados en el momento de presentar la candidatura.

 
» Requisitos para postularse
- Un autobiografía de máximo 800 palabras (en español o inglés) en la que se describa la experiencia como  escritor/periodista de viajes del candidato/a y su motivación para solicitar la beca.

- Una detallada presentación del proyecto (artículo o libro) que incluya: resumen del proyecto, cronograma de trabajo e itinerario de viaje  planeado. El artículo o libro debe estar escrito en inglés o en español. El proyecto no debe estar finalizado necesariamente, pues la beca busca fortalecer un proyecto en curso, pero sí deben enviar por lo menos un fragmento, ya que el jurado quiere evaluar la capacidad narrativa del autor.

- Un texto publicado por el autor en un medio.

- El artículo o libro debe haber sido aceptado previamente para publicación por una editorial o un medio de  comunicación. Para ello, el candidato debe presentar junto a su candidatura a la beca una carta de intención de una editorial o un medio para publicar el artículo o el libro.

» Jurados
Jon Lee Anderson (Estados Unidos)

Jon Lee Anderson es uno de los cronistas de planta de The New Yorker. Empezó en 1979 como reportero del semanario peruano The Lima Times, y desde entonces se especializó en temas políticos latinoamericanos y en conflictos modernos, incluyendo los de Afganistán e Iraq. Ha cubierto más de una decena de guerras alrededor del mundo.

Ha desarrollado una escuela sobre la forma de escribir perfiles, habiendo realizado los de importantes personalidades mundiales como Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Augusto Pinochet, el rey Juan Carlos I de España y Hugo Chávez.

Ha escrito para medios como The New York Times, The Financial Times, The Guardian, El País, Harper’s y Time. Desde el 2000 es maestro de la FNPI y actualmente es miembro de su Junta directiva y del Consejo Rector del Premio Gabriel García Márquez de periodismo.
Alex Ayala (España)
Cuando era joven, un hipnólogo le enseñó a partir tablas con la mano y a doblar fierros con la garganta, pero no pudo ayudarle ni a acabar con su tartamudez ni a conseguir trabajo en un circo. Por eso ahora escribe a tiempo completo. Fue director del suplemento dominical del diario La Razón de Bolivia, editor del semanario Pulso y fundador de Pie Izquierdo, primera revista boliviana de periodismo narrativo. Colabora con medios como El País, Etiqueta Negra, El Malpensante, Emeequis, Internazionale, Esquire Latinoamérica y Anfibia. Fue Premio Nacional de Periodismo de Bolivia en 2008. Ha publicado dos libros: Los mercaderes del Che y La vida de las cosas. Fue ganador de la primera edición de la Beca Michael Jacobs para periodistas de viajes.
Daniel Samper Pizano (Colombia)
A los 19 años se inició en el periodismo enEl Tiempo, diario en el que luego fue columnista. Es Doctor en Derecho en la Universidad Javeriana de Bogotá, obtuvo un master en Periodismo en la Universidad de Kansas y fue Nieman Fellow de la Universidad de Harvard. En 1986 se vio obligado a exiliarse en España. Allí ha sido corresponsal, reportero, columnista y editor de la revista Cambio 16 y colaborador en numerosas publicaciones. Entre ellas, desde hace más de diez años, el programa de radio “No es un día cualquiera”. Es profesor de periodismo y frecuente participante en cursos y talleres, es también guionista de televisión, biógrafo oficial del conjunto Les Luthiers y miembro de la Academia de la Lengua de Colombia. Ha publicado más de treinta libros y obtenido numerosos premios por su labor periodística, entre ellos el Maria Moors Cabot, el Rey de España, el Simón Bolívar y el de la Asociación de Prensa de Madrid.

» Cómo inscribirse
Para inscribirse a la Beca Michael Jacobs siga los pasos que encontrará a continuación:

1. Diríjase a la parte superior de esta misma página, donde encontrará una casilla para iniciar sesión.
2. Inicie sesión con su correo electrónico y contraseña.
Si aún no tiene una cuenta en www.fnpi.org deberá llenar los datos de registro en el siguiente enlace: http://www.fnpi.org/registro/
3. De clic en el enlace "Inscribirse a la actividad"
4. Llene el formulario que le muestra la plataforma y adjunte los documentos requeridos mencionados en 'Requisitos para la postulación'. 
5. De clic en enviar.
Para más información o ayuda, escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2016 (Chile)

31:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000.000 (cinco millones de pesos) y edición

Abierto a: residentes en Chile mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones SM Chile S.A.

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES


I PARTICIPANTES

a. Podrán participar todos los escritores residentes en Chile mayores de 18 años, con obras narrativas en español, dirigidas a lectores de entre 7 y 14 años.

b. No podrán participar obras de personas fallecidas ni funcionarios o familiares directos de funcionarios de Ediciones SM.

c. No podrán participar los ganadores de las últimas dos versiones del concurso.
www.escritores.org
d. Las obras deben ser inéditas y no podrán haber sido premiadas o estar actualmente participando en otros concursos. Como tampoco se recibirán obras que hayan
participado en versiones anteriores de este premio.
e. Cada concursante podrá presentar la cantidad de obras que desee.

II PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

a. Cada obra debe tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 120 páginas.

b. No se pueden incluir imágenes ni ilustraciones.

c. Deben entregarse en un sobre tamaño oficio, rotulado de la siguiente forma:
XI Premio El Barco de Vapor 2016
Título de la obra
Seudónimo del autor

En el interior de este sobre deben ir:

• 5 ejemplares anillados, firmados con el seudónimo del autor e impresos del siguiente modo:
En formato carta, por una sola cara.
Con letra de fuente Arial, tamaño 11.
Con interlineado de 1,5.

• Un sobre americano, rotulado con el seudónimo del autor y el título de la obra, en cuyo interior se debe incluir una declaración simple donde el autor asegure no contravenir ninguno de los requerimientos exigidos en las bases de este concurso. En el interior del mismo sobre también deben ir sus datos personales:
Nombre completo
Dirección
Teléfono
Correo electrónico
Actividad

• Un CD con el archivo de la obra en formato Word. Este CD debe estar rotulado con el seudónimo del autor y el título de la obra.

d. Se recalca que toda obra que exponga el nombre real del autor en otra parte que no sea el interior del sobre y no presente CD será descalificada y no llegará a manos del jurado.

e. El plazo final de entrega de las obras es el jueves 31 de marzo de 2016, a las 17:00 horas.

III PREMIO

a. El premio consistirá en:

1. La publicación de la obra ganadora en la colección El Barco de Vapor.

2. Un premio en dinero de $ 5.000.000 (cinco millones de pesos) al autor de la obra ganadora. El autor premiado deberá ceder en forma exclusiva los derechos de explotación de la obra, en todas sus modalidades, a Ediciones SM Chile S.A., mediante un contrato de edición firmado entre las partes, de acuerdo a la legislación vigente. Este premio en dinero se hará efectivo tras la firma del contrato de edición. Con la presentación al concurso, el autor de la obra ganadora se compromete a participar en actividades de promoción del premio y de su libro.

b. Los resultados del concurso serán comunicados a través de la página web de la editorial (http://www.ediciones-sm.cl) y redes sociales (Facebook y Twitter) en julio de 2016. El ganador será notificado vía telefónica o por correo electrónico.

c. El jurado estará compuesto por profesionales de las áreas de literatura infantil y juvenil, cultura y educación. Su fallo es inapelable y tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

d. Cualquier caso particular, no previsto dentro de las bases de la presente convocatoria, será resuelto según el criterio de Ediciones SM.

e. Por el solo hecho de participar, los postulantes aceptan estas bases y se comprometen a no retirar las obras entregadas.

f. Las obras que no resulten objeto de edición (como también sus correspondientes CD) serán posteriormente destruidas por motivos de seguridad para los autores en torno a la protección del derecho de autor. Tampoco serán entregados los informes de evaluación de las obras.

g. La inclusión de citas textuales, referencias o cualquier tipo de textos, citas, ilustraciones o imágenes que requieran el pago a terceros y la autorización de derechos, tanto de autor como de otra índole, será de responsabilidad económica y legal del autor. Ediciones SM se exime de toda responsabilidad por este concepto.

Las obras deberán ser enviadas a las oficinas de Ediciones SM Chile, ubicadas en calle Coyancura 2283, oficina 203, Providencia; en horario de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 17:00 horas.

Informaciones:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y VERSO BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE MORILES (España)

18:12:2015

Género: Relato y poesía

Premio:   400 € y diploma

Abierto a: residentes en el territorio español

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Moriles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:12:2015

 

BASES


La Biblioteca Pública Municipal de Moriles, con ocasión de su Vigésimo noveno Aniversario, convoca el XXIX CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y VERSO , indistintamente. al objeto de fomentar la creación y difusión literaria. La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:
www.escritores.org
ADULTOS:
1° Premio en Prosa de 400 € y diploma
1° Premio en Verso de 400 € y diploma
Accésit Local (en Prosa o Verso) de 150 € y diploma.

JUVENIL: Un Premio (en Prosa o Verso) de 110 € y diploma.

INFANTIL: Un Premio (en Prosa o Verso) de 90 € y diploma.

NOTA* LOS PREMIOS SUPERIORES A 300 € SE LE HARÁ UNA RETENCIÓN DEL 21%

1-  Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. Los participantes eximen al Ayuntamiento de Moriles de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal "LA VIDA EN EL PUEBLO DE MORILES".

2- La extensión de los trabajos en Prosa, tanto Juvenil como para Adultos  será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10. Los trabajos en Verso, tendrán como limite mínimo 30 versos y como máximo 100.

La sección infantil, tendrá una extensión en Prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en Poesía tendrá como límite mínimo 20 versos y 100 versos.

Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en tamaño de fuente de 12, en tipo de letra Times New Roman e interlineado mínimo de 1,5 según los procesadores del texto al uso.

3- Los trabajos serán presentados en original más dos copias, y firmados con un seudónimo, lema o título. Junto el original y las dos copias , se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil) y el género (Prosa o Verso) y en cuyo interior, irá el nombre, edad, dirección y n° de teléfono del autor/a, así como el lema o título. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, e/ Sevilla, 11 C.P. 14.510. Moriles (Córdoba).

4- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 18 de Diciembre de 2015 a las 14,00 h.

5- El jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el Domingo día 7 de Febrero de 2016 a las 13,00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y parcial de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada. S
erá condición indispensable para tener derecho a dicho premio, so pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho Acto.

6- La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar los que así lo sean.

7- Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.

8- Habrá una sección juvenil y otra infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de hasta 12 años inclusive para infantil y de 13 hasta 17 años para juvenil.

9- En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas natura-les de Moriles o residentes en la localidad.

10-Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA 2016 (España)

29:11:2015

Género: Ensayo, poesía, relato, guion, teatro

Premio:  Premio

Abierto a: Tener entre 16 y 35 años de edad

Entidad convocante: FPdGi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:11:2015

 

BASES

 

La FPdGi convoca los Premios Fundación Princesa de Girona 2016 con la voluntad de promover y fomentar la iniciativa y el esfuerzo, la investigación científica y la creatividad artística, la solidaridad y el desarrollo del talento de jóvenes emprendedores e innovadores que demuestren inquietud por construir un mundo más justo en un entorno globalizado y que tengan la capacidad de asumir riesgos y la motivación necesaria para inducir cambios en la sociedad.

Premios a la trayectoria de jóvenes
www.escritores.org
Cuatro categorías premian las trayectorias de jóvenes que han desarrollado proyectos o negocios —especialmente si estos han conllevado dificultad o riesgo— y, con ello, han sido capaces de inducir de forma creativa cambios positivos en la sociedad en cuatro diferentes categorías:

ARTES Y LETRAS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EMPRESA
SOCIAL

Premio a la trayectoria de entidades

Se establece también una quinta categoría, dirigida a premiar la trayectoria destacada de una ENTIDAD que trabaje a favor de los jóvenes en el fomento del espíritu emprendedor, la empleabilidad y la inserción laboral, la educación y el éxito escolar, y el desarrollo de vocaciones y talentos.


Categoría artes y letras

Dirigida a premiar la trayectoria de jóvenes con talento y con una obra prometedora en cualquier disciplina de las artes y las letras, y que sirva de ejemplo e inspiración para otros jóvenes.

… cine, teatro, danza, gastronomía, música, fotografía, pintura, vídeo, arquitectura, moda, escultura, literatura, diseño y otras manifestaciones artísticas.


Criterios de evaluación
1. Ejemplaridad Este es un criterio excluyente

- Se busca que la persona premiada haya demostrado su capacidad de liderazgo e influencia.

- Ha de ser un modelo para que otros jóvenes decidan desarrollar su talento en el campo de las artes y las letras.

- La persona candidata debe destacar por sus valores y por su comportamiento ético, así como por su carácter tolerante, su espíritu de superación y su creatividad.

2. Diferenciación

- Se reconocerá que la candidatura cuente con elementos distintivos por su talento o su obra y sea especialmente destacable por:

• su carácter creativo, único y original;

• una trayectoria con elevado potencial de desarrollo en el futuro; y

• la proyección internacional, real o potencial, de la obra o carrera artística.

3. Compromiso con la cultura

- El jurado valorará la contribución de las personas candidatas que acrediten un compromiso con la difusión de la cultura en España e internacionalmente.

4. Notoriedad de la iniciativa

- Se considerará como elemento adicional la notoriedad y el grado de conocimiento e influencia de la obra del autor y sus proyectos en la sociedad.

Requisitos que deben cumplir los candidatos

- Tener entre 16 y 35 años de edad antes de la fecha límite de presentación de candidaturas. Esto es, candidatos/as nacidos/as entre el 1 de diciembre de 1979 y el 30 de noviembre de 1999.

- Haber nacido o residir legalmente en España.

- Los avales tendrán forma de carta personalizada y deben incluirse en el campo correspondiente del formulario de candidatura.

Presentación de las candidaturas en la categoría artes y letras

- Antes del 30 de noviembre de 2015.

- Solamente se considerarán válidas aquellas candidaturas que se presenten a través del formulario accesible en la página web www.fpdgi.org.

- Las reuniones del jurado tendrán lugar durante el primer semestre de 2016.


Este documento es un resumen de las bases de participación para la categoría ARTES Y LETRAS. El texto íntegro de las mismas, el detalle de las demás categorías y otras informaciones de interés se encuentran a disposición del público en:
Web: www.fpdgi.org

Información adicional sobre el proceso:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 972 410 410
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025