Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE CUENTACUENTOS "LA CIUDAD DE LAS MIL CULTURAS" 2016 (ESpaña)

11:01:2016

Género: Relato

Premio:  Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: SOS RACISMO MADRID

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:01:2016

 

BASES

 
CONCURSO DE CUENTACUENTOS “LA CIUDAD DE LAS MIL CULTURAS”
2016, VII EDICIÓN, SOS RACISMO MADRID
www.escritores.org
1.- ÁMBITO Y TEMA

Podrán concurrir a este certamen cuantas personas lo deseen, sin limitación alguna de nacionalidad, sexo, origen o situación legal. No se trata de un concurso de relato infantil o juvenil. La convocatoria, por el tipo de difusión que va a tener, está concebida para personas adultas.

Todos los relatos presentados al concurso deberán versar sobre aspectos relacionados con la lucha contra el racismo y la xenofobia, con la inmigración, las etnias minoritarias o la interculturalidad.

2.- TEXTOS

Su longitud no podrá superar en ningún caso las 1.000 palabras y deberán estar escritos en español.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos relatos al concurso en la presente edición.

3.- NORMAS DE PRESENTACIÓN

Los “relatos” se presentarán necesariamente en formato PDF.

Junto con el “relato”, se añadirá, en documento aparte, en un doc. de Word, una breve reseña que contenga:
* Título del cuento.
* Nombre y Apellidos del autor/a.
* E-mail.
* Número de teléfono de contacto.
* Dirección de contacto.
* Declaración del autor/a de que el trabajo no tiene comprometidos los derechos de publicación con ninguna editorial, y de que tampoco se halla pendiente del fallo de cualquier otro premio que pueda comprometerlo.
* Declaración de que el autor/a concede a SOS Racismo Madrid permiso para difundir el cuento por los medios que la Asociación considere convenientes. Otras observaciones (detalles de la escenificación, etc.).

Las personas aspirantes deberán remitir sus trabajos por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. destacando Para el Concurso de Cuentacuentos “La Ciudad de las Mis Culturas”.

4.- PLAZOS

La recepción de las obras estará abierta desde el momento de publicación de estas bases hasta el 11 de enero de 2016, inclusive.

5.- REPRESENTACIÓN DE LOS CUENTOS

Los relatos que sean seleccionados como finalistas se contarán y representarán en público en el marco de las XII Jornadas Antirracistas, que tendrán lugar en Madrid a finales de marzo de 2016.

Cada “cuento” será interpretado por el autor o la autora, o, en su defecto, por la persona que designe.

También podrá solicitar que el cuento sea leído o interpretado por alguna persona designada por SOS Racismo Madrid.

En la escenificación de los “cuentos” podrá participar más de una persona y se deja total libertad a la imaginación de quienes participen.

Se podrán utilizar disfraces, danza, guiñol, instrumentos musicales o cualquier otro objeto apto para una obra de teatro, siempre que su uso no dañe en forma alguna la sala en que se representarán los cuentos.

6.- PREMIOS

Se concederán dos trofeos: Premio del Jurado y Premio del Público.

La entrega de los premios se hará en la última sesión de las Jornadas.

7.- SELECCIÓN

De todos los relatos recibidos, se realizará una selección de 7 cuentos finalistas, que serán los que opten a los premios, en representación pública, durante la semana de las Jornadas.

8.- JURADO

La selección de los relatos finalistas y la decisión del Premio del Jurado la llevará a cabo una comisión formada por socios y activistas de SOS Racismo Madrid.

En la valoración de los trabajos por parte de esta comisión, se tendrán siempre en cuenta tanto los méritos de creación, literarios e interpretativos, como la forma en que se recojan los valores humanos y sociales de integración e interculturalidad.

El Premio del Público lo decidirán las personas que acudan como espectadores a la representación de los cuentos finalistas, durante las Jornadas Antirracistas.

9.- PROPIEDAD

Los relatos presentados no podrán tener comprometidos los derechos de edición ni de difusión, ni deberán haber sido presentados a ningún certamen que pudiera comprometer dichos derechos. SOS Racismo Madrid se reserva el derecho a utilizar los cuentos en actividades de sensibilización por la interculturalidad y contra el racismo.

Los podrá editar y publicar por cualquier medio, incluso a través de su web. La difusión de relatos que haga SOS Racismo Madrid no devengará derechos de autor ni a favor del autor intelectual, ni a favor de SOS Racismo Madrid.

El autor o autora se reserva el derecho de difundir su relato por cualquier medio que no comprometa el derecho de SOS Racismo Madrid a difundirlo.

10.- RECLAMACIONES E INFORMACIÓN

La mera presentación a la convocatoria supone la aceptación y conocimiento de las presentes bases por parte de la persona participante.

Para realizar cualquier consulta, se podrá escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el encabezado: “Concurso de Cuentacuentos – La Ciudad de las Mil Culturas”.

Cualquier modificación de estas bases será propiamente publicada en la página web www.sosracismomadrid.es/jornadas dentro del apartado de “Cuentos”.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO DE "POEMAS DE LA MAR" (España)

25:10:2015

Género: Poesía

Premio:  125 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castro Urdiales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2015

 

BASES

 
Desde la concejalía de festejos y con motivo de la celebración de las fiestas de “San Andrés” y en homenaje a todos los pescadores y sus familias, se convoca el vigésimo sexto concurso de “POEMAS DE LA MAR”, de acuerdo a las siguientes bases.

BASES:
1. Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por autor.
www.escritores.org
2. Los trabajos han de ser rigurosamente inéditos.

3. Los poemas deberán versas sobre el mundo de la mar y sus gentes.

4. los trabajos no podrán exceder de un folio por una sola caray se representaran por duplicado, mecanografiados a doble espacio y escritos en minúscula.

5. En los trabajos no contaran el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figura el titulo del poema y en su interior los siguientes datos: titulo del poema, nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto del autor.

6. Los trabajos se entregarán en la OFICINA DE TURISMO, sita en el Parque de Amestoy, en horario de 9.30 horas a 14.00 horas y desde las 16.00 horas hasta las 19.00 horas de lunes a domingo, a partir del día 1 de Octubre hasta el 25 de Octubre, fecha límite para presentar los trabajos.

7. Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado que en una primera valoración, seleccionaran los cinco que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los poemas ganadores.

8. Los miembros que compondrán el jurado se designaran por la organización.

9. Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos

10. El jurado esta facultado para dejar desierto cualquiera de los premios.

11. La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.

PREMIOS: 1º- 125 € 2º- 100€ 3º- 75€


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA (España)

30:12:2015

Género: Relato

Premio:  1.500 euros y diploma

Abierto a: médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia

Entidad convocante: Colegio de Médicos de Bizkaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2015

 

BASES

 
El Colegio de Médicos de Bizkaia convoca este certamen con el fin de apoyar y reconocer las dotes literarias de sus colegiados.

1.-Podrán participar todas las médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia que estén al corriente de sus obligaciones con el Colegio, excepto el ganador del año 2014.

2.-Los relatos deberán estar escritos en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca, castellano o euskera.
www.escritores.org
3.- Los textos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos ya sea en formato impreso o digital, no haber participado en otros certámenes ni estar premiados con anterioridad, no publicados, ni sujetos a compromiso de edición.

4.-Su extensión no podrá ser inferior a 3 folios (en formato DIN A-4) ni superior a 8, mecanografiados por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 12 puntos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar).

5.-Cada participante sólo podrá presentar una obra.

6.- Los trabajos se presentarán en formato PDF grabados en un cd y en una copia en papel, sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor o autora, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada “II Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia” y el título de la obra.

7.- El autor o autora incluirá dentro del sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. También adjuntará una carta firmada en la que cede al Colegio de Médicos de Bizkaia los derechos de publicación en caso de resultar su obra ganadora.

8.- Las obras podrán remitirse por correo postal dentro de un sobre sin indicar el remitente o entregarse en mano en el Colegio de Médicos de Bizkaia durante el horario de apertura del mismo. En el sobre se indicará: II Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia. Colegio de Médicos de Bizkaia C/ Lersundi, 9-1ª planta. 48009 Bilbao.

9.-No se admitirá ningún trabajo que se envíe por correo electrónico.

10.-El plazo de admisión finaliza el día 30 de diciembre de 2015 a las 18:00 horas. Se aceptarán los recibidos por correo con matasellos hasta esa fecha.

11.- Habrá diez obras finalistas, a determinar tras un proceso de preselección realizado por el Colegio de Médicos de Bizkaia. Estas obras serán las únicas que se presentarán a la consideración del jurado. Todos los autores de las obras finalistas serán informados de este hecho.

12.- El jurado, designado por la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Bizkaia, y cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

13.- El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 29 de enero de 2016. El fallo se dará a conocer el primer día hábil de febrero a través de las herramientas de comunicación del Colegio de Médicos de Bizkaia y se compartirá, por medio de una nota de prensa, con los distintos medios de comunicación.

14.- Habrá una obra ganadora que será premiada con 1.500 euros y diploma acreditativo y dos accésits, cada uno de ellos premiados con 500 euros.

15.-Los autores o autoras premiadas, tanto con el primer premio como con los accésits, se comprometen a recibir el premio en acto público, durante la Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia, en la fecha, hora y lugar que se le indicará al menos con dos semanas de antelación. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Todos los ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

16.-En caso de la renuncia al premio, de acuerdo con lo indicado en el punto anterior, el jurado se reserva la facultad de elegir otra obra ganadora o declarar el premio correspondiente desierto.

17.- La obra ganadora será publicada en la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia durante la semana posterior a la entrega del premio y en el Boletín Informativo Medikuaren Berria que se publicará y enviará a todos los colegiados del Colegio de Médicos de Bizkaia durante el primer semestre de 2016. Las obras ganadoras de los accésits serán publicadas en la página web del CMB, en el apartado correspondiente.

18. Las obras no premiadas podrán ser recogidas en el Colegio de Médicos de Bizkaia durante los 20 días siguientes a la publicación del fallo del premio.

Posteriormente a esa fecha, las que no hayan sido retiradas, pasarán a ser destruidas.

19.- Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

20.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases. La no aceptación o el incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores, supondrá la exclusión del participante. Cualquier otra incidencia no prevista en las mismas y que pueda surgir será resuelta por el Colegio de Médicos de Bizkaia.


Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE TESTIMONIOS DE VOLUNTARIADO “JOSÉ FÉLIX GARCÍA CALLEJA” (España)

05:11:2015

Género: Relato

Premio:  300 euros

Abierto a: haya cumplido los 18 años de edad

Entidad convocante: Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:11:2015

 

BASES

 
1. OBJETO

El Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria convoca el Premio de relato corto sobre Testimonios de Voluntariado.
www.escritores.org
Los relatos (obligatoriamente de no ficción) deberán versar sobre la actividad solidaria y altruista desarrollada por personas voluntarias en cualquier lugar del mundo, contadas desde la perspectiva de la persona voluntaria o desde la de la persona beneficiada por su labor.

2. DESTINATARIOS

Puede aspirar a este premio cualquier persona que, al término del plazo de presentación de los relatos, haya cumplido los 18 años de edad. No se admiten obras colectivas.

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los relatos, redactados en castellano, deberán ser originales y no premiados en otro concurso, con un máximo de una obra por autor. La extensión máxima de los originales será de tres folios por una cara, impresos en formato A-4, a un espacio de párrafo de 1,5 con letra “Times New Roman” de tamaño 12 puntos y márgenes a 2,5 centímetros justificado.

4. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

El relato se remitirá tanto por correo ordinario como por correo electrónico, en el caso de los candidatos que residan en España.

El relato se remitirá solo por correo electrónico, en el caso de los candidatos que residan fuera de España.

El correo postal será dirigido al “Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Edificio de I+D de Telecomunicaciones, planta -3. Universidad de Cantabria; Plaza de la Ciencia, 39005 Santander-Cantabria”, debiendo figurar en el sobre la indicación “Para el Premio sobre Testimonios de Voluntariado”. Dentro del sobre se introducirán el relato, por triplicado, en cuya primera página deberán figurar el pseudónimo del autor/a y el título de la obra, y otro sobre cerrado en cuyo interior se introducirán los datos que identifiquen la personalidad de su autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el exterior de ese segundo sobre se harán constar el pseudónimo y el título del relato.

El correo electrónico se debe enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe contener dos archivos adjuntos en formato Word. Uno, cuyo nombre será el título del relato, que contendrá el texto del relato. Y otro, llamado “plica”, que contendrá los datos del autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el asunto se especificará la palabra “premio”.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día 2 de octubre de 2015 y finalizará el día 5 de noviembre de 2015, a las 12.00 horas. Finalizado dicho plazo sólo se admitirán aquellas obras que justifiquen, mediante el matasellos de correos, que habían sido remitidas con anterioridad a la finalización del plazo.
Quedarán automáticamente excluidos los trabajos que no cumplan las indicaciones del punto 4 y los plazos.

6. PREMIOS

El Primer Premio estará dotado con 300 euros, el Segundo Premio son 200 euros y el Tercer Premio con 100 euros. El Jurado podrá otorgar los premios de modo compartido o declararlos desiertos. A los premios se les practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

Los relatos premiados quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien el Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cantabria tendrá sobre ellos derecho preferente de publicación de las obras. Si este derecho no se ejercitase en los treinta y seis meses siguientes al otorgamiento de los premios, el autor quedará facultado para su publicación donde lo estime oportuno, haciendo constar, en todo caso, que ha sido Premio de Relato Corto sobre Testimonios de Voluntariado otorgado por la Universidad de Cantabria.

7. JURADO Y FALLO

El Jurado estará presidido por la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cantabria y formarán parte de él otras dos personas de la UC. El jurado será nombrado por la presidenta del Jurado. La Presidenta del Jurado está facultada para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como cuantas actuaciones sean necesarias en ejecución de la presente convocatoria.

El fallo del Jurado, que es inapelable, se hará público el 4 de diciembre de 2015. La lectura pública del resultado emitido por el Jurado y la lectura del premio se realizará el día de la Lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la Universidad de Cantabria, si la persona premiada pudiera asistir.

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE CUENTOS "VILLA DE CÁRCAR" 2016 (España)

12:02:2016

Género: Relato

Premio:  400 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE CÁRCAR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:02:2016

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad.
 
2. Cada autor podrá presentar un único cuento original, inédito y no premiado en ningún otro certamen, escrito en castellano.

3. El tema será libre.

4. La extensión máxima será de 8 folios.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, y con una copia en soporte digital, formato PDF.

No irán firmados, identificándose solamente por el título.

6. No se admitirán cuentos a través del correo electrónico.

7. Junto con los trabajos se adjuntará un sobre en el que constará el título de la obra. Dicho sobre contendrá los datos de su autor: NOMBRE y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO DE CONTACTO y CORREO ELECTRÓNICO, si lo tuviera.

8. Los originales se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE CÁRCAR
XIII CERTAMEN DE CUENTOS 2016
C/Plaza de los Fueros, 2
31579 CÁRCAR (NAVARRA)

9. El plazo de entrega y recepción finalizará el 12 de febrero de 2016

10. Un mismo cuento no podrá optar a dos premios distintos.

11. El jurado será nombrado por el Ayuntamiento y su fallo será inapelable.

12. El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de cualquiera de las obras presentadas, sin estar obligado al pago de derechos de autor a su propietario. No se devolverán los trabajos presentados.

13. La participación conlleva la aceptación y el cumplimiento de las Bases. Quedará fuera de concurso cualquier cuento que no cumpla todos los requisitos exigidos en las Bases.

14. Cualquier duda o imprevisto que pueda surgir durante la celebración de este Certamen de Cuentos será resuelto por el jurado.

15. Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO dotado con 400 euros.
SEGUNDO PREMIO dotado con 250 euros.

16. El jurado contactará con los ganadores y se les indicará la fecha y hora para recibir el premio.

17. El premio se fallará en el mes de abril.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025