Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE DIBUJO HUMORÍSTICO Y CUENTO BREVE “NOSOTROS, LOS JÓVENES” 2015 (Argentina)

23:10:2015

Género: Cómic y relato

Premio:  tablet

Abierto a: jóvenes entre 13 y 21 años domiciliados en Paraná y Paraná Campaña

Entidad convocante: Casa del Joven

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
Casa del Joven
Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia
Dirección de Salud Mental y Adicciones-Ministerio de Salud
 
Bases y condiciones
 www.escritores.org
Participantes
 
1) Podrán participar jóvenes entre 13 y 21 años domiciliados en Paraná y Paraná Campaña.
 
2) No podrán participar familiares de empleados de Casa del Joven o de miembros del Jurado.
 
3) Cada participante podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría.
 
3) Las obras de ambas categorías (humor gráfico e historieta y cuento) deberán pertenecer a un solo autor.
Formato de presentación de los trabajos
 
4) En la Categoría Dibujo Humorístico:
a) Los trabajos podrán ser de humor gráfico y tema libre, en historieta o dibujo de una sola viñeta.
b) Deberá dibujarse sobre hoja de papel A4 o tipo carta.
c) Se deberá trabajar sin color, en blanco y negro. Técnica: lápiz, tinta, tinta aguada, acuarela, birome o técnica mixta (combinación entre estas técnicas).
d) Se deberá presentar un solo ejemplar del trabajo (original).
e) No se aceptan dibujos copiados, ni premiados en certámenes anteriores.
 
5) Categoría Cuento Breve:
a) Estilo y tema libre, de hasta 1000 palabras.
b) Las obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en certámenes anteriores.
c) Deberán entregar tres ejemplares del trabajo, en hojas blancas tamaño A4, en una sola cara del papel, en óptimas condiciones de legibilidad, mecanografiados o por procesador de texto; con un interlineado de 1,5; con los siguientes márgenes: superior e izquierdo, 3 cm; derecho e inferior, 1,5 cm. Tipografía Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12.
d) Los ejemplares deberán estar debidamente abrochados, encarpetados o anillados, y foliados sin hojas sueltas. Contarán con una carátula con el título de la obra y el seudónimo del autor.
 
6) Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.
 
7) Los trabajos (incluso las tres copias del cuento) se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará en el frente el seudónimo y nombre de la obra; adentro irá una hoja, con el nombre y apellido del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono, firma autógrafa y escuela a la que concurren. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada, el no completarlos debidamente deja los trabajos fuera de concurso.
 
Plazos
 
Los trabajos deberán presentarse en Casa del Joven, 9 de julio 444, de Paraná, teléfono 0343-4317601, de lunes a viernes, 9 a 17 hs. o enviarse por correo postal a la misma dirección. La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 23 de octubre de 2015 a la hora 17. Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
En los sobres que contengan los trabajos, deberá figurar la siguiente leyenda:
Concurso de Dibujo Humorístico y Cuento Breve “Nosotros, los jóvenes”, Edición 201, Casa del Joven, 9 de Julio 444, CP 3100, Paraná, Entre Ríos; sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. Casa del Joven no se reconocerá obligada a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.

Jurado
 
9) Se constituirán dos jurados, uno para cada categoría. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.
 
10) El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta de entrega de premios -a realizarse en la fiesta de fin de año, con fecha y lugar a confirmar-, a la que podrán concurrir todos los participantes acompañados de familiares, amigos y miembros de la institución escolar a la que pertenecen.
 
11) El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, en caso de que se presentase una sola obra (salvo cuando haya votos fundados en calidad); o en caso de que ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.

Premios
 
12) El premio consistirá en una tablet (computadora portátil) para el ganador de la categoría Cuento Breve y un set profesional de materiales de dibujo para la categoría Dibujo Humorístico. También se darán menciones especiales y se entregarán certificados.

Condiciones generales
 
13) El ganador de la categoría Cuento Breve deberá presentar su obra, en formato digital, a los efectos de la publicación.
 
15) Casa del Joven no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.
 
16) Casa del Joven velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen. Las obras se podrán retirar en Casa del Joven en los días y horarios ya mencionados.
 
17) Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los (60) sesenta días hábiles, a partir de la fecha del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán incinerados.
 
18) Casa del Joven se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.
 
19) La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.
 
20) Cuanto no haya sido previsto en las presentes Bases y Condiciones, será resuelto por Casa del Joven.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSOS DE HISTORIETAS "MITOLOGÍA Y COSTUMBRES ARGENTINAS" (Argentina)

23:10:2015

Género: Cómic

Premio:  $10.000 (pesos diez mil)

Abierto a: argentinos o residentes en el país

Entidad convocante: Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES CONCURSO HISTORIETA
 
La Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación promueve el Concurso de Historietas “Mitologías y Costumbres Argentinas”.
 www.escritores.org
1. Podrán participar de este concurso aficionados, estudiantes, dibujantes y/o guionistas de historietas no profesionales, argentinos o residentes en el país, que presenten uno o más trabajos originales e inéditos, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital.
 
Dado que el concurso se realiza con propósitos de estímulo y reconocimiento de la producción de dibujantes y guionistas aún no pertenecientes a los espacios de trabajo de la narrativa dibujada, no podrán participar aquellos historietistas/ guionistas que tengan firmado un contrato con una editorial o que tengan relación de dependencia con un medio de periodismo gráfico y publiquen con asiduidad en el mismo. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización de sus padres o tutores certificados.
 
2. Quedan excluidos de este concurso todas las personas que se desempeñen en el Ministerio de Cultura de la Nación.
 
3. El tema del Concurso está referido a los mitos y costumbres argentinas, entendidos como un amplio espectro de posibilidades, que abarca tanto las mitologías populares de nuestro territorio, como las escenas de la vida cotidiana de los argentinos.
 
4. El concurso está dividido en dos categorías: Historieta y Tira Diaria. Categoría Historieta: deben tener un mínimo de 4 (cuatro) páginas, un máximo de 8 (ocho), ser autoconclusivas, técnica libre en blanco y negro. El tamaño de la caja es de 24 de alto por 17 cm de largo.
 
Categoría Tira Diaria: deben tener un mínimo de 4 y un máximo de 8 tiras, ser autoconclusivas, técnica libre y en blanco y negro. La tira puede ser diagramada de la forma que el autor determine, es decir como franja a un corte (o varias), banda (idem) o página entera, que es el máximo de espacio otorgado para esta realización. El tamaño de la caja de cada tira es de 5,7 por 17 cm.
 
5. Las obras deberán ser entregadas IMPRESAS por triplicado en un sobre en cuya tapa debe figurar la categoría en la que participa y un seudónimo. En el interior de ese sobre principal, se deberá incluir un sobre adjunto y debidamente cerrado en el que se consignará nuevamente en su exterior, el seudónimo y el título de la obra, y en su interior: nombre y apellido, número y tipo de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. En caso de presentarse en más de una categoría, los participantes deberán realizarlo con seudónimos diferentes y en distintos sobres cerrados. Las historietas que sean obra de más de un autor concursarán igualmente con un solo seudónimo, discriminándose en el interior del sobre la identidad detallada de el o los historietistas. Para que los que trabajen en formato digital, los trabajos deben contar con una resolución de 600 dpi. para garantizar la buena calidad de la impresión.
 
6. Los autores de las obras que obtengan el primer puesto recibirán como premio la suma de $10.000 (pesos diez mil). Los autores de las obras que obtengan el segundo puesto recibirán como premio la suma de $6.000 (pesos seis mil). Los autores de la obra que obtengan el tercer puesto recibirán como premio la suma de $3.000 (pesos tres mil) Las siguientes siete menciones de cada categoría serán publicadas en una antología. Las obras finalistas de las categorías “historietas” y “tira diaria” formarán parte de antologías que se publicarán con el título “Historietas argentinas” y también se difundirán en suplementos periodísticos de tirada nacional.
 
7. El Jurado estará facultado para realizar la selección y premiación de trabajos, y si lo considerase oportuno, menciones de honor y especiales y/o declarar desierto el certamen en todo o en parte. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los 30 (treinta) días hábiles del cierre de recepción de trabajos.
 
8. El Jurado estará integrado por
Categoría Historieta
Enrique Alcatena
Patricia Breccia
Oscar Steimberg
Categoría Tira diaria
Juan Pablo González “Max Cachimba”
Juan Sáenz Valiente
Horacio Lalia
 
9. Se recibirán los trabajos entre el lunes 3 de agosto de 2015 y el 23 de octubre de 2015. Las obras se enviarán por correo o se entregarán personalmente en Av. Alvear 1690 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código Postal Argentino C1014AAQ, de lunes a viernes en el horario de 11 a 18 horas. En la cubierta de los ejemplares constará"Concurso Historietas". Se abrirá un correo electrónico para realizar consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
10. No se realizará la devolución de las copias. Transcurridos treinta días de la fecha de notificación de la obra premiada, las obras que no fueron premiadas serán destruidas con presencia de escribano público.
 
11. Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO ASOCIACIÓN CIVIL VIDA SUR – AGRUPACIÓN VISUR (Argentina)

30:09:2015

Género: Relato

Premio:  Tablet, Trofeo y/o Diploma

Abierto a: desde 14 años hasta 19 años

Entidad convocante: área cultural de la Asociación Civil Vida Sur y la Agrupación Visur

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
El área cultural de la Asociación Civil Vida Sur y la Agrupación Visur convocan a la edición 2015 del Concurso Literario de Micro Cuentos (cuentos cortos, cuentos breves, mini cuentos) que se desarrollara entre los meses de Agosto y Septiembre de este año, siendo su objetivo principal la promoción de la actividad literaria en el Partido de Pinamar. Dirigido a los aficionados entre 14 y 19 años, según categorías fijadas en bases y condiciones.  www.escritores.org
Bases y Condiciones
GENERALES
Podrán participar todas las personas desde 14 años hasta 19 años inclusive.
Las categorías diferenciales por rango de edades serán:
14 – 15 años
16 – 17 años
18 – 19 años
Podrán enviarse al concurso hasta dos cuentos por participante.
Las obras deberán contar con una extensión máxima de diez líneas y el tamaño de la página será A4 con tipografía Arial y tamaño 12.
En todas las obras deberán especificar el seudónimo del autor inmediatamente después del título y al final de ella.
El tema será libre.
La obra deberá ser inédita.
Las obras estarán firmada con seudónimo. La copia deberá ser colocada en sobre individual debidamente identificado.
Acompañando esta presentación deberá adjuntarse un sobre cerrado con la leyenda en el exterior DATOS PERSONALES DEL AUTOR acompañada por el seudónimo que se allá elegido. En el interior este sobre contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
Nombre y Apellido completo del Autor.
D.N.I.
Nacionalidad.
Domicilio completo.
Teléfonos de contactos fijos y móviles.
Dirección de correo electrónico.
Título de la obra presentada.
Seudónimo utilizado para firmar su obra.
La obra y el sobre cerrado conteniendo lo datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:
La leyenda ´´CONCURSO LITERARIO ASOCIACION CIVIL VIDA SUR Y AGRUPACION VISUR 2015´´.
El seudónimo elegido por el autor de la obra.
La leyenda ´´AT. NICO ALFAYA – VIDA SUR AGRUPACION VISUR´´.
La inscripción al concurso es libre y gratuita.
Solo se aceptarán obras escritas en español.
METODOLOGIA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
El sobre conformado de acuerdo a lo establecido en la reglamentación general podrá entregarse en forma personal en:
Av. España y Central……… de lunes a viernes de 10 hs a 17 hs.
Av. Bunge entre Shaw y Marco Polo “RADIO SHAW” de lunes a viernes de 8hs. A 10 hs y 14 hs a 16 hs.
El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día 30 de Septiembre hasta las 21 hs.
JURADO
El jurado está conformado por personas de reconocida trayectoria en el ámbito cultural local. Ellas son: Carolina De Andrea, Ivana Fuentes, Laura Giménez y Alejandra Cornide; cuyos datos personales y de trayectoria estarán publicados en Facebook.
El jurado tendrá la responsabilidad de elegir dos (2) obras que se harán acreedoras al primer y segundo premio y ocho (8) obras que recibirán menciones especiales en cada categoría.
El fallo del Jurado será inapelable.
PREMIOS Y ENTREGA DE PREMIOS
Las obras ganadoras en las tres (3) categorías se harán acreedoras a los siguientes premios:
PRIMER PREMIO:
a) UNA TABLET………………………………………..
b) Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Micro Cuentos – ASOCIACION CIVIL VIDA SUR y AGRUPACION VISUR.
SEGUNDO PREMIO:
Trofeo y/o Diploma que lo acredita como segundo premio del Concurso Literario de Micro Cuentos – ASOCIACION CIVIL VIDA SUR y AGRUPACION VISUR.
TERCER PREMIO:
Trofeo y/o Diploma que lo acredita como tercer premio del Concurso Literario de Micro Cuentos – ASOCIACION CIVIL VIDA SUR y AGRUPACION VISUR.
Las menciones especiales recibirán el diploma correspondiente.
El primer premio no podrá declararse desierto.
La ASOCIACION CIVIL VIDA SUR y la AGRUPACION VISUR podrían decidir realizar un evento público en lugar y día a determinar para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio de espacios radiales, del espacio Facebook y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.
Asistirán al acto de premiación los miembros de la comisión directiva de la ASOCIACION CIVIL VIDA SUR, integrantes de la AGRUPACION VISUR los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del concurso, sus familiares y allegados y el público en general.
Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en el archivo que contiene sus datos personales.
OBSERVACIONES GENERALES
Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a la ASOCIACION CIVIL VIDA SUR a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes usando siempre el nombre y/o seudónimo del autor.
La ASOCIACION CIVIL VIDA SUR se reserva el derecho de los trabajos presentados, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.
Todos los participantes del Concurso Literario de Micro Cuentos dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la comisión organizadora del presente evento de la ASOCIACION CIVIL VIDA SUR y/o AGRUPACION VISUR.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE PERIODISMO DE SALUD "NICOLÁS JOSÉ GUTIÉRREZ" 2015 (Cuba)

31:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Salud Pública de Cuba, en coordinación con la UPEC

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
Convocatoria:
 
El Ministerio de Salud Pública de Cuba, en coordinación con la UPEC, convocan en el año 2015 a la Primera Edición del Concurso de Periodismo de Salud “Nicolás José Gutiérrez”.
 www.escritores.org
El certamen tendrá como objetivo estimular una mayor representatividad y calidad de trabajos periodísticos que aborden las temáticas de salud en los medios cubanos de comunicación masiva, así como reconocer y motivar a los autores que en su obra desarrollen este tema.
 
Bases:
 
• Podrán participar todos los periodistas, científicos, comunicadores o estudiantes de la educación superior, que en este año 2015 hayan publicado en los medios de comunicación masiva nacionales en las categorías de: prensa escrita, radial, televisiva y digital; trabajos de cualquier género periodístico que aborden temas de salud desde diversos enfoques (prevención, investigación, históricos, etc.)
 
• Se aceptarán un máximo de 2 trabajos por concursante.
Cada concursante deberá presentar la ficha técnica y el aval del director del órgano de prensa al que pertenece, centro de trabajo o de estudios.
 
• Los trabajos de radio y televisión, deben venir acompañados del guión.
Ninguno de los miembros del jurado puede tener obras suyas o de sus familiares en concurso.
 
• Los trabajos con más de un autor deben traer sólo una ficha que contenga los datos de todos los autores.
 
• Se entregará un premio por cada modalidad y un Gran Premio al mejor trabajo periodístico del año (en temática de salud).
 
• El fallo del jurado será inapelable y podrá contemplar que el Gran Premio sea declarado desierto.
 
• Los trabajos que no cumplan con los anteriores requisitos quedarán anulados del Concurso.
 
Modalidades y Premios*:
 
PRENSA ESCRITA
Se debe entregar original y dos copias por cada trabajo. El premio otorga un diploma acreditativo.
 
PRENSA RADIAL
Las obras en concurso se entregarán en CD o DVD con sus respectivos guiones. El premio otorga un diploma acreditativo.
 
PRENSA TELEVISIVA
Las obras en concurso se entregarán en CD o DVD. El premio otorga un diploma acreditativo.
 
PRENSA DIGITAL
Debe estar bien reflejada en la ficha la dirección electrónica de la página donde se publicó el trabajo. El premio otorga un diploma acreditativo.
 
Gran Premio a mejor trabajo periodístico
La obra (para prensa escrita, digital, televisiva o radial) a la que se le otorgue el Gran Premio, no será galardonada en otras modalidades. El premio otorga un trofeo.
 
Jurado
 
El jurado estará integrado por un representante de cada una de las siguientes entidades: la Escuela Nacional de Salud Pública, la UPEC, la Facultad de Comunicación (Universidad de La Habana), la presidencia del círculo de periodistas que atienden salud en la UPEC y el Departamento de Comunicación del MINSAP.
 
Plazo de Admisión
 
Las obras se recibirán hasta el 31 de octubre de 2015, en la Sede del MINSAP (Departamento de Comunicación), sito en Calle 23 entre M y N, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana.
 
En el caso de las provincias, se podrán entregar los trabajos, en las oficinas de comunicación de las Direcciones Provinciales de Salud.
 
Premiación
 
La premiación se realizará el 3 de diciembre de 2015, en el marco de las actividades por el Día de Medicina Latinoamericana
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO CARTAS DE AMOR TITANIA - FESTIVAL DE NOVELA ROMÁNTICA (Argentina)

02:10:2015

Género: Carta

Premio:  Viaje a El Calafate (Santa Cruz, Argentina), publicación y diploma

Abierto a: residentes en Argentina o en Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: editorial Ediciones Urano Argentina y el Festival de Novela Romántica

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   02:10:2015

 

BASES

 
Bases y condiciones
La editorial Ediciones Urano Argentina y el Festival de Novela Romántica (en adelante, “Los Organizadores”) convocan a escritores a participar en el “Concurso Cartas de Amor Titania - Festival de Novela Romántica” (en adelante, “El Concurso”). La participación en este Concurso literario está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en el contrato cuyo modelo se encuentra exhibido en el sitio web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com), las cuales se considerarán conocidas y aceptadas por el solo hecho de presentar la obra. Dicho contrato deberá ser oportunamente firmado por el ganador de “El Concurso”.
 
1. Podrán participar en “El Concurso” escritores vivos de cualquier nacionalidad y residentes en Argentina o en Uruguay, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, de su autoría y en idioma español.
 
2. Cada participante deberá presentar una carta de amor con una extensión de hasta un máximo de 2 (dos) carillas, escritas en español, en tipografía Arial tamaño 12, tipeadas en papel A4 (21,01 x 29,69 cm.) e interlineado doble.
 
3. Deberá presentarse una copia en cuya portada figurará el título de la carta y el seudónimo elegido. En sobre aparte, cerrado, en cuyo exterior figurará el seudónimo y el título de la carta, se consignarán los datos del autor (nombre, nacionalidad, Nº de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico). En el caso de que un autor remita más de una carta, deberá cumplir las mismas formalidades para cada una, e identificar su autoría con distintos seudónimos.
 
4. La recepción de los trabajos será desde el lunes 31 de agosto 2015 hasta el viernes 2 de octubre de 2015. Se entregarán personalmente o por correo postal en Ediciones Urano, Paseo Colón 221, piso 6, CP C1063ACC, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a nombre de “Concurso Cartas de Amor Titania – Festival de Novela Romántica 2015”. Se considerarán los trabajos presentados dentro del plazo y que lleven sello de franqueo hasta viernes 2 de octubre de 2015. No podrá participar el personal de las partes organizadoras del concurso.
 
5. Se otorgarán un 1º, un 2º y un 3º Premio. Las cartas premiadas serán publicadas en la página web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com).

El detalle de cada premio será el siguiente:
1° Premio: Viaje a El Calafate (Santa Cruz, Argentina) para 2 (dos)  personas (incluye: pasajes aéreos desde Buenos Aires, estadía de 3 noches en hotel 4 estrellas con desayuno, excursión al Glaciar Perito Moreno. No incluye: traslados hasta Buenos Aires, ni traslados en Santa Cruz, ni comidas, ni excursiones. Válido por seis meses a partir del 01/02/2016, sujeto a disponibilidad) y un diploma.
Para canjear el viaje, comunicarse con la agencia Buzios Tour Lufthansa City Center, contacto: Felipe A. Gomez Smith, Ventas Corporativas, Sucre 2168, (C1428DVL), Buenos Aires, Tel: (+54 11) 5552-9999.
2° Premio: Lapicera pluma Faber-Castell, una orden de compra de $ 1500.- (MIL QUINIENTOS PESOS) en libros del sello Titania, a elegir de un listado provisto por “Los Organizadores” (incluye gastos de envío de los libros dentro del territorio de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay) y diploma.
3° Premio: Una orden de compra por $1500.- (MIL QUINIENTOS PESOS) en libros del sello Titania, a elegir de un listado provisto por “Los Organizadores” (incluye gastos de envío dentro del territorio de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay).
En ningún caso se podrá canjear ninguno de los premios por el equivalente en dinero.
Los ganadores deberán tener disponibilidad para viajar a la entrega de premios.
 
6. Proceso de selección: “Los Organizadores” designarán un comité de lectura previo, constituido por especialistas que designará a su exclusivo criterio, que seleccionará las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado. El Jurado estará integrado por un representante del Festival de Novela Romántica, un representante de Ediciones Urano Argentina y por personalidades reconocidas del ámbito de la cultura, y se darán a conocer sus nombres luego del cierre de recepción (02/10/2015) a través de la web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com). El jurado designado por “Los Organizadores” evaluará el total del material preseleccionado por el comité de lectura y seleccionará 3 (tres) obras finalistas y, entre ellas, la obra ganadora.
 
7. El fallo del jurado será dado a conocer el día 1 de noviembre de 2015 durante el “Festival de Novela Romántica” a realizarse en el Centro Cultural Córdoba (Av. Leopoldo Lugones 401), en la ciudad de Córdoba y en la web de “Ediciones Urano Argentina” (www.edicionesuranoargentina.com).
 
8 El fallo del jurado será inapelable.
 
9. La participación en el concurso es gratuita, exceptuando los gastos de producción de copias y envío, que corren por cuenta de los interesados. Los organizadores adquieren los derechos de publicación de las cartas recibidas, seleccionadas y ganadoras, y se comprometen a comunicar a los participantes el uso, siempre con carácter cultural y no lucrativo, quedando a salvo los derechos de autor.
 
10. Los participantes en el “Concurso Cartas de Amor Titania - Festival de Novela Romántica” autorizan expresamente a “Los Organizadores” a publicar su obra, identidad, voz, fotografías o video realizadas en el marco del Festival de Novela Romántica a modo de promoción, difusión, registro posterior, en cualquier medio de comunicación y/o soporte, sea audiovisual, gráfico o virtual (incluye medios televisivos, radiales, gráficos y virtuales).
 www.escritores.org
11. La presentación de cada carta implica la declaración de autenticidad, eximiendo a los organizadores de cualquier responsabilidad que fuere por reclamos de terceros respecto a la autoría y los derechos de utilización de la obra.
 
12. La participación en el “Concurso Cartas de Amor Titania - Festival de Novela Romántica” implica el total conocimiento y aceptación de las bases y condiciones descriptas en este documento.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025