Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS "PUNTO DE INICIO" 2015 (España)

17:09:2015

Género: Relato

Premio:  Edición

Abierto a: entre 14 y 18 años

Entidad convocante: “Fundación Poeta Aristóteles España”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:09:2015

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES PARA EL PRIMER CONCURSO DE CUENTOS: “PUNTO DE INICIO”
 
FUNDACION POETA ARISTÓTELES ESPAÑA- 2015
 
La “Fundación Poeta Aristóteles España” convoca a participar del Primer Concurso de Cuentos: “Punto de Inicio”-2015. El concurso busca distinguir una obra inédita de autores jóvenes, cuyas edades estén comprendidas entre 14 y 18 años, que residan en cualquier lugar del planeta y cuya obra gire en torno a una temática que defina el propio autor. Es decir, el tema es libre, como lo hubiera querido el propio poeta España.
 www.escritores.org
La Fundación considera que el concurso “Punto de Inicio” se enmarca en uno de los objetivos fundamentales de ésta, difundir los textos literarios de los jóvenes escritores. De este modo además de aspirar a ser semillero de escritores, se promueve en la sociedad, la concientización de que solo el arte hará de este mundo un lugar más humanizado.
 
La “Fundación Poeta Aristóteles España” fue creada por amigos, compañeros y familiares del poeta, en homenaje a su obra literaria, su vida, su pensamiento político, social y cultural y como un reconocimiento a todas las personas cuyos derechos fueron conculcados por dictaduras, pero que a pesar de todo, nunca abandonaron la tarea de reflexionar y de luchar por un mundo más libertario y con mayor justicia social.
Por ello, y en concordancia con el interés del poeta España - apoyar a los escritores más jóvenes para que asuman el oficio-, esta Fundación asume como un objetivo y un desafío: promover concursos literarios para difundir la obra de los jóvenes escritores.
 
Bases
 
1.- Participantes. Podrán participar cualquier joven cuya edad este comprendida entre 14 y 18 años de edad (se considera, la edad tope: 18 años, 11 meses de edad), que estén interesados en escribir cuentos.
 
2.- El concurso tendrá una ÚNICA categoría, en la cual se recibirá una obra inédita conformada por un cuento, con el eje temático que el propio autor decida.
 
3.- El cuento tiene como límite de extensión máximo 10 carillas, estar escrita en letra tahoma, tamaño 12, interlineado simple, pagina tamaño carta, por una sola cara, en lengua castellana.
 
4. Los autores podrán presentar hasta una (1) obra cada uno, (compuesta por un cuento), e identificar la obra solo con el pseudónimo. En hoja aparte, completar la ficha del concurso con los datos del autor de la obra.
 
5. INSCRIPCIÓN. La inscripción al concurso es libre y gratuita. El autor deberá completar el siguiente formulario y enviarlo con su obra al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Además, debe señalar en ASUNTO: concurso de cuentos 2015
 
FORMULARIO CONCURSO DE CUENTOS: PUNTO DE INICIO- 2015
 
“FUNDACION POETA ARISTOTELES ESPAÑA”
 
Pseudónimo del autor:
Nombre de la obra literaria:
Nombres y apellidos del autor:
Fecha y lugar de nacimiento:
Domicilio postal:
Ciudad y país de residencia:
Correo electrónico:
Teléfono de contacto:
 
ADJUNTAR:
a.- Archivo de la obra con el nombre de la misma. El documento deberá ser en formato Microsoft Office Word, Open Office o Adobe Reader (PDF). Cada archivo deberá tener un peso máximo 500 KB.
b.- Certificado de nacimiento del autor o fotocopia del carnet de identidad.
 
6. Si el envío de la obra al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cumple con los requisitos expresados en el punto anterior, el Comité Organizador responderá al correo electrónico dado por el autor, confirmando su participación en el concurso.
 
7. Los participantes del concurso garantizan la originalidad de la obra presentada y no haber copiado de otras obras literarias ni haber recibido ayuda para escribirla. Todos los trabajos literarios a concursar deben ser inéditos, en lengua castellana y no tener compromiso de publicación con ninguna editorial.
 
8. El jurado estará compuesto por escritores de reconocida trayectoria y amigos del poeta Aristóteles España y dos miembros de la Fundación Poeta Aristóteles España.
 
9. Las decisiones del jurado serán inapelables, tanto para la admisión, como selección y premiación de las obras en concurso.
 
10. PREMIOS. El jurado seleccionará tres (3) obras que serán publicadas en el sitio web de la Fundación. PRIMER LUGAR, la premiación consistirá en la publicación de la obra y el ganador recibirá 50 copias de su libro en formato papel.
 
11. CALENDARIO:
• Recepción de las obras literarias a concursar: desde el 15 de julio del año 2015 hasta el 17 de septiembre de 2015.
• Anuncio de las obras seleccionadas: 5 de octubre del año 2015, día del natalicio del poeta Aristóteles España. Se comunicará a los seleccionados por correo electrónico y se publicarán en la web de la pagina de la Fundación: http://www.fundacionpoetaaristotelesespana.com/
 
12. Los participantes en el presente concurso autorizan a la Fundación Poeta Aristóteles España a difundir su obra premiada, tanto a nivel nacional como internacional y a difundirla en actividades culturales.
 
Para mayor información, visitar la página de la Fundación:
www.fundacionpoetaaristotelesespana.com
o enviar su consulta al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA COLECCIÓN EDITORIAL CECUT 2015 (México)

04:09:2015

Género: Poesía, novela, relato, infantil, ensayo y teatro

Premio:  Edición

Abierto a: mexicanos con una residencia mínima comprobable de cinco años en Baja California

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL TIJUANA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:09:2015

 

BASES

 
EL CENTRO CULTURAL TIJUANA Convoca
 
A escritores, académicos e investigadores mexicanos residentes en Baja California a participar en su programa de publicaciones 2016 que contempla las siguientes colecciones editoriales:
 www.escritores.org
1. Colección Literaria. Conformada por los géneros de poesía, novela, cuento, ensayo literario y dramaturgia. Para el género de poesía serán aceptados trabajos con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120; en los géneros restantes la extensión mínima será de 80 cuartillas y la máxima de 150.
 
2. Colección Infantil. Conformada por obras de literatura infantil en los géneros de poesía, cuento, novela y dramaturgia.
Para todos los géneros los trabajos deberán tener una extensión mínima de 20 cuartillas y máxima de 40.
 
3. Colección de Divulgación Cultural. Conformada por los géneros de ensayo, crónica y entrevista, en las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales como Historia, Antropología y Arqueología, así como en la crítica de arte. Los temas que se aborden deberán referirse, preferentemente, a la dinámica sociocultural e histórica de las diversas zonas de la región noroeste de México. Todos los trabajos deberán enviarse con una extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 150.
 
BASES DE PARTICIPACIÓN
 
1. Podrán participar escritores, académicos e investigadores mexicanos con una residencia mínima comprobable de cinco años en Baja California.
 
2. No podrán participar autores seleccionados en las emisiones de la convocatoria realizadas en los años 2013 y 2014, ni el personal del Centro Cultural Tijuana. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de realización de la convocatoria, considerándose este desde la publicación y hasta el momento de dar a conocer el fallo.
 
3. Los participantes deberán enviar un libro inédito para considerar su posible publicación en alguna de las colecciones editoriales del Centro Cultural Tijuana.
 
4. Los trabajos deberán presentarse engargolados por triplicado, escritos a computadora, en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, con alineación justi­ficada, en papel tamaño carta impreso por una sola cara.
 
5. Los trabajos deberán contener en la portada los siguientes datos: nombre completo del autor, título del trabajo, currículum, domicilio, número telefónico con lada, correo electrónico, colección y género en el que participa y, de contar con ello, número de fax.
 
6. Los trabajos deberán enviarse o entregase personalmente
en:
Gerencia de Literatura del Centro Cultural Tijuana
Paseo de los Héroes 9350, Zona Urbana Río Tijuana
C.P. 22010, Tijuana, B.C., México
Tel. (664) 687-9600, ext. 9508; www.cecut.gob.mx
 
La fecha límite para recepción de trabajos es el viernes 4 de septiembre de 2015.
 
7. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen no exceda la del límite de la convocatoria. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esa fecha ningún trabajo será aceptado.
 
8. Los trabajos recibidos serán enviados al comité dictaminador, que estará integrado por especialistas en cada una de las disciplinas. El comité elegirá un total de hasta 6 libros. Los nombres de los autores y textos seleccionados serán dados a conocer durante el mes de diciembre de 2015 vía correo electrónico y a través de distintos medios.
 
9. Los trabajos seleccionados serán publicados durante el 2016, según el calendario que el CECUT establezca en su plan de trabajo y que dará a conocer a los autores seleccionados.
 
10. En caso de que el comité recomiende una o más obras adicionales a las seis seleccionadas para su publicación durante 2016, el CECUT realizará una propuesta con base en los dictámenes de cada obra, con el ­n de que se pueda considerar su publicación posterior.
 
11. No se devolverán originales ni copias de los trabajos no seleccionados, estos serán destruidos con el objetivo de proteger los derechos de autor.
 
12. No podrán participar trabajos que se encuentren concursando en otra convocatoria o en espera de dictamen.
 
13. Todos los aspectos relacionados con la publicación de las obras se harán del conocimiento de los autores seleccionados para su aprobación, previa fi­rma del contrato correspondiente.
 
14. Se eliminarán las propuestas de autores que envíen más de una obra, aquellas que en el transcurso de la convocatoria sean publicadas total o parcialmente en algún medio impreso o digital, y las que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria. El comité dictaminador resolverá los casos no previstos.
 
 Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE DIBUJO HUMORÍSTICO Y CUENTO BREVE “NOSOTROS, LOS JÓVENES” 2015 (Argentina)

23:10:2015

Género: Cómic y relato

Premio:  tablet

Abierto a: jóvenes entre 13 y 21 años domiciliados en Paraná y Paraná Campaña

Entidad convocante: Casa del Joven

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
Casa del Joven
Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia
Dirección de Salud Mental y Adicciones-Ministerio de Salud
 
Bases y condiciones
 www.escritores.org
Participantes
 
1) Podrán participar jóvenes entre 13 y 21 años domiciliados en Paraná y Paraná Campaña.
 
2) No podrán participar familiares de empleados de Casa del Joven o de miembros del Jurado.
 
3) Cada participante podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría.
 
3) Las obras de ambas categorías (humor gráfico e historieta y cuento) deberán pertenecer a un solo autor.
Formato de presentación de los trabajos
 
4) En la Categoría Dibujo Humorístico:
a) Los trabajos podrán ser de humor gráfico y tema libre, en historieta o dibujo de una sola viñeta.
b) Deberá dibujarse sobre hoja de papel A4 o tipo carta.
c) Se deberá trabajar sin color, en blanco y negro. Técnica: lápiz, tinta, tinta aguada, acuarela, birome o técnica mixta (combinación entre estas técnicas).
d) Se deberá presentar un solo ejemplar del trabajo (original).
e) No se aceptan dibujos copiados, ni premiados en certámenes anteriores.
 
5) Categoría Cuento Breve:
a) Estilo y tema libre, de hasta 1000 palabras.
b) Las obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en certámenes anteriores.
c) Deberán entregar tres ejemplares del trabajo, en hojas blancas tamaño A4, en una sola cara del papel, en óptimas condiciones de legibilidad, mecanografiados o por procesador de texto; con un interlineado de 1,5; con los siguientes márgenes: superior e izquierdo, 3 cm; derecho e inferior, 1,5 cm. Tipografía Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12.
d) Los ejemplares deberán estar debidamente abrochados, encarpetados o anillados, y foliados sin hojas sueltas. Contarán con una carátula con el título de la obra y el seudónimo del autor.
 
6) Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.
 
7) Los trabajos (incluso las tres copias del cuento) se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará en el frente el seudónimo y nombre de la obra; adentro irá una hoja, con el nombre y apellido del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono, firma autógrafa y escuela a la que concurren. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada, el no completarlos debidamente deja los trabajos fuera de concurso.
 
Plazos
 
Los trabajos deberán presentarse en Casa del Joven, 9 de julio 444, de Paraná, teléfono 0343-4317601, de lunes a viernes, 9 a 17 hs. o enviarse por correo postal a la misma dirección. La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 23 de octubre de 2015 a la hora 17. Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
En los sobres que contengan los trabajos, deberá figurar la siguiente leyenda:
Concurso de Dibujo Humorístico y Cuento Breve “Nosotros, los jóvenes”, Edición 201, Casa del Joven, 9 de Julio 444, CP 3100, Paraná, Entre Ríos; sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. Casa del Joven no se reconocerá obligada a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.

Jurado
 
9) Se constituirán dos jurados, uno para cada categoría. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.
 
10) El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta de entrega de premios -a realizarse en la fiesta de fin de año, con fecha y lugar a confirmar-, a la que podrán concurrir todos los participantes acompañados de familiares, amigos y miembros de la institución escolar a la que pertenecen.
 
11) El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, en caso de que se presentase una sola obra (salvo cuando haya votos fundados en calidad); o en caso de que ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.

Premios
 
12) El premio consistirá en una tablet (computadora portátil) para el ganador de la categoría Cuento Breve y un set profesional de materiales de dibujo para la categoría Dibujo Humorístico. También se darán menciones especiales y se entregarán certificados.

Condiciones generales
 
13) El ganador de la categoría Cuento Breve deberá presentar su obra, en formato digital, a los efectos de la publicación.
 
15) Casa del Joven no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.
 
16) Casa del Joven velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen. Las obras se podrán retirar en Casa del Joven en los días y horarios ya mencionados.
 
17) Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los (60) sesenta días hábiles, a partir de la fecha del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán incinerados.
 
18) Casa del Joven se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.
 
19) La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.
 
20) Cuanto no haya sido previsto en las presentes Bases y Condiciones, será resuelto por Casa del Joven.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE POESÍA LEONISMO EN PRIMAVERA 2015 (Perú)

02:10:2015

Género: Poesía

Premio:  Cinco mil y 00/100 Nuevos Soles, en efectivo (S/. 5,000.00)

Abierto a: poetas peruanos, residentes o no en el país, sin límites de edad

Entidad convocante: Club de Leones de Trujillo y la Municipalidad Distrital de La Esperanza

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   02:10:2015

 

BASES

 
Tierra Nuestra, Nuestra vida
 
BASES
 
El Club de Leones de Trujillo y la Municipalidad Distrital de La Esperanza convocan a la III edición del concurso Nacional de Poesía, en el marco del 65° Festival Internacional de Primavera.
 www.escritores.org
1. Podrán participar con su producción poética inédita, todos los poetas peruanos, residentes o no en el país, sin límites de edad hasta el 02 de octubre de 2015.
 
2. Le participación consistirá en presentar un poemario rigurosamente inédito, que no haya sido premiado anteriormente, parcial o totalmente, en ningún concurso en el pais o en el extranjero. El tema y la extensión serán absolutamente libres.
 
3. Los versos estarán escritos en computadora, utilizando la fuente "Times" en 12 puntos, a espacio y medio, e impresos en papel blanco tamaño A-4, a una cara y debidamente empastado y foliado. Se presentarán un original y tres copias.
 
4. Los poemarios deberán estar firmados con seudónirno e incluirán en sobre cerrado datos del autor: nombre completo, copia fotostática legible del documento oficial de identidad (D.0.I. — D.N.I.), dirección domiciliaria y de correo electrónico y números de teléfonos, si los tuviere.
 
5. Los trabajos serán enviados hasta las 13:00 horas del 02.10.15 de Octubre del 2015, rotulados de la siguiente manera:
III Concurso Nacional de Poesía
Club de Leones de Trujillo
Jr. Estete N° 411
Trujillo — Perú
 
6. El jurado estará compuesto por cuatro personas versadas en estos menesteres cuyos nombres se dará a conocer oportunamente.
 
7. Se otorgarán: Un primer premio de Cinco mil y 00/100 Nuevos Soles, en efectivo (S/. 5,000.00), y un segundo premio de Dos mil y 00/100 Nuevos Soles, en efectivo (S/. 2,000.00).
 
8. Los premios serán indivisibles, pudiendo el jurado declararlos desiertos y proponer el otorgamiento de menciones honrosas. El fallo del jurado será inapelable y dado a conocer en acto público, el 10 de octubre del 2015.
 
9. La premiación se realizará 16.10.15 en acto solemne, en el marco de la ceremonia de Premiación del I 65° Festival Internacional de Primavera.
 
10. Los trabajos no serán devueltos, ni se entablará comunicación sobre ellos.
 
12. El trabajo premiado y las menciones honrosas podrán ser publicarlos por Club de Leones de Trujilllo.
 
13. La sola participación en el concurso implica la aceptación total de las bases.
 
14. Para efectuar consultas, los interesados podrán dirigirse a: Club de Leones de Trujillo, Jr. Estete N° 411 — Telf. (44) 234501 —Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
ORGANIZA CLUB DE LEONES DE TRUJILLO Y MUNICIPALIDAD DISTRITRITAL DE LA ESPERANZA
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSOS DE HISTORIETAS "MITOLOGÍA Y COSTUMBRES ARGENTINAS" (Argentina)

23:10:2015

Género: Cómic

Premio:  $10.000 (pesos diez mil)

Abierto a: argentinos o residentes en el país

Entidad convocante: Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES CONCURSO HISTORIETA
 
La Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación promueve el Concurso de Historietas “Mitologías y Costumbres Argentinas”.
 www.escritores.org
1. Podrán participar de este concurso aficionados, estudiantes, dibujantes y/o guionistas de historietas no profesionales, argentinos o residentes en el país, que presenten uno o más trabajos originales e inéditos, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital.
 
Dado que el concurso se realiza con propósitos de estímulo y reconocimiento de la producción de dibujantes y guionistas aún no pertenecientes a los espacios de trabajo de la narrativa dibujada, no podrán participar aquellos historietistas/ guionistas que tengan firmado un contrato con una editorial o que tengan relación de dependencia con un medio de periodismo gráfico y publiquen con asiduidad en el mismo. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización de sus padres o tutores certificados.
 
2. Quedan excluidos de este concurso todas las personas que se desempeñen en el Ministerio de Cultura de la Nación.
 
3. El tema del Concurso está referido a los mitos y costumbres argentinas, entendidos como un amplio espectro de posibilidades, que abarca tanto las mitologías populares de nuestro territorio, como las escenas de la vida cotidiana de los argentinos.
 
4. El concurso está dividido en dos categorías: Historieta y Tira Diaria. Categoría Historieta: deben tener un mínimo de 4 (cuatro) páginas, un máximo de 8 (ocho), ser autoconclusivas, técnica libre en blanco y negro. El tamaño de la caja es de 24 de alto por 17 cm de largo.
 
Categoría Tira Diaria: deben tener un mínimo de 4 y un máximo de 8 tiras, ser autoconclusivas, técnica libre y en blanco y negro. La tira puede ser diagramada de la forma que el autor determine, es decir como franja a un corte (o varias), banda (idem) o página entera, que es el máximo de espacio otorgado para esta realización. El tamaño de la caja de cada tira es de 5,7 por 17 cm.
 
5. Las obras deberán ser entregadas IMPRESAS por triplicado en un sobre en cuya tapa debe figurar la categoría en la que participa y un seudónimo. En el interior de ese sobre principal, se deberá incluir un sobre adjunto y debidamente cerrado en el que se consignará nuevamente en su exterior, el seudónimo y el título de la obra, y en su interior: nombre y apellido, número y tipo de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. En caso de presentarse en más de una categoría, los participantes deberán realizarlo con seudónimos diferentes y en distintos sobres cerrados. Las historietas que sean obra de más de un autor concursarán igualmente con un solo seudónimo, discriminándose en el interior del sobre la identidad detallada de el o los historietistas. Para que los que trabajen en formato digital, los trabajos deben contar con una resolución de 600 dpi. para garantizar la buena calidad de la impresión.
 
6. Los autores de las obras que obtengan el primer puesto recibirán como premio la suma de $10.000 (pesos diez mil). Los autores de las obras que obtengan el segundo puesto recibirán como premio la suma de $6.000 (pesos seis mil). Los autores de la obra que obtengan el tercer puesto recibirán como premio la suma de $3.000 (pesos tres mil) Las siguientes siete menciones de cada categoría serán publicadas en una antología. Las obras finalistas de las categorías “historietas” y “tira diaria” formarán parte de antologías que se publicarán con el título “Historietas argentinas” y también se difundirán en suplementos periodísticos de tirada nacional.
 
7. El Jurado estará facultado para realizar la selección y premiación de trabajos, y si lo considerase oportuno, menciones de honor y especiales y/o declarar desierto el certamen en todo o en parte. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los 30 (treinta) días hábiles del cierre de recepción de trabajos.
 
8. El Jurado estará integrado por
Categoría Historieta
Enrique Alcatena
Patricia Breccia
Oscar Steimberg
Categoría Tira diaria
Juan Pablo González “Max Cachimba”
Juan Sáenz Valiente
Horacio Lalia
 
9. Se recibirán los trabajos entre el lunes 3 de agosto de 2015 y el 23 de octubre de 2015. Las obras se enviarán por correo o se entregarán personalmente en Av. Alvear 1690 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código Postal Argentino C1014AAQ, de lunes a viernes en el horario de 11 a 18 horas. En la cubierta de los ejemplares constará"Concurso Historietas". Se abrirá un correo electrónico para realizar consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
10. No se realizará la devolución de las copias. Transcurridos treinta días de la fecha de notificación de la obra premiada, las obras que no fueron premiadas serán destruidas con presencia de escribano público.
 
11. Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025