Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “SALVADOR NOVO” 2015 (México)
21:09:2015

Género: Relato

Premio: $30,000.00, edición y diploma

Abierto a: de 18 años en adelante

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Autoridad de la Zona  Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 21:09:2015

 

BASES

 
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Autoridad de la Zona  Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta convocan al
Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México
“Salvador Novo” 2015
Con el tema: Los últimos lagos
BAJO LAS SIGUIENTES BASES:
De la participación:
1.      Podrán participar las y los cronistas, así como público en general de 18 años en adelante, nacionales y extranjeros.
2.      Cada participante podrá presentar únicamente una crónica histórica de su autoría, en español o náhuatl original e inédita, que trate sobre el patrimonio de la zona lacustre de la ciudad, ubicado en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
3.      Algunos de los ejes que se sugieren son: oficios tradicionales, vivencias, paisajes culturales, flora y fauna de la región, música y danzas, gastronomía, barrios populares, fiestas patronales o cívicas, sitios arqueológicos, lugares emblemáticos, plantas medicinales o la importancia de los lagos en el desarrollo de los pueblos originarios.
Características de la crónica:
1.      La extensión será de un mínimo de 5 hojas tamaño carta y un máximo de 10 (en letra Arial, 12 puntos, con interlineado de un espacio y medio) si se realiza en máquina de escribir o computadora; si es escrita a mano deberá contener  10 hojas como mínimo y 20 como máximo, con letra clara.
2.      Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descali?cación del trabajo.
3.      La crónica no deberá haber sido publicada o reproducida anteriormente de manera impresa, digital o sonora.
4.      Las y los participantes responderán de la autoría y originalidad de la crónica presentada en la convocatoria.
5.      Quedarán excluidas crónicas que estén concursando en certámenes similares o que hayan sido premiadas en otras convocatorias. No se aceptarán textos que sean adaptaciones de otros autores.
Proceso de registro:
1.      Deberán ingresar a la página de la Secretaría de Cultura www.cultura.df.gob.mx/salvadornovo imprimir, llenar y firmar la hoja de registro (*)
2.      Los trabajos deberán ser entregados en un sobre cerrado y rotulado a nombre de: Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015, con el título del trabajo y seudónimo con el que se participa.
3.      La hoja de registro, firmada, se guardará al interior del sobre.
4.      Los trabajos deberán presentarse por triplicado, engrapados o engargolados.
5.      Las obras deberán enviarse por correo postal, mensajería o entregarse personalmente a:
Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015
Secretaría de Cultura del Distrito Federal
Coordinación de Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural
Avenida De la Paz 26, 3er piso, Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01070, México, D.F
6.      El horario de recepción de los trabajos será de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
7.      En caso de que la obra se envíe por correo postal o mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos sea posterior al cierre de la convocatoria.
8.      La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 21 de septiembre del 2015 a las 18:00 horas. Después de esta fecha y hora ningún trabajo será recibido.
9.      No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.
Del jurado:
10.  El jurado estará integrado por reconocidos especialistas en la materia.
11.  Una vez emitido el fallo, que será inapelable, el jurado se comunicará con las o los ganadores para darles a conocer el resultado, mismo que se anunciará durante el desarrollo de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, y será publicado en la página electrónica de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx), la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (www.sederec.df.gob.mx) y la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural  y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta (http://www.azp.df.gob.mx).
De los premios:        www.escritores.org
12.  El premio se dividirá en tres lugares: el primero, que consistirá en $30,000.00; el segundo, de $20,000.00; y el tercero, de $10,000.00.
13.  Si el jurado así lo considera se podrán otorgar hasta tres menciones honoríficas.
14.  Los trabajos seleccionados serán publicados y se entregará un diploma de reconocimiento.
Disposiciones finales:
15.  La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no  serán tomados en cuenta.
16.  Los trabajos no seleccionados, estarán en disposición para recogerlos en las o?cinas de la Secretaría de Cultura del G.D.F, en el área de Coordinación de patrimonio, una vez publicados los resultados.
17.  Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador de este Concurso.
Comité Organizador: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, y Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Mayores informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y los teléfonos 17193000 ext 1310 y 1338
 
 

“Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema Red para el Desarrollo Cultural Comunitario de la Ciudad de México, el cual tiene su fundamento en: La Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal artículos 16, fracción IV, y 32 bis  fracción XXIV (GODF: 29/01/2013); Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal 5, fracciones I y IV (GODF:27/06/2013); Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, artículo 26, fracción XVI y artículo 97-B fracción I.(GODF: 12/08/2013),Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, artículos 7, 8,  9, 13, 14 y 15. (GODF 03/10/2008); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal artículos 36 y 38 fracciones I y IV (GODF: 29/08/2011), Ley de Archivos del Distrito Federal artículo  30 fracciones Vi y VII artículos 31, 32, 33, 34, 35 fracción VIII y artículos  37, 38 y 40 (GODF: 08/10/2008); Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, artículos 23 y 30 al 32. (GODF: 25/11/2011); Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal numerales 5, 10 y 11 (GODF: 26/10/2009), Manual Administrativo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, para el ejercicio anual correspondiente; Primer Concurso de Crónica de la Ciudad de México “Salvador Novo” 2015 para el ejercicio anual correspondiente,cuya finalidad es: regular su tratamiento legítimo a efecto de garantizar la seguridad y protección de los datos personales recabados en el registro de proyectos, colectivos comunitarios; artistas, talleristas, promotores sociales y culturales, para las diversas convocatorias de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, jornadas de conferencias y talleres dirigidos a promotores sociales y culturales, para la realización de proyectos y programas de vinculación cultural comunitaria, así como, la administración de datos estadísticos para la evaluación de las políticas culturales y el uso de indicadores cuantitativos y cualitativos, para la realización de estudios; y podrán ser
transmitidos a: Comisión de Derechos Humanos del DF, INFODF, Auditoría Superior de la Ciudad de México, Órganos de Control y Órganos Jurisdiccionales en pleno ejercicio de sus funciones y atribuciones legales, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

VIII CERTAMEN DE RELATO BREVE: RELATOS CON ZAPATOS (España)
09:09:2015

Género: Relato

Premio: 600 euros

Abierto a: nacidas en España o que tengan acreditada su residencia en nuestro país

Entidad convocante: Fundación Caja Rioja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:09:2015

 

BASES

 
La Fundación Caja Rioja convoca el VIII Certamen de Relato Breve “Relatos con Zapatos” con las siguientes bases:
 
1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas nacidas en España o que tengan acreditada su residencia en nuestro país.
 www.escritores.org
2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.
 
3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.
 
4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4 y por una sola cara, debidamente grapado, bajo lema y sin firma.
 
5º. Los relatos y la documentación se entregarán o se remitirán a:
 
    Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Arnedo
    Paseo de la Constitución, 60
    26580  Arnedo  (La Rioja)
 
El plazo de recepción de obras estará abierto del 1 al 9 de septiembre de 2015, de lunes a sábado en horario de 18:30 a 21:30 excepto festivos, consignando en el sobre “Relatos con Zapatos”.
 
Los originales serán presentados en un sobre abierto, por triplicado y junto con un CD con el texto en Word.
 
En sobre aparte, cerrado y en cuyo exterior consten el lema y título de la obra, se incluirá: dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, curriculum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.
 
6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.
 
7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que ejuiciará el jurado.
 
8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.
 
9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre de 2015, día de San Crispín, patrón de los zapateros, y se revelará la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.
 
10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por la Fundación Caja Rioja, si ésta lo estima oportuno. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por la Fundación Caja Rioja que se reserva, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.
 
11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.
 
Fuente:
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

III CONCURSO JUVENIL DE RELATOS CORTOS ESTACIONES Y SENSACIONES EN EL VALLE DE LA ALEGRÍA (España)
01:08:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: Paquete de actividades multiaventuras

Abierto a:  de 12 a 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sot de Chera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:08:2015

 

BASES

 
CONVOCATORIA
 
El Ayuntamiento de Sot de Chera convoca el III Concurso de Relatos Cortos: ESTACIONES Y SENSACIONES EN EL VALLE DE LA ALEGRIA
 www.escritores.org
Primera (Objeto)
 
El objeto de este concurso es dar a conocer Sot de Chera.
 
Segunda (Participantes)
 
Jóvenes de 12 a 18 años cumplidos
 
Tercera (Obras)
 
1.-El tema debe versar sobre "Cuentos o Relatos Cortos ambientados en Sot de Chera”.
 
2.-Las obras deben ser originales, inéditas y escritas en castellano, que no hayan sido galardonadas en ningún certamen literario ni publicadas total o parcialmente.

Se valorara que vayan ilustrados con dibujos.
 
3.-La extensión de las obras será de 5 a 10 hojas.
 
Cuarta (Participación)
 
1.-El plazo de presentación de las obras terminará el 1 de agosto de 2015.
 
2.-Las obras se podrán entregar en mano de lunes a viernes o enviarse por correo ordinario a la dirección: Ayuntamiento de Sot de Chera, Avd. Pera,9. 46168 Sot de Chera, tlf. 962348001 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
3.-Se entregará 1 copia, sin firmar, mecanografiadas a doble espacio y sobre una cara en papel DIN A4, sin ningún tipo de encuadernación en un sobre en blanco y en su interior un sobre cerrado donde se expresen los datos personales y de contacto y declarando expresamente que ceden los derechos de la obra al Ayuntamiento de Sot de Chera en caso de ser premiada, indicando: nombre, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI y título de la obra.
 
4.-Los premios otorgados se publicaran en la web del ayuntamiento, redes sociales así como en los medios de comunicación comarcales.
 
Quinta (Selección de ganadores)
 
1.-La selección de las obras ganadoras será realizada por una Comisión Técnica de Valoración que examinará las obras y determinará el premio. Estará integrada por cinco miembros, un representante de la entidad organizadora y cuatro vocales del mundo literario y local.
El fallo definitivo se hará público el domingo 9 de agosto en el acto de clausura de la III SEMANA LITERARIA.
 
2.-La Comisión Técnica de Valoración se reserva la posibilidad de declarar los premios desiertos si las obras presentadas carecen de una calidad aceptable. En todo caso quedará desierto el premio cuyos participantes no hayan alcanzado al menos el número de tres.
 
3.-La Comisión Técnica de Valoración podrá resolver cualquier cuestión relacionada con la presente convocatoria que no haya quedado establecida de modo expreso en la convocatoria.
 
4.-Las obras presentadas no seleccionadas podrán recogerse durante los dos meses siguientes a la entrega de premios, finalizara el 9 de octubre de 2015). Pasado este tiempo se entenderán donadas al Ayuntamiento de Sot de Chera, con todos los derechos sobre éstas.
 
Sexta (Premios)
 
Los premios serán:
 
Un premio de categoría Juvenil de 12 a 18 años patrocinado por el Ayuntamiento de So tde Chera, cuando las obras participantes sean menos o igual a 5, si se presentan mas de 5 obras se otorgaran dos premios.
 
Premio al mejor relato que verse sobre tema de naturaleza-Paquete de actividades multiaventura familiar patrocinado por el Parque Natural de Chera-Sot de Chera.
 
Podrían acumularse ambos premios.
 
Séptima (Entrega de premios)
 
El acto de entrega de premios se realizará en Sot de Chera, el domingo 9 de agosto a las 19 horas en el salón de actos del ayuntamiento. Previamente el Ayuntamiento de Sot de Chera se pondrá en contacto con los ganadores.
 
Octava (Publicación de las obras)
 
El Ayuntamiento de Sot de Chera, se reserva el derecho a publicar cualquiera de las obras premiadas, en sus páginas web o en una publicación realizada con este fin.
 
Novena (Final)
 
La participación en la convocatoria Concurso de Relatos Cortos: “Estaciones y Sensaciones en el Valle de la Alegria” supone la libre aceptación de las bases de la convocatoria.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, VÍDEO Y RELATOS – VIAJEROS TIERRAS POLARES 2015 (España)
09:11:2015

Género: Relato

Premio: 300€ en un viaje de Tierras Polares, material Grifone y Altus y un pack de regalos

Abierto a: personas que hayan viajado con Tierras Polares durante los años 2014 y 2015

Entidad convocante: http://viajeros.tierraspolares.es

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:11:2015

 

BASES

 
Concurso de Relatos
Cada viajero podrá presentar un relato sin límite de extensión que trate sobre la experiencia del viaje, diario de viajes, anécdotas que te sucedieron, recuerdos…
 
Se debe aportar un relato junto a un breve título para el mismo. El título del relato debe nombrar el país del que se habla.
 
Se podrá acompañar el relato con una foto del viaje, la cual no puntuará para la elección final del ganador o ganadora.
 
El relato debe estar en formato .doc o .txt y la foto en formato .jpg no mayor de 900px en el lado largo y 200KB de tamaño. Si no se cumple esta norma la imagen no se publicará.
 www.escritores.org
El relato junto a la foto debe enviarse a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos:
 
Nombre y apellidos del autor/a
 
Título del relato
 
Viaje de Tierras Polares al que hace referencia.
 
Una vez revisado, publicaremos el relato en nuestro blog de viajeros: http://viajeros.tierraspolares.es
 
Cada relato será un post en el blog que los usuarios podrán visitar y votar.
 
Si tu relato ya ha sido publicado en otro blog, deberás indicarnos cual e igualmente publicaremos el texto en nuestro blog http://viajeros.tierraspolares.es/ donde podrán votarte y dejarte comentarios a tu relato.
 
IMPORTANTE: No se admiten realtos de viajes que hayan sido presentadas previamente a alguno de nuestros concursos. Deben ser relatos de viajes realizados con Tierras Polares.
BASES ESPECÍFICAS CONCURSO FOTO, VÍDEO Y RELATO DE TIERRAS POLARES
 
MECÁNICA GENERAL DEL CONCURSO
 
Pondrán participar todas las personas que hayan viajado con Tierras Polares durante los años 2014 y 2015. El concurso se divide en varias categorías Fotos, Vídeos o Relatos.
 
Todos los materiales serán publicados en este blog (http://viajeros.tierraspolares.es/) bajo la categoría correspondiente.
 
Se abrirán los comentarios y opción de compartir y dar “me gusta” a las publicaciones participantes.
 
Para que los participantes y amigos puedan votar y dejar comentarios en las publicaciones del blog que vayamos dejando con vuestro material es necesario que estéis registrados como amigos de Tierras Polares en Facebook, y además como seguidores de Tierras Polares recibiréis los avisos con las nuevas participaciones al concurso.
 
Las votaciones (comentarios, compartidos, tweets y “me gusta”) contarán un 50% en la concesión de premios. El otro 50% corresponde a la decisión del jurado.
 
NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN
 
Debe presentarse fotos, vídeo y relatos realizados exclusivamente con viajes de Tierras Polares.
 
IMPORTANTE: Todo el material (fotos y vídeos) deberán ser originales y propiedad del concursante. No se admitirán fotos de terceros o vídeos con montajes realizados con secuencias de otros vídeos de terceros sin su autorización expresa. El material que consideremos que no cumple estas normas será eliminado del concurso.
 
Una vez revisado el material (fotos y vídeos), iremos publicando las participaciones en el blog de viajeros: http://viajeros.tierraspolares.es.
 
Todos los participantes cederán a Tierras Polares, de forma gratuita, los derechos de reproducción de las obras presentadas para su uso promocional, sean impresos o digitales.
 
Cada nuevo post con una participación se publicará en nuestra página oficial de Facebook para que nuestros seguidores puedan valorarlo, comentarlo y votarlo en el blog. Recordamos que paraPara poder votar se deberá estar registrado como seguidor de Tierras Polares en Facebook.
 
Se podrá participar simultáneamente en cualquiera de las tres categorías, siendo el premio exclusivamente para una de ellas. Por ejemplo; si el participante resulta ganador en una categoría de fotos, no podrá optar al premio de vídeos o viceversa. Los premios no podrán ser acumulables entre las distintas categorías del concurso.

No podrán participar fotos, vídeos o relatos presentados a anteriores concursos, pero si pueden participar aquellos que ya han compartido sus fotos vídeos y relatos con nosotros, sin llegar participar en el concurso anterior.
 
Propiedad de los materiales: Las fotos, vídeos y relatos que se envíen al concurso deben ser originales y en ningún caso deben pertenecer a terceras personas. Ante cualquier duda podríamos anular la participación.
 
Al participar en el concurso aceptas que en Tierras Polares hagamos uso de tus fotos / vídeos para la promoción de nuestros viajes y actividades tanto en nuestro sitio web como en las redes sociales o documentación impresa, en algunos casos podremos poner tu nombre y en otros no. En cualquier caso, la propiedad en cualquier caso SIEMPRE será tuya y podrás usarlo en cualquier otro lugar.
 
PLAZO DE PARTICIPACIÓN
 
El plazo de entrega o subida del material (fotos, relatos, vídeos) queda establecido entre el 24 junio 2015 y el 9 de noviembre 2015. No se admitirá ningún mail o envío de material antes o después de estas fechas.
 
Todos los mails con los datos solicitados en cada categoría deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
¿CÓMO PUEDES GANAR?
 
Para optar al paso de la final tendremos en cuenta el número de votos y comentarios que cada participación tenga en nuestro blog y página de fans de Facebook. Los votos y comentarios no serán decisivos pero ayudarán a apoyar la decisión final del Jurado.
 
El Jurado estará compuesto por el equipo de Tierras Polares Viajes y Expediciones, Ramón Larramendi y el fotógrafo de naturaleza Javier Selva.
 
Este Jurado valorará la calidad de las fotos y vídeos, su originalidad, el comentario que lo acompaña y las valoraciones de usuarios a través de los comentarios, “me gusta” y “compartidos” en el blog.
 
En cuanto a los relatos se valorará la calidad de la redacción, las sensaciones que transmite y las valoraciones y comentarios de seguidores y lectores del blog y de nuestras redes sociales.
 
PREMIOS
 
El premio consistirá en un descuento de 300€ en un viaje de Tierras Polares (en cualquiera de los viajes ofrecidos por Tierras Polares que superen los 1.500€), material Grifone y Altus y un pack de regalos Tierras Polares.
 
PREMIOS CATEGORÍA FOTOS
 
Foto “espíritu de exploración”. Mochila y bastones + bandana Altus + Chaleco técnico Grifone + 300€ descuento Viaje TP + Pack de regalos TP
Foto más divertida: Mochila y bastones + bandana Altus + Chaleco técnico Grifone + 300€ descuento Viaje TP + Pack de regalos TP
Foto estilo libre: Mochila y bastones + bandana Altus + Chaleco técnico Grifone + 300€ descuento Viaje TP + Pack de regalos TP
PREMIO CATEGORÍA VÍDEO: Mochila y bastones + bandana Altus + Chaleco técnico Grifone + 300€ descuento Viaje TP + Pack de regalos TP
 
PREMIO CATEGORÍA RELATO: Mochila y bastones + bandana Altus + Chaleco técnico Grifone + 300€ descuento Viaje TP + Pack de regalos TP
 
PREMIO FINALISTAS: Un Pack de regalos TP para 2 finalistas de cada categoría.
 
* Pack de regalos TP incluye: una camiseta TP negra de algodón + una camiseta TP técnica azul + parche térmico en tela y pegatina TP + parche térmico en tela y pegatina Inuit Windsled Windpowered.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO” (España)
12:10:2015

Género: Poesía

Premio: 600 euros  y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:10:2015

 

BASES

 
XXXIV EDICIÓN
 
- JULIO -  2015
 
BASES:
 
La Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal” convoca por XXXV vez este certamen, al que podrán concurrir todos los poemas que reúnan las siguientes condiciones:
 www.escritores.org
1º.- Los poemarios versaran sobre EL OLIVO, principal riqueza del norte de Cáceres, y estarán escritos en castellano, siendo originales e inéditos.
 
2º.- Los concursantes enviaran sus trabajos mecanografiados y en quintuplicado ejemplar, a:
 
CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO”
Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”
10650 AHIGAL (Cáceres)
 
3º.- Los poemas se firmaran con seudónimo, siendo eliminadas las composiciones que permitan la identificación de su autor. Los datos personales se presentarán en sobre cerrado en el que se hará constar el lema y título de la obra.
 
4º.- El plazo de admisión de los poemas se cerrará el día  12 de octubre de 2015 a las 24 horas.
 
5º.- Se establecen los siguientes premios:
 
       1º Premio: dotado con 600 euros  y trofeo alegórico.
 
       2º Premio: , dotado con 300 euros y trofeo alegórico.
 
       3º Premio: “POETA JUAN GARCIA”, dotado con 150 euros y trofeo alegórico.
 
 6º.- Cualquier premio podrá ser declarado desierto y ningún autor podrá acumular más de un premio en esta convocatoria.
7º.- No se podrán presentar poemas que se hayan presentado en convocatorias anteriores.
8º- El fallo del jurado, que es inapelable, se hará público por prensa y radio.
9º.- La organización del Certamen se reserva la facultad de publicar los poemas que crea conveniente.
10º.- El hecho de participar en este Certamen poético implica la aceptación de estas bases.
 
Ahigal - julio - 2015
 
ORGANIZA: Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”
COLABORAN: Ayuntamiento de Ahigal  y Cooperativa Agrícola de 2º grado “La Granadilla”
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025