Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)

29:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ATENEO DE CORDOBA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2015

 

BASES

 
BASES XXXI CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA
 
(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)
 www.escritores.org
1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.
2. Los originales se presentarán por cuadruplicado, sin firma. En sobre cerrado (o fichero informático adjunto) se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre (o fichero informático adjunto) el título de la obra, seudónimo o lema identificador.
3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 500 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 150.
4. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en noviembre de 2015. El resultado será difundido a través de los medios informativos, la página web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.
5. Las obras concursantes se enviarán antes del 30 de septiembre de 2015 a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; calle Ángel Ganivet, número 3, local bajo; 14011-Córdoba. Se podrán presentar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.
7. La edición de la obra premiada se destinará a críticos, publicaciones literarias y poéticas, bibliotecas, entidades culturales e instituciones españolas.
8. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.
9. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.
 
Fuente: www.ateneodecordoba.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CONCURSO DE GUIONES PARA CORTOMETRAJES ARCHIDONA CINEMA (España)

16:09:2015

Género: Guion

Premio:  1500 euros, y un trofeo

Abierto a: mayores de edad, nacidos o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Concejalía de Cultura-Ayuntamiento de Archidona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2015

 

BASES

 
PRIMERA: Pueden participar los autores mayores de edad, nacidos o residentes en Andalucía.
SEGUNDA: Los proyectos que se presenten a este premio deben ser rigurosamente inéditos y originales.
TERCERA: El guión del cortometraje a realizarse, debe grabarse en localizaciones de Archidona y su término municipal. El Ilustre Ayuntamiento de Archidona facilitará todos los permisos oportunos al equipo técnico para el rodaje del cortometraje.
CUARTA: Se establece un premio para el guión ganador dotado con 1500 euros, y un trofeo en bronce de la estatua “El Dilema”. La obtención del mismo supone también la emisión del cortometraje cuando esté realizado, en cualquiera de las cadenas de la RTVA, para lo que habrá de suscribirse el oportuno contrato de cesión de derechos de emisión por el periodo de tres años, sin exclusividad. Asimismo, se ceden los derechos de reproducción y distribución gratuita de la obra premiada en DVD para una edición limitada a cargo de la RTVA.
QUINTA: ARCHIDONA CINEMA se reserva los derechos para poder editar en un futuro un DVD con las obras ganadoras en este concurso.
SEXTA: El autor del cortometraje deberá incluir en los créditos del audiovisual, que ha obtenido el Premio de Guiones para Cortometrajes de ARCHIDONA CINEMA-premio RTVA a la CREACIÓN AUDIOVISUAL ANDALUZA.
SEPTIMA: Cada proyecto debe presentar una sinopsis argumental con una extensión máxima de 1 folio y un desarrollo cinematográfico secuenciado del guión completo, con una extensión máxima de quince folios a doble espacio para un cortometraje que no podrá durar más de 15 minutos. www.escritores.org
OCTAVA: El jurado estará conformado por personalidades del cine y de la cultura, así como un representante de la RTVA y otro de ARCHIDONA CINEMA, quienes valorarán especialmente la originalidad del guión, su calidad y la viabilidad cinematográfica del mismo. El fallo del jurado es inapelable.
NOVENA: Los trabajos podrán remitirse hasta el 16 de septiembre de 2015. Se admitirán los trabajos que hayan sido enviados por correo y tengan matasellos de origen con esa fecha o anterior.
DÉCIMA: Los participantes deberán presentar un guión impreso en papel y una copia en formato PDF que debe consignarse en sobre cerrado, identificado por fuera con el título de la obra y el seudónimo del autor, así como el nombre del concurso. Los guiones cinematográficos deben estar firmados por un seudónimo y en sobre cerrado.

Además deben contener nombres y apellidos completos del participante, fotocopia del DNI, datos del contacto, teléfono y curriculum vitae del guionista.
Los proyectos deberán ser remitidos a: 8º Concurso de Guiones para Cortometrajes ARCHIDONA CINEMA. Concejalía de Cultura-Ayuntamiento de Archidona. Plaza Ochavada, 1. CP 29300, Archidona (Málaga).
DÉCIMO PRIMERA: Los participantes eximen al Ayuntamiento de Archidona de cualquier responsabilidad derivada de plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir los participantes.
DÉCIMO SEGUNDA: El premio se hará público el viernes 9 de octubre de 2015 a las 21:00 h en el Auditorio Municipal de Archidona dentro de la Gala Inaugural de la XII edición de ARCHIDONA CINEMA. Posteriormente el ganador tiene el plazo de 11 meses para poder grabar la obra en Archidona y el estreno del Cortometraje se realizará en el marco de la XIII edición de ARCHIDONA CINEMA.
DÉCIMO TERCERA: La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases.
 
Fuente: www.archidona.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS JURÍDICOS ‘FABELLAE IURIS’ (Perú)

15:10:2015

Género: Relato

Premio:  S/. 500.00 en efectivo, Pack de libros y publicación

Abierto a: alumnos de pregrado de cualquier facultad, de cualquier universidad a nivel nacional que estén matriculados

Entidad convocante: Asociación Civil Derecho & Sociedad

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   15:10:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO:
 
A) DE LOS PARTICIPANTES:
 www.escritores.org
1.1 Podrán participar los alumnos de pregrado de cualquier facultad, de cualquier universidad a nivel nacional que estén matriculados en al menos un curso a la fecha de inicio y fin del concurso.
 
1.2 No podrán participar miembros o ex miembros de la asociación organizadora (Asociación Civil Derecho & Sociedad).
 
1.3 La participación es de manera individual, no permitiéndose la coautoría. Solo se podrá presentar un cuento por participante.
 
B) DE LA OBRA:
 
2.1 El cuento deberá tener una extensión mínima de 5 y una máxima de 20 páginas.
 
2.2 El cuento deberá abordar como tema principal necesariamente un aspecto, institución o figura jurídica y/o una problemática jurídico-social. Cabe precisar que no basta la sola mención a la figura o institución jurídicas antes mencionadas, debiendo ser abordadas de manera transversal a lo largo de la narración.
 
2.3 El cuento deberá ser original e inédito y no haber recibido reconocimiento anterior. No se admitirán cuentos presentados en algún otro concurso pendiente de revisión, ni cuentos cuyos derechos hayan sido cedidos.
 
2.4 La entrega del cuento lleva implícito el compromiso de no retirarlo durante la etapa de juicio, así como el consentimiento de su publicación y comunicación a través de los productos la Asociación.
 
C) DE LA ENTREGA DE LA OBRA:
 
3.1 El cuento será enviado al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como archivo adjunto, en formato Word, fuente Arial N° 11, interlineado 1.5, debiendo consignar al final del documento un seudónimo. El mensaje con el cuento adjunto deberá contener el nombre completo del participante, número de DNI, universidad de procedencia, carrera y/o facultad a la cual pertenece, número de contacto (de preferencia celular) y su dirección, respectivamente. Por último, el participante deberá adjuntar algún documento que acredite su calidad de estudiante de pregrado (constancia de matrícula, carnet universitario vigente, etc).
 
3.2 Los cuentos serán recibidos desde el 27 de julio hasta el 15 de octubre del año 2015.
 
3.3 La Asociación se compromete a que los cuentos sean entregados al jurado de forma anónima, de manera que ellos solo tomarán conocimiento del seudónimo consignado por el participante.
 
D) DEL JURADO CALIFICADOR
 
4.1. El jurado estará compuesto por las siguientes siete (7) personas:
• Fernando De Trazegnies
• Rómulo Assereto
• Julio del Valle
• Alfredo Bullard
• Leysser León Hilario
• Fernando Del Mastro
• Lorenzo Zolezzi
 
4.2 El jurado calificador será el único encargado de la selección de los cuentos ganadores del concurso. Los miembros de la Asociación no tienen participación alguna en esta etapa; sin embargo, en so el cuento no reúna los requisitos formales necesarios contenidos en el presente documento, este quedará automáticamente descalificado.
 
4.3 Los criterios en base a los cuales el jurado deberá calificar el cuento son:
 
- Originalidad de la obra: la obra no puede ser copia de una obra pre – existente, sino que debe ser creación única del autor, debiendo reunir los recursos necesarios para ser calificada como original. La obra debe ser nueva o novedosa, en tanto que la originalidad supone un aporte creativo que nace de la mente del autor dispuesto a contar al público una historia. Toda situación de plagio será comunicada a la unidad académica a la que pertenezca el participante, y acarreará su descalificación inmediata del concurso.
 
- Buen uso del lenguaje: implica buen uso de la ortografía y la estructura gramatical en la obra; orden y comprensibilidad en las frases u oraciones, así como todo lo que implica una buena redacción.
 
- Buen uso de los recursos literarios: un buen uso de los mismos dan sentido a una obra, la embellecen y hacen atractiva su lectura. Como la finalidad del lenguaje literario es artística, el tipo de estilo en la redacción del cuento añade belleza y fuerza.
 
- Relevancia del tema jurídico: La obra tiene que contar necesariamente con un tema de relevancia jurídica, sin el cual la obra no podrá ser calificada como un cuento jurídico y, en consecuencia, será descalificada del concurso.
 
4.4 Todos los criterios antes mencionados tendrán el mismo valor en la calificación.
 
4.5 El jurado emitirá su veredicto el 20 de noviembre del año 2015.
 
4.6 La decisión del jurado calificador respecto a las obras es última e inapelable.
 
E) DE LA PREMIACIÓN:
 
5.1 El concurso premiará a los tres (03) mejores trabajos de la siguiente manera: Posición Premio
 
Primer Puesto
- S/. 500.00 en efectivo
- Pack de libros
- La publicación del cuento en la edición N° 45 de la revista Derecho & Sociedad
 
Segundo Puesto
- S/. 250.00 en efectivo
- Pack de libros
- La publicación del cuento en la edición N° 45 de la revista Derecho & Sociedad
 
Tercer puesto
- S/.150.00 en efectivo
- Pack de libros
 
5.2 Si se tuviese noticia de que alguno de los cuentos premiados incurrió en alguna infracción a las presentes bases, este quedará descalificado y se procederá a premiar al que haya obtenido el premio siguiente. En caso sea necesario, podrá escogerse un nuevo cuento a premiar.
 
5.3 La premiación del concurso se realizará en el evento de presentación de la edición N° 45 de la revista Derecho & Sociedad.
 
F) DISPOSICIONES FINALES
 
6.1 La Comisión de Publicaciones es competente ante cualquier controversia respectiva a la interpretación de las presentes bases, así como de añadir nuevas disposiciones que colaboren con el cumplimiento de las ya señaladas y, en general, al objeto del concurso. En ningún caso, la Comisión de Publicaciones tendrá potestad para cambiar las bases del concurso sustancialmente una vez iniciado el mismo.
 
6.2 En caso exista algún cambio mínimo en las bases o algún percance de envergadura, la Comisión de Publicaciones se compromete a hacerlo saber a los concursantes de forma oportuna, a fin de evitar cualquier situación de desventaja.
 
6.3 La participación en el concurso implica que los concursantes han leído y han aceptado las presentes bases en su totalidad. 6.4 Cualquier consulta respecto al presente concurso podrá efectuarse al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 626-2000 anexo5390.
 
G) PREGUNTAS FRECUENTES:
 
7.1 ¿El concurso es solo para alumnos de Derecho?
No. El concurso está dirigido a alumnos de pregrado de todas las facultades de las distintas universidades a nivel nacional.
 
7.2 ¿Qué es un cuento jurídico?
Un cuento que aborde de manera general algún aspecto del Derecho o de los individuos relacionados con esta disciplina, siendo esto un tema que debe ser abordado de manera global y no simplemente mencionado.
 
7.3 ¿Cuáles son algunos temas que podría abordar en el cuento?
Un juicio, la vida de un estudiante de Derecho, los dilemas morales de un juez corrupto, lo lógico o ilógico del Derecho en algunas situaciones, etc.
 
7.4 ¿El cuento tiene que tratar sobre leyes, decretos, sentencias, jurisprudencia o doctrina?
No necesariamente. El presente concurso busca premiar la creatividad de los alumnos de pregrado, no el conocimiento técnico del Derecho. Si bien se pueden incorporar estos elementos, esto no constituye un requisito ni conllevará a una mejor valoración del relato.
 
7.5 ¿Si he participado antes y he ganado el premio puedo participar nuevamente?
La idea del concurso es fomentar la participación de cada vez más estudiantes, por lo que no podrán participar aquellos que en concursos anteriores hayan ocupado uno de los tres primeros puestos. Sin embargo, es totalmente admisible la participación de estudiantes, que no habiendo resultado ganadores, enviaron sus cuentos en concursos anteriores.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS PLUMA DE CRISTAL (España)

07:09:2015

Género: Relato

Premio:  200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Pluma de Cristal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:09:2015

 

BASES

 
Bases para el II Concurso de Relatos Pluma de Cristal.
 
Pluma de Cristal invita a participar en el segundo concurso de relatos, de acuerdo con las siguientes bases:
 www.escritores.org
1.- El concurso tiene vigor desde el sábado 1 de agosto de 2015 hasta las 23:59 horas del lunes 7 de septiembre de 2015. Siempre siguiendo la hora peninsular española.
 
2.- Puede participar toda persona que lo desee siempre y cuando se acoja a estos requisitos:
- No importa la nacionalidad de los participantes.
- No importa la edad de los participantes.
- Hay que presentar el relato en lengua española.
- El relato debe ser original del autor e inédito.
- No puede haberse publicado en ningún tipo de formato (incluido internet) ni total ni parcial mente.
- No pueden ser relatos presentados a otros concursos o a editoriales.
- Se puede presentar un máximo de un relato por participante
 
2.- El participante garantizará a Pluma de Cristal, mediante una declaración, que su texto es inédito y original y que cumple estas bases.
 
3.- La temática del relato será fantástica dentro de la literatura juvenil y la extensión del texto deberá tener entre 2000 y 2500 palabras.
 
4.- Los autores tienen que enviar los relatos mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con sus datos personales (nombre, apellidos, dirección y número de documento de identidad).
 
5.- Entre todos los originales recibidos hasta el lunes 7 de septiembre se elegirá un único ganador y se imprimirán veinte ejemplares de su relato enviándoselo sin coste alguno a la dirección que el autor haya designado.
 
6. Al final del año 2015, Pluma de Cristal, elegirá el mejor relato entre todos los ganadores de todos los concursos de 2015. Habrá un premio de 200 € para el ganador que se entregará en el primer trimestre de 2016. El relato del ganador anual junto con los relatos de los ganadores de todos los concursos de relatos del año 2015 formará un libro que se publicará con nuestro sello editorial. Fijándose los derechos de autor por cada ejemplar vendido en el 10% del PVP (sin iva) que se dividirá a partes iguales entre todos los autores. Así mismo el jurado podrá establecer hasta un máximo de 6 accesits y la editorial estudiará su posible publicación en la misma colección.
 
7.- La participación en este concurso implica la plena aceptación de estas bases.
 
 
Fuente 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUIONES IBÉRTIGO 2015 - "13ª MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO" (España)

19:09:2015

Género: Guion

Premio:  300 euros brutos

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno de Canarias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:09:2015

 

BASES

 
1. Este certamen, patrocinado por el Gobierno de Canarias, nace con un doble objetivo:
 www.escritores.org
- La elección de un guion de cortometraje entre todos los presentados con la finalidad de promover la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes.
 
- Y la elección del mejor guion canario, iniciativa que surge con el fin de potenciar la participación desde las islas.
 
2. En función de lo indicado en el punto anterior, se establecen igualmente dos premios, no siendo posible que un mismo guion obtenga ambos premios:
 
- Premio al Mejor Guion: Con una dotación económica de 300 euros brutos.
 
Podrán optar a este premio todos los guiones presentados, independientemente del lugar de procedencia de su autor o autora.
 
- Premio al Mejor Guion Canario: Concedido al mejor guion canario. No podrá acceder a este premio el guion que haya sido galardonado con el Premio al Mejor Guion. Su autora o autor tendrá que haber nacido o ser residente en Canarias, y tendrá una dotación económica de 300 € brutos.
 
3. Los guiones serán originales en lengua castellana. Constarán de un máximo de 10 páginas, escritos en Times New Roman de cuerpo de letra 12 y doble espacio. Sin anotaciones técnicas, e irán acompañados de una sinopsis argumental de no más de una página. Los guiones que no cumplan estos requisitos no serán admitidos a concurso.
 
4. Las personas que quieran participar deberán remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., lo siguiente:
 
- El guion en documento Word, con título, indicando el nombre completo del autor
o autora.
 
- La ficha de inscripción, disponible en la web de la Asociación de cine Vértigo, y que también pueden solicitar en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., debidamente cumplimentada, con sus datos personales y con su compromiso a formar parte del concurso.
La entrega de este documento implica la voluntad del participante a formar parte del concurso, así como la aceptación de estas bases.
 
- Los autores de los guiones canarios deberán acreditar su nacimiento o residencia en el archipiélago con algún documento en vigor a tales efectos (D.N.I., Certificado de residencia, etc.), que deberán escanear y enviar. Asimismo, deberán adjuntar copia del registro de derechos de autor a su nombre de la obra enviada o, en su caso, declaración jurada de que posee todos los derechos de propiedad intelectual sobre el proyecto sin limitaciones o condiciones de ninguna clase.
 
5. El tema elegido será libre, pero tiene que desarrollarse en Canarias.
 
6. Cada autora o autor puede presentar un máximo de tres obras.
 
7. Los guiones presentados deberán ser originales e inéditos; de no ser así quedarán excluidos de la participación en la presente convocatoria, aún cuando hubiesen resultado premiados. En caso de incumplimiento de la presente base, los ganadores resultarán personalmente responsables frente a las reclamaciones de cualquier naturaleza que pudieran surgir con respecto a su originalidad, titularidad, y plagio total o parcial.
 
8. No se admitirán obras que con anterioridad hayan obtenido premios, menciones o similares con dotación económica, ni cuyos derechos de autor puedan estar comprometidos con terceros. De igual manera no serán admitidos aquellos guiones basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor, en su caso, no obren en poder del concursante.
 
9. El plazo de presentación de los guiones comenzará el 31 de julio al 19 de septiembre.
 
10. La organización comunicará por correo-e la recepción de cada una de las obras y de la documentación presentada, así como de las posibles subsanaciones.
 
11. Una comisión compuesta por integrantes de la Asociación de cine Vértigo, y en la que podrán integrarse representantes del sector audiovisual designados por esta Asociación, será la encargada de otorgar ambos premios. La comunicación a los autores seleccionados se hará de forma directa vía telefónica o por correo electrónico, pudiendo consultarse también a través de la página web www.ibertigo.com/vertigo/, en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre.
 
12. Los guiones premiados serán publicados en la página web de Vértigo.
 
13. La participación en este certamen lleva implícita la total aceptación de las presentes bases y del resultado final del concurso.
 
14. Protección de datos. Los participantes, en este concurso, consienten que los datos de carácter personal que pudieran aportar como consecuencia de su participación en el mismo se incorporen a un fichero titularidad de la Asociación de cine Vértigo de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Asimismo, y de acuerdo con dicha legislación, la Asociación de cine Vértigo le informa de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a la Asociación de Cine Vértigo, calle Guayres, 33, 35009 Las Palmas de Gran Canaria, o a la dirección electrónica establecida al efecto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025