Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)

17:12:2015

Género: Relato

Premio:      Edición, lote de libros y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Evohé

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:12:2015

 

BASES

 
Bases del VIII Concurso de relatos históricos Hislibris
 
1. Originalidad y temática
 www.escritores.org
Los relatos deberán ser originales, inéditos (no han debido de participar antes en algún concurso ni haberse publicado en Internet) y escritos en castellano. Solo se admitirá un máximo de dos relatos por participante. La temática es libre, pero se deberá ajustar a un contexto histórico lo más verosímil posible, y este entorno ha de actuar de alguna manera en la trama. El jurado habrá de valorar la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre y cuando se ajusten a lo anteriormente expuesto.
 
Requisitos para la aceptación de relatos:
 
Que se retrotraigan, al menos, en tres generaciones (fijamos el año 1955 como tope). Es importante que la acción principal se desarrolle en esa época. No serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.
Que el “contexto histórico” sea uno de los protagonistas. Esto es que sin él se resintiese el relato en su base. Dará igual si el amor, el misterio, el terror, etc., tienen el mismo o mayor peso, siempre y cuando dicho “contexto histórico” sea un elemento sine quam non. Llamaremos y entenderemos “contexto histórico” al marco (ejemplo: que el relato se sitúe en la segunda guerra púnica y que sin esta el relato no tenga sentido) o los personajes (ejemplo: la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César que sea incomprensible sin el sostén de estos).
En caso de que un relato cree polémica al respecto de este punto, el jurado decidirá si se mantiene en el concurso o se retira. El jurado será convocado a tal efecto si más de dos hilibreños dudan de que se le pueda tratar como “histórico” según lo anterior.
 
Que el texto no contenga excesivas faltas ortográficas. Para ello, si el relato en sus primeras 600 palabras tiene más de 5 faltas ortográficas, salvo error u omisión de El Guardián (en cuyo caso, pasaría el corte), quedará eliminado y no publicado.
La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por los jurados.
 
2. Formato y extensión
 
Los relatos se entregarán en un archivo DOC o TXT totalmente editables. Dentro del certamen existirán dos modalidades: la del relato corto y la del relato largo.
 
La extensión máxima para el primero será de 3.000 palabras en Times 11 y con interlineado de 1,5; la extensión mínima será de 500 palabras con los mismos parámetros.
La extensión máxima para el segundo será de 12.000 palabras en Times 11 y con interlineado de 1,5. La extensión mínima será de 5.000 palabras con los mismos parámetros.
Los textos serán luego maquetados bajo el mismo patrón. Importante que los textos que se presenten no contengan estilos que se salgan de estos parámetros. Cualquier relato que contenga imágenes será publicado sin ellas. Para todo ello se facilitará una plantilla con estilos ya creados, con una mínima hoja de normas ortotipográficas, y todos los relatos se presentarán en base a ella. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.
 
3. Mecánica del concurso
 
Los escritos se mandarán a la figura de “El guardián”, al correo elguardian@hislibris.com. Esta figura será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos trabajos, de velar por el anonimato de los concursantes y de guardar las identidades de los mismos, tanto a los visitantes como al jurado final.

Contará con la ayuda de dos “correctores” que no tendrán acceso a los datos y que se ceñirán solamente a comprobar ortotipografía y validez histórica, devolviendo todos aquellos textos que no cumplan con el mínimo exigido, señalando los fallos y dando la oportunidad de que el autor los modifique. Una vez cerrado el plazo de recepción de textos, se abrirá un período en el que los usuarios del foro con más de 100 mensajes podrán enviar sus votos a “El guardián”, el cual se reservará el derecho a admitirlos o no, dependiendo de que se adecuen a las reglas del Anexo I. Los votos se efectuarán de la siguiente manera: se escogerán quince relatos a los que se le darán puntuaciones del uno al quince, una cifra distinta para cada relato. Cada texto, independientemente de su posición en la votación del usuario, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad. El voto para cada relato deberá ir argumentado. De esta manera, serán seleccionados 35 trabajos en el apartado de relato breve y 25 en el apartado de relato largo, los cuales serán evaluados por el jurado, que será elegido tal y como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzase esas cifras, se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasa, entrarán un número mayor de textos a la fase final.
 
4. Presentación y entrega de relatos
 
El documento deberá ser entregado por correo electrónico y en formato Word o similar, totalmente editable, a la figura de “El guardián”. Se presentará acompañado de un seudónimo y de algún dato que lo relacione con algún usuario del foro. “El guardián” se reservará el derecho de pedir otro tipo de datos si no se tratase de un usuario activo en el mismo, tales como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono. Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.
 
5. Plazo
 
A partir del día 15 de septiembre del 2015 se comenzarán a exponer los relatos recibidos, si procediera. El plazo máximo para la recepción de relatos será el 17 de diciembre de 2015. La votación popular finalizará el 14 de enero de 2016 y el fallo definitivo del jurado se dará a conocer el 16 de febrero de 2016.
 
6. Premios
 
El jurado elegirá un ganador global (entre las dos modalidades), un segundo (el ganador de la modalidad a la que no pertenezca el primer premio) y un tercero (el segundo de la modalidad a la que pertenezca el ganador), así como otros tantos relatos, según decidan, en calidad de mencionados. Los tres primeros premios se dotan de lo siguiente:
 
1º. Se le ofrecerá al ganador la posibilidad de editar un libro de su autoría, bajo el sello de Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo. La aceptación obliga solo a la parte de la editora, no a la del autor. Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros. También añadimos este año los gastos de alojamiento para el VI Encuentro de Hislibris, valorándolos en un máximo de 200 euros.
 
2º. Un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 200 euros.
 
3º. Un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros.
 
Se podrán reunir entre seis y veinte relatos en un volumen y se editarán a cuenta de Ediciones Evohé, formando un libro de este séptimo concurso de Hislibris. El jurado es libre de elegir la cantidad de relatos que formarán el volumen, por lo cual se publicarán los que estimen oportunos. Los tres primeros relatos de la votación de la plebe serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.
 
7. Protección de datos
 
Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de Ediciones Evohé que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. Ediciones Evohé garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, una vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que él mismo exprese su consentimiento.
 
8. Derechos sobre las obras recibidas
 
Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro durante tres años, comprometiéndose a respetar los derechos intelectuales de los autores. Las obras ganadoras no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno a Evohé, salvo autorización expresa.
 
9. Aceptación de las bases
 
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.
 
Anexo I
 
Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 100 mensajes y haber comentado al menos la mitad de los relatos a concurso. “El guardián” se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá de haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no te gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos. Se podrá votar en una modalidad, en otra o en las dos.
 
Anexo II
 
Cualquier intento de publicidad por parte de cualquier autor, desvelamiento de autoría o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.
 
Anexo III
 
Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las Bases no se podrán modificar después del 15 de septiembre de 2015.
 
Anexo IV
 
El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.
 
Para comentar los relatos a concurso y las bases, aquí:
 
FORO DEL VIII CONCURSO DE RELATOS DE HISLIBRIS
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN PARA AUTORES JÓVENES (Argentina)

31:07:2015

Género: Relato y poesía

Premio:      Edición

Abierto a: desde los 16 hasta los 29 años, nativos y/o residentes de la provincia, y escritores de Formosa

Entidad convocante: Asociación Santafesina de Escritores (Asde)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES

 
Con el fin de estimular la labor de las nuevas generaciones literarias, la Asociación Santafesina de Escritores (Asde), como lo hace anualmente desde 1965, llama a concurso para los premios Mateo Booz (cuento) y José Cibils (poesía).  www.escritores.org
Podrán participar autores desde los 16 hasta los 29 años que no cuenten con libro publicado en forma individual.
La presente edición es para autores nativos y/o residentes de la provincia y, en carácter de invitados se convoca a escritores de Formosa.
Los cuentos y poemas deberán ser inéditos. En la categoría cuento, se admitirá una obra con hasta un máximo de cuatro páginas, escritas en una sola cara de hojas Iram A4, en PC, con la siguiente configuración: margen superior e inferior de 2,5 cm, izquierdo y derecho de 3 cm, en Arial 11, interlineado doble. En poesía, se aceptarán hasta cincuenta versos (líneas) con igual tipografía e interlineado. Dentro de este límite podrán presentarse uno o varios poemas que mantengan una unidad (tríptico).
Se permitirán hasta dos envíos, separados, por autor en cada género. No podrán intervenir quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores, en la misma especialidad en que fueron distinguidos.
Los trabajos deberán presentarse en tres ejemplares, debidamente abrochados. En la cubierta de cada ejemplar, se hará constar: nombre del premio al que aspira, título de la obra, seudónimo. Se deberá adjuntar un sobre en cuyo anverso consten los mismos datos. En el interior del mismo, se incluirá nombre y apellido del autor, domicilio, teléfono, e-mail, fotocopia del DNI y antecedentes literarios si los tuviera.
Las obras, con los sobres identificatorios, se enviarán a: Asde Certamen literario de autores jóvenes. Casilla de Correo Nº 15. Correo Central (3000) Santa Fe.
La recepción de los trabajos está abierta desde el primer día hábil de junio hasta el último día hábil de julio del presente año. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos del Correo.
Los premios, en ambos géneros, consisten en la edición de 150 ejemplares de la obra en formato de plaqueta o pliego. Estas distinciones se entregarán en acto público, en fecha y lugar a especificar.
El Jurado, integrado por tres miembros calificados, estará facultado para otorgar hasta tres menciones en cada género y/o declarar el Premio desierto. Deberá expedirse antes del 15 de septiembre y su decisión será inapelable.
La edad y residencia de los galardonados será probada mediante la exhibición obligatoria del DNI y del Certificado de Domicilio expedido por la autoridad competente.

Los trabajos no galardonados serán destruidos junto a los sobres identificatorios.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NORMA DE LITERATURA INFANTIL 2016 (Colombia)

08:07:2015

Género: Infantil y Juvenil

Premio:      quince mil dólares (15.000 USD) y edición

Abierto a: brasileños que escriban en portugués, y residentes en: Bolivia, Cuba, Honduras, Paraguay, Uruguay

Entidad convocante: Carvajal Soluciones Educativas

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 08:07:2015

 

BASES

 
Carvajal Soluciones Educativas convoca a la segunda edición del Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2016
 
Para lectores juveniles
 
www.escritores.org
Objeto
 
El premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil es un estímulo para los escritores latinoamericanos que realizan la valiosa tarea de crear historias para niños y

jóvenes. Con este premio se busca ampliar el horizonte de relatos fantásticos y realistas que enriquezcan la tradición cultural de los jóvenes lectores y consoliden su gusto por la lectura.
 
Participantes
 
Podrán participar autores adultos, ciudadanos de países latinoamericanos residentes en cualquier país, con obras inéditas, escritas en castellano o portugués que no tengan compromisos de publicación.
Los escritores brasileños podrán enviar sus trabajos en portugués.
 
Premio
 
Se concederá un premio único e indivisible, dotado con quince mil dólares (15.000 USD).
El importe del premio se computará como anticipo de las regalías que se estipulen en el contrato editorial.
El premio incluirá, además, la publicación de la obra ganadora por parte del Carvajal Soluciones Educativas.
Si la obra ganadora es resultado de la creación de varios autores, el premio en efectivo será distribuido entre ellos.
 
Condiciones
 
• Se concursará con una obra narrativa (cuentos o novela), de tema libre, con un mínimo de 80 y un máximo de 200 páginas tamaño carta, destinada a lectores de entre 13 y 18 años de edad. Los trabajos se presentarán en dos (2) copias, escritos en computador con letra de 12 puntos, a doble espacio y sin ilustraciones ni fotografías; acompañados con una copia digital, en CD.
 
• Podrán participar con una (1) sola copia de su trabajo los autores brasileños que escriban en portugués, así como los autores residentes en los siguientes países:

Bolivia, Cuba, Honduras, Paraguay, Uruguay.
 
• En caso de que una obra de autor brasileño sea preseleccionada se procederá a su traducción al español para ser presentada al jurado.
 
• Las obras se firmarán con seudónimo. En sobre aparte, el autor incluirá una hoja de vida con su nombre completo, documento de identidad y datos de ubicación (dirección, teléfono, correo electrónico).
El nombre del autor no debe aparecer en ninguna parte visible ni en la guía de correo.
 
• El concursante adjuntará un documento suscrito por él en el que manifieste expresamente que conoce las bases del concurso y las acepta íntegramente, que su obra no se encuentra comprometida en otro concurso y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación económica.
 
• Los ganadores del concurso aceptan que cualquier diferencia que surja entre ellos y Carvajal Soluciones Educativas, indistintamente, será dirimida por competencia territorial, por los jueces y tribunales de la ciudad de Cali, capital del Departamento del Valle, República de Colombia.
 
• Los ganadores autorizan a la organización del Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil a utilizar su nombre y su imagen con fines promocionales del Concurso.
 
• Los participantes no ganadores ni finalistas estarán exentos de cualquier compromiso con la Editorial.
 
• Los originales no premiados no se devolverán y, una vez divulgado el fallo del jurado, se procederá a su destrucción. Tampoco se responderá por pérdidas o retrasos en los envíos por cualquier causa.
 
• La organización del concurso no mantendrá correspondencia con los concursantes ni facilitará información al respecto.
 
• No concursarán los empleados de Carvajal Soluciones Educativas.
 
• No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.
 
• Las obras que no cumplan los requisitos no serán leídas.
 
• La participación en el Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil implica la conformidad de los concursantes con las presentes bases.
 
• Se recibirán obras hasta  8 de julio de 2015. En los casos en que los originales se reciban con posterioridad a esta fecha, se tendrá como fecha válida para participar o no, la del matasellos del correo.
 
Jurado
 
El jurado tendrá carácter internacional y estará integrado por dos destacados autores, investigadores o críticos de literatura juvenil y un representante del Carvajal Soluciones Educativas. Los nombres de los integrantes del jurado serán divulgados oportunamente a través de los medios de comunicación. El jurado podrá seleccionar las obras finalistas que considere de calidad para recomendar su publicación al Carvajal Soluciones Educativas, sin que esto constituya un compromiso para su edición.
El jurado podrá tomar sus decisiones por mayoría simple y su fallo será inapelable. Igualmente, estará facultado para resolver cualquier aspecto del concurso no contemplado en estas bases.
El jurado podrá declarar desierto el concurso cuando lo considere necesario.
 
Premiación
 
El premio será entregado al autor ganador en un acto especial, que se comunicará con anticipación.
Las obras pueden remitirse, con el encabezamiento Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil, a las empresas de Carvajal Soluciones Educativas en países de América Latina:
 
REGIÓN ANDINA
 
COLOMBIA
Grupo Editorial Norma
Avenida El Dorado 90-10
TEL: (571) 4106355 Ext: 12182
FAX: (571) 6100735
Bogotá
 
PERÚ
Grupo Editorial Norma S.A.C.
Av Canaval y Moreyra 345
San Isidro
TEL: (511) 7103000
FAX: (511) 7103000 Ext: 51703
Lima
 
ECUADOR
Sede Quito
Grupo Editorial Norma
Av. Isaac Albéniz E3-154
y Mozart (El Inca)
TEL: (5932) 2994800
FAX: (5932) 2994800 Ext: 68654
Sede Guayaquil
Av. de las Américas y Eugenio
Almazán
Antiguo Ed. Mecanos 5 piso of.
505
TEL: (5932) 042395001
FAX: (5932) 042395001 Ext:
69724
042289006 Ext. 69708
 
CONO SUR
 
ARGENTINA
Kapelusz Editora S.A.
San José 831
TEL: (5411) 52365000
FAX: (5411) 52365005
Buenos Aires
 
CHILE
Grupo Editorial Norma Chile
Monjitas 527
Oficina 1701 – Piso 17
TEL: (562) 7317500
FAX: (562) 6322079
Santiago de Chile
 
REGIÓN NORTE
 
MÉXICO
Cultura Griega (Campo Bello ) #
55
Colonia San Martín de
Xochinahuac
Del. Azcapotzalco México D.F
C.P 02120
Tel: 55 (52) 26265555/00
Fax: 52 (55) 26265556
México D.F.
 
PUERTO RICO
Distribuidora Norma Inc
Royal Industrial Park Road 869
Km 1.5 Bo Palmas
TEL: (1 787) 7885050
FAX: (1787) 7887161
Cataño PR 00962
San Juan
 
GUATEMALA
Grupo Editorial Norma
15 Avenida 17 – 40, zona 13
EdificioTetra Center Torre I,
5° nivel
TEL: (502) 22699191
FAX: (502) 23313171
Ciudad de Guatemala
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ADULTO MAYOR (Chile)

07:08:2015

Género: Relato

Premio:      Edición

Abierto a: hombres y mujeres mayores de 60 años

Entidad convocante: Caja Los Andes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 07:08:2015

 

BASES

 
En Caja Los Andes queremos mostrar tu talento
 
Si lo tuyo son las letras y te encanta escribir, no te pierdas esta oportunidad para expresar tus vivencias en nuestro Concurso Literario, el cuál puede ser en género lírico o narrativo.
 
Requisitos para participar:
 www.escritores.org
En este concurso pueden participar hombres y mujeres mayores de 60 años, con escritos inéditos en género narrativo o lírico, con máximo de 5 páginas, en las que cuenten  sus vivencias. El tema de las obras será libre. Y se recibirá solo una copia por obra.                                                            
                               
Los trabajos se presentarán en lengua castellana, en cualquiera de los siguientes formatos:
 
Escrito a mano,  a máquina o computadora
Tamaño carta
Letra Arial nº 12
Márgenes 2,5 cm (interlineado libre)
                                              
Al final del texto deben ir los siguientes datos:
 
Nombre del autor o autora
Sexo
Edad
Género en el que se concursa (poesía o narración)
Dirección /Región/Comuna
Correo electronico (si lo tiene)
Rut
Número de teléfono o celular
                                              
La recepción de obras se realizará desde el lunes 15 de junio, hasta el viernes 7 de agosto de 2015.                      
 
Premio
 
El jurado del concurso tiene la atribución de premiar 10 o más obras que resulten ganadoras, y también escogerá las menciones honrosas. Los textos de los ganadores y las menciones honrosas, serán incorporados en un listado por Editorial SAN PABLO, en conjunto con los organizadores Caritas Chile, Caja Los Andes, y la U3E de la Universidad Mayor. Cada autor(a) recibirá 5 copias de este libro, además de otros reconocimientos.
Editorial SAN PABLO se comunicará vía telefónica, y por e-mail con los ganadores del concurso, y con quienes se hayan llevado una mención honrosa.
 
La premiación se efectuará durante la 35ª Feria Internacional del Libro de Santiago, en Estación Mapocho, a fines del mes de octubre de este año 2015.
 
Envíanos tus obras a: concurso@concursoadultomayor.cl
Teléfono: 2 27 200300
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN DE POESÍA MARÍA DEL VILLAR 2015 (España)

14:10:2015

Género: Poesía

Premio:      Edición y escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación María del Villar Berruezo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:10:2015

 

BASES

 
La Fundación María del Villar Berruezo convoca el XXI Certamen de Poesía María del Villar en honor de la bailarina y escritora María del Villar Berruezo De Mateo (1888-1977), a fin de dar a conocer voces nuevas en la Poesía a través de la edición de la obra ganadora.
 www.escritores.org
Este certamen se rige por las siguientes
 
BASES
 
1ª Este certamen tiene como finalidad conocer nuevas voces en la creación poética, facilitando la edición de su obra.
 
2ª El certamen está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad –excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones–, siempre que los trabajos presentados a concurso estén escritos en castellano y sean obras originales, inéditas y no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo.
 
3ª Las obras presentadas comprenderán una colección de poemas de tema y versificación libres.
 
4ª La extensión de los trabajos que concursen al Certamen de Poesía María del Villar no será menor de quinientos versos ni excederá los mil.
 
5ª Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf) y deberán identificarse solamente con su título; carecerán por tanto de detalles que puedan revelar la autoría.
- Quienes escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares mecanografiados y debidamente agrupados, si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre cerrado con la plica en su interior.
- Quienes escojan formato electrónico (pdf): será imprescindible que envíen también por correo ordinario un sobre cerrado con la plica en su interior.
- En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre el título de la obra presentada.
- En la plica debe figurar, como mínimo, el título de la obra, nombre y apellidos de la autoría, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa de que la obra presentada es propia, original e inédita.
 
6ª Envíos: deben cumplir las condiciones del punto anterior. Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario, antes del 15 de octubre de 2015, a la dirección:
XXI Certamen de Poesía María del Villar
Recoletas, 7 - 1º TAFALLA 31300 (Navarra)
 
Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a:
certamenmariadelvillar@gmail.com
con el ASUNTO: XXI Certamen de Poesía + El título de la obra
Con el objeto de mantener el anonimato, se debería evitar en el envío electrónico la identificación utilizando una dirección de correo electrónico genérica.
 
7ª La composición del Jurado se dará a conocer al emitirse el fallo. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, tendrá las de interpretar las bases presentes.
 
El fallo del Jurado será inapelable.
 
El resultado de sus votaciones se dará a conocer en un Acto Cultural el miércoles 9 de diciembre de 2015 y se difundirá a través de los medios. Se remitirá una copia del Acta del Jurado a todos los participantes.
 
8ª El premio del XXI Certamen de Poesía María del Villar consiste en:
· Edición y publicación de la obra ganadora, de la que se entregan ciento cincuenta ejemplares.
· Entrega de una escultura de plata.
· Participación como miembro del Jurado en la edición siguiente.
· El premio es indivisible y se hará entrega del mismo en el Acto Cultural en que se dará a conocer el ganador del XXII Certamen de Poesía María del Villar 2016, por lo que la persona premiada queda obligada a acudir al mismo.
 
9ª Los trabajos remitidos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria. Las obras recibidas no serán devueltas y se destruirán al día siguiente del fallo.
 
10ª La presentación de obras a este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.
 
Organiza
Fundación María del Villar Berruezo
certamenmariadelvillar@gmail.com
www.mariadelvillar.com 948 755 404
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025