Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO de NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA del LIBRO 2016 (Perú)

13:05:2016

Género: Novela

Premio:  S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles) y edición

Abierto a: nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero

Entidad convocante: Cámara Peruana del Libro

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   13:05:2016

 

BASES

 
Participantes
 www.escritores.org
Podrán participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Perú o en el extranjero.
 
Requisitos
 
1. Cada participante podrá presentar una sola obra, que será de temática libre, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico.
 
La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros. No podrán participar trabajadores ni integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Peruana del Libro ni de sus órganos consultivos. Tampoco pueden participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro.
 
2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las siguientes características: el texto deberá estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estará diagramado con fuente tipográfica Times New Roman de 12 puntos, con doble espaciado entre líneas y con folios numerados. Serán admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una extensión, como mínimo, de 90 (noventa) páginas, y, como máximo, de 150 (ciento cincuenta) páginas, con el formato y la diagramación previamente señaladas. Para ser admitida, la obra deberá tener título y deberá ir firmada con seudónimo.
 
3. Serán admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al género literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las características del citado género literario.
 
Entrega de obras
 
4. Serán admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación de manuscritos: en un sobre cerrado de tamaño A-3 se entregará, en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María, Lima 11, Perú), cuatro (4) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que será grabada en formato Word en un CD. En una de las caras externas del sobre que contendrá los ejemplares del manuscrito, deberán rotularse las siguientes informaciones:
• VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro-2016.
• Atención: Cámara Peruana del Libro
Av. Cuba 427, Jesús María
Lima 11, Perú
• El título de la obra.
• El seudónimo elegido por el autor o autora.
 
En el interior del sobre, el participante deberá incluir, además, la plica, que consistirá en un sobre de tamaño A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendrá una hoja en la que estarán registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:
• Título de la obra.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Seudónimo elegido para participar en el certamen.
• Edad.
• Número de documento de identidad.
• Domicilio.
• Número telefónico y de celular.
• Correo electrónico.
 
La plica solo será abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.
 
5. La recepción de las obras participantes en el VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2016 se dará en las oficinas administrativas de la Cámara Peruana del Libro en días laborables, en horario de oficina a partir del martes 1 de diciembre de 2015 y hasta el lunes 13 de mayo de 2016. Las obras enviadas por correo postal serán recibidas en la misma dirección siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el último día de plazo establecido en estas bases.
 
Jurado Calificador
 
6. El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, contará con personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura de nuestro medio. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, que se hará acreedor a un premio de S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles), que serán pagados por la Cámara Peruana del Libro como anticipo de regalías por derechos de autor, y la publicación de la obra. La Cámara Peruana del Libro se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora durante el término de cinco años que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.
 
7. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distribuirá entre dos o más concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgará una o más menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.
 
8. El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.
 
Premiación y Publicación
 
9. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardón al autor o autora de la obra ganadora se llevará a cabo en ceremonia que se realizará como parte de las actividades culturales de la 21° Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2016. La publicación del libro ganador del VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro-2016 se presentará durante la 37ª Feria del Libro Ricardo Palma, en noviembre de 2016.
 
10. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los términos de la publicación de la obra ganadora del Premio, de común acuerdo, el autor o autora de esta, y la Cámara Peruana del Libro, firmarán un contrato de edición en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultará a la institución convocante del certamen a contratar la coedición de la obra con terceros.
 
Publicación de las bases y destino de los manuscritos presentados
 
11. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Con esta finalidad, con ocasión de celebrarse la 36ª Feria del Libro Ricardo Palma, se publican las bases en la página web de la Cámara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mención honrosa no serán devueltos y serán destruidos dentro de los 120 días posteriores a la celebración del acto de premiación.
 
 Fecha límite de recepción de manuscritos:
Viernes 13 de mayo de 2016
 
Premio al autor o autora de la obra ganadora:
S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles), como regalías por los derechos de publicación de la obra, y publicación de esta.
 
Premiación:
El anuncio de la obra ganadora del VIII Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro se hará en una ceremonia organizada con ese fin, que formará parte del programa de actividades culturales de la 21ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2016. Mayor información en la página web: www.cpl.org.pe
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "EDGAR RUÍZ FUENTES" (Venezuela)

28:08:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Bs. 15.000,00 y publicación

Abierto a: De 7 a 16 años

Entidad convocante: Cámara de Comercio de Puerto Cabello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   28:08:2015

 

BASES

 
Bases del concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes”
 www.escritores.org
De la Cámara de Comercio de Puerto Cabello
 
PRIMERO: El concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, cuya finalidad es fomentar el descubrimiento de nuevos talentos, promoviendo los valores del pensamiento humanístico universal.
 
SEGUNDO: El Premio de Literatura “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, se otorgará a los autores de las obras del género “cuento” inédito, que resulten ganadores y que hayan cumplido con las bases del concurso.
 
TERCERO: Podrán participar en el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello: 1º Niños y Niñas de 7 a 9 años, en la mención infantil (Niños y Niñas). 2º Adolescentes de 10 a 13 años en la mención adolescentes. 3º Adolescentes de 14 a 16 años.
 
CUARTO: El Premio cuenta con Una (1) mención especial destinadas a premiar la obra de niños, niñas y adolescentes.
 
QUINTO: No podrán participar en el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello los niños, niñas y adolescentes parientes de los miembros del jurado, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
 
SEXTO: Los colegios y escuelas que haga vida en el Municipio Puerto Cabello, podrán constituirse en promotor del Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, con el objeto de difundir y promover la participación de los niños, niñas y adolescentes en el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, que se realizará anualmente.
 
SÉPTIMO: La recepción de las postulaciones para optar al Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, se realizará mediante una planilla de inscripción desde el 1 de Julio de 2.015 y hasta el 28 de agosto de 2015, en la sede del edificio de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, ubicado en la Av. Principal de Cumboto Norte, diagonal a Farmatodo, Puerto Cabello, Edo. Carabobo, teléfono: 0242-3645656. De lunes a viernes en horario de oficina. No se admitirán una vez vencido este lapso.
 
OCTAVO: En el concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, específicamente en el género “Cuento”, podrán participar las obras de los niños y niñas cuyas edades estén comprendidas entre los siete (7) y los nueve (9) años y adolescentes cuya edad esté comprendida entre los doce (10) y los dieciséis (16) años.
 
NOVENO: Las obras que opten al Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, deben ser inéditas y originales, escritas en lengua castellana, serán de tema libre y la extensión de un máximo de tres (3) páginas, manuscritas o en procesador de palabras con tipo de letra arial, tamaño 12, espacio 1.5, numeradas por un sólo lado en hoja tamaño carta, pudiendo las mismas contener ilustraciones originales que no estarán incluidas en el máximo de páginas del texto.
 
DÉCIMO: Las obras deben consignarse en la sede de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, en los plazos establecidos en las presentes bases; en un sobre cerrado, con identificación del seudónimo y nombre de la institución donde cursa estudios en la cara externa, el autor debe incluir: Bases del concurso Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, una planilla suscrita por el participante y por su representante legal, en el cual se exprese: a. Nombres y apellidos del autor de la obra. b. Seudónimo (ineludible). c. Edad del participante. d. Nombre de la obra. e. Nombre y apellido del representante legal. f. Teléfono de contacto y correo electrónico. g. Dirección de habitación. h. Nombre de la Institución donde cursa estudio. i. Mención a postularse: (Infantil, adolescentes o diversidad funcional en el área cognitiva.) j. Consentimiento o voluntad de participar, aceptando las bases del concurso en su integridad. 2º Copia de la cédula de identidad o de la partida de nacimiento.
 
DÉCIMO PRIMERO: En sobre cerrado aparte, con identificación del seudónimo y nombre de la institución donde cursa estudios, en la cara externa, el autor debe consignar:
Tres (3) ejemplares de la obra firmados sólo con el seudónimo (ineludible).
 
DÉCIMO SEGUNDO: El jurado del Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, estará integrado por tres (3) miembros, designados por el Presidente de la Cámara de Comercio, según lo establezca el cronograma que se haga a los efectos del concurso. Los miembros del jurado serán elegidos por su destacado desempeño en el área de la literatura.
 
DÉCIMO TERCERO: El jurado del concurso no podrá: 1º Mantener correspondencia con los concursantes ni facilitar información. 2º Responder por pérdidas o retrasos en los envíos por cualquier causa. 3º Realizar devoluciones de los trabajos a sus autores una vez emitido el veredicto. 4º Declarar desierto en ninguna de sus menciones el Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
 
DÉCIMO CUARTO: Por cada mención, se otorgarán tres premios únicos e indivisibles. Los premios a otorgar serán los siguientes:
 
1º Lugar Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas de 7 a 9 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares quince mil (Bs. 15.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.
 
2º Lugar Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas de 7 a 9 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares diez mil (Bs. 10.000,00).
 
3º Lugar Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas de 7 a 9 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares ocho mil (Bs. 8.000,00).
 
1º Lugar Género: Cuento. Mención: Pre Adolescentes (niños y niñas de 10 a 13 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a quince cinco mil (Bs. 15.000,00).
 
2º Lugar Género: Cuento. Mención: Pre Adolescentes (niños y niñas de 10 a 13 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares diez mil (Bs. 10.000,00).
 
3º Lugar Género: Cuento. Mención: Pre Adolescentes (niños y niñas de 10 a 13 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares ocho mil (Bs. 8.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.
 
1º Lugar Género: Cuento. Mención: Adolescentes (adolescentes de 14 a 16 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a quince mil (Bs. 15.000,00).
 
2º Lugar Género: Cuento. Mención: Adolescentes (adolescentes de 14 a 16 años).
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a doce mil (Bs. 12.000,00).
 
3º Lugar Género: Cuento. Mención: Adolescentes (adolescentes de 14 a 16 años)
Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares ocho mil (Bs. 8.000,00)
 
DÉCIMO QUINTO: El jurado puede otorgar Mención Honorífica a las obras que considere meritorias, que consistirá en un diploma.
 
DÉCIMO SEXTO: La Junta Directiva otorgará los premios en sus distintas denominaciones, incluyendo las menciones honoríficas en nombre de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
 
DÉCIMO SÉPTIMO: Cuando por razones de fuerza mayor no se pueda cumplir con los lapsos de concurso establecidos en esta base, la Junta Directiva podrá establecer un régimen excepcional de fechas y lapsos para la apertura del concurso, régimen de postulaciones y entrega del Premio de Literatura Infantil “Edgar Ruíz Fuentes” de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
 
DÉCIMO OCTAVO: La Cámara de Comercio de Puerto Cabello cuidará de la ejecución de la presente bases. Dada, firmada y sellada en la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, a los 16 días del mes de Julio del año 2015.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUNA DE AIRE" (España)

30:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  3.000 euros y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, convoca el XIII Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
 
1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.
 www.escritores.org
2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.
 
3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.
 
4ª Se establece un único premio de 3.000 euros.
 
5ª Los originales se enviarán bajo plica.
 
Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)
 
El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2015
 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.
 
7ª El libro premiado será editado por SM en la colección Luna de aire.
 
8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
 
9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2016
 
10ª Los originales no premiados no se devolverán.
 
11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
 
NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.
 
Más información:
uclm.es/cepli
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+34) 969 179 100
(Ext. 4329)
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTO, NOVELA E HISTORIETA CIENTÍFICA "CUÉNTAME LA CIENCIA" (México)

30:09:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Pase para museo local, diploma y Computadora

Abierto a: niños y jóvenes entre 6 y 23 años de edad, de nacionalidad mexicana

Entidad convocante: Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
El Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT con el apoyo de entidades públicas y privadas organizan y convocan al siguiente concurso en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León:
 
III CONCURSO DE CUENTO, NOVELA E HISTORIETA CIENTÍFICA “CUÉNTAME LA CIENCIA”
 
1. Objetivo
 
Entusiasmar e inculcar en niños y jóvenes el interés por la Ciencia y la Tecnología al contar historias relevantes al tema de manera divertida y creativa.
 www.escritores.org

Promover el uso de las nuevas formas de comunicación para difundir en la sociedad los avances en Ciencia, Tecnología e Innovación y su impacto en la vida diaria al fomentar la creación de cuentos, novelas e historietas en torno a la Ciencia y la Tecnología que resulten atractivas para el público lector, vinculando el conocimiento científico con el desarrollo de la creatividad, capacidades literarias y artísticas de niños y jóvenes, para favorecer la cultura científica y para difundir sus avances.
 
2. Sobre los participantes
 
Podrán participar niños y jóvenes entre 6 y 23 años de edad, de nacionalidad mexicana que se encuentren cursando el nivel de primaria, secundaria, bachillerato o profesional en alguna institución pública o privada del Estado de Nuevo León.
 
Los participantes, en caso de que sean menores de edad, deberán incluir con su trabajo una carta autorización expresa de sus padres o tutores para concursar.
 
Cada participante podrá presentar un sólo trabajo, cuyas características sean: ser original e inédito. No podrán participar los ganadores de la(s) edición(es) anteriores.
 
3. Sobre los temas:
 
Los temas tienen que estar necesariamente vinculados con la ciencia, la tecnología y/o la innovación, entendidos estos conceptos en su sentido amplio, reflejando la ciencia en protagonistas, contexto, contenido, motivación, escenario, etc.
 
4. Categorías y clasificaciones
 
Se permitirá un máximo de 2 autores por trabajo presentado.
 
Los trabajos se clasifican en:
• Video o animación
• Trabajos de texto
• Trabajos de texto complementados con dibujos, fotografías, ilustraciones
• Historieta
 
En el caso de presentar historietas mínimo 5 hojas con ilustración o viñetas (10 viñetas por hoja).
 
Las participaciones en video o animación deberán tener una duración máxima de 6 minutos y se recibirán videos o animaciones con una historia como hilo conductor.
 
Las categorías serán las siguientes:
 
Infantil (nivel de estudios de primaria) de 6 a 12 años
Trabajos de texto con o sin complemento de dibujo, fotografía, ilustraciones o historietas
Escritos en computadora a 1.5 espacios de interlineado, tipografía arial 12 ptos.
Entre 3 a 15 cuartillas
En esta categoría se aceptará la historieta como mínimo de 2 hojas (10 viñetas por hoja)
 
Juvenil de 13 a 17 años
Trabajos de texto con o sin complemento de dibujo, fotografía, ilustraciones o historietas
Escritos en computadora a 1.5 espacios de interlineado, tipografía arial 12 ptos.
De 10 a 20 cuartillas de texto
Y, en su caso, cinco ilustraciones mínimo
 
Superior de 18 a 23 años
Trabajos de texto con o sin complemento de dibujo, fotografía, ilustraciones
Escritos en computadora a 1.5 espacios de interlineado, tipografía arial 12 ptos.
De 12 a 30 cuartillas de texto
 
Multimedia
Trabajos en video o animación
Categoría Multimedia A. De 13 a 17 años
Categoría Multimedia B. De 18 a 23 años
 
Todos los trabajos deberán tener portada con los siguientes datos, (este formato se encuentra disponible en este sitio web para descargarlo, llenarlo y presentarlo en

la entrega en forma física). En el registro on line para entrega electrónica los datos se llenan directamente en el formulario web:
• Nombre del concurso
• Nombre de la obra
• Nombre completo y edad del participante
• Categoría en la que participa
• Clasificación (Video o animación, trabajo de texto, trabajo de texto complementado con dibujo, fotografías o ilustraciones, historieta)
• Escuela y grado que cursa
• Datos de contacto (teléfono particular y/o celular, correo electrónico y domicilio)
 
5. Recepción de trabajos
 
Los trabajos se recibirán en cualquiera de las siguientes formas:
 
Registro on line para entrega electrónica. Los participantes podrán enviar sus trabajos llenando el formulario que aparece en el portal web de I²T² www.i2t2.org.mx en el que deberán adjuntar el archivo de la obra literaria en formato .doc y/o .pdf. Los participantes cuyos trabajos sean historietas, éstas pueden ser entregadas también en formatos .pdf, .jpg y .gif .
 
Registro para entrega física. Entrega personal de un sobre donde se incluyan los datos solicitados en el punto número 4 en el sobre se colocará el trabajo impreso en papel y/o en forma electrónica (CD, USB), se admiten documentos en formato .doc y .pdf. El sobre será entregado en las oficinas del I²T² ubicadas en Ave. Gral. Pablo González # 888 Col. Colinas de San Jerónimo, C.P. 64630 en Monterrey, N. L.
 
Los trabajos en video o animación se reciben en los formatos correspondientes únicamente en el Registro para entrega física en un sobre con los datos solicitados en el punto número 4 donde se coloque el disco compacto o USB. El sobre será entregado en la dirección antes mencionada.
 
Las entregas deberán ir acompañadas por la autorización de los padres de familia o tutores, en caso de que los participantes sean menores de edad, utilizando como referencia el formato indicado en el Portal I²T² www.i2t2.org.mx .
 
6. Calendario
 
La convocatoria estará vigente a partir de su publicación y hasta el 30 de Septiembre de 2015. Los trabajos se reciben a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha señalada.
 
7. Comité Organizador
 
El Comité Organizador está formado por directivos de las siguientes instituciones:
• Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Región Noreste
• Comité organizador de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León
 
8. De la selección de obras y Jurado Calificador
 
Para la selección equitativa y objetiva de las obras se nombrará un jurado calificador, que estará encargado de la selección de obras finalistas y ganadores, podrá estar integrado por un representante de cada uno de los miembros del Comité Organizador, así como de personalidades destacadas en el ámbito literario local.
 
El jurado actuará en tres etapas:
 
Primera: Selección de las obras que cumplan con los requisitos establecidos por el concurso y clasificación por categorías.
Segunda: Selección de seis obras finalistas por categoría.
Tercera: Selección de las tres obras ganadoras de primero, segundo y tercer lugar por categoría y, en su caso, reconocimientos especiales.
 
Los criterios de evaluación para los trabajos serán:
• Contenido científico y/o tecnológico
• Creatividad
• Originalidad
• Mensaje implícito o explícito
• Investigación y conocimiento de la Ciencia
• Calidad literaria
• Calidad artística
 
9. Premiación
 
Los nombres de los ganadores se publicarán en el portal web del I²T², www.i2t2.org.mx . El premio por categoría será entregado al trabajo ganador independientemente de si ha sido realizado por uno o dos autores.
 
PREMIACIÓN
 
Categoría Primer lugar Segundo lugar Tercer lugar
 
Infantil
 
Primer lugar
Pase para museo local
Diplomado Infantil en el Horno 3
Computadora portátil
Diploma
 
Segundo lugar
Pase para museo local
Diplomado Infantil en el Horno 3
Tableta electrónica
Diploma
 
Tercer lugar
Pase para museo local
Diplomado Infantil en el Horno 3
Una cámara digital
Un microscopio
Diploma
 
Juvenil
 
Primer lugar
Vale canjeable por $1000.00
Computadora portátil
Diploma
 
Segundo lugar
Vale canjeable por $750.00
Tableta electrónica
Diploma
 
Tercer lugar
Vale canjeable por $500.00
Una cámara digital
Un microscopio
Diploma
 
Superior
 
Primer lugar
Vale canjeable por $2000.00
Computadora portátil
Diploma
 
Segundo lugar
Vale canjeable por $1000.00
Tableta electrónica
Diploma
 
Tercer lugar
Vale canjeable por $750.00
Una cámara digital
Un microscopio
Diploma
 
Se entregará un único premio en las categorías Multimedia a las mejores participaciones en video o animación, como se muestra a continuación.
 
Categoría Multimedia A
Tableta Electrónica y Diploma
 
Categoría Multimedia B
Tableta Electrónica y Diploma
 
Los trabajos ganadores de 1°, 2°, 3° lugares por categoría podrán ser publicados en el portal del I²T² de manera electrónica tanto de los trabajos en texto, texto complementados con dibujos, fotografías, ilustraciones así como los trabajos en video y animación.
 
La fecha de la premiación se dará a conocer oportunamente a través del portal www.i22t2.org.mx .
 
10. Derechos de reproducción de las obras
 
De conformidad con lo previsto en la Ley de Derechos de Autor se respetará la autoría de los participantes. El I²T ² tendrá derecho exclusivo de publicación y/o reproducción de las obras en cualquier medio de comunicación público o privado impreso o electrónico, previa autorización de sus autores.
 
Si el trabajo no resulta elegido estará a disposición del autor hasta los 30 días naturales después de la publicación de resultados en el portal web del I2T2 para que los autores o representantes puedan pasar por ellos, de lo contrario será destruido.
 
11. Confidencialidad
 
Para proteger la privacidad de los menores participantes, sólo se publicarán los datos básicos de los mismos sin ofrecer mayor información a terceros o personas ajenas al concurso, quedando todos sus datos bajo resguardo de confidencialidad en el I²T², junto con la indispensable carta de autorización de los padres de familia o tutores del niño o joven concursante.
 
12. Premios especiales
 
En caso de que se presente, se otorgará reconocimiento especial a quién o quiénes el jurado calificador considere oportuno hacerlo.
 
A. Términos de referencia [i]
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc. Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás subgéneros narrativos.
Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender.
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato con texto o sin él así como al medio de comunicación en su conjunto.
 
[i] Con información tomada de Wikipedia
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS BREVES EUROSTARS HOTELS (España)

29:02:2016

Género: Relato

Premio:  3.000 euros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Eurostars Hotels

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 

El VI Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotels es una inicaitiva dirigida a los clientes de nuestra cadena hotelera, que de este modo desea premiar y reconocer la creatividad que atesoran nuestros huéspedes. El premio está dotado con 3.000 euros para la obra ganadora.
Para los autores, la principal novedad de la presente edición es que buscamos historias en que el director o directora de hotel sea uno de los personajes protagonistas del relato.
 
Bases
 
1 Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, alojadas en cualquiera de los establecimientos de la cadena Eurostars Hotels entre el 1 de marzo de 2015 y el 29 de febrero de 2016.
 
2 Los relatos deberán ser originales, inéditos y que no concurran a ningún otro premio.
 
3 Cada autor podrá enviar un máximo de dos relatos, si bien cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.
 
4 Los relatos deberán estar escritos en español y tener un mínimo de 500 palabras y un máximo de 1.000.
 
5 La acción del relato, o al menos parte de ella, debe tener lugar en un hotel. Mas allá del marco de acción, la temática es libre. Además, para los relatos presentados en la presente edición, el director o la directora de hotel debe ser uno de los personajes protagonistas.
 
6 Los autores colgarán sus relatos breves on line, en la página cooltura.eurostarshotels.com/concurso-relatos-breves
Además de colgar el texto íntegro del relato y un título, los autores deberán ofrecer los siguientes datos:
Nombre completo del autor
E-mail
Dirección postal
Teléfono de contacto
Hotel Eurostars en que se alojó
Fecha de la estancia
Titular de la reserva
 
Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.
 
7 Los relatos presentados a concurso podrán ser votados por todos los usuarios del blog de Eurostars Hotels, sin excepción. Los usuarios sólo podrán ver el título y el texto íntegro de todos los relatos: el autor y sus datos personales no estarán visibles.
 
8 Los votos de los usuarios deberán ser siempre dobles, de modo tal que únicamente se computarán los sufragios de los usuarios que den su voto a dos relatos. Con todo, los votos son reversibles, de tal modo que al otorgar un voto a un tercer relato, automáticamente quedará anulado el primer voto: es decir, sólo se contabilizarán los dos últimos votos de cada usuario.
 
9 La fecha límite para presentar y para votar relatos será el 29 de febrero de 2016.
 
10 Pasarán a consideración del jurado los 77 relatos que cuenten con más votos a la finalización del plazo, el 29 de febrero de 2016. 77 es el número de establecimientos con que cuenta Eurostars Hotels en el momento de lanzar esta convocatoria. Si, a la finalización del plazo, la cadena contase con un número superior de establecimientos, entrarían a consideración del jurado tantos relatos como establecimientos tuviera la cadena. Eurostars Hotels otorgará un premio único de 3.000 euros a la obra que el jurado considere con mayores merecimientos. El jurado no conocerá la identidad de los autores. El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el mes de abril de 2016, y se comunicará al ganador y en la web y blog de Eurostars Hotels.
 
11 Independientemente del fallo del jurado, el relato que haya obtenido la votación más alta entre los usuarios del blog de Eurostars Hotels recibirá un premio de un fin de semana para dos personas en el Hotel Eurostars Das Letras, en Lisboa, un establecimiento dedicado a los grandes autores de la literatura universal.
 
12 Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.
 
13 Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Eurostars, ceden expresamente a Eurostars Hotels los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.
 
14 Eurostars Hotels se reserva el derecho a retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, Eurostars Hotels se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación (1) atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer; (2) invadan o lesionen la intimidad de terceros; (3) induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; (4) incorporen mensajes violentos o pornográficos; o (5) sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.
 
No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con Eurostars, con las empresas del Grupo Hotusa, así como tampoco los familiares en primer grado. Eurostars se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso, y a descontar los votos fraudulentos.
 
15 Eurostars Hotels se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas y hacer uso de ellos en los distintos establecimientos de la cadena. Coincidiendo con el Día del Libro del año 2016, Eurostars Hotels publicará y difundirá un ebook con los relatos finalistas (máximo 8), citando de manera clara el nombre de los autores.
 www.escritores.org
16 El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.
 
17 La participación en el VI Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotels implica la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025