Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO 2DELETRAS (España)
20:07:2015

Género: Novela y poesía

Premio: Edición

Abierto a: edad superior a 18 años

Entidad convocante: 2DELETRAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2015

 

BASES


CONVOCATORIA DEL PRIMER CONCURSO LITERARIO 2DELETRAS CON EL FIN DE APOYAR LA LITERATURA, EN TODOS SUS GÉNEROS, Y PROMOVER SU DIVULGACIÓN.
 
www.escritores.org
 
BASES Y CONDICIONES
 
Primera
 
Optantes
 
Pueden participar en el concurso cualquier escritor o escritora, independientemente de su nacionalidad, con edad superior a 18 años, que presenten obras originales, inéditas en todo el mundo y escritas en castellano.Únicamente se aceptará una obra por escritor o escritora.
 
Quedan excluidos de este concurso los autores o autoras que fallecieron antes del anuncio de esta convocatoria.
 

 
Segunda
 
Presentación de las obras
 
Los escritores o escritoras deberán enviar por correo electrónico sus obras en formato word o pdf a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el “asunto” el título de la obra únicamente.
 
Contenido del “cuerpo” del correo:
 
I.- Declaración expresa del carácter inédito de la obra en todo el mundo y certificación de que no es copia ni modificación, parcial o total, de otra obra propia o ajena.
 
II.- Declaración expresa de que la obra presentada a concurso no ha sido presentada a ningún otro premio o concurso que se encuentre pendiente de resolución en el momento de la presentación a este primer Concurso Literario 2deLetras.
 
III.- Declaración expresa de que la obra presentada a concurso no se presentará a ningún otro concurso o premio hasta la fecha de comunicación pública oficial de los ganadores de este concurso.
 
IV.- Declaración expresa de la titularidad del escritor o escritora sobre todos los derechos de la obra y que la citada obra no se encuentra gravada con ninguna carga o limitación sobre los derechos de explotación.
 
V.- Declaración expresa de la aceptación de todas las bases y condiciones que regulan este concurso literario.
 
VI.- Declaración expresa del compromiso de no retirar la obra del concurso.
 
VII.- Seudónimo del escritor o escritora. No poner el nombre real.
 

 
Apartado “novela”:
 
La obra deberá tener una extensión mínima de doscientas cincuenta páginas en tamaño DIN A4, con un tipo de letra legible, mecanografiada a doble espacio con márgenes laterales, superior e inferior a dos centímetros. En ningún caso se aceptarán a concurso los envíos postales dirigidos a la sede de la editorial.
 

 
Apartado “poesía”:
 
El tema y la métrica son libres, no estando sujetos a las reglas que regulan la rima y el verso.
 
El número de mínimo de versos será de cuatrocientos. En ningún caso se aceptarán a concurso los envíos postales dirigidos a la sede de la editorial.
 
Para garantizar a todos los escritores y escritoras que el único criterio de valoración es la calidad literaria de la obra, la dirección de correo electrónico que debe usarse para el envío no puede haberse utilizado anteriormente en ninguna comunicación con la editorial. Es recomendable la creación de una cuenta nueva en cualquiera de los servidores de correo y mantenerla hasta la comunicación oficial de los ganadores.
 
No podrán presentarse a este concurso las obras ya enviadas a la editorial. En los próximos dos meses se dará la valoración oportuna.
 
La admisión de las obras se cerrará el próximo día 20 de julio del año en curso.
 
En caso necesario la editorial informará mediante comunicados por medio de su página web. En ningún caso se mantendrá correspondencia directa con los participantes hasta el momento de la comunicación pública oficial de los ganadores.
 

 
La comunicación pública oficial de los ganadores se dará a conocer a través de la página web www.2deletras.es el día 27 de noviembre del presente año.
 

 
Tercera
 
Originalidad de la obra, autoría y derechos de explotación
 
La presentación de las obras al concurso conlleva, indefectiblemente, la aceptación de las bases y condiciones que lo regulan, con mención especial a las que garantizan la autoría, el carácter inédito de la obra en todo el mundo y el no tener ninguna carga o gravamen que limiten sus derechos de explotación.
 

 
Cuarta
 
Jurado
 
La composición del jurado será de tres personas designadas libremente por la editorial. Una de ellas será miembro de la editorial y las otras dos externas (lectores profesionales) o colaboradores habituales. El sistema de calificación y selección de las obras será el que determine la editorial.
 
En la primera lectura se seleccionarán tres obras para cada uno de los apartados a concurso, una por cada miembro del jurado, pasando estas a una segunda lectura por parte de todos ellos.
 
La decisión de los ganadores será por unanimidad del jurado.
 
El fallo del jurado es inapelable y no se facilitarán los informes de las valoraciones bajo ningún concepto.
 
El concurso no podrá ser declarado desierto ni contemplar dos ganadores por apartado.
 

 
Quinta
 
Premio
 
El premio del concurso consiste en la publicación bajo el sello editorial 2deLetras de las obras ganadoras con una retribución de los derechos de autor del 15% sobre el precio de venta al público, sin IVA, desde el primer ejemplar comercializado en formato obra impresa en papel (libro) y del 70% de los ingresos netos obtenidos por la editorial para el resto de formatos.
 

 
Sexta.
 
Cesión de derechos de explotación y agencia.
 
La condición de ganador del concurso conlleva la cesión en exclusiva para todo el mundo de todos los derechos de explotación y agencia a favor de Verónica Calvo y la marca registrada 2deLetras como sello editorial. Incluyendo, a modo enunciativo, que no limitativo, los formatos de reproducción de obra impresa en papel (libro), digital, medios audiovisuales, o cualquier otro formato actual o futuro, utilizando los sistemas de distribución y canales de venta que la editorial considere necesarios para la mayor difusión y comercialización de las obras ganadoras.
 
Para todo esto la editorial facilitará a los ganadores un contrato de edición que regule de manera expresa dichas condiciones de explotación y agencia por un periodo de cuatro años desde la fecha de publicación.
 
La no aceptación de los términos de dicho contrato conllevará la retirada de la condición de ganador, pasando esta a otorgarse a otro participante.
 

 
Séptima
 
Destrucción de los ficheros de las obras no premiadas
 
Una vez transcurridos 10 días hábiles de la comunicación pública oficial de los ganadores la editorial procederá a la eliminación de los ficheros digitales de las obras para garantizar la autoría y privacidad ante sus autores.
 

 
Octava
 
Responsabilidad y autoría
 
Queda bajo la responsabilidad de los autores la inscripción de la obra presentada a concurso en el Registro de la Propiedad Intelectual para obtener la certificación correspondiente.
 

 
Novena
 
Opción sobre las obras
 
En caso de interés, la editorial se reserva el derecho a contactar con los autores de las obras no premiadas dentro de un plazo no superior a diez días hábiles a contar desde la fecha de la comunicación pública oficial de los ganadores. En ningún caso los autores están obligados a la aceptación de la contratación ofrecida.
 

 
Décima
 
Fueros, Juzgados y Tribunales
 
Para cualquier duda, reclamación o discrepancia que pudiera presentarse directa o indirectamente con relación a las bases y condiciones de este concurso ambas partes renuncian a su fuero propio y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.
 
 
Madrid, 1 de julio de 2015
 2deLetras, editorial
 C/ Julián Hernández, 9
 28043   Madrid
 
 
 Debido al número de obras recibidas con el nombre del escritor o escritora os aclaramos una base:
 
No debéis poner vuestro nombre en el cuerpo del mensaje ni utilizar una cuenta que hayáis usado antes para cualquier comunicado con la editorial o bien una en la que figure vuestro nombre. El único fin de este requisito es daros las máximas garantías de que premiamos estrictamente la calidad literaria. No valoramos el que un escritor o escritora tenga un mayor número de seguidores en redes sociales ni que tenga obras publicadas, sólo queremos premiar las buenas Letras, nada más.
 
Para nosotros, al no abrir los ficheros adjuntos de estos correos, es como si no hubieran llegado y así brindaros la posibilidad de realizar un envío de acuerdo a las bases y a este apartado en particular.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARALELO CERO, 2016 (Ecuador)
31:10:2015

Género: Poesía

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ANGEL editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 31:10:2015

 

BASES


BASES DEL CONCURSO
 
EL ANGEL editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” que pretenden difundir la poesía escrita en español y promocionar la poesía de Hispanoamérica desde el Ecuador, convocan al Tercer Concurso Internacional de Poesía “Paralelo cero”, 2016, con las siguientes bases:
 www.escritores.org
Podrán concursar autores nacidos o radicados en cualquiera de los países de América (incluido el Ecuador), España y el mundo con una obra escrita en idioma español, y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor). No podrán participar en el concurso aquellos autores que ya hayan ganado el primer premio en alguna de las convocatorias anteriores.
 
El autor podrá participar con una obra inédita que deberán tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 1200. El tema es libre.
 
Las obras poéticas deberán ser enviadas por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El archivo en PDF no llevará la firma del autor, en la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y algunas referencias de su carrera literaria).
 
El plazo de presentación finalizará el 31 de octubre de 2015.
 
Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado calificador. El premio consiste en:
 
La publicación del libro ganador. Los derechos de autor se le entregará al ganador con la cantidad de 150 ejemplares del libro publicado.
 
La participación en el Octavo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2015, en el que presentará su libro dentro del evento en el Ecuador. Si la persona ganadora del concurso no viviera dentro de Quito, será transportado y alojado hasta el Ecuador para participar del evento y recibir el Premio.
 
La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo del premio, en el mes de Diciembre del 2016. Sus decisiones serán inapelables.
 
El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador o seleccionar un ganador y finalistas. El premio podrá ser declararlo desierto.
 
Los organizadores podrán o no publicar los libros finalistas.
 
Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien serán borrados del correo electrónico y la dirección se suprimirá una vez fallado el premio.
 
La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.
 
Fuente:
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XVI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA” (España)
30:09:2015

Género:  Poesía

Premio: 500 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: GRUPO LITERARIO GUADIANA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES

 
PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas que lo deseen, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.
 www.escritores.org
SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.

TERCERA: La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 14 y 75 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y en folio DINA-4.
 
CUARTA: Los trabajos que se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior, una nota con el nombre y apellidos del autor, su domicilio y teléfono y un breve currículum. Así como fotocopia del D.N.I. y una Declaración Jurada de que los poemas presentados no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. (Si el jurado tuviera conocimiento de ello, serán descalificados)
 
QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 de septiembre de 2015. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos.
 
SEXTA: Se establecen los siguientes premios:
 
PRIMER PREMIO:                            SEGUNDO PREMIO:
500 euros y diploma.                     300 Euros y diploma.
 
A criterio del jurado, cualquiera de estos premios puede ser declarado desierto. Los autores galardonados se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha será el 14 de noviembre de 2015. El lugar se notificará con antelación. Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo podrán ser representados por quienes ellos designen.
 
SÉPTIMA: El jurado que estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.
 
OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.
 
NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
GRUPO LITERARIO GUADIANA
Aptdo: 457 – C.P.13080
CIUDAD REAL - ESPAÑA
En el exterior del sobre se consignará:
XVI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA”
 
NOTA ACLARATORIA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico. Ni se mantedrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro,  excepto con los premiados.

DÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en las tres últimas convocatorias.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO “UNA REGIÓN CON CUENTO” (Chile)
02:10:2015

Género: Relato

Premio: Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: CChC Rancagua

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 02:10:2015

 

BASES


Bases del concurso
 
La recepción de los cuentos será hasta el viernes 2 de octubre del presente año y se deberá presentar antes de las 17:00 horas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo se debe indicar el nombre completo del autor, fecha de nacimiento, actividad que realiza, empresa y/o institución a la que pertenece o se desempeña, teléfono de contacto, nombre del cuento y adjuntar el archivo en formato Word. En el asunto indicar el nombre del cuento.
 www.escritores.org
La extensión mínima de la obra no puede ser inferior a 1 página tamaño carta y su extensión máxima no puede ser superior a las 10 páginas. Debe estar escrito en formato Word, con 1,15 de interlineado, letra Verdana tamaño 11 y 2,5 cms. de margen justificado. No se considerará como extensión, gráficos o fotografías o diseños que alarguen artificialmente la obra.
 
El jurado estará compuesto por un miembro de reconocida trayectoria literaria en la región, dos profesores y dos representantes de CChC Rancagua. La organización del concurso “Una Región con Cuento” se reserva el derecho de publicar el cuento, partes de él y/o darlo a conocer por distintos medios sean gráficos, audiovisuales, magnéticos y/o virtuales sólo con la cita y/o mención al autor. Se premiarán las tres mejores obras y se contactará a los ganadores según los datos referidos en el correo de envío del cuento. La ceremonia de premiación se realizará el viernes 4 de diciembre. Puede requerir más información al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO LITERARIO “PALABRAS QUE BRILLAN” ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE JUBILADOS UDPM (Argentina)
30:07:2015

Género:  Relato y poesía

Premio: PLAQUETA

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Departamento de Jubilados de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES

 
El Departamento de Jubilados de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) organiza el concurso literario “Palabras que brillan”, en el que pueden participar todas las personas mayores de 18 años, a través de dos categorías: A) Jubilados, poesía o cuento. B) Activos, poesía o cuento. No es necesario ser docente para poder participar.
El concurso busca dar la oportunidad a las personas de poder expresar sus ideas, experiencias y valoraciones conceptuales para hacer que las palabras brillen sin importar el tema.www.escritores.org
Las obras deben ser enviadas o entregadas personalmente antes del 31 de julio en la sede capital de UDPM (Corrientes 1461) o en cualquier delegación del gremio.
OBRAS (temática libre)
Se aceptan cuento o poesía. Un mismo participante puede abarcar los dos géneros con el mismo seudónimo. Los trabajos se presentan en forma individual con tres copias, escritos a doble espacio, en computadora o máquina de escribir, en hojas tamaño carta o A4, tipografía en cuerpo 12 y con una extensión máxima de cinco carillas.
PREMIOS
El premio es la publicación que hará el Departamento de Jubilados de UDPM de los escritos en un libro donde se compilarán lo seleccionados por el jurado.
1er premio POESÍA JUBILADO/A: UNA PLAQUETA
1er premio CUENTO JUBILADO/A: UNA PLAQUETA
1er premio POESÍA ACTIVOS: UNA PLAQUETA
1er premio CUENTO ACTIVOS: UNA PLAQUETA
2º Y 3º PREMIO DE LAS DOS CATEGORÍAS: DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO
JURADO
El jurado designará los escritos premiados y tomará sus decisiones según acuerden. Estará compuesto por Raúl Novau y Evelin Rucker, entre otros consagrados escritorios misioneros.
 
Fuente:
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025