Concursos Literarios

 

 

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS MOSAICO DE HISTORIAS 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS MOSAICO DE HISTORIAS 2021 (Chile)

06:06:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Libros

Abierto a:  chilenas/os y extranjeras/os con domicilio estable en Chile y/o en el exterior

Entidad convocante:  Corporación Memorial de Paine

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:06:2021

 

BASES

 

MOSAICO DE HISTORIAS

Concurso de microrrelatos en Derechos Humanos e Identidad Corporación Memorial de Paine

Bases

I. Podrán participar todas las personas chilenas/os y extranjeras/os con domicilio estable en Chile y/o en el exterior, a excepción de los/las ganadores/as de las versiones anteriores del certamen y de directivos, socios y funcionarios de la Corporación Memorial de Paine.

www.escritores.org
II. La temática de los microrrelatos debe estar relacionada con uno de los mosaicos que conmemoran a los 70 detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Paine, presentes en el Memorial de Paine, además de destacar la identidad local de la comuna. Las imágenes de los mosaicos* se encuentran en memorialpaine.cl/el-memorial/mosaicos/

III. Los relatos deben ser inéditos y no superar las 250 palabras como máximo, incluyendo el título.

IV. Cada participante puede presentar un único relato, el que debe enviar en formato digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje debe incorporar los siguientes datos: título del relato, nombre completo del autor, edad, dirección, comuna, correo electrónico, teléfono/celular y seudónimo en caso de contar con él.

Dadas las condiciones de pandemia que vive el país y el mundo, en esta edición del certamen, excepcionalmente y al igual que la versión del año 2020, los trabajos no serán recibidos en formato físico ni de manera presencial, como ocurrió en las versiones anteriores.

V. La convocatoria y recepción digital regirá a partir del 26 de abril y hasta el 6 de junio de 2021 (ambos días inclusive), y cerrará impostergablemente el mismo día 6 de junio del año en curso, a las 23:59 horas.

VI. El jurado estará integrado por: un/a especialista en temas literarios y Derechos Humanos, un/a familiar directo de los Detenidos Desparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, el/la ganador/a de la edición anterior del certamen y un/a representante del Equipo Memorial Paine.

VII. El jurado dirimirá un ganador y tres menciones honrosas especiales: al talento infantil y juvenil (menores de 18 años), al talento mayor (mayores de 65 años) y al talento local (el relato con más espíritu painino).

VIII. Una vez determinados los ganadores, sus relatos quedarán disponibles para su difusión en el sitio web corporativo memorialpaine.cl, siempre resguardando la autoría correspondiente.

IX. El primer lugar recibirá como premio literatura sobre Derechos Humanos de un destacado autor nacional y las menciones especiales recibirán un pequeño obsequio por parte de la Corporación Memorial Paine.

X. Los relatos recibidos no serán devueltos a sus autores y quedarán a disposición de Memorial Paine solo con fines de difusión y promoción.

XI. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso contrario, se anulará el reconocimiento y el participante será plenamente responsable por los daños ocasionados.

XII. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes, siempre resguardando la autoría correspondiente.

*Al descargar como imagen, el archivo indica el nombre del Detenido Desaparecido y/o Ejecutado al que dicha obra representa y recuerda.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO EN HONOR A "SAN JOSÉ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO EN HONOR A "SAN JOSÉ" 2021 (Argentina)

20:06:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   Libros, diploma y publicación

Abierto a:  autores aficionados de la República Argentina

Entidad convocante:  Parroquia San José de Esperanza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:06:2021

 

BASES

 

 

La V Conferencia en Aparecida mira positivamente y con verdadera empatía las distintas formas de cultura presentes en nuestro continente. La fe sólo es adecuadamente profesada, entendida y vivida, cuando penetra profundamente en el substrato cultural de un pueblo. De este modo, aparece toda la importancia de la cultura para la evangelización (Doc. Aparecida Nº 477)

Lema:
www.escritores.org

"San José, corazón de padre, corazón de familia".

 

Objetivo

El papa Francisco en la carta apostólica Patris Corde dice de San José"Un padre amado, un padre en la ternura, en la obediencia y en la acogida; un padre de valentía creativa, un trabajador, siempre en la sombra".

Para honrar a su Santo Patrono, la parroquia San José de Esperanza convoca a un certamen literario, del que podrán participar autores aficionados de la República Argentina, sin límite de edad.

Serán admitidas obras individuales, originales e inéditas, en prosa o en poesía, las que podrán representar una de las tres categorías:
Categoría A: Menores de 15 años
Categoría B: De 15 a 20 años
Categoría C: Mayores de 20 años

Cada autor podrá presentar una sola obra.

La temática será"San José, sus virtudes"

Los poemas podrán tener una extensión máxima de 50 versos y las obras en prosa hasta 2 carillas, tamaño A 4, escritas a doble espacio.

Las obras podrán ser enviadas por correo electrónico, con el asunto "Concurso literario sobre San José". La obra en un archivo adjunto word o alternativo compatible, firmadas con seudónimo. El nombre del archivo será el Título seguido del seudónimo (Ejemplo: título-seudónimo.doc)

Se recibirán en el e mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En otro archivo adjunto, identificado con el seudónimo seguido de la palabra plica (Ejemplo: seudónimo-plica.doc) deberán enviar los datos del autor: Categoría a la que pertenece, Título, Seudónimo, Nombre y apellido, Dirección Completa (domicilio, ciudad, código postal provincia), edad, teléfono, mail.

También podrán presentarse personalmente o por correo en la secretaría de la Parroquia San José, Av. Córdoba 2470. Código postal 3080 Esperanza Provincia de Santa Fe. En este caso también los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y en hoja aparte los datos personales, dentro de un sobre.

Los trabajos se recibirán hasta el día 20 de junio de 2021, día del padre.

Los ganadores serán informados el día 15 de agosto, en el mail que figure en la plica y por los medios de comunicación y redes sociales.

Se establece un primer premio en cada categoría y las menciones que estime el jurado.

Los ganadores recibirán libros, diploma, la publicación tipo plaqueta.

Todos los trabajos serán publicados en la página de Facebook e Instagram de la parroquia San José.

La sola participación en esta convocatoria significa la aceptación de estas bases y la decisión del jurado.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)

27:09:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   Grabado

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:09:2021

 

BASES

 

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el IX Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

www.escritores.org
BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano. No podrán presentarse los autores premiados en anteriores ediciones.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán por triplicado en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Diego de Olea nº 3, Portal 2 4º E 52005 Melilla. En el sobre deberá figurar “IX Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 27 de Septiembre de 2021, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-Poesía: 1º Premio (Grabado), accésit (Diploma)
-Relato Corto: 1º Premio (Grabado), accésit (Diploma)

El Grabado consistirá en una reproducción del rostro de la escritora María Eloísa García Lorca, imagen creada por la artista Hasbia Mohamed, miembro de honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de noviembre de 2021, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE unionescritores.com y de los medios de comunicación.

8º. Los galardones serán enviados a los autores premiados por correo postal certificado.

9º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

10º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes ni contestará a los correos electrónicos enviados con trabajos a concurso.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

1° CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE AMÉRICA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1° CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE AMÉRICA" (Argentina)

30:06:2021

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:   Diploma de reconocimiento y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Círculo de Escritores y Autores de la Ciudad de La Plata (C.E.A.P.)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

El Círculo de Escritores y Autores de la Ciudad de La Plata Convoca al 1° Concurso Literario Internacional "Letras de América", en los Géneros: Poesía, Microrrelato, Cuento y Ensayo Literario.

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.
www.escritores.org

2. Independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a los siguientes requisitos:
• Poesía: Extensión máxima de 40 versos.
• Microrrelato: Extensión máxima de 25 líneas.
• Cuento: Extensión máxima de 80 líneas.
• Ensayo Literario: Extensión máxima de 150 líneas.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, dirección electrónica y número telefónico de contacto, (este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 1 obra por género y podrán concursar en todos los géneros literarios de su elección.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La fecha de recepción de las obras cerrará el miércoles 30 de junio de 2021.

11. El jurado será integrado por miembros del C.E.A.P. y otras personas relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de correo electrónico y difundido a través de la página de Facebook del C.E.A.P.

14. Se nombrarán 3 ganadores por género (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte del Círculo de Escritores y Autores de la Ciudad de La Plata y la publicación de las obras premiadas, en la página de Facebook del C.E.A.P.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo electrónico (en formato de alta calidad listo para impresión).

17. Todas las obras presentadas quedarán en poder del C.E.A.P., el cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de su revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

20. Ninguno de los miembros de la Comisión Directiva del C.E.A.P. podrá participar en este concurso.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Teatro

Premio:   300 €, estreno y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

PRIMERA: CONVOCATORIA

El Excmo. Ayuntamiento de Albolote convoca el XIII Certamen de Teatro Breve y Mínimo "Dramaturgo José Moreno Arenas" para 2021.

SEGUNDA: MODALIDADES

Se establecen las siguientes modalidades:
1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios.
2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.

www.escritores.org
TERCERA: PREMIO

La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades con:
1) Estreno a cargo de un grupo de teatro seleccionado por la Asociación Cultural Karma Teatro, adjudicataria del servicio de gestión y organización del XIII Certamen.
2) Edición propiciada por el Excmo. Ayuntamiento de Albolote, con la colaboración de la Fundación Francisco Carvajal, en Ediciones Carena.
3) Trescientos euros (300 €), que serán abonados por la Asociación Cultural Karma Teatro. Los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.

Asimismo, serán otorgados dos accésits en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra.
El Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena las seis obras galardonadas –las dos merecedoras del premio y los cuatro accésits–, que aparecerán en un mismo volumen. Cada uno de los autores recibirá diez ejemplares.
Los autores autorizan al Excmo. Ayuntamiento de Albolote y a la Asociación Cultural Karma Teatro a llevar a cabo, sin contrapartida alguna, el estreno y la primera edición, y renuncian a los derechos que les correspondan por ambas actividades.

CUARTA: CONTENIDO

Cada autor solo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.

QUINTA: DESTINATARIOS

Podrán participar en esta convocatoria todos los autores teatrales que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas Bases.

SEXTA: SOLICITUDES

Para la remisión de las obras, los autores podrán optar por una de estas dos formas: correo postal o correo electrónico.

1) Correo postal: al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada - España), en la forma y con los requisitos establecidos a continuación:
a) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del ejemplar de la obra enviada.
b) El ejemplar deberá presentarse anónimamente y se enviará en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando XIII Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", 2021 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
c) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia XIII Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios a efectos de transferencia, breve currículum (no más de diez líneas) y fotografía reciente.

2) Correo electrónico: a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con estricta observación de los requisitos ya enunciados en las Bases de la presente convocatoria. Dicho correo electrónico deberá contener dos archivos adjuntos:
a) El primer archivo (documento WORD) llevará por nombre solo el título de la obra. Su interior contendrá la obra, en cuya primera página se indicará el título de la obra y especificando XIII Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", 2021 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote). Tanto en el exterior como en el interior del archivo, la autoría se mantendrá en el más absoluto anonimato.
b) El segundo archivo (documento PDF) llevará por nombre el título de la obra, seguido de la palabra "Plica". Su interior contendrá un documento con la referencia XIII Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios a efectos de transferencia, breve currículum (no más de diez líneas) y fotografía reciente.
c) Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el "asunto" del mensaje electrónico, deberá figurar "Certamen de Teatro", seguido del título de la obra presentada.

SÉPTIMA: PLAZO

El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes Bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote (albolote.org) y concluirá el día 30 de septiembre de 2021.

OCTAVA: JURADO

El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidente: Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue.
Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral, cuyos nombres se harán públicos el día en que el Jurado emita su fallo.
Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue.

NOVENA: FALLO

El fallo del Jurado se dará a conocer antes de finalizar 2021, a través de un acto público, al que se invitará a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo.

DÉCIMA: PUBLICACIONES O REPRESENTACIONES POSTERIORES DE LAS OBRAS PREMIADAS

Los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.

UNDÉCIMA: OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

DUODÉCIMA: SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en la presente convocatoria del Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas" supone la aceptación íntegra de las Bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las Bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez que este quede constituido.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025