Concursos Literarios

 

 

 

ANTOLOGÍA DE MICROCUENTOS TEMÁTICA "77 BRUJAS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

ANTOLOGÍA DE MICROCUENTOS TEMÁTICA "77 BRUJAS" (Argentina)

15:08:2021

Género:  Microcuento

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Luján

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

  

 

 

BASES Y CONDICIONES

www.escritores.org
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Luján, San Luis, Argentina, con la colaboración de la biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, convoca a escritores de habla hispana a participar de 77 BRUJAS, antología de microcuentos.

El objetivo es reunir escritores iberoamericanos en un mismo libro que trascienda fronteras y despierte inquietudes. Luján, San Luis, además de ser conocida como la catedral de las aves y la tierra de las naranjas y los jacarandaes, también tiene fama de ser el pueblo de las 77 brujas.¿Quién no ha oído leyendas urbanas sobre aquelarres o salamancas? ¿Quién podría decir que no es un tema que pica en la curiosidad y atrapa a niños y grandes? Luján está lleno de historias sobre brujas, casi todo habitante tiene una por contar. También así sucede en muchas partes del mundo. Brujas malas, brujas buenas, maldiciones arcaicas o mujeres empoderadas, esta antología busca recaudar todo tipo de relato al respecto. Ahondar sobre quiénes son las

brujas.¿Existen? ¿Existieron? ¿Lo que sabemos sobre ellas son mitos o realidad?

La antología se regirá por las siguientes bases y condiciones

I. Podrá participar cualquier autor, sin distinciones de sexo, edad, o nacionalidad. La obra debe ser inédita y en lengua castellana.

II. La obras deberán ser enviadas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato .doc, .docx, o pdf. Con el asunto 77 BRUJAS.

III. La extensión máxima de 1000 palabras. El documento debe incluir los siguientes datos: título de la obra, nombre completo del autor, nacionalidad, domicilio, y datos de contacto (correo y número de teléfono).

IV. La fecha de recepción de los trabajos será de entre el 15 de junio hasta el 15 de agosto del 2021.

V. Serán seleccionados 77 microcuentos para que formen parte de la antología. La selección será anunciada el 15 de octubre del corriente año. Posteriormente, se dará a conocer a los seleccionados los pasos a seguir para la publicación y presentación de la obra. Si alguno de estos autores no pudiera ser parte de la antología por el motivo que fuere, se recurrirá a una lista de suplentes determinados con antelación por el jurado.

VI. Las obras deben ser íntegramente inéditas, (no haberse publicado en otras antologías, revistas, blogs, páginas web o redes sociales), ni estar pendientes de contratos editoriales.

VII. Los organizadores de la antología dan por entendido que cada autor que presente su obra cuenta con los derechos morales, patrimoniales y de explotación de la misma. Cualquier conflicto con terceros recaerán sobre el autor. El simple hecho de enviar la obra denota la aceptación de todas las pautas de las presentes bases y condiciones por parte del autor.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS DE TERROR "CORVUS" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS DE TERROR "CORVUS" (Perú)

21:08:2021

Género:  Cuento

Premio:   1.500 soles, diploma, trofeo, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  peruanos residentes en el país o en el extranjero, mayores de 15 años

Entidad convocante: Jim Rodríguez

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  21:08:2021

 

BASES

  

OBJETIVO:

El objetivo del I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» es promover la escritura creativa y promover a narradores nacionales.

PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los peruanos residentes en el país o en el extranjero, mayores de 15 años y que no hayan publicado hasta el cierre del concurso un libro de su autoría físico o virtual. Se aceptarán participantes que hayan publicado en diferentes plataformas virtuales y/o físicas, en revistas y/o antologías.

www.escritores.org
POSTULACIÓN:

Los cuentos deberán adecuarse dentro del género de terror, el tema es libre. Hay total libertad creativa.
Deben estar escritos en español, ser originales e inéditos (no pueden haber sido publicados ni estar pendientes de publicación, total o parcial, en ningún medio físico o electrónico). No podrán haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo de jurados o de publicación a la fecha de cierre de la convocatoria. Las obras que no cumplan con los presentes requisitos serán descalificadas.
Cada participante concursará con un único y exclusivo cuento. Al principio de cada cuento se deberá poner el título y el seudónimo del autor. Deberán presentarse en formato Word (archivo.docx). No se aceptarán archivos Word adjuntos en Google Drive u otro formato. El cuento deberá tener una extensión de entre 4000 (cuatro mil) y 4500 (cuatro mil quinientas) palabras, sin contar el título y el seudónimo. Se presentará en fuente Arial de 12 puntos, con interlineado doble (2.0). No deberán tener portada ni imágenes de ningún tipo.
Los concursantes deberán enviar el cuento a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: «Concurso Corvus». La dirección electrónica no podrá llevar el nombre del participante, por lo cual se recomienda usar un correo alterno de una amistad o creado ex profeso. Se adjuntará en el mismo envío otro archivo en Word donde se consignarán los siguientes datos adicionales: nombre completo, fecha de nacimiento y dirección electrónica del participante. Si fuese menor de edad, los datos serán de uno de los padres o apoderados.
Los menores de edad, en caso resultasen elegidos, deberán adjuntar una declaración jurada firmada por uno de sus padres, en la que se conceda el permiso para la postulación y se acepten las presentes bases.
El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 11 de mayo de 2021 hasta el 21 de agosto de 2021 a las 23:59 (hora peruana).
Al enviar la obra, el autor acepta las presentes bases.

JURADO Y CALIFICACIÓN:

Se constituirá un Jurado integrado por cuatro reconocidos escritores de fantasía y de terror:

Tania Huerta.
Editora de Sakra Media Group SAC. Publicó el cuento El Pelado Jairo en la antología Horror Queer y Aconitum en la antología Steampunk Terror, ambas de Editorial Cthulhu (2018). Piedra Negra en la antología Cuentos Peruanos sobre Objetos Malditos de Editorial El Gato Descalzo (2018). Esther en la antología Pesadillas II de Editorial Apogeo (2018). Amor Eterno en la antología Cuentos sobre Brujas de Editorial El Gato Descalzo (2019). Polvillo Azul en la antología digital El día que Regresamos de Editorial Pandemonium (2020). Participa como autora invitada en la Antología en honor a Stephen King de la revista española El Círculo de Lovecraft con su cuento Querida Annie (2020). Compila los libros Dismórfica de autores varios y Códice infame de Carlos Carrillo, ambos de Pandemonium Editorial. Es dueña del Blog Pies Fríos en la Espalda.

Cecilia Zero.
Al terminar la secundaria y, con solo dieciséis años, escribió su primer libro Perras Memorias (2002), una autobiografía escolar. Tal fue el éxito en ventas que consiguió a inicios de su carrera que fue distinguida por los medios como «La escritora más joven del circuito literario peruano».
Luego publicó su segunda obra titulada La Reina del Chat (2005), que cuenta la historia de unas jóvenes que buscan su independencia y los peligros de hacer amigos en internet.
En paralelo, Zero desarrolló su faceta como cantante lanzando un CD alusivo a su primer libro Perras memorias y ganando concursos locales con su banda de rock, los cuales sonaron en programas de rock nacional. En el 2004, participó en el CD Caleta Finale. En el 2007, participó en el CD tributo a César Vallejo Los pasos lejanos, con la canción Ágape.
Como actriz ha actuado en los cortos Cantando en zapatillas (2010) y Los tres deseos (2013); en el programa Sucedió en el Perú (Sarita Colonia) (2013); la película Fechoría en San Genaro (2017) y diversos comerciales de televisión.
En el 2015, publicó su tercer libro Plastilina Rock (Editorial Arsam - Plan lector para colegios) y el álbum musical del mismo nombre en diversas plataformas digitales. También se desempeñó como reportera de eventos culturales en la revista de cultura alternativa Dosis y en la locución del programa radial Biznes de la radio Sargento Pimienta.
En el 2017, presentó el videoclip de su nueva canción Quiero Verte y la editorial española SM publicó el cuarto libro de Cecilia Zero: Chica Cafeína, en la feria del libro Ricardo Palma 2017. En los meses posteriores se lanzó el video de la canción Chica Cafeína y el booktrailer.
En el 2018, Editorial Bizarro publicó su libro El club de las historias espeluznantes, y su cuento La Magia de Lucy formó parte de una antología de cuentos infantiles editado por la Municipalidad de Lima; cuarenta mil libros en formato físico fueron donados a distintas bibliotecas del país y el formato digital estuvo disponible para ser descargados en las estaciones del Metropolitano.
En enero del 2020, publicó La Doctora Colmillitos y el bosque de los monstruos con la editorial SM Perú, además se lanzó un booktrailer animado y la canción del mismo nombre del libro.
La autora realiza constantes visitas a sus lectores para incentivar la lectura en las aulas de diversos colegios.
Cecilia Zero es Licenciada en Administración de empresas (Universidad Ricardo Palma). Actualmente estudia una Maestría en Periodismo (Universidad San Martín de Porres).

Raúl Quiroz Andia.
Estudió Filosofía en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Trabaja en publicidad e imagen corporativa. Tiene publicados un libro de cuentos llamado Maneki-neko y dos novelas El Sueño de las Estirpes y El Dios Sin Rostro. Ha participado en las antologías: Destejiendo el Silencio, Ultraviolentos, El misterioso Valle del Puma, Más allá de lo Real, Disturbing Stories, Superhéroes, 21 Relatos sobre la Independencia de Perú, Proyecto Usher y Proyecto Cthulhu, entre otras. Colabora con la Editorial Altazor en el diseño de portadas. Actualmente forma parte del proyecto Los Tres Tipos, una plataforma digital de contenidos y divulgación de literatura fantástica, terror y sci-fi.

Carlos Enrique Saldívar.
Estudió Literatura en la UNFV. Es director de la revista impresa Argonautas y del fanzine físico El Horla; es miembro del comité editorial del fanzine virtual Agujero Negro, publicaciones dedicadas a la literatura fantástica. Es director de la revista Minúsculo al Cubo, dedicada a la ficción brevísima. Es administrador de la revista en línea Babelicus (literatura general). Finalista de los Premios Andrómeda de Ficción Especulativa 2011, en la categoría: relato. Finalista del I Concurso de Microficciones, organizado por el grupo Abducidores de Textos. Finalista del Primer concurso de cuento de terror de la Sociedad Histórica Peruana Lovecraft. Finalista del XIV Certamen Internacional de Microcuento Fantástico miNatura 2016. Finalista del Concurso Guka 2017. Mención honrosa en I Premio Literario Valle del Pillko. Publicó los libros de cuentos Historias de ciencia ficción (2008, 2018), Horizontes de fantasía (2010); y el relato El otro engendro (2012). Compiló las selecciones: Nido de cuervos: cuentos peruanos de terror y suspenso (2011), Ciencia Ficción Peruana 2 (2016), Tenebra: muestra de cuentos peruanos de terror (2017, 2018) y Muestra de literatura peruana (2018).

CALIFICACIÓN:

Los criterios para la elección de los ganadores serán originalidad, sostenimiento narrativo y ortografía.
Se excluirán los cuentos enviados de la siguiente forma:
Ausencia de guiones en los diálogos.
No ceñirse a los lineamientos del género de terror.
Los que tengan un contenido manido o que guarden parecido con otros.
Mostrar su nombre en el cuento o en el correo electrónico.
Envío posterior a la hora del cierre.

RESULTADOS:

Serán seleccionados los seis mejores cuentos.
La relación de los ganadores será publicada el día 27 de diciembre de 2021 en la página oficial del Organizador del concurso: web.facebook.com/jimrodriguezescritor.
Los ganadores serán contactados por medio de los datos proporcionados. Deberán remitir su cuenta bancaria o la de sus padres, si son menores de edad. En el caso de los ganadores residentes en el extranjero, deberán indicar la cuenta bancaria de un familiar o de un tercero residente en el país para realizar el depósito de los premios.
Los participantes deberán estar atentos a la bandeja de entrada de su correo y a cualquier mensaje electrónico que pueda ser enviado.
El Jurado seleccionará a un único ganador y su fallo será inapelable. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.
En caso de que no se pueda ubicar a uno de los ganadores hasta un mes después de conocerse los resultados, su cuento no será publicado y se le reservará el premio al cual tiene derecho por el lapso de seis meses.
En ningún caso, cualquier dato referente a los participantes y a sus obras será cedida a terceros.

PREMIOS:

Primer lugar: trofeo, diploma y 1500 (mil quinientos) soles.
Segundo lugar: diploma y 800 (ochocientos) soles.
Tercer lugar: diploma y 400 (cuatrocientos) soles.
Cuarto lugar: diploma.
Quinto lugar: diploma.
Sexto lugar: diploma.
A cada uno de los autores premiados se le hará entrega de diez ejemplares del libro impreso publicado por la editorial con sus cuentos seleccionados.

PUBLICACIÓN:

Los seis cuentos ganadores serán publicados por Pandemonium Editorial, en un libro en formatos impreso y digital.
Los autores cederán los derechos de distribución de su obra al I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» y a la editorial por tres ediciones físicas y virtuales que saldrán en un tiempo no definido. La cesión de derechos es no exclusiva, esto significa que los autores podrán publicar sus cuentos en otros medios. En caso de que alguna obra incurriera en plagio, será de entera responsabilidad del participante. Se desvinculará en todo concepto al I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus».
Una vez seleccionados los seis cuentos, el Organizador procederá a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas.
El día y la hora de la premiación se comunicará el día 15 de enero de 2022 en la página oficial del Organizador del concurso: web.facebook.com/jimrodriguezescritor.

CONSIDERACIONES FINALES:

No podrán presentarse al I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» familiares hasta el segundo grado de consanguineidad del Organizador, de los miembros del Jurado o de los dueños de Pandemonium Editorial. De detectarse la infracción de esta regla, se procederá a la descalificación inmediata en cualquier fase.
Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, el Organizador del I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador, y del resto de los participantes seleccionados, por lo que los seis ganadores consienten la utilización, publicación y reproducción en todo ámbito de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación en redes sociales o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos, siempre que estos se relacionen con el presente certamen, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia del certamen.
El Organizador se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, al participante que, a su entender, hubiera participado de forma incorrecta o que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento, y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquel del que se evidencie o se sospeche de una actuación irregular en el sentido descrito.
En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad al depósito del dinero en efectivo, el Organizador del I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» se reserva el derecho de ejercer las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.
El autor que presente un cuento al certamen garantiza al I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este. Los participantes estarán obligados a mantener indemne al Organizador y a sus dependientes o relacionados, de todo y cualquier gasto y costo, incluidos los de defensa jurídica, e indemnización ante cualquier reclamo o acción judicial o extrajudicial que estén en contra del Organizador del I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» o sus cesionarios, y todo lo que pudiera relacionarse como consecuencia de dichos actos. El Organizador se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes violen la exigencia de originalidad.
En caso de plagio, el participante será el único responsable ante el autor plagiado. El participante se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos, morales y patrimoniales que pudiera sufrir el Organizador por dicha causa. El Organizador del I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que procedan en caso de detectar irregularidades durante el certamen, como falsificación, suplantación de personas, adulteración de información, etc.
El Organizador del I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» se reserva el derecho de poner término anticipadamente al certamen o modificar las bases, por razones de fuerza mayor, informando al efecto al público en general, lo cual no generará responsabilidades ni compensaciones de ningún tipo a favor de los participantes ni de terceros.

CONSIDERACIONES FINALES (ANEXO):

Por el solo hecho de enviar su cuento al I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus», los autores seleccionados por el Jurado autorizan expresamente al certamen la publicación de sus cuentos en el libro digital, por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derechos de autor ni por derechos conexos, de difusión y publicidad del libro o de los cuentos contenidos en él.
Las ganancias de los libros físicos y digitales, serán destinadas a realizar concursos futuros.
El I Concurso Nacional de Cuentos de Terror «Corvus» se reserva el derecho a realizar
modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios de las bases.
Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme con la ley peruana.

 

ORGANIZADOR:

Jim Rodríguez (Lima, 1976).
Ha publicado la novela Apokhalipzis: La máquina del tiempo (2015), Hechos desconocidos: volumen I (2016), Katerin (2018), Hechos desconocidos: volumen II (2019) y Mundos del mañana (2019). Ha sido incluido en Se vende marcianos: muestra de relatos de ciencia ficción peruana (2015), ¡Marty llega!: cuentos peruanos sobre viajes en el tiempo (2015), Selección Gallera: cuentos y relatos de autores peruanos Vol.4 (2015), Tenebra: muestra de cuentos peruanos de terror (2017) y Superhéroes: muestra de relatos épicos peruanos (2019). Obtuvo el Primer Lugar en el Concurso de Cuentos Retrofuturistas organizado por la Comunidad Steampunk Perú en los años 2016 y 2017.
Es organizador del I Concurso Juvenil de Cuentos de Ciencia Ficción «Cosmos» (2019).

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL LIBRO ANTIGUO DE SEVILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL LIBRO ANTIGUO DE SEVILLA (España)

30:08:2021

Género: Biografía, ensayo, artículo, poesía, cuento, novela

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2021

 

BASES

  

 

 

La Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla organiza su segundo certamen literario según las siguientes

www.escritores.org

BASES

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
-
2. Cada autor/a podrá presentar un solo texto.
-
3. El texto presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

- Deberá tener alguna relación visible con el mundo de los libros -librerías, libreros, primeras ediciones, coleccionismo, manuscritos, etcétera- y debe estar escrito en lengua española, con libertad de género -biografías de libreros, coleccionistas o editores, ensayos sobre el libro, conjunto de artículos sobre libros, libros de poemas, novelas o libros de relatos en los que el libro, las librerías, el coleccionismo, etc. sea un ingrediente fundamental del texto.
- Deberá ser inédito en su conjunto, tanto en edición en papel como en edición digital en cualesquiera de sus modalidades.
- No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si el texto presentado resultara premiado en otro certamen antes de la resolución de este, el autor deberá comunicar el hecho de inmediato a los organizadores.
- Se presentará un solo original, escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del texto debe tener un mínimo de 75 páginas (60 mil palabras).
- El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

4. Los textos deberán ser enviados por correo electrónico, en un archivo adjunto en formato Word, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con los siguientes datos:

- Nombre y apellidos del autor/a.
- Dirección postal
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.

5. El plazo de recepción de los textos comenzará a las 00:00 horas del jueves, 3 de junio de 2021 y finalizará a las 23:59 horas del lunes, 30 de agosto de 2021.
-
6. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.
-
7. El fallo del jurado será dado a conocer a través de la web libroantiguosevilla.es antes de la celebración de la 44 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a la persona galardonada, quien quedará obligada a asistir al acto de entrega del premio. No obstante, si no pudiese asistir, podrá delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).
-
8. El premio podrá quedar desierto.
-
9. La Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla se reservará el derecho de publicación del texto ganador, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario.
-
10. Se establece un premio único de 1500 euros para el texto que resulte ganador.
-
11. El texto ganador será publicado por EL PASEO EDITORIAL.
-
12. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la propia Asociación, propietaria del fichero.
-
13. La participación en este certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

* Premios sujetos a la responsabilidad fiscal correspondiente por ley.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

23:08:2021

Género: Novela

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:08:2021

 

BASES

  

Tras el parón provocado en 2020 por la pandemia de la Covid-19, este 2021 la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el Excmo. Ayuntamiento de Cuenca vuelven a convocar este Certamen en su octava edición.

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

www.escritores.org
2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara. El plazo de admisión de originales se cerrará el 23 de agosto del presente año.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:
VIII CERTAMEN NARRATIVA CUENCA HISTÓRICA
Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1, C.P. 16001 Cuenca

6. El plazo para la entrega de las obras finaliza el lunes, 23 agosto de 2021, a las 14:00 horas, no admitiéndose obras con entrega posterior a dicha fecha, exceptuando aquellas que lleguen por correo con franqueo anterior a la misma.

7. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se dará a conocer de forma telemática a través de las redes sociales de la Asociación, el Ayuntamiento de Cuenca y nota de prensa. Los originales no premiados no se devolverán.

8. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la Asociación de Peñas Mateas.

9. Al ganador del Certamen, se le entregará una placa conmemorativa.

10. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2021 (España)

31:08:2021

Género: Poesía

Premio:  Edición y una quinta parte de los ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

  

Se convoca el XVII Premio “Águila de Poesía”, de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Para el 'XVII Certamen Águila de Poesía". Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, exclusivamente en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx).

www.escritores.org
El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. Este archivo ni en su nombre ni en su contenido podrá tener referencia a la identificación del autor/a del poemario.

El segundo archivo word se identificará como PLICA + el título completo del poemario.

En esta plica figurarán los datos del participante según el siguiente modelo de plica:
Título: Autor/a:
D.N.I. / pasaporte: Domicilio:
Localidad: C.P.:
Provincia: Teléfono:
e-mail:

así como declaración jurada siguiendo el siguiente formato:

D/Dª.___________________________________________________________________
autor/a del poemario: ____________________________________________________
que ha presentado al 'XVII Certamen Águila de Poesía" de Aguilar de Campoo (Palencia),
DECLARA: Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales.
Que, en caso de ser galardonado, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo (Palencia) para la publicación.
Lo cual firma en____________________ a ___de_________ de 2021

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor. La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

El último día de entrega de originales será el martes 31 de Agosto de 2021.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Noviembre de 2021.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos, y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XVII PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, durante el mes de noviembre y dentro del ciclo “Entreversos”. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025