Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DOLORES CASTRO 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DOLORES CASTRO 2021 (México)

28:05:2021

Género:  Poesía, novela, ensayo, dramaturgia, ilustración

Premio:   $ 35.000 y edición

Abierto a:  mujeres nacidas en México

Entidad convocante:  Ayuntamiento Constitucional de Aguascalientes y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:05:2021

 

BASES

 

El H. Ayuntamiento Constitucional de Aguascalientes y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura, convocan al

www.escritores.org

PREMIO DOLORES CASTRO 2021

Poesía, Narrativa, Ensayo, Dramaturgia e Ilustración creada por Mujeres

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todas las mujeres nacidas en México. Quedan excluidas las mujeres que laboran actualmente en el IMAC.

2. Las participantes deberán entregar trabajos inéditos (excepto ilustración), de tema libre en todas las categorías, los géneros son: narrativa, poesía, ensayo, dramaturgia e ilustración. Por inédito se entiende que no se haya publicado ni editado en cualquier medio impreso, digital y/o audiovisual.

3. Los trabajos literarios deberán entregarse impresos en una sola cara, por triplicado, debidamente engargolados o encuadernados con pastas de cartón y con páginas numeradas. En la portada habrá de identificarse: a) El título del texto u obra, b) La categoría en la que se participa, y c) Un seudónimo.

4. La obra debe presentarse en letra Times New Roman, en 12 puntos, a doble espacio.
• En el caso de narrativa la extensión mínima será de 100 cuartillas y máxima de 200.
• Para poesía y ensayo la extensión mínima será de 30 cuartillas y la máxima de 50.
• En la categoría de dramaturgia no se permitirá la coautoría, la obra no deberá haber sido estrenada ni estar en proceso de montaje, no se aceptarán adaptaciones de textos literarios, teatrales ni cinematográficos, y deberá incluir al menos dos artistas escénicos, el mínimo de cuartillas serán 30 y el máximo de 60.
• Para la categoría de ilustración deberán enviar 3 CD´s de su portafolio digital con 10 imágenes inéditas, que no hayan sido divulgadas o publicadas, que sean titularidad de la autora, en formato JPG o PNG de al menos 150 dpi, que den cuenta del estilo que proponen para ilustrar la edición. Cada CD deberá tener rotulados: a) El título de la obra, b) La categoría en la que se participa y c) El seudónimo.

5. Además de la obra literaria o gráfica, ésta se deberá acompañar de un sobre sellado y rotulado con: a) Nombre de la obra, b) La categoría en la que se participa, y c) El seudónimo, dicho sobre deberá incluir los siguientes documentos:
I.- Una plica con los datos:
• Nombre completo de la autora.
• Domicilio.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono fijo y/o celular.
• Título de la obra.
• Categoría en la que se participa.
• Seudónimo.
II.- Una carta declaratoria en la cual se manifiesta, bajo protesta de decir verdad, la autoría y lo inédito del texto que se presenta para esta convocatoria.
III.-En el caso de ilustración, también integrar una carta compromiso para generar las ilustraciones inéditas correspondientes a las categorías y la colección correspondiente en el caso de resultar ganadora. Eximiendo al IMAC de cualquier irregularidad al respecto, y deberá estar firmada bajo el nombre real de la participante.

6. Los seudónimos no deberán guardar ninguna relación con el nombre real, cualquier alusión al apellido, iniciales, apelativos ya conocidos de la autora o cualquier otro elemento que aluda a su identidad, serán motivo de descalificación.

7. Los trabajos se entregarán o enviarán a las oficinas generales del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura, IMAC, ubicadas en la calle Antonio Acevedo Escobedo Número 131, Zona Centro, Código Postal 20000, en la ciudad de Aguascalientes, Ags., en un horario de 10:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes.

8. La representación jurídica del IMAC depositará las plicas de identificación en la Notaría Pública que dará fe a todo el proceso de la presente convocatoria.

9. En el caso de los géneros literarios, quedarán inmediatamente descalificados los trabajos que se encuentren participando o hayan sido premiados anteriormente en otro certamen local, nacional o internacional, así como aquellos que se encuentren en proceso de publicación.

10. Las participantes podrán concursar en todas las categorías y con todos los textos que deseen, siempre y cuando los manden por separado, con diferente seudónimo y bajo lo estipulado en esta convocatoria. En caso de ganar dos o más categorías, la ganadora deberá decidirse por una para recibir el premio.

11. En el caso de que los trabajos recibidos no cuenten con la calidad en la escritura solicitada o no cubran los requisitos solicitados para las ilustraciones, o si el número de trabajos recibidos es menor a cinco, el premio puede declararse desierto y el monto total del mismo dedicarse a actividades relacionadas con el fomento a la lectura coordinadas por el IMAC.

12. La presente convocatoria entra en vigor a partir de su publicación y la fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 28 de mayo de 2021 a las 15:00 hrs., no se admitirá ningún trabajo después de esta fecha y hora. En los trabajos enviados por correo o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos.

13. El jurado estará integrado por especialistas en cada una de las categorías en el ámbito de la investigación y/o creación, tanto a nivel local como nacional, y su fallo será inapelable.

14. Una vez que se hayan emitido los resultados, el viernes 6 de agosto de 2021, se abrirán las plicas correspondientes ante un Notario Público e inmediatamente se notificará telefónicamente a las ganadoras; el mismo día se difundirán los resultados a través del sitio del Municipio de Aguascalientes ags.gob.mx y en la página de facebook del Instituto facebook.com/imacags.

15. Se otorgarán cinco premios únicos e indivisibles de 35 mil pesos para cada una de las categorías, y si el jurado lo considera pertinente, se otorgará una mención honorífica para cada género, en cuyo caso, dicha mención no recibe premio económico, pero si la publicación correspondiente. En la categoría de dramaturgia el premio no incluye el montaje de la obra.

16. Las ganadoras ceden la titularidad de sus derechos únicamente para la primera edición de su obra, la cual será responsabilidad editorial de la Coordinación de Enseñanza Artística y Ediciones, así mismo se comprometen a participar en actividades de difusión de su obra propuestas por el IMAC.

17. En el caso de que no radiquen en la Ciudad de Aguascalientes, el IMAC ofrecerá apoyo para el transporte o viáticos a las ganadoras, en el caso de que el semáforo de riesgo epidemiológico lo permita, para su traslado dentro del territorio nacional, y contar con su asistencia al evento de premiación.

18. En el caso de ilustración, la ganadora, al aceptar el premio, cumplirá en el tiempo fijado y los criterios delimitados por el área editorial para la entrega de las 5 ilustraciones y la propuesta de diseño para la edición.

19. En el caso de las menciones honoríficas, las autoras decidirán, en el momento en que se les comunique directamente el resultado (antes de ser publicadas oficialmente) si aceptan la mención y por consecuencia, la publicación de su obra.

20. La publicación conjunta de los trabajos ganadores está sujeta a las fechas y criterios editoriales de la Coordinación de Enseñanza Artística y Ediciones del IMAC.

21. Los trabajos recibidos y no premiados se destruirán junto con las plicas de identificación, una vez que se conozca la resolución de los jueces, motivo por el cual no será devuelto ningún trabajo.

22. Los trabajos ganadores se someterán a las pruebas de investigación de legitimidad, en el caso de que fuera necesario.

23. Al participar en esta convocatoria se aceptan las bases de la misma.

24. El IMAC, así como los jueces del concurso, tendrán la facultad de resolver los casos no previstos en esta convocatoria.

Informes:
Departamento Editorial del IMAC
(449) 915 0700 y (449) 108 9814, o
al correo maríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
De lunes a viernes de 10 a 15 horas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "PUTAENDO EN 350 PALABRAS" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "PUTAENDO EN 350 PALABRAS" 2021 (Chile)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, lote de libros y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Vecin@S en Movimiento por el Valle de Putaendo

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

VECIN@S EN MOVIMIENTO POR EL VALLE DE PUTAENDO INVITA A PARTICIPAR EN:

Putaendo en 350 Palabras

PUTAENDO, YACIMIENTO DE ARTE, CULTURA Y NATURALEZA

CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL EN SOLIDARIDAD CON PUTAENDO

CONVOCATORIA

www.escritores.org
Invitamos a participar en este certamen internacional de narrativa breve, que tiene como objetivo expresar, difundir, generar solidaridad y apoyo respecto a la situación de amenaza hacia el agua, vida y ecosistema de Putaendo.

PUTAENDO Y SUS DÉCADAS DE DEFENSA AMBIENTAL

Somos una comuna de 18 mil personas, ubicada a 90 km al norte de Santiago, que desde hace más de 10 años, sustenta una lucha y defensa socio ambiental respecto a las acciones que la empresa minera Vizcachitas Holding de Los Andes Cooper realiza, con el objetivo de abrir un gigantesco yacimiento minero a tajo abierto en nuestra cordillera, en el sector Las Tejas, en la cuenca del Río Rocín, principal afluente de agua, de un valle que sufre de sequía y agotamiento de sus recursos hídricos. En esta etapa, esta empresa extranjera pretende realizar 350 SONDAJES MINEROS en el lugar mencionado, afectando el valioso ecosistema andino, dañando y contaminando la naciente de nuestra agua y destruyendo un sitio de importancia y valor natural e histórico invaluable, que es parte de la ruta del ejército libertador chileno argentino.

Somos un territorio milenario, cuyas principales riquezas son sus patrimonios humanos, naturales, culturales, históricos, arqueológicos y espirituales. Hemos sido declarada capital patrimonial de Aconcagua y Zona de Interés Turístico (ZOIT), por lo cual nuestro desarrollo sustentable debe basarse en cuidar la comunidad y territorio, potenciar sus fortalezas, preservar el ecosistema, la vida y el agua para nuestro futuro.

Este certamen es una invitación a conocer Putaendo, su gente y cultura, para a través de la escritura, poner en valor su territorio y manifestar la solidaridad con un destino común de paz y buen vivir.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

El certamen se desarrollaráíntegramente de manera virtual. Se invita a participar a todas las personas del mundo enviando sus escritos, en idioma español, con tema libre, inspirados en el valle y comuna de Putaendo, los cuales deben tener 350 palabras como máximo, contando el título.

• Las categorías serán:
- De 6 a 13 años.
- De 14 a 17 años.
- De 18 en adelante.

• Todas las obras recibidas, que cumplan con las bases, serán publicadas en las redes sociales de Vecinxs en Movimiento Por El Valle de Putaendo y en los sitios del certamen Putaendo en 350 Palabras, en Facebook e instagram.

• Habrá dos etapas de selección: Un jurado especialista y voluntario, realizará una selección inicial de obras, basadas en pertinencia temática al territorio y originalidad.

• Dichas obras serán remitidas al jurado final, que determinará una selección de obras destacadas por su calidad, singularidad y pertinencia.

• Habrá una votación del público en cada categoría, a través de plataformas virtuales facebook e instagram “Putaendo en 350 palabras”. Las obras más votadas también estarán dentro de la publicación de obras destacadas.

 

ENVIO DE OBRAS

Las obras deberán ser enviadas al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo word, el letra calibri 12 y firmadas con seudónimo. En archivo word aparte, enviar datos de la persona identificada con en el seudónimo, indicando: Nombre completo, edad, dirección, fono, mail de contacto. En caso de ser estudiante, indicar, escuela, liceo, centro o universidad si lo considera pertinente. En caso de identificarse con una agrupación, barrio, colectivo y desea indicarlo, hacerlo dentro de ese archivo.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES
• Este certamen, que es gestionado por la comunidad, solidario y no competitivo, entregará distinciones a 40 obras seleccionadas por un jurado especialista. Asimismo en cada categoría, habrá distinción por el más votado por el público en redes sociales, obras que serán incluidas en el libro virtual.
• Este libro virtual será difundido en las redes oficiales del certamen y de nuestros patrocinadores.
• Los autores seleccionados como destacados recibirán diploma y libros de obsequio de diversas editoriales, universidades y autores. Asimismo actores, actrices, cuenter@s, músic@s colaboradores elegirán entre esta selección obras para leer y/o musicalizar y difundir en redes.
• Los participantes, ceden los derechos de difusión de las obras al hacer su envío.

FECHAS CERTAMEN
LANZAMIENTO: 23 ABRIL 2021. DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LA LECTURA.
RECEPCION DE LA OBRAS: DEL 01 AL 31 DE MAYO.
PUBLICACIÓN OBRAS PARTICIPANTES EN REDES: 15 AL 30 DE JUNIO.
VOTACIÓN DEL PÚBLICO: 15 AL 30 DE JUNIO.
PUBLICACION SELECCIÓN INICIAL DE OBRAS 20 JULIO.
PUBLICACION SELECCIÓN 40 OBRAS DESTACADAS 10 AGOSTO.
PUBLICACIÓN LIBRO VIRTUAL DE OBRAS DETACADAS: 30 AGOSTO.

*Todo cambio de fecha por razones de fuerza mayor u otra circunstancia o aspecto no considerado en las bases, serán resueltas por la comisión organizadora y comunicada por las redes del certamen.

PARA CONOCER MÁS SOBRE NUESTRO VALLE Y COMUNA, PUEDES VISITAR SITIOS VIRTUALES DE PUTAENDO, RECOMENDAMOS: FACEBOOK “Fotos de Putaendo”.

 

Consultas e informaciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56974761607/ +56993611303

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO FERIA DEL LIBRO CÁDIZ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO FERIA DEL LIBRO CÁDIZ 2021 (España)

15:06:2021

Género:  Cuento, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros por valor de 300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Municipal de Cultura de Cádiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

 

Con motivo de la celebración de la 36 edición de la Feria del Libro de Cádiz y con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad artística y literaria, la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz convoca el certamen literario Feria del Libro 2021, de acuerdo con las siguientes

BASES
www.escritores.org

PRIMERA. CATEGORÍAS DEL CONCURSO.
El concurso consta de cuatro categorías diferentes de participación:
a) CUENTO
b) CUENTO JUVENIL
c) POESÍA
d) MICROTEATRO

SEGUNDA. REQUISITOS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.
a) Podrán participar en el certamen cualquier persona con independencia de su lugar de nacimiento o de residencia.
b) Para participar en la categoría CUENTO JUVENIL las personas participantes deberán tener una edad inferior a los 17 años.
En el caso de resultar ganadores/as, y/o finalistas, las personas participantes deberán acreditar los requisitos específicos que se establecen para cada una de las categorías como condición necesaria para poder optar al premio.

TERCERA. REQUISITOS DE LOS TEXTOS.
a) Los textos deberán estar escritos íntegramente en español.
b) La extensión de los trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato din a-4), y un máximo de 6, a doble espacio, en formato vertical y con dos centímetros de espacio en márgenes tanto a izquierda y derecha, como arriba y abajo del texto. El tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12.
c) Quedarán excluidos aquellos textos que no se atengan a lo especificado en los apartados anteriores, así como aquellos que contengan faltas de ortografía.
d) Los textos no deben haber sido publicados, ni premiados en ningún otro concurso. La persona autora del relato se hace responsable mediante declaración jurada (en el caso de menores de edad será el padre, madre y/o tutor/a) que la obra presentada al concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, ni modificación de obra ajena (Ver anexos 1 a 3). La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz se exime de cualquier tipo de responsabilidad que se derive del incumplimiento por parte de las personas participantes de la normativa en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.

CUARTA. PLAZOS Y FORMA DE PARTICIPACIÓN.
El plazo de presentación de solicitudes de participación estará abierto desde el 5 de mayo hasta el 15 de junio de 2021, ambos incluidos.

Los participantes deben remitir la documentación solicitada por la organización de la siguiente manera a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*CATEGORÍA ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en Word con las especificaciones descritas en el punto 1 de las presentes bases. (Ej.: POESÍA ARCHIVO 1)
*CATEGORÍA ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, currículum del autor (máximo 10 líneas). (Ej.: CUENTO JUVENIL ARCHIVO 2)

Al correo electrónico además de ARCHIVO 1 y ARCHIVO 2 deberá de adjuntarse la documentación que a continuación se detalla en archivo independiente:
A. Para las Categorías CUENTO, POESÍA y MICROTEATRO.
• Solicitud de participación y declaración responsable debidamente cumplimentada y firmada.
• Copia del DNI, NIE o pasaporte.
• Autorización en materia de protección de datos debidamente firmada (Anexo 3).

B. Para la categoría CUENTO JUVENIL
• Los/las participantes menores de edad deberán de aportar la autorización de participación debidamente cumplimentada y firmada (Anexo 2).
• Copia del DNI, NIE o pasaporte del padre/madre/tutor-a.
• Autorización en materia de protección de datos (Anexo 4).

La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz mantendrá contacto con los autores/as a través del correo electrónico anteriormente indicado a los efectos de notificar la recepción del envío, así como para comunicar la celebración del acto de entrega de premios.

QUINTA. EL JURADO.
El jurado estará compuesto por agentes activos del sector del libro y la cultura de Cádiz designados por la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

SEXTA. FALLO DEL JURADO.
La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz dará a conocer el fallo del Jurado en la ceremonia de entrega de premios que tendrá carácter público. El fallo del jurado será inapelable.

SÉPTIMA. PREMIOS.
El Jurado propondrá a la Feria del Libro la concesión de los premios que a continuación se indican, que podrán quedar desiertos.
• Ganador/a: Lote de libros por valor de 300 € adquiridos en librerías de la ciudad de Cádiz
• Finalista: Lote de libros por valor de 150 € adquiridos en librerías de la ciudad de Cádiz.

OCTAVA. INFORMACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDgdd), le informamos de las siguientes circunstancias relativas al tratamiento de sus datos personales:
Responsable: Fundación Municipal de Cultura de Cádiz.
Finalidad: Con fundamento en la relación contractual que regula la participación en el concurso literario de la Feria del Libro de Cádiz a través de las bases, el tratamiento de los datos personales de las personas interesadas tendrá las siguientes finalidades:
- Gestionar la participación en el concurso.
- Verificar la concurrencia de los requisitos y autorizaciones establecidas en las presentes bases para la participación y en su caso, la asunción de la condición de ganador/a y finalista.
- Atender las peticiones de las personas interesadas (entendiendo por tales a las personas participantes en el concurso, y en el caso de menores de edad incluyendo a sus padres/madres/tutores) y proporcionarles la información necesaria para que su participación se ajuste a los términos y condiciones de las bases del concurso.
- Enviar a las personas interesadas las comunicaciones de gestión necesarias durante su participación en el concurso a través de los datos de contacto facilitados (correo electrónico, documentos de inscripción y autorizaciones o llamada telefónica, entendiéndose por correctos los datos de identificación y contacto que las personas interesadas hayan proporcionado en el momento de inscribirse en el concurso o en su caso, hayan actualizado de forma posterior).
- Identificar a los autores/as/a de los textos ganadores y finalistas.
- Comunicar la condición de ganadores/as y finalistas, y entregar los premios correspondientes.
- Identificar en cualquier momento a las personas participantes en el concurso y poder invitarles a eventos relacionados con el mismo.
- Verificar la inexistencia de actuaciones fraudulentas o contrarias a las presentes bases.
- Eliminar justificadamente de la participación del concurso a las personas interesadas que no cumplan los términos y condiciones de las presentes bases.
- Publicar y difundir los datos identificativos (incluida la imagen) de las personas ganadoras y finalistas a través de medios de comunicación electrónicos (redes sociales, página web), y/o convencionales (papel, fotografías, vídeos y otros análogos).
- En su caso, la ejecución de cualesquiera otras finalidades según lo establecido en los presentes términos y condiciones del concurso.

Las personas participantes deberán de firmar y adjuntar en el mail junto a su solicitud y texto, el anexo específico en materia de protección de datos de carácter personal.

NOVENA. OTRAS DISPOSICIONES.
1. Las personas participantes en cada una de las categorías del concurso serán responsables únicas comprometiéndose a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.
2. Los/as participantes autorizan expresamente y sin contraprestación económica alguna a la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que se pretende con esta convocatoria.
3. Si el problema de salud pública que actualmente estamos viviendo lo permite, la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz organizará un acto público de entrega de en el que se proclamarán las personas ganadoras y finalistas de las diferentes categorías. En el caso de que las circunstancias desaconsejaran la celebración del citado acto, el mismo quedará pospuesto.
4. Cualquier hecho no previsto en estas Bases, o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelta a criterio de la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz o en su caso, por el Jurado nombrado por la misma.
5. La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

 

Fuente y Anexos: feriadellibrocadiz.es/wp-content/uploads/2021/05/Certamen-2021.pdf




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO 2021 (España)

07:06:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Premio valorado en 200 €

Abierto a:  nacidos con posterioridad al 1 de enero de 2004 y empadronados en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal Ricardo León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2021

 

BASES

La Biblioteca Municipal Ricardo León, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar, convoca el "I Premio Enid Blyton de Microrrelato 2021", con el objetivo de mantener viva la personalidad de esta gran escritora y para promocionar desde el punto de vista literario el municipio de Galapagar, con especial atención a la motivación de la lectoescritura en el sector juvenil.
www.escritores.org

El Premio, que este año celebra su primera edición, se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Pueden participar cuantos autores lo deseen nacidos con posterioridad al 1 de enero de 2004 y empadronados en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid, con una obra original e inédita en lengua castellana.

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 7 de junio de 2021. El fallo se hará público en el transcurso del Festival Galapanoir, siendo indispensable que el galardonado esté presente en el acto (con fecha a determinar entre el 10 y el 13 de junio). De lo contrario, pasará al primer finalista (y así sucesivamente).

2ª.- Los originales se enviarán en un archivo Word denominado PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un segundo correo los datos del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto). En el asunto se indicará igualmente "PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO".

3ª.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario madrileño.

4ª.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar y hora de la entrega de premios. Las obras ganadora y finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal "Ricardo León", pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas

5ª.- La extensión de los originales es de un máximo de dos DIN A-4 a una cara, entipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado 1,5 y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier microrrelato que no se ajuste a estas características.

6ª.- El Jurado seleccionará 5 finalistas entre todos los trabajos recibidos, siempre y cuando reúnan la calidad requerida y Emitirá su fallo inapelable sobre los seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio valorado en 200 € (sujeto a retención).

7ª.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen con la calidad literaria exigida.

8ª.- Las obras serán originales rigurosamente inéditos (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición.

9ª.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

10ª.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "SANTIAGO EN 100 PALABRAS" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "SANTIAGO EN 100 PALABRAS" 2021 (Chile)

18:06:2021

Género:  Ilustración

Premio:   $ 1.000.000

Abierto a:  personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el exterior

Entidad convocante:  Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  18:06:2021

 

BASES

 

 

PARTICIPA HASTA EL viernes 18 de junio de 2021

CUENTO A ILUSTRAR: "LA DESORDENADA" / PRIMER LUGAR – SANTIAGO EN 100 PALABRAS, IX VERSIÓN

www.escritores.org
A doña Clara te la encuentras en la esquina de Bandera con Catedral. Se la pasa tejiendo animalitos con coloridas hebras de crin de caballo que ella misma tiñe. En un trapo extendido en la vereda descansa su delicado zoológico, el que se niega a pinchar con alfileres aunque se le vuele. Por eso, día por medio, a un taxista le golpea el vidrio una libélula azul o a una señora pituca le pega en el ojo una ranita anaranjada. Doña Clara no hace ni el amago de rescatarlas. Se ríe no más de la cara que pone la gente.

Nathalie Moreno, 41 años, La Reina.

 

BASES CONCURSO DE ILUSTRACIÓN SANTIAGO EN 100 PALABRAS

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el exterior, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y Escondida | BHP.

2. Para postular, cada participante deberá presentar una única propuesta de ilustración del cuento “La desordena”, ganador de la IX versión de Santiago en 100 Palabras, disponible al final de estas bases. En el sitio web www.santiagoen100palabras.cl, sección “Ganadores” es posible encontrar referencias gráficas correspondientes a las ilustraciones de los cuentos de las últimas ediciones del concurso.

3. La técnica y los colores a utilizar en la propuesta de ilustración serán de libre elección de cada participante. La propuesta de ilustración debe ser representativa del trabajo que el(la) autor(a) podría desarrollar para los cuentos ganadores de la XX versión de Santiago en 100 Palabras en el caso de ser seleccionado(a) por el jurado de esta convocatoria.

4. Las propuestas de ilustración deberán ser enviadas ingresando al sitio web santiagoen100palabras.cl, sección “Concurso de Ilustración”, y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. La imagen deberá enviarse en formato jpg, dimensiones de 1800 x 1000 pixeles, 72 dpi y peso máximo de 10MB. Para fines de transparencia en el proceso de selección del jurado, el nombre del autor o autora no debe aparecer en la ilustración misma.

5. El plazo de recepción de las propuestas se iniciará el martes 18 de mayo de 2021 y cerrará impostergablemente el viernes 18 de junio de 2021, a las 20.00 horas. No se aceptarán postulaciones enviadas fuera del plazo señalado.

6. El jurado de esta convocatoria estará integrado por los ilustradores Marisol Misenta (Isol) y Alberto Montt, y Margarita Ibáñez, diseñadora de Fundación Plagio. Ellas tendrán la tarea de elegir un mínimo de cuatro y un máximo de doce postulantes, quienes se harán cargo de ilustrar los doce cuentos ganadores de la XX versión de Santiago en 100 Palabras, y entre los que se elegirá un Primer Lugar.

El jurado realizará su labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de factores externos que puedan restarle imparcialidad. Además, estarán obligados a guardar la debida confidencialidad respecto de los proyectos que les corresponderá evaluar. La decisión del jurado será inapelable.

7. Los ilustradores seleccionados por el jurado recibirán $100.000.- por cada ilustración que se les encargue realizar para la XX versión de Santiago en 100 Palabras, a excepción del ilustrador que sea elegido como Primer Lugar, quien recibirá $1.000.000. A cada ilustrador seleccionado se le podrá encargar entre una y tres ilustraciones, que deberán ser desarrolladas y aprobadas en las fechas y plazos que el concurso requiera, respetando las indicaciones técnicas que les sean indicadas por los organizadores.

8. Las ilustraciones encargadas a los autores seleccionados serán utilizadas para acompañar los cuentos ganadores de la XX versión de Santiago en 100 Palabras y serán difundidas en diversos soportes físicos y digitales. Los organizadores estarán obligados a incluir en todos los casos los créditos correspondientes al autor o autora de la respectiva obra.

9. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

10. Las ilustraciones que participen de esta convocatoria deben ser de autoría propia e individual de quien las presenta. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

Consultas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: ilustracion.santiagoen100palabras.cl/inscripcion/

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025