Concursos Literarios

 

 

 

XXIX CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA CREAMURCIA 2021 - CÓMIC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA CREAMURCIA 2021 - CÓMIC (España)

14:05:2021

Género:  Cómic

Premio:   1.500 € y publicación de fanzine

Abierto a:  personas nacidas desde el 1 de enero de 1986 al 31 de diciembre de 2005, nacidas o residentes en el término municipal de Murcia, o en su defecto acreditar una actividad laboral o académica en dicho término municipal

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

BASES GENERALES

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Murcia convoca el XXIX Certamen Municipal de Creación Artística / CreaMurcia 2021 con el objetivo de seguir promoviendo e impulsando la creatividad y el arte emergente. Este certamen es un marco prioritario de expresión cultural, tanto en el plano de la producción como en el intercambio de ideas, siendo por extensión un escaparate privilegiado de nuevas creaciones en la estrategia de las tendencias del arte, contribuyendo a reforzar la idea de que se consiga a través del arte y las formas de creatividad una mayor capacidad de comunicación y de expresión artística.

Con la finalidad de atender la diversidad multidisciplinar y experimentación de la práctica artística actual, la convocatoria del CreaMurcia 2021 comprende las siguientes disciplinas: Artes Escénicas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Cómic, Cortos y Documentales, Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Fotografía, Gastronomía, Literatura y Música (en las categorías de Pop-Rock, Otras Tendencias y Canción de Autor).

El desarrollo de todos los procesos de la convocatoria, estará condicionado por la evolución de las medidas socio sanitarias de la epidemia producida por el COVID 19, adaptándose estos a los tiempos y formatos que se requieran para la celebración de los diversos eventos. Siendo compromiso del Ayuntamiento, y después de la experiencia vivida durante la anterior convocatoria, desarrollar íntegramente todas las disciplinas artísticas convocadas en la actual edición.

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del certamen, en las diferentes disciplinas que lo componen, así como las distintas actuaciones a desarrollar, incluyendo premios, incentivos promocionales, edición en los distintos soportes de las obras premiadas, exposiciones, conciertos, muestras gastronómicas, proyecciones audiovisuales o representaciones escénicas.

SEGUNDA.- REQUISITOS PARA TODAS LAS DISCIPLINAS

- Se podrán inscribir, en colectivo o individualmente, las personas nacidas desde el 1 de enero de 1986 al 31 de diciembre de 2005. (*Ver excepción para la disciplina de Artes Escénicas)

- Personas nacidas o residentes en el término municipal de Murcia (casco urbano y pedanías), o en su defecto acreditar una actividad laboral o académica durante el año 2020 o 2021, en alguna empresa / entidad o centro de estudios cuya ubicación esté en dicho término municipal. (* Ver excepciones para las disciplinas de Música y Gastronomía).

- No serán admitidas las inscripciones a la misma disciplina artística de quienes obtuvieron el primer premio en anteriores convocatorias. Siendo válida la inscripción en esa misma disciplina artística, si se presentan en otros proyectos promovidos por grupos o colectivos que no hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este certamen.

- Las propuestas presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún concurso celebrado con anterioridad a la fecha de presentación del boletín de inscripción

TERCERA.- INSCRIPCIONES

Presentación:

Las inscripciones para participar en el certamen deberán hacerse ONLINE, cumplimentando el formulario en la web informajoven.org

Documentación:

Junto al formulario de inscripción, deberá aportarse la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI o tarjeta de residente del autor o autora, o de cada una de las personas integrantes cuando se trate de grupos o colectivos, en cuyo caso deberán presentarse juntos en un único documento. En caso de presentar tarjeta de residente o de no constar en el DNI nacimiento o domicilio en el municipio de Murcia, se deberá manifestar por escrito el empadronamiento en el municipio de Murcia para su comprobación, o bien aportar acreditación del centro educativo o empresa/entidad del municipio de Murcia donde se desarrolle la actividad docente o laboral. (*Ver excepción en la disciplina de Gastronomía.

- Documentación específica para cada una de las disciplinas.

Atención personal:
Teléfono - 968 23 15 89 (De lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 h. y lunes tarde de 17 a 19 h.)
Email - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plazos:
El plazo de inscripción comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, cerrándose en las siguientes fechas:
Cómic > 14 de mayo de 2021

ADMISIÓN A CONCURSO

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes de cada una de las disciplinas, se publicará en el Tablón de Anuncios y Edictos del Ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es/tablon-anuncios) y en la web del Servicio de Juventud (informajoven.org), los listados provisionales de admisión a concurso, concediendo un plazo de CINCO DÍAS hábiles, a partir del siguiente a la publicación para la presentación de posibles alegaciones y subsanación de la documentación requerida.

Transcurrido dicho plazo y resueltas las alegaciones presentadas, se procederá a la publicación de las listas definitivas de personas admitidas.

DESARROLLO DEL CERTAMEN

El certamen se desarrollará, en sus distintas fases, a lo largo del año 2021. La concesión de los premios para todas las disciplinas, y a propuesta de cada uno de los jurados, se realizará durante el mes de diciembre.

CUARTA.- JURADOS

Para la valoración de los proyectos presentados y concesión de los premios, se constituirá un jurado para cada una de las disciplinas, compuesto por especialistas de reconocido prestigio profesional, intelectual, cultural o artístico, que serán nombrados por la Concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, a propuesta del Jefe de Programa de Dinamización Cultural del Servicio de Juventud. La relación nominal de los miembros de los jurados se publicará en la página web informajoven.org, tras sus respectivos nombramientos.

Los jurados serán presididos por la Concejala de Movilidad Sostenible y Juventud o persona en quien delegue, actuando como secretario el Jefe de Programa de Dinamización Cultural del Servicio Municipal de Juventud.

En sus valoraciones, los jurados deberán atender, entre otras, a criterios de creatividad, calidad artística e innovación conceptual y sus fallos serán públicos e inapelables.

QUINTA.- PREMIOS

Los premios para cada una de las disciplinas serán los establecidos en las bases específicas y no podrán ser compartidos.

Todos los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conforme a la normativa vigente del Ministerio de Hacienda.

Para la edición de las publicaciones en los diferentes soportes requeridos en cada disciplina y con fines de difusión y promoción, el Ayuntamiento de Murcia solicitará una serie de datos y documentación que deberá ser entregada en el plazo de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo del jurado sobre los premios estipulados en esta convocatoria. En caso de incumplimiento, este Ayuntamiento podrá no incluir al artista en la edición de las publicaciones previstas, así como en todo lo relacionado con su difusión y promoción.

Se autoriza expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de Murcia para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de la obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.

SEXTA.- RETIRADA DE OBRAS

Las obras no seleccionadas se retirarán a partir de la fecha de publicación de los listados con la obra seleccionada para exposición en informajoven.org, disponiendo de treinta días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de dichos listados.

Las obras seleccionadas para exposición se retirarán una vez finalizada la misma, siendo el plazo de 15 días naturales a contar desde el día siguiente de su finalización.

En caso de no retirar la/s obra/s en los plazos que se determinen se perderá el derecho de recuperación.

SÉPTIMA.- DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y DERECHOS DE IMAGEN

De conformidad en lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales., los datos personales recogidos en esta solicitud serán incorporados y tratados en el sistema informático del Ayuntamiento de Murcia, y podrán ser utilizados únicamente a efectos de difusión de las actividades organizadas por este Ayuntamiento, pudiendo ejercer ante el mismo los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición.

La organización podrá grabar en audio y vídeo, así como fotografiar, todas las actividades que generen las diversas disciplinas artísticas convocadas. Las personas participantes en este certamen aceptan que el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia se reserve con fines no comerciales, tanto los derechos de imagen y reproducción de las actividades, como de los trabajos presentados.

 

BASES ESPECÍFICAS

CÓMIC

Requisitos
Cumplir lo exigido en el apartado: REQUISITOS PARA TODAS LAS DISCIPLINAS.

Documentación
Además de lo indicado en BASES GENERALES, se deberá aportar la siguiente documentación siguiendo las instrucciones del formulario online:
Enlace WeTransfer (indicando en el mensaje o asunto, disciplina, autor o autora y título) que incluya los cómics a presentar. Cada página del cómic debe presentarse en formato JPG, DIN A3 / 72 dpi de resolución y en calidad de impresión (250 dpi) para su reproducción, la cual correrá a cargo del Certamen CreaMurcia en el caso de que sea seleccionada la propuesta para exposición, y ficha informativa en formato digital / DIN A4 que contenga:
- Copia en tamaño reducido de los cómics presentados / título y técnica.
- Nombre y apellidos.
- Trayectoria artística y declaración artística de máximo 10 líneas en ambos casos.

Condiciones técnicas
* Se podrán presentar un máximo de tres historietas que deberán ir numeradas en el anverso, no pudiendo exceder ninguna de ellas las cuatro páginas.
* El tema y la técnica serán libres.
* Los trabajos no podrán llevar firma ni nombre identificativo.

Desarrollo
1. Atendiendo a criterios de creatividad, calidad artística y originalidad, se seleccionarán un número determinado de trabajos para una exposición de esta disciplina.
2. Coincidiendo con la inauguración de dicha exposición, se comunicará públicamente la decisión del jurado sobre los premios establecidos en esta convocatoria.

Premios e incentivos
* Primer premio de 1.500 €.
* Dos accésit de 500 € cada uno.
* Se podrá otorgar una mención especial a los trabajos que se considere merecedores de la misma, recibiendo el mismo trato en cuanto a exhibición y promoción.
* Se editará un fanzine de cómic que recogerá los trabajos premiados.

Propiedad de las obras
El primer premio quedará en propiedad del Ayuntamiento de Murcia.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE MÁLAGA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE MÁLAGA" 2021 (España)

18:05:2021

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:05:2021

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

El Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Grupo Anaya, S.A. convoca el XII Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" 2021. Narrativa

PRIMERA: OBJETO

Podrán optar a este premio las obras que sean inéditas y escritas en español, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor o autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor o autora fallecido/a. Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS
www.escritores.org

Podrán concurrir a este premio todos los escritores y escritoras que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, que sean mayores de edad y siempre que las obras que se presenten se ajusten al género narrativa y reúnan los requisitos que se establecen en la presente convocatoria del Premio y no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

No podrán concurrir los autores o autoras premiados con el Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" en alguna de las cinco ediciones anteriores.

TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO

Se establece un premio económico dotado con DIEZ MIL (10.000,00) EUROS y la EDICIÓN de la obra ganadora; entendiéndose que la dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro y que estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente.

Para la dotación económica asignada existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 39.3265.48100 PAM 4201 del presupuesto en vigor.

El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

No obstante lo anterior, el autor o autora firmarán el contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Grupo Anaya S.A, que publicará y distribuirá la obra premiada.

La primera edición de la obra premiada será publicada por el Grupo Anaya,
S.A. en su colección "Libros singulares".

El Premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los autores y autoras que opten al XII Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" 2021 tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detallan a continuación:

Las obras se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada al Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:

premioliteraturainfantil.educacion.malaga.eu

archivos:

En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes

1º Un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga la obra , sin ningún dato que revele la identidad del autor o autora, ni en el texto ni en los metadatos del archivo pdf, tipo de fuente Arial, cuerpo 12, escrito a doble espacio, paginadas y con una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 45 páginas, excluyendo la primera página que contendrá el título original de la obra. Las obras no deberán ir acompañadas de ilustraciones. Las obras presentadas deben ajustarse al género de narrativa-novela, no se admitirán obras integradas por un conjunto de cuentos cortos. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor o autora. No se admitirán obras en coautoría.

2º DNI o NIE o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad de la persona solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

Las personas participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en la cláusula segunda de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

En caso de no autorizar al Ayuntamiento de Málaga a recabar electrónicamente la documentación o información requerida en el ámbito de esta solicitud, a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos, la persona premiada aportará dicha documentación en el plazo de 10 días desde que se haga público el fallo del Jurado.

También, una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor o autora que obtenga el premio no es de nacionalidad española y/o no es residente fiscal en España tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La no aportación de esta documentación fiscal por la persona ganadora del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

QUINTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS

La solicitud de participación en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en la cláusula cuarta será enviada entre los días 12 de abril y 18 de mayo de 2021, ambos incluidos.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados, será causa automática de exclusión sin comunicación alguna a la persona interesada.

SEXTA: PUBLICIDAD

El anuncio de la presente convocatoria se hará en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA), así como en el Tablón de Anuncios Electrónico del Ayuntamiento de Málaga y en la Web del Área de Educación.

SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado un/a presidente/a y cuatro vocales de entre personas de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como, por un/a Secretario/a proveniente del Ayuntamiento de Málaga. Mediante resolución del Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga se nombrará el Jurado con carácter previo a la publicación de esta convocatoria.

Las deliberaciones del Jurado son secretas y su fallo será inapelable.

El Jurado elegirá una sola obra ganadora. Y conocida esta, el Ayuntamiento de Málaga dará a conocer el autor o autora de la misma. Posteriormente se comprobará con los datos recabados por el Área de Educación, que reúne los requisitos legales para la concesión del premio.

Los miembros del Jurado o la persona ganadora del Premio no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Jefatura del Servicio de Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde al Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA

La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto haya sido otorgado el premio por Resolución del Concejal Delegado de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de las condiciones establecidas en esta Convocatoria, y el compromiso del autor o autora de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.

NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

La aprobación de esta Convocatoria del Premio de Literatura Infantil "Ciudad de Málaga" corresponde a la Junta de Gobierno Local.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria y con relación al desarrollo del Premio se estará a lo dispuesto en las Bases de Ejecución del Presupuesto y a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Málaga.

Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga."


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA CREAMURCIA 2021 - LITERATURA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN MUNICIPAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA CREAMURCIA 2021 - LITERATURA (España)

31:05:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   1.500 € y publicación de antología

Abierto a:  personas nacidas desde el 1 de enero de 1986 al 31 de diciembre de 2005, nacidas o residentes en el término municipal de Murcia, o en su defecto acreditar una actividad laboral o académica en dicho término municipal

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

 

BASES GENERALES
www.escritores.org

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Murcia convoca el XXIX Certamen Municipal de Creación Artística / CreaMurcia 2021 con el objetivo de seguir promoviendo e impulsando la creatividad y el arte emergente. Este certamen es un marco prioritario de expresión cultural, tanto en el plano de la producción como en el intercambio de ideas, siendo por extensión un escaparate privilegiado de nuevas creaciones en la estrategia de las tendencias del arte, contribuyendo a reforzar la idea de que se consiga a través del arte y las formas de creatividad una mayor capacidad de comunicación y de expresión artística.

Con la finalidad de atender la diversidad multidisciplinar y experimentación de la práctica artística actual, la convocatoria del CreaMurcia 2021 comprende las siguientes disciplinas: Artes Escénicas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Cómic, Cortos y Documentales, Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Fotografía, Gastronomía, Literatura y Música (en las categorías de Pop-Rock, Otras Tendencias y Canción de Autor).

El desarrollo de todos los procesos de la convocatoria, estará condicionado por la evolución de las medidas socio sanitarias de la epidemia producida por el COVID 19, adaptándose estos a los tiempos y formatos que se requieran para la celebración de los diversos eventos. Siendo compromiso del Ayuntamiento, y después de la experiencia vivida durante la anterior convocatoria, desarrollar íntegramente todas las disciplinas artísticas convocadas en la actual edición.

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del certamen, en las diferentes disciplinas que lo componen, así como las distintas actuaciones a desarrollar, incluyendo premios, incentivos promocionales, edición en los distintos soportes de las obras premiadas, exposiciones, conciertos, muestras gastronómicas, proyecciones audiovisuales o representaciones escénicas.

SEGUNDA.- REQUISITOS PARA TODAS LAS DISCIPLINAS

- Se podrán inscribir, en colectivo o individualmente, las personas nacidas desde el 1 de enero de 1986 al 31 de diciembre de 2005. (*Ver excepción para la disciplina de Artes Escénicas)

- Personas nacidas o residentes en el término municipal de Murcia (casco urbano y pedanías), o en su defecto acreditar una actividad laboral o académica durante el año 2020 o 2021, en alguna empresa / entidad o centro de estudios cuya ubicación esté en dicho término municipal. (* Ver excepciones para las disciplinas de Música y Gastronomía).

- No serán admitidas las inscripciones a la misma disciplina artística de quienes obtuvieron el primer premio en anteriores convocatorias. Siendo válida la inscripción en esa misma disciplina artística, si se presentan en otros proyectos promovidos por grupos o colectivos que no hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este certamen.

- Las propuestas presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún concurso celebrado con anterioridad a la fecha de presentación del boletín de inscripción

TERCERA.- INSCRIPCIONES

Presentación:

Las inscripciones para participar en el certamen deberán hacerse ONLINE, cumplimentando el formulario en la web informajoven.org

Documentación:

Junto al formulario de inscripción, deberá aportarse la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI o tarjeta de residente del autor o autora, o de cada una de las personas integrantes cuando se trate de grupos o colectivos, en cuyo caso deberán presentarse juntos en un único documento. En caso de presentar tarjeta de residente o de no constar en el DNI nacimiento o domicilio en el municipio de Murcia, se deberá manifestar por escrito el empadronamiento en el municipio de Murcia para su comprobación, o bien aportar acreditación del centro educativo o empresa/entidad del municipio de Murcia donde se desarrolle la actividad docente o laboral. (*Ver excepción en la disciplina de Gastronomía.

- Documentación específica para cada una de las disciplinas.

Atención personal:
Teléfono - 968 23 15 89 (De lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 h. y lunes tarde de 17 a 19 h.)
Email - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plazos:
El plazo de inscripción comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, cerrándose en las siguientes fechas:
Literatura > 31 de mayo de 2021

ADMISIÓN A CONCURSO

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes de cada una de las disciplinas, se publicará en el Tablón de Anuncios y Edictos del Ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es/tablon-anuncios) y en la web del Servicio de Juventud (informajoven.org), los listados provisionales de admisión a concurso, concediendo un plazo de CINCO DÍAS hábiles, a partir del siguiente a la publicación para la presentación de posibles alegaciones y subsanación de la documentación requerida.

Transcurrido dicho plazo y resueltas las alegaciones presentadas, se procederá a la publicación de las listas definitivas de personas admitidas.

DESARROLLO DEL CERTAMEN

El certamen se desarrollará, en sus distintas fases, a lo largo del año 2021. La concesión de los premios para todas las disciplinas, y a propuesta de cada uno de los jurados, se realizará durante el mes de diciembre.

CUARTA.- JURADOS

Para la valoración de los proyectos presentados y concesión de los premios, se constituirá un jurado para cada una de las disciplinas, compuesto por especialistas de reconocido prestigio profesional, intelectual, cultural o artístico, que serán nombrados por la Concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, a propuesta del Jefe de Programa de Dinamización Cultural del Servicio de Juventud. La relación nominal de los miembros de los jurados se publicará en la página web informajoven.org, tras sus respectivos nombramientos.

Los jurados serán presididos por la Concejala de Movilidad Sostenible y Juventud o persona en quien delegue, actuando como secretario el Jefe de Programa de Dinamización Cultural del Servicio Municipal de Juventud.

En sus valoraciones, los jurados deberán atender, entre otras, a criterios de creatividad, calidad artística e innovación conceptual y sus fallos serán públicos e inapelables.

QUINTA.- PREMIOS

Los premios para cada una de las disciplinas serán los establecidos en las bases específicas y no podrán ser compartidos.

Todos los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, conforme a la normativa vigente del Ministerio de Hacienda.

Para la edición de las publicaciones en los diferentes soportes requeridos en cada disciplina y con fines de difusión y promoción, el Ayuntamiento de Murcia solicitará una serie de datos y documentación que deberá ser entregada en el plazo de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo del jurado sobre los premios estipulados en esta convocatoria. En caso de incumplimiento, este Ayuntamiento podrá no incluir al artista en la edición de las publicaciones previstas, así como en todo lo relacionado con su difusión y promoción.

Se autoriza expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de Murcia para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de la obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.

SEXTA.- RETIRADA DE OBRAS

Las obras no seleccionadas se retirarán a partir de la fecha de publicación de los listados con la obra seleccionada para exposición en informajoven.org, disponiendo de treinta días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de dichos listados.

Las obras seleccionadas para exposición se retirarán una vez finalizada la misma, siendo el plazo de 15 días naturales a contar desde el día siguiente de su finalización.

En caso de no retirar la/s obra/s en los plazos que se determinen se perderá el derecho de recuperación.

SÉPTIMA.- DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y DERECHOS DE IMAGEN

De conformidad en lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales., los datos personales recogidos en esta solicitud serán incorporados y tratados en el sistema informático del Ayuntamiento de Murcia, y podrán ser utilizados únicamente a efectos de difusión de las actividades organizadas por este Ayuntamiento, pudiendo ejercer ante el mismo los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición.

La organización podrá grabar en audio y vídeo, así como fotografiar, todas las actividades que generen las diversas disciplinas artísticas convocadas. Las personas participantes en este certamen aceptan que el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia se reserve con fines no comerciales, tanto los derechos de imagen y reproducción de las actividades, como de los trabajos presentados.

 

BASES ESPECÍFICAS

LITERATURA

Opciones: Relato, Poesía y Microrrelato.

Requisitos
Cumplir lo exigido en el apartado: REQUISITOS PARA TODAS LAS DISCIPLINAS.

Documentación y presentación de trabajos
Además de lo indicado en BASES GENERALES, se deberá aportar la siguiente documentación, siguiendo las instrucciones del formulario online:
* Original del trabajo en formato Word o PDF que incluirá título de la obra, no podrá llevar firma ni nombre identificativo y deberá cumplir:
Tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5. Revisa la sintaxis, ortografía y maquetación. En Relato, numerar las páginas y asignar una página nueva al comienzo de cada capítulo (si los hubiere).
* Trayectoria artística en un documento diferente al de la obra (máximo de 10 líneas).

Condiciones técnicas
Se presentarán textos inéditos en el ámbito del Relato, Poesía y Microrrelato, de temática libre y escritos en castellano, admitiéndose trabajos en todos los géneros mencionados.
* Relato
Se presentará solamente un trabajo, debiendo tener un mínimo de 5 y un máximo de 10 folios por una cara.
* Poesía
Se presentará un máximo de tres trabajos, no pudiéndose sobrepasar los 50 versos cada uno.
* Microrrelato
Se presentará un máximo de dos trabajos, no pudiéndose sobrepasar las 100 palabras en cada uno.

Desarrollo
1. Una vez publicada la lista definitiva de admisión a concurso, los trabajos serán entregados a quienes formen parte del jurado.
2. La decisión del jurado sobre los premios establecidos en esta convocatoria, se hará pública durante el mes de octubre.

Premios e incentivos
* Primer premio de 1.500 €. indistintamente para Relato, Poesía o Microrrelato
Un accésit de 500 €. para Relato
Un accésit de 500 €. para Poesía
Un accésit de 500 €. para Microrrelato

* Se podrá otorgar una mención especial a los trabajos que se considere merecedores de la misma, recibiendo el mismo trato en cuanto a exhibición y promoción.
* Se editará un libro que recogerá los trabajos literarios premiados y mencionados por el jurado.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CAMACOL 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CAMACOL 2021 (Colombia)

12:05:2021

Género:  Periodismo

Premio:   $ 5.500.000

Abierto a:  trabajos publicados o emitidos entre el 1 de mayo de 2020 y el 1 de mayo de 2021

Entidad convocante:  Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL)

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:05:2021

 

BASES

 

 

¿Qué es?

El Premio Nacional de Periodismo Camacol es el reconocimiento que entrega el Gremio anualmente a los trabajos periodísticos que contribuyen al análisis de temas de especial relevancia para el sector de la construcción y su cadena de valor.

 

CATEGORÍAS:

Prensa
Participan los trabajos periodísticos en periódicos o revistas impresas. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador.

Televisión
Participan los trabajos periodísticos de televisión. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador.

Medio Digital
Participan los trabajos periodísticos en portales de Internet. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador.

www.escritores.org
Radio
Participan los trabajos periodísticos de radio. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para efectos de la evaluación, los trabajos periodísticos postulados deberán contar con elementos diferenciadores, para este fin se definieron los siguientes criterios de evaluación:

- Profundidad en el análisis
- Aporte a la compresión del tema
- Manejo de fuentes
- Oportunidad e impacto de la noticia

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN

1. Descargar y diligenciar en su totalidad el formulario aquí y enviarlo escaneado junto al trabajo a postular al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2. Los trabajos concursantes deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de mayo de 2020 y el 1 de mayo de 2021.

3. Podrán postularse directamente los periodistas o medios de comunicación. También podrán ser postulados por un tercero con una carta de presentación.

4. Ningún trabajo periodístico podrá ser postulado por las personas que intervengan en el proceso de evaluación ni que laboren en Camacol.

5. No se recibirán columnas de opinión, publireportajes, ni trabajos comerciales.

7. Se recibirá un solo trabajo por persona.

8. Para prensa, no se recibirán publicaciones completas, solo artículos puntuales.

9. Camacol podrá devolver o no recibir las postulaciones y trabajos que no cumplan con los requisitos exigidos. Así mismo, se entenderá que, con el envío de las postulaciones, los concursantes acatan incondicionalmente las normas que rigen el Premio Nacional de Periodismo Camacol.

 

COMITÉ EVALUADOR

El Comité evaluador del Premio Nacional de Periodismo Camacol será designado por Camacol Presidencia, integrado por personas capaces de evaluar de forma objetiva las iniciativas presentadas, incluirá un representante de la academia, un representante del sector constructor y un líder del periodismo colombiano. Este comité será el encargado de verificar el cumplimiento de las etapas establecidas, el desarrollo del proceso de acuerdo con los criterios, la transparencia del proceso, así como realizar la selección de trabajos periodísticos merecedores de los reconocimientos

 

CRONOGRAMA

Apertura de postulación de trabajos periodísticos
19 de enero de 2021

Cierre de postulaciones (Plazo máximo de envío de documentos)
12 de mayo de 2021

Proceso de evaluación
13 de mayo – 9 de junio de 2021

Premiación
Agosto de 2021

 

Fuente y Formulario de postulación: camacol.co/premio-nacional-al-periodismo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "JULIÁN M. CARRASCO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "JULIÁN M. CARRASCO" (España)

31:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Béjar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

"Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños" Miguel Hernández

 

El Ayuntamiento de Béjar convoca el XVIII Certamen Nacional de Poesía "Julián M. Carrasco", para honrar la figura y la memoria de Miguel Hernández, poeta del pueblo y de la dignidad, de acuerdo a las siguientes

BASES

1. Podrán tomar parte en este certamen todos los autores que lo deseen, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2. El tema de los poemas estará centrado en el poeta Miguel Hernández, su obra y su entorno.

3. Los trabajos se presentarán en folios DIN A4, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, debiendo reunir las siguientes condiciones:

• Ser inédito y no haber sido premiado en otro certamen

• Estarán escritos con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos. Cada autor podrá enviar un máximo de dos trabajos.

• La extensión de los trabajos no será inferior a 50 versos ni superior a 100 y podrán contener uno o varios poemas, sin exceder en conjunto lo estipulado anteriormente.

4. Las obras se presentarán sin identificación alguna que las relacione con su autor, adjuntando un archivo donde aparecerá, además del título del relato, fotocopia del D.N.I., dirección, teléfono y breve curriculum del autor.

5. El plazo de entrega finaliza a las 14:00 horas del 31 de mayo de 2021. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Se establece un único premio dotado con 500 €, sujeto a las retenciones que contempla la legislación vigente.

7. El Jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable.

8. El ganador será avisado, con la suficiente antelación, para asistir a la entrega de premios y dar lectura a su trabajo, en el transcurso de un acto literario que tendrá lugar el día 30 de octubre.

9. El Ayuntamiento de Béjar se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor.

10. Todas las modificaciones, fechas e información sobre bases pueden ser consultadas en aytobejar.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025