Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "JORGE JUAN SANTACILIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

v class="entrytext">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "JORGE JUAN SANTACILIA" (España)

30:04:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asamblea Amistosa Literaria de Novelda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación con el Sabio Ilustrado Jorge Juan y Suntacilla y su localidad de origen, Novelda, convoca el VIII Certamen Internacional de Microrrelatos "Jorge Juan y Santacilia".

La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

www.escritores.org
1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, mayor de 16 años, de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato se mencione de algún modo a Jorge Juan y a Novelda, población en donde nació.

3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo, título no incluido.

4. Las obras deberán estar escritas en español.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

7. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: VIII Concurso Jorge Juan y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf).
El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
a) Para el relato: título del relato.
b) Para la plica: título del relato_plica Ejemplo: Si el título del relato es "Meridiano", para el relato: Meridiano para la plica: Meridiano_plica
Los relatos irán firmados con seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

8. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

9. Un pre jurado seleccionará veinte obras finalistas de entre las cuales, un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio literario y por miembros de la Asamblea Amistosa Literaria, cuya composición se hará pública tras la finalización del concurso, elegirá la obra ganadora y los dos accésits.

10. El certamen está dotado con los siguientes premios:
Primer Premio: 300 euros y trofeo (Busto de Jorge Juan, edición exclusiva de la artista Alicia Boyer)
2 Accésits: Trofeo y moneda conmemorativa de Jorge Juan, (valorada en 150 euros).
Finalistas: Diploma.

11. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 30 de abril de 2021.

12. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 21 de junio de 2021, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Jorge Juan.

13. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

14. Tanto las obras finalistas, como las premiadas, pasarán a ser propiedad de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

15. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE TEXTOS CRÍTICOS SOBRE ARTES NO OBJETUALES EN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE 2021 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

v class="entrytext">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE TEXTOS CRÍTICOS SOBRE ARTES NO OBJETUALES EN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE 2021 (Guatemala)

22:08:2021

Género:  Crítica

Premio:   500 USD y publicación

Abierto a:  investigadores, escritores, artistas, periodistas y todos aquellos de habla hispana, centroamericanos o extranjeros radicados en México, Centroamérica y El Caribe

Entidad convocante:  Red de Arte del Centro de América (RACA) y Red Mexicana de Performance (perfoREDmx)

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  22:08:2021

 

BASES

 

 

 

Bases de la convocatoria

Presentación

Considerando que en México, Centroamérica y el Caribe existe muy poco desarrollo teórico en materia de artes no objetuales, la Red de Arte del Centro de América (RACA), en coordinación con la Red Mexicana de Performance (perfoREDmx) proponen realizar un concurso que fomente la aplicación de teorías que expliquen y profundicen en la historia y funcionamiento de este tipo de artes. Para ello establecemos las siguientes bases de participación:

www.escritores.org
Bases

1.- Podrán participar investigadores, escritores, artistas, periodistas y todos aquellos de habla hispana, centroamericanos o extranjeros radicados en México, Centroamérica y El Caribe, interesados en las artes no objetuales (performance, instalación, ambientación y otros híbridos), sin límite de edad.

2.- Podrán participar con un texto original e inédito por participante. La fecha límite para la recepción de trabajos será el domingo 22 de agosto de 2021.

3.- Los textos deberán tener una extensión mínima de 10 cuartillas, máximo 20 (en tamaño carta, letra Arial, 12 puntos, interlineado 1.5). Deberán entregarse de acuerdo a las Normas APA – 7ma (séptima) edición (normas-apa.org/).

4.- Se deberán enviar en formato Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Los textos deberán abordar, de manera teórica y/o pedagógica, cualquier aspecto de la creación artística contemporánea, enfocándose al tema de las artes no objetuales y/o experimentales. No se aceptarán estudios de caso.

6.- Los participantes deberán incluir la siguiente información: nombre, título, dirección postal, teléfono, correo electrónico y una breve biografía del autor (1000 caracteres máximo).

7.- Los miembros del jurado serán profesionales de la materia y sus nombres se darán a conocer el día de la premiación. Su fallo será inapelable.

8.- El jurado seleccionará un sólo trabajo como ganador, el cual recibirá un premio único e indivisible de quinientos dólares (500 USD). Asimismo formarán parte de una publicación tanto impresa como digital.

9.- Del mismo modo se seleccionará un número determinado de textos con los que se conformará un libro digital. Los textos seleccionados y el texto ganador, serán publicados en la página web y formarán parte del Archivo RACA.
1
0.- Los participantes que resulten seleccionados autorizan a los organizadores de este concurso el empleo parcial o total de sus textos para difusión, reproducción y promoción en medios electrónicos e impresos, sin fines de lucro.

11.- La participación en esta convocatoria indica la aceptación de sus términos.

Cualquier caso no previsto se presentará ante los organizadores para su resolución.

 

Fuente y Formulario de inscripción: racacentroamerica.com/convocatoria/

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO VILLA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO VILLA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA (España)

12:03:2021

Género:  Relato

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2021

 

BASES


 

AMPLIACIÓN DE PLAZOS DE ENTREGA DE OBRAS DEL CONCURSO LITERARIO EDICIÓN INVIERNO HASTA EL 12 DE MARZO A LAS 14H.

www.escritores.org

BASES I CONCURSO LITERARIO "LAS CUATRO ESTACIONES DE LA VILLA"

EDICIÓN INVIERNO 2021

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA Y TURISMO DE LA VILLA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA CONVOCA

 

EL I CONCURSO LITERARIO

 

CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:

 

• Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen.

 

• La inscripción será gratuita.

 

• Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.

 

• Los trabajos estarán escritos en castellano siendo indispensable que sean originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro concurso o certamen.

 

• Temática y estilo libre.

 

• El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14:00 h. del día 12 de marzo de 2021.

 

• La obra literaria tendrá una extensión mínima de dos folios y máxima de cuatro, con tipo de letra Arial 12.

 

• Deberá estar escrito por una sola cara

 

 

FORMA DE PRESENTACIÓN Y ENVÍO

 

Cada participante presentará su obra por cuadruplicado (cuatro copias) en formato de papel, además, se deberá presentar en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Las obras estarán firmadas bajo seudónimo.

 

Las cuatro copias en papel se deberán introducir en un sobre cerrado en el que constará:

"I Concurso Literario Villa de Miraflores de la sierra", el título de la obra y el seudónimo de quien concursa.

 

En otro sobre cerrado identificado en el exterior con el pseudónimo, se remitirán los siguientes datos.

El título de la obra

Nombre y apellidos del autor Domicilio y teléfono de contacto Correo electrónico

 

Las cuatro copias en papel junto con el sobre de los datos personales se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Miraflores de la sierra Concejalía de Cultura - Certamen Literario.

Plaza del Ayuntamiento, 1

28792 Miraflores de la sierra (Madrid)

 

Es requisito imprescindible para concursar devolver firmada estas bases, bien por vía postal, presencial o telemática al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. las obras presentadas por vía postal, se tendrá en cuenta la fecha indicada en el matasellos.

 

 

PREMIOS

 

• Primer premio, 300 euros

• Segundo premio 150 euros

 

 

JURADO

 

El jurado, que estará compuesto por expertos en la materia artística, literaria y fotográfica, acorde al certamen cultural, dará a conocer el fallo del concurso y entrega de premios el 20 de febrero de 2021, a las 18:30 horas en el Centro de Arte Villa de Miraflores.

 

Los autores premiados se comprometen a recoger los premios en el acto de entrega de premios, que con motivo del certamen se realizará en el Centro de Arte Villa de Miraflores. En el caso excepcional y justificado de no poder asistir al acto, el premiado podrá nombrar a una persona en su lugar para recoger el premio.

 

El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos determinados premios si la calidad de los trabajos no los hiciese merecedores de los mismos.

 

El fallo del jurado será inapelable.

 

Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra, reservándose éste el derecho de publicarlos, sin estar obligado al pago de derechos de autor.

 

Las obras premiadas serán publicadas.

 

La participación en este Certamen implica la total aceptación y el cumplimiento de las presentes bases.

 

Habida cuenta de que aún continúan los efectos del COVID-19, se reserva suspender o aplazar el concurso, si concurrieran causas que impidan o no aconsejen su celebración notificándolo con antelación en nuestra página web, mirafloresdelasierra.es, Facebook de Cultura o mail a los participantes.

 

 

Yo, .......................................................................... con DNI. acepto las condiciones de estas bases.

 

Fecha y firma:

 

 

Fuente: mirafloresdelasierra.es/nueva-web/ultimas-noticias/4890-invierno

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN POÉTICO "VICTORIA KENT" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

v class="entrytext">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN POÉTICO "VICTORIA KENT" (España)

12:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Agrupación Socialista de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2021

 

BASES

 

 

La Agrupación Socialista de Rincón de la Victoria convoca el

XX Certamen de Poesía "Victoria Kent", con arreglo a las siguientes

BASES

1) Participación: Podrán participar todos/as los/as poetas que así lo deseen, a excepción de aquellas personas que participaron en años anteriores y fueron galardonadas con el primer premio. El tema versará sobre la Mujer.
www.escritores.org

2) Obras: Los trabajos, escritos en lengua castellana, no podrán ser inferiores a 14 versos, ni superiores a 70. Los originales se presentarán por triplicado en formato DIN.A-4, escritos a máquina u ordenador por una sola cara y a doble espacio. Se enviarán a la siguiente dirección: Casa del Pueblo (PSOE), C/ Ronda, nº10, Bajo, 29730 Rincón de la Victoria (Málaga), o al apartado de correos 123 de Rincón de la Victoria. Para aquellos que utilicen Internet, podrán presentar los trabajos a través de nuestro E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3) Para estos casos la dirección de su E-mail no llevará su nombre, y deberá adjuntar un archivo con sus datos personales.

4) Lema: Los textos deberán ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema, y en su interior se especificará la identidad del autor, dirección y teléfono.

5) Premios: Se concederá un único premio dotado de 200 euros y dos accésits, dotados cada uno de 100 euros, así como un diploma acreditativo del mismo.
De igual forma, el jurado podrá otorgar un premio honorífico especial no necesariamente económico y una Mención especial al Mejor Poema Internacional.

6) Plazo de admisión: El plazo de admisión de los poemas será desde el 8 de marzo de 2.021 hasta el día 12 de Septiembre de 2.021 aceptándose los trabajos que presenten matasellos de esa fecha o anterior.

7) Jurado: El jurado estará constituido por personas designadas por la Organización y su fallo será inapelable.

8) Entrega de premios: Tendrá lugar el 30 de Septiembre 2.021 a las 18.30h, en lugar a determinar por la organización.
Las poesías ganadoras serán leídas por su persona. En el supuesto que no pudiera asistir al acto, por causa de fuerza mayor justificable, podrá delegar en la persona que él/ella designe para su lectura o participar de manera virtual.
En el supuesto que estas premisas no se cumplieran se entiende como una renuncia al premio, permitiendo así al jurado volver a emitir el fallo.

8) Los poemas ganadores podrán ser publicados por la organización en ediciones especiales quedando reservado el derecho a PSOE Rincón de la Victoria. El resto de poemas se podrán devolver, previa petición, en el plazo de 15 días.

9) La participación en el Certamen de poesía "Victoria Kent", presupone la aceptación íntegra de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el jurado desde el momento de su constitución.

10) Normas ante la pandemia para la entrega de premios:
Las autoridades sanitarias marcarán la organización del acto de entrega, pudiéndose celebrar de manera virtual, contando con la participación de las personas ganadoras.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO NACIONAL DEL LIBRO 2018-2019-2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO NACIONAL DEL LIBRO 2018-2019-2020 (Venezuela)

13:05:2021

Género:  Obra publicada

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  libro producido e impreso en la República Bolivariana de Venezuela durante los años 2018, 2019 y 2020

Entidad convocante:  Ministerio del Poder Popular para la Cultura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:05:2021

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), convoca al XI Premio Nacional del Libro

 

Bases generales de esta convocatoria

 www.escritores.org

1° Los participantes pueden postularse a sí mismos o ser propuestos por un tercero en cada una de las menciones y categorías. Una misma obra puede concursar en varias categorías.

 

2° Se entenderá por postulación, la manifestación por escrito de cualquier ciudadano o ciudadana para que un libro, publicación, institución, página web, blog, experiencia en promoción de lectura o producción audiovisual participe en el XI Premio Nacional del Libro.

 

3° La planilla para la postulación se podrá descargar haciendo clic en Planilla modelo para PNL (www.cenal.gob.ve/wp-content/uploads/2021/03/Planilla-modelo-para-PNL.doc); y deberá ser consignada, con los demás recaudos, en la siguiente dirección los días martes y jueves hasta las 2:00pm: Centro Nacional del Libro (CENAL), Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 20, El Silencio, Caracas, Código Postal 1010. También podrá ser recibida por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

4° El lapso previsto para la recepción de las postulaciones finalizará el 13 de mayo de 2021.

 

5° El XI Premio Nacional del Libro se divide en dos menciones: Mención libros y/o publicaciones; Mención promoción del libro y la lectura.

 

6° Mención libros y/o publicaciones:

 

- Los libros deben haber sido producidos e impresos en la República Bolivariana de Venezuela durante los años 2018, 2019 y 2020, de acuerdo con la información registrada en el colofón editorial o en la página legal. No se considerarán reimpresiones.

- El postulante debe remitir al CENAL tres (3) ejemplares del libro o publicación, junto con la planilla de inscripción, una reseña de la obra no mayor de 8 líneas, en un sobre cerrado plenamente identificado.

- De concursar en el aspecto gráfico, debe consignar un resumen de la obra no mayor de 8 líneas y la imagen en formato digital en alta resolución (TIFF o JPG), en un sobre cerrado plenamente identificado.

 

Categorías:

 

Mejor libro

 

Considera al mejor libro producido en Venezuela en cualquier género literario valorando, para su selección, todos los factores que inciden en la labor editorial: selección de la obra, presentación, formato o soporte, diseño, corrección e impresión.

 

Libro electrónico o digital

 

Considera aquellos libros editados específicamente para ser leídos en dispositivos electrónicos y/o digitales. Sólo se aceptan los formatos Epub, Mobi y FB2.

 

Libro infantil-juvenil

 

Considera aquellos libros dirigidos a la población infantil y juvenil.

 

Libro para personas con discapacidad

 

Considera aquellos libros realizados en formatos y soportes accesibles que fomenten el desarrollo pleno e integral de la personas con discapacidad, que garanticen plenamente su derecho a la educación y la cultura, y que promuevan La eliminación de todo tipo de barreras, desventajas, u obstáculos que dificulten o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social.

 

Libro artesanal

 

Considera aquellos libros de factura artesanal, es decir, no procesados por sistemas mecánicos y en los cuales el 70 % de los elementos que los componen sean producidos manualmente.

 

Formato innovador

 

Considera libros que por su diseño o su funcionalidad modifican de manera significativa el formato tradicional, con el propósito de ofrecer al lector una nueva experiencia de lectura. Incluye las obras que utilizan un soporte distinto al papel.

 

Ilustración

 

Considera imágenes o ilustraciones usadas para complementar un texto escrito y que añaden valor estético o dinámico al libro.

 

Publicaciones periódicas

 

Considera aquellas publicaciones periódicas que presenten calidad de contenido, así como también, un concepto gráfico innovador.

 

Colección o serie

 

Considera aquellas colecciones o series creadas, desarrolladas o reconceptualizadas en los años 2018/2019/2020.

 

7° Mención promoción del libro y la lectura:

 

Las iniciativas de difusión y promoción del libro y la lectura deben haberse desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela.

 

Las postulaciones deben ser presentadas y avaladas por un tercero (persona natural o jurídica, comunidad o institución).

 

Debe consignar tres (3) sobres que contengan un texto descriptivo que exponga las actividades realizadas por el promotor, la institución o producción audiovisual durante los años 2018-2019-2020.

 

El texto descriptivo debe ir acompañado de un registro audiovisual (fotos o vídeos de los talleres o actividades de promoción de lectura), una breve exposición del impacto social obtenido, un reporte estadístico y una muestra de materiales producto de los procesos de mediación (de ser el caso), además de todos los soportes que se consideren necesarios para afianzar la postulación. No se considerarán experiencias merecedoras de este premio en anteriores ediciones.

 

Categorías:

 

Experiencia en promoción del libro y la lectura

 

Considera la mejor experiencia individual o colectiva (Asociación Civil, institución, colectivo, biblioteca, librería o agrupación) en promoción del libro y la lectura.

 

Sitio electrónico que promocione el libro y la lectura

 

Considera el mejor sitio web que promocione el libro y la lectura.

 

Producción en medios audiovisuales

 

Considera el mejor programa de radio, televisión, documental o micro que promocione el libro y la lectura.

 

Producción en redes sociales

 

Considera la cuenta de cualquier red social que, por su contenido y concepto gráfico, ofrezca la mejor campaña que promocione el libro y la lectura.

 

8° Los premios se adjudicarán según el veredicto de un jurado integrado por especialistas en edición, artes gráficas, promoción de lectura y otras áreas afines al libro y la lectura.

 

9° El material presentado no será devuelto en ningún caso.

 

10° En ciertas categorías aplicará la entrega de las postulaciones en formato digital, lo cual debe ser consultado ante el comité organizador.

 

11° La participación en el Premio Nacional del Libro supone la aceptación total de sus bases y lo no previsto en las mismas será resuelto por el jurado.

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025