Concursos Literarios

 

 

 

XXIV CERTAMEN DE RELATO CORTO FRIDA KAHLO DE RIVAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN DE RELATO CORTO FRIDA KAHLO DE RIVAS (España)

21:06:2021

Género: Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2021

 

BASES

 

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid convoca el XXIV certamen de relato corto Frida Kahlo cuyo fin es potenciar y difundir la creación literaria en lengua castellana.

Podrán optar a los premios de relato corto Frida Kahlo todas aquellas personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad.

www.escritores.org
El presente certamen se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ordenanza de subvenciones del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

REQUISITOS

1. Los relatos tienen que estar escritos en lengua castellana.

2. La temática y técnica narrativa será libre, no admitiéndose traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.

3. Sólo se admite un relato por participante. La presentación de dos o más conllevará la descalificación de todos ellos.

4. Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no deben haber sido premiados con anterioridad.

Sobre el carácter inédito de los relatos presentados a concurso, se considerará que lo tiene aquel que no haya sido publicado anteriormente o tenga comprometida su publicación con terceros en cualquier medio escrito, electrónico (incluido Internet) o de otro tipo.

Si un autor o autora tuviera conocimiento de que su relato ha sido premiado en otro certamen, deberá notificárselo a la organización para proceder a su retirada.

5. La persona ganadora del primer premio de la XXIII edición no podrá participar en el presente certamen.

6. No podrán participar personas que tengan vinculación laboral directa con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

7. La extensión de la obra presentada deberá estar entre 6 y 12 páginas, en formato DIN A4.

8. Deberán estar paginados, con interlineado de 1.5, letra Times New Roman nº 12 o Arial nº 11. Añadir tamaño márgenes y/o máximo palabras en 2022.

9. Los relatos presentados no podrán incluir ningún tipo de imagen en ninguna de las páginas, incluida la portada, si acaso se incluyera.

10. Se insta a respetar las normas de presentación especificadas en estas bases. El incumplimiento del formato de letra e interlineado indicados, y el trucaje informático para obtener un número mayor de páginas o encajar un texto de extensión excesiva en dicho espacio conllevará la descalificación del relato presentado.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

11. Las obras podrán presentarse desde la publicación de estas bases en la web municipal hasta las 13.00 del día 21 de junio de 2021, fecha de cierre del plazo de admisión.

12. Se establece un número máximo de 300 relatos participantes en el certamen, que serán admitidos por orden de presentación, no admitiéndose ninguna inscripción más, aun estando dentro del plazo previsto.

FORMA DE PRESENTACIÓN

13. La presentación de la obra se realizará a través de un formulario online en la página web inscripciones.rivasciudad.es. Deberán rellenarse todos los campos obligatorios y adjuntar el relato en un archivo en formato Pdf. No se admitirán textos en ningún otro tipo de formato ni forma de inscripción.

14. El nombre del archivo debe ser el del relato. El texto debe estar encabezado por el título de la obra. No podrá figurar ningún dato que identifique a la persona que se presenta al certamen.

15. El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid garantiza que los datos de quienes participen en el certamen no serán trasladados a ninguna persona, manteniendo la total confidencialidad hasta el fallo del jurado, momento en que se darán a conocer el nombre y apellidos del autor o autora del relato ganador y accésit.

DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO

16. Se establecen los siguientes premios:

1. Premio por valor de 1.500 euros.
2. Accésit por valor de 500 euros.

17. Estos importes están sujetos a la correspondiente retención fiscal, la cual se aplicará en el momento de pago.

18. Los relatos premiados son propiedad de sus autores o autoras, que podrán hacer uso de ellos para publicarlos, siempre que mencionen con claridad el premio recibido. Asimismo, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid podrá divulgarlos en cualquier formato físico o digital en publicaciones relacionadas con el certamen Frida Kahlo, mencionando la autoría.

19. La decisión del jurado se hará pública durante el mes de septiembre de 2021. La entrega de premios será en el mes de octubre de 2021, coincidiendo con la inauguración de la exposición del XXIV Certamen de pintura Frida Kahlo.

SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

20. Se designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras sobre las que posteriormente deliberará el jurado.

21. El jurado estará integrado por tres miembros: dos personas del ámbito de la cultura y el concejal o concejala de Cultura y Fiestas (o persona en quien delegue), que tendrá en cuenta la calidad de los trabajos presentados, así como la originalidad de los mismos.

22. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios.

NORMAS GENERALES-MÁS INFORMACIÓN

23. Los datos personales serán tratados de conformidad con lo establecido en la legislación vigente Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 Parlamento Europeo de 27 de abril de 2016.

24. Cualquier aclaración o información adicional será facilitada por la Concejalía de Cultura en el teléfono 91 660 27 25 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si durante el contacto con la concejalía, tanto previo como posterior a la inscripción, se ofreciera algún dato que relacione la autoría y el relato presentado, quedaría eliminada la inscripción.

25. La celebración del certamen queda condicionada a las circunstancias concurrentes derivadas de la crisis sanitaria provocada por el CORONAVIRUS COVID-19, así como del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS, Ministerio de Sanidad y Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y demás medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ante la emergencia de salud pública.

ACEPTACIÓN DE BASES

26. La inscripción en el certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

27. La interpretación que se haga de lo no recogido expresamente en estas bases, así como la resolución de cualquier circunstancia no prevista, corresponde exclusivamente y de forma inapelable a la organización.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSOS DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO "BARAHONA DE SOTO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSOS DE TEXTOS TEATRALES DE TEATRO CORTO "BARAHONA DE SOTO" 2021 (España)

23:08:2021

Género: Teatro, infantil y juvenil

Premio:   4.000 € y estatuilla

Abierto a: personas de nacionalidad española o extranjera vecin@s residentes en España

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:08:2021

 

BASES

 

 

1. PARTICIPANTES

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena convoca los Concursos de textos teatrales de Teatro Corto "Barahona de Soto" y de Teatro Infantil "Morales Martínez" dentro de sus objetivos de promoción de la creatividad artística y, en especial, la creación literaria en su ámbito teatral.

www.escritores.org
Podrán participar en este concurso todas las personas de nacionalidad española o extranjera vecin@s residentes en España que lo deseen. Se establecen dos apartados:

A. Textos infantiles. Premio Morales Martínez
B. Textos de teatro corto (obras en un acto). Premio Barahona de Soto

2. NORMAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN

2.1. Cada persona autora podrá presentar un máximo de tres obras escritas en castellano para cada uno de los apartados establecidos. No podrán presentarse a este concurso los/as ganadores/as de las dos últimas ediciones en sus respectivos apartados. Este plazo de edición se computará desde el día siguiente a la fecha de entrega del premio en la Semana del Teatro "Ciudad de Lucena 2019".

2.2. Los textos deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido estrenados ni premiados en ningún otro concurso. La presentación de los textos será en interlineado doble y tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12, margen de la página 2 cm y numerada. Se presentarán encuadernados y no se admitirán textos con grapas en ningún caso.

2.2.1. Se establecen como característica especial de los textos presentados al apartado de teatro corto una extensión máxima de 40 páginas y no inferior a 30.

2.3. Los textos se presentarán bajo lema, por septuplicado, sin firma ni indicación de autoría y acompañados de una plica que, bajo el mismo lema, deberá indicar en qué apartado del premio literario se presenta el/la autor/autora (infantil o teatro corto), conteniendo en su interior la siguiente documentación: Título de la obra, breve curriculum del/de la autor/autora encabezado con su nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y fax (si lo tiene) y fotocopia del DNI para ciudadan@s español@s o de la tarjeta o certificado de residencia en España en el caso de dudadan@s de otra nacionalidad. También deberá adjuntarse y es imprescindible en el interior de la plica, la declaración responsable firmada por el/la autor/autora, indicando que el texto presentado es original y no ha sido estrenado total o parcialmente ni premiado en otros concursos y que el mismo no es adaptación, nueva versión ni edición de otras obras anteriores del propio autor/autora.

2.4. Los textos se presentarán o enviarán al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, sito en Plaza Nueva, n° 1 -14900 Lucena (Córdoba) o, a través de las formas dispuestas en el artículo 16 de la Ley 39/2015 del 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas a partir del día siguiente de su publicación en el BOP de Córdoba. En el envío se deberá indicar Delegación de Cultura."Premio Literario Luis Barahona de Soto", y el/los apartado/s en que se concursa.

2.5. El plazo de presentación de los textos finalizará el 23 de agosto del 2021, inclusive.

2.6. Dotación de los siguientes premios:
*Apartado de Textos Infantiles:
PREMIO "MORALES MARTÍNEZ", dotado con 2.000 € y estatuilla.
*Apartado de Teatro Corto:
PREMIO "LUIS BARAHONA DE SOTO", dotado con 4.000 € y estatuilla.

2.7. Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

3. JURADO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

3.1. La Delegación de Cultura designará un Jurado formado por personas expertas en materia teatral. Junto a la calidad de los textos, el Jurado valorará criterios como la imaginación y creatividad literaria, así como la viabilidad de la puesta en escena. El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

3.2 El fallo del Jurado será público e inapelable y se dará a conocer antes del 31 de diciembre de 2021.

4. CUESTIONES FINALES

4.1. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Lucena durante el periodo máximo permitido por el Real Decreto Legislativo 1/1996,12 de abril por el que se aprueba el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena se reserva el derecho de edición de las obras premiadas. La edición o representación de la obra ajena al Excmo. Ayuntamiento de Lucena, deberá llevar la leyenda "Premio Luis Barahona de Soto" de Lucena (Córdoba).

4.2. Los textos no premiados podrán ser retirados por las personas interesadas en la sede de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena sita en C/ Flores de Negrón n° 5 - Edificio Biblioteca, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo.

4.3. Será requisito indispensable la presencia de la persona premiada en el acto de entrega de premios para la recepción del mismo.

4.4. La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

4.5. En lo no regulado por estas bases, se estará a lo establecido con carácter general en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y demás disposiciones legales o reglamentarias que le resulten de aplicación.

+ info:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono Delegación Municipal de Cultura: 957 510 730

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LETRAS Y POESÍA SLAM 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LETRAS Y POESÍA SLAM 2021 (España)

25:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   50 €, obsequios, participación en la final y premio final por definir

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Letras & Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:04:2021

 

BASES

 

Letras & Poesía Slam es un torneo trimestral de poetry slam audiovisual. Consiste en cuatro fases en los que slammers compiten entre ellos con videopoemas inéditos. Para participar debes enviar un video recitando un poema de tu autoría. Todos los videos inscritos se someten a votación pública y a evaluación por parte de un jurado. Ambos (votación y veredicto del jurado) tienen un peso del 50% a lo largo de todo el certamen, determinando todos los clasificados fase por fase.  www.escritores.org

Requisitos (cualquier persona de cualquier país puede participar):
• El video debe ser inédito
• Debe durar entre 1 y 3 minutos
• Debes aparecer en pantalla
• No puede tener edición audiovisual
• Debe estar grabado horizontal
• Debe tener buena imagen y audio
• El poema debe ser de autoría propia

Fases:
1. Inscripciones
2. Primera fase (32 participantes)
3. Segunda fase (16 participantes)
4. Semifinal (8 participantes)
5. Final (4 participantes)

Evaluación:

Los clasificados de cada fase serán definidos a partir de dos variables: 50% votación pública + 50% veredicto del jurado. Al término de cada fase se le otorga a cada slammer un puntaje por su posición en la votación pública y otro por su posición en la calificación del jurado. Ambos puntajes se suman y el resultado define quiénes pasan.

Premios para el campeón de temporada:
• Cupo en la final del año 2021 (por el premio mayor)
• 50 euros
• Obsequios del organizador

Inscripciones:
El enlace de inscripción es letrasypoesia.com/slam



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

JUEGOS FLORALES DE EL SALVADOR 2021 (El Salvador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

JUEGOS FLORALES DE EL SALVADOR 2021 (El Salvador)

30:09:2021

Género: Novela, poesía, cuento, infantil y juvenil, ensayo, testimonio, crónica, teatro

Premio:   Gratificación monetaria de ocho salarios mínimos salvadoreños, diploma y edición

Abierto a: salvadoreños mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  El Salvador

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura a través de la Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales de El Salvador invita a participar en las convocatorias de los certámenes literarios.

PRIMERA CONVOCATORIA
www.escritores.org
Fecha de cierre de recepción: 30 DE ABRIL DE 2021

XXX Juegos Florales de Santa Ana en la rama de Poesía.

XXXI Juegos Florales de Sonsonate en la rama de Cuento.

XXVII Juegos Florales de Ahuachapán en la rama de Novela Corta.

XXIX Juegos Florales de Santa Tecla, La Libertad, en la rama de Teatro Infantil.

SEGUNDA CONVOCATORIA

Fecha de cierre de recepción: 30 DE JUNIO DE 2021

XVIII Juegos Florales de San Salvador en la rama de Cuento.

XXXIV Juegos Florales de Cojutepeque en la rama de Ensayo.

XXX Juegos Florales de San Vicente en la rama de Cuento para la Primera Infancia.

XXII Juegos Florales de Chalatenango en la rama Testimonio.

XXVI Juegos Florales de Sensuntepeque, Cabañas, en la rama de Poesía.

TERCERA CONVOCATORIA

Fecha de cierre de recepción: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021

XLIV Juegos Florales de Zacatecoluca, La Paz, en la rama de Poesía.

XXIX Juegos Florales de Usulután en la rama de Crónica Histórica sobre el Bicentenario de Independencia.

XXVI Juegos Florales de San Miguel en la rama de Teatro.

XXVII Juegos Florales de San Francisco Gotera, Morazán, en la rama de Cuento.

XXVI Juegos Florales de La Unión en la rama de Poesía Infantil.

 

BASES DE COMPETENCIA

1. Pueden participar salvadoreños mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.

2. Los premios son únicos, por lo que no se admitirán segundos ni terceros lugares.

3. Cada premio tiene una gratificación monetaria de ocho salarios mínimos salvadoreños vigentes del sector comercio, un diploma que lo acredita como ganador y la publicación de la obra bajo el sello de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI).

4. Las obras no deberán ser plagios ni paráfrasis. De lo contrario, el participante será descalificado y quedará inhabilitado permanentemente para participar en cualquier tipo de certamen promovido por la institución. Asimismo, los participantes no podrán competir con textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que ya hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos.

5. El estilo y tema de la obra son libres para todas las ramas literarias, excepto para Crónica Histórica (cuya temática se basará en el Bicentenario de Independencia).

6. Las extensiones y las valoraciones requeridas para los diversos géneros literarios son las siguientes:

a) Poesía: de 500 a 1000 versos (para la poesía escrita en prosa se contarán las líneas como versos).

b) Cuento: de 25 a 40 páginas (un cuento o colección de cuentos).

c) Teatro: de 20 a 40 páginas.

d) Novela Corta: de 80 a 100 páginas.

e) Ensayo: de 30 a 50 páginas.

f) Testimonio: de 20 a 40 páginas

g) Crónica Histórica: 30 a 50 páginas.

h) En la rama de Cuento para la Primera Infancia, los concursantes tomarán en cuenta que los textos serán dirigidos a un público lector entre las edades de 0 a 6 años. Se deberá concursar con un conjunto de cuentos y cada uno no excederá de una página. La cantidad de cuentos requerida es de 10 a 15.

i) Para las ramas de Poesía Infantil y Teatro Infantil, los concursantes tomarán en cuenta que los textos serán dirigidos a un público lector entre las edades de 7 a 12 años. Las obras presentadas no llevarán ilustraciones y la cantidad de páginas requerida es de 15 a 20.

7. La obra deberá estar escrita en castellano, en formato PDF, con letra Arial en 12 puntos, a un interlineado de 1.5, justificado con márgenes normales (izquierda y derecha de 3.0 cm; superior e inferior: 2.5 cm) y en páginas tamaño carta. El archivo tendrá el nombre de la obra y al abrirlo se leerá en su primera página el título de la obra, seudónimo del autor, nombre de la convocatoria y rama de participación.

8. El participante solo podrá enviar una obra por rama literaria en cada convocatoria.

9. Las obras serán enviadas únicamente por correo electrónico, antes o en la fecha indicada en la convocatoria y en hora límite de cierre: 23:59 hora salvadoreña.

10. Después del cierre de cada convocatoria, el participante tendrá tres días máximo para subsanar cualquier observación administrativa.

11. La participación se realizará de la siguiente manera:

a) El participante deberá crear un correo electrónico con su seudónimo y enviaráúnicamente la obra participante en formato PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en el asunto del correo, especificará el nombre de la obra y, entre paréntesis, la rama literaria.

b) En el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se especificará en el asunto del correo el nombre de la obra y, entre paréntesis, el género literario en el que participa. Acá deberá adjuntar dos archivos en PDF. El primer archivo contendrá los siguientes datos: el título de la obra, el seudónimo usado por el participante, el nombre de la convocatoria, la rama literaria, el nombre completo y verdadero del participante, dirección de residencia, número telefónico, e-mail personal, una breve nota biográfica y una copia escaneada de DUI y NIT (revés y derecho). El segundo archivo contendrá la DECLARACIÓN JURADA (descargar modelo) llenada y firmada a mano, en formato PDF o JPG.

*Los salvadoreños residentes en el extranjero deberán adjuntar un tercer documento donde especifiquen el nombre de la persona autorizada en El Salvador que actuará como representante legal.

12. Una vez efectuado el cierre de recepción de los trabajos, la Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales dará a conocer el listado de las obras participantes por medio de los canales oficiales del Ministerio de Cultura.

13. No podrán participar empleados o funcionarios del Ministerio de Cultura y tampoco toda persona que tenga asuntos contractuales pendientes con la institución.

14. El fallo de los jurados es inapelable, excepto si la Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales descubre anomalías en la obra elegida.

15. La Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales dará a conocer los nombres de los ganadores de cada convocatoria a través de un comunicado oficial por medio de las redes sociales del Ministerio de Cultura.

16. Al final del año se realizará un acto público para entregar los reconocimientos a los ganadores de los 14 departamentos.

17. El incumplimiento de los requisitos solicitados en las bases de competencia dará lugar a descalificación.

18. No se mantendrá comunicación con los participantes, excepto para consultas o dudas sobre las bases de competencia.

19. La participación en los certámenes se considerará como una total aceptación de estas bases.

Para mayor información, puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo: cultura.gob.sv/servicios/juegos-florales-2021/

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE ZIERBENA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE ZIERBENA 2021 (España)

21:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €, obsequios, participación en la final y premio final por definir

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zierbena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2021

 

BASES

 

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zierbena convoca el 1º CONCURSO DE RELATOS CORTOS.

1.- PARTICIPANTES:  www.escritores.org

Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
Categoría A: hasta 18 años
Categoría B: 19 en adelante

2.- OBRAS:

El tema de las obras presentadas será libre.

Las obras deben ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos, escritas en lengua castellana o euskera.

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos, pero no podrá recibir más de un premio.

La extensión de las obras será como máximo de 4 páginas a doble espacio, mecanografiadas por una sola cara.

Se entregarán por triplicado y deberán contener solamente el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a, junto a un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá el título del relato y categoría a la que pertenece y en su interior los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Las obras deberán enviarse a:
I Concurso Relato Corto: Kultur Etxea, Bº San Román 6B, 48508 Zierbena o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en formato pdf)

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de entrega de las obras termina el día 21 de mayo.

4.- JURADO:

El jurado estará facultado para declarar desiertos los premios, repartirlos en caso de empate o cualquier otra decisión extraordinaria, siendo inapelables sus decisiones.

5.- ENTREGA DE PREMIOS

25 de junio de 2021, viernes, a las 19:00 horas, en la Kultur Etxea. Su resolución se hará pública en las redes sociales del Ayuntamiento.

6.- PREMIOS:

Categoría A:
Primer premio: 150€ y diploma
Segundo premio: 100€ y diploma
Local: 75€ y diploma

Categoría B:
Primer premio: 500€ y diploma
Segundo premio: 250€ y diploma
Local: 200€ y diploma

Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

7.- CESIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Zierbena, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga ni sean exigibles derechos de autor.

8.- ACEPTACIÓN:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025