Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO CARTAS PENITENCIARIAS NELSON MANDELA 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CARTAS PENITENCIARIAS NELSON MANDELA 2021 (Venezuela)

30:06:2021

Género:  Carta

Premio:   Cesta de alimentos no perecederos, diploma y publicación

Abierto a:  personas que estén privadas de libertad en cualquiera de las cárceles o centro de detención preventiva de Venezuela

Entidad convocante:  Observatorio Venezolano de Prisiones

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

“La educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar al mundo”. Nelson Mandela

El Observatorio Venezolano de Prisiones es una organización no gubernamental (ONG) fundada en el año 2002, que tiene como misión promover y vigilar el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad por parte del Estado.
www.escritores.org

La Organización de las Naciones Unidas, a través de su resolución 64/13, designó la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela cada 18 de julio, fecha en la que cada año en todo el mundo se rinde homenaje a la memoria del líder social, quien luego de pasar 27 años de prisión por defender la igualdad, los derechos humanos, y la democracia, fue electo presidente de su país y luego recibiera el Premio Nobel de la Paz.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU, dispuso que este día de Nelson Mandela sirva de marco para promover y divulgar la defensa de los Derechos de los Reclusos, y consideró que la rehabilitación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) deben servir para promover el trato humano de las personas privadas de libertad, procurar condiciones dignas de encarcelamiento, sensibilizar sobre su rol y reinserción en la sociedad, así como enaltecer la labor de servicio social del personal penitenciario.

En consecuencia, y en consideración de esta disposición de la ONU, el Observatorio Venezolano de Prisiones dispuesto a dignificar a la población penal, y realzar los valores culturales de los privados de libertad en Venezuela, creó este año 2021 el Concurso Cartas Penitenciarias Nelson Mandela, que se realizará todos los años en el marco de la celebración del Día de Mandela, y que estará respaldado en esta oportunidad por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, y la Universidad de Nueva Esparta.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán participar en este concurso literario, todas aquellas personas, que estén privadas de libertad en cualquiera de las cárceles o centro de detención preventiva de Venezuela, sin distinción de nacionalidad, edad, género, origen étnico, orientación sexual u otras circunstancias.

2.- El concurso se realizará entre el 1º y el 30 de junio. Los trabajos deberán ser entregados hasta el 30 de junio, sin prorroga, a cualquiera de los representantes del Observatorio Venezolano de Prisiones de cada región del país, o enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3.- El concurso será de cartas. El tema, el argumento, el fondo de los relatos es libre. El concursante puede escribir sobre recuerdos de su pasado, su presente o su futuro. De hechos reales o imaginarios. Puede escribir una carta que alguna vez haya querido dirigir a familiares, amigos, personas famosas, a autoridades, instituciones o a la sociedad venezolana. A quien sea, siempre que el trato sea respetuoso.

4.- Los textos deberán ser individuales, originales, inéditos, y estar escritos a mano, en letra legible, en idioma español, con una extensión máxima de una hoja (de examen), por una sola cara.

5.- Los trabajos, de los que solamente se aceptará uno por autor concursante, deben identificarse en la parte posterior de la hoja con el nombre completo del autor, un seudónimo, número de cédula, así como el nombre y número telefónico del familiar contacto. Estos datos serán resguardados confidencialmente por los organizadores del concurso.

6.- Los participantes autorizan expresamente al OVP para que publique posteriormente sus cartas en cualquiera de los proyectos que desarrolle.

 

El Premio

7.- Se otorgarán tres premios a las mejores cartas: primero, segundo y tercer lugar. Estos premios consistirán en una cesta de alimentos no perecederos, que serán entregadas al familiar designado por el ganador. Los ganadores también recibirán un Diploma-Certificado del Observatorio Venezolano de Prisiones.

8.- La entrega de premios tendrá lugar en las ciudades a las que correspondan los ganadores, 8 días después de revelarse los resultados del concurso.

9.- El jurado durante la lectura del Fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere merecedores de reconocimiento, los cuales recibirán un diploma especial por parte del Observatorio Venezolano de Prisiones.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados en la página web del suplemento Papel Literario, del Diario El Nacional, el mes de septiembre del presente año. Así mismo, serán publicados en la página web y las redes sociales del Observatorio Venezolano de Prisiones.

 

El Jurado

11.- Estará integrado por cuatro personas de reconocido prestigio literario, no pertenecientes al OVP. Su decisión será totalmente autónoma e inapelable. Su composición será dada a conocer hasta la fecha de publicación del resultado.

12.- Para la valoración de los trabajos, el jurado tomará en cuenta la claridad de los contenidos, la creatividad y el modo en que se dirige a los destinatarios.

13. El resultado del concurso se dará a conocer el domingo 18 de julio de 2021, a través de las redes sociales del Observatorio Venezolano de Prisiones.

14.- La participación en este concurso implica la aceptación de las Bases establecidas en él, y supone que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como que el mismo no es copia ni modificación parcial de ningún otro relato propio o ajeno.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO PLUTONIO DE RELATO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO PLUTONIO DE RELATO 2021 (España)

10:07:2021

Género:  Relato

Premio:   100 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Plutonio Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2021

 

BASES

Bases Premio Plutonio de Relato

1. Participantes:
Podrán optar al premio todos los interesados, aficionados y/o profesionales mayores de 18 años que así lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto de relato.

2. Requisitos de los trabajos:
- Cada autor podrá presentar una sola obra inédita del tema propuesto en esta edición: Terror.
- La extensión de las obras será de un mínimo de 15 páginas y un máximo de 20 (mínimo 4.500 palabras – máximo 7.500 palabras) con una tipografía Times New Roman de cuerpo 12 y en folios de tamaño DIN A4 mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Los originales se remitirán exclusivamente por email en formato Word y en ellos también se pondrá el título de la obra y pseudónimo con el que el autor se presenta al premio.
- Estarán escritos en lengua castellana.
- Documentación: En el asunto del email poner: Premio RP-1. En el texto del email se debe hacer constar los datos personales del autor y pseudónimo, dirección, teléfono de contacto, título de la obra presentada y un breve currículum del autor.

www.escritores.org
3. Inscripción:
Gratuita.

4. Plazo de recepción de obras:
El plazo de presentación de obras tendrá lugar desde las 00.01 horas (GMT+1) del 10 de junio de 2021 a las 23.59 horas (GMT+1) del 10 de julio de 2021 a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. Jurado:
El jurado de este certamen estará presidido por un miembro de Plutonio Editorial, que no tendrá voz ni voto, y tres personalidades del mundo de la literatura, no haciéndose pública su identidad hasta el día del fallo.

6. Premios:
Los autores de las obras premiadas cederán sus derechos sobre las mismas a Plutonio Editorial durante un periodo de cinco años para que se pueda proceder a su publicación. Además cada autor premiado recibirá una dotación económica que se establece de la siguiente manera:
- Cinco premios: 100,00 € y publicación de la obra.
- Accésit. El jurado podrá recomendar la publicación de una o dos obras más sobre las que destaquen su calidad literaria.

La editorial eliminará de su base de datos los trabajos no premiados en el plazo máximo de tres meses desde que se haga público el fallo del jurado, aunque puede ponerse en contacto durante este periodo con aquellos autores cuya obra el comité de lectura de Plutonio Editorial considere que reúne los requisitos de calidad literaria e interés editorial necesarios para ser publicada.

7. Fallo del jurado:
El fallo del Jurado tendrá lugar el 10 de septiembre de 2021 y se comunicará por teléfono a los ganadores ese mismo día. El hecho de participar en este concurso presupone la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto será resuelto por la Organización o el Jurado.

8. Publicación de la obra:
La publicación de las obras se realizará un mes después del fallo del jurado.

 

Cláusula Informativa de protección de datos personales

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos; le informamos que los datos de carácter personal facilitados por Ud., serán susceptibles de tratamiento estrictamente confidencial bajo la responsabilidad de Ediciones Plutonio, CB, con la finalidad de gestionar la inscripción y la participación en el concurso literario. Los datos y la documentación remitida serán conservadas, durante el tiempo que resulte preceptiva, siendo destruida en el momento en que no sea necesaria su conservación, o bien, cuando Vd. personalmente lo solicite, garantizándole un total respeto a la confidencialidad de sus datos tanto en el tratamiento como en su posterior destrucción. Sin perjuicio de lo anterior, el consentimiento para el tratamiento y/o comunicación de sus datos personales tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos. Se le informa de la posibilidad de ejercitar, en cualquier momento, sus derechos ante uno de los responsables del tratamiento (Ediciones Plutonio, CB, con domicilio en Calle Narcea, 1. 28670 Villaviciosa de Odón –Madrid-) o remitiendo un escrito por correo postal a la dirección anteriormente indicada o a través de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando, en cualquiera de los casos, una copia de su documento de identidad acreditativo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO PLUTONIO DE NOVELA CORTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO PLUTONIO DE NOVELA CORTA 2021 (España)

10:07:2021

Género:  Novela

Premio:  600 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Plutonio Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:07:2021

 

BASES

Bases Premio Plutonio de Novela Corta

1. Participantes:
Podrán optar al premio todos los interesados, aficionados y/o profesionales mayores de 18 años que así lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto de novela corta.
www.escritores.org

2. Requisitos de los trabajos:
- Cada autor podrá presentar una sola obra inédita de temática libre.
- La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100 (mínimo 15.000 palabras – máximo 35.000 palabras) con una tipografía Times New Roman de cuerpo 12 y en folios de tamaño DIN A4 mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Los originales se remitirán exclusivamente por email en formato Word y en ellos también se pondrá el título de la obra y pseudónimo con el que el autor se presenta al premio.
- Estarán escritos en lengua castellana.
- Documentación: En el asunto del email poner: Premio NCP-1. En el texto del email se debe hacer constar los datos personales del autor y pseudónimo, dirección, teléfono de contacto, título de la obra presentada y un breve currículum del autor.

3. Inscripción:
Gratuita.

4. Plazo de recepción de obras:
El plazo de presentación de obras tendrá lugar desde las 00.01 horas (GMT+1) del 10 de junio de 2021 a las 23.59 horas (GMT+1) del 10 de julio de 2021 a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. Jurado:
El jurado de este certamen estará presidido por un miembro de Plutonio Editorial, que no tendrá voz ni voto, y tres personalidades del mundo de la literatura, no haciéndose pública su identidad hasta el día del fallo.

6. Premio:
El autor de la obra premiada cederá sus derechos sobre la misma a Plutonio Editorial durante un periodo de cinco años para que se pueda proceder a su publicación. Además el autor recibirá una dotación económica que se establece de la siguiente manera:
- Primer premio: 600,00 € y publicación de la obra.
- Accésit. El jurado podrá recomendar la publicación de una o dos obras más sobre las que destaquen su calidad literaria.

La editorial eliminará de su base de datos los trabajos no premiados en el plazo máximo de tres meses desde que se haga público el fallo del jurado, aunque puede ponerse en contacto durante este periodo con aquellos autores cuya obra el comité de lectura de Plutonio Editorial considere que reúne los requisitos de calidad literaria e interés editorial necesarios para ser publicada.

7. Fallo del jurado:
El fallo del Jurado tendrá lugar el 10 de septiembre de 2021 y se comunicará por teléfono al ganador o ganadora ese mismo día. El hecho de participar en este concurso presupone la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto será resuelto por la Organización o el Jurado.

8. Publicación de la obra:
La publicación de la obra se realizará un mes después del fallo del jurado.

 

Cláusula Informativa de protección de datos personales

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos; le informamos que los datos de carácter personal facilitados por Ud., serán susceptibles de tratamiento estrictamente confidencial bajo la responsabilidad de Ediciones Plutonio, CB, con la finalidad de gestionar la inscripción y la participación en el concurso literario. Los datos y la documentación remitida serán conservadas, durante el tiempo que resulte preceptiva, siendo destruida en el momento en que no sea necesaria su conservación, o bien, cuando Vd. personalmente lo solicite, garantizándole un total respeto a la confidencialidad de sus datos tanto en el tratamiento como en su posterior destrucción. Sin perjuicio de lo anterior, el consentimiento para el tratamiento y/o comunicación de sus datos personales tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos. Se le informa de la posibilidad de ejercitar, en cualquier momento, sus derechos ante uno de los responsables del tratamiento (Ediciones Plutonio, CB, con domicilio en Calle Narcea, 1. 28670 Villaviciosa de Odón –Madrid-) o remitiendo un escrito por correo postal a la dirección anteriormente indicada o a través de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando, en cualquiera de los casos, una copia de su documento de identidad acreditativo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA" (España)

15:08:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años. residente en territorio español

Entidad convocante:  Club de Escritura La Biblioteca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

Un año más y tras el éxito de participación alcanzado en convocatorias anteriores, queremos destacar la del 2020 por sus especiales circunstancias, el Club de Escritura La Biblioteca convoca por noveno año consecutivo:

IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS "SUCEDIÓ EN LA FERIA"

Del 7 al 17 de septiembre, durante 245 horas ininterrumpidas, la ciudad no descansa, celebra su acontecimiento más emblemático, la Feria, a la que el Club de Escritura La Biblioteca dedica este concurso de microrrelatos regido por las siguientes bases:

www.escritores.org
1. Requisitos para participar

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años y residente en territorio español, excepto los ganadores del primer premio en anteriores convocatorias, así como los miembros del Club de Escritura La Biblioteca, tanto los actuales como los antiguos, y sus familiares.

2. Condiciones

Los participantes podrán presentar bajo seudónimo un único microrrelato, con una extensión máxima de 245 palabras, título NO incluido, y escrito en castellano.
Además, los textos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre el microrrelato presentado y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.
La temática versará, obligatoriamente, sobre la Feria de Albacete, que se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre. Además de la calidad literaria, el jurado valorará la originalidad de los microrrelatos. Por ello, es importante ser original, sorprender al lector, huir de los tópicos y de las historias que han sido contadas mil veces.

3. Plazo y envío de textos

El plazo para participar en el concurso comenzará el 15 de junio de 2021 y finalizará el 15 de agosto del mismo año a las 24:00 horas (hora peninsular española). No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, así como las que no se ajusten rigurosamente a las bases de este certamen.
Los trabajos solamente se podrán enviar por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo debe figurar "IX Concurso Sucedió en la Feria", y se adjuntarán dos archivos en formato .doc. o .docx. Uno de ellos, denominado con el "título del microrrelato + seudónimo del autor" que contendrá el texto concursante firmado con el seudónimo, y el otro, titulado "Datos personales + seudónimo del autor", contendrá EXCLUSIVAMENTE los siguientes datos del concursante: título, seudónimo, nombre y apellidos, DNI, dirección postal completa, incluyendo la población de residencia, número de teléfono y correo electrónico.
Ejemplo: supongamos que se participa con un relato titulado Feria, bajo el seudónimo Biblioteca, los dos archivos en .doc o en .docx a enviar serán identificados como sigue:
Feria + Biblioteca (con el texto firmado con el seudónimo y con el título)
Datos personales + Biblioteca (con los datos del autor)

La organización del certamen, Club de Escritura La Biblioteca, no intercambiará ningún correo con los participantes. Solo se enviará uno como confirmación de la correcta recepción de los textos y plicas al que no se deberá responder.

4. Jurado y fallo

El jurado estará compuesto por los miembros del Club de Escritura La Biblioteca.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de la página web del Club y en los medios de comunicación de la ciudad de Albacete, durante la primera semana de septiembre de 2021. Se comunicará por teléfono a los ganadores y mediante correo electrónico a los finalistas cuyo número decidirá el jurado dependiendo de la calidad de los textos.

5. Premios

Se establece un primer premio de 200€ y un segundo premio de 100€.
El jurado elaborará una publicación digital con los relatos ganadores y los finalistas, que estará, en su momento, disponible en el blog del Club: clubdeescrituralabiblioteca.blogspot.com.es/.

El Club de Escritura La Biblioteca se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y finalistas en una futura edición en papel.

La entrega de los premios se realizará, siempre que las circunstancias lo permitan, durante la Feria de Albacete (7 al 17 de septiembre de 2021). La fecha y el lugar se anunciarán junto al fallo del jurado.
Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios.

6. El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o cualquier acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las siguientes bases.

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases publicadas en el blog del Club.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO "LETRAS CON MORRIÑA" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO "LETRAS CON MORRIÑA" 2021 (Argentina)

31:08:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  personas con domicilio en la República Argentina, en la Región Autónoma de Galicia, España, o en terceras locaciones donde haya migración gallega

Entidad convocante:  Centro Lalín, Agolada Y Silleda de Galicia En Buenos Aires

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

Bases y Condiciones “Letras con Morriña II”

1. El Centro Lalín, Agolada Y Silleda De Galicia En Buenos Aires, Social, Cultural Y Recreativo, con domicilio en Moreno 1949 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cuit Nro. 30-68627906-1, (en adelante, el “Organizador”) organiza el concurso “Letras con Morriña” (en adelante, el “Concurso”), con arreglo a las siguientes Bases y Condiciones (en adelante,las “Bases”) las cuales están disponibles en el sitio web dezar.org/concurso literario

2. Podrán participar personas humanas que a la Fecha de Inicio del Concurso tengan domicilio en la República Argentina, en la Región Autónoma de Galicia, España, o en terceras locaciones donde haya migración gallega. En caso de que el galardonado habite fuera del territorio argentino, deberá contar con un representante en el país para recibir los premios.

3. El Concurso tiene por objeto promover la preservación del acervo cultural aportado por la colectividad gallega a la República Argentina, en particular a la Ciudad de Buenos Aires, recuperando para ello las historias de vida de los migrantes y de sus familias, aquí y en su Galicia natal.

4. La participación no implica pertenencia a ésta ni a ninguna otra institución. Los concursantes podrán participar entre las 00 hs. del día 1 de Junio de 2021 (la “Fecha de Inicio”) y las 23.59 hs. del día 31 de Agosto de 2021 (la “Fecha de Finalización”). El Concurso será válido en la República Argentina.
www.escritores.org

5. Se establecerán 3 categorías de concursantes, clasificadas según el rango etario:
a. Os Nenos (de 8 a 17 años inclusive)
b. Os Novos (de 18 a 45 años inclusive)
c. Os de Sempre (mas de 45 años)

6. Requisitos para la participación:
a. Sólo podrá presentarse una obra (en adelante, la “Obra”) por concursante y el tema deberá estar relacionado con vivencias de la emigración.
b. La Obra:
i. Deberá ser un relato o una poesía.
ii. No se aceptarán canciones, novelas u obras de teatro.
iii. Deberá ser de su propia autoría y no debe haber sido publicada y/o reproducida con anterioridad en ningún formato, ya sea gráfico y/o televisivo y/o radial y/o digital, a excepción de los blogs personales. El concursante declara que con su presentación no se están violando derechos intelectuales de terceros. No podrá ser copia fiel de otra ya existente y, en caso de detectarse que se trata de una copia, será descalificada inmediatamente. Los concursantes declaran que la Obra es de su titularidad y garantizan que no violan ningún derecho de autor, marca registrada, derechos de propiedad, derechos de privacidad o de publicidad de ninguna persona ni ningún otro derecho de ninguna tercera parte y que tienen el derecho total e ilimitado de transferir y serán los únicos responsables por los derechos de la misma y mantendrán indemne al Organizador y/o cualquier tercero frente a cualquier reclamo y/o sanción y/o multa que pudiera efectuarse y/o aplicarse con motivo de la difusión y/o sobre la titularidad de derechos de la Obra.
iv. No debe haber sido premiada en otro concurso ni encontrarse concursando en otros certámenes. Tampoco puede tratarse de una Obra que haya participado con anterioridad en cualquier concurso o certamen organizado por el Organizador.
v. Extensión: En caso de que la Obra se trate de un relato, la misma deberá tener una extensión comprendida entre 2.000 y 6.000 caracteres sin espacios. Si la Obra presentada es una poesía, su extensión estará comprendida entre 400 y 1000 caracteres sin espacios. La Obra deberá presentarse bajo un formato de documento Word 2003 (.doc) libre de contraseñas ni ningún otro tipo de bloqueo.
vi. vi. Las obras pueden ser escritas en idioma español o en gallego, exclusivamente.
vii. Se aclara que se utilizarán dos correos electrónicos diferentes, para preservar la identidad de los autores. En el primero se registrará el seudónimo y en el siguiente se envía la obra, luego de ser registrado válidamente el seudónimo.
viii. Previamente a remitir la obra concursante, el participante deberá registrarse mediante el envío al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando, la siguiente información: En el “asunto” del correo colocar seudónimo, en el documento adjunto completar los siguientes datos:
• Nombres y Apellidos completos
• Tipo de Documento
• Número de Documento Nacional de Identidad
• Seudónimo a registrar
• Domicilio
• Nro. de Teléfono (Celular y/o Fijo)
• Dirección de correo electrónico (mail)
• Fecha de Nacimiento
• Nacionalidad
• Lugar de Nacimiento
• Galleguidad: indique su condición respecto a la misma (Gallego nativo, hijo, nieto, bisnieto, etc.), o no poseer vinculo.
• Si el participante es menor de edad, para la premiación se requerirá del padre o tutor legal documentación que acredite su condición de tal.
De no encontrarse previamente registrado por otro participante, se le notificará su inclusión en el registro. Caso contrario se solicitará que lo cambie.

7. La Obra deberá ser remitida durante la vigencia del Concurso a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” se escribirá el título de la obra y el género. Se adjuntará un Word con la obra, el título y firmada con dicho seudónimo. No debe figurar el nombre del autor.

8. La presentación de la Obra no otorga derecho a los concursantes a percibir contraprestación, remuneración o retribución por parte del Organizador.

9. No está permitido:
a. utilizar lenguaje vulgar/obsceno, discriminatorio y/u ofensivo o que el Organizador considere inadecuado a su solo criterio y discreción,
b. todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres o que el Organizador considere inadecuado a su solo criterio y discreción,
c. presentar obras agraviantes, difamatorias, calumniosas, injuriosas, falsas, discriminatorias, pornográficas, de contenido violento, insultantes, amenazantes, instigantes a conductas de contenido ilícito o peligrosas para la salud, con lenguaje inapropiado que el Organizador considere inadecuados a su solo criterio y discreción y/o que vulneren de cualquier forma la privacidad de cualquier tercero como así también la violación directa o indirecta de los derechos de propiedad intelectual del Organizador y/o de cualquier tercero,
d. presentar obras que puedan herir y/o afectar la sensibilidad del resto de los concursantes y/o de cualquier tercero,
e. citar material que constituya propiedad intelectual de terceros;
f. promocionar, comercializar, vender, publicar y/u ofrecer cualquier clase de productos, servicios y/o actividades
g. el uso o envío de virus como así también la realización de todo acto que cause o pudiera causar daños o perjuicios al normal funcionamiento del sitio dezar.org/concurso literario y/o de los correos electrónicos y/o de los equipos informáticos y/o software del Organizador y/o de cualquier tercero, sin perjuicio que cada concursante es único y exclusivo responsable de la protección antivirus de su equipo y de la transmisión o divulgación de material que viole la legislación en vigor en la República Argentina.

10. Para la selección de los ganadores el Jurado realizará una selección previa de 10(diez) Obras de cada categoría y género (Finalistas), luego, entre ellas, definirá las 2 (dos) mejores de cada una de ellas, y sus autores se constituirán en los ganadores de cada uno de los Premios (los “Ganadores”). Las decisiones del Jurado serán inapelables.

11. Se otorgarán 2 (dos) premios por cada categoría y género (el/los “Premio/s” según corresponda). Los Premios serán los siguientes:

1° Premio consistirá en una Placa conmemorativa y la publicación en la revista institucional.
2° Premio consistirá en una Placa conmemorativa
Además, las 6 (seis) obras que resulten ganadoras serán publicadas en los medios digitales del Organizador. Sin perjuicio de lo anterior, queda establecido, que las Obras de los Ganadores, también podrán a criterio del Organizador, ser publicadas en todas sus versiones y bajo cualquier formato (físico, electrónico o digital), en cualquier medio con el Organizador disponga en el presente o en el futuro. Los Ganadores, con su sola participación en el Concurso, suscriben a favor del Organizador la correspondiente cesión/autorización de uso, edición y/o publicación y/o adaptación de la Obra. Cada concursante podrá hacerse acreedor de un solo Premio.

12. La asignación del Premio será notificada a los Ganadores, a elección del Organizador, mediante:
a. un llamado telefónico y/o
b. email a la dirección de correo electrónico que se hubiere informado al momento de participar del Concurso.
Los Premios serán entregados en la sede del Organizador en día y hora fijados por la misma. El Ganador firmará un recibo en donde se deja constancia de la entrega del premio. El Organizador no se hará cargo de ningún impuesto o tributo que grave el Premio. La responsabilidad del Organizador, por todo concepto, finaliza con la entrega del Premio al Ganador. En caso de no sea posible realizar la ceremonia de premiación, la entrega de los premios se hará mediante envío al domicilio informado por el ganador, dentro del territorio de la Republica Argentina

13. Las Obras seleccionadas como Finalistas que no resulten ganadoras (en los términos de la cláusula 9), podrán, a criterio del Organizador, ser publicadas en la página web del mismo y/o en otros formatos, tales como redes sociales, soporte impreso y/o en cualquier otro formato físico o digital. Al ser notificado de su condición de Finalista, el concursante suscribe a favor del Organizador la correspondiente cesión/autorización de uso y/o publicación y/o adaptación de la Obra.

14. La recepción del Premio por parte de los Ganadores, implica el reconocimiento de cada uno de ellos, del derecho del Organizador de utilizar las Obras Ganadoras y/o Finalistas según corresponda, dentro de los programas que el Organizador lleva y/o lleve adelante en el futuro, pudiendo a dichos efectos imprimir, distribuir, reproducir, publicar y difundirlas sin limitación territorial y cantidad y por cualquier medio o formato creado o a crearse.

15. El Organizador no se hará responsable de los gastos de traslados ni de ningún gasto en que los Ganadores deban incurrir para retirar el Premio ni de los gastos que se generen con posterioridad a la entrega del mismo.

16. El Concurso podrá declararse desierto en alguno o todos sus premios, si el jurado así lo considera.

17. Los concursantes que resulten Ganadores y/o aquellos cuyas Obras resulten ser Obras Finalistas, autorizan al Organizador a difundir o publicar sus nombres y/o documentos de identidad y/o sus imágenes y/o sus fotografías y/o su voz, con fines publicitarios y/o promocionales en relación al Concurso, ya sea en la Institución, y/o en su sitio web, y/o en redes sociales y/o en flyers, sin derecho de compensación alguna.

18. La participación en el Concurso implica por parte del concursante el conocimiento y aceptación de las presentes Bases. La aceptación implica la declaración jurada de que toda la información suministrada es fidedigna.

19. El concursante presta su consentimiento conforme los términos de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales para que el Organizador pueda utilizar y/o disponer la información que le ha suministrado, manteniendo la confidencialidad y seguridad de los datos. Asimismo, el concursante manifiesta expresamente conocer que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de la información, conforme a la legislación aplicable.

20. Las decisiones que el Organizador tome con relación al Concurso tendrán carácter de definitivas e inapelables toda vez que las mismas sean debidamente comunicadas.

21. No podrán participar en el Concurso: personal ni directivos del Centro Lalín, Agolada Y Silleda De Galicia En Buenos Aires, Social, Cultural Y Recreativo, ni tampoco los cónyuges y/o convivientes.

22. Para cualquier divergencia que pudiera surgir con relación al Concurso y a todos los efectos del mismo, las partes (Organizador y los Concursantes) se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025