Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2021 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2021 (EE.UU.)

15:10:2021

Género:  Obra publicada

Premio:   Diploma y trofeo

Abierto a:  escritores de ámbito nacional e internacional propuestos por cualquier institución, organización, academia, e intelectuales independientes

Entidad convocante:  Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH)

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA AL PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY
NUEVA CONVOCATORIA AÑO 2021.

El Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH), basándose en lo establecido en sus estatutos y objetivos, entre los cuales incluye la creación del PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY, registrados en el copyright número TX 8-688-582 de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene a bien dar a conocer el lanzamiento de la presente convocatoria.
www.escritores.org
Toda institución, organización, academia, e intelectuales independientes, podrán solicitar o sugerir el premio para aquellos escritores que hayan trabajado en La Literatura de forma que su obra haya sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

La fecha de inicio para las proposiciones será a partir de 15 de agosto de 2021 así como la fecha tope de la entrega culminará a las 11.59 P.M. de la fecha 15 de octubre del propio año, dichas proposiciones se enviarán a través a del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Una vez concluidas las solicitudes se hará una previa selección para conformar la categoría de Nominaciones; y un jurado, compuesto por escritores laureados a nivel internacional o intelectuales calificados, decidirán el ganador del mencionado premio y visto bueno de la directiva del MLHIEH.

La entrega se realizará en alguna fecha alegórica al célebre escritor norteamericano Ernest M. Hemingway, siempre que las circunstancias lo permitan.

Este premio será entregado de forma anual, o en otro caso, de forma excepcional, a escritores que hayan tenido una fructífera labor literaria en cualquier parte del mundo.

Ningún escritor puede auto proponerse. En el caso de ser propuesto algún miembro del MLHIEH no podrá formar parte del jurado.

El premio se otorgará de forma anual o en otro caso que se requiera, como consta en las generalidades de esta declaración jurada.

El mismo consistirá en la emisión de un diploma y trofeo, a nombre del ganador, alegórico a este movimiento y al célebre escritor.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


12° CERTAMEN INTERNACIONAL DE SONETOS DOLORES 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° CERTAMEN INTERNACIONAL DE SONETOS DOLORES 2021 (Argentina)

10:11:2021

Género:  Soneto

Premio:   Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Filial Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:11:2021

 

BASES

 

SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES SADE
Filial DOLORES (Provincia Buenos Aires)

BASES

1) Este certamen está organizado por la Filial Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y está abierto para autores sin limitaciones de edad, ni de nacionalidades, con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso. No podrán participar los miembros directivos de SADE Dolores.

www.escritores.org
2) El tema propuesto es ESPERANZA.
Se podrá participar con uno o dos sonetos, pero sólo uno podrá ser premiado.

3) La forma literaria será la de SONETO , el que deberá ser con rima grave consonante y medida endecasílaba. El jurado tendrá en cuenta esos datos, la acentuación rítmica, ortografía, creatividad, cumplimiento del tema propuesto y uso de recursos literarios.

4) Los envíos de las obras deben hacerse al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), únicamente en formato Word. (no pdf).
Debe ponerse en asunto Certamen de Sonetos.

En un archivo adjunto iráél o los poemas con seudónimo, y en otro, los datos personales (Autor, título de la obra, dirección postal, teléfono y mail). No se requiere currículum.

5) El plazo de admisión expirará el 10 de noviembre de 2021. El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 30 días del cierre. Más informes pueden obtenerse en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..-

6) Premios: Se otorgarán tres premios, SADE Dolores considera premio el reconocimiento oficial al talento poético generado en un diploma. En caso que el jurado considere, se agregarán dos y habrá menciones. Los premios serán enviados por correo electrónico.

7) En este certamen no se cobra arancel para participar.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2021 (España)

26:09:2021

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Marmolejo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

BASES CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2021

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Marmolejo, Concejalía de Cultura, con la financiación de la Diputación Provincial de Jaén, convoca en el año 2021 la III edición del Concurso Nacional de Relato Corto Armando Palacio Valdés, que se regirá por las disposiciones establecidas en la presente convocatoria.

1.- Objetivo y finalidad de la convocatoria.  www.escritores.org

El Ayuntamiento de Marmolejo establece las bases reguladoras del Concurso Nacional de Relato Corto Armando Palacio Valdés, en honor al afamado escritor asturiano, hijo predilecto de la villa de Marmolejo, y asiduo agüista del Balneario de Marmolejo, que inmortalizó su nombre en su obra literaria más importante, La Hermana San Sulpicio.
El objeto es el de promover el desarrollo de la escritura y el conocimiento literario de Marmolejo, sirviendo como punto de encuentro a personas con intereses comunes en este campo artístico y promoviendo la difusión cultural de este municipio.

2.- Participantes.

Podrán participar todos los autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España que acrediten tener 18 años cumplidos en la fecha de celebración de la solicitud de la ficha de inscripción.

Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

3.- Características del Relato

El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

• El tema será libre y estará escrito en lengua española.

• Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.

• No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.

• Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las veinte (20) páginas con un mínimo exigible de 10 (diez).

• Los relatos deberán incorporar alguna referencia a Marmolejo o a sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios), o a cualquier aspecto que tenga que ver con el pueblo. Marmolejo debe estar presente de alguna forma.

• El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

4.- Inscripción y presentación.

La inscripción podrá realizarse durante el periodo comprendido entre el 1 de agosto y el 26 de septiembre de 2021, a las 23:59 horas (España peninsular) ambos incluidos.
No se admitirán obras recibidas fuera del plazo anteriormente establecido

El proceso de inscripción y selección de las obras. Será mediante la plataforma mundoarti.com, desde la cual deberá presentar la obra a concurso a formado PDF, cumplimentar el formulario de inscripción con los datos personales y adjuntar una fotocopia del D.N.I o documentos que acredite la identidad del- la participante.

El coste de inscripción es de 1.50 € por obra presentada

6.- Órgano competente.

La convocatoria y resolución del presente concurso corresponde al Concejal de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Marmolejo.

7.- Composición del jurado y criterios de valoración de los relatos.

Los relatos realizados serán valorados por los miembros del jurado, con la composición que se detalla.

Composición: El jurado del presente certamen estará compuesto por los siguientes miembros:
1. Presidencia: D. Rafael Valdivia Blánquez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marmolejo, o persona en quien delegue.
2. Vocales: Tres personas especialistas en literatura.

La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública en la página Web del Ayuntamiento (marmolejo.es), y directamente a los premiados.

8.- Premio/s.

En reconocimiento y mérito de los relatos realizados, se establecen los siguientes premios:

1. Primer premio: 500 € (quinientos euros)
2. Segundo premio: 350 € (trescientos cincuenta euros)
3. Tercer premio: 200 € (doscientos euros)

Los premios no podrán dividirse pero sí podrán declararse desiertos.

La financiación de los premios estará soportada en un 75% por la Diputación Provincial de Jaén y el 25% mediante fondos propios del Ayuntamiento de Marmolejo.

9.- Cesión de los derechos de las obras

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Biblioteca Municipal de Marmolejo. Se podrá realizar una publicación con los tres relatos ganadores. Así mismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. La Biblioteca no devolverá los originales no premiados.

10.- Aceptación de las bases

Los/as participantes deberán cumplimentar el Anexo I de inscripción con los datos personales. La firma de la misma supondrá una declaración de estas bases y compromiso de cumplimiento de las mismas.

El hecho de participar en el certamen supone la plena aceptación de la totalidad de la presente convocatoria. Los datos y la información incluida en las solicitudes serán tratados de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS EN PLURAL 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS EN PLURAL 2021 (Venezuela)

25:12:2021

Género:  Cuento

Premio:   USD 300 y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación En Plural

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  25:12:2021

 

BASES

La Fundación En Plural, con sede en la ciudad de Caracas – Venezuela, convoca al “CONCURSO DE CUENTOS EN PLURAL” que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán presentarse al concurso relatos con temática libre, siempre que estos sean en lengua española y obra original del participante.

2. Los cuentos deberán ser inéditos, por lo que no podrán haber sido publicados con anterioridad en medios impresos o digitales, de forma total o parcial. No se aceptarán cuentos que se encuentren en proceso de edición.

www.escritores.org
3. Los cuentos no podrán haber sido premiados con anterioridad ni haber sido enviados a otros concursos cuya decisión se encuentre pendiente.

4. Solo se admitirá un cuento por participante.

5. Los cuentos deberán ser presentados cumpliendo las siguientes formas: hoja tamaño carta, margen superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm, letra Arial, N° 12, espacio de 1.5 puntos. Extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas.

6. El plazo de presentación de los cuentos iniciará el 25 de abril de 2021 y concluirá el 25 de diciembre de 2021.

7. Los cuentos se entregarán en archivos en formato .PDF y .docx o .doc que serán enviados a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo electrónico habrá de colocarse “Concurso de cuentos 2021”.

8. El correo en cuestión deberá ser acompañado con la siguiente información: nombres y apellidos, dirección postal (calle, edificio/casa, ciudad, país…), teléfono y dirección electrónica del autor, fotocopia de su cédula o documento de identidad y breve reseña biográfica.

9. La Fundación En Plural no estará obligada a mantener comunicación con los participantes sobre sus cuentos.

10. El premio consistirá en un diploma y la cantidad de USD 300 gravables de acuerdo con la legislación tributaria en la materia. En caso que el jurado otorgue el premio a más de un ganador, el monto previsto en esta base se dividirá de forma equitativa entre los mismos. La decisión del jurado será inapelable.

11. El jurado podrá otorgar menciones honoríficas consistentes en un diploma, sin dotación económica, así como declarar el concurso desierto.

12. El veredicto del jurado se hará público el 7 de febrero de 2022 y será notificado a los participantes a través del correo electrónico que suministren, así como por la página web de la Fundación En Plural (enplural.org) y su usuario en la red social Twitter twitter.com/FundaEnPlural).

13. Los cuentos ganadores, o con menciones honoríficas, podrán ser publicados por la Fundación En Plural, por lo que los autores ceden sus derechos de explotación.

14. No podrán participar en esta convocatoria los becarios de la Fundación En Plural, quienes estén directamente relacionados con los proyectos y programas que ella asiste, ni quienes hayan resultado ganadores u obtenido menciones honoríficas en ediciones pasadas de este premio.

15. Cualquier duda sobre estas bases podrá ser aclarada por la Fundación En Plural a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

1º CONCURSO LITERARIO DE LA UNRN "NUESTRO TERRITORIO, NUESTROS SABERES" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1º CONCURSO LITERARIO DE LA UNRN "NUESTRO TERRITORIO, NUESTROS SABERES" (Argentina)

31:10:2021

Género:  Relato

Premio:   $ 5.000 y lote de libros

Abierto a:  estudiantes regulares de carreras de grado de ciclo corto y largo de la UNRN

Entidad convocante: Departamentos de Arte y Cultura de las sedes Andina y Alto Valle y Valle Medio y de Rectorado de la UNRN

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

Abierto a estudiantes regulares de carreras de grado de ciclo corto y largo de la UNRN.

Los relatos deberán estar vinculados o atravesados por el tópico “Nuestro territorio, nuestros saberes” en su temática, y el género debe ser cuento corto.

La idea de este concurso, que cuenta con el antecedente del Concurso Literario organizado por la Sede Andina en 2020, es retratar el territorio en que habitamos, exponiendo a través de cuentos cortos las diversas identidades culturales, sus disputas y transformaciones.

A partir de un diálogo de saberes que permita conjugar reflexiones, miradas, problemas y necesidades se pueden describir diferentes situaciones y manifestaciones culturales propias del territorio, saberes que se manifiestan en el proceso histórico, determinados por un tiempo y lugares específicos.

Así nuestra literatura creará instancias donde se habilite el diálogo y se permita visibilizar situaciones que en muchas circunstancias se encuentran ausentes en la producción académica. www.escritores.org

El texto no podrá exceder los 6000 caracteres con espacios.

La recepción de los trabajos comenzará el día 30 de agosto y se extenderá hasta el 31 de octubre a las 23:59hs

Los/as tres ganadores/as del concurso recibirán como premios:
1º Premio: Cinco libros de la Editorial UNRN y $5.000,00
2º Premio: Tres libros de la Editorial UNRN y $3.000,00
3º Premio: Dos libros de la Editorial UNRN y$2.000,00.

Los relatos se recibirán únicamente completando el formulario y cargando el archivo aquí: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgGZdqm8Mccf-K3EDfb-LQWXj5OrGeGqu4Kfjq-Q_CX5Jy8w/viewform

Organizan: Departamentos de Arte y Cultura de las sedes Andina y Alto Valle y Valle Medio y de Rectorado.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Bases completas: unrn.edu.ar/noticias/1-Concurso-Literario-de-la-UNRN-Nuestro-territorio-nuestros-saberes-2074
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025