Concursos Literarios

 

 

 

XXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 2022 (España)

06:01:2022

Género:  Ensayo

Premio: 9.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Nobel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:01:2022

 

BASES

 
www.escritores.org

  Jovellanos, una breve semblanza

Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 1744 - Puerto de Vega, 1811) es, sin duda alguna, el más representativo de los autores del siglo XVIII y la figura más señera de la Ilustración española. Lo es igualmente de la modernización de España y de su querida tierra natal, el Principado de Asturias.
Su abundante obra, temáticamente muy diversa, constituye un auténtico programa de regeneración y transformación social. La incomprensión y persecución política de que fue objeto no le apartaron nunca de su trabajo intelectual ni de la denuncia de los males del país. Así lo escribió en el Discurso sobre los medios de promover la felicidad de Asturias: "Como busco el bien de mi patria con ánimo puro y desinteresado, nada me detendrá en la exposición de mis ideas".
La clarividente inteligencia de Jovellanos no se conformó con el puro análisis y descripción de los viejos problemas nacionales: la ignorancia, los privilegios de la nobleza y la iglesia, el descuido de las ciencias y los idiomas, la carencia de centros de formación profesional, la falta de proyectos públicos para mejorar las condiciones de vida y la economía del país, etcétera, sino que propuso remedios a estos males, estudió la viabilidad de puertos y carreteras, emprendió personalmente la creación de institutos y programas de enseñanza e hizo precisas recomendaciones para contribuir a la prosperidad de la nación.
Sus escritos encierran una intención reformadora y manifiestan una inquebrantable fe en el progreso y en las posibilidades del hombre. En su mente estuvo siempre la necesidad de superar la decadencia cultural, moral, económica y política de España. Su obra sigue siendo una clara luz en nuestra memoria histórica, y su nombre, un estandarte de libertad y renovación que se mantiene vigente para todas las tierras y todos los pueblos.

 

Convocatoria

EDICIONES NOBEL convoca la vigesimoctava edición del PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS, cuyo objeto es distinguir creaciones originales e inéditas que supongan una aportación relevante en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias sociales y de la naturaleza, escritas por autores de cualquier país del mundo. El galardón, que tiene periodicidad anual, fue instituido en 1994, al cumplirse el 250 aniversario del nacimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos, uno de los hombres de espíritu más universal de la cultura española, para quien ninguna rama del saber fue ajena.
Unos meses antes de morir, Jovellanos escribió lo siguiente: "Y aunque es para mí muy dulce la esperanza de que mi nombre no quedará enteramente sepultado en el olvido, no es porque crea que será celebrado con aplauso sino recordado con lástima y ternura". EDICIONES NOBEL, que nació en la misma tierra asturiana de tan ilustre personalidad, quiere colaborar con esta iniciativa a mantener vivo el recuerdo de aquella "alma heroica y hermosísima", como le definió Menéndez Pelayo.
El PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS tiene por finalidad dar a conocer propuestas originales y reflexiones profundas que estimulen la apertura de nuevos caminos en la permanente lucha del hombre por ensanchar los horizontes de su conocimiento y por hallar respuestas a los numerosos problemas e interrogantes que conmueven a la sociedad contemporánea.
La obra ganadora será publicada tras conocerse el fallo del jurado, con la intención de aportar así al sector del libro y al panorama cultural español un producto editorial de contrastada calidad. La concesión de este galardón, cuya dotación económica es de 9.000 euros, estará sujeta al reglamento que acompaña a la presente convocatoria.

 

Reglamento

Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS, al que podrán presentarse autores de cualquier país del mundo, de acuerdo con los requisitos y condiciones que se especifican en este reglamento.
El plazo permanecerá abierto hasta el próximo día 6 de enero de 2022 a las 24 h (hora española).

Artículo 2. El género al que se refiere la presente convocatoria atañe a un "escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo sobre la misma materia", según la definición de ensayo elaborada por la Real Academia.
El tema de la convocatoria es libre, pero se consideran de especial interés aquellas materias o cuestiones relativas a la problemática de la sociedad actual, en cualquiera de sus aspectos, sea en la dimensión universal o en la nacional. Los originales tendrán una extensión máxima de 250 folios escritos a doble espacio por una cara.

Artículo 3. Las obras que opten al premio se presentarán en formato digital con cualquier procesador de textos de uso común. Todos los originales se acompañarán de un breve extracto de su contenido, con una extensión no superior a los dos folios. Si el original está redactado en lengua extranjera, su autor deberá adjuntar estas dos hojas en castellano. Los candidatos que lo deseen podrán firmar su original con un seudónimo, en cuyo caso acompañarán en archivo adjunto su completa identificación personal.

Artículo 4. Todas las candidaturas serán registradas en el formulario alojado en la página premiojovellanos.com, dentro del plazo indicado en el artículo primero. Se deben cubrir todos los campos del formulario obligatoriamente.

Artículo 5. La mera presentación de una obra a este premio implica la cesión a EDICIONES NOBEL, por parte de su autor, de una opción preferente sobre los derechos en exclusiva para editarla conforme al contrato-tipo de la editorial, que está a disposición de todos los interesados. Una vez hecho público el fallo del jurado, quedará sin efecto dicho compromiso en relación con todas las obras presentadas excepto la distinguida con el galardón, y, en su caso, aquellas que el jurado declare finalistas o cuya publicación proponga, que serán objeto del correspondiente contrato entre autor y editorial.

Artículo 6. El premio consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de 9.000 euros (NUEVE MIL EUROS).

Artículo 7. El jurado, que estará integrado por destacadas personalidades de la cultura, hará público su fallo en la fecha que oportunamente se comunicará.

Artículo 8. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.
El jurado podrá hacer una mención expresa en el acta, si lo juzga oportuno, a la obra que, en su caso, haya quedado finalista o proponer a la editorial la publicación de alguno de los originales no premiados. EDICIONES NOBEL gozará del derecho de opción preferente para publicar dichos originales.

Artículo 9. En la misma fecha y acto de presentación pública del libro se hará entrega al autor del diploma acreditativo del premio y de la dotación económica del mismo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX CERTAMEN LITERARIO EN NARRATIVA CORTA "ESCRITS A LA TARDOR VILA DE L'ELIANA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN LITERARIO EN NARRATIVA CORTA "ESCRITS A LA TARDOR VILA DE L'ELIANA" 2021 (España)

06:08:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de l'Eliana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:08:2021

 

BASES

Bases reguladoras y convocatoria de la XX edición del certamen literario en narrativa corta en castellano y en valenciano denominado " Escrits a la Tardor Vila de l'Eliana 2021" del Ayuntamiento de l'Eliana ejercicio 2021 2    www.escritores.org

Primera.- Objeto y procedimiento de desarrollo 1.1.-Objeto

Las presentes bases tienen por objeto el establecimiento del procedimiento que va a regir en la concesión de los premios del XX certamen literario de narrativa corta en castellano y valenciano, denominado «Escrits a la Tardor. Vila de l'Eliana-2021», dando cumplimiento a la línea subvencionable nº 5.02 del Plan estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de l'Eliana, cuyo objetivo estratégico es fomentar, despertar y estimular la creación artística y literaria, e impulsar el fomento y hábito de la lectura, y el uso social de la lengua de la Comunidad Valenciana en todos los sectores.
1.2.- Procedimiento de desarrollo:
El procedimiento de concesión de los presentes premios se desarrollará de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación y, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, y conforme a la normativa vigente en materia de subvenciones públicas.
El Ayuntamiento de L'Eliana publicará las presentes bases en el apartado de subvenciones de la página web del Ayuntamiento, leliana.es./es/page/subvenciones., portal de transparencia, y en el B.O.P, según artículo 9 de las ley General de subvenciones, sin que entre en vigor hasta que se publique en este último.
Igualmente comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones la presente convocatoria, dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 20.4.c) y 20.8.a) y concordantes de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones y también se dará publicidad de la convocatoria en la web municipal.

Segunda. - Premios y creditos presupuestarios

2.1.- La cuantía total máxima del crédito presupuestario destinado a la presente convocatoria, es de 4.200,00 € financiados con cargo a la
aplicación presupuestaria 9019.3342.48900, del presupuesto municipal vigente.
2.2.- Los premios para las obras seleccionadas de la convocatoria del XX Certamen Escrits a la tardor .Vila de l'eliana -2021, en cada una de las categorías serán los siguientes:

Categorías / Modalidad / subcategoria / Cuantía premio

Categoría primera
Primer Premio en Castellano 1000,00 €
Primer Premio en Valenciano 1.200,00 €

Categoría juvenil

Premio en castellano
Juvenil A 300,00 €
Juvenil B 200,00 €

Premio en valenciano
Juvenil A 350,00 €
Juvenil B 250,00 €

Categoria local juvenil

Premio en castellano
Juvenil A 250,00 €
Juvenil B 150,00 €

Premio en valenciano
Juvenil A 300,00€
Juvenil B 200,00 €

Los importes arriba detallados, estarán sujetos a la retención de IRPF, de acuerdo con el art. 17.2 d) de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el art. 75.2.c en relación con el artículo el art. 80.1.4º del RD 439/2007 de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Exceptuándose los premios cuya base de retención (cuantía) no exceda de 300 euros (artículo 75.3.f del RIRPF).

Tercera.- Requisitos para poder participar en el certamen

3.1.- Requisitos participantes
— Podrán tomar parte en este certamen aquellos autores/as que lo deseen desde los 14 años, pudiendo optar a las siguientes categorías y modalidades lingüísticas:
— Categoría primera en castellano y en valenciano, pueden optar autores /as participantes con edades a partir de los 18 años.
— Categoría juvenil en castellano y en valenciano: pueden optar las autores /as participantes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años (deben de estar cumplidos antes del momento de presentación de solicitud) , los dos inclusivamente, y dependiendo de la edad que tengan en las siguientes subcategorías:
Juvenil A 16-17 años.
Juvenil B 14-15 años.
— Categoría juvenil local en castellano y valenciano: pueden optar autores /as participantes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, (deben de estar cumplidos antes del momento de presentación de solicitud) los dos inclusivamente, empadronados en el municipio de l'Eliana, y dependiendo de la edad que tengan en las siguientes subcategorías:
Juvenil A 16-17 años.
Juvenil B 14-15 años.
— Deberán estar al corriente en las obligaciones fiscales tributarias y con la Seguridad social, requisito que será objeto de comprobación, en el momento en que se sepa la identidad del ganador ( en el caso de participantes menores de edad se deberá de cumplir para los representantes legales que convivan con el menor), el incumplimiento de este requisito supondrá la imposibilidad resultar ganador en su categoría y en consecuencia ser beneficiario del premio correspondiente.
En el caso que de que el solicitante, o algún miembro de la unidad, según cada caso, tuviese concedido un aplazamiento/fraccionamiento de deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social, con la Agencia Estatal de Administración Tributaria o con la Tesorería Municipal, deberá presentar con la solicitud, la resolución de concesión del mismo junto al último certificado de carecer de deudas posterior a la concesión del aplazamiento.
— Deberán estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de L'Eliana, requisito que será objeto de comprobación, en el momento en que se sepa la identidad del ganador (en el caso de participantes menores de edad se deberá de cumplir para los representantes legales que convivan con el menor), el incumplimiento de este requisito supondrá la imposibilidad resultar ganador en su categoría y en consecuencia ser beneficiario del premio correspondiente.
— No incurrir en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 y 3 de la ley 38/2003 de 17 de noviembre General de subvenciones ( en el caso de participantes menores de edad se deberá de cumplir para los representantes legales que convivan con el menor) mediante la presentación de declaración responsable, que podrá ser objeto de subsanación en los términos recogidos en el apartado 4.3.
— Cada autor/a únicamente podrá presentar una obra por categoría y modalidad.
No obstante lo anterior, para promover y fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes de l'Eliana, los trabajos presentados por autoras o autores que, de acuerdo con lo estipulado en la base 4.2.B) de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar a la categoría juvenil local, no quedarán excluidos de la modalidad de categoría juvenil del certamen.
3.2.- Requisitos de las obras
— Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
— No podrán participar obras de los autores o las autoras que hayan sido premiadas en las cinco (5) últimas convocatorias de este certamen.
— Los originales que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen deberán estar redactados a doble espacio (interlineado 2,0) en letra verdana (tamaño 11).
— Se deberán presentar cinco copias en papel sin la firma del autor o autora, que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su
cabecera.
— Se establecen los siguientes requisitos adicionales para cada una de las categorías, con sus respectivas modalidades lingüísticas, según el caso, cuyo tema será libre en todas ellas:
— Categoría primera en castellano y en valenciano, podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 10 folios en formato DIN-A4, escritos únicamente por una sola cara de la hoja.
— Categoría juvenil en castellano y en valenciano: podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 5 folios y una extensión máxima de 8 folios en formato DIN-A4, escritos únicamente por una sola cara de la hoja.
— Categoría local juvenil en castellano y valenciano: podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 5 folios y una extensión máxima de 8 folios en formato DIN-A4, escritos únicamente por una sola cara de la hoja.
El incumplimiento de los requisitos arriba descritos será motivo de exclusión en la participación en el concurso.

Cuarta.- Formalización, plazo y lugar de presentación de solicitudes y documentación a aportar junto a la misma:

4.1.- Formalización:
Los interesados en participar en este Certamen deberán cumplimentar la solicitud, (Anexo I), e impresos que se unen como Anexos II a estas Bases que estarán a disposición de los solicitantes, en los servicios administrativos del Centro Sociocultural, sito en la Plaza Juez Miguel Comes, 1 de l´Eliana, así como en la página web del Ayuntamiento leliana.es./es/page/subvenciones
4.2.- Lugar de presentación, documentación a aportar y plazo de presentación solicitud:
— Formas de presentación
Los participantes en el certamen podrán presentar o enviar las sus obras/relatos, a través de los siguientes medios:
• Preferiblemente de manera presencial en el Registro General del Ayuntamiento y en Registro de los Servicios Administrativos del Centro Sociocultural Municipal, situado en la plaza del Juez Miguel Comes, n.º 1.- CP: 46183 - la Eliana, (Valencia); En horario: De las 9 horas, a las 14: 00 horas, de lunes a viernes.
• Y en las oficinas de Correos, en este caso no se aceptarán inscripciones fuera del plazo de presentación de solicitudes establecido en la base cuarta, apartado C), salvo que la fecha del mata-sellos de correos se encuentre dentro del plazo de la convocatoria.
— Así como a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de l'Eliana , tramite solicitud participación XX Certamen literario de narrativa corta en castellano y valenciano, denominado «Escrits a la Tardor. Vila de l'Eliana 2021», en el formulario on line habilitado al efecto, mediante la firma electrónica de la persona interesada o persona que la represente.
Pudiéndose presentar en las restantes formas previstas en el artículo 16, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para las obras/ relatos que se presentan en el Registro General, conforme a lo que se establece en el apartado anterior, las persones participantes presentarán el Documento Anexo I, acompañado de dos sobres cerrados, SOBRE n. A y SOBRE n. B, en el anverso de los cuales figurará el lema: « XX Certamen Escrits a la Tardor Vila de l'Eliana 2021», y el título del relato que presenta, con indicación de la categoría en la que participan y el idioma en que está escrito y la subcategoría correspondiente en su caso.
En el caso de presentación en las Oficinas de correos, el Documento Anexo I, y los dos sobres cerrados, SOBRE n.A y SOBRE n.B, se intro- ducirán en otro, franqueado por correos, dirigido al Servicios Administrativos del Centro Sociocultural Municipal, Ayuntamiento de L'Eliana, Plaza del Juez Miguel Comes, n.º 1.- CP: 46183 -L' Eliana, (Valencia).
Para las solicitudes presentadas por sede electronica, se deberán de cumplimentar los Anexos I y II y acompañar un ejemplar del relato en PDF sin firmar y con el lema o seudónimo, con los folios numerados, indicando en la cabecera de cada ejemplar el título del relato, a la que se acompañará DNI, Pasaporte o NIE (del autor/a y padre/madre/tutor legal en su caso) y Certificado de empadronamiento, en el caso de los autores y autoras que opten al premio de la Categoría local y no hayan autorizado al Ayuntamiento a consultar tales datos.

No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico. Tampoco se admitirán los ejemplares presentados fuera de plazo-fecha y hora-establecido en el anuncio publicado al efecto.
— Documentación a incluir en cada uno de los sobres
— Un sobre número A:
— En el exterior del cual, tendrá que indicarse título del relato que presenta y modalidad de los premios a los cuales OPTA - (primera en castellano y/o valenciano, juvenil en castellano y/o valenciano, indicando si optan también a la categoría local y la subcategoría correspondiente).
— En el interior se incluirán, los cinco ejemplares del relato sin firmar y con el seudónimo, para garantizar el anonimato que tendrán que estar
grapados, con los folios numerados, indicando en la cabecera de cada ejemplar el título del relato.
— Un sobre número B:
En la forma siguiente:
— En el exterior del cual, tendrá que indicarse título del relato que presenta y modalidad de los premios a los cuales opta - (primera en castellano y/o valenciano, juvenil en castellano y/o valenciano, indicando si optan también a la categoría local y la subcategoría correspondiente).
— En su interior, incluirá Anexo II, en el que constan los datos personales del autor/a y representante en el caso de que sea menor de edad; declaración de la autoría de la obra , originalidad, titularidad de los derechos, hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación; y por la que declara que conoce y acepta las bases que rigen este certamen, así como declaración responsable, de la capacidad de obrar, de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la agencia tributaria y frente a la seguridad social y con el Ayuntamiento, de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones públicas, conforme establecen los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones, y de aceptar lo estipulado en las bases, autorización para obtener los certificados de hallarse al corriente en obligaciones tributarias y SS.SS., y para que el servicio municipal de Padrón del Ayuntamiento, compruebe el empadronamiento para la categoría juvenil local y autorización del padre/madre/tutor, en el supuesto de que los participantes sean menores de edad.
A la que se acompañará DNI, Pasaporte o NIE (del autor/a y padre/madre/tutor legal en su caso) y Certificado de empadronamiento, en el caso
de los autores y autoras que opten al premio de la Categoría local y no hayan autorizado al Ayuntamiento a consultar tales datos.
Este sobre solo será abierto por el Secretario del Jurado, una vez, se haya producido la selección y el veredicto del mismo y, en el supuesto de que haya resultado premiado el relato correspondiente.
El Ayuntamiento de l'Eliana velará porque los datos que figuran en el Anexo II por aquellas autoras o autores que presenten sus obras a través de la sede electrónica y, en caso de remitirse los trabajos por correo certificado , no transciendan al jurado en la sesión de la deliberación a fin de garantizar la imparcialidad en el veredicto.
— Plazo
La presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, y hasta el 6 de Agosto de 2021, una vez se haya publicado en la Base de Datos Nacional de Subvenciones en adelante BDNS el texto de la convocatoria y restante información, conforme a lo establecido en e l artículo 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y previa publicación íntegra de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, en la página Web del Ayuntamiento de L´Eliana, leliana.es./es/page/subvenciones, y en el tablón de anuncios ( artículo 17 OGS y 9 LGS)
4.3.- Subsanación.-
De conformidad con el artículo 68 Ley 39/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, si al proceder a la apertura de plicas de los trabajos ganadores resultara que el sobre cerrado no incluyera la documentación solicitada en la base 4.2.B de esta convocatoria, se requerirá a los/las ganadores/as que los subsanen en el plazo de 10 días, con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley, procediéndose por tanto al archivo sin más trámite.

Quinta.- Instrucción del procedimiento y desarrollo del certamen

5.1 Instrucción del procedimiento
La instrucción del procedimiento corresponde al área de cultura del Ayuntamiento de l'Eliana.
El procedimiento se iniciará al día siguiente de finalizar el plazo de presentación de solicitudes de participación en el Certamen.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio
administrativo la solicitud en el certamen.
5.2.- Desarrollo del certamen
Las obras presentadas serán objeto de una selección previa, que se efectuará durante el mes de septiembre de 2021 que se llevará a cabo por las comisiones de valoración que se constituyan al efecto según el siguiente apartado.
Cada comisión de valoración, operará de forma autónoma e independiente al resto y tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en las obras que tienen que evaluar, serán convocadas las Comisiones detalladas en los apartados A y B de la base 6.1 la segunda semana del mes de octubre de 2021; al efecto de que, de conformidad con lo establecido en estas bases eleven su decisión mediante la correspondiente acta extendida al efecto, al Jurado del certamen, en la cual se hará constar:
— la selección de quince relatos por categoría, en la modalidad de castellano.
— la selección de cinco relatos por categoría, en la modalidad de valenciano.
El Jurado, a la vista de la propuesta de cada una de la Comisiones, de la que quedará constancia en las actas que extenderán a tal fin, y previo análisis y valoración de todas las obras/relatos Preseleccionados propuestos y presentados por las personas participantes, procederá a la selección de acuerdo con los criterios establecidos en estas bases, de los ganadores del concurso para cada una de las categorías primera y juvenil en la modalidad en castellano y valenciano, para lo cual, será convocado a tal efecto, en la primera semana del mes de noviembre de 2021 en el Centro Sociocultural Municipal, de lo cual, se extenderá la correspondiente acta y formulará su propuesta con según la base 6 a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento la Eliana.
En el caso de que un autor/a local resulte ganador de la categoría juvenil, por parte del Secretario del Jurado se informará a los miembros de la comisión de evaluación C para que desestimen su valoración como mejor trabajo juvenil por autor /a local.
Tras lo cual, la Comisión detallada en el apartado C de la Base 6.1 será convocada la segunda semana del mes de noviembre de 2021, al efecto de que, de conformidad con lo establecido en estas bases y previa lectura y valoración de las obras presentadas en la categoría local juvenil, elevaran su decisión mediante la correspondiente acta extendida al efecto, al Jurado del certamen, en la cual se hará constar:
— la selección de veinte relatos, de los cuales quince de ellos, corresponden a la modalidad en castellano y cinco, a la modalidad en valenciano;
Finalmente el Jurado, procederá, a vista de la propuesta efectuada por la Comisión anterior, de la selección de acuerdo con los criterios estable- cidos en estas bases, de los ganadores del concurso para la categoria local juvenil en castellano y valenciano, para lo cual, será convocado a tal efecto, en la tercera semana del mes de noviembre de 2021 en el Centro Sociocultural Municipal, de lo cual, se extenderá la correspondiente acta y formulará su propuesta con según la base 6 a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento la Eliana.
Pudiendo cualquiera de las categorías declararse desierta por el jurado, si este considera que no se ha presentado ninguna obra con la suficiente calidad para merecerlo.
El veredicto del Jurado se hará público la primera semana diciembre de 2021 y vendrá anunciado en la Agenda Cultural del mes de Diciembre del Ayuntamiento de l'Eliana, el acto público de entrega de los premios a los seleccionados, que tendrá lugar en el del Centro Sociocultural de l'Eliana.
Sera requisito imprescindible que los/las autores/as premiados/as, para percibir el premio, se personen en el acto público de entrega de los mismos, entendiendo en caso contrario que renuncian al premio en metálico, aunque figurarán como ganadores del certamen en la categoría que corresponda, debiendo asumir el resto de obligaciones derivadas de la participación en el certamen, no obstante habrá de estarse a la normativa y condiciones higiénicas y sanitarias relacionadas con el COVID 19 vigentes en cada momento.

Sexta.- Evaluación y selección

6.1 Comisión de valoración
Para la selección y valoración previa de las obras, se constituirán tres Comisiones de Valoración, cada una de las cuales, estarán integradas como mínimo por tres personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura y/o la edición local que serán designados por Resolución de la Alcaldía Presidencia, que se hará pública en el transcurso del procedimiento.
Se constituirán las siguientes Comisiones:
A. Comisión de valoración de las obras que concurran a la categoría primera y juvenil en castellano
B. Comisión de valoración de las obras que concurran a la categoría primera y juvenil en valenciano
C. Comisión de valoración de las obras que concurran a la categoría local juvenil en castellano y valenciano
El funcionamiento de dicha Comisión deberá adaptarse a lo establecido en la presente convocatoria y de manera subsidiaria a las reglas contenidas en los artículos 15 al 18 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La Comisión de Valoración, previo estudio, de las solicitudes presentadas, evaluará las mismas y de acuerdo con lo establecido en estas Bases, y extenderá la correspondiente acta con las obras que a su juicio deben ser objeto de selección por el Jurado del Concurso.
6.2.- Composición del jurado
El jurado, elegirá las obras ganadoras en cada una de las categorías tras la preselección efectuada por las Comisiones de valoración constituidas al efecto, y quedará compuesto por:
— Presidenta: Concejal Delegada de Educación e Infancia, Políticas de formación y Cultura
— Vocal1: Miquel Moliner Marco, Funcionario Interino del Ayuntamiento y Director CFMPA.
— Vocal 2: M.ª Magdalena Moreno Cabo, Funcionaria Biblioteca Municipal Ayuntamiento.
— Vocal 3: Rosa Cuartero Plaza, Educadora Social, Área Personas Mayores y Educación .
— Vocal 4: Ana Vazquet Botet, Técnica Cultura Ayuntamiento de l'Eliana.
— Secretario: Marcos Guiñon Juan, Auxiliar Administrativo Área de Cultura y Educación.
El Jurado, podrá seleccionar los autores premiados o declarar desierto el Certamen en la correspondiente categoría. En caso de empate, en la votación del jurado, actuará el presidente con su voto de calidad. Así mismo, en el supuesto de que alguno/a miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar el/la sede/a sustituto/a, con la especialidad correspondiente.
El veredicto del Jurado será inapelable y con autoridad tanto para resolver sobre el certamen como para solucionar cualquier incidencia no prevista en estas bases, aceptándolo expresamente las personas interesadas, por el simple hecho de participar.
El jurado, tras la lectura y valoración de los trabajos elevará la correspondiente acta-propuesta del veredicto o fallo, al que se refiere el artí- culo 24.4 de la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones estableciendo el trabajo ganador en cada una de las categorías, modalidades lingüíscas y subcategorías y lo remitirá al órgano instructor del procedimiento quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obra en su poder, se desprende que el beneficiario del premio, reúne todos los requisitos necesarios para acceder al mismo y elevará el fallo vinculante del Concurso al órgano competente para la resolución del procedimiento.
6.3.- Criterios de valoración de las obras
Los criterios de Valoración que, para la Selección de las obras las Comisiones y el Jurado tendrán en cuenta, serán los siguientes:
Criterios Puntuacion
Tecnica literaria y estilo 0 A 10 puntos
Creatividad y originalidad de la obra 0 A 10 puntos
Gramática, corrección texto y presentación 0 a 10 puntos
Cada obra se puntuará de acuerdo a estos criterios y puntuaciones, pudiendo obtener cada obra una puntuación máxima de 30 puntos.

Séptima.-Resolución y notificación del expediente

El órgano competente para resolver el certamen correspondiente a la presente convocatoria es la Alcaldía-Presidencia de la Corporación, que dictará la correspondiente resolución motivada a la vista de la propuesta de premiados por el Jurado del certamen y del Informe Incorporado al expediente, con indicación de las personas premiadas y del importe.
La resolución será notificada a las personas interesadas de conformidad a lo dispuesto en el artículo 40 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y será expuesta al público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal leliana.es./es/page/subvenciones
Dicha resolución pone fin a la vía administrativa. Contra la misma podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la fecha de su notificación, o impugnarse directamente ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la fecha de su notificación, sin perjuicio de que se utilice cualquier otro que considere oportuno.

Octava.- Importe y pago de los premios y justificación

Resuelta la concesión de los premios de cada una de las categorías y modalidades, por la Alcaldía se ordenará el pago previa realización de los trámites reglamentarios necesarios.
El abono de los premios se realizará mediante transferencia bancaria, de acuerdo con los datos aportados por los beneficiarios en la ficha de
mantenimiento de terceros que presente al efecto.
Atendiendo a lo señalado en el artículo 30.7 de la LGS en relación con el artículo 37.8 de la OGS, Los premios se entienden justificados con la presentación de las obras y la decisión adoptada por el Jurado que se plasmará en un acta, así como con la concesión de los mismos en la fecha en que se efectúe el acto público de presentación de las obras ganadoras.

Novena.-Renuncia

Los autores de las obra, podrán, en cualquier momento, renunciar a su participación en el concurso. Renuncia, que deberá comunicarse de manera escrita y expresa.

Decima.- Devolución de las obras

Los relatos no premiados, esto es el contenido del sobre A), para aquellos que han optado por la modalidad de presentación en papel, podrán ser retirados por las personas autoras, previa acreditación de su personalidad, o previa autorización a un tercero debidamente efectuada, en el plazo comprendido entre el 10 de enero hasta el 14 de febrero de 2022, en las oficinas administrativas del Centro Sociocultural, en horario, de las 9:00h a las 14:00h, de lunes a viernes.
Si transcurrido este plazo los/las participantes- interesados/as, no han recogido los relatos presentados se considerará que han sido cedidos en este Ayuntamiento, no haciéndose responsable esta Administración Local, de las pérdidas o daños que puedan sufrir .

Decima primera.- Derechos de propiedad intelectual e imagen

Con la participación en el presente concurso, los autores de las obras ganadoras, tras la resolución del mismo y entrega de los premios:
— De conformidad con lo que prevé la Ley de propiedad intelectual, los autores seleccionados, o en su caso, los padres o los tutores legales de los autores de los trabajos seleccionados, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden al Ayuntamiento de l'Eliana, los derechos de explotación sobre las obras.
— Estos derechos comprenden el uso de as obras seleccionadas sin finalidades lucrativas. Reservándose el Ayuntamiento, el derecho de reproducción en el futuro, publicarlas y/o distribuirlas, para lo cual, queda expresamente autorizado por todos/se los autores/as que han tomado parte en este Certamen, sin necesidad de ninguna autorización expresa adicional.
— Así pues, las obras ganadoras serán publicadas en edición de 250 ejemplares dentro de la Edición anual que efectúa el Ayuntamiento de l'Eliana para conmemoración del Certamen Escrits a la tardor Vila de l'Eliana.

Decimo segunda.- Autorización de menores

- Será imprescindible la autorización de padres, madres o tutores, que faculten al Ayuntamiento a la adquisición de los derechos de la propiedad intelectual, y a publicar la información y las imágenes que los autores aportan.
Por eso los menores de edad habrán de incluir una autorización de sus padres o tutores legales según el formulario que se adjunta, en Anexo II.

Decimo tercera.- Aceptación de las bases

La participación en este certamen supone la aceptación total de las presentes bases, y de los derechos y obligaciones que de las mismas se derivan, así como las decisiones acordadas por el jurado, pudiendo quedar excluido/a todo aquel participante que incumpla las mismas.
- Cualquier incidencia no prevista en estas normas, será resuelta por el jurado, siempre en beneficio del certamen, sin que contra su decisión
proceda ninguna reclamación.

Decimo cuarta.- Protección de datos personales

Los datos de carácter personal que se recaben serán objeto de protección de conformidad con lo dispuesto en Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. En cumplimiento de lo dispuesto en la misma, los datos personales facilitados para esta convocatoria se utilizarán exclusivamente para la gestión del premio y podrán ser incorporados a los ficheros que conforman las bases de datos del Ayuntamiento de L'Eliana y no se cederán a ningún tercero excepto por obligaciones legales y a aquellas administraciones públicas que fueran las destinatarias del tratamiento. Pudiendo ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición ante el Registro General del Ayuntamiento de l'Eliana

Décimo quinta.- Publicidad

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 9, 17 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en relación con lo previsto en el artículo 17 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de l'Eliana, el Ayuntamiento publicará las presentes bases en el apartado de subvenciones de la página web del Ayuntamiento, leliana.es./es/page/subvenciones., portal de transparencia, y en el B.O.P., sin que entre en vigor hasta que se publique en este último.
Así mismo de la convocatoria aprobada, se dará traslado a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, www.pap.minhap.gob.es/bdntrans quien lo remitirá al Boletín Oficial de la Provincia, donde se publicará un extracto de la misma, publicándose igualmente en la Web municipal leliana.es./es/page/subvenciones, portal de transparencia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Debiendo remitir igualmente a la BDNS y publicar en el apartado de subvenciones de la página web del Ayuntamiento, leliana.es./es/ page/subvenciones. y portal de transparencia, la información relativa a la resolución del concurso y pagos efectuados

Decimo sexta.-Obligaciones de los beneficiarios:

Los beneficiarios de esta subvención tendrán las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones y las demás
que resulten de la aplicación de estas bases. Decimo séptima.- Incumplimiento
Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del concurso.
En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc. Décimo octava.- Régimen jurídico
Para todos los extremos no previstos en estas Bases y convocatoria, será aplicable la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencio- nes; RD. 887/2006, de Reglamento de la Ley 38/2003; Real Decreto Legislativo 2/2004, de Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales y restante normativa de desarrollo del mismo; Ley 19/2013, de Transparencia, de 9 de diciembre de 2013; Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera; Ley 7/1985, de 02 de abril, RBRL, en la redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local; Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de L'Eliana ( BOP 234 de 04/12/2020); Presupuesto Municipal vigente este Ayuntamiento y Bases de Ejecución del mismo; y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 , de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Décimo novena.- Recursos

Contra dicha resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer en el plazo de un mes, recurso potestativo de reposición, ante el mismo órgano que ha dictado el acto, o bien, directamente el recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación de conformidad con lo previsto en los artículo 10.1.a) y 46.1) de la Ley 29/98, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que se utilice cualquier otro que considere oportuno.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO "LETRAS LÍRICAS DE SANTIAGO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO "LETRAS LÍRICAS DE SANTIAGO" 2021 (España)

15:07:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santiago del Teide

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

El Ayuntamiento de Santiago del Teide comunica que, hasta las 13:00 horas del próximo jueves 15 de julio, se encuentra abierto el plazo de presentación de las obras que concursarán en el V Certamen Literario "Letras Líricas de Santiago 2021", al que pueden concurrir todas aquellas personas mayores de 18 años y de cualquier nacionalidad, siempre que presenten las obras -originales e inéditas- en lengua española, las cuales no podrán estar publicadas en ningún tipo de formato y no podrán estar premiadas o pendientes de fallo en otros concurso o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

El tema será libre, destacando que se otorgará un "Premio Especial" al trabajo cuyo contenido tenga en cuenta cualquier aspecto destacable -paisajístico, etnográfico, etc.- deSantiago del Teide; si bien el primer premio podrá recaer en una obra que se recree en el municipio,al margen del Premio Especial.

Respecto al plazo límite para la entrega de trabajos, éste será hasta las 13:00 hrs. del jueves 15 de julio, mientras que el fallo del jurado se realizará el 21 de julio, si bien los/as ganadores/as serán convocados al acto institucional de entrega de distinciones, que se desarrollará el 25 del mencionado mes.

Para la modalidad de "Cuento", la obra deberá tener una extensión máxima de 7 folios y mínima de 4 folios; mientras que la modalidad "Poesía" deberá contar con una extensión máxima de 200 versos y una mínima de 25 versos. Finalmente, la modalidad de "Loa" contará con una extensión máxima de 75 versos y mínima de 25 versos.

En cuanto a los premios, se premiará cada una de las modalidades del concurso:
PRIMER PREMIO........................... 300,00 euros
SEGUNDO PREMIO........................ 150,00 euros
PREMIO ESPECIAL..........................200,00 euros

Del mismo modo, la obra original deberá estar mecanografiada a doble espacio, utilizando un tipo "Arial", "Times New Roman" o similares a 12 puntos, debiendo tener un formato de documento a tamaño A-4 por una sola cara. En cuanto al modo de entrega, la obra se presentaráúnicamente en formato digital, debiendo remitirla a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En cuanto al asunto del mail, se deberá especificar "Para concurso Letras Líricas de Santiago", destacando que se enviarán, en el mismo correo, 2 archivos adjuntos en formato Word:

1. En un archivo que será denominado "LA MODALIDAD Y EL TÍTULO DE LA OBRA"-en mayúsculas-, se enviará la misma bajo seudónimo; destacando que, enel inicio de la página, se colocará el TÍTULO DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier tipo de adorno ajeno al texto.

2. En otro archivo que será denominado "TÍTULO DE LA OBRA- PLICA"-en mayúsculas-, se enviarán los siguientes datos personales:Título de la obra; seudónimo; nombre(s) y apellido(s); dirección de domicilio completa; DNI; teléfono y, finalmente, Correo electrónico.

Finalmente, cabe destacar que el jurado estará presidido por elConcejal de Cultura del Ayuntamiento de Santiago del Teide y contará como vocales con personas relacionadas y cualificadas en el arte literario; si bien actuará como secretario del jurado un técnico del Departamento de Cultura.

 

Bases completas: www.juventudcanaria.com/juventudcanaria/eventos/V-edicion-del-Certamen-Literario-Letras-Liricas-de-Santiago-2021-Ayuntamiento-de-Santiago-del-Teide/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA 2021 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA 2021 (Costa Rica)

28:08:2021

Género:  Cuento

Premio:   ¢ 50.000

Abierto a:  costarricenses

Entidad convocante:  Municipalidad de Orotina, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y el Colectivo Cultural Birlocha

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  28:08:2021

 

BASES

 

 

Premio:
¢50,000 (cincuenta mil colones para el primer lugar)
¢25,000 (veinticinco mil colones para un segundo lugar)
Abierto a: Solo para nacionales (costarricenses).
Entidad convocante: La Municipalidad de Orotina, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y el Colectivo Cultural Birlocha.
www.escritores.org

BASES DEL CERTAMEN

1. Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia. Este jurado es designado por los organizadores de la Birlocha Literaria (en una reunión previa). El jurado tendrá la potestad de declarar desierta cualquier rama.

2. La organización de la Birlocha Literaria velará porque los trabajos presentados al concurso cumplan con las bases señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases ni tampoco en coautoría.

3. El Jurado emitirá sus resultados a la organización de la Birlocha Literaria a través del medio designado por ambas partes y por mayoría simple a más tardar el 18 de setiembre.

4. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

5. El veredicto final del jurado, se dará a conocer al público y a los participantes. La premiación se trasmitirá en una ceremonia virtual el día de la actividad Birlocha Literaria (sábado 16 de octubre (en conmemoración del Día de las Escritoras). Pero se coordinará, previamente, con los(as) ganadores para asegurarnos la transmisión del otorgamiento. El/la ganador(a) del primero y segundo lugar, deben presentarse para la entrega del certificado y la dotación económica del premio. La fecha será acordada entre las partes involucradas (escritores-organización).

6. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de los organizadores del evento de publicar y difundir su obra, en exclusiva, por los medios designados en el cantón o fuera de este.

7. La organización se reserva un derecho para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, desee publicarse o darse a conocer entre el pueblo orotinense y sus medios.

8. No se devolverán los originales —a través del correo ni de ningún otro medio— de las obras no premiadas, ni se mantendrá correspondencia con ningún autor antes o después de la premiación.

9. La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

10. Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, la organización del evento procederá a la revocación del premio.

 

Lineamientos específicos:

1. Para este certamen 2021 la temática es libre.

2. Como máximo se podrá presentar un cuento por persona, pero este debe tener un mínimo de 5 páginas y no puede exceder el límite de veinticinco páginas —con numeración inferior derecha— en formato Word, en tipografía Times New Roman en 12 puntos y a espacio doble, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho). Internamente, el cuento debe poseer su título.

3. Las obras deben enviarse en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera: donde dice “asunto” o “asunto del correo” escribirán: “CERTAMEN LUIS FERRERO ACOSTA, 2020”, adjuntarán el archivo de Word y, únicamente, escribirán dentro del correo —NO en el archivo de Word, sino dentro del mismo— la siguiente información:
a. Nombre del cuento.
b. Pseudónimo: (el pseudónimo de su escogencia)
c. Nombre del escritor: (su nombre completo)
d. Número de teléfono: (el de alguna casa y/o el de su celular)
e. Número de cédula: (los extranjeros radicados en el país escribirán el número de identidad tal y como aparece en su documento personal).
f. Correo electrónico: (escribirán su correo personal)
g. Código postal y dirección exacta de su domicilio.

4. Si a la hora de enviarse o descargarse el archivo se detectara algún problema como un virus infiltrado, se procederá a comunicarse con el remitente, pero no se abrirá el documento.

5. La fecha límite o cierre para enviar las obras al correo es el sábado 28 de agosto del presente año al ser las 11:59 p.m.; después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno(a) de los participantes y de ninguna forma.

 

Procedimiento:

1. Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).

2. El jurado estará recibiendo las obras a más tardar el domingo 5 de setiembre.

3. El jurado dispone de trece días para escoger al ganador(a) del certamen.

4. Una vez seleccionado el ganador, se procederá a la premiación. Se mantendrá comunicación únicamente con los ganadores para asegurarnos de que todo transcurra con la normalidad del caso y de que puedan ofrecernos algunas palabras.

5. Se ofrece el siguiente y único contacto en caso de que el(la) o los(las) ganadores(as) deseen dar seguimiento a su retribución económica y a su certificado:
Luis Valverde Ramírez
Vicealcalde II
(Presidente Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina)
Tel. +50683033663.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*encargado del área de otorgamiento de premios*

 

Lineamientos generales:

1. Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco podrá concursar, con su obra, en dos certámenes al mismo tiempo.

2. No se acepta la participación de obras en coautoría.

3. Se tomará el envío de la obra como garantía de que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación. Si se lograra demostrar lo contrario se tomarán las medidas necesarias por parte de la organización del concurso.

4. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

5. El otorgamiento del premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar y/o difundir su obra sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra (sobre todo dentro del cantón).

6. El jurado puede declarar desierto el certamen.

7. El premio es indivisible y ya estipulado para, únicamente, un primer y un segundo lugar.

8. La organización se reserva un derecho de opción preferente para publicar/difundir cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés (sobre todo dentro del cantón).

9. La participación en este certamen implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y el compromiso del autor de no retirarse del concurso antes de hacerse público el fallo del Jurado.

10. No se premiará a quien haya ganado en el certamen del año anterior.

11. Si desean realizar consultas específicas pueden comunicarse al teléfono: +50684174531 con Leonardo Cruz, presidente del Colectivo Cultural Birlocha, o a la mensajería de la página de Facebook: “Colectivo Cultural Birlocha Literaria”.

©Este certamen fue creado, promovido y difundido por la Municipalidad de Orotina, el Comité Cantonal de la Persona Joven de Orotina y el Colectivo Cultural Birlocha.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIII JUEGOS FLORALES TOBARRA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII JUEGOS FLORALES TOBARRA 2021 (España)

16:07:2021

Género:  Poesía, cuento, investigación, infantil y juvenil

Premio:  300 € y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tobarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:07:2021

 

BASES

 

SE CONVOCAN LOS XLIII JUEGOS FLORALES, ORGANIZADOS Y PATROCINADOS POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO.AYUNTAMIENTO DE TOBARRA (ALBACETE).

BASES
1.- MODALIDAD POESÍA

1º.- Los temas, así como su composición, serán libres, a excepción de los trabajos que opten al "premio Tobarra", que deberán versar necesariamente sobre un tema tobarreño (historia, gentes, costumbres...)

www.escritores.org
2°.- Las composiciones tendrán un máximo de 100 versos, con libertad métrica

3°.- Los poetas que concurran al "Premio Tobarra'' deberán especificarlo en el sobre. Su participación en este premio no excluye la participación en cualquier otra modalidad de este concurso.

A. - PRIMER PREMIO:
300 EUROS Y FLOR NATURAL

B.- PREMIO TOBARRA:
150 EUROS

 

2.- MODALIDAD CUENTO (XXXI CONVOCATORIA)

4°- Los relatos serán de temática libre con una extensión máxima de 5 folios.

5°- El premio juvenil deberá versar o ambientarse en un personaje, lugar o acontecimiento de Tobarra y solamente podrán participar en el mismo personas cuya edad no supere los 18 años.

A.- PRIMER PREMIO:
300 EUROS

B.- PREMIO JUVENIL:
«CUENTOS Y LEYENDAS DE TOBARRA»: 100 EUROS

3.- MODALIDAD INVESTIGACIÓN

6°- Estos trabajos podrán presentarse de manera individual o en grupo y tratarán obligatoriamente sobre temática tobarreña.

A.- PREMIO ÚNICO:
250 EUROS

 

BASES COMUNES

7º- Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

8°- Los trabajos se presentarán escritos a máquina u ordenador, a una sola cara, a doble espacio, con un tamaño de letra 12 y por triplicado. Irán en sobre cerrado. En su exterior figurará el lema, el título del trabajo y la modalidad en la que participa. Dentro de ese sobre habrá otro sobre con la plica cerrada en cuyo interior se anotará el nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve curriculum sobre el concursante.

9°- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección: Calle Juan Carlos 1,16 – C.P. 02500 Tobarra (Albacete).
Teléfonos de contacto 967-325036 (Cultura) y 967-328696 (Casa de Cultura).
El plazo de admisión será hasta el 16 de julio de 2021.

10°.- Los trabajos serán inéditos y originales, no premiados en ningún certamen e irán sin firmar. Una vez conocido el fallo del jurado se abrirán las plicas y se hará público el resultado

11°.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores a partir del 23 de agosto de 2021 y en un plazo máximo de tres meses.

12°.- Cualquier marca que aparezca en la plica o en el sobre que permita identificar al autor supondrá la exclusión del certamen.

13°.- La entrega de los premios se realizarán el viernes 21 de agosto de 2.021 en la Casa de Cultura de Tobarra. Los ganadores de los premios deberán leer sus trabajos, a excepción del primer premio de cuento y el premiado en la modalidad de investigación, que podrán hacer un breve resumen de su trabajo. Para la entrega del premio será imprescindible la presencia del ganador en este acto. WH

14°.- Los trabajos premiados podrán usarse por el Ayuntamiento de Tobarra para su publicación posterior sin que ello suponga contraprestación económica alguna al ganador.

15°.- El jurado estará compuesto por: un presidente, dos vocales y el Concejal de Cultura que actuará como secretario con voz, pero sin voto.

16°.- El nombre de los componentes del jurado será conocido durante la entrega de los premios, su fallo será inapelable y tendrán potestad de dejar desierto cualquier premio.

17º. La participación en el certamen implica la aceptación de las bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025