Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "PREMIO JOSÉ WATANABE VARAS" 2021 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "PREMIO JOSÉ WATANABE VARAS" 2021 (Perú)

20:11:2021

Género:  Cuento

Premio:  S/ 7.000, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  peruanos mayores de edad residentes en el país

Entidad convocante:  Asociación Peruano Japonesa

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  20:11:2021

 

BASES

 

1. La Asociación Peruano Japonesa convoca al XI Concurso Nacional de Cuento “Premio José Watanabe Varas 2021”, mediante el cual se recibirán obras literarias en el género de cuento.

2. Podrán participar todos los peruanos mayores de edad residentes en el país.

3. El tema será absolutamente libre.

4. El conjunto de cuentos tendrá un mínimo de 60 y un máximo de 120 páginas. Deberá presentarse digitado en formato pdf, en hojas tamaño A4, a espacio y medio, usando la fuente Arial en 12 puntos, con todos los márgenes a 2.5 cm. No se deberán incluir imágenes.

5. La obra deberá ser de la autoría del postulante. Deberá estar escrita en español y no haber sido premiada, estar pendiente de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso de publicación.

6. El conjunto de cuentos deberá ser inédito. No se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio, ya sea por soporte impreso o electrónico (ebook, revista virtual, audiolibro, etc.). Tampoco se aceptará una obra que reproduzca textos escritos por terceros.

7. La obra ganadora será publicada por el Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa para su serie “Premio José Watanabe Varas". El Fondo Editorial se reserva los derechos para la primera edición por un periodo de tres años. Para publicaciones antológicas y por internet será por un periodo de dos años. Salvo esta reserva, los derechos de autor le pertenecen absolutamente al premiado.

8. Las obras se presentarán del siguiente modo:
8.1 Cada postulante debe enviar la obra con las hojas correctamente numeradas en el extremo inferior derecho.
8.2 En la primera página, sin numerar, solo deberá estar escrito el seudónimo del autor y el título de la obra. Si incluye más datos, la obra será descalificada.

9. Las obras deberán presentarse a través del formulario habilitado en la página web de la Asociación Peruano Japonesa: formulariopremiowatanabe.apj.org.pe.

10. No podrán participar los ganadores de anteriores ediciones de los concursos de creación literaria de la Asociación Peruano Japonesa, aunque el género de la obra sea distinto.

11. El plazo de admisión de originales cerrará a las 18:00 horas del sábado 20 de noviembre de 2021.
www.escritores.org

12. El ganador será anunciado a principios de enero de 2022 a través de la página web de la Asociación Peruano Japonesa y mediante las redes sociales de la institución.

13. El ganador recibirá un premio único de S/ 7,000.00 (Siete Mil y 00/100 Soles) y el 10 % de los ejemplares editados. La entrega se realizará en los plazos y formas que determine la Asociación Peruano Japonesa.

14. Los organizadores se comprometen a editar la obra ganadora. La edición de la misma se producirá bajo los lineamientos gráficos y editoriales del Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa.

15. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases. El incumplimiento de cualquier punto de las mismas implicará la descalificación de la obra presentada al concurso.

16. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Se guardará absoluta reserva sobre los datos personales de los concursantes.

17. La comisión organizadora y/o el jurado calificador se reservan el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL 2021 (España)

30:11:2021

Género:  Relato

Premio:  1.500 € y publicación en antología

Abierto a:  entre los 18 y 30 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mieres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

 

BASES CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL

1. — Podrán participar todas las personas que lo deseen cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años, sin importar la nacionalidad, a excepción de quienes hayan resultado ganadores en alguna de las cinco últimas ediciones del Certamen.

2. — Podrán concurrir al Certamen trabajos que estén escritos en español o en asturiano, que sean originales y no hayan sido publicados ni en papel, ni en Internet, ni tampoco premiados en ningún otro concurso literario.

3. — Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor/a estará obligado/a a notificarlo a la organización del Certamen de Relato Corto "Eugenio Carbajal".

4. — Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos a concurso, utilizando para su envío cualquiera de estas dos modalidades:

www.escritores.org
1. Correo postal En esta modalidad los originales han de estar firmados bajo pseudónimo, debidamente grapados o encuadernados individualmente, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de diez páginas (30 líneas por página aproximadamente), por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman, o similar, de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm.
Las obras deberán enviarse en un sobre cerrado el cual contendrá otro más pequeño en el que se adjuntará la fotocopia del DNI y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.
La dirección postal para su envío o entrega es:
Casa de la Cultura "Teodoro Cuesta"
Oficina Joven de Mieres
C/ Manuel Llaneza, 8 2.ª planta 33600 Mieres-Asturias

2. Correo electrónico:
Remitiendo en un único correo tres documentos adjuntos: 1) El relato en formato Word 2) Relato en formato PDF. 3) PLICA en pdf, que contendrá los datos personales tales como nombre, apellidos, correo postal, teléfono y dirección mail, además de un breve currículum y fotocopia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor/a. Si se desea enviar a concurso un segundo original, ha de adjuntarse en el mismo envío. Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por parte de la Oficina Joven se confirmará a vuelta de correo la correcta recepción de originales y se garantizará estrictamente el tratamiento confidencial del traslado de los mismos al Jurado.

5. — El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 30 de noviembre a las 23:59 horas, hora peninsular.

6. — Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores/as, reservándose el Ayuntamiento de Mieres el derecho a la publicación del texto ganador.

7. — Cada cuatro años se realizará la publicación de un libro, en formato papel, con los relatos ganadores en las cuatro últimas ediciones.

8. — El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, estará constituido por personas reconocidas en el ámbito de la literatura.

9. — Si durante el período de selección el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de otro premio con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada del Certamen.

10. — El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente para optar a él.

11. — El fallo del jurado se dará a conocer en diciembre del año en curso, indicando el autor/a del texto ganador y su título. También se anunciará en los medios de comunicación y en la web: www.mieres.es

12. — El premio se entregará en una fecha a determinar en torno al 23 de abril de cada año, Día Internacional del Libro, en un acto público. La asistencia es necesaria para la recepción del mismo, facilitándose por parte de la organización el alojamiento a la persona ganadora, y a un acompañante. Si por causa justificada no fuese posible esta asistencia, la persona ganadora deberá acordar con la organización una intervención grabada o por videoconferencia.

13. — No se devolverá ninguno de los trabajos presentados, que serán destruidos si no han obtenido premio.

14.—Se establece un único premio por un importe de mil quinientos euros (1.500 €). Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones fiscales pertinentes.

15.— La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el Jurado del concurso y la propia Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres, cuya decisión será inapelable.

 

Protección de datos:

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos de la Oficina de Joven del Ayto. de Mieres, con domicilio en Casa de Cultura c/ Manuel Llaneza 8, 2.ª pta, 33600-Mieres; con la finalidad exclusiva de gestionar la participación en el concurso. Como responsable de estos ficheros la Oficina Joven garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera:
— Dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.
— De forma automática, a través del email de actualización de datos o baja para la recepción de noticias cuya dirección se encontrará en cada comunicación.

La Oficina Joven dispone de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN JUAN CARLOS PÉREZ SANTAMARÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN JUAN CARLOS PÉREZ SANTAMARÍA (España)

31:01:2022

Género:  Novela, relato, poesía

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  escritores residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2022

 

BASES

 

BASES DEL «I Certamen Literario Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría»

Categorías: novela, colección de relatos, poemarios y colección de cuentos.
Abierto a: Escritores residentes en España, mayores de 18 años.

www.escritores.org
Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría es una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro. Sus fines de interés general son la atención, asistencia y promoción personal de las personas con discapacidad y/o enfermedad orgánica en situación socio-económica difícil, para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias, potenciar su autonomía personal y promover su integración sociolaboral. fundacionjcps.org

A través de las directivas de la fundación y de Omniverso Grupo Editorial, ambas entidades convocan el presente certamen, cuya finalidad es premiar a los autores y sus obras en las distintas categorías expuestas y celebrar la "I edición del Certamen Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría".
Al mismo tiempo, un porcentaje de las ventas generadas de las obras premiadas en el certamen, se donarán a la Fundación con el fin de ayudar a las labores que desde la misma, se llevan a cabo.

Condiciones y Mecánica del Premio

1. Pueden participar en este Certamen todos los escritores residentes en España, que presenten obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio.

2. Los originales deberán presentarse por correo electrónico (enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en un archivo word o pdf. Los originales deberán presentarse bajo pseudónimo adjuntando en un archivo a parte los datos personales y contacto del participante, (nombre del autor, DNI, su domicilio y teléfono de contacto).
Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente el carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y declarar que la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
La declaración jurada se remitirá en el mismo correo electrónico junto a los datos personales. El autor de la obra presentada al Certamen garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a la Fundación y Editorial por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

3. No hay limitación en cuanto a la extensión de los originales. En el caso de los relatos, poesía y cuentos, tendrán que ser una colección de ellos con el fin de poder publicarse dentro de un mismo libro de la autoría del escritor participante. A su entrega, las obras deberán estar terminadas sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del Certamen.

4. La cuantía de los premios del Certamen por parte de la Editorial, será de MIL QUINIENTOS EUROS (1500) por categoría. Dotación que será así mismo considerada como anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra. Los ganadores se comprometen a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en todas las lenguas, de los derechos de edición de la obra en todos los formatos. La Editorial, se compromete a publicar las obras ganadoras en el curso de un año desde la concesión del premio como máximo.

5. La admisión de originales se inicia el trece de septiembre de 2021 y se cerrará el treinta y uno de enero de 2022. El fallo del jurado, inapelable, se hará público el día siete de febrero de 2022.

6. Ninguno de los originales presentados al Certamen dentro del plazo y en la forma debida, podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Certamen implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

7. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más originales, sino que será concedido íntegro a una sola obra dentro de cada categoría; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

8. La Editorial mantendrá correspondencia con los autores finalistas del Certamen semanas antes de su finalización. Y de la misma manera comunicará al ganador el resultado.

9. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, Fundación y Editorial, informa al AUTOR que estas serán responsables del tratamiento de sus datos de carácter personal recabados en el marco de las presentes bases, tratándolos con la finalidad de gestionar la relación contractual derivada del mismo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

43º PREMIO DE POESÍA "ARCIPRESTE DE HITA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

43º PREMIO DE POESÍA "ARCIPRESTE DE HITA" (España)

31:12:2021

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  menor de 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

 

• Puede optar al Premio de Poesía Arcipreste de Hita cualquier poeta menor de 35 años, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, que presente sus originales inéditos en español

• La extensión de la obra no podrá ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a mil. Se presentarán 4 ejemplares del original, en folio, mecanografiado a una o dos caras

• El tema y la forma son libres
www.escritores.org

• El autor/autora firmará con un lema, que figurará en el exterior de un sobre cerrado o plica, en donde consten los datos personales y literarios que considere oportunos

• Fecha límite de presentación: 31 de diciembre de 2021

• Los originales deben enviarse a:
Biblioteca Municipal Carmen Juan Lovera
Capuchinos Paseo de los Álamos. 23680 Alcalá la Real. Jaén
Información en: 953587041 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• La editorial Pre-textos publicará y distribuirá mil ejemplares del libro premiado, recibiendo el autor cincuenta ejemplares

• El Jurado seleccionado por la Organización podrá declarar desierto el Premio

• Los trabajos no premiados podrán recogerse en: Biblioteca Municipal de Alcalá la Real antes del 31 de mayo de 2022, de no ser así serán destruidos

• La participación en este Premio conlleva la aceptación de las Bases que lo rigen

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE HAIKUS DE LA LIBRERÍA HAIKU 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE HAIKUS DE LA LIBRERÍA HAIKU 2021 (España)

10:10:2021

Género:  Haiku

Premio:   vale de 45 € y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Librería Haiku

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:10:2021

 

BASES

 

El haiku es la forma más conocida de la poesía japonesa y consta de 3 versos cortos de 5, 7 y 5 sílabas. Están impregnados de mono no aware, el asombro ante el mundo, el paso del tiempo y lo efímero de la naturaleza. En palabras de Bashô, considerado el padre de los haikus, estos poemas son «lo que está pasando en este lugar y en este momento». Por ello, intentan capturar un instante irrepetible, casi como una fotografía en palabras.

BASES DEL CONCURSO

• La temática será libre, pero en lo posible los poemas deben ajustarse a lo que se entiende por haiku.

• Las obras deben ser originales, de autoría propia e inéditas (no presentadas a otro certamen ni publicadas en libros, revistas o recopilatorios).
www.escritores.org

• El concurso consta de tres categorías: haikus en castellano, haikus en catalán y haiga (haiku en castellano o catalán acompañado de una pintura o fotografía propias).

• Cada participante podrá concursar en hasta tres categorías, pero presentando solamente un único haiku para cada categoría.

• Los participantes solo podrán presentar obras escritas por ellos mismos o ellas mismas; las imágenes que acompañan al haiku en la categoría haiga también deberán ser suyas.

• El período de presentación de obras será del martes 31 de agosto hasta el domingo 10 de octubre de 2021.

• El fallo se dará a conocer el sábado 16 de octubre. El formato de la entrega de premios dependerá de la situación sanitaria en ese momento.

• El jurado lo componen Alex Pler y Marian Mar, librero y librera de Haiku.

• El 1º premio de cada categoría puede quedar desierto.

• Se puede participar desde cualquier parte del mundo, pero por motivos logísticos los premios físicos solo los podemos enviar a Península Ibérica, Islas Baleares e Islas Canarias.

• Al participar en el concurso, la persona acepta todas estas bases y confirma que la totalidad de las obras presentadas son de su autoría.

 

CÓMO PARTICIPAR:

• Puedes enviar tu haiku a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el domingo 10 de octubre de 2021, con el asunto «Concurso de haikus».

• Por favor, incluye tus haikus en el cuerpo del email, sin archivos adjuntos (excepto en el caso de las categorías de Haiga, que deberá enviarse en formato jpg).

• Indica tus datos de contacto (nombre y apellidos, teléfono, e-mail).

 

PREMIOS:

• Los premios se distribuyen en 3 categorías: haikus en castellano, haikus en catalán y haiga (haiku en castellano o catalán acompañado de una pintura, ilustración o fotografías propias).

• Cada participante podrá participar en las 3 categorías presentando un único haiku por categoría.

• Los premios consistirán en lotes de libros de la editorial Satori y vales de compra en nuestra tienda.

• Por motivos logísticos los premios físicos solo los podemos enviar a Península Ibérica, Islas Baleares e Islas Canarias.

Categoría: Haikus en castellano
• 1º premio: lote de libros + vale de 45€ para comprar en Haiku
• 2º premio: lote de libros + vale de 25€ para comprar en Haiku
• 3º premio: lote de libros + 1 té verde japonés

Categoría: Haikus en català
• 1º premio: lote de libros + vale de 45€ para comprar en Haiku
• 2º premio: lote de libros + vale de 25€ para comprar en Haiku
• 3º premio: lote de libros + 1 té verde japonés

Categoría: mejor Haiga con pintura o ilustración (haiku en castellano o catalán + ilustración o pintura de autoría propia)
• 1º Premio de haiga con pintura o ilustración: lote de libros + vale de 45€ para comprar en Haiku
• 2º Premio de haiga con pintura o ilustración: lote de libros + vale de 25€ para comprar en Haiku

Categoría: mejor Haiga con fotografía (haiku en castellano o catalán + fotografía de autoría propia)
• 1º Premio de haiga con fotografía: lote de libros + vale de 45€ para comprar en Haiku
• 2º Premio de haiga con fotografía: lote de libros + vale de 25€ para comprar en Haiku

La entrega de premios se celebrará el sábado 16 de octubre. El formato de la ceremonia de entrega dependerá de la situación sanitaria de ese momento, iremos informando puntualmente. Además las obras ganadoras se podrán consultar online en nuestra página web a partir de ese mismo día.

¡Os animamos a participar un año más! Escribir haikus es una manera de vivir el momento presente, atentos al mundo que nos rodea y conociéndonos mejor a nosotros mismos.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025