Concursos Literarios

 

 

 

XIX PREMIO LID DE BIOGRAFÍA EMPRESARIAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO LID DE BIOGRAFÍA EMPRESARIAL (España)

14:09:2021

Género:  Biografía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  LID Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2021

 

BASES

1. Se entiende por biografía empresarial la historia de un empresario, una familia o una empresa y su grupo. Se incluyen tanto los personajes vivos como los ya fallecidos. Se considerarán los estudios comparativos de las principales empresas de un sector a lo largo de un periodo. Se valorarán menos los estudios sectoriales que no destaquen las empresas líderes, la historia parcial de una empresa o los trabajos sobre empresas extranjeras.

www.escritores.org
2. El premio consistirá en un anticipo sobre derechos de autor de 3000 € y la publicación de la obra en la colección de Biografía Empresarial, antes Historia Empresarial, de LID Editorial. El jurado podrá declararlo desierto si lo estima oportuno o, adicionalmente, dar un premio a un finalista, en este caso de 2000 € además de la publicación.

3. El original debe estar escrito en español y ser inédito. No se considerará inédito cuando partes importantes del trabajo se hayan publicado con anterioridad y sí se considerará inédito cuando esté basado en una tesina o tesis no editada comercialmente.

4. La extensión mínima será de 60 000 palabras y la máxima de 120 000, incluyendo anexos, índice onomástico y bibliografía. Se podrán añadir en la publicación, aunque no es obligatorio, gráficos y tablas, imágenes y archivos de audio o audiovisuales.

5. El original debe remitirse a LID Editorial antes del 15 de septiembre de 2021 mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con indicación clara del autor y del título de la obra incluyendo en el asunto «Premio LID de Biografía Empresarial». Es necesario que el autor adjunte una carta firmada en la que declare que la obra es inédita, que no ha sido presentada a otro premio o concurso del que aún no se haya producido el fallo, que los derechos de la obra no han sido cedidos anteriormente, que tiene todos los permisos necesarios para la publicación del material gráfico o audiovisual sin coste adicional y que acepta todas las bases de este premio. Se recomienda añadir un CV del autor que incluya las obras y artículos escritos.

6. El jurado compuesto por Santiago de Torres (presidente), Marcelino Elosua, Carlos Espinosa de los Monteros, José Luis García Ruiz, Manuel Pimentel y Gabriel Tortella, valorará los manuscritos atendiendo a los criterios descritos previamente.

7. La decisión del jurado se comunicará a los presentados antes del 30 de noviembre de 2021. La editorial y el autor premiado firmarán en su momento el contrato de edición habitual. La versión final del manuscrito deberá ajustarse a las normas de presentación y estilo de la colección.

Para cualquier aclaración se puede poner en contacto con LID Editorial a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de duda se recomienda una consulta sobre la idoneidad de un original con respecto a las bases primera y cuarta. Para ello basta con describir el objeto del manuscrito original o la duda que se tenga sin que sea necesaria la identificación del autor de la obra.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS" (España)

15:09:2021

Género:  Relato

Premio:   2.000 €, estancia y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comarca de los Monegros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

 

BASES DEL XXIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "TIERRA DE MONEGROS"

www.escritores.org
1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

a) Estar escrito en español.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
d) Quedan excluidas aquellas personas que hayan obtenido primer o segundo premio en alguna de las dos últimas ediciones de este certamen.
e) Tener una extensión mínima de 12.000 caracteres y máxima de 24.000 (espacios no incluidos), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
f) Será libre tanto el tema como la composición.

"El jurado podrá otorgar el premio de "Relato monegrino" a la obra que considere merecedora de esta distinción, entre aquellos relatos presentados a concurso que hagan alusión o estén ambientados en Los Monegros. Este premio de "Relato monegrino" podría quedar desierto si el jurado así lo decide tras la valoración de las obras".

3.- Los originales se presentarán:

a) Por correo postal: por duplicado y sin encuadernar, firmados con seudónimo y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior se repita el lema- que contenga nombre, edad, dirección y teléfono del autor/a, así como fotocopia del D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia.
b) Por correo electrónico: el relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc
Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "XXIII Certamen de Relato Corto Tierra de Monegros", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará"plica [título de la obra]" en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada de la autoría del relato, asegurando que el relato es original, no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

4.- El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo postal o por correo electrónico antes de las 24 horas del 15 de septiembre de 2021 a la siguiente dirección:

XXIII Certamen de Relatos Cortos
"Tierra de Monegros"
Comarca de los Monegros
Avda. de Fraga 42
22200 Sariñena -HUESCA- ESPAÑA.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- La entidad convocante dará difusión y publicará los trabajos que hayan obtenido premio.

6.- La entidad designará al jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria y por un representante de la entidad convocante. Realizará la preselección y la selección final.

7.- Antes del 19 de noviembre se reunirá el jurado y, de entre los preseleccionados, elegirá los relatos ganadores, que optarán a los premios (1º, 2º Relato Corto, y Premio de Relato Monegrino si así lo considera el jurado). Este fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación en un plazo máximo de una semana, y será comunicado, por teléfono o por correo electrónico a los finalistas, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios, salvo por fuerza mayor, debidamente acreditada y documentada, en cuyo caso podrán delegar en otra persona. En el momento que se les comunique que su relato ha sido premiado, se les informará también del lugar de la entrega de premios del certamen. La fecha de entrega de premios será el 10 de diciembre de 2021, a las 20:00 horas, salvo que por fuerza mayor hubiere que dilatarla.

8.- Los premios son:

a) Relato Corto.
1º DOS MIL EUROS (2.000 €)
2º MIL EUROS (1.000 €).
b) Relato Monegrino. (A consideración del jurado)
1º MIL EUROS (1.000 €)

(El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias)

A los ganadores, junto a su acompañante, se les invitará a la estancia y visita guiada por la Comarca durante el fin de semana.

9.- Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

10.- Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

11.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

12.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

13.- La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el jurado.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

17ª EDICIÓN DE LA BECA DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO ONAINDIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

17ª EDICIÓN DE LA BECA DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO ONAINDIA (España)

29:09:2021

Género:  Investigación

Premio:   Beca de 12.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2021

 

BASES

 

Convocatoria del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano para la 17ª edición de la Beca de Investigación Santiago Onaindia, destinada al fomento de la investigación en el campo de la literatura vasca.

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano en Sesión Plenaria Ordinaria de fecha 24/07/2008 acordó aprobar definitivamente la Ordenanza Reguladora de Subvenciones del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y de aquellas normas específicas en materia de Bienestar Social, Cultura, Deporte, Educación y Euskera (BOB núm. 149, miércoles, 6 de agosto). Atendiendo a lo cual se efectúa la siguiente convocatoria.
www.escritores.org

1.- OBJETO DE LA SUBVENCIÓN

El objetivo general de esta convocatoria es promover trabajos de estudio e investigación, y en concreto la investigación en el campo de la literatura vasca.

2.- DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

Las subvenciones cuentan con la dotación presupuestaria prevista en el presupuesto municipal 2021, en la partida 3351 47100, dotada con 12.000 euros que se distribuirá entre los proyectos seleccionados

3.- RÉGIMEN DE CONCESIÓN

La concesión de las subvenciones se realizará mediante un sistema de concurrencia competitiva. A tal efecto se constituirá un tribunal calificador que procederá a la comparación de las solicitudes presentadas, y establecerá un orden de prioridad atendiendo a los criterios recogidos en el artículo 34 de la Ordenanza Reguladora de Subvenciones del Ayuntamiento de Amorebieta- Etxano y de aquellas normas específicas en materia de Bienestar Social, Cultura, Deporte, Educación y Euskera; y propondrá la adjudicación de la beca a quien haya obtenido la puntuación más alta.

4.- Requisitos

4.1.- Candidatos/as

Podrán optar a esta beca tanto personas individuales como equipos de trabajo formados al efecto. En este segundo caso, el equipo debe estar representado por un director/a responsable del trabajo.

El incumplimiento de las condiciones para la concesión de la beca o la no entrega del trabajo correspondiente a una convocatoria anterior de la misma, incapacitará al responsable para presentarse en posteriores convocatorias, en tanto en cuanto no se clarifique la situación.

4.2.- Trabajos

Han de ser originales e inéditos. Dichos trabajos de investigación en el campo de la literatura vasca se presentarán en euskara.

4.3.- Duración

El plazo máximo para la realización del trabajo será de 1 año a partir de la adjudicación y aceptación de la beca.

4.4.- Devengos

La dotación de la beca será de 12.000 €.
Su devengo se efectuará del siguiente modo:

40 % del importe al adjudicarse la beca, previa aceptación de la misma por parte del autor seleccionado.
30 % previa presentación y aprobación del informe semestral por parte del tribunal.
30 % previa presentación y aprobación del trabajo final por parte del tribunal.

4.5.- Documentación y plazos de presentación

Los candidatos/as remitirán al servicio de euskara del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano la documentación que se indica:

a.- Solicitud del candidato/a, y si se tratase de un equipo, del representante del mismo. Aportará los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Dirección
- Número de DNI o pasaporte
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico

b.- "Curriculum vitae" del solicitante, y en el caso de equipo, de todos sus miembros, con relación a los estudios realizados, actividades profesionales, investigaciones llevadas a cabo, premios obtenidos, publicaciones, etc.

c.- Informe detallado sobre el trabajo, en el que se hará constar:
- Interés del trabajo.
- Amplitud y duración del mismo.
- Plazos de la investigación.
- Metodología a utilizar.
- Centros de trabajo.
- Medios de los que se dispone.

El plazo de recepción de las solicitudes finalizará el día 29 de septiembre de 2021, a las 14:00 horas; a través de alguno de los siguientes medios:
- Registro en la sede del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano (Ayuntamiento, plaza del pueblo s/n 48340 Amorebieta- Etxano).
- Por correo postal a la dirección: Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. Ayuntamiento, plaza del pueblo s/n 48340 Amorebieta-Etxano. Indicando en el sobre que va destinado a la 17ª edición de la BECA SANTIAGO ONAINDIA.
- Por correo electrónico al servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los documentos se adjuntarán en formato PDF.

Se aceptarán, asimismo, proyectos enviados por correo certificado, en cuyo caso las solicitudes se presentarán en sobre abierto en la oficina correspondiente, para que el funcionario/a de correos las feche y selle antes de certificarlas.

4.6.- Obligaciones de los becarios/as

a.- Comunicar por escrito la aceptación de la Beca en el plazo de 15 días naturales a partir de la fecha de la notificación de la concesión de la misma. En caso de que el adjudicatario/a de la beca renuncie a ésta, el Tribunal, si lo estima procedente, podrá designar al siguiente candidato/a de la lista.

b.- Remitir un informe (alrededor de 10 páginas) semestral sobre el desarrollo del trabajo de acuerdo con el programa establecido en el informe presentado. Además de eso, mediante vídeo conferencia, deberá realizar una defensa oral del mismo a los componentes del jurado.

c.- Comunicar por escrito las alteraciones del plan previsto o de la composición del equipo investigador, al objeto de que el Tribunal las apruebe.

d.- Al término de la Beca se presentará el trabajo final, por escrito y en soporte informático.

e.- En el caso de que el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano lo estime adecuado, el autor/a del trabajo hará una presentación pública del mismo.

4.7.- Propiedad del trabajo

El trabajo será propiedad del autor/a. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se reserva el derecho prioritario de la publicación total o parcial de las investigaciones, en cuyo caso el becario/a renunciará a la percepción de los derechos de autor.

La utilización por parte del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano de este derecho, tanto en formato papel como en soportes informáticos, deberá ser expresada en el plazo de seis meses a partir de la recepción definitiva del trabajo, y dispondrá de un plazo de dos años para realizar la publicación, tras el cual, el autor/a será libre de publicarlo por su cuenta; en cualquier caso deberá hacer referencia de la Beca recibida.

4.8.- Tribunal

- El Tribunal será designado por el alcalde del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano entre reconocidos especialistas de la disciplina motivo de esta beca.
- El resultado de la concesión de la Beca será dado a conocer dentro de los tres meses siguientes a la finalización del plazo de presentación de la documentación.
- Para la concesión de la beca el Tribunal tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos: La calidad e interés de la obra desde el punto de vista literario, así como la novedad y oportunidad del proyecto.
- El Tribunal podrá declarar desierta la adjudicación de la Beca si a su juicio los trabajos
presentados no reúnen las condiciones y garantías necesarias.
- Los candidatos/as, por el solo hecho de solicitar la Beca, renuncian a toda clase de acción judicial o extrajudicial contra el fallo del Tribunal.

4.9.- Incidencias

- El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano podrá resolver sin ulterior recurso cuantas incidencias se produzcan durante la tramitación de la beca y dejar sin efecto la ayuda, si el beneficiario/a incumple las obligaciones señaladas en los distintos apartados.

- Si el becario/a, durante la realización del trabajo ganador de la beca, renuncia a ésta, perderá todos los derechos adquiridos, habiendo de reintegrar las cantidades percibidas hasta ese momento.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE "VILLA DE COLINDRES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE "VILLA DE COLINDRES" (España)

24:09:2021

Género:  Relato

Premio:   3.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Colindres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:09:2021

 

BASES

PRIMERA.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano; a excepción de aquellas que ya hayan sido ganadoras del primer premio en anteriores ediciones del certamen.

SEGUNDA.- Cada concursante podrá presentar un sólo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

TERCERA.- Los relatos serán de TEMA LIBRE.  www.escritores.org

CUARTA.- Los relatos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas numeradas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en letra tipo TIMES NEW ROMAN (TAMAÑO 12), se presentarán por duplicado, sin la firma del autor que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera. Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio.

QUINTA.- Los originales deberán ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en cuyo interior se acompañará:

> Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNI/pasaporte/tarjeta de residencia.
> Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).

SEXTA.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 24 de septiembre de 2021 y habrán de entregarse directamente o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), al: XXIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE "VILLA DE COLINDRES", Ayuntamiento de Colindres, Alameda del Ayuntamiento, 1; C.P. 39750 Colindres (Cantabria). Se permite también el envío por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

SÉPTIMA.- Se establece un primer premio, indivisible, de 3.000 euros y publicación, y hasta un máximo de tres accésit: uno premiado con 900 euros y publicación y otros dos premiados con publicación. Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

OCTAVA.- El Ayuntamiento de Colindres realizará una publicación con la obra premiada, junto con los tres accésit; reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

NOVENA.- El Ayuntamiento de Colindres designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios y accésit, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Los autores no podrán rechazar el premio concedido, ya sea en metálico o la publicación de los relatos ganadores. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

DÉCIMA.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de enero de 2022 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados, el ganador y el accésit se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, y presentación del libro publicado. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Colindres en la fecha y hora que previamente se comunique.

DÉCIMO PRIMERA.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

DÉCIMO SEGUNDA.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

DÉCIMO TERCERA.- El Excmo. Ayuntamiento de Colindres se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

Información y dudas. Teléfono: 942 65 21 28 / email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente / Certificado autoría


 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA - MODALIDAD JUVENIL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LAZARILLO DE CREACIÓN LITERARIA - MODALIDAD JUVENIL 2021 (España)

29:09:2021

Género:  Narrativa, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:   6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2021

 

BASES

PRIMERA
www.escritores.org

Al objeto de estimular la producción de buenos libros, especialmente destinados al público juvenil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y de Mc Donald´s convoca el Premio Lazarillo de creación literaria 2021, modalidad juvenil, para obras escritas en cualquiera de las lenguas del Estado Español, dirigidas a niños y niñas a partir de 12 años.

SEGUNDA

El premio tendrá una dotación de 6.000 euros y se concederá al autor o autora del texto de narrativa, poesía o teatro, de un libro inédito y sin ningún compromiso previo de publicación.
El premio estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

TERCERA

La obra que opte al premio (que pueden comprender uno o varios textos) se podrá presentar en cualquier género literario (narrativa, poesía o teatro) y tendrá un mínimo de 80 páginas (tipo de letra Arial 12 a doble espacio con 2.100 caracteres cada una), en el caso de narrativa y teatro, y mínimo de 150 versos, para obras de poesía.

CUARTA

El Jurado estará presidido por el Presidente de la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil. Serán vocales un representante de la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GALIX), del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, del Consell Catalá del Llibre Infantil i Juvenil (ClijCAT) y de Galtzagorri Elkartea, como secciones de OEPLI. Actuará como secretaria, con voz y sin voto, la Secretaria Técnica de la OEPLI.

QUINTA

El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio y no tendrá en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases ni los que hayan sido premiados en otros certámenes literarios.

SEXTA

Las personas que concursen podrán presentar hasta un máximo de 4 obras en pdf en formato digital, a través de un CD o USB o remitir cuatro ejemplares de cada una de las obras con que concurren a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid), antes del 30 de septiembre de 2021.

SÉPTIMA

Los originales deberán presentarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema identificador y el título de la obra. Dentro constará el nombre, apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono del autor o autora. Deberá adjuntarse una declaración de autoría del texto y de que la obra no ha sido editada con anterioridad.

OCTAVA

El veredicto del jurado y la entrega del Premio se harán público en el mes de abril, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil

NOVENA

No se mantendrá correspondencia sobre el Premio. Los trabajos presentados se custodiarán durante un mes en la Secretaria de la OEPLI. Durante ese período los participantes, debidamente acreditados, podrán recoger sus obras o pagar los gastos de envío o mensajería. Transcurrido ese plazo, todos los materiales enviados que no hayan sido recogidos podrán ser destruidos.

DÉCIMA

La participación en el Premio LAZARILLO de creación literaria 2021 presupone la aceptación de las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025