Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO LITERARIO SOBRE DERECHOS HUMANOS AGENCIA ASTURIANA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO SOBRE DERECHOS HUMANOS AGENCIA ASTURIANA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (España)

05:11:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y lote de libros

Abierto a:  estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato matriculados en cualquiera de los centros educativos asturianos

Entidad convocante:  Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:11:2021

 

BASES

  

La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo organiza la primera edición de este concurso con el objetivo de fomentar en los y las estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato los valores de solidaridad, respeto y justicia social, motivar la creatividad de los y las jóvenes, así como lograr un mayor acercamiento y conocimiento de la vulneración de los Derechos Humanos en el mundo, para que puedan ejercer un rol activo como agentes constructores de una sociedad asturiana cada vez más solidaria e inclusiva.

www.escritores.org
Las obras deben estar relacionadas con los derechos humanos fundamentales que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidad en 1948.

 

CATEGORÍAS

Categoría A: Microrrelato- Primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria.
Categoría B: Microrrelato- Tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria.
Categoría C: Relato- Bachillerato.

 

REQUISITOS

a) Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en castellano, asturiano o en gallego-asturiano.
b) Cada centro educativo podrá presentar un máximo de 3 obras por cada aula perteneciente a cada uno de los ciclos educativos según las categorías recogidas en el párrafo anterior.
c) Cada alumno o alumna podrá presentar una única obra y no podrá haber sido presentada a ningún otro concurso o certamen.
d) Los trabajos se presentarán con letra cuerpo 12, Century, por una sola cara, numerada, espaciado 1,5.
e) No podrá figurar el nombre, ni la firma del autor o autora en ninguna página del trabajo, siendo el incumplimiento de esta condición, motivo de exclusión del concurso. En la parte superior de la primera página se debe escribir el título del relato.
f) La extensión de las obras en el caso de los relatos será entre 4 y 5 folios (escritos por una sola cara) y para los micro relatos entre 1 y 2 folios (escritos por una sola cara).
g) Los trabajos serán individuales.

 

PARTICIPANTES

Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato matriculados en cualquiera de los centros educativos asturianos.

Se seleccionarán un máximo de cinco obras como finalistas de cada categoría y se premiarán un máximo de tres obras por cada una de las categorías.

Los premios serán los siguientes:
— Primer premio: Tablet valorada en 250 € y un lote de libros.
— Segundo premio: Libro electrónico valorado en 130 € y un lote de libros.
— Tercer premio: Auriculares inalámbricos valorados en 50 € y un lote de libros.

 

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las solicitudes de participación se presentarán por los centros educativos (máximo de 3 obras por cada aula).

Plazo de presentación: hasta el 5 de noviembre.

La solicitud se presentará conforme al modelo normalizado y se acompañará de:

a) Un sobre cerrado para cada categoría a la que opten las y los participantes en el que se incluirán los trabajos pertenecientes a la citada categoría, (cada relato con título).
En el exterior del sobre figurará: el nombre del certamen "Concurso Literario de Derechos Humanos", el nombre del centro educativo y la categoría en la que participan.

b) Un segundo sobre cerrado con la relación de los títulos de los relatos, el nombre y apellidos de los/las autores/as y la categoría en la que participan. En el exterior del sobre figurará: "Títulos y Autores/as", el nombre del certamen "concurso literario de Derechos Humanos" y el nombre del centro educativo.

La solicitud y el resto de anexos de la convocatoria así como toda la información referida a la misma se encuentran disponibles en la ficha de servicio alojada en el portal asturias.es incluyendo el código PREM0022T01 en el recuadro de búsqueda.

Se puede presentar a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esa misma página, a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do, o en el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015. Los sobres cerrados se pueden remitir por correo ordinario o entregar directamente en la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


19º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DEL PROGRAMA "EL CANAL 2" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

19º CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR DEL PROGRAMA "EL CANAL 2" 2021 (España)

07:11:2021

Género:  Carta

Premio:   Estancia, o lote de vinos, o radio portátil

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Dj Duque, Director del Programa “El Canal 2” de Radio Iris 7

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:11:2021

 

BASES

  

1º- Este concurso de Cartas de Amor, está organizado por Dj Duque, Director del Programa “El Canal 2” de Radio Iris 7 y toda persona que desee participar, se compromete a aceptar todas y cada una de estas bases. En caso de no cumplir al 100 % estas bases, no tendrá derecho a participar.

2º- Los trabajos deberán ser originales e inéditos del autor. Si se detectaran copias totales o parciales de textos propios o de otro autor, aparte de ser ilegal y denunciar al autor por plagio, la carta quedara descalificada.
www.escritores.org

3º- Forma de enviar los trabajos:

Cada email, deberá contener al menos 2 archivos adjuntos:

A- PLICA. Un archivo .docx, con todos los datos del Autor:
- Título de la carta o cartas
- Nombre y dos apellidos
- Dirección postal completa: Calle, Nº, Localidad, Provincia y País
- Fecha de nacimiento y edad
- Nº de Documento Nacional de Identidad «DNI”
- Teléfono de contacto fijo-móvil
- Dirección de correo electrónico
- Forma, lugar, o web en la que consiguió las bases de esta convocatoria

B- CARTAS. Un archivo .docx, por cada una de las cartas presentadas.

C- OPCIONAL: Si lo desean pueden enviar también un archivo de audio con la lectura de su carta (sin música), para una posterior emisión radiofónica, de dicha carta.

4º- El formato de los archivos adjuntos será.docx, o .doc “Los de Word”. Deberán ser de edición libre y sin censuras, o limitaciones en el formato. Se rechazaran los que estén en cualquier otro formato, así como los colgados en Drive, o cualquier otra nube.

5º- Cada autor, podrá presentar a concurso un nº ilimitado de trabajos, sin firmar y no presentados en otras ediciones. Pero solo tendrá derecho a un premio.

6º- Los trabajos, nos los harán llegar al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7º- Los participantes en este concurso, por el mero hecho de participar, renuncian a posibles derechos de autor y los ceden a Dj. Duque que se reserva entre otros, el derecho de leer o no en antena los trabajos.

8º- El jurado valorara principalmente los sentimientos expresados en cada carta y estará compuesto por:
- El Director y Locutor del programa “El Canal 2”: Dj. Duque
- Cuatro colaboradores del programa: Elena, Sonia, Jesús y Carlos
- Y nuestra escuchante habitual del programa: Mari

9º- La recepción de los trabajos concluirá el Domingo, 7 de Noviembre de 2021

10º- El Sábado, 4 de diciembre de 2021 se leerán públicamente, las cartas finalistas, pero sin desvelar aun los datos de sus autores.

Hecho esto, se abrirá un periodo de 24 horas para que cualquier oyente presente alegaciones y demuestre si cree que alguna carta no cumple las bases.

Lo podrán hacer por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11º- Se concederán Tres Premios:

1º y 2º Premio: Optaran a estos premios todas las cartas recibidas en el concurso.

Premio: Mejor Carta Ribereña: Optaran a este premio solo las cartas no premiadas, recibidas desde Aranda, localidades Ribereñas cercanas y las de oyentes que participan semanalmente

 

12º- Los premiados elegirán, en orden de clasificación, entre los siguientes premios:

- Estancia de Fin de semana en Hotel con encanto para 2 personas
- Lote de Vinos Ribera del Duero
- Radio moderna portátil

13º- La entrega de premios será el Sábado, 18 de diciembre de 2021 Correrá a cargo de Dj. Duque, en la sede de la emisora, en directo, a las 17:00, C/ Fernán González Nº-13, 09400 Aranda de Duero, Burgos, España.

14º- La organización se reserva el derecho de modificar total o parcialmente cualquiera de los puntos de las bases de este concurso, sin previo aviso.

 

Para solicitar más información:
+34 626 16 43 36 (Solo por WhatsApp)

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO MONÓLOGOS CORTOS CABEZAS PARLANTES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO MONÓLOGOS CORTOS CABEZAS PARLANTES (España)

11:11:2021

Género:  Monólogo

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Cabezas Parlantes AC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2021

 

BASES

  

FASE 1. CONCURSO DRAMATÚRGICO (18/10 – 14/11)

1. Los participantes deben ser mayores de 18 años.

www.escritores.org
2. Los textos deben estar escritos en español.

3. El plazo de recepción de los textos aspirantes se cierra el 11/11/21 a las 23:59 (hora española).

4. Los textos han de ser obra de la persona que los envía, no haber ganado ningún premio, ni haber sido representado, ni formar parte de un todo que haya sido publicado o representado con anterioridad.

5. No aceptamos: relatos, poemas, escritos para niñas/os, guiones cinematográficos.

6. Se aceptan textos de cualquier parte del mundo mientras estén escritos en español.

7. Solo se puede participar con un monólogo por persona.

8. Una vez enviado el texto no se podrán realizar correcciones sobre el mismo.

9. El tema es libre.

10. El escrito a competición constará de un monólogo de 350 palabras máximo, sin incluir título ni acotaciones. Cada monólogo tendrá unidad de tiempo, acción y lugar.

11. Se tiene que cumplir la premisa "Cabeza Parlante": ha de estar justificado argumentalmente el hecho de que lo que dicen los personajes está siendo grabado.

12. Los textos deben estar redactados en Arial o Times New Roman 12 y adjuntarse en formato Word (.doc o .docx) o PDF (.pdf); el nombre del archivo debe coincidir con el título del monólogo.

13. Para participar hay que rellenar el formulario que aparece en la web: concursocabezasparlantes.com Si en el espacio de 24h no se ha recibido mail de confirmación enviar correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el Asunto el título del monólogo a competición.

14. Un tribunal formado por tres dramaturgas/os profesionales hispanoamericanas/os, recibirá los textos anónimos (sin ninguna información personal de la autora/r) y se encargarán de escoger los 10 mejores, que pasarán a la Fase 2.

15. El fallo se hará público en las redes sociales del concurso a partir del 14/11.

 

FASE 2. CASTING, ENSAYOS Y GRABACIÓN (15/11 – 19/12)

1. La organización se encargará del casting y selección de directoras/es para cada texto.

2. Las directoras/es e intérpretes que participen en esta Fase 2, tendrán que rellenar el formulario que aparecerá en concursocabezasparlantes.com y aceptar las bases del concurso y los términos legales especificados.

3. Los autores/as no podrán interpretar ni dirigir su propio monólogo, pero podrán proponer intérpretes y/o directores/as, aunque la decisión final recaiga sobre la organización.

4. Habrá dos o tres ensayos y un general el día de la grabación.

5. Los intérpretes deberán tener acceso, el día de la grabación, a un buen móvil con suficiente memoria y una cámara que tenga posibilidad de grabar en 1080x60FPS como mínimo. No se podrán utilizar filtros de ningún tipo para la grabación.

6. La grabación se hará en una sola toma sin posibilidad de realizar cortes de ningún tipo y bajo la supervisión de la directora/or del monólogo y la directora de Cabezas Parlantes.

7. Los archivos de vídeo (.mp4 o .mov) se compartirán por la nube o a través de WeTransfer al correo de la organización, que se encargará de editarlos y subirlos a las redes.

8. Ni el intérprete, ni el autor/a, ni el director/a del texto podrán publicar ni compartir sus grabaciones en bruto, solo podrán compartir las editadas por Cabezas Parlantes y siempre etiquetando a la organización.

 

FASE 3. LAS 10 CABEZAS PARLANTES FINALISTAS. CONCURSO DE VÍDEOS (20/12 – 26/12)

1. Una vez que los textos toman vida, se graban, editan y suben a las redes se convierten en las 10 Cabezas Parlantes Finalistas 2021.

2. Un tribunal de directores profesionales hispanoamericanos procederá a la valoración de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas y se elegirán las ganadoras.

 

PREMIOS

1. Cabeza Parlante Ganadora: obtendrá un premio de 200€ brutos. Se hará una única transferencia/pago en euros a la dramaturga/o, como representante de la Cabeza Parlante. La repartición del dinero entre las partes de la misma no es responsabilidad de la organización, aunque creemos que es muy buena oportunidad para que los componentes de la Cabeza aparquen el mundo virtual y se encuentren en el real para celebrar su victoria.

2. Cabeza Parlante de Honor: se valorará especialmente el texto y la sinergia entre el mismo y su puesta en escena; el dramaturgo/a tendrá derecho a formar parte de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas de la siguiente edición del concurso.

3. Cabeza Parlante Popular o premio del público: mención especial. Se elegirá teniendo en cuenta la Cabeza Parlante que sume más en los parámetros siguientes:
a. el número de veces que se comparte la publicación del vídeo en las dos cuentas de Facebook de Cabezas Parlantes (perfil personal, fanpage) por diferentes personas.
b. las visualizaciones de este tanto en el canal de YouTube del concurso como en la cuenta de Instagram del concurso.
c. los "me gusta" de las dos cuentas de Facebook y los favoritos del Instagram del concurso.
d. Se hará mención especial a las Cabezas Parlantes que queden en tercera, cuarta y quinta posición.

4. La Cabeza Parlante Ganadora y de Honor deberán ser diferentes. Si coincidieran se concedería el premio de Cabeza Parlante de Honor a la siguiente Cabeza con más puntuación.

5. La Cabeza Parlante Popular, al valorarse de forma totalmente independiente al resto, puede coincidir con uno de los cinco monólogos galardonados.

 

COPYRIGHT

1. El copyright del monólogo escrito permanece en manos de su autor/a, pero si es seleccionado entre los 10 finalistas, da a la Asociación Cultural Cabezas Parlantes permiso para:
a. Producir su monólogo en un vídeo
b. Publicarlo y mostrarlo en sus redes sociales y en su canal de YouTube
c. Mostrarlo en plataformas digitales de exposición y cobrar entrada para verlo (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a la dramaturga/o para negociar royaltíes)
d. Publicitarlo como una de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas 2021
e. Posibilidad de publicarlo en un libro o utilizarlo en un montaje teatral en los 24 meses siguientes a su selección (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a la dramaturga/o y negociar royaltíes)

2. Los derechos de imagen de los intérpretes serán cedidos a la organización para que pueda:
a. Publicar el vídeo y mostrarlo en sus redes sociales
b. Mostrarlo en plataformas digitales de exposición y cobrar entrada para verlo (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a los intérpretes y director/a para negociar royaltíes)
c. Publicitarlo como una de las 10 Cabezas Parlantes Finalistas
d. Posibilidad de utilizarlo en un montaje teatral en los 24 meses siguientes a su selección (si esto ocurriera, la organización se compromete a avisar a los intérpretes y director/a para negociar royaltíes).

3. Las 10 Cabezas Parlantes Finalistas, formadas por autor/a, intérpretes y director/a, se comprometen a no compartir el vídeo producido por otros canales que no sean los de la organización y a siempre etiquetar a la organización cuando lo hagan.

4. La participación en el concurso implica aceptar estas bases y la documentación legal publicada en la web de Cabezas Parlantes.

5. Cabezas Parlantes nunca cederá los datos de los participantes a terceros ni hará uso inapropiado de los mismos, tal y como establece su Política de Privacidad y protección de datos.

6. Las bases de este concurso están registradas y son propiedad intelectual de la Asociación Cultural Cabezas Parlantes.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA TOLEDO IMPERIAL AGMT 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA TOLEDO IMPERIAL AGMT 2021 (España)

10:11:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   350 € y diploma

Abierto a:  mayores de 55 años

Entidad convocante:  Grupo Mayores Telefónica de Toledo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:11:2021

 

BASES

  

 

ORGANIZADO POR GRUPO DE MAYORES TELEFÓNICA DE TOLEDO

www.escritores.org
BASES:

1. Las obras han de estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, y no premiadas en otros concursos.

2. Relato: Los relatos versarán, a ser posible, sobre el mundo de las personas mayores. Su extensión no será inferior a dos folios ni superior a seis. Papel DIN-A4.

3. Poesía: Tema libre. Extensión: treinta versos mínima y cien máxima. Papel DIN-A4.

4. Se presentarán dos copias de cada obra que llevarán escrito su título, pero no el nombre del autor o autora. Y sólo se podrá presentar una obra por persona en cada modalidad.

5. Los participantes deberán ser personas mayores de cincuenta y cinco años y a ser posible que pertenezcan a alguna asociación.

6. Las copias, sin nombre ni firma, han de ser presentadas en un sobre grande y en el exterior de éste constará el título de la obra y la asociación a la que pertenece, si procede. En el interior del sobre grande se introducirá un sobre pequeño y cerrado, sin señas, y dentro la ficha de inscripción que figura al pie de estas bases.

7. Todas las obras quedarán en propiedad de la ASOCIACIÓN AGMT TOLEDO y se podrán publicar en la revista Al Habla.

8. El plazo de presentación de las obras finalizará el 10 de noviembre de 2021, y se enviarán por correo ordinario a: Grupo Mayores de Telefónica, C/ Río Marches Nº 81, C.P. 45007 TOLEDO (Teléfono 925- 210525).

9. El jurado estará formado por personal cualificado de nuestro propio entorno y del mundo de las letras. Su decisión será inapelable.

10. Premios: La dotación de los premios será, por cada modalidad, la siguiente:
Primer premio: 350 euros y diploma.
Segundo Premio: 250 euros y diploma.
Tercer Premio: 150 euros y diploma.

11. La entrega de premios se realizará en la comida navideña que la AGMT TOLEDO celebrará a primeros de diciembre, y los ganadores estarán invitados a compartir nuestra fiesta. Asimismo, estarán obligados a recoger el premio personalmente o por un representante.

12. AGMT TOLEDO se reserva el derecho de modificar estas bases.

13. La presentación de los originales supone la aceptación de las bases.

 

Fuente y Ficha de inscripción: agmtvalencia.org/xii-concurso-nacional-toledo-imperial-agmt/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONVOCATORIA DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN DE CIFITEC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN DE CIFITEC (España)

21:11:2021

Género:  Relato

Premio:   100 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CiFiTec (Ciencia, Ficción y Tecnología)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:11:2021

 

BASES

  

CiFiTec (Ciencia, Ficción y Tecnología) convoca la I edición de su concurso de relatos de ciencia ficción. Las obras seleccionadas serán publicadas en formato audio en el podcast de CiFiTec y también aparecerán en el libro con la recopilación anual de relatos de CiFiTec, que se publicará en 2022.
www.escritores.org

CiFiTec (cifitec.com/) es una plataforma multimedia centrada en la intersección de la Ciencia, la Ficción y la Tecnología. Su foco está en encontrar los puntos de unión de estos 3 elementos, tanto dando a conocer la ciencia real existente en la ciencia ficción, como explorando ficciones en base a novedades interesantes y prometedoras de la ciencia.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

• El plazo de recepción para esta convocatoria concluye el 21 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas (GMT+1)
• Se acepta un único relato por autor.
• El relato deberá estar enmarcado dentro del género de la ciencia ficción, y conectar algún concepto científico con la ficción.
• Encajan particularmente bien los relatos de ciencia ficción hard, ficción distópica provocada por alguna catástrofe natural (cambio climático, patógenos biológicos), exploración y colonización espacial, terraformación de mundos, etc.
• La extensión del relato deberá estar entre 2.000 y 10.000 palabras.
• El relato deberá ser autoconclusivo
• El relato no puede estar publicado previamente en ninguna otra publicación.
• De entre todas las obras recibidas se seleccionará un ganadora de la convocatoria, y dos o más accésits
• El premio para el ganador será de 100€ y tres copias impresas del libro con la recopilación anual de relatos de CiFiTec que se publicará en 2022.
• El premio para los accésit será de 50€ y dos copias impresas del libro con la recopilación anual de relatos de CiFiTec que se publicará en 2022.
• Los autores de las obras seleccionadas conceden a CiFitec una licencia de uso no exclusiva y sin límite de tirada, para ser publicadas en formato audio en el podcast de CiFiTec, así como en el libro con la recopilación anual de relatos de CiFiTec que se publicará en 2022.
• Los relatos premiados podrán ser publicados posteriormente por sus autores en otras publicaciones siempre y cuando mencionen que el relato ha sido publicado previamente en CiFiTec.
• Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a CiFiTec de cualquier reclamación al respecto.

 

CÓMO PARTICIPAR

• La participación será mediante un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Relato CiFiTec"
• En el correo se adjuntará un fichero de texto editable (.doc, .docx, .txt...) conteniendo el relato. El nombre de este fichero será el título del relato. Este fichero NO debe contener ningún dato del autor.
• En el propio cuerpo del correo se incluirá los nombres y apellidos del autor, así como el nombre del relato adjunto.
• Se dará acuse de recibo a todos los envíos que cumplan las bases.
• El acuse de recibo puede tardar hasta 96 horas en enviarse.
• No hay una fecha definida para publicar el fallo de la convocatoria. Se realizará cuando se termine la evaluación de todos los relatos.
• La publicación del fallo se realizará en este mismo espacio y en la newsletter de CiFiTec (cifitec.substack.com/)

 

ENVÍA TU RELATO

Envía tu relato escribiéndonos al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Relato CiFiTec". También puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025