Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ALCOLEA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ALCOLEA" (España)

30:11:2021

Género:  Relato

Premio:   500 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  personas físicas residentes en España, mayores de 15 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villar de Cañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES


 

El Ayuntamiento de Villar de Cañas convoca el II Certamen de Relatos Cortos denominado Alcolea, en homenaje al antiguo poblado morisco ubicado en el Cerro de La Morra. Lo hace con el objetivo de promover la cultura y la creación literaria, y, en particular, con el ánimo de fomentar la literatura existente relacionada con nuestra localidad.
www.escritores.org

El Ayuntamiento obra convencido de que la creación artística, como muestra de las mejores virtudes humanas, actúa como corolario de nuestro pasado y, al tiempo, nos impulsa hacia el porvenir con ánimo renovado.

Así, el éxito de la primera edición del certamen que hoy volvemos a convocar nos refuerza en la búsqueda de nuestra memoria como pueblo. A través de la palabra queda fijada la Historia y con ella queremos reconciliarnos con aquellas almas que nos precedieron y a las que olvidamos.

 

Es por ello por lo que se convoca el II Certamen de Relatos Cortos <<Alcolea>> que se regirá por las siguientes bases:

 

PRIMERA-OBJETO

Queda convocado el II Certamen de Relatos Cortos <<Alcolea>>.

 

SEGUNDA - PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente Certamen las personas físicas residentes en España que, a fecha de la presente convocatoria, tengan una edad superior a los 15 años. De manera excepcional, el Jurado podrá autorizar la participación de personas menores de esa edad que, a su juicio, presenten obras de calidad literaria adecuada.

TERCERA - OBRAS

Cada participante podrá presentar un máximo de dos (2) obras, que deberán reunir los siguientes requisitos:
I. El tema será libre;
II. Las obras deberán ser originales e inéditas, y no podrán encontrarse pendientes de fallo ni haber sido premiadas con anterioridad en otros certámenes o en ediciones anteriores del que se convoca. Tampoco podrán haber sido presentadas en anteriores ediciones del certamen;
III. Deberán estar escritas en castellano;
IV. La extensión máxima será de mil (1000) palabras. No habrá extensión mínima de los trabajos;
V. Las obras deberán tener un título y podrán estar firmadas por pseudónimo.

Los aspirantes tienen la obligación de notificar al Jurado la participación de alguna de las obras presentadas en otros concursos o certámenes, quedando excluida dicha obra de manera automática de esta convocatoria. Asimismo, si el Jurado fuera consciente de dicha circunstancia en cualquier momento hasta la entrega del premio, excluirá la obra de la convocatoria y el premio correspondiente será otorgado al siguiente de la lista.

 

CUARTA - PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Los escritos se presentarán, preferentemente, en formato electrónico; debiendo ser enviados a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El asunto del email deberá ser <<ll Certamen de Relatos Cortos "Alcolea">>.

El mensaje deberá contener las obras presentadas en formato Word y en formato PDF.

Asimismo, se deberá adjuntar un PDF que se denomine <<plica>>, en cuyo interior se indiquen los siguientes datos:

 

Nombre y apellidos;
Pseudónimo (en su caso);
Edad;
Nacionalidad;
Número del Documento Nacional de Identidad;
Domicilio y número de teléfono a efectos de notificaciones;
Número de obras presentadas y sus títulos;

Asimismo, debe contener la siguiente mención:
Autorizo al Ayuntamiento de Villar de Cañas a revisar de oficio la veracidad de las informaciones proporcionadas y declaro que las obras presentadas son de mi autoría y que cumplen los requisitos que recogen las bases de la convocatoria.

En el caso de que los participantes no desearan que se publicara su nombre, deberán hacerlo constar expresamente. La mera inclusión de un pseudónimo no presupone que no se dé a conocer su nombre.

Si no se dispusiera de medios electrónicos, excepcionalmente, podrán admitirse trabajos enviados por vía postal en sobre cerrado, siempre que contenga un sobre adicional cerrado que recoja los datos referidos más arriba, a la siguiente dirección postal: Ayuntamiento de Villar de Cañas, Plaza Mayor, 12, 16433 Villar de Cañas, Cuenca; haciendo constar en el sobre <<ll Certamen de Relatos Cortos "Alcolea">>.

 

QUINTA - PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Cada participante podrá enviar sus obras entre el 8 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021, ambos inclusive.

Se aceptarán, además, cualquiera de las otras formas de presentación a que se refiere el artículo 16 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siempre que tengan fecha de registro de entrada en el Ayuntamiento de Villar de Cañas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo antes referido.

 

SEXTA - PREMIOS

El Certamen constará de una categoría. Está compuesta de un Premio Alcolea y de un Finalista:

a. El Premio Alcolea conlleva una dotación económica de quinientos euros (500€) en metálico y un diploma acreditativo.

b. El reconocimiento al relato Finalista conlleva un premio en especie consistente en una estancia de dos noches para dos personas en el Hostal Un Rincón en ia Mancha, de Villar de Cañas, con desayuno incluido; y un diploma acreditativo.

El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el Certamen si ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos de esta convocatoria o de calidad literaria mínima. Solo podrá otorgarse un premio por autor.

Asimismo, el Jurado podrá conceder un accésit si considerara que alguna obra así lo merece.

De igual manera, si el Jurado lo considerara procedente, podrá otorgar premios ex aequo, compartiendo los premiados la dotación económica concedida. Se procederá de esta última manera si alguno de los premiados renunciara a la dotación económica del premio correspondiente.

Todos los premios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

Los trabajos premiados serán publicados en las cuentas de redes sociales del Ayuntamiento. En función de las circunstancias sanitarias, se procurará la realización de un acto público de lectura de los relatos, cuya celebración, forma y fechas se condicionan a las directrices y recomendaciones de las autoridades sanitarias y a las necesidades de organización del Ayuntamiento.

En el caso de convocarse el acto público de lectura con anterioridad a la entrega de los premios, la asistencia al mismo será requisito indispensable para su concesión. En caso de no asistir, se otorgará el premio al siguiente de la lista.

 

SÉPTIMA - SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

El Jurado tendrá en cuenta, para su valoración general, la calidad narrativa de los trabajos presentados, así como su originalidad y la capacidad de expresar las emociones del texto.

Para la concesión del Premio Aicoiea, el Jurado también valorará la relación del relato con Villar de Cañas, su patrimonio, sus gentes o su historia. Dicha temática no será condición para otorgar tal galardón.

La atribución del Finalista se realizará, de forma necesaria, a un relato cuya temática principal sea la localidad de Villar de Cañas, su patrimonio, tradiciones, gentes o historia.

El Ayuntamiento de Villar de Cañas se reserva el derecho de publicar las obras premiadas con escrupuloso respeto a su autoría intelectual. Asimismo, se publicarán los trabajos no premiados que, ajuicio del Jurado, reúnan los méritos necesarios para su publicación. En este último caso, se contactará con los autores para recabar la autorización expresa.

Una vez finalizada la edición del certamen, el Ayuntamiento de Villar de Cañas no mantendrá correspondencia con los autores no premiados, ni devolverá los originales, premiados o no, que podrán ser encuadernados y ubicados en la Biblioteca Municipal para su consulta pública.

El fallo del Jurado será inapelable.

 

OCTAVA-JURADO

El Jurado estará formado, como mínimo, por tres miembros, y como máximo, por siete; que serán elegidos discrecionalmente por el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villar de Cañas, quien ejercerá como su secretario.

Los miembros del Jurado serán elegidos entre personalidades de prestigio del mundo docente, académico y literario que cuenten con una sólida formación y experiencia en la materia.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas y su composición final se publicará junto al fallo. Su composición no podrá ser objeto de impugnación.

El Jurado podrá reunirse física o virtualmente cuantas veces precise a instancia de cualquiera de sus miembros hasta la decisión definitiva de concesión de todos los premios.

 

NOVENA - FALLO

Salvo imposibilidad sobrevenida, el fallo del Jurado se dará a conocer el día 27 de febrero de 2022. Se notificará a todos los participantes, hayan sido premiados o no. Asimismo, se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, se publicará en las redes sociales de la Institución y se dará cuenta al Pleno de los relatos premiados y de la identidad o pseudónimos de los autores.

 

DÉCIMA - BASE FINAL

El Ayuntamiento de Villar de Cañas se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

Se habilita el Jurado para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación, dando cuenta al Pleno.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO "BECA DE CREACIÓN LITERARIA ROLANDO ESCARDÓ" 2021 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO "BECA DE CREACIÓN LITERARIA ROLANDO ESCARDÓ" 2021 (Cuba)

01:10:2021

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:   Beca de $ 3.600 MN y diploma acreditativo

Abierto a:  escritores residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Filial Camagüey de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

 La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a través de su filial de la Asociación de Escritores en la provincia de Camagüey, con el objetivo de estimular a la creación literaria convoca a la Segunda Edición del Premio “Beca de creación Rolando Escardó”. Cada año la convocatoria se libraba en un género diferente. Este año no será así, y a ese efecto, para esta edición, el premio se ajustará a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores residentes en el territorio nacional, sean o no, miembros de la Uneac.

2. El certamen se librará en todo los géneros (salvo novela, por el tiempo que media entre la publicación de estas bases y su fecha del cierre de la convocatoria), pues tendrá un solo motivo inspirador: el honrar a la UNEAC en su 60 aniversario.
www.escritores.org

3. Los proyectos presentados llevarán una fundamentación no mayor de 3 cuartillas. incluirá objetivos, características, extensión final del libro, fecha de terminación.

4. La muestra de la obra abarcará no menos de 10 cuartillas y no más de 20, en formato carta a espacio y medio, tipografía Arial 12.

5. Se presentarán bajo seudónimo en formato digital a la siguiente dirección calle Cisneros No. 159, entre Cristo y Rosa la Bayamesa, Camagüey, o la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo las siguientes condiciones.

6. El asunto será PREMIO LITERARIO “BECA DE CREACIÓN ROLANDO ESCARDÓ” y se adjuntarán 2 documentos en PDF. El primero identificado de la siguiente manera: Título de la obra_seudónimo, y el segundo Plica_seudónimo. En el cuerpo de este segundo documento deben aparecer el nombre del autor, dirección particular, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y una breve ficha biográfica. De no presentarse bajo estas condiciones, las obras serán descalificadas para concursar.

7. Los trabajos serán recibidos desde el momento en que se haga pública esta convocatoria, el 24 de agosto hasta el 1ro de octubre del año en curso. El jurado estará integrado por escritores de reconocida trayectoria, y el fallo se dará a conocer el 16 de octubre de 2021, en la sede de la Uneac de Camagüey, como parte de las actividades por la Jornada de la Cultura Cubana.

8. El premio consistirá en una beca de creación respaldad por un monto de $ 3600 pesos MN y diploma acreditativo.

9. La filial se compromete a entregar la propuesta a la Editorial Ácana para su posible evaluación en el plan editorial, sin que ello implique un compromiso de publicación por parte de ambas instituciones.

10. La participación en este concurso implica la aceptación total de sus bases.

11. Para más información llamar al 32 291508, de 8 a.m. a 12 m.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA TOALLA DEL BOXEADOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA TOALLA DEL BOXEADOR" (España)

22:09:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Toalla del boxeador

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:09:2021

 

BASES

 

 

La toalla del boxeador convoca el IIIº Concurso de microrrelatos, en esta ocasión bajo el lema “Los microrrelatos también son para el verano”, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Pueden presentarse al concurso todas las personas mayores de 18 años residentes en España.

2. Cada autor podrá participar con un único texto. El tema será libre pero el microrrelato deberá incluir las palabras “verano” y “pluma”, en cualquiera de sus significados (se aceptará la inclusión de las palabras en plural). La extensión máxima será de 200 palabras, sin incluir el título.

3. Será condición indispensable para participar ser seguidor del perfil de Facebook de La toalla del boxeador. facebook.com/latoalladelboxeador/

4. Los trabajos serán inéditos y no habrán sido premiados en otros concursos. Los textos que incumplan las normas serán descalificados.

5. La convocatoria queda abierta el martes, 10 de agosto de 2021 y se cerrará el miércoles, 22 de septiembre de 2021, a las 23.59 horas (último día del verano). No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

6. Para participar habrá que enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: “III Concurso La toalla del boxeador”. Se incluirán dos archivos, uno con el microrrelato, firmado con seudónimo, que se llamará: Relato_Título, y otro con los siguientes datos (título, seudónimo, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto) que se llamará: Datos_Título. EJEMPLO: Si el relato se titula Aviones, los documentos se llamarán: Relato_Aviones y Datos_Aviones.

7. El administrador de La toalla del boxeador actuará como secretario y designará un jurado compuesto por un mínimo de tres microrrelatistas, que elegirán dos microrrelatos ganadores. El fallo será dado a conocer en el mes de octubre.

8. PREMIOS:
El Premio consistirá en un lote de libros, para cada uno de los dos ganadores. Los escritores que lo deseen podrán donar sus libros para que formen parte del premio.

Para ello pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los libros a entregar y sus autores serán dados a conocer en La toalla del boxeador, a lo largo del verano.

También se podrá conceder, si la calidad de los textos lo mereciese, un número indeterminado de accésits.

La lista de libros donados y recibidos para los premios que se actualizará periódicamente en el siguiente enlace.

9. Los dos microrrelatos ganadores y los accésits, si los hubiera, se publicarán en “La toalla del boxeador”.

10. La toalla del boxeador, como organizadora del premio, se reserva la posibilidad de editar un ebook gratuito, si la calidad de los textos lo mereciese, siempre con la autorización expresa de los autores que será solicitada en su momento. NINGÚN TEXTO SERÁ PUBLICADO SIN LA AUTORIZACIÓN NI EL DESEO EXPRESO DE SUS AUTORES que siempre mantendrán todos los derechos sobre los textos.

11. Para cualquier consulta sobre el concurso pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. La toalla del boxeador se reserva el derecho de modificar las bases, si fuese necesario.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA (España)

30:09:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   400 €

Abierto a:  residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ateneo de Mairena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

Premio: 400 €
Entidad convocante: ATENEO DE MAIRENA
Idioma: Castellano

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

www.escritores.org
Después de este periodo que nos ha impedido hacer tantas cosas, el Ateneo de Mairena, que quiere volver a la normalidad con ilusión renovada, CONVOCA "EL VIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS".

1. Podrán participar en este certamen las personas residentes en España a partir de 18 años, cumplidos antes de la fecha límite de la entrega del microrrelato.

2. Cada participante podrá presentar un solo microrrelato. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido presentados a ningún otro certamen.

3. Con respecto a la obra:
a. Cada obra tendrá una extensión máxima de 100 palabras, incluido el título.
b. Se enviarán únicamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
c. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato pdf, fuente Arial 12 e interlineado 1,5. Dichos archivos tendrán el siguiente contenido:

Archivo: 1
Nombre del archivo: Titulo.microrrelato.pdf
Contenido:
• Título del microrrelato
• Texto del microrrelato
Sin firmar

Archivo: 2
Nombre del archivo: Titulo.plica.pdf
Contenido:
1. Título del microrrelato
2. Datos personales
. Nombre completo
. Dirección completa
. N.º DNI
. Dirección correo electrónico
N.º de teléfono
3. Copia DNI o NIE

4. El plazo de presentación comienza el mismo día de la publicación de las bases en la web del Ateneo ateneomairena.org, y termina el día 30 de septiembre a las 23:59 h.

5. Premios.
El jurado, constituido por cuatro personas destacadas del ámbito de la cultura o la literatura:
• Otorgará un único premio de 400 euros al considerado como el mejor microrrelato.
• Podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario.
• Podrá determinar sus normas de funcionamiento.
• Ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio.

El fallo del jurado será inapelable. En todo caso, la organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer la autoría de las mismas.

La entrega de los premios se realizará el 16 de diciembre de 2021. El lugar y hora se comunicará oportunamente.

Es condición necesaria la asistencia presencial al acto de la persona ganadora, para recoger el premio o, en su defecto, delegar en otra persona.

6. El ateneo podrá publicar o difundiros Microrrelatos recibidos en los medios que se consideren oportunos. Los derechos de las obras permanecerán en poder de los autores.

7. La participación en este certamen implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA Y EL MICRORRELATO ROMÁNTICO, Y POESÍA Y MICRORRELATO ERÓTICO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA Y EL MICRORRELATO ROMÁNTICO, Y POESÍA Y MICRORRELATO ERÓTICO (Argentina)

01:10:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Distinción y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem


BASES

Se convoca a la novena edición de este certamen literario, un orgullo para todos.

Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

www.escritores.org
Máximo: un Poema, y un Microrrelato por participante en la temática que se detallan al comienzo.

2. Temática y textos:

a) Poesía
Podrán presentar una poesía por cada género, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe al romanticismo o al erotismo

b) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato por cada género con una extensión mínima de ciento sesenta palabras y máxima de doscientas palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al romanticismo o al erotismo

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos se hará: por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía y microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales, correo electrónico y una pequeña biografía del autor.

Los certámenes abren todos el 1 de enero de 2021 y cierra el 1 de octubre de 2021 a las 24:00 horas.

4. Premios:

Habrá 3 primeros premios y las menciones especiales que considere el jurado para cada categoría.

Se establece para Poesía y Microrrelato como primer, segundo y tercer premio distinción con diploma. Las menciones especiales también serán distinguidas con diplomas.

Estos puestos serán determinados por el jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem presidido por la poeta y escritora necochense Adela Inés Disteffano, la poeta cubana Clara Lecuona Varela y escritores de del Centro Cultural Kemkem.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido detallados.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre 20 y 30 días en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico.

La ceremonia de premiación se realizará se realizará en el IV Encuentro de Escritores y Feria del libro a organizarce el 17, 18 y 19 de noviembre de 2021 en la Sala Magna de la UNICEN de Quequén.


Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado.

El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto, el microrrelato o haiku al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.

La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno.

Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso.

Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025