Concursos Literarios

 

 

 

XV PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ 2021 (España)

15:11:2021

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Obra artística, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Nou Silva Equips

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2021

 

BASES

Relatos de patrimonio natural

Premio: Obras de arte para cada categoría (valoradas en 1.500 euros)
Entidad convocante: Nou Silva Equips

GÉNERO: Relatos de patrimonio natural (una vivencia personal o una historia de vida, la crónica de una excursión o un viaje, un artículo de opinión, la descripción de un paisaje o un paisaje con figuras, una crónica local o general, un cuento, un diario, un cuaderno de campo...)
www.escritores.org

TEMA: Relatos de patrimonio natural

LENGUAS: Castellana o catalana

EXTENSIÓN: Relatos inéditos de 2 a 5 folios (DINA4 a doble espacio).

CATEGORÍAS:
1) Niños/as. Hasta 12 años de edad
2) Jóvenes. De 13 a 16 años
3) Júniors. De 17 a 21 años
4) Adultos. Desde 22 años
Los menores en las categorías niños, jóvenes y júniors han de enviar una autorización de sus padres o tutores.

PREMIOS: Obra artística al primer premio, publicación en libro de los mejores 40 trabajos y diploma

PLAZO: Hasta el 15 de noviembre de 2021.

DIRECCIÓN: Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mismo email, adjuntar datos del autor/a: nombre, domicilio, teléfono, email y edad.

CONSULTAS BASES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (e-mail) o constanti.cat (web)

CONVOCA: Silva Editorial

COLABORA: Ayuntamiento de Constantí

JURADO: Escritores/as, profesores/as y periodistas en ejercicio

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO Preservar la Tierra y su Medio Ambiente es un deber si queremos mantener el legado del pasado común, gestionar el presente, preservar el futuro. El Patrimonio Natural va ligado al Patrimonio Cultural y a las formas de vida de los humanos en su hábitat. La biodiversidad, la geodiversidad, el clima, la atmósfera están amenazados, y no por razones naturales, sino por la acción agresiva del hombre. Una nueva sensibilidad avanza en pro de la supervivencia, la calidad de vida y la sostenibilidad. Relatarlo puede ayudarnos a la concienciación.
Los géneros son diversos y pueden ser: una vivencia personal o una historia de vida, la crónica de una excursión o un viaje, un artículo de opinión, la descripción de un paisaje o un paisaje con figuras, una crónica local o general, un cuento, un diario, un cuaderno de campo, etc.

PROTECCIÓN DE DATOS: Cumple con las leyes de Protección de Datos (LOPD 15/1999), de la Sociedad de la Información (LSSI-CEE 34/2002) y de la Propiedad Intelectual (LPI 1/1996) y se compromete a no facilitar los datos a ninguna persona o entidad externa, y a usarlos solo para este concurso que no tiene finalidad comercial. Los participantes interesados pueden ejercer los derechos de acceso y cancelación de sus datos. No se utilizarán cookies, pues estos premios no están ligados a ninguna web.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO EDHASA de NARRATIVAS HISTÓRICAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO EDHASA de NARRATIVAS HISTÓRICAS 2022 (España)

03:12:2021

Género: Novela

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  EDHASA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:12:2021

 

BASES

 

EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANO AMERICANA S. A (EDHASA) convoca, por quinto año consecutivo, el «Premio Edhasa Narrativas Históricas» para 2022. Con esta convocatoria, manteniendo la línea editorial de la colección, se pretende fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas –hasta la segunda guerra mundial–, cuyo relato respeta el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles y sin descuidar la calidad literaria.
www.escritores.org

El Premio se ajustará a las siguientes

BASES

1.ª Participantes. Podrá concurrir a esta quinta edición del Premio EDHASA Narrativas Históricas cualquier obra de ficción de género histórico (novela histórica), cualquiera que sea la nacionalidad del autor, escrita en lengua española.

2.ª Naturaleza de las obras. Las obras deben pertenecer al género de la novela histórica, como se especifica en el primer párrafo de estas bases. Las ediciones de los textos que se presenten a concurso deberán ser originales e inéditas en su totalidad; no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen de características similares a éste y tampoco pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

3.ª Plazo de presentación. La fecha límite para la presentación de originales es el 3 de diciembre de 2021. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos manuscritos impresos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a ésta, o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

4.ª Formato. Las novelas se podrán presentar en cualquiera de estos dos formatos:

• En papel, en formato DIN A4, escritas a doble espacio, con letra Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares, y encuadernada. Se deberá presentar acompañada con una copia de la novela en formato digital (CD, pendrive, etc.). Los originales serán remitidos a la siguiente dirección, haciendo constar de forma clara que concurren al Premio Edhasa Narrativas Históricas:
EDHASA
Premio Edhasa Narrativas Históricas C/ Diputación, 262, 2º 1a
08007 - Barcelona

• En formato digital, como documento de Word, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12, y paginación numerada. El archivo deberá enviarse por correo electrónico, indicando en el cuerpo del asunto «Premio Edhasa Narrativas Históricas» a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La extensión de la obra, por ser novela, no deberá tener menos de 120 páginas, conforme a las características arriba indicadas, y no hay limitación de extensión máxima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.

Se podrá presentar la novela bajo pseudónimo o con nombre original. En cualquiera de los dos casos, la presentación de la obra deberá ir siempre acompañada de un documento donde se incluyan los siguientes datos:
– Identificación (nombre y apellidos del autor)
– Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
– Teléfono y correo electrónico.
– Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
– Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
– Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.
La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación anteriormente referida determinará la imposibilidad de concursar o, en el caso de resultar ganador, la descalificación inmediata.

5.ª Autoría, originalidad y publicación de las obras. El hecho de presentarse al Premio conlleva la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como:
• Su consentimiento a la edición y publicación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
• La garantía por parte del participante de que la obra presentada es original y propia y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, así como de que la titularidad de derechos de autor es exclusiva y sin carga ni limitación.

6.ª Jurado y votación. El jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico-históricos más un representante de la editorial. Para esta quinta edición del Premio el jurado estará compuesto por:
• Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País;
• Mari Pau Domínguez, escritora y periodista;
• Carlos García Gual, editor, escritor y crítico literario;
• Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia;
• María José Solano, historiadora, editora y periodista cultural en Zenda y ABC;
• Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa, como presidente del jurado.
El jurado se podría ver modificado durante la convocatoria por causas ajenas a la editorial.
El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.
El veredicto será inapelable y se hará público a principios del mes de marzo de 2022, tras la reunión del jurado, cuya fecha será a finales de enero de ese mismo año.

7.ª Premio. El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del mismo.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Edhasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte, y en cualquier canal de venta, incluidas las suscripciones, además de sublicencias a otros canales de venta.

8.ª Originales recibidos. Edhasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.
Edhasa se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que se comunique al autor la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.
Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Edhasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

9.ª Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Edhasa como parte de los planes lectores de la editorial.
El responsable del fichero es EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANO AMERICANA S. A (EDHASA), con domicilio en C/ Diputación, 262, 2º 1a, de Barcelona (08007), en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.ª Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del jurado y los participantes.
Colofón.

Cualquier información adicional se puede solicitar a:
Edhasa
C/ Diputación, 262, 2º 1a, 08007 de Barcelona
Tel.: +34 93 494 94 20.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN LITERARIO JUVENIL "VILLA DE ALMORADÍ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO JUVENIL "VILLA DE ALMORADÍ" 2021 (España)

19:10:2021

Género:  Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y/o material didáctico por valor máximo de 300 € y diploma

Abierto a:  alumnado que se encuentre cursando estudios de 3º o 4º de Educación Secundaria Obligatoria, o de 1º o 2º de Bachillerato, que sea natural o residente en la Comarca de la Vega Baja del Segura

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almoradí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:10:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL V CERTAMEN LITERARIO JUVENIL "VILLA DE ALMORADÍ" EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, ANUALIDAD 2021.

Primero. La presente convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los premios del V Certamen Literario Juvenil "Villa de Almoradí", se rige por las bases reguladoras que fueron aprobadas por el pleno municipal el 30 de mayo de 2018, cuyas bases reguladoras se encuentran publicadas en el BOP 150 de 7 de agosto de 2018.

Segundo. El importe total que el Ayuntamiento de Almoradí destinará a los premios en especie en la presente convocatoria asciende a 600 euros, que se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 330-22609 del Presupuesto General de 2021.
www.escritores.org

Tercero. Los premios se dirigen a promover la cultura. Adicionalmente, se dirigen a fomentar la creatividad literaria, fomentar la participación de personas jóvenes con inquietudes literarias, apoyar a los escritores jóvenes interesados en los relatos cortos, fomentar el hábito de la lectura, así como colocar al municipio de Almoradí en el ámbito de la promoción literaria.

Cuarto. Podrá participar en el V Certamen Literario Juvenil "Villa de Almoradí" el alumnado de nacionalidad española o extranjera, que se encuentre cursando estudios de 3º o 4º de Educación Secundaria Obligatoria, o de 1º o 2º de Bachillerato, que sea natural o residente en la Comarca de la Vega Baja del Segura (Alicante).

Todos los requisitos deberán ser cumplidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

No podrán participar ni obtener la condición de beneficiario de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias enumeradas en el articulo 3.3 de las bases reguladoras de la concesión de estos premios.

Quinto. Las solicitudes de participación se dirigirán a la señora Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Almoradí. Se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento, en el Registro Electrónico General de este Ayuntamiento, o en la forma que determina el articulo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletin Oficial de la Provincia, y finalizará el 19 de octubre de 2021.

Las solicitudes irán firmadas por el menor solicitante, así como por su padre, madre o tutor legal, los cuales autorizan la participación de aquel en el Certamen.

Junto con la solicitud se presentará la siguiente documentación:

• Un sobre cerrado en cuyo interior se incluirán por triplicado ejemplar la/s obra/s literaria/s que se presentan al Concurso (máximo 3 trabajos por autor) haciendo constar en ella/s su titulo y el seudónimo, así como un dispositivo (CD, pendrive, etc) que contenga la/s obra/s en formato digital. Así mismo, en el interior del sobre se incluirá una plica cerrada, en cuyo exterior figurará el seudónimo y el titulo/s de la/s obra/s, y en cuyo interior se incluirán los datos de la persona solicitante.
• Fotocopia del documento que acredite la identidad del solicitante (DNI, NIE, Pasaporte, etc).
• Declaración responsable de encontrarse cursando estudios de 3º o 4º de Educación Secundaria Obligatoria, o de 1º o 2º de Bachillerato, así como de ser natural o residente en la Comarca de la Vega Baja del Segura (Alicante).
• Declaración responsable de que las obras literarias que presenta al Concurso son inéditas y no han sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.
• Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración General del Estado, con el Ayuntamiento de Almoradí y con la Seguridad Social.
• Declaración de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias de prohibición para obtener la condición de beneficiario de ayuda o subvención, previstas en el articulo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con este Ayuntamiento.

Las declaraciones responsables a que se refiere el apartado anterior podrán incorporarse al contenido de la solicitud o adjuntarse a la misma como documentos independientes. El Ayuntamiento pondrá a disposición de los interesados un modelo oficial de solicitud, en el que se recogerán las declaraciones responsables a que se refiere el apartado anterior. Este modelo oficial se publicará en la página web oficial del Ayuntamiento de Almoradí y también estará disponible en la oficina de Registro General.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el Ayuntamiento de Almoradí obtenga de forma directa la acreditación de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.

No cabe la posibilidad de reformulación de solicitudes prevista en el articulo 27 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Sexto. Las obras literarias que se presenten al Certamen han de ajustarse a los siguientes requisitos:

• Han de ser inéditas.
• No han debido ser presentadas ni premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.
• Adoptarán el formato de ensayo, relato o cuento.
• Su extensión será de un mínimo de 3 folios y un máximo será de 5 folios A4 a una cara, letra Arial, tamaño 9 ó 10.
• Estarán escritas en lengua castellana.
• La temática será: "La crisis del COVID 19".

Séptimo. Las categorías y las cuantias de los Premios del V Certamen Literario Juvenil "Villa de Almoradí" serán:

• Categoría de alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria: un lote de libros y/o material didáctico de libre elección por la persona ganadora, de un establecimiento comercial ubicado en la localidad, por un valor máximo de 300 euros, y diploma a la obra ganadora.

• Categoría de alumnado de 1º y 2º de Bachillerato: un lote de libros y/o material didáctico de libre elección por la persona ganadora, de un establecimiento comercial ubicado en la localidad, por un valor máximo de 300 euros, y diploma a la obra ganadora.

Estos premios no podrán ser canjeados por su valor económico bajo ninguna circunstancia, ya que será el establecimiento proveedor el que facturará al Ayuntamiento los libros y/o material didáctico.

Octavo. Las solicitudes serán valoradas en base a los siguientes criterios:

1. Creatividad y originalidad de la obra.
2. Calidad literaria y estilo de la obra.

Noveno. El órgano competente para la instrucción del procedimiento será la Concejal de Cultura.

La valoración de las obras literarias corresponderá a un jurado que tendrá la siguiente composición:

a) Actuará como presidenta la Concejal de Cultura, sin voto.
b) Actuarán como vocales un número impar personas relacionadas profesionalmente con la cultura.
c) Actuará como secretario un empleado público del Ayuntamiento de Almoradí.

Corresponderá a la Alcaldía-Presidencia mediante decreto la designación de los integrantes del jurado.

Una vez evaluadas las obras literarias, el jurado deberá emitir su fallo en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El fallo del jurado será inapelable.

El jurado estará facultado para dejar desierto el Certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad literaria necesaria, o cuando no se haya presentado ningún participante.

Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión.

El jurado se reserva la facultad de interpretar las bases reguladoras, así como las normas de esta convocatoria, así como de resolver cualquier imprevisto.

El fallo del jurado se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Almoradí.

Décimo. La resolución del V Certamen Literario Juvenil "Villa de Almoradí" corresponderá a la Alcaldía-Presidencia.

El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria en el Boletin Oficial de la Provincia de Alicante.

El vencimiento del plazo máximo sin haberse publicado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo su solicitud.

La resolución del procedimiento se publicará en el tablón municipal de anuncios y en la página web oficial del Ayuntamiento de Almoradí, surtiendo esta publicación los efectos de la notificación a los interesados, de conformidad con el articulo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los premios concedidos deberán remitirse a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con lo establecido en el articulo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Decimoprimero. El fallo del jurado será comunicado a los autores galardonados, los cuales se comprometen a asistir al acto formal de la entrega de premios, excepto por causas justificadas, en cuyo caso delegarán en una persona que presentará autorización firmada por el ganador y fotocopia del documento de identidad del mismo.

Serán por cuenta de los autores ganadores todos los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención que se puedan originar como consecuencia de la asistencia al acto formal de entrega de premios.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para, en caso de ser ganador, ceder los derechos de producción, utilización y difusión de los trabajos ganadores. En la difusión de los trabajos se dejará constancia de la identidad de los autores ganadores.

Decimosegundo. El Ayuntamiento de Almoradí adquiere en exclusiva todos los derechos económicos de propiedad intelectual inherentes a las obras premiadas y podrá libremente proceder a la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación durante el plazo señalado por el art. 26 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, teniendo derecho a expresar las obras por cualquier medio o soporte tangible o intangible, comprendiendo todas y cada una de las modalidades de explotación, incluyendo los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así como los derechos de distribución y comunicación pública de las obras. Queda expresamente incluida la emisión y transmisión on- line de la obra y su puesta a disposición en las redes interactivas, tipo Internet.

Decimotercero. Contra la presente resolución de la Alcaldía-Presidencia que aprueba la convocatoria del V Certamen Literario Juvenil "Villa de Almoradí" cabe interponer recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía-Presidencia, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletin Oficial de la Provincia, o bien, directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Elche en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletin Oficial de la Provincia, sin que ambos se puedan ejercitar de forma simultánea, y todo ello sin perjuicio de que los interesados pueda ejercitar cualesquiera otros recursos que considere procedentes.

 

Fuente y Anexo: www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/577776



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE PERIODISMO JOVEN "CÁTEDRA VARGAS LLOSA - ATLAS NETWORK" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE PERIODISMO JOVEN "CÁTEDRA VARGAS LLOSA - ATLAS NETWORK" (España)

01:11:2021

Género:  Periodismo

Premio:   US$ 10.000 dólares americanos

Abierto a:  periodistas menores de 35 años

Entidad convocante:  Atlas Network y La Cátedra Vargas Llosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2021

 

BASES

 

1.
Atlas Network y La Cátedra Vargas Llosa convocan el I Premio Internacional de Periodismo Joven «Cátedra Vargas Llosa - ATLAS Network» a la excelencia, el rigor informativo, la consistencia ética y la defensa de la libertad en el ejercicio del periodismo.

2.  www.escritores.org
El I Premio de Periodismo «Cátedra Vargas Llosa» será destinado al reconocimiento y la promoción de los nuevos valores del periodismo. Podrán participar periodistas menores de 35 años de cualquier origen, con un máximo de 5 artículos.

3.
El jurado del I Premio de Periodismo Joven «Cátedra Vargas Llosa-Atlas Network» estará presidido periodista y escritor cubano D. Carlos Alberto Montaner.

4.
El I Premio de Periodismo «Cátedra Vargas Llosa» se destinará a los trabajos en español original publicados en prensa escrita (revistas, diarios y sus respectivas ediciones digitales) durante el año previo al cierre de la convocatoria, es decir, desde el 1 de noviembre de 2020 al 31 de octubre de 2021. No serán admitidas las traducciones de trabajos originales en otro idioma.

5.
Serán admitidas las siguientes categorías:

a. Crónica: Reportajes que, empleando una prosa persuasiva junto con los recursos formales de la literatura, relaten de manera prolija y detallada hechos de la realidad.
b. Opinión - ensayo: Piezas periodísticas que, mediante una estructura argumentativa, sustentan la opinión de su autor acerca de un tema.
c. Investigación periodística: Reportajes de profundidad que ponen al descubierto hechos noticiosos que se encuentran ocultos a la opinión pública.

6.
Las obras deben enviarse en formato PDF a través de la plataforma informática de gestión que estará accesible desde la catedravargasllosa.org/i-premio-internacional-de-periodismo-joven/. Los participantes deberán registrarse en la misma para poder hacer el envío del artículo.

7.
El plazo de recepción de los relatos concluye el 1 de noviembre de 2021.

8.
El I Premio de Periodismo Joven «Cátedra Vargas Llosa-Atlas Network» está dotado con US$ 10.000 dólares americanos, a los que se aplicará la correspondiente retención de impuestos. Su ganador será anunciado en el «Liberty Forum», que se celebrará en la ciudad de Miami Beach (Estados Unidos) entre el 13 y el 14 de diciembre de 2021.

9.
El ganador se compromete a participar de la ceremonia de premiación de manera presencial o virtual, así como a intervenir en las conferencias, diálogos y entrevistas en torno a su obra premiada. Asimismo, autoriza la publicación del trabajo ganador en los medios físicos y digitales que se estimen para su amplia difusión.

10.
El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a las obras en concurso.

11.
No podrán participar en este Concurso personas pertenecientes a las directivas de Atlas Network, de la Cátedra Vargas Llosa ni familiares directos de las mismas, como tampoco los miembros del jurado y sus familiares.

12.
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequívoco para la incorporación a los ficheros, responsabilidad de Atlas Network y la Fundación Internacional de la Libertad de los datos personales facilitados, así como para, en el caso de ser premiados, su publicación, incluida su imagen, en las páginas web de las instituciones convocantes y en todos los medios y formatos que esta estime oportuno para la difusión del Premio.

13.
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

14.
La participación en el concurso y la obtención definitiva del premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiendo que el incumplimiento deja fuera de concurso a la obra presentada.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ALMORADÍ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ALMORADÍ" 2021 (España)

19:10:2021

Género:  Ensayo, relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  mayor de edad, de nacionalidad española o extranjera

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almoradí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:10:2021

 

BASES

 

 

1º.- La presente convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los premios del XXXII Certamen Literario Villa de Almoradí, se rige por las bases reguladoras que fueron aprobadas por el pleno municipal el 30 de mayo de 2018, y cuya aprobación definitiva se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante número 150, de 7 de agosto de 2018.

2º.- Los premios se dirigen a promover la cultura, fomentar la creatividad literaria, impulsar la participación de personas con inquietudes literarias, apoyar a los escritores interesados en los relatos cortos, fomentar el hábito lector, así como colocar al municipio de Almoradí en el ámbito de la promoción literaria.

3º.- Podrán participar en el XXXII Certamen Literario Villa de Almoradí cualquier persona física mayor de edad, de nacionalidad española o extranjera.

4º.- Las solicitudes de participación se dirigirán a la señora Alcaldesa - Presidenta del Ayuntamiento de Almoradí. Se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento, por correo postal en la forma reglamentaria o en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, y finalizará el 19 de octubre de 2021.
Junto con la solicitud se presentará la siguiente documentación:
-Un sobre cerrado en el que se indique XXXII Certamen Literario Villa de Almoradí, y en cuyo interior se incluirá/n por triplicado la/s obra/s literaria/s que se presentan al Certamen (máximo 3 trabajos por autor) haciendo constar en ella/s su título y el seudónimo, así como un dispositivo (CD, pendrive, etc.) que contenga la/s obra/s en formato digital. Así mismo, en el interior del sobre se incluirá una plica cerrada, en cuyo exterior figurará el seudónimo y el título/s de la/s obra/s, y en cuyo interior se incluirán los datos de la persona solicitante.
-Fotocopia del documento de identidad del solicitante (DNI, NIE, Pasaporte, etc.).
-Declaración responsable de que las obras presentadas son inéditas y no han sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.
-Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración General del Estado, con el Ayuntamiento de Almoradí y con la Seguridad Social.
-Declaración de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias de prohibición para obtener la condición de beneficiario de ayuda o subvención previstas en el artículo
13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con este Ayuntamiento.
El Ayuntamiento pondrá a disposición de los interesados un modelo oficial de solicitud (Anexo I), en el que se recogerán las declaraciones responsables, que estará publicado en la web oficial del Ayuntamiento de Almoradí y en la oficina del Registro General, así como en el exterior de este folleto. Los datos personales requeridos en el Anexo I resultan esenciales, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada la participación.
La presentación de la solicitud conlleva la autorización del solicitante para que el Ayuntamiento de Almoradí obtenga directamente acreditación de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
www.escritores.org
5º.- Las obras literarias deben ajustarse a los siguientes requisitos:
-Han de ser originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.
-Tendrán forma de ensayo, relato o cuento.
-Su extensión máxima será de 3 folios A4 a una cara, mecanografiados con tipo Arial, tamaño 9 o 10 puntos.
-Estarán escritas en lengua castellana.
El incumplimiento de esta base descalifica al participante.

6º.- Premios:
Primer Premio: 1.000 euros y diploma a la obra ganadora
Accésit: 300 euros y diploma
Los premios estarán sujetos a la retención fiscal establecida en la legislación vigente.

7º.- Las obras serán valoradas en base a:
-Creatividad y originalidad.
-Calidad literaria y estilo de la obra.

8º.- El jurado estará compuesto por:
-Presidenta, la Concejal de Cultura, sin voto.
-Los vocales serán un número impar de personas relacionadas con la cultura.
-Como secretario será un empleado público del Ayto. de Almoradí.
Corresponde a la Alcaldía-Presidencia mediante decreto la designación de los miembros del jurado.
El fallo del jurado será inapelable. El jurado está facultado para dejar desierto el concurso si las obras presentadas no alcanzan la calidad literaria necesaria, o no se haya presentado ningún participante. Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión. El jurado se reserva la facultad de interpretar las bases reguladoras así como las normas de esta convocatoria y cómo resolver cualquier imprevisto. El fallo del jurado se publicará en el tablón de anuncios y en la web del Ayto. de Almoradí.

9.- El fallo del jurado será comunicado a los autores galardonados, los cuales se comprometen a asistir al acto formal de entrega de premios, excepto por causas justificadas, en cuyo caso delegará en una persona que presentará autorización firmada por el ganador y fotocopia del documento de identidad del mismo.
Será por cuenta de los autores ganadores todos los gastos
de desplazamiento, alojamiento y manutención que se puedan originar de la asistencia a la entrega de premios.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para, en caso de ser ganador, ceder los derechos de producción, utilización y difusión de los trabajos ganadores donde se dejará constancia de la identidad de los autores ganadores.

10º.- El Ayuntamiento de Almoradí adquiere en exclusiva todos los derechos económicos de propiedad intelectual inherentes a las obras premiadas.


 

Fuente / Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025