Concursos Literarios

 

 

 

I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE POESÍA "VUELA PALABRA" (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE POESÍA "VUELA PALABRA" (EE.UU.)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   Traducción, lectura y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Vuela Palabra, Revista de Literatura y Arte

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

Abierta a: mayores de 18 años, sin restricciones de nacionalidad o residencia.
Entidad convocante: Vuela Palabra: Revista de Literatura y Arte
Fecha de apertura: 22/06/2021 a la 1:00 AM (Pacific Time, U.S.A.)
Fecha de cierre: 30/07/2021 a las 12:00 PM (Pacific Time, U.S.A.)

www.escritores.org
Para celebrar el primer aniversario de Vuela Palabra: Revista de Literatura y Arte hemos decidido lanzar una convocatoria internacional dirigida a escritores de poesía. El objetivo principal es donar, por primera vez, nuestro trabajo como traductores en favor de tres poetas que serán seleccionados entre las obras concurrentes dentro del plazo establecido. Cada uno de los tres editores de la revista, de acuerdo con su propio criterio, elegirá a un poeta. Esto implica aceptar, públicamente, que la decisión de favorecer una obra de determinado autor es totalmente subjetiva.

Bases Para Participación

1. Por razones de ética, no podrán participar los poetas que hayan sido traducidos y publicados por Vuela Palabra.

2. Podrán participar todos los poetas mayores de 18 años, sin restricción de nacionalidad o residencia.

3. Se podrá participar con poemas escritos en español, inglés o italiano.

4. Se puede participar con un máximo de tres poemas. Las obras habrán de ser inéditas y no haber sido publicadas en libros o revistas electrónicas.

5. El poema o conjunto de poemas serán de tema libre. Pueden estar escritos en verso o prosa, pero no deben superar en su totalidad los 50 versos.

6. Los originales se presentarán en formato digital, mediante correo electrónico, indicando en el asunto: I Convocatoria Internacional de Poesía "Vuela Palabra".

Se enviará un único archivo (Word.doc), el cual debe contener el texto del poema o conjunto de poemas, figurando en la primera página los datos personales del autor: nombre completo, ciudad y país de origen, fecha de nacimiento, correo electrónico. El archivo deberá estar debidamente paginado y editado en Times New Roman, con interlineado 1,5. El nombre del archivo será el primer nombre y primer apellido del autor seguido de un guion bajo y la primera letra (en inglés) del idioma con el cual participa (Ejemplo: AdrianaRios_S.doc).

*(S): Español, (I): Italiano, y (E): Inglés.

7. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. La convocatoria queda abierta desde el 22 de junio hasta el día 30 de julio de 2021 a las 12:00 PM (Pacific Time, U.S.A.). Quedarán excluidos aquellos correos que se reciban fuera del período comprendido entre estas dos fechas.

9. La directora de la revista, Marisol Bohórquez Godoy y los editores Gianni Darconza y Andrea Muriel, leerán las obras recibidas y decidirán a quién otorgar el estímulo. Cada uno de ellos seleccionará a una sola persona. Los nombres se anunciarán el día 30 de agosto de 2021 a través de la página oficial (vuelapalabra.com) y de las redes sociales Facebook e Instagram.

10. Los poetas que obtengan el beneficio para la traducción de sus textos serán notificados, oficialmente, a través del correo electrónico, el día 31 de agosto de 2021.

11. El estímulo consta de la traducción de los poemas elegidos de acuerdo con el siguiente esquema:
- Poesía escrita en español: se traducirá al italiano por Gianni Darconza.
- Poesía escrita en italiano: se traducirá al español por Marisol Bohórquez Godoy.
- Poesía escrita en inglés: se traducirá al español por Andrea Muriel.
Así, una vez finalizado el proceso de traducción, la revista Vuela Palabra dedicará una publicación individual para cada autor durante la última semana del mes de septiembre del año en curso con sus textos originales y traducciones, y se realizará una transmisión live donde los escritores podrán leer sus poemas en lengua original, mientras que sus respectivos traductores leerán la traducción.

12. El hecho de concurrir a esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases.

13. Vuela Palabra no se hace responsable por plagio por parte de los aplicantes. Sin embargo, ante una situación comprobada de fraude, no se tendrá en cuenta la obra a la hora de otorgar el estímulo.

14. El premio podrá ser declarado desierto, para una de las tres categorías o para todas, si ninguna de las obras despierta el interés de los editores.

15. Toda los datos remitidos, así como la identidad de los participantes, se considerarán confidenciales y serán resguardados conforme lo indica la legislación del estado de California (California Privacy Rights Act).

16. Los escritores que resulten seleccionados se comprometen a ceder el derecho de publicación de sus poemas, biografías y fotos para todas las actividades de difusión que la revista Vuela Palabra tenga a bien realizar una vez finalizado el certamen. Sin embargo, los derechos sobre la obra orginal continuarán siendo propiedad de sus autores. Por el contrario, los derechos sobre las traducciones, continuarán siendo propiedad de Vuela Palabra, y los beneficiarios solo podrán publicarlas en otros medios luego de haber transcurrido un año, contado a partir de la fecha de publicación en nuestro sitio web.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, RELATO CORTO Y POESÍA CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CASTILLA Y LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, RELATO CORTO Y POESÍA CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CASTILLA Y LEÓN (España)

13:09:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   Tarjeta regalo valorada en 500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  personas de 18 a 35 años, que residan o hayan nacido en Castilla y León

Entidad convocante:  Consejo de la Juventud de Castilla y León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:09:2021

 

BASES

BASES XIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, RELATO CORTO Y POESÍA.

El Consejo de la Juventud de Castilla y León es la entidad que aglutina a las Asociaciones Juveniles Autonómicas y Consejos de Juventud de carácter local, provincial y comarcal y que representa a la juventud de Castilla y León.
El Consejo de la Juventud de Castilla y León desarrolla desde hace 31 años un Programa específico de Dinamización Juvenil del Medio Rural. Uno de los objetivos que desde este Programa siempre hemos tratado de cumplir, es acercar la realidad de los pueblos al con- junto de la sociedad castellano y leonesa. Una realidad que en ocasiones nos muestra las condiciones de desigualdad que el medio rural sufre con respecto al medio urbano, pero otras veces nos hace ver la mejor calidad de vida que podemos disfrutar en los pueblos de nuestra Comunidad.
www.escritores.org

Objetivo de los Certámenes

Acercar el mundo rural a la juventud y al conjunto de la sociedad de Castilla y León, a la vez que sensibilizar sobre la importancia de preservar el enorme patrimonio natural, cul- tural y medioambiental de nuestros pueblos. Potenciar la consolidación de una imagen positiva del Medio Rural de Castilla y León.

 

BASES

1. Posibles Temáticas
- El Medio Rural y su riqueza cultural, natural, y medioambiental.
- La vida en los pueblos.
- Los valores más positivos de los pueblos.
- Mi pueblo y su gente.
- La juventud en los medios rurales

2. Participantes
• Podrán participar en los concursos todas aquellas personas de 18 a 35 años que lo deseen, que residan o hayan nacido el Castilla y León (España).
• Podrá premiarse una sola obra por cada participante.
• La inscripción es gratuita.

3. Modalidades

- Foto Digital:
a. Los trabajos a presentar serán originales y realizados en blanco y negro o en color, con máquina digital.
b. Formato del Archivo: JPG
c. Tamaño Máximo: 3 MB
d. Resolución mínima: 1600 X 1200 p.p.p

- Relato Corto / Poesía:
a. Las obras tendrán una extensión mínima de 1 folio y máxima de tres folios, escritos en castellano, con letra Arial tamaño 12, a doble espacio y por una cara.

4. Número
- Foto Digital: Cada persona podrá presentar un máximo de 4 Fotografías.
- Relato Corto / Poesía: Cada persona podrá presentar un máximo de 2 Relatos y/o poesías.
En cualquiera de las dos modalidades, cada autor o autora podrá recibir un Solo premio.

5.Ámbito
- Foto Digital: Las fotografías serán realizadas en el marco del Medio Rural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

6. Forma de Presentación

6.1 Correo electrónico
En el caso de envíos por esta vía, se deberá enviar un mensaje de correo electrónico con el siguiente asunto:
Concurso de Foto Digital o Concurso de Relato Corto (Según sea el caso) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mensaje se adjuntarán:
Archivo 1: El nombre de este archivo será el del seudónimo que se utilice. El contenido de este archivo, serán los datos personales del autor/a, tal y como aparecen recogidos en la modalidad de correo ordinario
Archivo 2: Un archivo Word en el que aparecerá:
• Título de cada una de las Fotografías o Relatos
• Seudónimo del autor/a
• Ubicación geográfica (en el caso de las fotografías)
• De forma opcional, en el caso de las fotografías puede incluirse una breve descrip- ción de cada imagen (máximo 20 palabras).
Archivo 3 y sucesivos: Cada obra presentada, ya sea fotografía o relato, se presentará en un correo electrónico, cuyo nombre, será el título de cada obra.

7. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

8. Plazo de Presentación
Los trabajos deberán entregarse o enviarse a una de las siguientes direcciones, antes del 13 de Septiembre de 2021 a las 14:00.
Consejo de la Juventud de Castilla y León. C/ Chalets, nº 1, 34004 Palencia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Consejo de la Juventud declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el traslado de los trabajos.

9. Jurado
Estará constituido por representantes del Consejo de la Juventud de Castilla y León, así como por expertos en la materia a evaluar, que el propio Consejo pueda designar.

10. Fallo. El fallo del jurado será inapelable.

11. Premios
Se establecen los siguientes premios para cada una de las dos modalidades.
• Primer Premio: Una Tarjeta regalo valorada en 500€, en la tienda que indiquemos y Diploma acreditativo.
• Segundo premio: Una Tarjeta regalo valorada en 100€,en la tienda que indiquemos y Diploma acreditativo.
• Tercer premio: Una Tarjeta regalo valorada en 50€, en la tienda que indiquemos y Di- ploma acreditativo.

12. Propiedad y uso de las obras
Las obras presentadas pasaran a ser propiedad del Consejo de la Juventud de Castilla y León quedando integradas en su archivo. Su uso estará regulado por la legislación vi- gente sobre propiedad intelectual. El Consejo de la Juventud adquiere el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora. El Consejo de la Juventud de Castilla y León queda eximido de cualquier respon- sabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.

13. Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declaran- do, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

14. CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

Los datos aportados con su consentimiento en este formulario, se incorporan para su tratamiento a un fichero del Consejo de la Juventud de Castilla y León, CIF: V-47044789, con la finalidad de gestionar y formalizar su participación en el concurso, así como para informarle sobre nuestros cursos, actividades, servicios y acciones solidarias. Para obtener información adicional sobre la política de privacidad y protección de datos del Consejo de la Juventud de Castilla y León visite nuestra web cjcyl.es.

Puede ejercer los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) en la dirección: Consejo de la Juventud de Castilla y León, calle Chalets, nº 1, 34004 Palencia, o a la dirección de co- rreo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. previa acreditación de su identidad. De conformidad con la LSSI podrá darse de baja para no recibir informaciones que no sean de su interés, enviando la palabra BAJA a las siguientes direcciones: correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; correo postal: Conse- jo de la Juventud de Castilla y León, calle Chalets, nº 1, 34004 Palencia.
El Consejo de la Juventud de Castilla y León podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.

En caso de que en las fotografías presentadas figuren imágenes de personas, el autor de- berá haber obtenido previamente su consentimiento, informándoles de lo anterior.

15. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Consejo de la Juventud de Castilla y León.

16. Aceptación de las bases. La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

Más información y presentación de trabajos:
Área de Dinamización Rural del Consejo de la Juventud de Castilla y León C/ Chalets, nº 1
34001 Palencia
Teléfono: 979 165 973 Fax: 979 165 964
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS DE POESÍA "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA "RÍO UNGRÍA" Y "RÍO HENARES" 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

NORMAS

1. El premio "RÍO UNGRÍA" se otorgará a un poema de forma libre, de extensión no superior a cien versos y cuyo autor o autora no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

2. El premio "RÍO HENARES" se otorgará a un soneto, cuyo autor o autora no haya sido premiado en las cinco últimas convocatorias anteriores.

3. Todos los trabajos, escritos en castellano, serán originales, inéditos y de tema libre y deberán presentarse impresos en papel de formato A-4, por triplicado y sin firma.

4. En sobre cerrado adjuntarán los autores sus datos de identificación y biográficos.

www.escritores.org
5. El plazo de admisión de originales queda abierto a partir de la publicación de estas normas, cerrándose el día 30 de septiembre de 2021.

6. Los poemas, indicando en el sobre el nombre del premio a que concurren, se enviarán a esta dirección: DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA. SERVICIO DE CULTURA. Centro "San José", C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003- GUADALAJARA (España)

7. No se admitirán trabajos enviados por e-mail.

8. El fallo se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9. Cada premio estará dotado con QUINIENTOS euros y diploma acreditativo.

10. No se devolverán los originales ni se mantendrá correspondencia con sus autores. La Excma. Diputación Provincial se reserva los derechos de publicación de los poemas premiados, procediendo a la destrucción de los restantes.

11. El jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio y un representante de la Excma. Diputación Provincial, cuya discrecionalidad interpretará de forma inapelable estas normas.

12.- Publicidad

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE 2021 (España)

29:09:2021

Género:  Artículo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  artículos publicados en revistas científicas de educación en 2020

Entidad convocante:  Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2021

 

BASES

 

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer y recordar la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del que fue catedrático de Teoría de la Educación de esta Universidad y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, profesor José Manuel Esteve Zarazaga, ha acordado convocar el XI PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE.

www.escritores.org
Teniendo en cuenta la importante contribución del profesor Esteve a la investigación de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que tanto han incidido en el mundo de la educación, en sus profesionales y en la Pedagogía, el objetivo de este premio es el fomento y difusión de trabajos pedagógicos que contribuyan a dar a conocer, difundir y profundizar en la reflexión y análisis de la educación, de su ejercicio profesional y de sus ámbitos de actuación.

El Premio se convoca con carácter anual y ámbito internacional, de acuerdo con las siguientes bases:

1) Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2020.

2) La extensión máxima será de 15.000 palabras.

3) Los/las concurrentes presentarán un solo artículo para su estimación.

4) Se abstendrán de concurrir al premio durante un periodo de tres años las personas premiadas en ediciones anteriores.

5) Los artículos se remitirán por quintuplicado, antes del 30 de septiembre de 2021, en sobre cerrado dirigido a:
"Premio José Manuel Esteve"
Facultad de Ciencias de la Educación (Decanato)
Campus de Teatinos
29071 Málaga.

6) El premio José Manuel Esteve está dotado con 3.000 €. En caso de autoría compartida, la cantidad se repartirá entre las personas firmantes, salvo que éstas manifiesten otra opción factible.

7) El jurado estará constituido por la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, una persona del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, otra del de Didáctica y Organización Escolar, otra elegida por la Junta de Facultad y una de las personas galardonadas en la X Edición del Premio (2020)

8) La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable y se comunicará en noviembre de 2021, pudiendo declararse desierto.

9) La Facultad de Ciencias de la Educación podrá publicar el artículo premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los/as autores/as.

10) La presentación a este premio supone la aceptación de estas bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)

25:10:2021

Género:  Relato

Premio:   550 €, publicación en antología y ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2021

 

BASES

 

1. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XXIII premio provincial de narrativa breve Géminis en el que pueden participar los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2021, nacidos o residentes en la provincia de Alicante. Si fuera necesario, la organización podrá requerir la presentación de certificado de empadronamiento.

2. Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.
www.escritores.org

3. Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio y tendrán un máximo de 1.500 palabras. Las páginas deben ir numeradas. La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: el boletín de inscripción/declaración responsable rellenado en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XXIII Premio provincial de narrativa breve Géminis.

5. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 4.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del miércoles, 13 de octubre de 2021, hasta las 23 horas del lunes, 25 de octubre de 2021. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el autor declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

7. Se establecen dos categorías para participar: una primera, para autores entre 16 y 30 años de edad cumplidos a lo largo de 2021; y una segunda, para autores de 31 años en adelante.

8. Se establecen tres premios por categoría: un primero de 550 euros, un segundo de 400 euros, y un tercero de 300 euros. Al menos uno de ellos recaerá en un autor de Aspe. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos. Asimismo, conllevará para los premiados, un premio en especie que consistirá en la edición de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Aspe y la entrega a los mismos de los ejemplares que se estime oportuno en función de la tirada que se lleve a cabo.

9. El jurado podrá conceder hasta dos premios especiales a los relatos que a su juicio reflejen situaciones de especial sensibilidad social. Los premios consistirán en la publicación de los relatos junto a los ganadores resultantes de la aplicación de la base 8.

10. Los autores ganadores cederán los derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Aspe para su futura publicación. Caso de edición por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citarán siempre que han sido galardonados en el XXIII Premio provincial de narrativa breve Géminis 2021 convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios recogida en la base 12.

11. A los correos electrónicos facilitados por los participantes, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe remitirá el 30 de noviembre de 2021 el acta del jurado donde figurarán los ganadores y los premios especiales. Igualmente, el fallo del jurado será publicado en aspe.es

12. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 5 de diciembre de 2021, a las 12 horas, en el Teatro Wagner de Aspe.

13. La no asistencia del ganador a recoger el premio en la fecha citada en la base anterior supondrá automáticamente la anulación del importe económico del galardón.

La organización facilitará a los ganadores documentación que deberá ser devuelta una vez cumplimentada, en el plazo de 15 días hábiles; esta documentación es imprescindible para el abono del premio. En caso de que esta documentación no se presente en plazo, se entenderá la renuncia por el ganador a la dotación económica del premio.

14. Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del tribunal, podrán los interesados impugnarlos en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común.

 

Fuente y Anexo: www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2021/07/08_127/2021_008022.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025