Concursos Literarios

 

 

 

2ª CONVOCATORIA MUJERART MAGAZINE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2ª CONVOCATORIA MUJERART MAGAZINE (España)

15:05:2021

Género:  Propuesta creativa

Premio:   Publicación

Abierto a:  mujeres nacidas antes de 1981, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Digital MujerArt

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

MujerArt (revista digital nace en Julio de 2020, con el deseo de difundir y dar a conocer la obra, de mujeres creadoras nacidas antes de 1981.

www.escritores.org
Conscientes de la existencia de esas "grandes desconocidas", las que hicieron historia, las que hoy la hacen en el mundo de las artes y que mantienen su obra en el anonirnato o se ha quedado en un círculo próximo, nace Mujerart con el deseo de visibilizar a esta mujeres, darles un espacio en el lugar que les corresponde, compartiendo su experiencia con el mundo.

MujerArt, surge en Santiago de Compostela, ciudad cosmopolita donde las haya y con el ADN de la muluculturalidad impreso en cada rincón, por eso MujerArt pretende llegar a todos los lugares posibles y será traducida a los siguientes idiomas: castellano, gallego, inglés y francés .

En cada futuro número de número de MujerArt, una de esas mujeres que HICIERON HISTORIA ocupará la portada y sus acompañantes serán once mujeres contemporáneas en el mundo del arte.

Queremos convocar a todas las mujeres, que desde cualquier lugar del mundo y nacidas antes de 1981 quieran hacernos llegar su propuesta, en alguna de las siguientes disciplinas artísticas y bajo las siguientes premisas:

Muy importante. Para participar, deberán enviar un único documento PDF, que incluirá la siguiente documentación:

• Biografía artística (incluyendo dirección web, redes sociales , otros, e mail y teléfono de contacto. (aunque las comunicaciones serán principalmente por email)).

• Propuesta artistica

• Permiso concedido a MujerArt Magazine para la publicación de su obra.

El archivo PDF deberá nombrarse de la siguiente forma.

Ejemplo: Almudena Garcia López (nombre completo de la participante, / 1972 (fecha de nacimiento) / Pintura (disciplina)

Debido al elevado número de propuestas que recibimos, si la propuesta enviada no se presenta en el formato solicitado no se podrá tener en cuenta su participación.

 

DISCIPLINAS:

Para los próximos números de MujerArt, abrimos convocatoria pública para las siguientes disciplinas:

MÚSICA:
Recibimos entre una y tres composiciones por autora como máximo y en formato mp3.
En caso de tener letra, deberán adjuntarlas en el pdf. Los archivos en mp3 se enviarán con el nombre completo de la autora y disciplina.
Para composiciones con instrumento solista. banda u orquesta. deberán adjuntar en el pdf la partitura. tab o cifrado.

ARTES PLÁSTICAS:
Admitimos propuestas de : Escultura, pintura, dibujo, grabado, ilustración, fotografía artística intervenida o no, collage, video arte, instalación, performance. etc.
• Fotografía, pintura, dibujo, grabado e ilustración: Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 10 obras de tema libre y cada una deber incluir su titulo en el archivo. Los archivos en la mejor calidad posible, adjuntos en el pdf. En caso de ser seleccionadas, solicitaremos el envio de las obras en archivos adicionales en otros formatos de imagen.
• Escultura, collage, video arte, instalación, performance...: Además de fotografías en los casos que lo requieran, también pueden enviar videos en formato mp4 con el nombre completo de la artista y disciplina) o enlaces a plataformas audiovisuales incluidos en el PDF.

ARTES ESCÉNICAS:
En esta disciplina artística, recibiremos propuestas de mujeres en el Teatro, Circo, Danza, Cine : dramaturgas, actrices, bailarinas, dobladores, directoras, técnicas...
En el PDF, pueden incluir enlaces a sus redes audiovisuales con muestras de su trabajo, textos, fotografías, canela.. etc.

MujerArt también incluye en cada uno de sus números un articulo en el que la protagonista será una mujer que haya impulsado un proyecto digital artístico. Estos proyectos serán propuestos por el consejo editorial.

FNVIOS: Fecha límite de recepción de propuestas: 15 de Mayo de 2021

Será imprescindible que todas las propuestas vengan acompañadas de una declaración de autoría de la obra y permiso concedido a MujerArt para publicarla, con la firma de la autora.

Las propuestas se pueden enviar a través de este formulario:
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQkoyIaWYz0Z_wN3Rp_umqs1alJZyYG-uwN6YRmOYa_-U4wg/viewform

A partir del mes de Julio, comunicaremos con las artistas seleccionadas por e mail

Aceptamos propuestas en los siguientes idiomas: castellano, gallego, inglés y francés.

En el proyecto MujerArt Magazine, un grupo de mujeres y hombres dedicados al arte y la historia en distintas vertientes, serán los que, con toda la ternura y profesionalidad recibirán las propuestas y elegirán a las artistas que completarán los próximos números de la revista.

Muchas gracias por participar, compartir esta información y tejer con nosotras. esta red del arte en femenino.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MENDAVIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MENDAVIA" (España)

02:07:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mendavia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:07:2021

 

BASES

 

 

1. Podrá participar toda persona que lo desee mayor de 16 años, tanto profesional como aficionada, cualquiera que sea su residencia.

www.escritores.org
2. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.

3. Los trabajos estarán escritos en castellano siendo indispensable que sean originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro concurso o certamen.

4. El tema será libre.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14 horas del día 2 de julio de 2021

6. La obra literaria tendrá una extensión mínima de cuatro folios y máxima de 10. Deberá estar escrito por una sola cara.

7. Las obras se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Mendavia
Comisión de Cultura - Certamen Literario
Plaza del Ayuntamiento, 1, 31587 MENDAVIA Navarra)

8. Cada participante presentará su obra por cuadruplicado (cuatro copias], firmada bajo seudónimo, en sobre cerrado en el que constará."XXII Certamen Literario Villa de Mendavia", el titulo de la obra y el seudónimo de quien concursa. No podrán presentarse obras por correo electrónico.
Así mismo presentará otro sobre cerrado en el que constará La misma información que en el anterior pero conteniendo nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.

9. El jurado, que estará compuesto por corporativos y técnicos expertos en la materia, dará a conocer el fallo del concurso hacia el mes de octubre. 5e comunicará en los medios de información y por carta o llamada telefónica a tos/as galardonados/as, quienes quedarán obligados a asistir al acto de entrega de premios. De no hacerlo así no se Les entregará el premio y quedará este anulado, excepto si por cuestiones de seguridad sanitaria el acto de entrega de premios no pudiera celebrarse.

10. Se establecen los siguientes premios:
• Primer premio: 600€
• Segundo premio: 400€
• Premio local: 150€
• Premio juvenil (16-18 años]: 100€

El jurado concederá un premio especial de 150€ a la mejor obra realizada por un autor o autora de Mendavia, siempre que no se Le conceda otro premio.
El jurado concederá un premio juvenil de 100€ a la mejor obra realizada por un autor o autora cuyo nacimiento esté entre los años 2003-2005, para incentivar la escritura entre los jóvenes,
Se realizará la retención de impuestos según La ley vigente.

11. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos determinados premios si la calidad de los trabajos no los hiciese merecedores de los mismos.

12. El fallo del jurado será inapelable.

13. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Mendavia, reservándose éste el derecho de publicarlos, sin estar obligado al pago de derechos de autor.
Las obras premiadas serán publicadas en una edición junto con las premiadas en tos concursos infantil, primaria y secundaria.

14. La participación en este Certamen implica la total aceptación y el cumplimiento de Las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE MICRORRELATOS "HISTORIAS DE LA VID Y EL VINO" CAMPONARAYA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE MICRORRELATOS "HISTORIAS DE LA VID Y EL VINO" CAMPONARAYA 2021 (España)

31:08:2021

Género:  Relato

Premio:  350 € y placa

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Camponaraya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que sean residentes en España.
www.escritores.org

2. Los participantes tendrán que ser mayores de edad.

3. Cada autor o autora podrá presentar un solo relato.

4. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
- El tema será relacionado con el mundo de la vid y/o el vino.
- El relato estará escrito en lengua española.
- Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
- Los relatos no deben haber sido publicados, ni premiados en ningún otro concurso. El autor se hace responsable mediante declaración jurada que la obra presentada a concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, no modificación de obra ajena.
- No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato será entre 200 a 250 palabras.

5. Los relatos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde una dirección de correo electrónico donde preferiblemente no se identifique al autor/a con dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga el nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a. Se admitirán únicamente los archivos en formato pdf.

6. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 31 de agosto de 2021.

7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

8. El fallo del jurado será dado a conocer el 15 de octubre de 2021 a través de los medios de comunicación, en la página web del ayuntamiento (camponaraya.org) y el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Camponaraya. También le será comunicado correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada). La fecha y lugar de entrega de los premios se publicará con el fallo del jurado.

9. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.

10. Se establecen los siguientes premios:
- Relato primer premio - 350 € y placa.
- Relato segundo premio - 250€ y diploma.
- Relato tercer premio - 150€ y diploma.
- Accesit "Mejor Relato Aut@r local - 150€ y diploma (personas empadronadas en el municipio)

11. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS" (España)

15:07:2021

Género:  Relato

Premio:   400 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Casas de Don Pedro y la Universidad Popular "Fray Francisco de las Casas"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

BASES Y CONVOCATORIA DEL II CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS"

El Excmo. Ayuntamiento de Casas de Don Pedro (Badajoz), a través de la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Universidad Popular "Fray Francisco de las Casas", convocan el II CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS" con
arreglo a las siguientes bases.

BASES DEL CERTAMEN  www.escritores.org

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que se presenten en castellano o castúo, sean originales e inéditos, no premiados en certámenes anteriores o pendientes de fallo en cualquier otro concurso.

2. Cada autor/a podrá presentar una única obra, la cual deberá ser original, tener un título y no estará firmada. El autor/a firmará su obra con un seudónimo. La temática es obligatoria, la cual versará o estará inspirada y ambientada en la localidad de Casas de Don Pedro (Badajoz), relacionada con hechos ficticios o reales sobre la historia, personajes, medio ambiente o naturaleza, remotos o más contemporáneos, en este caso siempre que se preserve la honorabilidad e identidad de sus protagonistas, pudiendo adoptar los formatos de narrativa, cuento, leyenda o fábula.

3. Los trabajos se presentarán mecanografiados, con un formato obligatorio de: tipo de letra Time New Roman a 12 puntos; interlineado a doble espacio; en formato DIN A4 por una sola cara. Con una extensión, mínima de 5 folios y máxima de 20. Si no se cumpliera estas características el texto presentado quedaría descalificado.

Si el autor presenta un conjunto de narraciones, cuentos, leyendas o fábulas cada una de ellas deberá tener una extensión mínima de dos folios a una sola cara, debiendo tener el conjunto de ellas, la extensión mínima de cinco folios y máxima de veinte folios.

4. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, bajo el sistema de plica a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto del e-mail se indicará: II CERTAMEN LITERARIO "FRAY FRANCISCO DE LAS CASAS", con arreglo a la siguiente normativa:

Se enviarán dos archivos en formato PDF:

a. Uno con el texto completo del trabajo con que opta al certamen, cuyo nombre será el título de la obra.

b. Otro, con el nombre de PLICA "titulodelaobra", donde se incluirá los datos del autor: Título de la obra y seudónimo; Nombre y Apellidos; Dirección postal; Teléfono; email; copia del Documento de identidad; y declaración responsable firmada por el autor en la que manifiesta conocer las bases del certamen, que las acata, y que su trabajo se adapta a ellas, según el modelo de solicitud del anexo II. Si fuera un autor local, lo debe indicar en la plica.

5. Las obras podrán ser presentadas desde el día siguiente al de la publicación de las presentes bases y hasta las 14:00 horas (hora local) del día 15 de julio de 2021.

6. Se otorgará un único premio dotado con 400 € y Diploma. Si bien en función de la calidad de las obras, el Jurado podrá otorgar hasta 3 accésits, dotados con 100 € y Diploma. Además, se entregará un premio de 200 € y Diploma a la mejor obrar de un autor local. Ningún autor puede obtener más de un galardón. De igual modo, el Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el certamen si a su juicio las obras presentadas no reunieran un mínimo de valor literario o temático.

7. Al objeto de valorar los trabajos presentados, se constituirá un Jurado, que podrá ser asistido de una comisión de lectura, encargada de una preselección si así conviniera por el volumen de las obras presentadas.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en acto público que se convocará al efecto y del que se dará la debida publicidad. El/la autor/a deberá estar presente en la entrega de premios si su obra fuera seleccionada, a excepción de que su ausencia fuera justificada. En el caso, contrario, el autor quedará desclasificado del concurso, pasando el premio a concederse automáticamente, al siguiente texto que corresponda.

9. El Ayuntamiento de Casas de Don Pedro y, por ende, su Universidad Popular no se hacen responsables del contenido de las obras presentadas, recayendo en sus autores las consecuencias que de ellas pudiera derivarse.

10. El Ayuntamiento de Casas de Don Pedro se reserva el derecho de uso de las obras presentadas, hayan sido o no premiadas, parcial o totalmente, en su literalidad o mediante adaptación por motivos literarios o cualesquiera otras necesidades, si bien haciendo siempre referencia a su autor.

11. Los autores renuncian a todos sus derechos sobre las obras que presenten al certamen durante un año a partir de la fecha de hacerse público el premio.

12. La participación en el concurso conlleva la aceptación incondicional de las presentes bases, siendo objeto de exclusión aquellas obras que no se adapten a las mismas.

 

Fuente / Solicitud de participación


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS BREVES "CRISTINA TEJEDOR" - MODALIDAD JÓVENES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS BREVES "CRISTINA TEJEDOR" - MODALIDAD JÓVENES (España)

15:10:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  mini ordenador portátil o premio de características similares valorado en 350 €

Abierto a:  jóvenes de hasta 30 años

Entidad convocante:  Diputación de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

"Diferentes pero Iguales"

CONVOCATORIA

Construir una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres implica realizar esfuerzos y acciones con el objetivo final de la igualdad, otorgar a las personas igualdad legal, cultural y social.
www.escritores.org

Este Certamen está contemplado dentro de las iniciativas sobre Igualdad de la Diputación de Palencia con el objetivo de promover e incentivar la creación cultural basada en la igualdad de género, como una de las premisas básicas de la convivencia social, con arreglo a las siguientes bases:

Primera. -OBJETO Y PARTICIPANTES

En este Certamen el tema se basará en la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, "La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley". No serán valorados aquellos trabajos cuya temática sea otra, como el maltrato, la violencia de género o cualquier otra que no busque la sensibilización, concienciación o investigación sobre la igualdad de género.

Las modalidades serán las siguientes:

a) Modalidad relatos: podrán participar menores entre 10 y 17 años, ambas edades incluidas, diferenciándose dentro de esta categoría dos subcategorías, noveles de 10 a 13 años y jóvenes escritores de 14 a 17 años.
b) Modalidad Redes sociales: se desarrollará a través de la red social twitter, pudiendo participar en esta modalidad los jóvenes de hasta 30 años de edad que cuenten con un perfil en la red social twitter y sean seguidores de la cuenta en dicha red del Centro provincial de información juvenil de la Diputación de Palencia (@cpijdepalencia) y de la cuenta institucional de la Diputación provincial (@diputacionPalen). Sólo se tendrá en cuenta a efectos de la promoción un tweet por perfil de usuario de Twitter.

No podrán participar los ganadores de cualquiera de los premios, y de cualquiera de las modalidades que hubiesen ganado en las dos últimas ediciones.

Esta convocatoria se engloba dentro de las medidas para la consecución de la Meta c del objetivo 5 de los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), es decir, dentro del objetivo de "Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas", se trata de aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.

Segunda: PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

1. Modalidad de Relatos:

Las obras estarán escritas en lengua castellana. A- Serán originales e inéditas.
B-Extensión máxima de 4 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Para los trabajos confeccionados a ordenador se utilizará el procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un cuerpo de letra tipo 12 modelo Times y la extensión será igualmente de 3 folios.
C-La obra y 9 copias de la misma en el caso de las dos modalidades de relatos, grapadas una a una, se presentarán en un sobre grande cerrado en el Registro General de la Diputación, en el exterior del sobre se hará constar un seudónimo y el lema: Décimo séptimo Certamen Provincial de relatos breves "Cristina Tejedor", indicando modalidad menores (10-17 años), subcategoría nóveles ( de 10 a 13 años), o subcategoria jóvenes ( de 14 a 17 años).

Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, figurando en el exterior del mismo el seudónimo, e incluirá los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de ser obra original e inédita.

2. Modalidad Redes sociales:

En el caso de la modalidad de twitter los jóvenes participantes publicarán un tweet en lengua castellana ajustado el número máximo de caracteres que permite la red incluyendo el hashtag #certamencristinatejedor y vinculado a la temática referida en la base primera. La Diputación se reserva el derecho a descartar de la opción al premio cualquier tuit o comentario que no siga las normas del concurso o se considere

ofensivo, despectivo o inapropiado, o aquellos en los que se determine que alguna persona participante altera el funcionamiento del concurso o realiza una actuación contradictoria con los fines del mismo.

Tercera.-PLAZO

El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de octubre de 2021.

En la modalidad de redes sociales la fecha tope para su admisión será anunciada por el propio perfil en twitter del Centro de información juvenil de la Diputación de Palencia, admitiéndose tweets desde el mismo día de publicación en el Boletín oficial de la provincia de la presente convocatoria.

Cuarta: JURADO

El jurado encargado de emitir el fallo sobre las obras presentadas a concurso, que elevará propuesta de resolución al órgano competente para resolver, estará compuesto por:

PRESIDENTE/A:
El Diputado delegado de Mujer y Familia o persona en quien delegue.
SECRETARIO/A:
-Un/a técnico del departamento de Servicios Sociales con voz y sin voto.
VOCALES:
-Un/a representante de la institución Tello Téllez.
-Un/a representante del departamento de Cultura de la Diputación de Palencia.
-Un/a profesor/a de Literatura.
-Una persona de cada grupo político con representación en la Diputación Provincial.
- Un representante de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales en Palencia.

Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

Quinta: PREMIOS

A- El jurado seleccionará los mejores trabajos con los siguientes premios:

a) Subcategoría jóvenes:
- Un primer premio consistente en un mini ordenador portátil o premio de características similares, valorado en 350,00 euros.
- Un segundo premio consistente en un e-book o premio de características similares, valorado en 200,00 euros.

b) Subcategoría noveles:
- Un primer premio consistente en una tablet o premio de características similares, valorado en 250,00 euros.
- Un segundo premio consistente en una cámara digital, MP-4 o premio de características similares, valorado en 200,00 euros.

c) Subcategoría Twitter:
- Un primer premio consistente en un móvil valorado en 150 €.
- Un segundo premio consistente en material escolar o similar valorado en 100€.

B-La resolución recaerá antes del 30 de noviembre de 2021.

C-Los premios podrán ser declarados desiertos, si bien, los premiados deberán confirmar y acudir personalmente al acto de recogida de premios que se celebrará en el Palacio Provincial en los meses siguientes, en su defecto, el premio pasará al siguiente clasificado.

Sexta: OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS

A-Las obras premiadas quedarán en poder de la Diputación, que ostentará la titularidad de los derechos de explotación, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno si así se requiere para la debida constancia pública de la cesión aquí establecida.

B-Los beneficiarios/as del premio deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

C-La Diputación de Palencia se reserva el derecho a difundir el fallo del jurado a través de cualquier medio de comunicación.

D-Los trabajos presentados a concurso y no premiados, podrán ser retirados en el plazo de un mes a contar desde la resolución, transcurrido dicho plazo serán destruidos.

La participación en este certamen implica la total aceptación de estas bases, reservándose el jurado el derecho a interpretarlas según su criterio.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025