Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)

25:07:2021

Género:  Relato

Premio:   Cheque por valor de 100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2021

 

BASES

 

La Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos (Cuenca) convoca el VII Concurso de Relatos Breves.

PARTICIPANTES
www.escritores.org

Pueden participar cuantos autores lo deseen cualquiera que sea su edad o nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.

BASES:

1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5, en formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el relato se indicará el título del mismo y deberá ser firmado con seudónimo.

En el mismo correo, se adjuntará un fichero aparte indicando:

- Título del relato
- Seudónimo.
- Nombre del autor/a.
- Dirección.
- Teléfono.
- Dirección de correo electrónico.
- Fotocopia DNI o tarjeta de identidad para autores residentes fuera de España.
- Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

2.- TEMA

Libre. Cada concursante no podrá enviar más de UN relato original

3.- PLAZO DE ADMISION DE ORIGINALES

Fecha límite de presentación: 25 de julio de 2021.

4.- JURADO

Estará formado por miembros de la Junta Directiva de la Cofradía y/o por otras personas que ésta designe

5.- FALLO DEL CONCURSO:

Se dará a conocer el día 15 de agosto de 2021. La entrega de premios se llevará a cabo en Paracuellos de la Vega. Se procederá a la lectura de los relatos ganador y finalista.

6.- PREMIOS

· Primer premio para el relato ganador: Cheque por valor de 100 euros más diploma acreditativo.

· Segundo premio para el relato finalista: Cheque por valor de 50 euros más diploma acreditativo.

Ningún premio podrá quedar desierto

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los dos relatos ganadores.

8.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos por la Organización.

9.- La presentación al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por el concursante. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


SEGUNDO CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "ALMA EN LETRAS" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "ALMA EN LETRAS" 2021 (Argentina)

31:07:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Trofeo y diploma

Abierto a:  mayores de edad, con residencia permanente en Argentina

Entidad convocante:  Asociación Civil Academia Argentina de Literatura Moderna

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

GÉNEROS POESÍA Y MICRORRELATO

BASES DEL CERTAMEN

 

I. DESTINATARIOS: Podrán participar del certamen todas las personas mayores de edad, con residencia permanente en Argentina.

II. No podrán participar del mismo los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Academia Argentina de Literatura Moderna ni del jurado designado, al momento del presente certamen.

www.escritores.org
III. Podrán presentarse al certamen obras literarias de estilo y temática libres, únicamente de los géneros poesía o microrrelato. Sólo se aceptará una (1) obra de cada género por autor.

IV. No podrán presentarse a este certamen trabajos que hayan recibido premios, menciones (o se encuentren pendientes de fallo) en otros certámenes literarios, ni trabajos que hayan sido editados total o parcialmente (incluidos sitios web).

V. Los participantes asumen exclusivamente la responsabilidad de la autoría de las obras presentadas.

VI. EXTENSIÓN DE LAS OBRAS:
- Para el género poesía las obras deberán contener ocho (8) versos como mínimo y cuarenta (40) versos como máximo, sin contar el título.
- Para el género microrrelato los mismos deberán contener cien (100) palabras como mínimo y cuatrocientas (400) palabras como máximo, sin contar el título.

VII. FORMA DE PRESENTACIÓN:
- Formato Word o PDF
- Tamaño de página: A4
- tipografía: Times New Roman o similar
- tamaño de fuente: 12
- interlineado a doble espacio
- márgenes: 3 cm
- Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo.

VIII. La presentación de las obras deberá realizarse exclusivamente por mail al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. Deberán enviarse dos archivos en formato Word o PDF al correo indicado en el punto anterior. El primer archivo deberá contener el título, la obra y el seudónimo. El segundo archivo deberá contener los datos personales del autor:
1. Título de la obra
2. Seudónimo
3. Nombre y apellidos completos
4. D.N.I.
5. Fecha de nacimiento
6. Lugar de Residencia
7. Teléfono y mail de contacto
8. Breve biografía no mayor a diez líneas.

X. En el caso de participar en ambos géneros deberán enviarse las obras por separado, bajo la misma modalidad de presentación descripta en los puntos anteriores.

XI. PLAZO: El plazo de recepción de los trabajos se extenderá desde el 01/05/2021 hasta el 31/07/2021 a las 23:59 hora argentina. No se tomarán en cuenta obras enviadas fuera del plazo establecido en las presentes bases.

Aquellos trabajos que no cumplan con la totalidad de los requisitos no podrán ser considerados por el jurado.

XII. FALLO DEL JURADO: El jurado estará integrado por escritores; bibliotecarios y profesores de reconocida trayectoria en el ámbito local, los cuales se darán a conocer al momento del fallo. Los ganadores del certamen se develarán en el mes de septiembre del año en curso, publicándose por redes sociales y medios digitales, asimismo se notificará a los ganadores por correo electrónico. El fallo del jurado será inapelable y sus miembros no podrán mantener contacto o correspondencia con los participantes.

XIII. El Certamen no podrá ser declarado desierto.

XIV. PREMIOS: para cada género se otorgarán 1°, 2° Y 3° puesto: Trofeo y diploma.
Se entregarán diplomas a las cinco (5) menciones especiales, o las que el jurado estime conveniente, por la calidad de las obras.

XV. ACTO DE PREMIACIÓN: La entrega de los premios se realizará en el evento anual de la Academia Argentina de Literatura Moderna en lugar; día y hora a designar oportunamente. Se notificará con la debida antelación a los participantes de la realización del mismo y se publicará por medios informativos locales y en las redes sociales de la Academia Argentina de Literatura Moderna.

XVI. SALVEDAD: En caso de no poder realizarse el evento mencionado en el punto anterior, atento las Disposiciones del Gobierno Nacional; Provincial y/o Municipal que rigieren con motivo de la pandemia mundial, se coordinará con los ganadores el envío del primero; segundo y tercer premios. Los diplomas de las menciones especiales serán enviados vía correo electrónico a los fines de su posterior impresión por parte de los ganadores.

XVII. RESERVA: La Academia Argentina de Literatura Moderna se reserva el derecho de hacer público el nombre de los ganadores y el título de sus obras, así como la biografía aportada por el autor.

XVIII. REGLA GENERAL: La sola participación en el certamen implica el conocimiento y aceptación de estas bases por parte de los concursantes. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá automáticamente la descalificación del trabajo presentado. Toda otra cuestión, que surgiere del presente certamen, será resuelta por el jurado y la comisión directiva de la Asociación Civil Academia Argentina de Literatura Moderna.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEM DE GITANO CATALUNYA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEM DE GITANO CATALUNYA" (España)

15:08:2021

Género:  Relato

Premio:   Sin especificar y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

 

 

La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC) convoca el 4º concurso de relatos “Pintemos de Gitano Cataluña” (Pintem de Gitano Catalunya), cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la cultura, la historia, las costumbres y tradiciones del Pueblo Gitano.

www.escritores.org

Tema

Los relatos tratarán sobre la mujer gitana como motor del cambio del Pueblo Gitano, se valorará especialmente aquellos relatos que contemplen la importancia de las mujeres y que rompan tópicos y estereotipos.

 

Participantes

Podrá participar cualquier persona que lo desee, aunque invitamos sobre todo a personas gitanas a que participen en este concurso.

 

Características de los relatos

Los relatos deberán ajustarse al tema y contenidos del concurso. La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya, organizadora del concurso, se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso y a las características formales exigidas. Se aceptarán relatos escritos en castellano, catalán o romanó. Los participantes podrán enviar un máximo de dos relatos, totalmente inéditos. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4 y 8 folios A4, a un espacio y medio interlineal y fuente Arial o News Times Roman a 12 puntos.

Los trabajos se podrán presentar:
Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá aparecer 4º Concurso de cuentos gitanos FAGiC. Se enviará, en adjunto, el archivo con el cuento o cuentos firmado con el pseudónimo y, en otro archivo, los datos del autor/autora y el título del relato.

 

Plazo de presentación

Se podrán presentar trabajos desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de agosto de 2021.

 

Jurado

El jurado, nombrado por la FAGiC, estará formado por cinco mujeres gitanas relacionadas con la FAGiC.

 

Premio

Debido al momento de excepción que estamos viviendo, no podemos aun confirmar el valor de los premios.

Los premios se fallarán en septiembre de 2021 en Barcelona.

Si ninguna de las obras alcanza el nivel exigido, el premio podrá ser considerado desierto.

 

Publicación del libro

Con los tres relatos premiados, la FAGiC editará el libro 4º Concurso de cuentos gitanos FAGiC “Pintem de Gitano Catalunya”.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

 

Derechos de autor

Los participantes en el Concurso, por el mero hecho de participar, ceden a la FAGiC, a título gratuito y de forma no exclusiva, los derechos para publicar su relato en el libro compilatorio del concurso “Pintemos de Gitano Cataluña” – “Pintem de gitano Catalunya”.

Los autores garantizan que son titulares de los derechos de autor de los relatos.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NOVELA NEGRA "SED DE MAL" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA NEGRA "SED DE MAL" 2021 (España)

31:07:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Festival Octubre Negro en Madrid, Ediciones Atlantis y el colectivo de escritores “Lee o muere”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

Bases del Premio de Novela Negra “Sed de Mal 2021”

El “Festival Octubre Negro en Madrid”, “Ediciones Atlantis” y el colectivo de escritores “Lee o muere” convocan el “Premio de Novela Negra Sed de Mal 2021”, de acuerdo con las siguientes bases:

Primera: Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro con una extensión entre 150 y 200 folios DIN A4, interlineado doble y tipo Times New Roman tamaño 12.

Segunda: Los originales estarán escritos en lengua castellana y no podrán presentarse a ningún otro premio.
www.escritores.org

Tercera: El premio está abierto únicamente a los residentes en el Estado Español.

Cuarta: La presentación de originales concluirá a las 24.00 horas del día 31 de julio de 2021.

Quinta: Los originales se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y constará de dos archivos. En uno, encabezado con “Título de la Novela”, figurará el manuscrito con un pequeño resumen (máximo dos folios DIN A4), sin incluir en el mismo ningún dato del autor. En el otro archivo, encabezado con “Autor de la Novela”, figurarán los datos completos del autor: Nombre, Dirección, DNI, teléfono, Correo de contacto y una pequeña biografía.

Sexta: El Jurado del Concurso estará presidido por el Comisario del “Festival Octubre Negro en Madrid 2021” José Domingo Álvarez, y de él formarán parte el Director de la colección de Novela Negra “Sed de Mal”, José Luis Muñoz, y los escritores José Vaccaro Ruiz, Manena Munar, Luis Miguel Prieto Fonseca y María José García Molina.

Séptima: El fallo del premio será inapelable y se dará a conocer dentro del “Festival Octubre Negro en Madrid 2021”, en la ciudad de Madrid.
El premio podrá declararse desierto si el Jurado considera que ninguna de las novelas presentadas reúne la calidad suficiente.

Octava: El premio consistirá en la edición en papel de la novela ganadora por parte de “Ediciones Atlantis” dentro de la Colección “Sed de Mal”.

Novena: La presentación al premio comporta la aceptación de las bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO MANTUA CARPETANORUM (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO MANTUA CARPETANORUM (España)

02:09:2021

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  residente en España, mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villamanta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:09:2021

 

BASES

 

 

El ayuntamiento de Villamanta quiere recuperar la riqueza histórica de la localidad y poner en valor la tradición romana del municipio, en el que se erigió en tiempos la mítica Mantua Carpetanorum. Nuestra localidad figura en varios textos clásicos refiriéndose a ella como lugar de paso en la Hispania Romana. Con este empeño y con la decisión de llevar a la localidad a convertirse en un lugar de paso obligado para cualquier amante de la Roma clásica, ponemos en marcha la primera edición de un certamen literario con vocación de continuidad, como vía por la que transite la pasión que el mundo romano sigue despertando en nuestros días.
www.escritores.org

Villamanta es un referente en el mundo de la arqueología y para las universidades de Historia de todo el mundo. Con este certamen queremos que también lo sea en el ámbito literario y popular de la Comunidad de Madrid y de toda España.

Todos los participantes podrán hacerlo siguiendo las siguientes bases:

1. Podrá participar cualquier persona residente en España mayor de edad, con relatos originales e inéditos escritos en español, no publicados ni tradicional ni digitalmente y que no estén a la espera de la resolución de otros certámenes literarios o publicación de cualquier tipo. Solo se admitirá un texto por participante.

2. El tema será un relato histórico romano.

3. Los textos deberán entregarse, impresos o digitalizados, en letra Times New Roman 12 o similar. La extensión de los relatos no excederá las 8 páginas.

4. El plazo de entrega arrancará el 2 de mayo de 2021 y concluirá 4 meses después, el 2 de septiembre.

5. Se podrán enviar los trabajos a través de correo postal, entregarse en mano en el ayuntamiento y/o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se utilizará el sistema de PLICA

Para la entrega por correo postal, o en mano, en el Ayuntamiento de Villamanta:
Se enviarán los trabajos a la dirección plaza del Rey Juan Carlos I, 1, 28610, Villamanta, Madrid.

Un sobre tamaño Din A-4 contendrá el relato con su título y el pseudónimo del autor, en el interior, un sobre pequeño (con el título y el pseudónimo escrito en el exterior) recogerá los datos personales de la persona participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI.

Para la entrega por correo electrónico:
Se enviarán dos archivos adjuntos. Uno con el texto, nombrado con el título del relato y otro, llamado PLICA, en el que se adjuntarán los datos personales del autor.

6. El jurado lo decidirá el Ayuntamiento de Villamanta según los criterios que se estimen oportunos. El jurado se hará público una vez resuelto el fallo.

7. El premio será de 500 € para el relato ganador del certamen. Habrá otros tres galardones, uno para el texto finalista de 150 € y otro para el mejor relato comarcal, para un vecino de los municipios colindantes y/o miembros del ADI Sierra Oeste de 150 € y por último otro, para un vecino de Villamanta, también dotado con 150 €.

8. EL ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los 3 textos galardonados y podrá proponer otro número aún por determinar de relatos para la publicación de un libro antológico sin fines lucrativos para la promoción del propio certamen o de otros eventos relacionados con el motivo de la realización de este concurso. Estas publicaciones no devengarán derechos de autor.

9. El jurado podrá declarar el certamen o alguno de los galardones desiertos si no existe un número mínimo de relatos concursantes o si la calidad de los presentados no se ajusta a unos requisitos mínimos.

10. El ayuntamiento de Villamanta no mantendrá correspondencia con los participantes.

11. Los premios se entregarán en acto público, aún por definir y fechar.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025