Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE ZIERBENA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE ZIERBENA 2021 (España)

21:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €, obsequios, participación en la final y premio final por definir

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zierbena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2021

 

BASES

 

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zierbena convoca el 1º CONCURSO DE RELATOS CORTOS.

1.- PARTICIPANTES:  www.escritores.org

Podrán participar cuantas personas lo deseen, en las siguientes categorías de edad:
Categoría A: hasta 18 años
Categoría B: 19 en adelante

2.- OBRAS:

El tema de las obras presentadas será libre.

Las obras deben ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos, escritas en lengua castellana o euskera.

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos, pero no podrá recibir más de un premio.

La extensión de las obras será como máximo de 4 páginas a doble espacio, mecanografiadas por una sola cara.

Se entregarán por triplicado y deberán contener solamente el título o pseudónimo, careciendo de detalles que puedan identificar al autor/a, junto a un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá el título del relato y categoría a la que pertenece y en su interior los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

Las obras deberán enviarse a:
I Concurso Relato Corto: Kultur Etxea, Bº San Román 6B, 48508 Zierbena o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en formato pdf)

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de entrega de las obras termina el día 21 de mayo.

4.- JURADO:

El jurado estará facultado para declarar desiertos los premios, repartirlos en caso de empate o cualquier otra decisión extraordinaria, siendo inapelables sus decisiones.

5.- ENTREGA DE PREMIOS

25 de junio de 2021, viernes, a las 19:00 horas, en la Kultur Etxea. Su resolución se hará pública en las redes sociales del Ayuntamiento.

6.- PREMIOS:

Categoría A:
Primer premio: 150€ y diploma
Segundo premio: 100€ y diploma
Local: 75€ y diploma

Categoría B:
Primer premio: 500€ y diploma
Segundo premio: 250€ y diploma
Local: 200€ y diploma

Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

7.- CESIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Zierbena, quien se reserva el derecho de su exposición, reproducción o publicación, sin que ello suponga ni sean exigibles derechos de autor.

8.- ACEPTACIÓN:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JOSÉ GARCÍA CANEIRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JOSÉ GARCÍA CANEIRO" (España)

15:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, suscripción, diploma, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  La Discreta Academia y Ediciones de La Discreta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

 

 

La Discreta Academia convoca la primera edición del Premio Internacional de Poesía “José García Caneiro”, al que podrán presentarse todos los poetas mayores de 18 años de cualquier país del mundo siempre que su poema esté escrito en lengua española. El premio está abierto a los Amigos de La Discreta, pero no podrán presentarse los autores del catálogo de nuestra editorial.

www.escritores.org

Normas de presentación

1. Cada autor/a podrá presentar un único poema con una extensión mínima de diez versos y máxima de cincuenta. El poema presentado al concurso debe ser rigurosamente inédito y no haber sido premiado anteriormente. Los participantes son plenamente responsables de la autoría de los poemas presentados y La Discreta Academia y su editorial declinan toda responsabilidad sobre las posibles reclamaciones que se puedan presentar al respecto por parte de terceras personas. En caso de que el poema esté concurriendo al mismo tiempo a otro premio literario y sea premiado antes del fallo del Premio Internacional de Poesía “José García Caneiro”, el/la autor/a debe notificarlo de inmediato a la organización con el fin de retirarlo del proceso.

2. El/la autor/a tendrá total libertad a la hora de elegir el tema y la forma de su poema.

3. Los poemas se presentarán en Times New Roman 12 con un interlineado de 1,5 y precedidos de su título correspondiente.

4. Los textos serán anónimos. Al final del poema constará el seudónimo del/de la autor/a.

 

Plazo, lugar y forma de presentación

Los poemas se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de acuerdo con el siguiente procedimiento:
1. Un archivo en PDF con el texto presentado a concurso. Este primer archivo será identificado con el título del poema.
2. Un archivo en PDF identificado con el nombre DATOS en el que deben constar el título del poema, el seudónimo del/de la autor/a, su nombre y apellido completos, su dirección postal completa, su número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una breve nota biobibliográfica.

El plazo de presentación comenzará a partir del día siguiente a la publicación de estas bases y terminará a las 12:00 horas del día 15 de julio de 2021.

 

Premios

El jurado, compuesto por autores reconocidos cuya identidad se hará pública en su momento, emitirá el fallo a lo largo de la primera quincena del mes de octubre de 2021. Con anterioridad al fallo, el nombre de los finalistas será publicado en las redes sociales de la editorial La Discreta.

Se concederá un único premio consistente en un diploma, un lote de libros del catálogo de La Discreta, una suscripción a La Discreta durante un año y la publicación del poema, junto con los diez finalistas, en la sección Opúsculos de la colección Bastardilla de La Discreta. El/la autor/a premiado/a recibirá veinte ejemplares y los poetas finalistas recibirán cinco ejemplares en concepto de derechos de autor.

El/la autor/a que haya obtenido el primer premio no podrá presentarse en las tres siguientes ediciones del certamen.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2021 (España)

15:05:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal convoca el "Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2021", con el objetivo de mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro y para promocionar desde el punto de vista literario el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso Sánchez ejerció como maestro desde 1969 a 2005.

www.escritores.org
El Premio, que este año cumple su XV edición, se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en lengua castellana no publicado en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos. Es imprescindible que todas las obras estén relacionadas con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto. En caso de que dos obras del mismo autor resultaran finalistas, se publicará solo la que más puntos tenga a juicio de los miembros del Jurado y, para completar los relatos a publicar, en su caso, se seleccionará la siguiente por orden de puntuación entre las demás presentadas.

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 15 de mayo de 2021. El fallo se hará público en el transcurso de la Feria del Libro de Moralzarzal. Las obras recibidas fuera de dicho plazo, no participarán en el concurso.

2ª.- Los originales se presentarán únicamente en formato digital. Los relatos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail se especificará"Premio D. Manuel Narrativa Corta 2021" y se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato pdf.

a) En un archivo que será denominado "TITULO DEL RELATO" (en mayúsculas) y el seudónimo, con el relato.

b) En otro archivo que será denominado "PLICA" (en mayúsculas) se enviarán los siguientes datos personales:
Título del relato
seudónimo
Nombre y Apellidos
Dirección completa, incluyendo país.
Teléfono/s
Correo electrónico
Breve currículo literario

3ª.- La extensión de los originales es de mínimo cuatro y máximo ocho DIN A-4, a una cara, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

4ª.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario y de Moralzarzal, actuando como secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura de Moralzarzal. La composición del Jurado se hará publica en el momento del fallo del premio.

El Jurado seleccionará como finalistas ocho relatos, entre todos los recibidos.

Emitirá su fallo inapelable sobre los relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio de 1.000 euros* (sujeto a retención).

5ª.- Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación, excepto lo indicado al final del primer párrafo de la Base 1ª. La Concejalía de Cultura de Moralzarzal adquiere todos los derechos, sobre la obra ganadora y finalistas.

6ª.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen con la calidad literaria exigida.

7ª.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar, hora de la entrega y fallo del premio.

8ª.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

9ª.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases y el fallo inapelable del jurado.

 

Más información:
Centro Cultural de Moralzarzal.
Avenida Salvador Sánchez Frascuelo, 26.
28411 Moralzarzal. Madrid.
Horario: lunes a viernes, de 10,00 a 14.00 y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados, de 10,00 a 14,00 h.
Teléfonos: 91 857 69 00 y 675 99 26 02.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO (España)

30:09:2021

Género:  Teatro

Premio:   Publicación y representación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Taetro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

La asociación cultural Taetro, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, convoca el XXIII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con las siguientes bases:

1.- Se remitirán obras de teatro mínimo en lengua española de alrededor de diez minutos estimados de representación como máximo, equivalentes a seis folios a doble espacio, en formato vertical y con dos centímetros de espacio en márgenes tanto a izquierda y derecha, como arriba y abajo del texto. El tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas ni premiadas.

2.- Podrá participar cualquier autor (incluidos los que ya han obtenido el premio en alguna ocasión), a excepción de los miembros de Taetro, con un número máximo de dos obras. Su inclusión en el certamen supone, a efectos legales, el conocimiento y aceptación del contenido íntegro de las presentes bases.

3.- El plazo de entrega de los originales finalizará el 30 de septiembre de 2021.

4.- Los participantes deben remitir la documentación solicitada por la organización de la siguiente manera a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:

*ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en Word con las especificaciones descritas en el punto 1 de las presentes bases.

*ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, currículum del autor (máximo 10 líneas).

*ARCHIVO 3 - foto del autor reciente en formato JPG. La imagen debe tener gran tamaño (mínimo 500K) y buena resolución.

5.- El fallo del jurado se hará público con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro en 2022 (en torno al 27 de marzo).

6.- La organización se compromete a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría del autor.

7.- El jurado estará compuesto por una comisión solvente designada por Taetro y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

8.- Los premios consistirán en la publicación de las obras y la representación de aquellas piezas que Taetro considere idóneas. Los autores premiados ceden a la organización en exclusiva los derechos de publicación de la primera edición y su difusión en el ámbito del teatro aficionado.

9.- Al premiar una obra, Taetro tiene los derechos en exclusiva para su estreno, quedando a partir de esa fecha, libre para que el autor pueda disponer lo que desee con su texto. Hasta entonces, la obra no puede ser estrenada por ninguna compañía profesional o aficionada. Tampoco puede ser publicada en ningún formato (ni siquiera online) hasta que el libro vea la luz. En caso contrario, la organización se vería obligada a retirar el premio a ese texto.

10.- Los trabajos no premiados serán eliminados de los archivos de Taetro después de producirse el fallo.

11.- Taetro se reserva el derecho de adaptar libremente el montaje de las obras premiadas.

12.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases, será resuelta de forma inapelable por la organización.

13.- No se admitirán a concurso las propuestas que no cumplan íntegramente con estas bases, en especial las referidas a los puntos 1 y 4.

14.- Para más información del certamen, puede remitirnos un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

ASOCIACIÓN CULTURAL TAETRO
Centro Cívico El Cerrillo; Calle Ancla, s/n
11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz, España)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONVOCATORIA REVISTA 20/20 - TEMA MISTICISMO, OCULTISMO Y BRUJERÍA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONVOCATORIA REVISTA 20/20 - TEMA MISTICISMO, OCULTISMO Y BRUJERÍA (Colombia)

20:05:2021

Género:  Poesía, relato, crónica, dramaturgia, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Revista 20/20

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 Género: Poesía, narrativa, crónica, dramaturgia y ensayo literario.
Premio: Edición y publicación en el 6° número de la revista.
Entidad convocante: Revista 20/20.

www.escritores.org
BASES

1. Los participantes deben ser mayores de edad.

2. Los textos deben ser inéditos. No se reciben textos que tengan compromisos de publicación o que tengan exclusividad de derechos de publicación.

3. El tema que el escritor debe abordar es MISTICISMO, OCULTISMO Y BRUJERÍA. Puede explorarlo desde la perspectiva que desee. Los textos poéticos deben tener una extensión máxima de 7 páginas. Los textos narrativos, crónicas, dramaturgia y ensayos literarios deben tener una extensión máxima de 20 páginas. El formato es en Word, fuente Times New Roman, pt 12, interlineado 1.5 y márgenes 2.5 cm a cada lado, título del texto en negrita. Sin datos personales en este documento.

4. Los textos se deben enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 21 de mayo de 2021. El asunto debe ser "Convocatoria MISTICISMO, OCULTISMO Y BRUJERÍA". En el cuerpo del correo enviar los siguientes datos: nombres y apellidos, número de cédula, edad, fecha de nacimiento, número de celular, correo electrónico y ciudad de residencia.

5. El comité de la Revista 20/20 decidirá cuáles y cuántos textos se publicarán en el número.

6. El premio para cada texto seleccionado será un acompañamiento de edición por los editores que colaboran en la revista, ilustración que acompañará al texto y publicación en el 6° número de la Revista 20/20.

7. El autor se compromete a participar activamente en una lectura entre pares la cual consistirá en que debe leer y comentar el 80% de los textos que se van a publicar en el 6° número de la Revista 20/20.

8. Si el participante desea una copia impresa del número final de la revista, deberá pagar el precio de impresión y envío de esta.

9. Todos los textos que no cumplan con los requisitos de formato o que no tengan relación con el tema, serán descartados.

10. Se les comunicará a los participantes, al correo electrónico desde donde envíen el texto, si fueron seleccionados para hacer parte de la publicación.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025