Concursos Literarios

 

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO "RELATOS DE AGUA INTELIGENTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN LITERARIO "RELATOS DE AGUA INTELIGENTE" (España)

05:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a:  entre los 12 y 16 años, con residencia en España, cursando Secundaria, cuyos centros educativos estén ubicados en cualquiera de los municipios en los que las empresas Hidralia, Aguas de Benahavís, Aguas de Montilla, Aguas de Huelva, Aguasvira y Aguas de Torremolinos prestan sus servicios de suministro de agua

Entidad convocante:  Hidralia y sus empresas participadas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2021

 

BASES

 

BASES DE CERTAMEN

 

El VII Certamen Literario de Hidralia y sus empresas participadas, tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura del agua en todos los territorios en los que opera Hidralia y sus empresas participadas, así como fomentar la participación activa de los/as jóvenes en el uso sostenible del agua y el cuidado del medio ambiente a través de la literatura.

Participantes

• Podrán presentarse personas de cualquier nacionalidad, con lugar de residencia en España, entre las edades de 12 y 16 años, cursando Secundaria, cuyos centros educativos estén ubicados en cualquiera de los municipios en los que las empresas Hidralia, Aguas de Benahavís, Aguas de Montilla, Aguas de Huelva, Aguasvira y Aguas de Torremolinos prestan sus servicios de suministro de agua.
• Se establece una sola categoría para alumnos de la E.S.O. (Secundaria).
• Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato inédito escrito en lengua castellana.
www.escritores.org

Requisitos que deben reunir los microrrelatos

• La extensión del microrrelato no podrá ser superior a 200 palabras.
• Deberá estar escrito en ordenador (no mecanografiado), para su envío a través de correo electrónico (nunca papel físico).
• La temática ha de estar referida a la importancia del agua en la sociedad y en la vida, el uso responsable y el cuidado del medioambiente, así como a la percepción que los/as participantes tienen del concepto ciudad inteligente y agua inteligente, atendiendo al título del certamen.
• Se valorará o tendrá en cuenta la utilización de las palabras/expresiones relacionadas con la temática (agua, medio ambiente, contaminación, nivel del mar, compromiso, ciudad inteligente, consumo), además de alguna seña de identidad de la ciudad del/a participante y el cuidado de la gramática y la ortografía.

 

Plazos del certamen

• El 5 de mayo de 2021 deberán estar entregados los microrrelatos. Los premios a los/as ganadores/as se conocerán la semana del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio de 2021).

 

Envío de las obras

• Los/as participantes podrán enviar sus microrrelatos vía correo electrónico, para lo cual será preciso enviar un email indicando el asunto “VII Certamen Literario Relatos de agua inteligente” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el que se adjuntará el microrrelato como documento de texto (MS Word) bajo seudónimo, indicando el título de la obra. Se adjuntará otro documento donde consten, además del seudónimo y título de la obra, los datos específicos del/a participante, según tabla:

Nombre:
Apellidos:
Edad:
Curso:
Centro de estudios:
Municipio del centro:
Madre/padre/tutor/a:
Teléfono de contacto:
Correo electrónico:

• La presentación de los microrrelatos supone la aceptación íntegra e incondicionada de las bases del Certamen por los/as participantes, así como la autorización de los/as mismos/as para la publicación del relato por parte de Hidralia o cualquiera de las empresas participadas, sin que ello genere a favor de los/as autores/as derecho a percibir contraprestación alguna, salvo lo que pueda resultar de las presentes bases.

• Junto con los microrrelatos, deberá adjuntarse la autorización expresa y firmada del padre, madre o tutor/a legal para concurrir al Certamen Literario (se acompaña como Anexo II) que, además, si así lo considera deberá conceder la autorización expresa a Hidralia para el uso y cesión de las fotografías de los niños para la publicación en las webs e Informes de Desarrollo Sostenible de las compañías.

 

Aceptación implícita de las bases

El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con las bases, así como el fallo inapelable del jurado.

 

Jurado y determinación de los ganadores

• El jurado calificador del VII Certamen literario estará designado por los/as organizadores/as entre personas vinculadas a la creación literaria, el periodismo o relacionadas al ámbito del agua en el territorio que abarca Hidralia.
• El jurado se reserva el derecho de no admitir en el CERTAMEN aquellos microrrelatos que atenten contra los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público, o que vulneren derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceros.

 

Selección de microrrelatos

• El jurado seleccionará los microrrelatos finalistas, entre los cuales se encontrará el microrrelato ganador del certamen. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit o dejar el premio desierto si la calidad de las obras lo requiriese.

 

Comunicación a los finalistas

• Los/as organizadores/as del Certamen comunicarán vía telefónica y/o email a los/as finalistas el fallo del jurado y les proporcionarán las instrucciones pertinentes para la la entrega de premios.

 

Entrega de Premios

• Premio: La persona que resulte ganadora del VII Certamen Literario recibirá un iPad.
• El ganador/a se publicará en la sección de noticias de la página web de Hidralia y, si fuera el caso, en la web de la empresa mixta donde esté asentado el centro educativo de la persona ganadora.
• Del mismo modo, se hará una mención especial al centro que haya presentado mayor número de relatos.

 

Entrega de premios

• Se celebrará un acto de entrega de premios en el municipio del/a ganador/a aproximadamente unas semanas después de darse a conocer el ganador/a.
• El lugar de celebración está aún por determinar (se determinará una vez identificados/as los/as ganadores/as).
• Se tendrán en cuenta las medidas sanitarias vigentes en la fecha de entrega, incluso pudiéndose sustituir la entrega por un evento digital.
• La organización se reserva el derecho a publicar en una edición especial una selección de los microrrelatos presentados a las diversas ediciones del concurso, sin devenir por ello derechos de autor.

 

Protección de datos personales (LOPD)

• Los datos recabados serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y tienen como único objetivo contactar con aquéllos/as que resulten premiados/as. Si bien, de conformidad con las normativas afectas de protección de datos personales, todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad de cada empresa, con la finalidad de gestionar correctamente el concurso y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.
• El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad se llevarán a cabo conforme a la normativa vigente, para lo que se deberá remitir un escrito dirigido a la "Delegada de Protección de Datos de Hidralia, S.A." a la siguiente dirección: calle Alisios, número 1. 41012 de Sevilla, adjuntando copia de documento que acredite la identidad del/a solicitante.
Los datos personales que nos faciliten a través del formulario de recogida de datos serán tratados por HIDRALIA GESTIÓN INTEGRAL D AGUAS DE ANDALUCÍA S.A. (Hidralia) con CIF A-41461856, con domicilio en C/ Alisisos, número 1, 41012 de Sevilla como responsable del tratamiento con el fin de gestionar la participación de los concursantes en el Certamen VII CERTAMEN LITERARIO: “Relatos de agua inteligente”
Los datos que se recaban son los recogidos en la solicitud de participación al concurso y serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) , así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
La información no se utilizará para una finalidad incompatible con la descrita o autorizada.
Los datos serán tratados mientras permanezcan vigentes las autorizaciones derivadas de la participación en el presente concurso; sin perjuicio de lo anterior, una vez resuelto el concurso y entregados los premios correspondientes, serán conservados debidamente bloqueados por el plazo legal para responder de posibles responsabilidades legales.
Si fuera el caso, los datos de los ganadores serán cedidos a la empresa mixta del término en el que se ubique el centro educativo, para que pueda publicarlo en su web corporativa.
Los interesados podrán acceder a sus datos, solicitar que se modifiquen o supriman, pedir que se limite el tratamiento, ejercer el derecho a la portabilidad, u oponerse al tratamiento en determinados supuestos, enviando un correo a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En caso de duda sobre el tratamiento de tu información personal, puedes contactar con la Delegada de Protección de Datos de Hidralia por cualquiera de los siguientes medios:
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Correo Postal: Calle Alisios, nº1, 41012 Sevilla, A/A de la Delegada de Protección de Datos.
En todo caso, como afectado o interesado, puede presentar las denuncias que considere oportunas ante la AEPD.

 

Resolución de incidencias

Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado y los/as organizadores/as del certamen.

 

Exención de responsabilidad

• Hidralia y todas las sociedades de su grupo empresarial convocantes del certamen, quedan exoneradas de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento de los/as participantes en materia de derechos de autor, propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualesquiera otras responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases, o de normas legales aplicables, por los/as participantes en el Certamen.

 

Fuente y Anexos: hidralia-sa.es/documents/345987/1052841/Bases+VII+Certamen+Relatos.pdf/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2021 (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2021 (España)

23:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  150 €

Abierto a:  mayor de 14 años, residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Sauzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2021

 

BASES

 

BASES DEL X CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2021

El Concurso de Relato Hiperbreve de El Sauzal tiene como objetivo el fomento de la cultura, el impulso de la creatividad literaria y la animación a la lectura; y se regula por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Participantes

Han de cumplirse dos requisitos:

• Ser mayor de 14 años de edad.
• Ser residente en España (independientemente de su nacionalidad).

2. Categorías

Se establecen las siguientes categorías:

• Categoría juvenil: Entre los 14 y los 17 años.
• Categoría adulta: De 18 años en adelante.

3. Formato de la obra

a. Los trabajos versarán sobre un tema libre a lección del participante.
b. Cada participante podrá presentar un solo relato al concurso.
c. Las obras se presentarán escritas en prosa, en lengua castellana, sin faltas de ortografía; deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún certamen literario.
d. La extensión del relato tendrá un máximo de 25 líneas a formalizar en la plantilla facilitada en el anexo III (interlineado simple y fuente Verdana a tamaño 10).

Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

4. Plazo y modo de presentación de los relatos

a. Plazo: La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación de las presentes bases en el sitio web del Ayuntamiento de El Sauzal, elsauzal.es, hasta las 24.00 horas del domingo 23 de mayo de 2021.

b. Modo de presentación: Se ofrecen las siguientes vías:

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Instrucciones:

• ASUNTO DEL CORREO: Debe figurar “Concurso de Relato Hiperbreve”.
• 3 ADJUNTOS: Enviar como ficheros adjuntos:

1. PLICA: Anexo I. Rellenar plantilla y enviar en pdf.

2. DECLARACIÓN RESPONSABLE: Anexo II. Rellenar plantilla y enviar en pdf.

3. RELATO: Anexo III. Rellenar plantilla y enviar en pdf.

Los trabajos que sean enviados sin convertir a pdf y/o sin ser adjuntados como fichero adjunto, serán excluidos del concurso.

- Por correo ordinario a la siguiente dirección postal:

Ilustre Ayuntamiento de El Sauzal
“Concurso de Relato Hiperbreve”
Calle Constitución, nº 3 - 38360 El Sauzal
Santa Cruz de Tenerife

Dentro del sobre del envío se incluirán tres documentos:

1. PLICA: Anexo I. Rellenar plantilla.

2. DECLARACIÓN RESPONSABLE: Anexo II. Rellenar plantilla.

3. RELATO: Anexo III. Rellenar plantilla.

Los gastos de envío que pueda generar la participación en este concurso serán por cuenta de los participantes.

- Presencialmente en la Alcaldía del Ayuntamiento de El Sauzal, sito en calle Constitución, nº 3, primera planta. (Horario de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 h. y lunes de 16.00 a 18.30 h.).

Debe entregar tres documentos:

1. PLICA: Anexo I. Rellenar plantilla.

2. DECLARACIÓN RESPONSABLE: Anexo II. Rellenar plantilla.

3. RELATO: Anexo III. Rellenar plantilla.

5. Publicación de los relatos que se presentan al concurso

Todos y cada uno de los relatos que cumplen los requisitos y, por consiguiente, sean aceptados para presentarse al concurso se publicarán en el blog creado al efecto por la concejalía de Cultura: relatohiperbreve.blogspot.com.es.

Los relatos se subirán a dicho blog en formato jpg convertido directamente del pdf original enviado por el participante, evitando así errores de transcripción y respetando la totalidad de la obra.

Una vez finalizado el plazo de recepción de trabajos (las 24.00 h. del 23 de mayo de 2021), la organización se reserva el plazo de 10 días hábiles para gestionar y dar curso a los relatos recibidos, por lo que el viernes 4 de junio de 2021 figurarán en el blog todos los trabajos que finalmente se aceptan a concurso.

6. Jurado

Estará compuesto por un mínimo de tres miembros designados al efecto por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, entre personas vinculadas al mundo de la cultura, de la vida local, representantes de asociaciones culturales, etc.

Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer en el acta una vez fallados los premios.

7. Fallo del jurado

Atenderá fundamentalmente a los criterios de creatividad, técnica literaria, originalidad y corrección ortográfica.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público el viernes 11 de junio de 2021, mediante nota de prensa en los medios de comunicación, post subido al blog del certamen (relatohiperbreve.blogspot.com.es) y a través del sitio web municipal www.elsauzal.es.

El fallo podrá declararse desierto si a juicio del jurado ningún trabajo reuniera las condiciones exigidas en las presentes bases o se estimara que son de escasa calidad.

8. Premios

Se establecen los siguientes premios:

- Categoría juvenil:
Primer premio: un e-book.
Segundo premio: un lote de libros juveniles.

- Categoría adulta:
Primer premio: ciento cincuenta euros (150 €).
Segundo premio: ochenta euros (80 €).

No podrá recaer más de un premio en una misma persona. Los premios de la categoría adulta se abonarán mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentado el correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportunas.

Se advierte a los ganadores que el trámite administrativo para la recepción de los premios, puede durar varios meses.

Los premios serán reconocidos con cargo a la aplicación 3340.2260901 del Presupuesto de Gastos de la Entidad para el ejercicio 2021.

Si los premiados resultan ser residentes en la Isla, se acordará con ellos una fecha y hora para realizar un acto de entrega de premios de forma presencial en el Ayuntamiento; si bien, los gastos derivados de la presencia (voluntaria) de los ganadores en el acto serán por cuenta de los participantes.

9. Conservación de los relatos y derechos de las obras premiadas

El Ayuntamiento cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

Los participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados que hayan sido enviados por correo postal o entregados presencialmente, deberán solicitarlo a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, asumiendo dichos participantes los gastos de envío que correspondan.

Los derechos de las obras premiadas quedarán en poder de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, la cual se reserva el derecho a publicar o no los trabajos. En el caso de publicarse en el sitio web municipal, los trabajos serán subidos en el pdf original y se citará, en todo momento, a su autor.

10. Aceptación e interpretación de las bases

La participación en este concurso supone la aceptación de todos los puntos de las presentes bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las cláusulas de este documento, el Ayuntamiento, o en su caso, el jurado realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el concurso.

11. Datos personales

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento. Los datos obtenidos podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

El Ayuntamiento podrá utilizar esa base de datos para notificar a los inscritos:
• Avisos respecto al concurso vigente.
• Anuncios de apertura de nuevas y futuras ediciones del Certamen.

En cualquier momento se podrá acceder a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.

 

Fuente y Anexos

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" (España)

08:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2021

 

BASES

 NOTA: MODIFICACIÓN DE PLAZOS
ÚNICO: La modificación de los plazos indicados en el punto Séptimo, siendo los plazos definitivos los siguientes:
“El plazo de admisión quedará cerrado el 08 de abril de 2021.
El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación en el BOME y finalizará el 08 de abril de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo”.

 

CONVOCATORIA DEL XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA"  www.escritores.org

1.- Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

2.- El premio está dotado con 18.000 euros otorgado al mejor libro de poemas que a juicio del Jurado sea acreedor del mismo.

3.- Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el Jurado podrá considerar desierto el Premio.

4.- Los libros que opten al Premio deberán tener una extensión mínima de 750 versos y no excederá de 1000 (tanto si son en verso como en prosa poética). Los trabajos serán rigurosamente originales e inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. Si la obra presentada estuviera participando simultáneamente en otro concurso, en caso de obtener un premio, el autor o autora deberá notificarlo inmediatamente a la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla.

5.- Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor o autora.

6.- Los originales se presentarán en formato "Word o PDF", diseño de página "DIN A4 (folio)" y a "espacio 1,5" y en letra "Times New Roman o Arial tamaño 12".
Se enviarán los libros titulados a:

Libros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los libros no llevarán ninguna identificación salvo el título de la obra. En la plica figurarán el título y los datos del autor/a. A esta información tan solo tendrá acceso el fedatario designado al efecto.

7.- El plazo de admisión quedará cerrado el 25 de marzo de 2021. El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el BOME y finalizará el 25 de marzo de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

El plazo de admisión quedará cerrado el 08 de abril de 2021. El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación en el BOME y finalizará el 08 de abril de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo

8.- El Órgano Colegiado competente para efectuar la propuesta de concesión de los premios estará constituido por un Jurado integrado por la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad o persona en quien delegue, que actuará como Presidente, y por un número impar de profesionales o expertos de prestigio en el mundo de la literatura y la poesía. En la designación del jurado, se tendrá en cuenta la voluntad de los candidatos-as de formar parte del mismo, su experiencia en el campo de la lengua y la literatura y el prestigio académico o profesional
Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, u otro funcionario habilitado para dar fe de las actuaciones.
La designación del Jurado se efectuará mediante Orden de la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y su composición podrá hacerse pública en el momento de la emisión del fallo.

9.- Sin perjuicio de las facultades de poder decidir sus propias normas internas de funcionamiento, las obras a concurso deberán ser sometidas a una preselección por parte de los miembros del jurado. El jurado designado, efectuará una preselección de las 24 obras que considere mejores, que se darán a conocer a los restantes miembros del jurado al menos diez días antes del fallo. De entre las 24, elegirán las cuatro mejores que tendrán el carácter de finalistas. El jurado se reunirá la víspera del acto público en el que se dé a conocer el fallo y seleccionará una obra como ganadora o bien, dejará el concurso desierto, preservando la identidad de la autoría de la obra seleccionada hasta el acto público que se celebrará el día siguiente. Los criterios por los que se valorarán las obras serán la creatividad, la originalidad, la calidad literaria.

10.- No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores o autoras finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.

11.- El Secretario del Jurado abrirá la plica correspondiente al autor-a de la obra seleccionada en acto público, adquiriendo los derechos patrimoniales o de explotación de dicha obra la Ciudad Autónoma de Melilla. El autor-a de la obra premiada conservará los derechos morales de la obra que reconoce la vigente Ley de Propiedad Intelectual.

12.- El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en las Redes Sociales de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla (Facebook, Instagram y Twitter) en Web de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la ciudad de Melilla, en el BOME y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

13.- La persona premiada deberá realizar una declaración jurada de la autoría de la obra, que ostenta íntegros los derechos de propiedad sobre ella y de estar libre de obligaciones editoriales o cualquier otra causa que comprometa su publicación y comercialización. Así mismo se compromete a enviar el texto original con todos los datos necesarios para su publicación (autoría, bibliografía, etc.) y toda la documentación mencionada anteriormente en el plazo improrrogable de 5 días una vez que se haya declarado ganador-a del premio.

14.- El libro premiado se editará en la Colección Rusadir y en la Editorial Visor.

15.- El pago del premio se realizará por transferencia bancaria a la cuenta de la que sea titular el ganador o la ganadora. Al importe de dicho premios, se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

16.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los DIEZ DÍAS siguientes al fallo. Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

17.- No se mantendrá correspondencia con los autores o autoras de los libros presentados. La organización del concurso no mantendrá correspondencia acerca de los originales enviados y cualquier intento de comunicación con la organización o con alguno de los jurados supondrá la inmediata descalificación de la obra.

18.- Dependiendo de cuál sea la evolución de la actual situación sanitaria, la entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, en el que la ganadora o el ganador se compromete a participar salvo que tenga fijada su residencia fuera de España.

19.- La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en Art. 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.

20.- La convocatoria del presente premio se regirá por las BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTERÉS GENERAL Y DE CERTÁMENCES O CONCURSOS EN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN U COLECTIVOS SOCIALES (BOME núm. 4460, de 14 de diciembre de 2007). La presentación de trabajos a esta XLII edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" 2020, implica la total aceptación por sus autores de sus BASES.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA RAFAELA CUEVAS JIMÉNEZ (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA RAFAELA CUEVAS JIMÉNEZ (Ecuador)

31:08:2021

Género:  Poesía

Premio:  Lote de libros, diploma acreditativo y publicación digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fela ediciones

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

Con el propósito de reconocer y difundir las nuevas voces actuales de la poesía escrita en lengua española, Fela ediciones convoca al I Premio Internacional de Poesía Rafaela Cuevas Jiménez.

Bases:

1. Podrán participar autores que escriban en español independiente de su nacionalidad y país de residencia.

2. Las obras deberán ser estrictamente inéditas y no estar comprometidas con ninguna editorial ni pendientes de publicación.

3. La temática será libre y versos (40 páginas). No hay la extensión tendrá un mínimo de 300 un límite máximo establecido.
www.escritores.org
4. Las obras deberán ser enviadas en formato Word al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañadas de una breve nota biobibliográfica y foto de su autor.

5. Los trabajos se recibirán hasta el día martes 31 de agosto de 2021.

6. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades de la literatura hispanoamericana: un representante de Fela ediciones, una destacada escritora y una relevante profesional de las ciencias humanas.

7. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en formato ebook por Fela ediciones, diploma acreditativo y un lote de libros.

8. La organización del concurso no mantendrá correspondencia acerca de los originales enviados ni dará acuse mismos. de recibo de los

9. Las obras no premiadas serán borradas del banco de datos de Fela ediciones a la semana siguiente del fallo del premio.

10. Los resultados serán anunciados el domingo 24 de octubre de 2021 en ocasión del natalicio de la escritora Rafaela Cuevas Jiménez.

11. La presentación al premio supone la aceptación irrevocable de estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN DE CUENTOS Y VII CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE MORALEJA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN DE CUENTOS Y VII CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE MORALEJA" (España)

06:04:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   800 € y placa

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Universidad Popular y la Biblioteca Pública de Moraleja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2021

 

BASES

 

 

1.- Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años que lo deseen.
www.escritores.org

2.- Se podrán presentar obras de temática libre y escritas en castellano tanto en la modalidad narrativa como en la modalidad lírica.

3- Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:
• Ser originales e inéditas
• No haber sido presentadas en ningún otro certamen literario pendiente de publicación, ni haber sido premiadas en otros concursos o publicadas por ningún medio.

4.- En la modalidad de "Cuentos" la extensión mínima será de 2 folios y la máxima de 5 folios (tamaño A4), por una sola cara y escritas a ordenador.

5.- En la modalidad de "Poesía" se establece una extensión mínima de 20 versos y máxima de 40, escritos en folio tamaño A4 por una sola cara y a ordenador.

6.- La norma tipográfica para ambas modalidades será la siguiente: letra Arial tamaño 12, doble interlineado y márgenes simétricos de 2 cm.

7.- Los originales deberán presentarse sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o seudónimo.

8.- Junto con los originales se incluirá la plica. El sobre de plica adjunto reflejará en el exterior el lema o seudónimo, el título de la obra y la modalidad a la que se presenta: XXVIII Certamen de Cuentos o VII Certamen de Poesía.

9.- En el interior de la plica deberán incluirse los siguientes datos:
• Nombre y Apellidos del autor/a del trabajo
• Dirección
• D.N.I.
• Correo electrónico
• Teléfono
• Declaración jurada donde conste que la obra cumple con el punto 3 de estas bases

10.- Los originales se remitirán a UNIVERSIDAD POPULAR DE MORALEJA, Certamen Literario "Villa de Moraleja". Plaza de la Encomienda s/n. 10840 – Moraleja (Cáceres). No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico.

11.- Se fija como plazo límite de admisión de originales el martes, día 6 de abril de 2021 a l3,30 h. en la Casa de Cultura. Para los trabajos remitidos por correo será válida como fecha límite la del matasellos del día 6 de abril de 2021.

12.- Se establecen los siguientes premios:

Para el XXVIII Certamen de Cuentos:
PRIMER PREMIO: 800 € Y Placa
ACCÉSIT: 200 € y Placa
(El accésit se concederá al primer autor local seleccionado entre los finalistas, cuando éste no haya obtenido el primer premio)

Para el VII Certamen de Poesía:
PREMIO ÚNICO: 300 € y Placa

Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente efectuándose sobre las cantidades las retenciones legales establecidas.

13.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desiertos ambos premios o alguna de las categorías.

14.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Universidad Popular de Moraleja, que podrá editarlas en la forma que estime más conveniente. Así mismo, serán publicadas en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Moraleja. Los trabajos no premiado podrán retirarse hasta el 30 de junio de 2021 (serán destruidos a partir de esa fecha).

15.- El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura, en sus diferentes facetas (profesores especialistas, escritores, editores, gestores...). El Jurado tendrá en cuenta para la valoración y puntuación de los trabajos, además de aspectos básicos de la técnica narrativa o poética, otros fundamentales relacionados con las normas ortográficas.

16.-Se comunicará en la página web y en las redes sociales del Ayuntamiento la fecha del fallo del Jurado. Este fallo será inapelable y se notificará directamente a los ganadores y de forma general a través de los canales informativos del Excmo. Ayuntamiento.

17.- La entrega de los premios se hará en la Gala del Libro. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega el día señalado. En caso de no poder asistir, tendrán que nombrar legalmente un representante que asista a recoger el galardón. La no asistencia a la mencionada entrega supone la renuncia al premio obtenido. Este punto queda supeditado a la situación actual de pandemia, por lo que se tendrán en cuenta las posibilidades de movilidad geográfica y la fase de Alarma en la que nos encontremos.

18.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del Jurado, cuya decisión será inapelable.

19.- La Universidad Popular y la Biblioteca Pública de Moraleja convocan este Certamen Literario "Villa de Moraleja" con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura y contribuir al desarrollo de una cultura rural dinámica y participativa.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025