Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DEL NOA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DEL NOA (Argentina)

20:03:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 15.000, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de edad residentes en cualquiera de las seis provincias del NOA

Entidad convocante:  Taller Literario Tucumán, Taller Literario Ediciones y la FundaciÓn Gandhi

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:03:2021

 

BASES

 

Categoría cuento

 

El Taller Literario Tucumán, Taller Literario Ediciones y la FundaciÓn Gandhi convocan al I Certamen Literario del NOA. Categoría cuento. La presente convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los autores mayores de edad residentes efectivos en cualquiera de las seis provincias del NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja o Santiago del Estero). Este requisito se comprobará mediante el domicilio que consta en el DNI, independientemente de su lugar de nacimiento.  www.escritores.org

2. Las obras deberán estar escritas en castellano, y adscribirse al género cuento o relato breve, ser originales, inéditas (incluso en internet) y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen o concurso.

3. El tema del certamen es libre.

4. Los premios establecidos son los siguientes:

Primer premio: 15.000 pesos, diploma, publicación y un ejemplar de la antología.
Segundo premio: 10.000 pesos, diploma, publicación y un ejemplar de la antología.
Tercer premio: 5.000 pesos, diploma, publicación y un ejemplar de la antología.
Del cuarto al vigésimo premio: diploma, publicación y un ejemplar de la antología.

5. El Jurado estará constituido por los escritores Juan Ángel Cabaleiro, Fabián Dorigo y Pablo Donzelli. Su fallo será inapelable y se dará a conocer durante el mes de Mayo de 2021.

6. Cada autor podrá presentar un único relato, cuya extensión no será inferior a tres páginas completas ni superior a siete. Deberán presentarse en tamaño Din A4, con letra Times New Román de 12 puntos, a doble espacio y con las páginas numeradas. Las obras a concurso deberán remitirse única y exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando dos archivos:

- La obra en formato PDF, sin datos personales ni referencia alguna a su autor. En la primera página se incluirá el título y un seudónimo. El nombre de este archivo será el título del cuento.
- En formato PDF, los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico y
teléfono, así como una breve nota biobibliográfica. Se adjuntará una imagen del DNI, tanto del anverso
como del reverso. El nombre de este archivo será la palabra “Plica” seguida del título del cuento.

En el asunto del correo electrónico deberá figurar el siguiente texto:
“I Certamen literario del NOA 2021 - Título de la obra”.

7. A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 20 de marzo de 2021 a las 23:59 horas.

8. La entrega de los premios tendrá lugar en un acto cuya fecha y lugar serán oportunamente indicados,
con la suficiente antelación, y se realizará en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La asistencia de los tres ganadores y del resto de los seleccionados será indispensable para recibir el premio, salvo que causas de fuerza mayor lo impidan.

9. Todas las obras presentadas quedarán bajo resguardo de los organizadores hasta la fecha del fallo. Los datos personales serán tratados de manera que se garantice su adecuada seguridad, incluyendo la pro- tección contra el tratamiento no autorizado o ilícito, aplicando las medidas técnicas y de organización apro- piadas. Una vez terminado el proceso de selección, los datos y las obras no seleccionadas serán borrados y no se conservará ningún archivo de los mismos.

10. Los organizadores se reservan el derecho de reproducir y publicar los trabajos premiados en la forma que estimen conveniente. La participación en el Certamen implica la aceptación de los autores de que sus obras premiadas o seleccionadas formen parte de una antología, editada por Taller literario ediciones, que podrá comencializarla hasta agotar una tirada única de un máximo de 300 ejemplares.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVII CONCURSO LITERARIO "MI SEMANA SANTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII CONCURSO LITERARIO "MI SEMANA SANTA" (España)

02:04:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, Emérito de la Cofradía y Trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2021

 

BASES

 

Edita y Organiza:
Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz (en adelante “La Cofradía”)

Patrocina:
Excelentísimo Ayuntamiento de Linares

BASES

1. Se admitirán a Concurso todos los trabajos presentados que estén escritos en Lengua Española, sean inéditos y originales, no estén publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. El tema será MI SEMANA SANTA, siendo libre el estilo literario.

3. El trabajo deberá estar redactado a doble espacio de interlineado, utilizando el tipo de letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos y en un máximo de 10 páginas debidamente numeradas.

4. La obra se presentaráúnicamente en formato digital, mediante el envío a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de dos archivos en formato PDF (no se admitirá ningún otro formato) siguiendo las siguientes indicaciones:

a. En el asunto del Mail se especificará “Para el Concurso Literario Mi Semana Santa”

b. En un archivo que será denominado como el título de la obra en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos o alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor. En el inicio de la

primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

c. En otro archivo denominado TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA – PLICA), se enviarán los siguientes datos:
i. Título de la obra
ii. Seudónimo
iii. Nombre(s) y apellido(s)
iv. Año de nacimiento, ciudad y país de origen
v. Dirección de domicilio completa, incluido el país
vi. Teléfono(s)
vii. Correo electrónico
viii. Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
ix. Documento Acreditativo de Identidad, por ambas caras

5. El plazo de admisión de originales termina el día 2 de abril de 2021

6. El Presidente del Jurado será el Hermano Mayor de la Cofradía.

7. El Jurado se reunirá para el fallo el día 15 de mayo de 2021. La decisión del Jurado es inapelable.

8. El Jurado fallará un ganador y un finalista entre las obras presentadas, reservándose la posibilidad de conceder un Accésit cuando la calidad de los trabajos alcance el merecimiento de dicho galardón.
a. El premio para el ganador consistirá en: Emérito de la Cofradía, premio económico de 1000€ y Trofeo del Excelentísimo Ayuntamiento.
b. El premio para el finalista consistirá en: Emérito de la Cofradía y Diploma de Honor.
c. El Accésit, de concederse, obtendría, Diploma de Honor de la Cofradía.   www.escritores.org

9. El fallo del Jurado se comunicará tanto al ganador como a los medios de comunicación.

10. Todos los derechos de los trabajos presentados a Concurso quedarán a disposición de la Cofradía, quien se reserva la decisión de su publicación en los medios que considere oportunos, tanto físicos como digitales.

11. El incumplimiento de cualquiera de las anteriores bases o requisitos especificados en las mismas, supondrá la descalificación inmediata del Concurso del trabajo o participante.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PERIODÍSTICO LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2021" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PERIODÍSTICO LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2021" (Venezuela)

30:09:2021

Género:  Reportaje, relato, poesía

Premio:   Distinción

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Universidad Hispana

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA A CONCURSO PERIODÍSTICO LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2021"

Nuestra Fundación en el marco de retomar sus actividades intelectuales a nivel mundial, convoca al Concurso Periodístico Literario y Poético "Notas migratorias César Vallejo 2021"

FINALIDAD: www.escritores.org
Distinguir a un trabajo de periodismo literario y/o poético de calidad en cualquiera de las categorías admitidas por el concurso, que básicamente tenga los siguientes atributos:

a. Que haya puesto en evidencia una problemática social relevante a nivel migratorio, propiciando un cambio en el estado de las cosas y/o contribuyendo con dar a conocer el legado cultural de nuestros migrantes y su natural fusión universal.

b. Que en el desarrollo de la temática elegida, el periodista, literato y/o poeta evidencie de manera ejemplar uno o varios valores intelectuales fundamentales. Estos valores son adicionales a los técnico-periodísticos, literarios y/o poéticos y pueden estar presentes en diferentes aspectos. Por ejemplo: independencia, comportamiento ético, esfuerzo de búsqueda y verificación, y coraje, incluido el necesario para defender su libertad de expresión, su condición migratoria, de denuncia, acerca de raza, credo, religión, etc.

De acuerdo con lo anterior, el premio puede recaer en un reportaje o serie de reportajes, o en una manifestación ejemplar de valores periodísticos, en una pieza literaria ejemplar y/o poema excepcional. Todos ellos deben girar en torno a la temática migratoria.

2. Postulantes

2.1. Se premia a un periodista, literato y/o poeta, no a un medio u editorial.

2.2. Puede ser otorgado a concursantes de los géneros de reportaje o a periodistas que postulen o sean postulados directamente a esta categoría. A periodistas y literatos que narren historias migratorias, ya sea de forma escrita, oral o audiovisual. A poetas que plasmen esta temática igualmente.

2.3. Postulan periodistas, literatos y/o poetas de cualquier nacionalidad laborando o colaborando en medios asentados en cualquier lugar del mundo. Migrantes en general con vena periodística, literaria y/o poética.

3. Postulaciones

3.1. Serán evaluados un reportaje o serie de reportajes con temática migratoria, realizados por uno o más periodistas; narrativas literarias y/o poemas migratorios, enviados al email de nuestra Fundación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), entre el 05 de febrero de 2021 y el 30 de setiembre de 2021

3.2. Alternativamente, el jurado podrá ir realizando entrevistas a los participantes del concurso periodístico literario y/o poético "Notas migratorias César Vallejo 2021", a través de las redes sociales, para darle más énfasis al concurso.

3.3. Las postulaciones pueden ser presentadas por medios, instituciones, empresas o por el propio interesado.

3.4. Los postulantes que sean previamente entrevistados a través de nuestras redes sociales y difundidas las mismas, automáticamente serán considerados prefinalistas del concurso.

3.5. Los postulantes que deseen participar deberán considerar los siguientes puntos al realizar el envío de sus trabajos periodísticos, literarios y/o poéticos, según sea el caso:

a. El trabajo debe ser enviado según las especificaciones técnicas detalladas por categoría en estas Bases (periodismo escrito, auditivo o audiovisual, literario y/o poético)

b. Una narración, en documento de Word, y/o poema, tipeado a doble espacio. El promedio de extensión de las narrativas y/o reportajes puede estar "máximo" sobre las mil palabras. Pudiendo extenderse en la medida que contribuya con la transmisión del mensaje narrativo. Para los poemas no existen limitaciones. Lógicamente cada misiva enviada al concurso debe contener información básica relacionada con la hoja de vida del concursante, en un archivo diferente.

c. Debe ser inédito.

4. Evaluación

4.1. El jurado estará integrado por el Rector de la Fundación Universidad Hispana de Caracas, el Secretario General de la Asociación de Periodistas Peruanos en el Exterior (APPEX) y un miembro representante del Instituto de Estudios Vallejianos de Trujillo, Perú, los cuales, en votación secreta, elegirán a 30 finalistas. En una segunda etapa, los 30 finalistas se unirán al jurado de la Fundación Universidad Hispana (FUNHI) para emitir un veredicto adicional sobre cada una de las categorías literarias, este veredicto permitirá que el jurado principal de la FUNHI, finalmente resuelva quienes serán los ganadores de la edición 2021:
1 ganador absoluto en poesía.
1 ganador absoluto en periodismo.
1 ganador absoluto en narrativa literaria.
7 ganadores aleatorios en los diferentes géneros literarios.

4.2. Los jurados recibirán, con una anticipación de diez días a la votación, la información necesaria para emitir su voto. Obtendrán información adicional a su solicitud.

4.3. El ganador será elegido por mayoría absoluta. Si el jurado considera que los trabajos no reúnen los méritos necesarios para hacerse acreedores de la Distinción Honorífica César Vallejo 2021, el premio será declarado desierto.

4.4. Los finalistas serán dados a conocer este próximo 18 de octubre de 2021 en el marco del "Día de los peruanos en el exterior".

4.5. La Fundación Universidad Hispana se reserva el derecho de publicación y difusión de los diferentes trabajos presentados al concurso.

4.6. El 18 de diciembre el jurado principal emitirá el nombre de los ganadores de Notas Migratorias César Vallejo 2021, en el marco del Dia internacional del Migrante.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA (España)

30:04:2021

Género:  Relato

Premio:   estuche de vino y un queso artesanal, y dos menciones especiales

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

La España rural y sus fiestas populares

Con el objetivo de visibilizar el mundo rural y contribuir en la elaboración de la revista anual “Aquí Tórtoles”, el Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva (Burgos) convoca su segundo certamen literario de relatos breves bajo la temática de la España rural y sus fiestas populares.

BASES: www.escritores.org

1. Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en español, con una extensión máxima de un folio (DIN A4) por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12 e interlineado 1,15. Cada escritor sólo podrá presentar un original.

2. Las obras deberán de tener un título.

3. La temática del concurso es la España rural y sus fiestas populares.

4. Podrán presentarse al concurso las personas mayores de 16 años con independencia de su nacionalidad.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a esta dirección (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en formato PDF y firmados bajo pseudónimo. En el asunto del correo se escribirá “Concurso de relatos”.

6. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre, apellidos, DNI y número de teléfono) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

7. El plazo de admisión de las obras comenzará el día 15 de febrero de 2021 y finalizará el 30 de abril de 2021.

8. El fallo del jurado se conocerá el sábado 12 de junio de 2021 así como la composición de éste.

9. Habrá un único ganador, cuyo premio será de un estuche de vino y un queso artesanal, y dos menciones especiales. Los tres relatos serán galardonados con la publicación de dichas obras en la revista anual “Aquí Tórtoles”. La persona que resulte ganadora se hará responsable de la recogida del premio. Las obras no seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a sus autores.

10. La participación implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE ESCRITURA EXPRÉS AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE ESCRITURA EXPRÉS AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES (España)

06:04:2021

Género:  Relato

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2021

 

BASES

 

1. Podrán participar las personas mayores de 18 años.

2. Tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti de San Fernando de Henares, a las 19:00 horas del 8 de abril de 2021.

3. Inscripciones hasta el 6 de abril de 2021 en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti.

4. El jurado propondrá a los participantes un motivo, de cualquier condición, sobre el que tendrá que tener relación el trabajo.

5. Se valorará especialmente la relación de la obra con la propuesta del jurado.  www.escritores.org

6. Se dispondrá de una hora y no habrá un número máximo de folios.

7. El ganador se dará a conocer el 23 de abril de 2021 en el acto de entrega de premios del Certamen Literario.

8. La obra premiada se publicará en la página web de la Biblioteca.

9. Premio: 200 €.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025