Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

40ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR (España)

01:09:2017

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   35.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Santa María

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2017

 

BASES

 
La Fundación Santa María, con implantación en España y Latinoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para jóvenes que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 40ª Edición del Premio SM de Literatura Juvenil Gran Angular de acuerdo con las siguientes bases.
www.escritores.org
BASES 2018

1. PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio/Concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni de las entidades vinculadas a ella.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 300 páginas en un solo volumen, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 12.
Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio Gran Angular):

SM. Impresores, 2. Parque Empresarial Prado del Espino. 28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.

Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.

B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/ Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

C) Fecha y firma original.

3. PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 19 de abril de 2017 y se cerrará el 1 de septiembre de 2017. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4. JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2018. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en las webs de literatura (www.literaturasm.com) y corporativa (www.grupo-sm.com) de SM, y se comunicará personalmente a los agraciados.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5. PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35.000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española.
La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.

SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 200 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

SM podrá destinar a promoción un diez por ciento (10%) de los primeros cuatro mil (4.000) primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del tres por ciento (3%) de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento SM podrá dedicar a promoción mil (1.000) ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.

SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes:

(i) Libro impreso: 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, traductor, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8. PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.grupo-sm.com), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a SM, Impresores, 2, Parque Empresarial Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10. LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11. PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de www.literaturasm.com y de www.grupo-sm.com.

INFORMACIÓN:
Impresores, 2
Urbanización Prado del Espino
28660 Boadilla del Monte
Madrid
Tel: 34 91 422 63 49
Fax: 34 91 422 61 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.grupo-sm.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

40ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR (España)

01:09:2017

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   35.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Santa María

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2017

 

BASES

 
La Fundación Santa María, con implantación en España y Latinoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 40ª Edición del Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor de acuerdo con las siguientes bases.

BASES 2018

1. PARTICIPANTES
www.escritores.org
Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio/Concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni de las entidades vinculadas a ella.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 150 páginas, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 12.
Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio El Barco de Vapor):

SM. Impresores, 2. Parque Empresarial Prado del Espino. 28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.

Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.
B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/ Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.
C) Fecha y firma original.

3. PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 19 de abril de 2017 y se cerrará el 1 de septiembre de 2017. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4. JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2018. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en las webs de literatura (www.literaturasm.com) y corporativa (www.grupo-sm.com) de SM, y se comunicará personalmente a los agraciados.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5. PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35.000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española.
La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.

SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de doscientos (200) ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

SM podrá destinar a promoción un diez por ciento (10%) de los primeros cuatro mil (4.000) primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del tres por ciento (3%) de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento SM podrá dedicar a promoción mil (1.000) ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8. PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.grupo-sm.com), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a SM, Impresores, 2, Parque Empresarial Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10. LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11. PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de www.literaturasm.com y de www.grupo-sm.com.

INFORMACIÓN:
Impresores, 2
Urbanización Prado del Espino
28660 Boadilla del Monte
Madrid
Tel: 34 91 422 63 49
Fax: 34 91 422 61 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.grupo-sm.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (España)

09:06:2017

Género: Obra publicada

Premio:  16.000 € y Medalla de Honor
Abierto a: 
autores en lengua española o portuguesa

Entidad convocante: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  09:06:2017

 

BASES

 
De conformidad con el artículo 18.3 del Real Decreto 331/2001, de 5 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, su Rectorado puede realizar convocatorias de premios y de becas. Con la finalidad de distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica, desde el año 1986 la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha venido convocando un premio capaz de traer a la memoria la figura de nuestro insigne humanista y escritor cántabro.

Atendido el hecho de que el citado galardón se concede sin previa solicitud de su posible beneficiario, se concluye que su concesión está fuera del ámbito de aplicación la Ley 38/2003, General de Subvenciones [como señala su artículo 4.a)], sin que ello obste a que su convocatoria y concesión queden sometidas al régimen especial sentado en la disposición adicional décima del mismo texto legal y a que se respeten los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación contemplados en el artículo 8.3 LGS.
En su virtud, previa aprobación por el Consejo de Gobierno de esta Universidad en su sesión de 14 de febrero de 2017, y de conformidad con el artículo 4.a) de la Ley General de Subvenciones,

Este Rectorado ha resuelto:
www.escritores.org
I. El Premio Internacional Menéndez Pelayo, instituido con carácter anual, se otorga para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la de Menéndez Pelayo.

II. Podrán optar al Premio los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo con estas bases, y no lo hayan recibido en anteriores convocatorias.

III. La propuesta de candidatura al Premio podrá ser realizada por las Universidades y Academias, así como otros Centros o Instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. Las propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, deberán remitirse al Rectorado de la UIMP hasta el día 9 de junio de 2017.

IV. El jurado estará formado por los siguientes miembros:
Presidente: El Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Vocales:
Un Rector de una universidad de Iberoamérica.
El Director de la Real Academia Española o persona en quien delegue.
Un miembro del Patronato de la UIMP designado por el Secretario General de Universidades.
El Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o persona en quien delegue.
Una persona galardonada con el Premio Internacional Menéndez Pelayo.
El Presidente de Viesgo o persona en quien delegue.
Secretario: El Secretario General de la UIMP, que actuará como secretario del jurado con voz, pero sin voto.

V. El Presidente del jurado tendrá voto de calidad.

VI. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso no será acumulable. No podrá fraccionarse ni concederse a título póstumo.

VII. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del 30 de julio de 2017. El acto solemne de entrega del Premio será, como es uso tradicional, en el Paraninfo de La Magdalena, durante el verano.

VIII. El Premio consistirá en una dotación en metálico de dieciséis mil euros (16.000 €) –que se imputa al concepto 18 101 322 C 484 del presupuesto de gastos de esta Universidad para el ejercicio de 2017– y en la Medalla de Honor de la UIMP.

IX. Tanto la actuación del jurado como todos los demás aspectos de procedimiento se regirán por un reglamento interno, elaborado y aprobado por el Consejo de Gobierno de la UIMP a estos efectos. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se rige por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas en función de la trayectoria científica o literaria del candidato, el grado de originalidad de su creación científica o literaria y la trascendencia de su obra en el mundo cultural, en especial, en Iberoamérica.


Fuente: www.boe.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS JAÉN 2017 (España)

28:06:2017

Género: Novela, poesía, infantil y juvenil

Premio:   36.000 euros en conjunto y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CAJAGRANADA Fundación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:06:2017

 

BASES

 
CAJAGRANADA Fundación convoca la XXXIII Edición de los Premios Literarios Jaén, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que concursen estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 28 de junio de 2017. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CAJAGRANADA Fundación y las editoriales respectivas designarán los Jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
www.escritores.org
6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2017 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CAJAGRANADA Fundación a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicará las obras ganadoras.Éstas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2017, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.

9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y, se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2017 se convocan en las siguientes especialidades:

Novela
La extensión de los trabajos será de un mínimo de 200 folios y de un máximo de 300, a dos espacios. Tema libre.
Dotación: 16.000 ¬€
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Almuzara (Premio Jaén de Novela)
Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4
14005 Córdoba

Poesía
Para trabajos con libertad de rima, medida y tema, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.
Dotación: 10.000 ¬€
Las obras deberán remitirse a:
Editorial Hiperión (Premio Jaén de Poesía)
C/ Salustiano Olózaga, 14
28001 Madrid

Narrativa Juvenil
La extensión de los trabajos será de un mínimo de 150 folios y de un máximo de 400, a dos espacios. Tema libre.
Dotación: 10.000 ¬€
Las obras deberán remitirse a:
Penguin Random House
Editorial Montena (Premio Jaén de Narrativa Juvenil)
C/ Travessera de Gracia, 47-49
08021 Barcelona

INFORMACIÓN
Premios Literarios Jaén
CajaGRANADA Fundación
Avenida de la Ciencia, 2 • 18006 Granada
Teléfono: 958 222257. Ext. 0244
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cajagranadafundacion.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO NARRATIVA Y CRÓNICA FRANCISCO COLOANE "VOLVAMOS AL MAR" 2017 (Chile)

30:06:2017

Género: Novela, crónica

Premio:  Medalla, diploma, edición y ejemplares de la edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Municipalidad de Quemchi

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 

BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO NARRATIVA FRANCISCO COLOANE “VOLVAMOS AL MAR”

La Ilustre Municipalidad de Quemchi a través de su Departamento de Cultura hace un llamado a todos los escritores y escritoras chilenos o extranjeros a participar de la cuarta versión de este concurso, como una forma de promover la obra y el imaginario literario de su máximo exponente de las letras.

El nombre del premio implica honrar la memoria literaria del escritor Francisco Coloane, nacido en Quemchi en 1910, Premio Nacional de Literatura en 1967 y fallecido en Santiago en el año 2002. Rendir tributo a su obra contenida en el vasto trabajo intelectual que desarrolló a lo largo de su vida, y que dieron identidad cultural al sur de chile y a la Patagonia integrándola al
imaginario literario en todo el mundo.

El Premio Nacional de Narrativa y Crónica Francisco Coloane “Volvamos al Mar”, se propone, ante todo, reconocer y estimular a un escritor o escritora cuya obra importe valores que contribuyan al reconocimiento de la cultura chilena y sus gentes a través de sus luchas constantes para adaptarse a un medio natural casi siempre agreste lo que ha contribuido a dar identidad y carácter a los nacidos en esta tierra.

Este perfil será particularmente valorado por los miembros del jurado que determinará cuál será la obra merecedora del galardón.

PRIMERO

El Premio Nacional de Narrativa y Crónica “Francisco Coloane” es un galardón de carácter anual instituido por la Ilustre Municipalidad de Quemchi a través de su Departamento de Cultura con colaboración del Centro Cultural Artístico y del Libro DALCA que se otorga en las modalidades de novela o crónica a un(a) escritor(a) chileno o extranjero que haya escrito una obra de alto mérito literario y que sea inédita.

PARTICIPANTES

1-Podrán participar todas las personas que deseen hacerlo independientes de si son chilenos o extranjeros con la única salvedad que la temática de su obra concursante aborde o haga alusión a personajes, lugares y o cultura de Chile.

2-La obra tiene que ser inédita, no haber sido premiada ni estar participando actualmente en otros concursos.

3- Cada participante podrá concursar con un máximo de dos obras.

4- Los autores que hayan ganado algún premio en el concurso de narrativa y crónica Francisco Coloane en ediciones anteriores no podrán participar nuevamente hasta que haya transcurrido un mínimo dos años de haber sido premiado.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

1-Las obras tendrán que tener una extensión mínima de cien y un máximo de 400 páginas y deberán estar escritas en idioma español.

2-Para todas las obras se considerará su extensión en formato oficio por una sola cara con letra de fuente Calibri (cuerpo), tamaño 14 con interlineado de 1,0.

3-Las obras podrán entregarse en las dependencias de la Biblioteca pública de Quemchi o ser enviadas vía correo postal de Quemchi en un sobre cerrado a la siguiente dirección:

Departamento de Cultura Ilustre Municipalidad de Quemchi,
Calle Yungay Nº 22
Ciudad Quemchi,
Provincia de Chiloé
Chile.

Al reverso del sobre cerrado que contenga las obras irá la siguiente información:
Cuarto concurso de narrativa y crónica Francisco Coloane Quemchi 2017
Título de la obra:
Seudónimo del autor:

-En el interior del sobre deben ir:
Tres (3) ejemplares de la obra, corcheteados, empastados, engrapados o anillados, firmados con el seudónimo del autor más un sobre con una hoja que contenga una declaración jurada simple que acredite que su obra es inédita y otra hoja con los siguientes datos:
Seudónimo del autor:
Título de la obra:
Nombre completo y rut:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:

4-Se recalca que toda obra que exponga el nombre real del autor en otra parte que no sea el interior del sobre será descalificada y no llegará a manos del jurado.

5-En caso de que una obra use datos de otro escritor, cite alguna frase, texto, párrafo, etc. Será de exclusiva responsabilidad del concursante conseguir los permisos o autorización relacionado con los derechos de autor, quedando los organizadores eximidos de cualquier responsabilidad legal posterior.

6-El plazo final de entrega de las obras será el viernes 30 de junio del 2017 hasta las 16:30 horas.

PREMIOS

1-Quien obtenga el primer lugar recibirá un premio que consistirá en la publicación de su libro ganador por parte de los organizadores, por una sola vez, con una tirada equivalente a un costo de un millón de pesos más “La medalla Francisco Coloane” y un diploma que acredite su lugar. El libro llevará impreso el logo de la Ilustre Municipalidad de Quemchi institución que se quedará con 10 ejemplares del libro editado que pasarán a formar parte del patrimonio bibliográfico de la biblioteca pública de Quemchi, los demás ejemplares serán propiedad del autor quien podrá darle el uso que estime conveniente.

2-Quien obtenga el segundo lugar recibirá un premio de 500.000 pesos en efectivo más un diploma que acredite su lugar.

3-Se otorgará un premio de 250.000 mil pesos en efectivo a quién obtenga una mención honrosa si el jurado así lo estimase conveniente, en virtud de la calidad literaria de alguna obra que no haya resultado ganadora.

4-El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del área de literatura. Su fallo será inapelable y tendrán la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios en caso de que las obras no reúnan la calidad suficiente u otras causas que ellos consideren.

5-Cualquier caso particular, no previsto dentro de las bases de la presente convocatoria, será resuelto según el criterio del jurado.

6-El concursante aceptará que su obra sea publicada por el departamento de Cultura De la Ilustre Municipalidad de Quemchi quienes no usarán esta publicación con fines comerciales sino solo como un material para acrecentar y promover la memoria literaria de nuestro escritor Francisco Coloane.

7- No podrán participar de este certamen ningún funcionario del departamento de Cultura que esté prestando servicios a la institución. Tampoco podrán hacerlo sus familiares ni los familiares del jurado hasta el 4to grado de consanguinidad, ni sus cónyuges, ni parejas en unión libre si lo tuviesen.

8-Por el solo hecho de participar el concursante da por entendido que acepta las bases en su totalidad. Los trabajos no serán devueltos por lo que se recomienda al participante dejar copia de su obra.

9-Las obras que no sean premiadas serán destruidas para proteger la propiedad intelectual de los concursantes.

10-Los resultados del concurso serán comunicados a través de la página de Facebook de la Biblioteca Quemchi el día viernes 21de julio del 2017. Los ganadores serán notificados vía telefónica o por correo electrónico.

11-Quienes resulten ganadores deberán presentarse a recibir su premio, cada cual deberá costearse su pasaje y o estadía para asistir a la ceremonia de premiación.

12-El ganador del primer lugar del concurso se compromete a dar tres charlas o clases magistrales, o participar en una actividad realizada por el Departamento de Cultura en tres colegios distintos de la comuna durante el año 2017, allí hablará ante una audiencia acerca de su libro ganador y su relación con la obra del escritor Francisco Coloane. Los costos de pasajes, alimentación y estadía por causa de esta actividad será asumida por el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quemchi.
www.escritores.org
12-La premiación de los ganadores se realizará el día viernes 04 de agosto del 2017 a las 10: 00 horas durante la ceremonia pública de conmemoración del aniversario 136 de la fundación de Quemchi, acto que se realizará en el salón de eventos de la Biblioteca pública de Quemchi.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025