Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO "MOZÁRABE SANABRÉS" (España)

30:09:2017

Género: Relato

Premio:   200 euros, placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2017

 

BASES

 
1a. Pueden participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad. Los trabajos se presentarán en castellano, han de ser originales y no podrán haber sido premiados en otros concursos. La extensión máxima es de 3 hojas DINA4, debiendo enviarse por triplicado. El tema del concurso versará sobre el Camino de Santiago (vivencias, diario, historias, costumbres, etc.). Cada participante puede enviar uno o dos trabajos, siempre en envíos diferentes.
www.escritores.org
2a. Todos los trabajos presentados llevarán un titulo y un seudónimo, y se acompañarán de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título y seudónimo, y en el interior los datos personales del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico.

3a. Los trabajos podrán enviarse entre el 15 de Julio y el 30 de Septiembre de 2017, por correo o agencia a la siguiente dirección: Concurso de Relatos. Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés. Carretera Nacional 525, Km. 49. 49326 Rionegro del Puente. Zamora.(España) También se pueden entregar personalmente en el Albergue de Peregrinos de Rionegro del Puente. (No se permite concursar por correo electrónico).

4a. PREMIOS: Un jurado nombrado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés, valorará todos los trabajos presen-tados y seleccionará los dos mejores relatos. Primer Premio: 200 euros, placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos. Segundo Premio: 100 euros, placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos. Los trabajos premiados podrán ser editados conjuntamente por la organización para el fomento del Camino de Santiago.

ENTREGA DE PREMIOS. Se celebrará en el Albergue de Peregrinos Vir-gen de la Carballeda, de Rionegro del Puente, el sábado 2 de diciembre de 2017. Si alguno de los premiados no pudiera asistir se le hará llegar el premio.

5a. El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación de las bases.

Todas las comunicaciones con la organización serán por carta o por correo electrónica. No se admiten llamadas telefónicas.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS COMUNIDAD TUENTI 2017 (España)

18:07:2017

Género: Microrrelato

Premio:   150 €

Abierto a: personas físicas mayores de 18 años que sean usuarios registrados en la Comunidad

Entidad convocante: TUENTI TECHNOLOGIES

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:07:2017

 

BASES

 
TUENTI TECHNOLOGIES, S.L.U. (en adelante, TUENTI), con C.I.F. número B-84.675.529 y con domicilio social en Madrid, calle Gran Vía 28, 6ª planta, C.P. 28013, llevará a cabo el presente Concurso en el territorio nacional de España desde el día 26 de junio de 2017 hasta el 18 de julio de 2017, de conformidad con los términos establecidos en estas bases legales, para todas aquellas personas interesadas y registradas en la Comunidad de Tuenti (en adelante “la Comunidad”) accesible a través de la URL https://comunidad.tuenti.es/.

PRIMERA.- DISPONIBILIDAD DE LAS BASES LEGALES

Estas bases legales estarán disponibles de forma online para cualquier persona interesada en consultarlas, al menos, durante todo el periodo de vigencia del Concurso. En particular, estas bases legales se pondrán a disposición de todos los interesados a través de la Comunidad en la misma publicación que se suba el 26 de junio a efectos de este Concurso.

SEGUNDA.- CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar en el Concurso, de manera totalmente gratuita, todas las personas físicas mayores de 18 años que sean usuarios registrados en la Comunidad y cumplan con todas las condiciones establecidas en las presentes bases legales.

Quedan expresamente excluidos de la participación en este Concurso todos los empleados, accionistas y prestadores de servicios de TUENTI, así como sus familiares hasta el primer grado.

Asimismo, TUENTI se reserva el derecho, de forma unilateral y sin previo aviso, de excluir a cualquier participante del Concurso, especialmente en aquellos casos en los que tenga sospechas, o bien se detecte, que está tratando de defraudar, alterar y/o inutilizar, directa o indirectamente, el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del mismo.

La no aceptación de cualquiera de los términos y condiciones de las bases legales de este Concurso supondrá, asimismo, la pérdida de la condición de participante en el mismo, así como del derecho a obtener cualquier premio que se pudiese derivar de su participación en el presente Concurso.

TERCERA.- NATURALEZA DEL PREMIO Y MECÁNICA DEL CONCURSO

El Concurso consiste en ofrecer la oportunidad, de forma totalmente gratuita y sin contraprestación de ningún tipo, de ganar un premio consistente en una tarjeta Visa con importe de 150 Euros. Indicar que, en ningún caso, el premio podrá ser canjeado, cambiado y/o compensado a petición del ganador de su importe en metálico ni por otros productos y/o servicios distintos.

Para participar en el Concurso, el usuario deberá realizar los siguientes pasos, siempre dentro del periodo de vigencia indicado para el mismo, esto es desde el día 26 de junio de 2017 hasta el 18 de julio de 2017 antes de las 23.59 (fecha y hora oficial de la Península):

1. Registrarse en la Comunidad de Tuenti a través del enlace https://comunidad.tuenti.es/ y seguir los pasos que se le indiquen durante el proceso del registro. En concreto, deberán aceptar las Condiciones y apodo.

2. Escribir un microrrelato de un máximo de 100 palabras con temática futurista o tecnológica dentro de la Comunidad Tuenti en el foro Lifestyle y tecnología, en el que tendrán que añadir las etiquetas “concurso” y “microrrelatos”.

Por otro lado, si el participante así lo desea, podrá publicar el microrrelato que haya escrito en la publicación que haga Tuenti en la Comunidad a efectos de este Concurso, pero esto no es condición necesaria para poder optar al premio.

La selección del ganador y de su posible suplente será llevada a cabo por TUENTI de entre los participantes interesados y que cumplan las condiciones señaladas. Los criterios de selección de ganadores serán los siguientes: calidad de la historia, originalidad, calidad ortográfica y precisión a la hora de contar la historia. Los microrrelatos que se publiquen por los participantes y, por tanto, para tener opción a ser el ganador, no deberán ser plagiados y/o copiados de otro autor con el fin de usarlo como si fuera propio.

No serán admitidas en ningún caso, a efectos de participación en el Concurso, aquellas publicaciones y/o contenidos que de alguna manera pudieran ser contrarios/as al buen gusto o atentatorias de los derechos del resto de usuarios de la Comunidad y/o de cualquier tercero.

TUENTI, en calidad de organizador del Concurso, tendrá la libertad de excluir y de eliminar del mismo todos aquellos comentarios, fotografías y/o imágenes, que a su juicio exclusivo, considere como inapropiadas o inadecuadas porque pueda resultar hiriente, ofensiva, o no apta para todos los públicos. Por todo ello, los comentarios, fotografías y/o publicaciones, no podrán contener elementos despreciativos contra nadie, discriminatorios, insultos, o cualquier elemento que pudiera ser denigrante o pudiera atentar contra los derechos de imagen, proyección pública, intimidad de cualquier persona física o jurídica.

CUARTA.- ÁMBITO TEMPORAL Y TERRITORIAL

El ámbito temporal de participación en el presente Concurso se limitará desde el día 26 de junio de 2017 hasta el 18 de julio de 2017 antes de las 23:59 (fecha y hora oficial de la Península). Asimismo, el ámbito territorial de aplicación a este Concurso será todo el territorio nacional de España.

QUINTA.- COMUNICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE GANADOR Y ENTREGA DEL PREMIO

Finalizado el Concurso, TUENTI comunicará el 17 de julio de 2017 su condición de premiado al participante ganador mediante publicación en el mismo hilo donde se haya anunciado el Concurso.

En el caso de que TUENTI no pueda localizar al ganador antes del día que les especifiquemos en la mencionada publicación en el que les notifiquemos que ha sido el ganador, éste perderá tal condición, pasando a contactar TUENTI al siguiente suplente.

La entrega del premio se entregaráúnicamente a la persona que se corresponda con los datos que se nos facilitasen, siempre que haya cumplido con los requisitos que se exigen en las presentes bases legales. Para obtener el premio se le informará de los pasos a seguir cuando sea merecedor del mismo.

Por tanto, el acceso efectivo por parte del ganador al premio quedará condicionado a que éste cumpla con las condiciones especificadas en las presentes bases legales y a la veracidad de los datos facilitados. TUENTI se reserva el derecho de no otorgar el premio a cualquier usuario participante cuando estime que éste no está cumpliendo con las condiciones de participación de estas bases legales.

Igualmente, tal y como se indica en el apartado siguiente, el ganador consiente que los datos personales relativos a su nombre y apellidos, imagen y nombre de usuario en la Comunidad, puedan ser publicados en la Comunidad, así como que TUENTI pueda utilizar su nombre y apellidos y, en su caso, imagen, en todas aquellas actividades relacionadas con el premio, con fines publicitarios o de divulgación, sin que éstos tengan derecho a recibir pago o contraprestación alguna por ello distinta al premio ofrecido en el Concurso.

SEXTA.- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos personales que se faciliten a TUENTI por los participantes en el Concurso deberán ser siempre veraces y completos. En caso de que fueran falsos, si le hubiera correspondido el premio al participante, TUENTI se reserva la posibilidad de denegar el derecho a optar a dicho premio en cualquier momento.

Los participantes en el Concurso conocen y aceptan expresamente que, para gestionar y hacer posible su participación y gestión del premio, TUENTI, de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, podrá utilizar tanto su imagen como los datos personales de contacto y, en concreto, su dirección de correo electrónico y/o su usuario en la Comunidad, con la finalidad de comunicarse con los ganadores y comunicarle los pasos a seguir para ser el merecedor del premio.

Los ganadores aceptan que su nombre y/o apellidos sean publicados por TUENTI en la Comunidad como parte de la gestión de su participación en el Concurso. Asimismo, los participantes y/o los ganadores, quedan informados de la incorporación de los datos personales que faciliten con motivo de su participación en el Concurso a los ficheros de datos responsabilidad de TUENTI con la finalidad de gestionar el mismo.

De la misma forma, se informa a los participantes de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante el envío de un escrito con la referencia “Protección de Datos” y adjuntando una fotocopia de su D.N.I. o Pasaporte, dirigido a la dirección de TUENTI indicada en el encabezamiento de las presentes bases legales.

SÉPTIMA.- MODIFICACIONES Y/O CANCELACIÓN DEL CONCURSO

TUENTI se reserva el derecho a realizar modificaciones sobre las presentes bases legales y/o a añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y su premio, siempre que las mismas estén justificadas y/o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente durante el transcurso del Concurso.

En caso de que este Concurso no pudiera realizarse, bien por fraudes detectados en el mismo, errores técnicos o cualquier otro motivo que no esté bajo el control de TUENTI como promotor, y que afecte al normal desarrollo del Concurso, TUENTI se reserva el derecho a cancelarlo, modificarlo y/o suspenderlo.

En cualquier caso, TUENTI se reserva el derecho de suspender el Concurso por cualquier motivo, comunicándolo previamente a través de la Comunidad.

OCTAVA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES LEGALES

La participación en el presente Concurso supone la aceptación íntegra, y sin reservas de ningún tipo, de estas bases legales y la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe TUENTI.
www.escritores.org
En caso de divergencia entre los participantes en el Concurso y la interpretación de las presentes bases legales por TUENTI, serán competentes para conocer de los litigios que puedan plantearse los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España), sin perjuicio del fuero que pudiera corresponder según la normativa aplicable.


Fuente: comunidad.tuenti.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYO IEDF 2017 (México)

31:07:2017

Género: Ensayo

Premio:    $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años residentes en la Ciudad de México y personas originarias de la misma residentes en las entidades de la República Mexicana o en el extranjero

Entidad convocante: Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:07:2017

 

BASES

 
Apropiación del espacio público en la Ciudad de México

CONVOCATORIA

Con fundamento en el Artículo 41, fracción V, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 24, numeral 3, y 50 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 15; 16; 20, párrafo primero, fracciones I y VIII; 21; 25, párrafo primero; 35, fracciones I y XXXIX; 36; 37; 42; 43, fracción IV; 47, fracciones II y III; 75, fracciones IV, VI y VIII, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal; el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, con el propósito de coadyuvar a la divulgación de la cultura democrática, a través de la generación de espacios para la puesta en práctica de ideas, reflexiones y aportaciones en torno a la participación ciudadana y los temas que le son afines

Convoca a las personas mayores de 18 años que residan en la Ciudad de México y a personas originarias de la misma que residan en las entidades de la República Mexicana o en el extranjero, a participar en el Concurso de Ensayo 2017. Apropiación del espacio público en la Ciudad de México, de acuerdo con las siguientes:

Bases

1. Los trabajos deberán elaborarse según la modalidad de ensayo y desarrollarse a partir de la línea temática del concurso: Apropiación del espacio público en la Ciudad de México, planteando una propuesta para:

a) Incrementar la participación de la población en la vida político-democrática de la Ciudad de México.
b) Revincular políticamente a las personas que viven en el extranjero con la Ciudad de México.

2. Se entenderá por ensayo un escrito literario con rigor académico y predominio del pensamiento crítico, sustentado con juicios y argumentos de sólida base teórica, escrito generalmente en prosa, con estilo libre y lenguaje claro.

3. Se entenderá por espacio público lo que se define en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, como “Lugar de la creación de comunidad política fundada en un conjunto de instituciones y valores que constituirán una suerte de hogar público, el logro de un lugar común”. Por lo anterior, el concepto no se reduce al espacio físico urbano.

4. Se premiará en ceremonia pública con estímulo económico: (En el caso de que resulte ganadora una persona que no resida en la Ciudad de México, se dará a conocer oportunamente el mecanismo de entrega del premio.)
Primer lugar: $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.)
Segundo lugar: $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
Tercer lugar: $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.)

Se publicarán los ensayos ganadores de los tres primeros lugares.
Se otorgará un diploma a los tres primeros lugares y a los trabajos que en opinión del jurado merezcan mención especial.

5. El trabajo deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Ser original.
- Haberse elaborado de manera individual o grupal. En este último caso, el grupo deberá designar a una persona que les represente ante el iedf para todas las etapas del certamen, incluyendo la recepción del premio. (El iedf no se hace responsable de la distribución o destino del premio económico entre un grupo ganador.)
- Deberá ser inédito y no estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.
- Tener una extensión mínima de 15 cuartillas y máxima de 25, incluyendo portada, índice y bibliografía; presentarse en interlineado sencillo y tipografía Arial de 12 puntos con los cuatro márgenes de 2.5 centímetros, en párrafos justificados, con las páginas numeradas.
- Incluir en su estructura los siguientes apartados: portada (señalando el seudónimo con que se firma, nombre del concurso y fecha de entrega al iedf); índice; introducción; desarrollo (problemática específica); planteamiento de propuesta de solución; conclusiones; y referencias bibliográficas (al menos 10).

6. De no cumplir con alguno de los requisitos, el ensayo será descalificado.

7. El trabajo deberá reunir las siguientes características:
- Estricto apego al tema: Los ensayos deberán desarrollarse a partir de la línea temática Apropiación del espacio público en la Ciudad de México, según se indica.
- Precisión técnica: Usar adecuadamente el aparato crítico, ortografía y sintaxis.
- Coherencia y claridad: El trabajo debe guardar una relación lógica entre el planteamiento y el desarrollo de la propuesta.
- Argumentación: Utilizar premisas teóricas y vínculos lógicos entre ellas para el desarrollo y la sustentación del tema.
- Contenido: El trabajo deberá contener el planteamiento de la problemática específica, así como una propuesta de solución susceptible de implementarse a corto y mediano plazos en la Ciudad de México.
- Originalidad: Los trabajos deben ser originales, inéditos, con propuestas que no se estén implementando en la actualidad.
- Aplicabilidad: La propuesta ha de ser susceptible de implementarse en la Ciudad de México.

Además se sugiere incluir la perspectiva de género y de derechos humanos y un uso no sexista del lenguaje.

8. De las inscripciones:
www.escritores.org
Quienes participen deberán enviar un archivo en formato pdf, legible, para cada uno de los elementos siguientes:
a) Ensayo participante
b) Formato de protección de datos personales debidamente requisitado (disponible en la página web del iedf)
c) Identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte)
d) Documento con que acredite ser persona originaria o residente de la Ciudad de México
e) Hoja con los siguientes datos: seudónimo, nombre, título del ensayo, domicilio, codigo postal, número de teléfono con clave lada y correo electrónico. En el caso de ensayos elaborados de manera grupal se deberá escribir el nombre de cada integrante del grupo y datos de la persona representante del mismo.
f) Carta firmada bajo protesta de decir verdad, manifestando que el trabajo entregado es una obra original e inédita y que se autoriza la utilización gratuita del contenido total o parcial de la obra para la publicación impresa y/o electrónica. Lo anterior equivale a una carta cesión de derechos.

Cada hoja de estos archivos deberá estar rubricada al calce con tinta azul.

Lo anterior deberá enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se recibirá a vuelta de correo electrónico el número de folio de participación en el certamen. Una vez recibidos los trabajos no podrán ser retirados del concurso.

9. El periodo para la recepción de los trabajos será del 1 de junio hasta las 17:30 horas del 31 de julio de 2017.

10. Para mayor información, los interesados e interesadas pueden comunicarse al número telefónico 54 83 38 00, extensiones 4236, 4269 y 4270, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o bien consultar el sitio de Internet www.iedf.org.mx

11. La selección de los trabajos ganadores quedará a cargo de un jurado propuesto por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (somee), integrado por tres especialistas en el género ensayístico y/o en la temática del concurso. La integración del jurado será aprobada por la Comisión de Educación Cívica del iedf.

El jurado decidirá cuáles trabajos ocuparán los tres primeros lugares y en su caso, cuáles merecerán menciones especiales.

Una vez conocido el dictamen del jurado, la personas ganadoras de los primeros tres lugares deberán entregar a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica el archivo electrónico que contenga el texto de su ensayo en procesador de textos Word.

12. Los resultados del concurso se publicarán durante la segunda quincena de septiembre de 2017 en la página web del Instituto Electoral del Distrito Federal.

13. La decisión del jurado será inapelable.

14. No se devolverá ningún trabajo.

15. El personal que labora en el Instituto Electoral del Distrito Federal no podrá participar en este concurso.

16. La Comisión de Educación Cívica y Capacitación del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal decidirá, en función de los recursos disponibles, si las obras con mención especial serán publicadas. Para ello, autoras y autores, previa firma de contrato de edición, cederán sus derechos de autor en los términos que defina el Instituto.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por los órganos del iedf conforme a sus atribuciones: el Consejo General, la Comisión de Educación Cívica y Capacitación y la Dirección de Ejecutiva de Educación Cívica.


Fuente: www.iedf.org.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

11º CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO IEDF 2017 (México)

31:07:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Tableta, diploma y publicación

Abierto a: entre 9 y 17 años

Entidad convocante: Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:07:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA

Con fundamento en los artículos 3, numeral 1, y 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño; 4 y 41, fracción V, apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 24, numeral 3, y 50 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 15; 16; 20, párrafo primero, fracciones I y VIII; 21; 25, párrafo primero; 35, fracciones I y XXXIX; 36; 37; 42; 43, fracción IV; 47, fracciones II y III; 75, fracciones IV, VI y VIII del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal; el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal con el propósito de coadyuvar a la divulgación de la cultura democrática, a través de la generación de espacios para la puesta en práctica de ideas, reflexiones y aportaciones en torno a la participación ciudadana y los temas que le son afines

TE CONVOCA AL
www.escritores.org
11o CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO

¿Siempre has querido decir algo acerca de la Ciudad de México y no sabes cómo?

¡Puedes hacerlo ahora! con las siguientes

BASES

1. Participantes

Podrás participar en el 11º Concurso Infantil y Juvenil de Cuento si tienes entre 9 y 17 años de edad (cumplidos al 31 de julio de 2017) y quieres decir algo acerca de la Ciudad de México.

2. Categorías

Categoría 1: para niñas y niños de 9 a 11 años
Categoría 2: para niñas y niños de 12 a 14 años
Categoría 3: para jóvenes de 15 a 17 años

3. Temática del cuento

El cuento que entregues deberás escribirlo tú y no debe haberse publicado o editado anteriormente.

Escríbelo pensando en lo siguiente: imagina que alguien, tal vez tú, tiene la oportunidad de resolver un problema de la Ciudad de México; entonces puedes utilizar estas ideas para escribir tu cuento: “¿Cuál sería ese problema? ¿Qué pasaría en el intento por solucionarlo? ¿Cómo se resolvería? ¿Quiénes serían los personajes?”

Recuerda que el cuento se compone de tres partes: introducción o planteamiento, desarrollo o nudo y desenlace o final.

4. Extensión del cuento

La extensión máxima para cada una de las categorías será la siguiente:
Categoría 1: 6 páginas (cuartillas)
Categoría 2: 9 páginas (cuartillas)
Categoría 3: 12 páginas (cuartillas)

El cuento puede ser escrito a mano, a máquina o en computadora, en papel tamaño carta y engrapado (no engargolado). No lo firmes con tu nombre verdadero, usa un seudónimo (nombre inventado). Podrás inscribir hasta tres cuentos.

5. Entrega del cuento y documentos

a) Si quieres inscribirte de manera presencial
Coloca dentro de un sobre:
1. Cuento original y tres copias.
2. Formato de inscripción que te proporcionarán al momento de realizar tu inscripción.
3. Copia de una identificación tuya (no indispensable).
4. Copia de alguna identificación oficial de tu mamá, papá, tutora o tutor (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional).
5. Carta de la cesión de derechos de la(s) obra(s) firmada por tu mamá, papá, tutora o tutor (te proporcionarán el formato en la oficina en la que te registres).
6. Formato de protección de datos personales que te proporcionarán al momento de realizar tu inscripción.
7. Hoja con datos generales:
a) El título de tu cuento
b) El seudónimo que elegiste
c) Tu nombre verdadero
d) Tu edad
e) La dirección completa de tu casa
f) El correo electrónico de tu mamá, papá, tutor o tutora, además de tu correo electrónico. Mediante los dos correos nos estaremos comunicando.
g) El nombre completo de tu mamá, papá, tutora o tutor
h) El número de teléfono de tu casa y el número del teléfono celular de tu mamá, papá, tutora o tutor

Afuera del sobre escribirás otra vez tu seudónimo y el título del cuento (o cuentos).

Tu cuento no te será devuelto, aun si no ganas.

Los cuentos se recibirán del 1 de junio al 31 de julio de 2017, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 17:30 horas, en las oficinas centrales del Instituto Electoral del Distrito Federal, ubicadas en la calle Huizaches 25, colonia Rancho Los Colorines, delegación Tlalpan, c. p. 14386, Ciudad de México.

También puedes entregar tu cuento o cuentos en alguna de las 40 oficinas distritales del Instituto.
Para conocer el domicilio de éstas y solicitar más información, se sugiere que llames al teléfono 54 83 38 00, extensiones 4236, 4269 y 4270 o consultes la página electrónica www.iedf.org.mx

b) Si quieres inscribirte vía internet
Deberás enviar en formato pdf un archivo por cada documento de la siguiente lista:
1. Cuento original
2. Copia de una identificación tuya (no indispensable)
3. Copia de alguna identificación oficial de tu mamá, papá, tutora o tutor (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional)
4. Carta de la cesión de derechos de la(s) obra(s) firmada por tu mamá, papá, tutora o tutor.
La podrás descargar en la página de internet www.iedf.org.mx
5. Formato de protección de datos personales, el cual podrás descargar en la página de Internet www.iedf.org.mx
6. Hoja con datos generales:
a) El título de tu cuento
b) El seudónimo que elegiste
c) Tu nombre verdadero
d) Tu edad
e) La dirección completa de tu casa
f) El correo electrónico de tu mamá, papá, tutor o tutora, además de tu correo electrónico. Mediante los dos correos nos estaremos comunicando.
g) El nombre completo de tu mamá, papá, tutora o tutor
h) El número de teléfono de tu casa y el número del teléfono celular de tu mamá, papá, tutora o tutor

Los archivos los deberás enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto escribirás el nombre del cuento y tu seudónimo. Recibirás un correo donde se te informará si te falta algún requisito para que lo envíes de inmediato, o bien si tienes tu registro de inscripción completo.

6. Cesión de derechos

Tu mamá, papá, tutora o tutor deberá entregar una carta firmada, bajo protesta de decir verdad, en la que manifieste que el cuento que escribiste es una obra original, no publicada antes, y que es de tu autoría intelectual. Con esta carta se autoriza al Instituto Electoral del Distrito Federal (iedf) a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de tu obra para ser impreso en libro o en versión electrónica, gráfica, plástica, audiovisual, fotográfica u otro medio similar. Esta publicación atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del iedf en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica, y dará el crédito autoral correspondiente.

7. Dictamen de los cuentos ganadores

Para decidir los cuentos ganadores del primero, el segundo y el tercer lugar de cada categoría, la Comisión de Educación Cívica y Capacitación del Instituto Electoral del Distrito Federal designará un jurado calificador a partir de una propuesta que realice la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica.

Las hijas e hijos del personal que labora en el iedf no podrán participar en este concurso.

El jurado puede decidir que nadie ganó en una categoría, si es que los cuentos no cumplen con todos los requisitos. También puede otorgar menciones especiales si lo considera pertinente.

Las decisiones del jurado serán inapelables.

8. Publicación de los resultados

Los resultados del concurso se publicarán la segunda quincena de septiembre en la página electrónica www.iedf.org.mx

9. Publicación y edición de las obras ganadoras

Se publicarán los cuentos ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría.

10. Premios

Los premios para los tres primeros lugares de cada categoría serán:

El primer lugar de cada categoría recibirá un diploma y una tableta electrónica de 9.7 pulgadas de 128 GB de almacenamiento (WI-FI) y sistema operativo iOS 10 (características equivalentes o superiores).

El segundo lugar de cada categoría recibirá un diploma y una tableta electrónica de 7.9 pulgadas de 128 GB de almacenamiento (WI-FI) y sistema operativo iOS 10 (características equivalentes o superiores).

El tercer lugar de cada categoría recibirá un diploma y un reproductor de audio MP3 Multi- Touch, de 64 GB con sistema operativo iOS 10 (o superior).

11. Casos no previstos

Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos, conforme a sus atribuciones, por el Consejo General, la Comisión de Educación Cívica y Capacitación y la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica del iedf.


Fuente: www.iedf.org.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA CORTA RODY MOIRÓN 2017 (Argentina)

06:08:2017

Género:  Novela

Premio:    Diploma y edición

Abierto a:  autores de varias ciudades Junín.

Entidad convocante: Gobierno de Junín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  06:08:2017

 

BASES

 
Género. Novela corta.
Premio. Edición de 100 ejemplares. Diploma.
Participantes. Autores de las siguientes ciudades: Alberti. Bragado. Carlos Casares. Carlos Tejedor. Chacabuco. Chivilcoy. Colón. Florentino Ameghino. General Arenales. General Pinto. General Viamonte. General Villegas. Hipólito Yrigoyen. Junín. Leando N. Alem. Lincoln. Nueve de Julio. Pehuajó. Pergamino. Rojas. Rivadavia y Trenque Lauquen.
Entidad convocante. Gobierno de Junín.  www.escritores.org
Fecha de cierre. 6 de agosto de 2017.
Nombre. Este certamen lleva el nombre de “Rody Moirón” en homenaje al escritor juninense fallecido el pasado 11 de Abril. Tiene la finalidad de promover la creación de una obra literaria, en este caso de novelas cortas.

BASES.

Participantes. Requisitos.

Podrán concursar todos los participantes que tengan su domicilio en los partidos antes mencionados.

Cada autor podrá presentar sólo una novela.

Condiciones de presentación.

Se podrá participar con una novela corta, de tema libre, original e inédita en su totalidad en cualquier soporte (papel o digital), que no haya sido premiada en certámenes o concursos dentro del país, cuya extensión total sea de no menos de 80 ni más de 150 páginas a doble espacio, en letra Times New Roman cuerpo 12, escritas en una sola cara en papel A4, con márgenes de al menos 2,5 centrímetros de cada lado. La obra llevará una portada en la que se indicará el nombre de la obra y el seudónimo elegido por el autor, y luego una página con el índice. Las páginas irán numeradas, desde la primera hasta la última.

Se presentarán tres copias espiraladas de la obra dirigidas a:
I CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA CORTA “RODY MOIRÓN” 2017.
Biblioteca Pública Municipal “Bernardino Rivadavia”.
Rivadavia 28. CP. 6000. Junín. Provincia de Buenos Aires.

En un sobre cerrado se pondrá una hoja con el nombre del autor, breve Curriculum Vitae, dirección, teléfonos, correo electrónico y copia de DNI donde acredite el domicilio. Por la parte de afuera del sobre se consignará el título de la obra y el seudónimo.

I CERTAMEN LITERARIO DE
NOVELA CORTA RODY MOIRÓN 2017

Plazo de entrega.

La admisión de originales finalizará el domingo 6 de agosto de 2017. Se considerará como fecha válida la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal o recepcionado en el lugar.

Premios.

Al ganador del primer premio del Certamen de Novela Corta se le hará entrega de un diploma, en un acto que se llevará a cabo en el marco de la XIII Feria del Libro 2017, en Junín, Provincia de Buenos Aires; además de la edición de 100 ejemplares de la obra seleccionada, cuya edición se desarrollará posteriormente a la Feria.

Selección.

La obra premiada será seleccionada por el Jurado Calificador que la Dirección General de Cultura y Turismo de Junín designe, en este caso integrado por tres personas de relevante trayectoria, quienes darán su Fallo Inapelable y se hará público en la XIII Feria del Libro 2017.

El jurado está facultado para entregar menciones si así lo considera.

El Premio podrá declararse desierto.

La Dirección General de Cultura y Turismo no tendrá a su cargo la devolución de las obras presentadas.

Se otorgará un plazo de 30 días para que los escritores no seleccionados, retiren personalmente o por mandatario acreditando la documentación presentada. Vencido dicho plazo, la Dirección General de Cultura y Turismo del Gobierno de Junín dispondrá de las obras sin derecho o reclamo alguno. Además dicha área no se responsabiliza por la conservación del material.

La participación en este certamen literario implica la aceptación de la totalidad de sus bases.

DIRECCIÓN DE CULTURA
H. Yrigoyen 65
T. 236 4631637
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Biblioteca Pública Municipal Bernardino Rivadavia
Rivadavia 28
T. 236 4631600 al 06 int. 229
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www2.junin.gob.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025