Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ANUAL "OLGA FERNANDEZ NUÑEZ" VILLA MARIA 2017 (Argentina)

31:08:2017

Género: Microrrelato

Premio:  Medalla de Oro

Abierto a: poetas y escritores residentes dentro del ámbito de la República Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante: S.A.D.E. Villa María

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

BASES:

Categoría: Adultos
Género: Microrrelato ficcional.
Tema: VILLA MARÍA Y SUS 150 AÑOS. (Lugares, eventos, personajes reales, pero insertos en un relato ficcional.) 
Extensión: hasta 200 palabras.
Presentación: En hoja tamaño A4, fuente Times New Roman cuerpo 12, escrito a espacio simple, en una sola cara. Los trabajos a presentar deberán ser inéditos y no estar concursando en otros certámenes.


Participantes:

Podrán participar, de manera gratuita, todos los poetas y escritores residentes dentro del ámbito de la República Argentina, mayores de 18 años, y podrán presentar hasta dos trabajos por autor.


Forma de Presentación:

Los trabajos serán enviados por correo postal o correo electrónico a:

Por correo postal: S.A.D.E. Concurso Nacional de MICRORRELATO “OLGA FERNANDEZ NUÑEZ” 2017,  al domicilio de TENIENTE IBAÑEZ 1833, (5900), Villa María, Córdoba, en sobre cerrado, en original y dos copias, firmados con seudónimo.
Dentro del mismo, otro sobre, tamaño carta, en cuyo anverso se indicará el título del trabajo y el seudónimo utilizado; adentro se enviará: aclaración del seudónimo, consignando nombre y apellido del autor, nacionalidad, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono.

Por correo electrónico.  Asunto: Concurso Nacional de MICRORRELATO OLGA FERNANDEZ NUÑEZ 2017.
Se enviarán dos (2) archivos Word ADJUNTOS, (NO ESCRITOS EN EL CUADRO DE MENSAJES) uno (OBRA), con la obra firmada con seudónimo, y otro (PLICA) se consignará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido del autor, nacionalidad, Nº de documento, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono.
Solo una persona designada por la comisión organizadora, se encargará de editar las copias necesarias, en papel, sin los datos del autor, y no tomará contacto alguno con los miembros del jurado.
Para consultas y envío de los trabajos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aquellos trabajos que no fueran presentados acorde a lo indicado en las presentes bases, serán descalificados.


Plazo de Presentación:

Los trabajos se receptarán hasta el día 31-08-17 inclusive, y serán remitidos por pieza postal, vía correo electrónico o entregados personalmente, en Teniente Ibáñez 1833, de la ciudad de Villa María. En los enviados por pieza postal certificada, se dará fe a la fecha del matasellos de emisión.


Premios:

Se otorgarán los siguientes premios:  
1° Premio: Medalla de Oro                                                                    
2° Premio: Medalla de Plata   
3º Premio: Plaqueta                               
4º,5º y 6º Premio: Mención de Honor (Diploma)
7º al 10º Premio: Mención especial (Diploma)    
        
Ningún premio podrá ser declarado desierto.

Los premios serán entregados en un acto a ese efecto, en el mes de diciembre de 2017, en fecha y lugar a designar. No serán enviados por correo.


Jurado:

Se constituirá un jurado integrado por tres miembros de relevante personalidad en las letras y en la cultura, que oportunamente se difundirá. Los jurados deberán expedirse y entregar su veredicto hasta el día 21-10-17 inclusive; la entidad organizadora dará a publicidad el resultado el día 26-10-17 por los medios de prensa y en forma particular a los ganadores.


Generalidades:

La S.A.D.E. Villa María se reserva el derecho de publicar los trabajos en libros, folletos, revistas o diarios si lo creyera conveniente, sin que ello implique retribución alguna hacia los autores.

No se efectuará devolución de los trabajos presentados.

La sola presentación de una obra al concurso, implica la aceptación de las bases por parte del autor.

Todas las cuestiones no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado, cuyas decisiones serán inapelables.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL INK DE NOVELA DIGITAL RENÉ AVILÉS FABILA 2017 (México)

14:08:2017

Género: Novela

Premio:   $50.000 y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial ink

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:08:2017

 

BASES

 
Editorial ink, con el patrocinio de La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, convoca al

PREMIO INTERNACIONAL INK DE NOVELA DIGITAL RENÉ AVILÉS FABILA 2017
www.escritores.org
Las bases son las siguientes:

1. Podrán participar en este premio autores de cualquier nacionalidad y país de residencia que presenten una obra del género novelístico, original e inédita en cualquier soporte, escrita en lengua española y que puede (aunque no es obligatorio) contener elementos interactivos reproducibles en formato digital. La extensión mínima será de 120 cuartillas tamaño carta, en fuente Times New Roman de 12 puntos y con doble interlineado.

2. Los archivos de las novelas deberán subirse, en formato PDF y con la indicación del título y autor, a la siguiente dirección: editorial-ink.com/premio-ink/

3. Los autores podrán participar con pseudónimo. No se admitirá la participación de novelas que hayan sido inscritas en ediciones anteriores de este certamen.

4. El premio consistirá de la obra ganadora del Premio Ink de Artes Plásticas 2017, además de un monto de $50,000 pesos mexicanos, el cual contará como pago de anticipo de regalías. La cantidad estará sujeta a los impuestos que marque la legislación mexicana e internacional en vigor.
En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en la República Mexicana, se aplicarán los convenios bilaterales vigentes.

5. La fecha límite de envío será el día 14 de agosto de 2017 a las 23:59 horas. El fallo del premio se dará a conocer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entre noviembre-diciembre de 2017, y será inapelable. El jurado internacional estará compuesto por los escritores: Carlos Yushimito (Perú), Sandra Lorenzano (Argentina), Guadalupe Loaeza, Bernardo Ruiz y Geney Beltrán Félix (México), como representante de la editorial.

6. Los originales deberán ir acompañados por una carta digitalizada en formato PDF o JPEG, fechada y firmada por el autor en la que éste declare que 1) la novela es inédita en cualquier soporte, 2) ningún tipo de derechos sobre la novela ha sido cedido con anterioridad, y 3) la novela no se encuentra participando en ningún concurso aún pendiente de resolución.

7. Por participar en este premio, los autores participantes aceptan ceder, en caso de ganar, a Editorial Ink los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como los derechos derivados, incluidos los de traducción, coedición y transformación audiovisual, como el formato de audiolibro, por un período de cinco años.

8. La novela ganadora tendrá una primera edición exclusiva en formato digital en el mes de diciembre de 2017. Con posterioridad, la Editorial Ink, de acuerdo con las necesidades del mercado, estaría facultada para establecer convenios de coedición con sellos editoriales de distintos países, para la publicación de la novela en formato impreso.

9. La editorial se compromete a realizar una campaña de promoción de la novela a través de distintos medios de comunicación. El autor aceptará participar en la presentación y promoción de la obra en las actividades que la editorial organice.

10. El certamen podrá ser declarado desierto sólo en caso de que se hayan inscrito menos de 40 manuscritos participantes.

11. La editorial se compromete a destruir los archivos de los originales que no resulten ganadores. Si alguna de estas obras es recomendada por el jurado para su publicación, el autor o autora aceptará darle a la Editorial la primera opción de contratación.

12. La participación en este premio implica la aceptación, total e incondicionalmente, de las bases de esta convocatoria.

Mayores informes: Editorial Ink
Calle Alfonso Nápoles Gandara 50-103
Col. Peña Blanca Santa Fe
Del.Álvaro Obregón, México, D. F., 01210
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.editorial-ink.com.mx
Tel. +5 (55) 5254 3852


Fuente: editorial-ink.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE ILUSTRACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MEC 2017 (Uruguay)

22:08:2017

Género: Ilustración, infantil  y juvenil

Premio:   $ 40.000, viaje y estadía

Abierto a: ilustradores uruguayos y nacidos en el extranjero con residencia legal permanente en el país.

Entidad convocante: Área de Artes Visuales y el Departamento de Industrias Creativas, de la Unidad Ejecutora 003, Dirección Nacional de Cultura

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   22:08:2017

 

BASES

 
Llamado a ilustradores interesados en participar de la IV edición del Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil

Esta convocatoria 2017 es organizada en forma conjunta por el Área de Artes Visuales y el Departamento de Industrias Creativas, ambos de la Unidad Ejecutora 003, Dirección Nacional de Cultura. Se propone la promoción a nivel nacional de la ilustración.

1. SOBRE LA FORMA DE PARTICIPAR
www.escritores.org
1.1 Participantes

Podrán participar ilustradores uruguayos y nacidos en el extranjero, debiendo en este último caso tener residencia legal permanente en el país, extremo que deberá acreditarse en forma fehaciente mediante la exhibición de los recaudos oficiales correspondientes.

1.2 Limitaciones y restricciones

Estarán impedidos de participar:
a) Personas que tengan relaciones funcionales o contractuales de carácter laboral con las Unidades Ejecutoras 001 (Dirección General de Secretaría) y 003 (Dirección Nacional de Cultura) del MEC, cualquiera sea su naturaleza.
b) Personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado inclusive, con alguno de los miembros del jurado.
c) Aquel ilustrador/a que hubiese obtenido el primer premio en la edición anterior del concurso.

1.3. Declaración jurada

Los postulantes harán constar mediante declaración jurada (que podrán obtener en la página cultura.mec.gub.uy) que no se encuentran comprendidos ni les alcanzan las limitaciones y restricciones establecidas en esta convocatoria, declarando conocer lo preceptuado al respecto en el Art. 239 del Código Penal.

1.4. Modalidad de postulación

Cada ilustrador podrá presentar entre un mínimo de tres (3) y hasta un máximo de cinco (5) ilustraciones originales que cuenten una historia o relato sin utilizar lenguaje escrito. A quien obtuviera el primer premio se le solicitará el desarrollo de un proyecto libro-álbum con el fin de presentarlo a potenciales editores extranjeros en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, Italia. El ganador podrá ser representado por la agente literaria del programa Books from Uruguay de la Dirección Nacional de Cultura.

Las ilustraciones deberán:
a) Ser inéditas, entendiéndose por inédita aquella ilustración de nueva creación; que no fuera copia ni modificación de otra existente o publicada anteriormente, ya fuere total como parcialmente (tanto en formato papel como digital, o bajo cualquier otra forma).
b) Las ilustraciones deberán presentarse numeradas (al dorso) y sin enrular, en blanco y negro o color, respetando obligatoriamente una misma técnica, a libre elección de cada ilustrador.
c) El tamaño máximo de hoja será el correspondiente al formato A4 (297 x 210 cm) por ilustración, debiendo respetarse el mismo tamaño entre sí.
Aquellas que excedan el tamaño indicado no serán tenidas en cuenta. El soporte de las ilustraciones debe ser papel o, en su caso, un “board” (placa) que no exceda los 2 mm de espesor (con la finalidad de, eventualmente, lograr su digitalización).

1.5. Premios (montos otorgados)

Los artistas seleccionados como ganadores, por parte del tribunal, recibirán los premios que, seguidamente, se establecen, por parte de la institución organizadora.
- Primer Premio adquisición:
$ 40.000 (pesos uruguayos cuarenta mil) conjuntamente con un viaje con estadía y pasajes incluidos para participar de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, Italia, en 2018.
- Segundo Premio adquisición:
$ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).
- Tercer Premio adquisición:
$ 20.000 (pesos uruguayos veinte mil).
- Menciones: El Jurado podrá otorgar hasta un máximo de 10 menciones.

1.6. Forma de postulación

Cada ilustrador deberá presentar sus trabajos en forma obligatoria bajo seudónimo. Dicho seudónimo no podrá repetirse a los usados por los postulantes en anteriores postulaciones y figurará claramente escrito en la parte exterior y al frente (anverso) de la carpeta que se presente, conteniendo los elementos necesarios para su participación.

Dicha carpeta deberá incluir obligatoriamente:

a) Las ilustraciones inéditas, numeradas y con sus especificaciones técnicas (tamaño y técnica utilizada). No podrán llevar la firma del autor.
Nota: Opcionalmente se podrá adjuntar un texto que sin formar parte de la obra, y sin explicarla, aporte a las ilustraciones que se postulan (no debe exceder los 1.000 caracteres, interlineado 1,5, cuerpo de letra 12).

b) Un sobre cerrado (con el seudónimo escrito en su exterior, anverso) conteniendo en su interior:
1. Datos personales completos del participante: nombre, apellido, domicilio, código postal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico.
2. Currículum reducido (extensión: una carilla tamaño A4, cuerpo 12, incluyendo estudios realizados, publicaciones y reconocimientos, en caso de haberlos obtenido).
3. Fotocopia del documento de identidad o pasaporte.
4. Declaración jurada –disponible en cultura.mec.gub.uy- manifestando que el concursante no se encuentra comprendido dentro de las inhibiciones, prohibiciones y limitaciones previstas en las presentes bases.

El ilustrador, al momento de entregar su carpeta, recibirá un número de identificación que deberá utilizar para todas las comunicaciones e instancias del concurso; asimismo recibirá un comprobante de inscripción que deberá ser presentado para el retiro de las carpetas.

1.7. Plazos y lugar de inscripción

- Las carpetas deberán presentarse en Paraguay 1176, Montevideo, los días 21 y 22 de agosto en el horario comprendido entre las 12 y las 16 horas.
- Los ilustradores del interior del país, podrán enviar sus carpetas -por correo postal certificado- en sobre cerrado, con la inscripción: Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil, en el anverso. Solamente se recibirán las carpetas en las que el matasellos estampado en el sobre luzca como fecha límite el día de cierre de presentaciones (22 de agosto de 2017).

2. SOBRE LA EVALUACIÓN

2.1. Jurados

El jurado estará compuesto por tres miembros: Alfredo Soderguit, Valia Libensón y María Wernicke. Tendrá la facultad de resolver cualquier situación no prevista en las presentes bases, actuando en conjunto con las autoridades de la Dirección Nacional de Cultura.

En cualquiera de las etapas de la convocatoria el jurado podrá consultar a especialistas independientes y ajenos a sus integrantes, en torno a cuestiones técnicas, legales, administrativas o de cualquier otra índole. Tanto las consultas como las respuestas se realizarán por escrito a efectos de dejar constancia y brindar garantía a los concursantes.

El jurado no podrá declarar desierto ningún premio salvo que, en acuerdo con la institución organizadora, fundamente tal decisión de forma incuestionable.

Asimismo, los premios no podrán dividirse debiendo existir un único ganador por cada uno de ellos.

2.2. Falsedad de los datos aportados

La postulación implica conocimiento y aceptación integral de las normas jurídicas que rigen en materia de derechos de autor y las consecuencias que su violación pudiere, eventualmente, ocasionar. Por ende, los postulantes asumen plena y exclusivamente, la responsabilidad en cuanto a la titularidad de las obras y/o la utilización de cualquier material protegido por derecho de autor, derechos conexos, derechos de la personalidad y derecho de la imagen.

El responsable del proyecto deberá tener presente lo dispuesto por la legislación de derechos de autor vigente, Ley nº 9.739 del 17 de diciembre de 1937 y su modificativa Ley nº 17.616 del 10 de enero de 2003; Ley nº 17.805 del 26 de agosto de 2004; Ley nº 18.046 del 24 de octubre de 2006; y Ley n° 19.149, art. 222 del 24 de junio de 2013.

Los datos de carácter personal, proporcionados por los participantes, serán incorporados a registros de titularidad de la Dirección Nacional de Cultura -con domicilio en Montevideo, San José 1116- con el único objeto de ser utilizados en la presente convocatoria; por lo que, una vez finalizada, serán eliminados de los registros. Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos por la Ley nº 18.831 del 11 de agosto de 2008, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Dirección Nacional de Cultura, personalmente, o vía correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación en el Premio implica el conocimiento y plena aceptación de este reglamento, así como también la de la totalidad de medidas de cualquier naturaleza que, eventualmente, pudiera adoptar la institución organizadora en acuerdo con el jurado en cualquiera de las instancias del evento.

2.3. Información de los resultados

El fallo del tribunal será inapelable y, una vez homologado por las autoridades mediante el dictado de la resolución correspondiente, será dado a conocer a través de la página web:
cultura.mec.gub.uy y por otros medios que garanticen la efectiva toma de conocimiento por parte de los interesados.

2.4. Devolución de propuestas no seleccionadas

Las carpetas presentadas por los ilustradores, que no resultaran premiadas ni hubiesen obtenido menciones, deberán ser retiradas una vez homologados los fallos, en el edificio sede de la Dirección Nacional de Cultura del MEC (San José 1116 esquina Paraguay, 3er. Piso, Of 18 Artes Visuales) una vez que se comunique la fecha fijada al respecto. Pasados los 30 días, a partir del siguiente a la antedicha comunicación, las carpetas serán destruidas sin derecho a reclamación de ninguna índole por sus titulares, xonerándose a la Dirección Nacional de Cultura de toda responsabilidad al respecto.

3. SOBRE LOS SELECCIONADOS

3.1. Convenio /contrato

A quienes resultaran premiados o recibieran menciones, se les entregará un diploma a título de distinción. Una vez realizados los trámites internos correspondientes se abonarán los montos adecuados a cada premio obtenido, sin perjuicio de la inclusión de sus obras en el catálogo de ilustraciones ya referido en las presentes bases.

La Dirección Nacional de Cultura queda facultada a realizar una exposición con las ilustraciones de los ganadores y de quienes hubieran obtenido menciones en el marco del concurso. A su vez podrá coordinar con los ganadores, o con aquéllos que obtuvieran menciones, la exhibición de las obras en el interior o exterior del país, a fin de presentar las ilustraciones en ferias, exposiciones o actividades similares.

Realizada la selección de las obras ganadoras, y concedidas las menciones, se llevará a cabo la edición de un catálogo donde figurarán las ilustraciones premiadas y las que hubieren recibido menciones. También se incluirá una reseña sobre cada uno de los ilustradores (la presentada en los currículum). La Dirección Nacional de Cultura se reserva el derecho de publicar las ilustraciones en forma total o parcial a los únicos efectos de su promoción y/o difusión.

3.2. Obligaciones

El Ministerio de Educación y Cultura podrá, sin derecho a contraprestación alguna, utilizar imágenes de las obras galardonadas y de las que recibieran menciones a fin de realizar catálogos, hacerlas formar parte de estands en ferias del libro u otras publicaciones sin fines de lucro, de difusión y promoción de la ilustración nacional.

La Dirección Nacional de Cultura velará por la conservación de las ilustraciones, desde el momento de su admisión y hasta el cierre de las exhibiciones relativas al Premio; no obstante, estará exenta de responsabilidades de tipo alguno en caso de producirse pérdidas derivadas de razones originadas por caso fortuito o fuerza mayor, accidentes, hurtos, incendio, o similares, así como por daños ocasionados en el proceso del concurso. Los participantes deberán prestar su expresa conformidad al respecto, al llenar el formulario, en el momento de presentar las carpetas.

4. INFORMACIÓN Y CONSULTAS

Las consultas telefónicas se realizarán al Área Artes Visuales de la Dirección Nacional de Cultura, a través del teléfono 2903 1261.

Para las consultas personales se deberá confirmar día y hora, con la debida antelación, de forma telefónica. También se podrán efectuar preguntas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El plazo para realizar consultas finalizará indefectiblemente el viernes 18 de agosto de 2017.

Durante el período de recepción de carpetas no podrán solicitarse aclaraciones ni se brindará información o respuestas de índole alguna.


Fuente: cultura.mec.gub.uy

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA "CALIXTO HORNERO" 2017  (España)

26:07:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento. Pozuelo de Calatrava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:07:2017

 

BASES

 XXXIII SEMANA CULTURAL

X CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA "CALIXTO HORNERO" 2017
AYUNTAMIENTO DE POZUELO DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)
CONCEJALIA DE FESTEJOS, CULTURA. TURISMO Y ASOCIACIONES
www.escritores.org
1. El certamen establece dos modalidades, una de Relato Corto y otra de Poesía.

2. Se presentarán obras originales e inéditas, en castellano, no premiadas en otros concursos ni publicadas antes de la presentación al concurso.

3. El tema será libre en las dos modalidades.

4. Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, letra Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos. Para los Relatos Cortos, se requieren un máximo de 4 folios y un mínimo de 3. Para los trabajos de Poesía, se requieren de 30 a 80 versos.

5. Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 16 años.

6. Los trabajos originales se presentarán firmados con pseudónimo. Se entregarán en un sobre cerrado donde se especificará en el exterior el pseudónimo y la modalidad. Acompañará a éste, otro sobre cerrado pequeño con los mismos datos en el exterior y en su interior se incluirán los datos personales del concursante (nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).

7. PREMIOS:
- En la modalidad de "Relato Corto", el premio es de 100 €
- En la modalidad de "Poesía", el premio es de 100 €

8. El jurado será designado, libremente, por la Concejalía de Festejos, Cultura, Turismo y Asociaciones del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desiertos cualesquiera de los premios.

10. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento para su publicación, si así lo estima oportuno, aceptando los autores/as la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio. Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes desde el fallo del Certamen.

11. El plazo de presentación de las obras finaliza el 26 de julio de 2017, a las 14:00 horas. Los trabajos podrán presentarse directamente en la Biblioteca, o por correo dirigido al Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava - Área de Cultura (Biblioteca) - Plaza de España n° 1 - C.P. 13179 Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real). Los premios se entregarán en el acto que se celebrará en el Auditorio Municipal el día 7 de agosto de 2017.

12. La participación en este Certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ESPIGAS 2017 (España)

15:09:2017

Género: Relato

Premio:   250 euros y lote de libros

Abierto a: no se indica

Entidad convocante: Federación Espigas de Villafáfila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
Se podrán presentar trabajos en la modalidad de relato, en prosa, originales, inéditos y con cualquier tipo de estructura. No excederán de los 5 folios mecanografiados con letra arial de tamaño 12  y espacio 1'5.
Los trabajos solo podrán entregarse por correo electrónico antes de las 24:00 h. del día 15 de septiembre de 2017 en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; teniéndose que enviar dos ficheros en Microsoft Word, uno con el lema "autor" y el otro con el lema "relato". El jurado hará público el fallo en la web y en el Facebook de la Federación Espigas. Se notificará por teléfono y por escrito a los premiados.
Premios:  www.escritores.org
1º -250 euros y lote de libros.
2º-150 euros y lote de libros.
3º-100 euros y lote de libros.
Todos los trabajos recibidos pasarán a ser propiedad de la Federación Espigas.
La entrega de premios se llevará a cabo en una acto donde los autores leerán sus trabajos.
Organiza Federación Espigas de Villafáfila.
Colaboran: Caja Rural de Zamora y Excelentísima Diputación de Zamora.

Fuente: eldiadezamora.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025