Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

25ª CONVOCATORIA DE COLABORACIÓN REVISTA RES (España)

15:06:2017

Género: Artículo

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: RES, Revista de Educación Social

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES


Colaborar

RES, Revista de Educación Social,  es una publicación digital que edita números en torno a un tema, monográficos, y que combina en cada número diferentes apartados o secciones: unas secciones están dedicadas a un tema específico y central; otras están relacionadas con la actualidad, con reseñas de proyectos y programas, estudios, libros, etc. Y se recogen también siempre en un espacio de “miscelánea” aquellos otros temas que no podamos clasificar, pero que sean de interés para el colectivo de la educación social.
www.escritores.org
La aceptación de las propuestas de los artículos se hace después de la valoración "ciega" (por parte de  dos valoradores externos al consejo de redacción) y de la selección del Consejo de Redacción entre aquellas propuestas que nos hayáis enviado.

Si eres educador/a social, en cualquier ámbito, y quieres compartir, debatir, reflexionar e intercambiar experiencias profesionales, esta es tu revista. Sin olvidar el rigor científico, desde RES, Revista de Educación Social, se publican colaboraciones en cualquier idioma en el que podamos realizar el proceso de valoración externa por contar entre nuestros colaboradores con especialistas que controlen esas lenguas (a título de ejemplo, en estos momentos contamos con valoradores que lo hacen en castellano, gallego, euskera, catalán, francés, inglés, portugués e italiano). Tu trabajo se verá reflejado en RES, Revista de Educación Social, con el rigor metodológico que necesita la difusión del conocimiento científico-técnico. Se admiten también revisiones teóricas que, sobre todo, faciliten la labor de los profesionales en la imprescindible actualización que conlleva la profesión y aquellos otros que desde una perspectiva crítica promuevan el cambio social. RES, Revista de Educación Social, no deja de ser interdisciplinaria por lo que tienen cabida también aquellos trabajos que desde profesiones y ámbitos científicos afines se planteen adecuadamente. Te pedimos que el trabajo sea original e inédito. Asumimos que todos/as los/as que firman el artículo y son citados/as o aludidos como comunicación personal en él dan su consentimiento para ello.

Los contenidos de RES, Revista de Educación Social, proceden, prioritariamente, de aportaciones libres e inéditas. También se incluyen, en menor medida, ponencias, colaboraciones, artículos, etc. publicados en otras publicaciones. Y demandas explícitas realizadas por parte del Equipo de redacción.

La aceptación de las propuestas de los artículos se hace después de la valoración "ciega" (por parte de dos valoradores externos al consejo de redacción) y de la selección del Consejo de Redacción entre aquellas propuestas que nos hayáis enviado.

La aceptación de las propuestas de los artículos, que siempre son altruistas y en ningún caso dan derecho a ninguna compensación económica, ni significan ningún costo o pago por parte de los autores (NO publicamos como contraprestación a un pago), se hace después de la valoración "ciega" (por parte de dos valoradores externos al consejo de redacción) y de la selección del Consejo de Redacción entre aquellas propuestas que nos hayáis enviado.

Os animamos a hacer llegar a nuestra redacción todas aquellas noticias, reseñas, proyectos, reflexiones, etc. que consideréis interesantes, para poder darles difusión desde RES, Revista de Educación Social, ventana de la Educación Social que quiere ser vuestra revista.


Indicaciones

Recepción de artículos y propuestas en el e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Próximo número

Si deseáis enviar una propuesta de colaboración relacionada con este tema o con alguna de las secciones, para su valoración, podéis contactar por e-mail a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siguiendo las indicaciones recogidas más arriba.

Tema del próximo número

El número 25, julio de 2017, a: Los retos de la educación social en tiempos de globalización.
Posibilidad de enviar artículos hasta el 15 de junio de 2017.


Fuente: www.eduso.net/res/colaborar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NOVELA CORTA AUTORES INDIES EN ESPAÑOL 2017-2018 (EE.UU.)

22:04:2018

Género: Novela

Premio:  1.000 dólares estadounidenses y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Pinar Publisher LLC

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   22:04:2018

 

BASES


Pinar Publisher LLC. y su revista digital Autores Indies  (en lo adelante el Patrocinador) convoca al Primer concurso de novela corta Autores Indies en español, 2017-2018.
www.escritores.org
La participación en el Primer concurso de novela corta Autores Indies en español, 2017-2018 está sujeta a las siguientes bases las que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.

De los participantes

Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que presenten obras originales e inéditas en español, no comprometidas con ningún otro certamen ni editorial y que ninguna de sus partes haya sido publicada en ningún formato o medio ya sea blog o redes sociales.

Quedan excluidos de este certamen todas las personas que se desempeñen  en cualquiera de las dependencias de Pinar Publisher LLC. y/o Autores Indies.

De la presentación de las obras.

Las mismas se enviarán en dos formatos PDF y Word en Time New Roman 14 a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes deberán enviar dos correos desde diferentes direcciones.

- En uno de ellos, el archivo con la obra en concurso y su título. Y en el asunto deberán escribir: PREMIO NOVELA CORTA AUTORES INDIES 2017-2018.

- En otro correo el autor deberá enviar sus datos personales, incluido nombre y dos apellidos, nombre de la obra, dirección particular, teléfono. Título de la obra con la que concursa.

Ningún concursante será contactado salvo aquel que el Jurado determine como ganador, que recibirá una notificación vía e-mail.

La obra deberá ser presentada antes del 23 de abril de 2018. Las obras serán recibidas hasta las seis de la tarde del 22 de abril de 2018, hora de Georgia, USA.

La obra deberá tener entre 41 mil y 49 mil palabras para poder entrar al concurso. Todas las obras deberán cumplir ese requisito.No se aceptarán obras que se excedan de ese número de palabras o que no hayan alcanzado las 41 mil.

La obra deberá estar terminada, es decir lista para su publicación en caso de resultar premiada, ello incluye la portada que será responsabilidad del concursante.

Otros requisitos indispensables:

1- Los participantes adjuntaran documento firmado por ellos en el que expresen que la obra les pertenece y que ninguna de sus partes representa copia, modificación total o parcial de alguna obra propia o ajena. (El documento para su firma con cada uno de los puntos que el autor deberá dejar manifiesto, firmado y fechado podrá ser descargado del sitio web de Pinar Publisher a  partir de la publicación de las presentes bases).

2- El concursante eximirá a Pinar Publisher LLC. y en su efecto a la revista digital Autores Indies, es decir al Patrocinador del evento de cualquier daño y/o perjuicio derivado como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de los aspectos indicados en este documento y realizadas por el autor al momento de la presentación de la obra.

3- Cada concursante deberá expresar en el documento que acepta todas y cada una de las bases del Premio; con fecha y firma al momento de su declaración.

4- Manifestación expresa por parte del autor de que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso pendiente de fallo.

5- Manifestación expresa por parte del concursante de que posee los Derechos de explotación de la obra enviada al concurso y que le asisten todos los Derechos de Autor sobre la misma.

6- El ganador manifestará su consentimiento a que se divulgue su obra en los canales del Patrocinador y de terceros o campañas promocionales o publicitarias que en su efecto este podría realizar.

7- Nombre y apellidos y seudónimo.

8- Dirección de contacto. Teléfono. Correo electrónico válido.

9- Número de pasaporte, licencia de conducción o documento de identidad nacional que lo identifique.

10- Con su participación en el concurso el concursante expresa su total acuerdo con lo expresado en este documento.

Del Jurado

El Jurado estará conformado por personalidades de las letras hispanas que el Patrocinador escogerá libremente.

Una comisión lectora de preselección, fijada libremente por el Patrocinador, evaluará el total del material recibido y seleccionará tres obras finalistas, que enviará al jurado.

El Jurado otorgará un único Premio que será dado a conocer en octubre de 2018 al concluir las celebraciones por el Mes de la Hispanidad, en lugar y fecha que se informará por parte del Patrocinador mediante sus canales de comunicación.

En ningún caso se entregará a los participantes nota o resumen de la evaluación realizada por el Jurado respecto a la obra.

Del premio

El Premio no se otorgará de manera compartida con ningún otro participante. El fallo del Jurado será inapelable.

Con una semana de antelación al evento se darán a conocer las tres obras finalistas.

El ganador recibirá mil dólares en moneda estadounidenses y su obra será publicada bajo el sello de Pinar Publisher en la modalidad de libro electrónico, bajo demanda.

El ganador recibirá el ciento por ciento de las regalías que se produzcan como resultado de las ventas de su libro.

El autor se compromete a comercializarlo solo a través de Pinar Publisher LLC. durante los siguientes noventa días a partir de la entrega del Premio.

No se realizará la devolución del material digital presentado.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE TESTIMONIO CARLOS MONTEMAYOR 2017 (México)

25:07:2017

Género: Testimonio

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, convocan al Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2017

BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.
www.escritores.org
SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor.
II. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán un libro inédito de testimonio, por triplicado, escrito en español, con tema libre. Los trabajos, con un mínimo de 60 y un máximo de 80 cuartillas, deberán estar escritos en máquina o computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse a la Secretaría de Cultura de Chihuahua (Av. Universidad s/n, esq. División del Norte, Col. Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chihuahua). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío el del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. Los trabajos se entregarán acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2017” e identificada con el seudónimo y el título del trabajo. Deberá incluir el nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria, y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. La Secretaría de Cultura de Chihuahua asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. La Secretaría de Cultura de Chihuahua dejará constancia del estado de los trabajos que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, previa a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Secretaría de Cultura de Chihuahua
Avenida Universidad s/n, esq. División del Norte, Col. Altavista
C. P. 31200, Chihuahua, Chihuahua
Teléfono: (01 614) 214 48 00

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO IBEROAMERICANO BELLAS ARTES DE POESÍA CARLOS PELLICER PARA OBRA PUBLICADA 2017 (México)

25:07:2017

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: poetas de América Latina y España, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Tabasco

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Tabasco, por medio del Instituto Estatal de Cultura, convocan al Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2017

BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar todos los poetas de América Latina y España, sin importar su lugar de residencia.

SEGUNDA. No podrán participar en la presente convocatoria:

Autores que hayan recibido el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada.
Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

TERCERA. Los concursantes enviarán una plaquette o un libro de poemas publicados por primera vez, escrito en español, cuya primera edición haya sido en cualquier país de Iberoamérica, durante 2016, año que deberá aparecer ya sea en la página legal o en el colofón. No se aceptarán antologías, recopilaciones o reuniones de obra.

CUARTA. Se enviarán ocho ejemplares, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador, y los restantes serán donados a la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara y a la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. No se devolverán los libros concursantes. Los libros podrán ser enviados por los autores o sus editores, por instituciones culturales o talleres literarios. Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto del autor y de la editorial.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Casa Mora, Casa del Escritor (Periférico Carlos Pellicer Cámara s/n, casi esq. con Av. Esperanza Iris, Zona CICOM, C. P. 86000, Villahermosa, Tabasco). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SEXTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a dos miembros del Jurado Calificador. El tercer miembro del Jurado Calificador será propuesto por el Instituto Estatal de Cultura del Gobierno del Estado de Tabasco.

DEL JURADO

SÉPTIMA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

OCTAVA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

NOVENA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA. En el caso de libros que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío el del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA PRIMERA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Estatal de Cultura no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEGUNDA. El Instituto Estatal de Cultura dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA TERCERA. Será facultad del Instituto Estatal de Cultura, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA CUARTA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA QUINTA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

PREMIACIÓN
www.escritores.org
DÉCIMA SEXTA. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

DÉCIMA SÉPTIMA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

DÉCIMA NOVENA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Estatal de Cultura, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA PRIMERA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA SEGUNDA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA TERCERA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura
Casa Mora, Casa del Escritor
Periférico Carlos Pellicer Cámara s/n
casi esq. Con Av. Esperanza Iris
Zona CICOM, C. P. 86000
Villahermosa, Tabasco
Teléfono: (01 993) 314 42 68
Correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NOVELA JOSÉ RUBÉN ROMERO 2017 (México)

25:07:2017

Género: Novela

Premio:   $ 200.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Michoacán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura de Michoacán, convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2017
www.escritores.org
BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero.
II. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una novela inédita, por triplicado, escrita en español y con tema libre. Los trabajos, con un mínimo de 80 y un máximo de 300 cuartillas, deberán estar escritos a máquina o en computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse a la Secretaría de Cultura de Michoacán, Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura (Isidro Huarte núm. 545, Colonia Cuauhtémoc, C. P. 58020, Morelia, Michoacán). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a dos miembros del Jurado Calificador. El tercer miembro del Jurado Calificador será propuesto por la Secretaría de Cultura de Michoacán.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2017” e identificada con el seudónimo, que deberá contener el título de la obra, el nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. La Secretaría de Cultura de Michoacán asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Morelia, Michoacán.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. La Secretaría de Cultura de Michoacán dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad de la Secretaría de Cultura de Michoacán, previa evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Michoacán, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Secretaría de Cultura de Michoacán
Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura
Isidro Huarte núm. 545
Colonia Cuauhtémoc, C. P. 58020
Morelia, Michoacán
Teléfono: (01 443) 322 89 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025