Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CONCURSO DE CÓMIC Y XVII DE ILUSTRACIÓN AYUNTAMIENTO DE ALBACETE (España)

07:04:2017

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   900 €

Abierto a: jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Albacete entre los años 1987 y 2002, o bien los nacidos en este periodo en otras localidades que desarrollen su actividad laboral o académica en algún centro de estudios o empresa de provincia de Albacete

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES


El Ayuntamiento de Albacete convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Objeto:

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el XXVII Concurso de Cómic y XVII de Ilustración

2.- Destinatarios/as

Categoría general
Podrán participar los/as jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Albacete entre los años 1987 y 2002, o bien los nacidos en este periodo en otras localidades pero que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2016/2017, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

Accésit primeros/as creadores/as
En cada una de las modalidades (cuento, poesía y microrrelato) se abre un accésit específico para aquellos/as jóvenes nacidos entre 1998 y 2002 empadronados/as o residentes en el municipio de Albacete. Deberán indicar en la solicitud de inscripción que optan a este accésit.

No podrán optar a los premios recogidos en estas bases aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio de este concurso en convocatorias anteriores y en la misma modalidad.

Los ganadores de los premios de este concurso deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
www.escritores.org
3.- Modalidades y accésit

Se establecen dos modalidades y un accésit dirigido a primeros creadores:
- Cómic
- Ilustración

4.- Presentación de los trabajos

• Los interesados deberán cumplimentar la solicitud de participación electrónica a través de la web www.albacetejoven.es, desde donde se podrá descargar el formulario que deberá acompañar a los trabajos presentados:

• Solicitud de participación y Declaración jurada del autor/a que certifique que la obra es inédita.

Una vez realizada la solicitud de participación los trabajos se presentarán acompañados de la siguiente documentación:
• Solicitud de participación que incluye los datos personales, junto con la declaración jurada del autor/a que certifica que la obra es inédita. Disponible en el Centro Joven Municipal y en la página web www.albacetejoven.es
• Fotocopia de DNI.

Cada obra se incluirá en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título o títulos de la obra u obras presentadas junto a la modalidad por la que concursa cada una de ellas. En su interior se incluirán los datos personales recogidos en la documentación exigida (solicitud, declaración jurada y fotocopia DNI).

5.- Condiciones técnicas:

- Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras.
- El tema de los trabajos será libre.
- Las obras no deberán ir firmadas.
- Las obras se presentarán en formato A-4 o proporcional.
- Las obras se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel cebolla o acetato.
- En la modalidad cómic los trabajos tendrán un mínimo de cuatro páginas y un máximo de ocho.
- En la modalidad ilustración los trabajos constarán de una página.
- Los trabajos se presentarán debidamente numerados y se indicará el título de la obra en cada página.
- Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica o gráfica impresa.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

6.- Lugar y fecha de presentación

Los trabajos se presentarán en el Centro Joven Municipal del Ayuntamiento de Albacete (C/ Dr. Collado Piña, 14. CP 02003). El plazo de presentación de las obras finaliza el 7 de abril a las 14 h.

7.- Premios

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio Cómic 900 €
Segundo premio Cómic 500 €
Accésit primeros creadores Cómic 300 €

Primer premio Ilustración 600 €
Segundo premio Ilustración 300 €
Accésit primeros creadores Ilustración 200 €

En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.

La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.

8.- Jurado

El jurado estará compuesto por
• Presidente: un miembro de la comisión de dinamización para la igualdad, juventud y participación del Ayuntamiento,
• Vocales:
- Un/a profesor del Aula de dibujo y pintura de la Universidad Popular
- Una profesora del IES “Escuela de Arte”
- Un/a artista gráfica
- Un dibujante de Albacete
- Un/a participante premiada en ediciones anteriores del Concurso
• Secretario: Un funcionario del Negociado de Juventud:

9.- Criterios de selección de trabajos ganadores

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: la creatividad, la originalidad, la calidad artística.

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno.

El fallo del jurado será inapelable. La composición del Jurado será publicada una vez emitido el fallo.

10.- Obras premiadas y seleccionadas

El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria.

Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

11.- Obras no premiadas

Los trabajos no premiados podrán ser retirados o reclamados por sus autores/as, o personas autorizadas, en el plazo de 30 días, contados a partir del fallo del jurado.

Transcurrido un mes quedarán a disposición del Ayuntamiento que podrá darles el destino que considere oportuno.

12.- Interpretación de las bases

Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES AYUNTAMIENTO DE ALBACETE (España)

07:04:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a: jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Albacete entre los años 1987 y 2002, o bien los nacidos en este periodo en otras localidades que desarrollen su actividad laboral o académica en algún centro de estudios o empresa de provincia de Albacete

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES



El Ayuntamiento de Albacete convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Objeto:

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el XXXVI CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES.

2.- Destinatarios/as

Categoría general
Podrán participar los/as jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Albacete entre los años 1987 y 2002, o bien los nacidos en este periodo en otras localidades pero que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2016/2017, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete.

Accésit primeros/as creadores/as
En cada una de las modalidades (cuento, poesía y microrrelato) se abre un accésit específico para aquellos/as jóvenes nacidos entre 1998 y 2002 empadronados/as o residentes en el municipio de Albacete. Deberán indicar en la solicitud de inscripción que optan a este accésit.

No podrán optar a los premios recogidos en estas bases aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio de este concurso en convocatorias anteriores y en la misma modalidad.

Los ganadores de los premios de este concurso deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

3.- Modalidades y accésit

Se establecen tres modalidades generales y un accésit dirigido a primeros creadores:
- CUENTO
- POESIA
- MICRORRELATO

4.- Presentación de los trabajos

• Los interesados deberán cumplimentar la solicitud de participación electrónica a través de la web www.albacetejoven.es, desde donde se podrán descargar el formulario que deberá acompañar a los trabajos presentados:

• Solicitud de participación y Declaración jurada del autor/a que certifique que la obra es inédita

Una vez realizada la solicitud de participación se podrán presentar las obras en dos formatos:

a) Enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: Se hará el envío en dos archivos diferentes en formato PDF indicando en el asunto del mensaje el TÍTULO y MODALIDAD A LA QUE SE PRESENTA:
• En el primer archivo se incluirá la obra a presentar y se nombrará con el TÍTULO, Y MODALIDAD A LA QUE SE PRESENTA. En caso de presentar más de una obra, cada una deberá ir en un archivo diferente.
• En el segundo archivo, nombrado con el TÍTULO DE LA OBRA, se incluirá: Solicitud de participación y Declaración jurada del autor/a que certifique la/s obra/s es/ son inédita/s, el DNI escaneado

b) Formato papel. Se presentarán los trabajos impresos en papel, en sobre cerrado, sin identificación del autor/a, figurando en el exterior el/ los título/s de la/s obra/s presentada/s junto a la modalidad por la que concursa cada obra.En su interior se incluirán Solicitud de participación y Declaración jurada del autor/a que certifique la/s obra/s es/ son inédita/s, el DNI escaneado.

5.- Condiciones técnicas:

- Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.
- El tema de los trabajos será libre y escritas en castellano.
- Las obras no deberán ir firmadas.
- En la modalidad cuento los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho páginas en formato DIN A4, escrito en formato Word, tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5.
- En la modalidad de poesía los trabajos no podrán superar los cincuenta versos.
- En la modalidad de Microrrelato se podrán presentar obras con una extensión máxima de 200 palabras, título aparte.
- Los trabajos se presentarán debidamente numerados y se indicará el título de la obra en cada página.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

6.- Lugar y fecha de presentación

Los trabajos impresos se presentarán en el Centro Joven Municipal del Ayuntamientode Albacete (C/ Dr. Collado Piña, 14. CP 02003). El plazo de presentación de las obras finaliza el 7 de abril a las 14 h.

7.- Premios

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio Cuento 600 €
Segundo premio Cuento 300 €
Accésit primeros creadores Cuento 300 €

Primer Premio Poesía 600 €
Segundo Premio Poesía 300 €
Accésit primeros creadores Poesía 300 €

Primer premio Microrrelato 300 €
Segundo Premio Microrrelato 150 €
Accésit primeros creadores Microrrelato 150 €

*Los trabajos que obtengan el primer premio en la modalidad de cuento y poesía serán publicados en la Revista de Creación Literaria Barcarola en la edición posterior al fallo.

En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.

La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.

8.- Jurado

El jurado estará compuesto por
• Presidente: un miembro de la comisión de dinamización para la igualdad, juventud y participación del Ayuntamiento,
• Vocales:
• Un miembro de la Revista de Creación Lite raria Barcarola
• Una representante de la Asociación cultural FRACTAL
• Un profesor de lite ratura
• Un escritor de Albacete
• Un premio nacional de poesía joven
• Un participante premiado en ediciones an teriores del Concurs o
• Secretario: Un funcionario del Nego ciado de Juventu d.

9.- Criterios de selección de trabajos ganadores

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los seguientes criterios: la creatividad, la originalidad, la calidad artística y la claridad de los textos.

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno.

El fallo del jurado será inapelable. La composición del Jurado será publicada una vez emitido el fallo.

10.- Obras premiadas y seleccionadas

El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación sobre los trabajos premiados, conservando el/la autor/a de los mismos los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria.

Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

11.- Obras no premiadas

Los trabajos no premiados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado.
www.escritores.org
12.- Interpretación de las bases

Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LATINOAMERICANO DE NOVELA NEGRA "FANTOCHES 2017" (Cuba)

31:08:2017

Género:  Novela

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritores residentes desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia, incluyendo las islas del Caribe

Entidad convocante: Proyecto Cultural Comunitario La Piedra Lunar

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


El proyecto cultural comunitario La piedra lunar, con el coauspicio del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Villa Clara y la colaboración de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de otras instituciones culturales de la provincia, convoca al Concurso latinoamericano de novela negra “Fantoches 2017”.

Este concurso se regirá por las siguientes

BASES:

1.- Podrán participar todos los escritores residentes desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia, incluyendo las islas del Caribe.

2.- Las obras deben presentarse escritas en cualquiera de las variantes de la lengua española, para hoja tamaño carta, escritas a espacio y medio y con tipografía Times New Roman de 12 puntos.
www.escritores.org
3.- Las obras deben tener una extensión mínima de 50 cuartillas y un máximo de 80. Deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El plazo de admisión de las obras vence el día 31 de agosto de 2017 a las doce de la noche, hora de Cuba.

5.- Un jurado conformado por prestigiosas figuras de las letras latinoamericanas otorgará el PREMIO FANTOCHES 2017. No se concederán menciones.

6.- El premio consistirá en la publicación de la novela por Ediciones La piedra lunar y su presentación durante las actividades del Encuentro Latinoamericano de novela negra “Fantoches 2018”. Por concepto de derechos de autor el premiado o premiada recibirá la mitad de la tirada de esta edición de 100 ejemplares. Por tratarse de una edición promocional, Ediciones La piedra lunar deja libres los derechos de la obra.

7.- El Premio latinoamericano de novela negra “Fantoches 2017” se hará público durante las actividades del I Encuentro latinoamericano de novela negra “Fantoches 2017”, que se celebrará en la ciudad de Santa Clara en la segunda quincena de octubre de 2017.

8.- El acto de participar en este concurso supone que el autor acepta el contenido de las bases anteriores.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIOS DE PERIODISMO CIUDAD DE GUADIX (España)

01:11:2017

Género: Periodismo

Premio:   1.200 €

Abierto a: trabajos publicados desde el 15 de noviembre de 2016 hasta el 1 de noviembre de 2017

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadix

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2017

 

BASES


Abierto el plazo de presentación de trabajos para la XVI Premios de Periodismo Ciudad de Guadix

Se podrán presentar trabajos sobre Guadix y la comarca publicados o emitidos entre el 15 de noviembre de 2016 y el 1 de noviembre de 2017
www.escritores.org
El Ayuntamiento de Guadix informa que el plazo de presentación de trabajos para el Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Guadix se mantendrá abierto hasta el próximo 1 de noviembre. Los Premios Nacionales de Periodismo Ciudad de Guadix tienen por objeto distinguir la autoría de los trabajos periodísticos que, por la originalidad o la calidad de sus contenidos, mejor hayan contribuido, desde el 15 de noviembre de 2016 hasta el 1 de noviembre de 2017, a reflejar la realidad de Guadix y su comarca y difundir sus aspectos y valores culturales, sociales y económicos.

Existen tres premios, sin distinción por modalidades periodísticas, cuantificados en 1.200 euros cada uno.
Podrán tomar parte en esta convocatoria todas las personas que lo deseen, teniendo la posibilidad de presentar más de un trabajo por participante (ya sea publicaciones en prensa escrita, emisiones en radio y televisión, o publicaciones en medios digitales). Los trabajos que concurran deberán haber sido hechos públicos, en cualquier medio, desde el 15 de noviembre de 2016 hasta el 1 de noviembre de 2017.

Los trabajos se deben entregar hasta el 1 de noviembre, bien de forma presencial en el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Guadix, bien por correo postal o mensajería (dirigidos a esa área y a la dirección Plaza de la Constitución, 18500, Guadix).

Historia de los Premios Nacionales de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix
Los Premios Nacionales de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix iniciaron su andadura allá por el año 1998 gracias al empeño del Ayuntamiento de Guadix y la Asociación de la Prensa de Granada, que querían realzar así la figura del ilustre escritor y periodista accitano Pedro Antonio de Alarcón, considerado pionero en la crónica de guerra.

El premio Pedro Antonio de Alarcón reconoce la trayectoria profesional de destacados comunicadores. Y en su primera edición se otorgó a Iñaki Gabilondo, director del programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER, quien se desplazó hasta nuestra ciudad para recibir el galardón. A lo largo de todos estos años se han reconocido profesionales de primera línea. De hecho, hace tan sólo un par de semanas Lorenzo Milá, corresponsal de TVE en Roma, recogió su premio otorgado por el jurado en la XV edición.

Por su parte, los premios Ciudad de Guadix reconocen los mejores trabajos periodísticos realizados sobre Guadix, sus gentes, su cultura y su identidad.

Uno de los principales avales de estos premios es la calidad del jurado que, edición tras edición, se reúne para decidir los galardonados. Se trata de un jurado totalmente independiente en el que sólo están representados profesionales del periodismo de reconocido prestigio no sólo en la provincia de Granada, sino también en Andalucía y el resto del país.


Fuente: www.facebook.com/ayuntamiento.deguadix

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "JORGE JUAN y SANTACILIA" (España)

30:05:2017

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES


LA ASAMBLEA AMISTOSA LITERARIA
Capítulo de Novelda

Convoca el
www.escritores.org
IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "JORGE JUAN y SANTACILIA"

El Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación con el Sabio ilustrado Jorge Juan y Santacilia y su localidad de origen, Novelda, convoca el IV Certamen Internacional de Microrrelatos “Jorge Juan y Santacilia”.

La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes

BASES

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad.

2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato se mencione de algún modo a Jorge Juan y a Novelda, población en donde nació.

3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo.

4. Las obras estarán escritas en español.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

7. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: IV Certamen Jorge Juan y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf).

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:

a)  Para el relato: título del relato.

b)  Para la plica: título del relato_plica

Ejemplo: Si el título del relato es “Meridiano”,
para el relato: Meridiano
para la plica: Meridiano_plica

Los relatos irán firmados bajo seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

8.- La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

9.- Un pre jurado seleccionará veinte obras finalistas de entre las cuales, un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio literario y por miembros de la Asamblea Amistosa Literaria, cuya  composición se hará pública tras la finalización del concurso, elegirá la obra ganadora y los dos accésits.

10. El certamen está dotado con los siguientes premios:

Primer Premio:
300 euros y Trofeo (Busto de Jorge Juan, edición exclusiva de la artista Alicia Boyer)

2 Accésits:
Trofeo y Moneda conmemorativa de Jorge Juan, (valorada en 50 euros).

Finalistas:
Diploma acreditativo.

11. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 30 de mayo de 2017.

12. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 21 de junio de 2017, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Jorge Juan, a través de la página web de la Asamblea Amistosa Literaria. (http://www.jorgejuan-aal.com) en su apartado de Noticias y en otros medios de difusión 
13. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

14. Tanto las obras finalistas, como  las premiadas, pasarán a ser propiedad de la Asamblea Amistosa Literaria y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

15. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

16. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025