Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL CERTAMEN PROVINCIAL DE JUSTAS POÉTICAS 2017 (España)

10:05:2017

Género: Poesía

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: poetas nacidos o residentes en Valladolid y Provincia

Entidad convocante: Unión Artística Vallisoletana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2017

 

BASES

 
1.- Podrán participar en este Certamen todos los poetas nacidos o residentes en Valladolid y Provincia, (excepto los premiados en la edición anterior), con un solo trabajo original e inédito, que no haya sido premiado en otros concursos, escritos en castellano y de tema libre.

2.- Los poemas deberán tener una extensión mínima de 42 versos y máxima de 100, con total libertad de métrica y rima.
www.escritores.org
3.- El plazo de admisión terminará a las 14.00h del día 10 de mayo de 2017. Los trabajos deberán enviarse por cuadruplicado en sobre cerrado a la siguiente dirección:

Unión Artística Vallisoletana
“Justas Poéticas”
Apartado de correos 747
47080 VALLADOLID

Dentro del sobre irá la plica (sobre pequeño cerrado que contenga los datos personales del concursante: nombre, apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D,N.I.), en cuyo exterior irán consignados el título y lema del poema que se presente.

4.- Se concederán los siguientes premios:
1º Premio: dotado con 200 € y Diploma
2º Premio: dotado con 100 € y Diploma

5.- La proclamación de los premios tendrá lugar el día 16 de junio de 2017, en un acto solemne que comenzará a las 21.30h, en el Jardín de la Casa de Zorrilla de Valladolid, situado en la calle Fray Luis de Granada, nº 2, y al que acudirán obligatoriamente los poetas premiados para dar lectura a su trabajo. La no comparecencia supondrá la pérdida de la dotación económica del mismo.

6.- Se nombrará un Jurado Calificador, integrado por personas vinculadas al mundo de la Cultura, cuyo fallo será inapelable.

7.- Los trabajos premiados quedarán en poder de Unión Artística Vallisoletana, que podrá editarlos si lo considera oportuno.

8.- La participación a este Certamen implica la aceptación de las presentes bases.

Nota: Las obligaciones fiscales de la cantidad obtenida, será responsabilidad exclusiva del ganador.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDA CONCURSO BIENAL IBEROAMERICANA DE POESÍA "ENTREVERSOS" 2017 (Venezuela)

15:06:2017

Género: Poesía

Premio:   100.000 $ USA, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Mar Azul

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO IBEROAMERICANO DE POESÍA "ENTREVERSOS"

SEGUNDA EDICIÓN, 2017

FUNDACIÓN MAR AZUL, CARACAS, VENEZUELA

La Fundación Mar Azul, de Caracas, con el fin de reconocer y estimular la creación poética en lengua española, convoca la SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO BIENAL IBEROAMERICANA DE POESÍA "ENTREVERSOS". La convocatoria se orienta tanto a los más relevantes poetas como a aquéllos cuya calidad, por razones de juventud o cualquiera otra, no es aún suficientemente reconocida. La Fundación Mar Azul, en esta edición y a todos los efectos, ha domiciliado el Concurso en la ciudad de Caracas. Las Bases del Concurso son las siguientes:
www.escritores.org
1ª. El Concurso está abierto a todos los poetas que escriban en lengua española, sea cual sea su país de origen o de residencia.

2ª. Se establece un Premio único que se otorgará al libro que, ajustándose en su integridad a las presentes Bases, sea, a juicio del Jurado de la Bienal, el mejor entre los presentados. El veredicto de este Jurado será inapelable. El Premio es indivisible, no podrá declararse desierto y estará dotado con 100.000 (cien mil) $ USA, libres de toda carga impositiva. La obra premiada, sin devengar por ello otros derechos (cualquier derecho de autoría ha de entenderse incluido en el efectivo del Premio), será editada por la Fundación Mar Azul, con una tirada de 2.000 ejemplares, que podrá ser discrecionalmente ampliada. La edición se distribuirá mediante venta y donación. La donación será a instituciones, entidades, medios, críticos literarios, escritores y otras personas idóneas, y se extenderá a todos los países de habla hispana. El poeta premiado recibirá 100 ejemplares de esta edición.

3ª. Cada concursante podrá participar con un solo poemario escrito en lengua española, básicamente castellana, que habrá de ser inédito y no haber recibido en la fecha del veredicto del Jurado ningún otro premio, distinción o mención en concurso o celebración promotora. El poemario se considerará inédito aunque en parte no superior al 25 % de su extensión literal haya sido publicado en prensa periódica, antologías o revistas literarias. Es requisito necesario que el
autor posea todos los derechos de la obra presentada, sin compromiso alguno que los limite. Estos derechos son los que, por el hecho de presentarse al concurso, cederá el autor premiado a la Fundación Mar Azul, sólo y siempre a efectos editoriales, por un plazo de dos años contados desde la fecha de otorgamiento del Premio.

4ª. La presentación de originales al Concurso será, exclusivamente, dentro del plazo que se inicia con la publicación de esta convocatoria hasta el día 30 de junio de 2017 para los poemarios recibidos según lo establecido en el apartado b) de la Base 4ª– y hasta el 15 de junio, para los trabajos recibidos según lo establecido en el apartado a) de la misma Base, y se hará de la forma que se dice en los siguientes apartados:

a). Los poemarios tendrán formato PDF, y una extensión que no podrá ser inferior a 50 páginas escritas a doble espacio en cuerpo de 12 puntos, y serán enviados junto a una imagen de su documento de identidad (Pasaporte, Cédula de Identidad, DNI, u otro) provistos de portada en la que figuraráúnicamente su título y el seudónimo con el cual participa, al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dando cuenta, mediante correo anexo, de sus datos civiles: nombre, apellido/s, nacionalidad, edad, dirección de residencia y teléfono/s fijo y/o móvil/celular además del seudónimo. En el correo figurará también el título del libro y aportará un breve currículum. Todos estos datos serán verificados documentalmente si necesario fuese, y se mantendrán en la más absoluta reserva por la persona responsabilizada, que podrá ser el Coordinador General del Concurso, quien comunicará al interesado la recepción de la obra.

b). El envío de poemarios podrá hacerse también registrándose en el portal www.fundacionmarazul.com y subiendo a él, en formato PDF, el libro que se presenta, provisto de portada en la que figuraráúnicamente su título y el seudónimo con el cual participa. Al registrarse se completarán los datos que el portal demande. La presentación quedará acreditada por el código que proporciona automáticamente el portal. Los datos registrados serán verificados documentalmente si necesario fuese, y se mantendrán en la más absoluta reserva por la persona responsabilizada, que podrá ser el Coordinador General del Concurso.

*En virtud de la doble orientación sugerida, aquellos concursantes que lo deseen, podrán prescindir del envío de sus datos.
Para ello, delegarán en otra persona o entidad (con preferencia editor, agente o representante) que, ésta sí, aportará sus datos, análogos en todo lo posible a los que se dice para los autores. A éstos añadirá el título de la obra que presenta. En el caso de que la obra resulte premiada, la entidad o persona delegada asume en términos morales, y legales si procediese, la obligación de silenciar el fallo incluso al autor, y la obligación también de, en el
plazo de cinco días, proporcionar a la Fundación Mar Azul, que se reserva toda comunicación y publicidad, los datos y el currículum del autor que le sean pedidos.

5ª. Para el desarrollo y resolución del Concurso, la Fundación Mar Azul designará los siguientes medios personales: A) Un Coordinador/a General que dispondrá el correcto seguimiento de las sucesivas fases del Concurso y resolverá posibles incidencias. B) Un Comité de Recepción, compuesto por tres personas, que comprobará los aspectos formales y técnicos de los libros presentados, eliminando aquellos que no se ajusten a estas bases. Este Comité actuará de manera permanente durante el plazo de presentación. Su Coordinador/a será la persona que asuma la Coordinación General. C) Un Comité de Selección Cualitativa, compuesto por seis miembros de los que uno actuará como Director, integrado por profesores de literatura, escritores o personas de acreditada formación literaria, que actuará desde el punto en que le entreguen poemarios seleccionados hasta fecha en que, cerrado el plazo de presentación y vistos los no eliminados, haya realizado selección de 30 originales que pasarán al Jurado. La selección será mediante eliminación sucesiva de obras que presenten calidad menor.

6ª. El Jurado estará compuesto por tres miembros, que serán figuras destacadas de la creación o la crítica poéticas en el ámbito de la lengua española, y serán designados con la antelación conveniente por la Fundación Mar Azul, pero esta composición no se hará pública antes de producirse el fallo del Concurso. El Coordinador/a General asistirá a las deliberaciones finales del Jurado en calidad de Secretario con voz y sin voto, y redactará el acta correspondiente.

7ª. El fallo del Jurado con adjudicación del Premio y, si así lo decidiese, nominación de poemarios finalistas hasta un máximo de cinco, se producirá dentro del mes de octubre del presente año 2017. Con anterioridad, sus miembros habrán mantenido contactos e intercambiado criterios con la forma y frecuencia que estimen convenientes.

8ª. Las decisiones del Jurado podrán ser hechas públicas el mismo día en que se produzcan o en cualquiera de los diez siguientes. La mención de poemarios finalistas, si el Jurado así lo decide, se hará pública también, pero limitada a su título, sin ningún otro dato o referencia. Los autores de estas obras no adquieren ningún derecho o facultad que pueda cuestionar el fallo o las fases del Concurso.

9ª. La información general relativa al Concurso en sus fases y a las decisiones del Jurado, se hará, con proyección nacional e internacional, mediante comunicación a medios y agencias. Esta comunicación podrá ser dentro de un acto literario programado a tal fin por la Fundación Mar Azul.

10ª. La entrega del Premio será en la ciudad de Caracas, en lugar que se publicitará y en fecha no posterior a 30 días, contados desde aquélla en que se resuelva el Concurso. En el acto de
entrega, el poeta premiado, aparte del efectivo del Premio, recibirá un diploma acreditativo, miniado y caligrafiado. El acto será ocasión para el dictado de una conferencia relativa a la poesía, a cargo de una figura relevante de las letras hispanas.

11ª. El incumplimiento de cualquiera de las formalidades y requisitos estipulados por estas Bases, será ponderado por el Coordinador General del Concurso, por el Comité de Recepción, por el Comité de Selección Cualitativa o por el Jurado, y, con motivación suficiente, podrá ser causa de nulidad de la presentación de poemarios, así como, en su caso, del otorgamiento del Premio, que, en tal circunstancia, será adjudicado al poemario finalista presente en la última votación, o, si se hiciese necesario –situación improbable pero posible–, al que haya alcanzado más votos en las dos votaciones anteriores. Si existiesen empates, se realizarán votaciones para llegar a un fallo definitivo y ajustado a las bases.

12ª. En relación con el punto anterior, el curso y tratamiento de los aspectos principales implicados en estas Bases; las particularidades que pudiera convenir, relacionadas con alguno de sus apartados; cualquier incidencia importante que se manifieste en el curso de las actuaciones del Coordinador General, del Comité de Recepción, del Comité de Selección Cualitativa o del Jurado, así como las votaciones determinantes de la adjudicación del Premio, serán objeto de acreditación en acta, que podrá ser notarial si la Fundación Mar Azul así lo decidiese.

13ª. El hecho de presentarse al Concurso implica la aceptación incondicional de todas y cada una de sus Bases.


Fuente: media.wix.com
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS "UN MAR DE PALABRAS" 2017 (España)

24:05:2017

Género: Relato

Premio:   Viaje, estancia, visita, taller de escritura y publicación

Abierto a: jóvenes de entre 18 y 30 años de los países del espacio euromediterráneo

Entidad convocante: Instituto Europeo del Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2017

 

BASES

 
Con motivo de este aniversario, el tema escogido en esta edición quiere dar protagonismo a los jóvenes euromediterráneos a quienes va dirigido el concurso desde el 2008. Con el lema "Jóvenes, estereotipos y radicalización" los invitamos a compartir sus experiencias en torno a la manera en que ellos mismos se ven y cómo son percibidos dentro de la sociedad en la que viven.
www.escritores.org
Al sur y al oeste del Mediterráneo, a partir de las primaveras árabes, los jóvenes han adquirido más protagonismo en los medios de comunicación. Asimismo, la crisis económica margina a los jóvenes y favorece su anonimato. El mundo de los jóvenes se ve a través de los estereotipos y del dualismo: ya como personas innovadoras y con más formación que nunca, ya como personas fácilmente manipulables a través de las redes sociales.

El relato es una herramienta muy valiosa, ya que nos permite indagar en nuestras convicciones y experiencias más profundas. El mensaje literario puede aportar una visión personal, histórica y antropológica de la complejidad del alma humana, y acercar experiencias similares de procedencias diversas.


Objetivos
 
«Un mar de palabras» está dirigido a la producción de cuentos o relatos breves, enfocados a construir un futuro común basado en valores compartidos a partir de relatos de experiencias vividas o ficcionadas, con la finalidad de mostrar las diversas sensibilidades y realidades sociales de la región euromediterránea desde el punto de vista de los jóvenes que viven en ella.

Además, esta iniciativa quiere impulsar las relaciones de colaboración entre redes de la sociedad civil euromediterránea y fomentar la creación de espacios de debate con la ciudadanía, con el objetivo de favorecer la participación activa de la sociedad en el conocimiento mutuo y el intercambio de experiencias.

Los objectivos específicos del proyecto son:
- Fomentar la producción literaria juvenil para favorecer el conocimiento de los entornos y las complejidades políticas, sociales, culturales y económicas de los países del Mediterráneo y Europa.
- Crear espacios de encuentro con el fin de potenciar el debate
- Compartir valores, proyectos y formas de trabajo.
- Fortalecer los vínculos entre las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.


Convocatoria y reglamento

Convocatoria para la presentación de cuentos y relatos breves de autores/as de los 43 países del espacio euromediterráneo mediante las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.
 
Bases generales de la convocatoria:

• Dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad en la fecha límite de presentación de los textos.

• Los relatos deben ser originales y se podrán escribir en cualquiera de las lenguas oficiales de los 43 estados del espacio euromediterráneo.

• Los relatos no pueden exceder la extensión máxima de 2.500 palabras.

• Los originales se pueden presentar individualmente o colectivamente.

Los autores de los 15 mejores textos seleccionados por un jurado internacional serán invitados a participar en las siguientes actividades:

• Ceremonia de entrega de premios en la ciudad de Barcelona (17 de octubre de 2017)
• Taller de escritura para la mejora de las capacidades de expresión literaria impartido por destacados expertos en la materia (18 de octubre de 2017)
• Visita cultural a una ciudad española emblemática por su interculturalidad (19 de octubre de 2017)
• Con motivo de la 10ª edición del concurso también se invitará a participar en estas actividades a tres ganadores de ediciones anteriores que destaquen por su trayectoria en el mundo literario.
    
Los relatos seleccionados serán publicados en un libro en formato digital con los textos en lengua original y su correspondiente traducción al inglés (diciembre de 2017).

La organización se hará cargo de la totalidad de los gastos del viaje, visado, estancia, alojamiento y manutención derivados de las actividades anteriormente detalladas.


Calendario
 
Convocatoria de los cuentos y relatos y selección nacional
Del 24 de marzo al 24 de mayo de 2017

El Instituto Europeo del Mediterráneo, en colaboración con la FAL, lanza el 24 de marzo de 2017 la nueva convocatoria de «Un mar de palabras» entre las organizaciones que componen las 43 redes nacionales. El IEMed complementará esta convocatoria a partir de otras redes en les que participa.

La fecha límite para presentar las obras originales, en cualquiera de las lenguas oficiales de los países euromediterráneos, es el 24 de mayo. Los textos serán clasificados por país de procedencia del autor/a y enviados a los coordinadores de las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh, que constituirán en cada país un jurado nacional. Los jurados nacionales dispondrán de un mes para valorar la calidad de los relatos presentados por los participantes de su país, seleccionar los 5 mejores y enviarlos al jurado internacional.
 

Selección internacional de los cuentos y relatos
Del 10 de julio al 14 de agosto de 2017

Un jurado internacional evaluará las obras pre-seleccionadas por los jurados nacionales y dispondrá de un mes, a partir del 10 de julio de 2017, para llevar a cabo el proceso de selección de los mejores relatos. El jurado internacional seleccionará los autores de los 15 mejores relatos finalistas. Entre ellos, el jurado también seleccionará a los 3 ganadores del concurso. El primer ganador será invitado a formar parte del jurado internacional en la siguiente edición del concurso.

El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad literaria de las obras como las experiencias personales que se relaten en los textos y que tengan relación con la participación en la sociedad civil, las tareas de voluntariado, la acción social, etc.


Para más información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección:
Girona, 20
5a planta
08010 Barcelona
Tel: +34 93 244 98 50+34 93 244 98 50+34 93 244 98 50


Fuente: www.iemed.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL ORDEN LITERARIA "FRANCISCO DE QUEVEDO" (España)

18:06:2017

Género: Poesía

Premio:   900 €, pergamino e investidura

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Orden Literaria "Francisco de Quevedo"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:06:2017

 

BASES

 
LA ORDEN LITERARIA “FRANCISCO DE QUEVEDO” DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES (CIUDAD REAL) CONVOCA SU XXXVII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL EN EL QUE SE OTORGA:

PREMIO: D. FRANCISCO DE QUEVEDO
Investidura de Gran Comendador de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo", entrega de pergamino y 900 Euros

PREMIO: TEMA LIBRE
(Dedicado al poeta Rafael Simarro).
Investidura de Comendador de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo", entrega de pergamino y 600 Euros.
www.escritores.org
PREMIO: EL BUSCÓN (Tema libre)
(Para jóvenes poetas menores de 30 años).
Investidura de Caballero de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo", entrega de pergamino y 300 Euros.

La dotación de estos premios corren a cargo de su patrocinador:
el M. I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y estarán sujetos a las retenciones según la legislación fiscal vigente.

CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES

BASES

QUE SE EDITAN A TAL EFECTO

1.ª.- Podrán concurrir a este Certamen Poético todos los escritores españoles y extranjeros que lo deseen, siempre que los trabajos sean presentados en lengua castellana.

2.ª.- El plazo de admisión de originales finalizará improrrogablemente el día 18 de Junio de 2017.

3.ª.- Los trabajos, originales e inéditos deberán enviarse por triplicado y a doble espacio, por el sistema de plica, a la Orden Literaria "Fco. de Quevedo" Apartado de Correos nº 42, CP 13.320 Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) haciendo constar en el sobre "XXXVII Certamen Poético Internacional". Se indicará también el premio elegido por el concursante, y en la categoría Premio: “El Buscón” (para jóvenes poetas menores de 30 años) deberán enviar, dentro de la plica, fotocopia del D.N.I.

También se puede participar a través de correo electrónico y en el “Asunto” se pondrá: XXXVII Certamen Poético Internacional. Se enviarán en un correo dos documentos adjuntos en formato Word. En uno irá el texto del poema y para identificar el archivo constará el título del poema y la modalidad a la que opta. En otro se escribirá la palabra “PLICA” y el título del poema para identificar este archivo, y debe contener el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y D.N.I. escaneado (en el caso del Premio “El Buscón” para menores de 30 años). Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.ª.- Los trabajos versarán necesariamente sobre los siguientes temas:

I) Vida y Obra de don Fco. de Quevedo. II) Tema Libre
III) Tema Libre

5.ª.- Los concursantes podrán optar al tema que deseen con un solo trabajo para cada uno de ellos.

6.ª.- La forma métrica será libre para todos los temas siendo necesario un mínimo de 28 versos y un máximo de 60.

7.ª.- Ningún autor podrá obtener más de un premio en este certamen.

8.ª.- No podrá concurrir a este certamen quien haya obtenido la investidura de Gran Comendador de la Orden Literaria "Fco. de Quevedo"; y los investidos de grado de Comendador o Caballero solo podrán optar a una investidura de grado superior.

9.ª.- Los trabajos presentados serán examinados por un jurado designado al efecto por la Orden Literaria "Fco. de Quevedo" que con la antelación suficiente comunicará el fallo a los poetas galardonados y a los medios de difusión.

10.ª.- Los poetas premiados se comprometen a asistir al acto de investidura de grado, lectura de trabajos y entrega de premios*, que tendrá lugar en Los Claustros del Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, con ceremonial, uso y costumbres del Siglo XVII en la última semana de Agosto (día 26 o 27 -por designar-) de 2017 a las 21:30 h.

(*) Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo e investidura de grado, podrán ser representados por quienes ellos designen.

11.ª.- La Orden Literaria "Fco. de Quevedo" se reserva la facultad de publicar los trabajos premiados.

12.ª.- Los trabajos no premiados no se devolverán y serán destruidos. Tampoco se mantendrá correspondencia con los autores en lo referente a este certamen.

13.ª.- La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases establecidas, siendo inapelable el fallo del Jurado.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE 'TUIT-RELATOS' DE HORTANOTICIAS.COM (España)

30:04:2017

Género: Relato

Premio:   300 €, diploma y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hortanoticias.com y el Ayuntamiento de El Puig de Santa Maria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Bases IV Certamen de ‘tuit-relatos’ de Hortanoticias.com y el Ayuntamiento de El Puig de Santa Maria
www.escritores.org
El IV Certamen de ‘tuit-relatos’ de Hortanoticias.com está convocado por este diario digital y el Ayuntamiento de El Puig de Santa Maria con motivo de la celebración en esta localidad del Mercado del Libro de 2017.

La presentación de un relato al concurso implica la aceptación de estas bases.

En esta cuarta edición, el certamen tendrá dos categorías: la categoría general y la categoría especial ‘El Puig’, en esta última, las obras presentadas deberán incluir una referencia suficientemente identificable a cualquier aspecto de este municipio de l’Horta Nord (geografía, historia, cultura, tradición, toponimia…).

Obras

Las obras a presentar deberán limitarse al espacio de un ‘tuit’ incluyendo en el mismo el hashtag #TuitrelatoHN en el caso de participar en la categoría general o #TuitrelatoHNPuig, para participar en la categoría especial ‘El Puig’.

Se excluirán aquellos relatos que la organización considere ofensivos o discriminatorios hacia cualquier persona por motivos de sexo, raza o religión.

Se permitirán tantas obras como el autor quiera y pueda presentar desde una misma cuenta de Twitter y las participaciones podrán ser tanto en castellano como en valenciano.

Participantes

Podrá participar en el certamen cualquier persona física escribiendo su propuesta con el hashtag #TuitrelatoHN o #TuitrelatoHNPuig siempre que no hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

Los participantes deberán ser seguidores de las cuentas @Hortanoticias y @agendahorta.

Plazo de presentación

El plazo de presentación queda abierto con la publicación de estas bases en la cuenta de Twitter de Hortanoticias y de su sección de Agenda Cultural y se cerrará al finalizar el domingo 30 de abril de 2017.

Jurado

El jurado estará formado por el director del diario Hortanoticias.com, Manuel Furió, y otras dos personas relacionadas con el mundo de la literatura escogidas por la organización. En cualquier caso, al menos uno de los miembros del jurado tendrá una clara vinculación con el municipio de El Puig de Santa Maria.

Fallo del Jurado

El Jurado escogerá, de entre todos los participantes, tres autores finalistas en la categoría general y dos en la especial y, de ntre ellos, a los ganadores de cada una de las categorías.

Los ‘tuit-relatos’ ganadores serán escogidos por su originalidad y creatividad, así como por su capacidad de contar una historia en tan pocas palabras. En el caso de la categoría especial, se tendrá muy en cuenta además su referencia al municipio de El Puig.

El Jurado y la organización se reservan el derecho a declarar desierto el premio.

Los nombres de los finalistas en cada categoría se harán públicos el día 11 de mayo en las cuentas de Twitter @Hortanoticias y @agendahorta.

También se harán públicos en la página de Facebook de Hortanoticias.com y a través de una noticia que publicará ese mismo día este portal de información de la comarca de l’Horta.

Hortanoticias.com informará del fallo a los finalistas del certamen a través de un Mensaje Directo (DM) en su cuenta de Twitter antes de hacerlo público.

Los finalistas deberán prever su presencia en la gala que se celebrará durante la segunda quincena del mes de mayo –en fecha aún por determinar pero, seguro, en fin de semana- en El Puig de Santa Maria. En el transcurso de dicha gala, se anunciará el nombre del ganador de cada categoría y se hará entrega de los premios.

Premios

Los finalistas de ambas categorías recibirán un diploma acreditativo y otros obsequios relacionados con la literatura por parte de la organización, sin perjuicio de que se puedan incluir más regalos aportados tanto por la organización como por los colaboradores.

Los ganadores de ambas categorías recibirán un premio en metálico (300 euros en el caso de la categoría general y 150 euros en el de la categoría especial ‘El Puig’), así como un diploma acreditativo y una placa conmemorativa.

Publicación de las obras

La organización del concurso se reserva el derecho a publicar los microrrelatos presentados, a través de los medios digitales o impresos que determine.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025