Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CIUDAD Y NATURALEZA JOSÉ EMILIO PACHECO 2017 (México)

30:06:2017

Género: Cuento

Premio:   10.000 dólares estadounidenses, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


La ciudad es el gran invento de la nueva época geológica que los científicos quieren llamar el Antropoceno. Pero nuestras ciudades no existen en un vacío: dependen de su entorno natural para subsistir. Los urbanitas están cada vez más enajenados del conocimiento de lo natural. Con el deterioro de los ecosistemas que nuestra especie ha provocado a escala planetaria es más pertinente que nunca una literatura que tienda puentes entre la ciudad y la naturaleza, entre el arte y la ciencia. El Premio José Emilio Pacheco se postula como intersección entre la literatura y las ciencias naturales, en el contexto del hábitat más ‘artificial’ que existe sobre la faz de la Tierra: la ciudad. En esencia, busca promover una literatura transdisciplinaria que integre los sentimientos y las reflexiones humanas sobre la naturaleza y sobre la ciudad.
www.escritores.org
La Universidad de Guadalajara, a través del proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, en la categoría cuento, que se sujetará a las siguientes

BASES:

1. Podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español que envíen una colección de cuentos inéditos, con tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental.

2. Cada autor deberá presentar una colección de cuentos inéditos, que no debe haber sido premiada anteriormente, ni estar pendiente de fallo en otro concurso.

3. La colección de cuentos debe tener una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60.

4. La colección de cuentos deberá presentarse por triplicado, escrita a máquina o en computadora, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán ir numeradas y engargoladas, encuadernadas o engrapadas. Cada copia de la colección deberá entregarse con el título y firmarse con seudónimo en la primera página. En sobre anexo cerrado, identificado con el seudónimo, deben incluirse los datos personales del concursante: nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico.

5. La obra se deberá entregar en físico o enviar por paquetería en sobre cerrado, con la leyenda “Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco”, a la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44190. El último día para recibir los trabajos será el viernes 30 de junio de 2017 a las 13:00 horas. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico.

6. En el caso de trabajos remitidos por correo certificado o por paquetería, sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción, según conste en el matasellos correspondiente. Es responsabilidad del concursante confirmar antes de la fecha límite que su obra fue recibida en tiempo y forma por los organizadores.

7. No se devolverán las obras no premiadas una vez que se conozca el fallo del Jurado. Aquellas que no resulten seleccionadas serán destruidas.

8. Debe señalarse en una cuartilla por separado que el participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad.

9. El Jurado Calificador estará integrado por tres escritores y especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en fecha posterior al fallo. Una vez emitido el fallo se invitará a un científico reconocido a que revise la obra y dé sus opiniones especializadas en caso de que fueran pertinentes.

10. Las instituciones convocantes integrarán un Comité de Honor, presidido por la escritora Cristina Pacheco, e integrado por miembros de la comunidad literaria, científica y artística, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

11. La deliberación del Jurado para emitir su fallo será en el mes de octubre de 2017.

12. Una vez emitido el fallo del Jurado, que será inapelable, el ganador será inmediatamente notificado. Este fallo se dará a conocer a través de los medios de comunicación nacionales y el acto de premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. No podrá participar ningún empleado del Centro Cultural Universitario o la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

14. Los organizadores y el jurado calificador tienen la facultad de descartar cualquier trabajo que no se ajuste a las bases de esta convocatoria.

15. El premio se podrá declarar desierto si, a juicio del jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

16. El Premio consiste en un monto de diez mil dólares estadounidenses (al tipo de cambio en el momento del fallo), en efectivo, la posible edición de la colección de cuentos ganadora (si así lo autoriza por escrito el autor) y un diploma. La edición, de aprobarse, correrá a cargo de la Editorial de la Universidad de Guadalajara.

17. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, se le cubrirá el traslado desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asista al acto de premiación.

18. La participación en el Premio implica la aceptación de todas sus bases .

19. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado en colaboración con las autoridades de las instituciones convocantes.

Teléfono de contacto: (33) 38 36 08 30 extensión 7.
Más información: www.fil.com.mx


Fuente: www.udg.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º CERTAMEN INTERNACIONAL CARTAS DE AMOR EL TALAR 2017 (Argentina)

24:06:2017

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:  Medalla, diploma y libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   24:06:2017

 

BASES



La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, convoca a la 4ta. edición del Concurso “Cartas de Amor”, año 2017, de acuerdo a las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO:

1.  Podrán concursar todos los escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

2. El Concurso quedará dividido en dos Categorías: Jóvenes y Adultos. Jóvenes: hasta 18 años de edad. Adultos: de 19 años de edad en adelante.

3.  No se cobrará inscripción.

DE LAS OBRAS:

4.  La temática es el amor en sus diferentes vertientes. (ejemplo: declaración de amor hacia una persona, real o imaginaria)

5.  Cada autor podrá presentar una sola carta.

6.  La carta debe ser inédita, original y no premiada en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con ninguna editorial.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

7.  La extensión máxima de la carta será 1500 palabras mecanografiadas (para contarlas en el procesador de textos Word, acudir al menú “Herramientas”, y abrir “Contar palabras”).

8.  En un sobre A4 se presentará la carta original sin firma y 1 (una) copia de la misma a la que se adjuntará la ficha de inscripción con los datos del autor/a: nombre y Apellido, DNI, edad, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, código postal, ciudad, provincia, país, teléfono, e-mail.

LOS PLAZOS:

9.  La recepción de trabajos se fija hasta el 24 de Junio de 2017. Quedarán fuera de concurso   los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

10.  Para los envíos por correo se tomará como válida la fecha de franqueo.
www.escritores.org
11.  Los trabajos se recibirán únicamente en la sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, ubicada en calle Kennedy N° 1152 (El Talar), de Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 Hs. y de 15:30 a 18:00 Hs. Sábados de 9:00 a 12:00 Hs.

12.  De los gastos de envío y/o franqueo de trabajos, se hará cargo el autor, no teniendo la institución convocante responsabilidad alguna de los mismos ni del estado en que llegue el material a concurso.

DEL JURADO:

13.  El Honorable Jurado estará conformado por personas vinculadas al campo de lo cultural. Ningún miembro del mismo podrá intervenir en el presente Concurso con la presentación de  obra.

14. El Jurado está facultado a conceder las Menciones que considere, consistentes en diploma de honor. Su fallo será inapelable.

DE LOS PREMIOS:

15.  Los premios se entregarán en acto público, el día Sábado 23 de Septiembre de 2017, a las 18:00 hs. El lugar donde se llevará a cabo el Acto público será dado a conocer por medio de nuestro blog oficial http://biblioteca-eltalar.blogspot.com

16. En cada Categoría se otorgarán los siguientes 3 Premios que consisten en: Medalla, diploma y libros; y Menciones que son Diplomas.

17.  Los premios son indivisibles y los organizadores no se encuentran obligados a enviar por correo Premios o distinción alguna.

18. Los ganadores deberán ceder a esta Institución los eventuales derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, donde se hará constar para tal caso, el nombre y apellido real del autor.

19. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido. El material no premiado ni mencionado será destruido.

20.  La sola participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases, las que se encuentran contenidas en este reglamento.

21. La omisión o violación de alguno de los requisitos de este reglamento producirá la descalificación del trabajo presentado.

22. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

23.  Los trabajos pueden presentarse personalmente o remitirse por correo a: "Concurso Cartas de Amor - 2017", organizado por la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, calle Kennedy N° 1152, El Talar (C.P. 1618) Pdo. Tigre - Pcia. de Buenos Aires. Argentina

Informes: (011) 4736- 0190


Fuente y Ficha de inscripción: biblioteca-eltalar.blogspot.com.es/p/blog-page.html

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESCOLAR PAZ Y COOPERACIÓN 2017 (España)

03:07:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: hasta los 18 años

Entidad convocante: Fundación Paz y Cooperación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  03:07:2017

 

BASES


“Mirando a las estrellas - El Futuro del Mundo”

Del 4 al 10 de octubre se  celebra cada año a escala internacional  “La Semana Mundial del Espacio” cuyo objetivo es dar a conocer “las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana” (resolución de la Asamblea General A/RES/54/68, Documento PDF, 6 de diciembre de 1999).

Las fechas de la Semana Mundial se eligieron teniendo presente que el 4 de octubre de 1957 se lanzó al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik, lo que abrió el camino para la exploración del espacio, y que el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes.

Este año, la Fundación Paz y Cooperación en colaboración con UNOOSA, la Oficina de Asuntos del Espacio de Naciones Unidas, mira a las estrellas para buscar la inspiración de este Premio Escolar cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a través de la herramienta más poderosa -que es la educación- a las nuevas generaciones sobre temas sociales de carácter mundial.

Bases del Premio Escolar Paz y Cooperación 2017

Categorías:

1. Dibujo libre (hasta los 6 años).
“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya”.  El Principito.

Uno de los objetivos que se marca Naciones Unidas es fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio. Por ello pedimos a los maestros que den a conocer a los niños y niñas las nociones básicas sobre el espacio: qué es el sol, cuál es su función, la luna, las estrellas, la vía láctea, los planetas, los satélites y su función, los cometas, las misiones a la Luna y a Marte …. Pero más allá de los datos, cuando miras al cielo, ¿qué ves? ¿qué hay ahí arriba? ¿qué te gustaría que hubiera?
www.escritores.org
Las estrellas han sido fuente de inspiración a escritores o artistas, seguro que también lo será para los más pequeños. Expresa la respuesta a estas cuestiones un dibujo en formato DIN-A4 (tamaño máximo).

2. Cartel y lema (De 7 a 12 años)
Durante medio siglo, las Naciones Unidas, a través de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre, han tratado de que todos los habitantes de la Tierra puedan disfrutar de los beneficios del espacio, incluso tratando de velar por que el espacio ultraterrestre se utilice con fines pacíficos.¿Cuáles piensas tu que pueden ser las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana?

Expresa tu respuesta mediante un cartel y un texto breve que lo apoye. Formato mínimo DIN-A3 (29,7x42cm) y máximo 50x70cm.

3. Mural o trabajo colectivo (De 12 a 15 años).
El 12 de abril fue Declarado por Naciones Unidas (resolución A/RES/65/271) como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados. En el Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, él decía “…nos hará recordar nuestra humanidad común y nuestra necesidad de aunar esfuerzos para superar los desafíos compartidos”.

¿Cuáles son los desafíos que tiene la humanidad? Os pedimos que aunéis esfuerzos y nos mostréis cuales son esos desafíos en un mural o trabajo colectivo.

4. Composición libre (de 16  a 18 años).
La “carrera espacial” va mucho más allá de la ciencia y la tecnología, es la realización de un sueño.¿Qué niño no ha querido ser astronauta y viajar a la luna cuando era pequeño? Nos basamos una vez más en el mensaje del Secretario de las Naciones Unidas cuando decía  “…que este día incite a los jóvenes en particular a realizar sus sueños”.

¿Cuáles son tus sueños? Expresa esa conexión a través de una creación artística libre en la que se muestre lo que ves, lo que imaginas o lo que sientes.

Premio Extraordinario Yuri Gagarin
El 12 de abril de 1961 el ciudadano soviético nacido en Rusia Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio en beneficio de toda la humanidad. Por ello, la Asamblea General declaró el 12 de abril como Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados en su resolución A/RES/65/271.
Yuri Gagarin fue un hombre que “hizo posible lo que parecía imposible”. Os proponemos que realicéis una fiesta en el Centro Escolar para, por un lado conocer más la figura de esta persona que hizo historia y por otro para que los jóvenes (de todas las edades) ven que es posible “hacer lo que parece imposible”.
Envíanos fotos o vídeos de tan importante celebración.

Idiomas:
Los trabajos se presentarán en cualquiera de los 6 idiomas oficiales de Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso).

Plazo de entrega:
Los trabajos se deben presentar antes del 4 de julio de 2017 en la sede de Paz y Cooperación en Madrid preferiblemente por correo postal:

Fundación Paz y Cooperación
C/ Meléndez Valdés, Nº 68, 4 izq.
28015 Madrid (España)
Tel: (34) 91 549 61 56
Fax: (34) 91 543 52 82
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
   
Todos los trabajos que se envíen por correo postal deberán estar identificados con el nombre, apellidos, edad en el momento de la realización del trabajo, dirección del centro educativo, teléfono y/o email de todos los autores en un sobre adjunto y cerrado.

Jurado Internacional:
Se reunirá en Madrid el 11 de septiembre 2017, en el Instituto  Egipcio.

Premios:
• 6 diplomas en cada categoría.
• 7 premios de 300 euros.

Ceremonia Protocolaria:
En Viena, Austria, con UNOOSA y la Misión Permanente de España, octubre de 2017, en conmemoración del “Día Escolar del Entendimiento y la Paz”

A todos, GRACIAS POR PARTICIPAR, y sobre todo, GRACIAS POR CREER EN QUE JUNTOS PODREMOS ALCANZAR UN MUNDO MEJOR. Y en especial, GRACIAS A LOS MAESTROS Y MAESTRAS que nos ayudan a educar y formar a los niños del mundo con el espíritu de superación que esta sociedad necesita.


Fuente: www.peaceandcooperation.org





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

16º PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2017 (Argentina)

18:08:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a: autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones SM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  18:08:2017

 

BASES


Bases 2017

1. Podrán participar todos los autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, adultos (mayores de 18 años), con obras literarias pertenecientes al género narrativo. dirigidas a lectores no mayores de 14 años. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo Editorial SM, y los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el premio en la convocatoria inmediatamente anterior.
www.escritores.org
2. Los autores deberán enviar obras originales. inéditas y escritas en lengua española y que no hayan participado anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio. La extensión de los trabajos, de acuerdo con las serles en las cuales deseen participar. deberá ser la siguiente:

Serie Blanca (primeros lectores). entre 5 y 11 páginas, aproximadamente.
Serie Azul (para lectores de 7 a 9 años), entre 20 y 50 páginas. aproximadamente.
Serie Naranja (para lectores de 9 a 12 años), entre 60 y 110 páginas. aproximadamente.
Serie Roja (para lectores entre 12 y 14 años), entre 100 y 160 páginas. aproximadamente.

Cada página deberá tener alrededor de 1.200 caracteres (contados con espacios); el interlineado debe ser doble. La cantidad de páginas consignada en cada seriese indica como orientación, pero no constituye un limite excluyente.

3. Los concursantes deberán presentar 3 (tres) coplas de la obra en papel (de ser posible anilladas), impresas en cuerpo 12, a doble espacio. por una sola cara. en papel tamaño A4 Cada copla deberá llevar. en la primera página el título de la obra y el seudónimo que decida utilizar el autor. En sobre aparte. cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo. El concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido. edad. documento de identidad dirección, teléfono. correo electrónico y ocupación) y declarará por escrito que la obra es originaL inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con edkodal alguna. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección. en el que se incluyan lastres coplas de la obra más el sobre cerrado con los datos personales.

4. Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso. deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas. Los concursantes que hayan participado en versiones anteriores del premio no deberán repetir el seudónimo empleado entonces.

5. Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluido del concurso.

6. Las obras deberán ser dirigidas a:
16° Premio de Literatura Infantil "El Barco de Vapor 2017" Ediciones SM, Av. Callao 410, 2° piso (C1022AAR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los trabajos se recibirán de 8.30 a 17.30. de lunes a viernes. hasta el viernes 18 de agosto de 2017.

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 18 de agosto de 2017. En el caso de los trabajos enviados por correo. se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de la fecha de cierre. no se aceptará ningún trabajo.

8. El jurado será nombrado por Ediciones SM. Estará formado por especialistas en literatura infantil y en pedagogía de reconocido prestigio y por un/a representante de la entidad organizadora. Su composición permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por medio de la prensa nacional entre marzo y abril de 2018. El concursante que resulte ganador será notificado directamente. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

10. Se concederá un solo premio. que se entregará entre los meses de marzo y abril de 2018. y que consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor. de Ediciones SM. El autor premiado cederá los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. A la firma del contrato. el autor premiado recibirá la cantidad de $100.000 (cien mil pesos argentinos), a cuenta de los derechos de autor estipulados en aquel Si la obra ganadora tuviera varios autores. el contrato será firmado por todos ellos y el monto se distribuirá proporcionalmente.

11. Ediciones SM tendrá, durante los seis meses siguientes a la premiación. opción preferencial para adquirir los derechos de publicación de las obras presentadas que el jurado recomiende.

12. Las coplas de las obras no serán devueltas.

13. El simple hecho de presentar trabajos en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas base. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Ediciones SM.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO LITERARIO NOSTROMO (España)

30:06:2017

Género: Novela

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Amigos de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2017

 

BASES


Bases del concurso - XXI PREMIO NOSTROMO

1. Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2. El tema de la narración debe ser ficticio y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.

3. Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf).

• Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras.
• Los escritores que escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre con plica cerrada.
• Los escritores que escojan formato electrónico (pdf): es imprescindible que envíen también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.
• En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.
• En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.
• El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4. Envíos

Deben cumplir las condicions del párrafo anterior.

• Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

• Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a las dos direcciones siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

• Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5. El Premio consiste en una dotación económica de 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de EDITORIAL JUVENTUD, una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.
www.escritores.org
6. La fecha límite para la presentación de originales al XXI Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2017.

7. El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8. La fecha del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2017.

9. Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10. La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.


Fuente: www.premionostromo.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025