Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO IBEROAMERICANO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)

13:05:2017

Género: Infantil y juvenil, obra publicada

Premio:   30.000 USD

Abierto a: autores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada

Entidad convocante: Fundación SM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:05:2017

 

BASES

 
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.
www.escritores.org
El objetivo principal es reconocer a aquellos autores de gran prestigio que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro para niños y jóvenes.

Fundación SM convoca a este premio junto con las instituciones que conforman la Asociación del mismo: la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (unesco); el International Board on Books for Young People (ibby), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (oei) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (cerlalc), así como con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (fil), en cuyo marco se entrega el premio.

BASES 2017

PRIMERA. Podrán ser candidatos al XIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, los autores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, ya sea narrativa, poesía, dramaturgia o libro álbum, cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito iberoamericano y esté escrita en español o portugués. No se aceptarán libros de texto ni libros didácticos.

Entre los criterios que el jurado tendrá en cuenta para otorgar el Premio a un autor están el reconocimiento que haya alcanzado su obra dentro y fuera de su país de residencia; la originalidad, consistencia y contribución de dicha obra al mundo de la literatura infantil y juvenil; así como la influencia que haya podido ejercer en otros autores.

SEGUNDA. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, editorial, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil. Una institución solo podrá postular a un candidato; pero un candidato sí podrá ser postulado por varias instituciones a la vez.

TERCERA. No se aceptarán candidatos que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de las cinco entidades que convocan el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores.

CUARTA. Las candidaturas deberán presentarse de la siguiente manera:

a) Llenar la ficha de registro en el sitio www.iberoamericanosm-lij.com
• Es requisito indispensable completar todos los campos.

b) Adjuntar una carta de postulación que exponga los méritos del autor.

c) Enviar por correo postal seis ejemplares de cinco títulos publicados, representativos de la obra del autor postulado (treinta libros en total). Se podrán adjuntar en el registro, versiones en PDF de los libros para facilitar la nominación de autores cuyos libros ya no existan, estén agotados o procedan de países con dificultades para hacer envíos. Si es el caso, deberán adjuntarse en una carpeta comprimida en formato ZIP. Si un candidato es postulado por más de una entidad, la Secretaria Técnica seleccionará —para enviar a los miembros del jurado— cinco obras del total de las que se reciban de dicho candidato. Lo anterior se hace con objeto de que el jurado cuente, para realizar su tarea, con el mismo número de obras de cada candidato y con ello se garantice la equidad en el proceso de evaluación.
• El paquete se deberá remitir en un envío certificado que contenga 6 sobres. En cada uno se incluirán los cinco títulos del autor.
• El envío deberá realizarse especificando, de manera visible en la parte exterior del paquete, que se trata de una “Muestra sin valor comercial”.
• El envío debe estar dirigido a: Cecilia Espinosa Bonilla, Secretaria Técnica del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Calle Magdalena 211, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez (entre Luz Saviñón y Torres Adalid), Ciudad de México, México, 03100 Tel: + 5255 1087-8400 ext.3625 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTA. La documentación completa de las candidaturas recibidas, así como la identidad de los candidatos, quedará en resguardo de Fundación SM en carácter de documentación confidencial, protegida por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Sin embargo, la información del participante que resulte ganador será dada a conocer para los fines de la presente convocatoria. Asimismo, los libros de los candidatos postulados no serán devueltos. Al aceptar estas bases, las entidades postulantes otorgan su autorización para que dichos libros puedan ser destruidos o donados a diversas instituciones culturales o educativas en aras de promover el fomento de la escritura y lectura de la literatura infantil y juvenil.

SEXTA. Las presentes bases podrán consultarse desde el 30 de noviembre de 2016, fecha de su publicación, hasta el 12 de mayo de 2017.

SÉPTIMA. La recepción de candidaturas estará abierta del 13 de marzo al 13 de mayo de 2017.
Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos postal.
Después de esta fecha, ninguna candidatura será aceptada.

OCTAVA. El jurado estará compuesto por cinco destacados profesionales de la literatura para niños y jóvenes, seleccionados por las instituciones convocantes.

NOVENA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a más tardar en septiembre de 2017, mediante una conferencia de prensa, cuando se hará público el nombre del ganador y de los integrantes del jurado. El premio no podrá ser declarado desierto y solo habrá un ganador. El jurado podrá otorgar un reconocimiento especial a los autores que considere de destacada trayectoria.

DÉCIMA. El monto del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, único e indivisible, es de 30,000 USD (Treinta mil dólares estadounidenses).

UNDÉCIMA. El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se entregará en Guadalajara, México, en el marco de la 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

DUODÉCIMA. El autor premiado se compromete a participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar la presente edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, así como sus futuras convocatorias. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por las instituciones que convocan este premio.


Fuente: www.fundacion-sm.org.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE – ISLA MUJERES 2017 (México)

14:07:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a: poetas residentes en la cuenca del Caribe incluida la península de Florida de los Estados Unidos de América

Entidad convocante: Ayuntamiento de Isla Mujeres

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
El Honorable Ayuntamiento de Isla Mujeres, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres
www.escritores.org
CONVOCA al PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE – ISLA MUJERES 2017

BASES:

I. Podrán participar poetas residentes en la cuenca del Caribe, incluida la península de Florida de los Estados Unidos de América, siempre y cuando sus trabajos sean presentados en español.

II. Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un poema o poemas inéditos, con el tema y forma libres, que no estén concursando en ningún otro certamen. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otro concurso literario o que estén en proceso de publicación. Y solo se aceptará un trabajo por participante.

III. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial de 14 puntos; por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta. La extensión del poemario será de 7 hojas como mínimo y un máximo de 12 hojas. Los trabajos que resulten ganadores serán requeridos en archivo digital.

IV. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y la plica de identidad deberán enviar en un sobre cerrado con los siguientes datos personales: nombre completo del participante, su domicilio, su número telefónico, dirección correo electrónico, así como una síntesis curricular y una copia legible de su identificación oficial.

V. Con el fin de preservar el anonimato, los poemarios participantes deberán estar exentos de índices, dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del poeta.

VI. Sólo se abrirá la plica que corresponda al poeta que el jurado calificador declare ganador, y las de los que resulten con mención honorifica. El resto de los trabajos se destruirán de manera pública y se levantará un acta de constancia.

VII. Los concursantes deberán enviar su poema o poemas, en sobre cerrado y bajo el seudónimo, con la siguiente leyenda: “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 2017”.

VIII. La dirección postal a la que deberán enviarse la obra participante es: Casa de la Cultura de Isla Mujeres, Av. Guerrero esq. Abasolo s/n, Col. Centro C.P. 77400, Isla Mujeres, Quintana Roo, México. Para cualquier información adicional, comunicarse a la Oficina de Dirección de Cultura (998) 87 7 07 67 o al contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (especificar en “Asunto: Premio Internacional de Poesía 2017”) No se atenderán confirmaciones de recibido de los trabajos, ni se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico. Página oficial para notificar sobre el concurso http://islamujeres.gob.mx/instituto-de-la-cultura/

IX. La convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación, el 24 de marzo del 2017 y cerrara el 14 de julio de ese mismo año. Solo se aceptarán aquellos trabajos en los que coincida la fecha del matasellos postal con la del cierre de la convocatoria.

X. El premio seráúnico e indivisible por el monto de $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos mexicanos) e incluye la publicación de la obra ganadora. Al participar se tiene por entendido que quien resulte ganador y con las menciones honoríficas otorga los derechos de publicación del trabajo ganador al Ayuntamiento de Isla Mujeres y al Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres. El Ayuntamiento de Isla Mujeres cubrirá los pasajes redondos de la ciudad o país donde resida el ganador. La ceremonia de premiación se realizará la tercera semana de agosto de 2017.

XI. El Jurado Calificador será convocado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres y estará integrado por intelectuales de prestigio, más un secretario de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por la mayoría simple y el fallo será inapelable. Es facultad del Instituto de la Cultura y las Artes, resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria y notificará de inmediato al concursante que resulte ganador. No se devolverán los originales ni copias de los trabajos participantes.

XII. El premio no podrá ser declarado desierto y el Jurado Calificador podrá otorgar hasta tres menciones honorificas, que serán distinguidas con diplomas.

XIII. El resultado se dará a conocer mediante su publicación en el portal web del H. Ayuntamiento de Isla Mujeres http://islamujeres.gob.mx/instituto-de-lacultura/ a más tardar el 28 de julio del 2017.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "TORREÓN DE SAN ROMÁN" (España)

05:06:2017

Género: Relato

Premio:   650 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES

 
BASES DEL CERTAMEN

1ª.- El tema de los trabajos es LIBRE. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos que no pueden haber sido premiados en ningún otro concurso.
www.escritores.org
2ª.- Si en el transcurso de la convocatoria y antes del fallo del jurado, algún relato participante es premiado en otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del Certamen de Relato Breve “San Román”.

3ª.- Los autores conservarán su incógnito, absteniéndose de firmar los originales y presentando sus obras bajo lema o pseudónimo.

4ª.- Los trabajos se presentarán en un único sobre y se remitirán al Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña, con la indicación “Para el Certamen Literario TORREÓN DE SAN ROMÁN”.

Dentro de éste, se incluirá un segundo sobre, que deberá estar cerrado, y en cuyo interior se incluirá una fotocopia del D.N.I. del autor y una nota con su domicilio y teléfono, y en el que en su parte exterior se hará constar el lema y título de la obra.

5ª.- Los trabajos deberán remitirse por triplicado, escritos en Times New Roman, tamaño 12, interlineado en 1’50 y con una extensión máxima de tres folios por una sola cara.

6ª.- A las 12:00 horas del día 05 de junio de 2017, quedará cerrado el plazo de admisión.

7ª.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña y el resto de los trabajos serán destruidos, por lo que se recomienda a los autores guarden copia de los originales.

8ª.- Una vez emitido el fallo por el Jurado, que será inapelable, se le comunicará telefónicamente a los autores premiados.

9ª.- La entrega de premios se celebrará en la Casa Municipal de Cultura, a las 20:00 horas del día 19 de julio de 2017, y será indispensable la presencia de los autores en el acto para la recogida de los premios y lectura de sus trabajos premiados.

10ª.- Quedan facultados los organizadores para poder publicar un folleto o libro que recoja los trabajos premiados o parte de los mismos y excepcionalmente para variar la fecha y/o el lugar de entrega de los premios.

11ª.- Se establecen los siguientes PREMIOS 
PRIMER PREMIO: Seiscientos cincuenta euros (650 €) y placa conmemorativa.
SEGUNDO PREMIO: Trescientos cincuenta euros (350 €) y placa conmemorativa.

12ª.- La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de estas Bases.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL ESTHER MARÍA OSSES 2017 (Panamá)

31:08:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino y edición

Abierto a: panameños por nacimiento y naturalizados

Entidad convocante: Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) y la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
El Premio Nacional de  Literatura Infantil "Esther María Osses" -de poesía y cuento se convoca el presente año 2017, en forma bianual y alternadamente en los géneros de poesía y cuento, en homenaje a la consagrada poetisa panameña, nacida en David, Chiriquí, en 1916, y fallecida en Venezuela en 1990. Cultivó la literatura infantil con extraordinario talento. Esther María Osses se especializó en el estudio de la Literatura Hispanoamericana, lo que la impulsó a ampliar su campo de investigación en otros países de América Latina, como la República Argentina y la ciudad de Guatemala.  Promotora incansable y activista por la cultura y la literatura panameña. Dentro de esta línea cívica, también publicó otros libros tan notables como Libro de poesías, Mensajes, Poesía en limpio, Crece y camina y Primer repertorio de mensajes de cultura de paz.

Bases

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) y la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) convocan al Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil ESTHER MARÍA OSSES 2017, en el género de Cuento.

1. Las obras se recibirán en el Decanato de Vida Estudiantil de la UDELAS, Departamento de Cultura, mediante entrega física de tres ejemplares, foliados y perfectamente legibles, a doble espacio, por una sola cara, letra Arial 12 y tendrán un mínimo de 50 y un máximo de 75 páginas. 

2. Participarán panameños por nacimiento y naturalizados. Los trabajos se presentarán con seudónimo, han de ser inéditos y no estar participando en otras convocatorias durante el tiempo que hay entre la convocatoria y el fallo.

3. En un sobre sellado, en la parte externa, el autor(a) escribirá: "Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Esther María Osses 2017, Cuento" y el seudónimo que se utilice. Dentro del sobre se incluirá  el nombre completo del autor(a), cédula de identidad, reseña con sus datos biobibliográficos, correo electrónico y teléfono. Además, una copia en soporte digital que deberá estar dentro del sobre sellado. El incumplimiento de uno de estos requisitos invalida el otorgamiento del premio.

4. El Premio se convoca  partir del día lunes 17 de abril de 2017 y cierra el jueves 31 de agosto de 2017, a las cuatro de la tarde. El jurado dará a conocer el fallo el viernes 29 de septiembre de 2017 y en el mes de octubre se realizará el acto de entrega del Premio.

5. El Jurado estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria, escogidos por los organizadores del Premio. El fallo del jurado será inapelable.

6. Se establece un premio único de cinco mil balboas (B/.5,000.00) y pergamino. El autor(a) ganador(a) asistirá personalmente al acto de premiación que tendrá lugar en la sede de la Universidad Especializada de las Américas.

7. Los originales no premiados podrán ser retirados dentro de un plazo de treinta (30) días, después de hacerse público el fallo. Luego de esa fecha serán destruidos.

8. Las obra ganadora será publicada por la UDELAS y formará parte de la Colección de Literatura Infantil y Juvenil.

9. Los jurados del premio tendrán un reconocimiento económico de parte de UDELAS según lo previsto en el presupuesto de organización del concurso.

10. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

11. La UDELAS recurrirá a los servicios de un notario para garantizar la custodia de las plicas originales del Premio y certificar la transparencia y legalidad del fallo.

Fuente: www.facebook.com/ConsejoNacionalDeEscritorasYEscritoresDePanama/


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE MICRORRELATOS 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA (Argentina)

20:06:2017

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Publicación, certificado y registro sonoro

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: 7 Sellos Editorial Cooperativa, Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa. EDULPam, Asociación Pampeana de Escritores, Comisión de Asociados Banco Credicoop – Filial 251, Radio La Tosca

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 
En este segundo certamen literario que emprendemos sostenemos los retos que nuestra editorial asume como sello propio. A partir del desafío de la creatividad, compañera del/la autor/a y su texto, buscamos que a través de la edición el libro refleje un producto acabado de la inspiración del/la escritor/a.
www.escritores.org
El certamen busca dar la oportunidad a los/as autores/as de poder expresar sus ideas, experiencias y valoraciones con respecto a tres conceptos, desde una visión colectiva o individual.

Comprometiéndose 7 SELLOS EDITORIAL a publicar un trabajo que refleje las diversas miradas en constante movimiento.
Detalle

Género: Microrrelatos.

Convocantes:
7 Sellos Editorial Cooperativa
Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa
Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa. EDULPam
Asociación Pampeana de Escritores
Comisión de Asociados Banco Credicoop – Filial 251
Radio La Tosca

Participan: 4 categorías.

Fecha de cierre: 20 de junio de 2017

Premio: Publicación de las obras seleccionadas, certificado de participación y registro sonoro de los relatos elegidos.
Bases para la participación

1. El certamen literario convoca a los/as autores/as a participar con una obra consistente en un microrrelato.

2. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en español, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional del presente reglamento. La participación de este certamen es de carácter amplio y gratuito.

3. No pueden participar familiares de los miembros del jurado ni de los integrantes de 7 Sellos Editorial Cooperativa.

4. Categorías

A: Niños de nivel primario (segundo ciclo)
B: Adolescentes (nivel secundario)
C: Escritores (mayores de 18 años)
D: Movimientos cooperativos, ONG, colectivos e instituciones

5. Premios

Serán seleccionados seis microrrelatos por categoría. El premio consistirá en un diploma y la publicación de una Agenda 2018 que contendrá en sus páginas los microrrelatos seleccionados como una forma de permanencia de estos durante todo el año y que sirvan de motivación o inspiración a quienes los lean. Se entregarán diez (10) ejemplares a cada autor seleccionado, tres (3) a las instituciones que represente; y el resto será comercializado con el fin de recaudar fondos para los desayunadores comunitarios de la Provincia de La Pampa.

Además se crearán registros sonoros de los microrrelatos seleccionados que serán reproducidos como separadores durante todo el año en Radio Cooperativa La Tosca. Asimismo, los archivos sonoros serán subidos a la página web de la editorial para que puedan ser reproducidos y/o descargados de forma pública y gratuita.

El Estudio Pampa Libre de Radio LA TOSCA brindará todas las herramientas necesarias para la grabación, edición y armado de archivos que resulten seleccionados. Para ello, los/as trabajadores/as de la cooperativa comunicacional se suman participando desde la convocatoria al hecho mismo de cada registro sonoro compartido.

6. Temática

Estará vinculado a los siguientes conceptos, siendo libre la interpretación de los mismos y pudiéndose utilizar uno o más de éstos conceptos en el microrrelato.
– Resistir
– Vincular
– Permanecer

No necesariamente estas palabras deben usarse en el microrrelato, son conceptos disparadores en los que se deben basar el escrito.

7. Es requisito para participar en el certamen enviar las obras, debidamente identificadas con seudónimo, a la dirección señalada y completar la información requerida.

8) El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el asunto del mail se especificará: “CERTAMEN DE MICRORRELATOS 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA”. Se enviarán en el mismo correo tres (3) archivos adjuntos en formato PDF.

a) Un archivo PDF que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, la cual se enviará bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) Un segundo archivo PDF que será denominado con el SEUDÓNIMO Y TÍTULO DE LA OBRA, que incluirá los siguientes datos personales: Título de la obra / Seudónimo / Nombre(s) y apellido(s) / Año, ciudad y país de nacimiento / Domicilio completo, incluido el país / Teléfono(s) / Correo electrónico / Categorías A,B,C y si es en la categoría D, la institución a la que representa.

c) Un tercer archivo PDF con una Declaración firmada (firma digital) de que la obra es inédita, no ha sido premiada en otro concurso y sus derechos no han sido cedidos a ningún editor en el mundo. Y una autorización firmada (firma digital) donde se permita a 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA la publicación del microrrelato en cualquier soporte, digital o impreso (siempre se hará indicando su autoría). Para este tercer archivo se proporciona un modelo que puede ser descargado acá para completarse y ser guardado en formato .pdf para su posterior envío.

9. Exigencias formales: Las obras deberán estar escritas en castellano. La extensión de cada microrrelato no podrá exceder las 70 palabras —título incluido. Cada autor podrá enviar hasta un máximo de dos (2) microrrelatos, pero estos deberán ser presentados de forma independiente, no podrán venir juntos en un mismo mail. Cada uno deberá cumplir por separado las normas de presentación (autorización, declaración, etc.).

10. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 20 de junio de 2017. Después de la fecha de cierre no se aceptará ningún trabajo.

11. El jurado será nombrado por las entidades convocantes y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura.

12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer mediante la web de 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA -www.7selloseditorial.com- luego de los treinta (30) días posteriores al cierre del certamen.

13. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

14. Cada autor/a renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo por parte de 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA.

15. Los trabajos que no resulten seleccionados serán borrados por los organizadores del certamen una vez fallados los premios.

16. El hecho de presentar trabajos en este certamen supone la total conformidad de los autores/as con sus Bases. La interpretación de estas o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

17. Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del certamen.

Para consultas dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: 7selloseditorial.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025