Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE POESÍA DE BAR Y LETRAS (España)

30:05:2017

Género: Poesía

Premio:  200 €

Abierto a: miembros de la comunidad universitaria UAM

Entidad convocante: Poesía de Bar y Letras y la UAM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 
Fechas y lugar

• Del 1 de mayo hasta el 30 de mayo: recepción de originales. Lugar: bar de Juanjo, Facultad de Filosofía y Letras (acceso por la entrada principal de la Facultad)
www.escritores.org
• 23 de junio, viernes: recital poético-musical con los originales seleccionados y entrega de premios.

Objetivos y contenido

• Convocatoria de un concurso de poesía para los miembros de la comunidad universitaria UAM. La extensión máxima no sobrepasará una página en tamaño DIN A4. Tema libre.

• El original debe ser entregado en copia manuscrita legible, sin firmar, y puede contener dibujos o ilustraciones originales. En folio aparte se identificará la obra señalando: título (o primer verso entre corchetes si no tuviera título), autor, vinculación con la UAM y correo electrónico de contacto.

• El objetivo principal es promover y estimular la creatividad de la comunidad universitaria organizando un acto cultural y colectivo a partir de una actividad intrínsecamente solitaria e individual como es la escritura poética. Se trata de lograr un espacio de convivencia en el que tengan lugar, a la vez, una actividad cotidiana en la universidad con otra cultural y académica.

• De entre todos los poemas presentados a concurso, se seleccionarán 20. Un grupo musical pondrá música a los poemas, que serán recitados en una velada cultural de entrada libre en el Bar de Juanjo (en su exterior, si la climatología lo permite).

• Los poemas seleccionados estarán a disposición de los usuarios del bar durante el curso académico para que los usuarios puedan disfrutar de su lectura. Los originales no premiados podrán ser recuperados por sus autores.

• Los autores mantendrán en todo momento el copyright de su obra y el derecho a publicar sus poemas e ilustraciones o presentarlos a otros concursos, pero ceden a “Poesía de Bar y Letras”, y a la UAM, a título gratuito, los derechos de reproducción, edición y difusión con finalidad cultural.

• Al término del espectáculo se entregarán los premios: Primer Premio, dotado con 200 euros, y dos Premios finalistas, dotados con 100 euros cada uno. Los participantes que hubieran sido galardonados económicamente en ediciones anteriores, optarán a los premios únicamente a título honorífico.

• Los poemas seleccionados se radiarán en la emisora argentina ARINFO, radiodifundida por internet a todo el mundo, en su programa poético “Al borde de la palabra”, dirigido por Liliana Varela.

• La participación en el concurso supone la aceptación de todas sus bases.

Organizan

Carmen González Vázquez (Departamento de Filología Clásica), Araceli Striano Corrochano (Departamento de Filología Clásica), Sandra Romano Martín (Departamento de Filología Clásica), Santiago Palacios (Departamento de Historia Antigua, Medieval, Paleografía y Diplomática), Florentino Blanco (Departamento de Psicología Básica), Juan Manuel Macías Chaín, Poeta (presidente del jurado), Sergio Francisco del Valle (bar de Juanjo)

Colaboran

Liliana Varela (programa radiofónico “Al borde de la palabra”), Sofía Hernández González (ilustración y diseño gráfico), Lynda Avendaño Santana (Asociación de Investigadores UAM, y net.art) y Blanca Izquierdo Albelda (Oficina de información UAM).

Fuente: poesiabaryletras.blogspot.com.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ESCRITURA "LA GESTA SANMARTINIANA" (Argentina)

09:06:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y diploma

Abierto a: Niños y jóvenes de cualquier nacionalidad, que asistan a establecimientos escolares de gestión pública y privada, bibliotecas, ONG´S e instituciones educativas, culturales o artísticas de todo el país

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   09:06:2017

 

BASES

 
Invitamos a todos los niños y jóvenes de 8 a 17 años a participar en el concurso de escritura “La gesta Sanmartiniana”, enviando un cuento de su creación. Este certamen tiene como objetivo despertar el interés por la lectura, potenciar la escritura, combinar las diferentes capacidades expresivas de los niños y jóvenes y trabajar a partir de cruces textuales entre la historia y la literatura.

BASES PARA LA PARTICIPACIÓN
www.escritores.org
1.¿Quiénes pueden participar?
Niños y jóvenes de cualquier nacionalidad, que asistan a establecimientos escolares de gestión pública y privada, bibliotecas, ONG´S e instituciones educativas, culturales o artísticas de todo el país.

2. Categorías
A): Para 8, 9 y 10 años - Educación Primaria
B): Para 11, 12 y 13 años - Educación Primaria y Secundaria
C): Para 14 a 17 años - Educación Secundaria

3. Objetivos temáticos
Se escribirá un cuento inspirado en la Gesta Sanmartiniana. Se podrán tomar como base hechos históricos: El cruce de los Andes, por ejemplo, o uno de sus protagonistas, ya sea real o inventado, la gente que fue coetánea o testigo, etc.
La extensión máxima del cuento, escrito en castellano, deberá ser de tres (3) carillas, con letra Arial 12 a doble espacio, cada una impresa en papel tamaño A4 en una de sus caras. En el margen superior izquierdo de la primera hoja deberá figurar título del cuento, nombre del participante y de la institución a la que pertenece.

4.¿Cuántos jóvenes pueden participar en cada cuento?
Cada propuesta es individual. Cada institución podrá presentar más de un trabajo.

5. Entrega de los trabajos
El participante podrá entregar su proyecto en la sede de la Fundación El Libro por correo postal o personalmente, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. A partir del lunes 22 de mayo hasta el viernes 9 de junio de 2017. Se considerarán dentro de ese plazo los trabajos que lleven el sello de franqueo hasta esa fecha. (9 de junio de 2017)
Hay que completar online los Formularios A y B para la presentación de trabajos. Pueden descargarse en:
www.el-libro.org.ar/infantil-juvenil/formularios

6. Criterio de evaluación

6.1 El estímulo de los educadores es vital para el trabajo del participante, no debe traducirse en una intervención directa sobre la obra. Se observará que no se realicen trabajos en serie o parecidos entre sí. En cambio, es deseable que el educador colabore con sus alumnos para que puedan diferenciar el cuento de otras especies narrativas. Por ejemplo, recordándoles que el cuento es un género breve, se centra en un solo incidente o asunto, sus personajes se reducen al mínimo posible y el desenlace es de importancia crucial.
Todo el esquema o plan del cuento estará condicionado por este final, inclusive la introducción, y debe entrañar una dosis de sorpresa.

6.2 El jurado estará compuesto por especialistas designados por la Fundación El Libro y representantes ALIJA - Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina. Se evaluará la propuesta general del autor y su realización.

7. Premiación
Primer Premio consistente en 6 (seis) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 5 (cinco) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 40 (cuarenta) libros para su biblioteca.
Segundo Premio consistente en 3 (tres) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 3 (tres) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 20 (veinte) libros para su biblioteca.
Además de los premios, si lo considera, el Jurado estará autorizado a otorgar hasta dos menciones.
La entrega de los premios se hará durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil (fecha y hora a confirmar). En dicha oportunidad, el jurado entregará a los ganadores una síntesis de sus consideraciones y sugerencias acerca de la obra premiada.
Todos los participantes obtendrán certificado de participación que podrán descargar de la página web de la Fundación El Libro.
Los trabajos ganadores, junto a una selección del total de trabajos presentados, serán exhibidos durante la Feria y se publicaran en el sitio Web de la Fundación El Libro: www.el-libro.org.ar/infantil/ y en su canal de
Facebook www.facebook.com/feriadellibroinfantilyjuvenil; y en el sitio www.alija.com.ar

8. Para tener en cuenta
Los trabajos no serán devueltos, no habiendo posibilidad de reclamo alguno. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, contenidas en esta misma comunicación.

9. Autorización
Los participantes y los ganadores por intermedio de sus padres o tutores, dan autorización expresa a la Fundación El Libro y/o a los auspiciantes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil para la difusión y reproducción de las obras premiadas, en la forma y condiciones que estos estimen pertinente. Dicha autorización se otorga en forma totalmente gratuita y en atención al carácter de difusión artística e intelectual que promueve la Fundación El Libro.

10. Competencias
Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta exclusivamente por la Fundación El Libro, siendo su resolución inapelable. La Fundación El Libro no se responsabiliza en caso de plagio.
La participación en este concurso, implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, las que se encuentran contenidas en estas bases.

Para más información, solicitud de bases y formularios, dirigirse a:
Fundación El Libro
Contacto: Norma Bau Ruiz
Hipólito Yrigoyen 1628, 5° piso, Buenos Aires
Teléfono: 4370-0600 - int. 115


Fuente: www.el-libro.org.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE CUENTOS MANUEL LLANO 2017 (España)

05:06:2017

Género: Cuento

Premio:    5.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES

 
Primero. Beneficiarios:

Podrán participar en estos premios todos los autores, con independencia de su nacionalidad, excepto los ganadores de ediciones anteriores en la correspondiente modalidad.
www.escritores.org

Segundo. Objeto:

La presente orden tiene por objeto aprobar la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los Premios Literarios Gobierno de Cantabria 2017, en las siguientes modalidades: A) Premio de cuentos Manuel Llano; B) Premio de poesía Gerardo Diego y C) Premio de novela corta José María de Pereda
 
Tercero. Bases reguladoras:

Orden ECD/71/2016, de 17 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Literarios Gobierno de Cantabria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria. número 124, de 28 de junio de 2016 (www.culturadecantabria.com/documents/2168911/3587839/BR+Publicacion+BOC.pdf/44ab7b6d-3274-0219-a0f3-9c21cf011cf1)

Cuarto. Cuantía:

La cuantía total de la dotación económica de los premios, será de 22.000 euros:
Premio de cuentos Manuel Llano: 5.000,00 euros
Premio de poesía Gerardo Diego: 5.000,00 euros.
Premio de novela corta José María de Pereda: 12.000 euros.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de las obras será de quince días hábiles, contados desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Ofi cial de Cantabria, el extracto de la convocatoria previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Sexto. Documentación:

La documentación se remitirá al Consejero de Educación, Cultura y Deporte en sobre cerrado, indicando expresamente la denominación del premio, y consistirá en:

— La solicitud de participación, debidamente cumplimentada, conforme al modelo normalizado que figura en esta convocatoria como anexo I.

— Tres ejemplares de la obra, con los requisitos establecidos en el artículo 4 de esta Orden.

— Una plica, en sobre cerrado, en la que deberá figurar el título de la obra y el seudónimo utilizado, y en la que se incluirá el modelo normalizado que se establece en esta convocatoria como anexo II, debidamente cumplimentado, y un breve currículum bio-bibliográfico del autor.


Fuente: www.culturadecantabria.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO 2017 (España)

15:09:2017

Género: Poesía

Premio:    3.000 €, galardón conmemorativo, edición y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Córdoba, conscientes de la importancia que la literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, convoca el IV CONCURSO DE POESÍA JUANA CASTRO con arreglo a las siguientes:

BASES
www.escritores.org
I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el IV Premio de Poesía Juana Castro en su edición correspondiente a 2017, para reconocer la trayectoria de Dª. Juana Castro Muñoz, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio.


II. PARTICIPANTES Y CANDIDATURAS

Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten sus obras con las características que se expresen en este punto, salvo los autores premiados en ediciones anteriores. Los trabajos presentados han de reunir los siguientes requisitos:

1.- Ser inéditos y estar escritos en lengua española.

2.- La extensión de la obra no ha de ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a ochocientos, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra 12 o equivalente y en hojas numeradas y encuadernadas. Si bien la temática de las obras presentadas es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como coherencia, respeto, ecología, honestidad, empatía o no violencia, de acuerdo con lo que el nombre del premio representa ética y estéticamente.

3.- La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

4.-Se deberán presentar cinco copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y numerados.

5.-Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar su autoría.


III. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica, indicando en su portada título y lema. Junto a los trabajos se acompañará un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor y, en concreto:

1.- Nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor o autora.

2.- Reseña bio.bibliográfica.

3.- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.


IV. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 15 de mayo y 15 de septiembre de 2017, ambas fechas incluídas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse al Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Plaza de España nº 10, 14.440. Villanueva de Córdoba (CÓRDOBA) en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para este Ayuntamiento.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

V. PREMIO

Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y tres mil euros (3.000 €). En el caso de ser premiado, el autor o autora deberá entregar su texto en soporte informático. El premio estará sujero a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. La dotación económica engloba los derechos de autor correspondientes a la primera edición de los que el mismo recibirá 25 ejemplares.

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, previa consulta con el jurado.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba publicará la obra ganadora en la editorial Renacimiento, con una tirada de ochocientos ejemplares.


VI. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, o persona en quien delegue, por la miembro honorífica Juana Castro, por un miembro designado por la Editorial Renacimiento y dos personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como secretario del jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura.

El fallo del premio se emitirá el día 17 de noviembre de 2017.

Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el artículo 29 de la citada ley.

El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fuera precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.


VII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio será el día 1 de diciembre de 2017, tendrá lugar en un acto público convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada, acto al que el autor o autora se compromete a asistir.


VIII. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras presentadas y no premiadas serán retiradas a partir de 15 días después del fallo del Jurado y hasta el 15 de diciembre de 2017, en la misma dirección y horario del punto IV de las bases y, en cualquier caso, sin que la devolución de las mismas suponga coste alguno para este Ayuntamiento. Transcurrido este plazo, se procederá a su destrucción.


IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


Fuente: www.villanuevadecordoba.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA GERARDO DIEGO 2017 (España)

05:06:2017

Género: Poesía

Premio:    5.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES

 
Primero. Beneficiarios:
www.escritores.org
Podrán participar en estos premios todos los autores, con independencia de su nacionalidad, excepto los ganadores de ediciones anteriores en la correspondiente modalidad.

Segundo. Objeto:

La presente orden tiene por objeto aprobar la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los Premios Literarios Gobierno de Cantabria 2017, en las siguientes modalidades: A) Premio de cuentos Manuel Llano; B) Premio de poesía Gerardo Diego y C) Premio de novela corta José María de Pereda

Tercero. Bases reguladoras:

Orden ECD/71/2016, de 17 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Literarios Gobierno de Cantabria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria. número 124, de 28 de junio de 2016 (www.culturadecantabria.com/documents/2168911/3587839/BR+Publicacion+BOC.pdf/44ab7b6d-3274-0219-a0f3-9c21cf011cf1)

Cuarto. Cuantía:

La cuantía total de la dotación económica de los premios, será de 22.000 euros:
Premio de cuentos Manuel Llano: 5.000,00 euros
Premio de poesía Gerardo Diego: 5.000,00 euros.
Premio de novela corta José María de Pereda: 12.000 euros.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de las obras será de quince días hábiles, contados desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Ofi cial de Cantabria, el extracto de la convocatoria previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Sexto. Documentación:

La documentación se remitirá al Consejero de Educación, Cultura y Deporte en sobre cerrado, indicando expresamente la denominación del premio, y consistirá en:

— La solicitud de participación, debidamente cumplimentada, conforme al modelo normalizado que figura en esta convocatoria como anexo I.

— Tres ejemplares de la obra, con los requisitos establecidos en el artículo 4 de esta Orden.

— Una plica, en sobre cerrado, en la que deberá figurar el título de la obra y el seudónimo utilizado, y en la que se incluirá el modelo normalizado que se establece en esta convocatoria como anexo II, debidamente cumplimentado, y un breve currículum bio-bibliográfico del autor.


Fuente: www.culturadecantabria.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025