Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

22º CONCURSO DE CUENTOS DUOC UC (Chile)

06:10:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   gift card de $ 150.000

Abierto a: alumnos regulares de todas las sedes de Duoc UC a lo largo del país y los estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana

Entidad convocante: Biblioteca Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   06:10:2017

 

BASES

 
BASES 22º CONCURSO DE CUENTOS  Duoc UC
www.escritores.org
1. El Concurso de Cuentos Duoc UC es una actividad de extensión cultural y vinculación con el medio, impulsada por la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC y organizada por la Biblioteca, Desarrollo Estudiantil y Comunicación y Marketing, cuya finalidad es ofrecer un camino efectivo de expresión literaria a sus participantes.

2. Pueden participar los alumnos regulares de todas las sedes de Duoc UC a lo largo del país y los estudiantes de 3° y 4° año de enseñanza media de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.

3. Para el cumplimiento del punto anterior, el concurso está dividido en dos categorías regidas por cláusulas propias.

4. La participación de los concursantes es gratuita.

5. Los cuentos deben ser inéditos, con un tema libre y cada participante puede enviar sólo un trabajo firmado con seudónimo.

6. Las obras deberán ser entregadas en cuatro copias impresas con un mínimo de tres y un máximo de diez páginas tamaño carta, a doble espacio, tipo de letra Arial, tamaño 12.

7. Duoc UC se reserva el derecho de publicar las obras literarias enviadas por los participantes, con previa autorización del autor, sin que ello implique una retribución económica.

8. El plazo de recepción de los trabajos será hasta el viernes 6 de octubre de 2017, hasta las 21:00 hrs.

9. No se devolverán los cuentos recibidos.

10. Los cuentos pueden ser entregados personalmente o enviados por correo postal a la Biblioteca Sede Padre Alonso de Ovalle, ubicada en calle Alonso de Ovalle N° 1595, Santiago. Los participantes de la categoría Alumnos podrán entregar personalmente sus trabajos en las bibliotecas de todas las sedes. No se recibirán cuentos vía correo electrónico.

11. De las Categorías:

Alumnos Duoc UC: las cuatro copias del cuento deben tener un título y el seudónimo del participante. En un sobre cerrado incluir una hoja con los siguientes datos: nombre completo, número de la cédula de identidad, correo electrónico, carrera y la sede de Duoc UC donde estudia, dirección particular, teléfono fijo y celular. Este sobre debe indicar el título del cuento, seudónimo y la categoría en la que participa.

Alumnos de Enseñanza Media: las cuatro copias del cuento deben tener un título y el seudónimo del participante. En un sobre cerrado incluir una hoja con los siguientes datos: nombre completo, número de la cédula de identidad, correo electrónico, nombre y dirección del Establecimiento Educacional y curso al que pertenece, dirección particular, teléfono fijo y celular. El sobre cerrado debe indicar en la cara principal  el título del cuento, seudónimo y la categoría en la que participa.

12. De los Premios:

Primer Lugar en cada categoría: El premio será una gift card por un monto de $150.000.
Segundo Lugar en cada categoría: El premio será una gift card por un monto de $100.000.

De acuerdo a la decisión del jurado, eventualmente podría definirse una mención honrosa en cada categoría. A todos los participantes que hayan sido premiados, se les hará entrega de un diploma de reconocimiento.

13. Del Jurado:

Los cuentos de las dos categorías serán evaluados por  el Jurado, integrado  por  los destacados escritores nacionales José Luis Rosasco, quien actuará como Presidente del Jurado, Teresa Calderón y Carlos Calderón.

14. De la  Premiación:

Los premios serán entregados en el mes de noviembre de 2017, en una ceremonia solemne que tendrá lugar en la Sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC.

Cualquier información adicional puede ser solicitada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (link sends e-mail), teléfono 223540631.


Fuente: www.duoc.cl

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS LA PUERTA DE TANNHÄUSER (España)

25:09:2017

Género: Relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: personas residentes en España, mayor de 18 años

Entidad convocante: Librería La Puerta de Tannhäuser

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2017

 

BASES

 
La librería La Puerta de Tannhäuser, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2016, con la colaboración y patrocinio de Victoria Domínguez Abogados, convoca su primero concurso de relatos de acuerdo con las siguientes bases:

1. Objeto
www.escritores.org
El concurso de relatos “La Puerta de Tannhäuser” tiene como objetivo descubrir el talento creativo, fomentar la escritura, la lectura y reforzar el papel de las librerías y de la sociedad civil como agentes culturales.

2. Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en España, mayor de 18 años. La participación en el I Concurso de Relatos La Puerta de Tannhäuser implica la aceptación de estas bases.

3. Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión mínima de diez páginas y máxima de quince páginas, y se entregará obligatoriamente impreso, con fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media. Se permitirá utilizar más de un tipo de letra y tamaño siempre y cuando el tratamiento formal del relato lo requiera. El jurado rechazará los trabajos que no respeten este criterio.

4. Tema

Temática libre.

5. Premios

Habrá tres premios:
A) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por Victoria Domínguez Abogados.
B) Segundo premio: por un valor de 500 euros en libros de La Puerta de Tannhäuser, donado por Victoria Domínguez Abogados.
C) Tercer premio: por un valor de 300 euros en libros de La Puerta de Tannhäuser, donado por Victoria Domínguez Abogados.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para la recepción de los premios venir a recogerlos personalmente.

7. Presentación

Los participantes presentarán el relato únicamente mediante correo postal e impreso por triplicado, bajo lema o pseudónimo, sin firmar y en sobre cerrado. En sobre aparte, en cuyo exterior aparecerá el lema o pseudónimo elegido, se incluirá la identificación real del autor: nombre, dirección, código postal, localidad, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de identificación y un breve historial biográfico y literario.

Los participantes incluirán junto a la plica una declaración jurada que asegure que sus relatos cumplen todas las condiciones de las bases y, en especial, que la obra es de su autoría, original e inédita y está libre de compromisos de edición.

Se enviará a la siguiente dirección:
I Concurso de Relatos La Puerta de Tannhäuser
Librería La Puerta de Tannhäuser
Rúa Zapatería, 22. 10600 Plasencia

Los relatos que se presenten deberán ser originales y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.

8. Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 7 de julio y termina el 25 de septiembre de 2017. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9. Jurado

Se designarán en su momento a los miembros del Jurado, que estará compuesto por representantes del ámbito de la cultura y del sector del libro (editores, libreros, autores, lectores, traductores, etc). La composición del Jurado se hará pública antes del fallo. Si el número de obras fuese muy elevado, podría nombrarse una Comisión Lectora para una primera selección de relatos.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, el interés y sustentación de la historia narrada, en la creatividad del autor, la credibilidad y construcción de los diálogos y personajes, la gramática y corrección del texto.

10. Fallo

El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer durante la segunda quincena de noviembre de 2017. Asimismo, el Jurado, que tendrá plenas competencias para aplicar e interpretar las presentes Bases, se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

11. Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas y aquellos relatos que el jurado considere oportunos, que serán dados a conocer en la web de La Puerta de Tannhäuser, ceden en exclusiva y expresamente a Victoria Domínguez Abogados los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Victoria Domínguez Abogados se reserva los derechos de edición, publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas. Los tres relatos premiados y una selección de los mejores relatos podrán publicarse en un libro para su difusión en una editorial elegida por la organización.

12. Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar el sábado 25 de noviembre de 2017, en la librería La Puerta de Tannhäuser a las 20:00 horas. Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF.


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO VALPARAÍSO DE POESÍA (España)

29:09:2017

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: hasta 30 años de edad, de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante: Editorial Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
La editorial Valparaíso Ediciones S.L convoca el III Premio Valparaíso de Poesía atendiendo a las siguientes bases:

1ª. Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1987), de nacionalidad española o residentes en España.
www.escritores.org
2ª. Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3ª. El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas.

4ª. Los originales presentados deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados en todo o en parte tanto en papel como en internet o medios análogos. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

5ª. Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá de acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6ª. Los originales se presentarán en una única copia debidamente cosida o encuadernada, antes del 30 de septiembre de 2017 a Valparaíso Ediciones, Premio de Poesía, C/ Fray Leopoldo, número 7 Bajo, C.P. 18014 Granada (España), pudiendo optar por enviarla a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio y el director de la editorial Valparaíso. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de diciembre de 2017.

8ª. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus filiales de México, Colombia, Centroamérica y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9ª. El libro será presentado en el primer semestre de 2018. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que entre enero y junio de ese año organizará la editorial, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10ª. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

11ª. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12ª. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13ª. La presentación a este premio supone la plena aceptación de sus bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO MIRAMAR 2017 (España)

13:10:2017

Género: Artículo tema jurídico

Premio:   1.000 €

Abierto a: artículo publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Colegio de Abogados de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en colaboración con la Fundación Manuel Alcántara, convoca el II Premio Miramar con el objetivo de estimular la creación literaria.
www.escritores.org
BASES

PRIMERA. Participantes.

A este Premio, en el que solo están excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones, podrán concursar los trabajos escritos en castellano y publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016, en un medio escrito, difundido en soporte papel o digital.

SEGUNDA. Requisitos de los trabajos.

Cada autor enviará un único trabajo, de carácter individual. El trabajo presentado consistirá en un artículo de tema jurídico original y no premiado en otro concurso literario. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Tendrá una extensión máxima de 900 palabras. En el caso de textos publicados en soporte papel se presentará artículo original y copia en soporte informático (mecanografiada a doble espacio, por una sola cara, con letra Times New Roman de 12 puntos); en el caso de textos publicados en soportes digitales se presentará copia autentificada. Todo ello deberá ir acompañado obligatoriamente de la siguiente documentación: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, teléfono y dirección de contacto.

No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

TERCERA. Plazo y medio de presentación.

Los artículos, junto a la documentación requerida, serán enviados por correo postal a la siguiente dirección: Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola, 13. 29016 (Málaga) indicando en el sobre el nombre del premio. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de admisión de los artículos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 14:00 horas del día 13 de octubre de 2017.

CUARTA. Premio

Se concederá un premio único de 1.000 euros (sujeto a la normativa impositiva vigente) al trabajo que, a criterio del jurado, tenga mayor calidad literaria. Este premio, que podrá ser declarado desierto, será indivisible.

QUINTA. Composición del Jurado.

El jurado, que será nombrado por el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, estará integrado por:
- 3 Vocales con voz y con voto
- Secretario/a, con voz pero sin voto

SEXTA. Fallo del jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará antes del 15 de diciembre de 2017 en las páginas webs del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y de la Fundación Manuel Alcántara.

La entrega del premio tendrá lugar en Málaga en un acto convocado por el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, en lugar y fecha que serán comunicados con la suficiente antelación.

Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de la persona premiada.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases y procedimiento administrativo

La responsabilidad sobre el contenido de los artículos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio, recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los artículos presentados. Los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia sobre ellos.

La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

OCTAVA. Cesión de derechos.

La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión del trabajo premiado en aquellos soportes que, a juicio del Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara supongan un reconocimiento de los mismos. Dichos trabajos pasarán a ser propiedad de los patrocinadores, quienes podrán utilizarlos, conjunta o separadamente, en la forma en que estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor donde quiera que se publiquen o utilicen. Los mismos no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII CERTAMEN LITERARIO RIÓPAR 2017 (España)

11:08:2017

Género:  Relato, poesía

Premio:   100 € y figura de bronce

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Riópar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:08:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Riópar organiza y convoca el XLIII Certamen Literario, que se regirá por las siguientes:

BASES

1. MODALIDADES
www.escritores.org
El certamen abarcará las modalidades de prosa y verso.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar en él, sin límite de edad, cuantas personas lo deseen, a excepción de quienes hayan obtenido premio en la edición anterior del presente certamen.

3. REQUISITOS

Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Las obras presentadas en la modalidad de prosa deberán tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, a ordenador (letra Arial, tamaño 12, formato DIN A4 vertical y con interlineado doble), o mecanografiados a doble espacio y, en ambos casos, por una sola cara. Los poemas no podrán tener menos de catorce versos y no excederán de setenta y cinco, pudiendo ser uno o más poemas.

Los trabajos deberán presentarse en castellano.

4. TEMA

El tema será LIBRE.

5. PREMIOS

Se otorgarán dos premios por cada modalidad (primero y segundo).

Siendo los premios para ambas:
PRIMERO: 100€ y figura de bronce.
SEGUNDO: 75€ y figura de bronce.

6. GALARDONADOS

Los autores y autoras cuyos trabajos hayan sido premiados, podrán formar parte del jurado en la siguiente edición del certamen (XLIV CERTAMEN LITERARIO).

7. ENTREGA DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se presentarán por triplicado. Cada copia se presentará cosida, grapada o encuadernada. Deberán tener entrada en este Ayuntamiento, Plaza de Luis Escudero, Número 1, CP: 02450, Riópar (Albacete), antes de las trece horas del día 11 de agosto, firmados bajo seudónimo y con plica aparte que indique el nombre, dirección y teléfono del autor.

Cada autor podrá presentar uno o más trabajos, siempre con seudónimos diferentes y adjuntando tantas plicas como trabajos presente, éstos también por separado. Una vez presentados no se podrán retirar.

8. VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS Y FALLO DEL JURADO

Un jurado calificador nombrado al efecto, será el encargado de puntuar cada trabajo por el sistema que éstos determinen.

Los autores de los trabajos premiados serán notificados antes del día 18 de agosto.

El fallo del jurado será inapelable, entendiéndose que el hecho de participar en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases publicadas.

9. PUBLICACIÓN

La organización del presente certamen se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.

10. RECOGIDA DE LOS TRABAJOS NO PREMIADOS

Los trabajos no premiados que en el plazo de treinta días contados desde la fecha de la entrega de premios no hayan sido retirados por sus autores, previa identificación, serán destruidos sin abrir las plicas.

11. CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN Y ENTREGA DE PREMIOS

Se celebrará el viernes, día 25 de agosto de 2017, a las 20:00 horas, en la sala de Audiovisuales del Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz. Los premios que no se recojan en el acto del certamen, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de alterar el lugar del XLIII Certamen Literario


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025