Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA Y ARTES MONTAÑERAS CUENTAMONTES 2017 (España)

10:09:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   500 €, estatuilla y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2017

 

BASES

 
Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer del Club Alpino Eldense y de la FEMECV, convoca estos certámenes con carácter anual.
www.escritores.org
El certamen, dejará cada año constancia en el  libro Cuentamontes de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas.
La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.

BASES comunes para todos los concursos

Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones que en cada concurso se mencionan. A estos

premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos, ni los ganadores del certamen anterior con la excepción del concurso de cine Mountain-Movie.

Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos

Los envíos serán independientes para cada concurso y deberán efectuarse exclusivamente en un solo correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos: en uno irá el trabajo enviado a concurso y en el otro se incluirá la plica con los datos personales que deberán contener nombre y apellidos, número del DNI o cualquier otro documento acreditativo de personalidad, dirección completa y teléfono, así como  e-mail, indicando el título de la obra con la que participa y el seudónimo. En el caso del concurso de fotografía y cine que excedan de peso se enviaran mediante el enlace WeTransfer a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enlaces autorizados según las bases de cada apartado     
En todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 10 de septiembre de cada año.

De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos y autores podrán ser dados a conocer a partir del 30 de octubre en la web:
www.cuentamontes.com en Facebook, y Twitter la organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas que participan en cada concurso, siendo su fallo inapelable.

En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. Por el contrario, los jurados podrán conceder uno o varios accésit de honor, sin dotación económica. A los jurados sólo les llegarán los trabajos recibidos, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia y su valoración de las obras a puntuar la realizan por separado

La publicación de las obras finalistas y ganadoras en todos los concursos, tendrá lugar a mediados del mes de noviembre.

El fallo de los jurados, se dará a conocer a los seleccionados y ganadores directamente y será publicado en las páginas citadas.

La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes y las letras montañeras, acto que tendrá lugar a finales del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará en ese momento. El desplazamiento de premiados y finalistas será por sus propios medios, siendo el alojamiento y la cena de gala a cargo de la organización.

Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

Cuentamontes publicará los trabajos finalistas en el libro Cuentamontes de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan publicarlos en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera una selección de los presentados podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que se trate es la de promocionar a los autores sin que medie por nuestra parte ningún ánimo de lucro.

Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del Libro Cuentamontes que será presentado en la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor.

Los ganadores del premio Internacional que no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar la estatuilla Cuentamontes, ya que la misma, en ningún caso, será enviada. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, pero la estatuilla sólo se entregará en mano.

Exclusivamente para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com , Facebook y Twitter

El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de los derechos para las publicaciones en todas las modalidades, exclusivamente para la primera edición. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

Apartado Literatura:

Premio Internacional Cuentamontes (inglés y castellano, indistintamente)

Cuentamontes quiere sumarse al esfuerzo editorial en la difusión de los valores del montañismo valores que, a nuestro entender, lejos de desaparecer pueden y deben ser compatibles con el mero esfuerzo físico y deportivo.

Convencidos de que la literatura y, especialmente por su amenidad y ejemplaridad, las pequeñas historias, relatos o fábulas, son un buen primer paso en la comprensión de esta actividad considerada, más que un deporte, una filosofía de vida.

Los trabajos se presentarán en Inglés o castellano, hojas formato DIN A 4 mecanografiadas o escritas a ordenador (tratamiento de textos Word), a una sola cara, tipo de letra Times New, cuerpo 12 y con los márgenes habituales e interlineado a doble espacio, debiendo ocupar un mínimo de seis hojas y un máximo de doce, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, solamente irán firmados con un seudónimo.

Cada autor o autora podrá participar con cuantas obras deseen, pero sólo podrá optar a un único premio en cada categoría. Podrán concurrir a este premio cuantas personas, mayores de edad, lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad, siempre que la obra esté escrita en lengua castellana o en lengua inglesa.

Premios
1ª Premio Internacional: 500 Euros, Estatuilla Cuentamontes y publicación del cuento o relato.
2º Premio Daniel Esteve: 100 € Placa y publicación del cuento o relato
Finalistas: Medalla y publicación del cuento o relato.


Apartado de poesía

Premio Internacional “Sacra Leal”
Premio “Tolito”
Premio “Vicent Verdú”
de poesía sobre Montañismo y Naturaleza

Cuentamontes, consciente del valor que tienen las palabras de los poetas para definir la grandiosidad de la Naturaleza; especialmente de las montañas y del sentimiento humano que éstas despiertan quiere, mediante este concurso, servir de cauce a esas necesidades de expresión, valorando las referencias a las actividades montañeras que en ella se practican.

Podrán concurrir a este premio cuantas personas, mayores de edad, lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad, siempre que la obra esté escrita en lengua castellana.

El tema de las obras ha de ser, obligatoriamente, “La Naturaleza y/o el Montañismo”. La extensión de las mismas tendrá un mínimo de 14 versos y máximo de 60 versos. Cada autor puede presentar un máximo de 3 trabajos.

Premios
Premio Internacional “Sacra Leal”: 200 Euros, Estatuilla Cuentamontes y publicación del poema.
Premio: “Tolito”: 100 Euros, Placa y publicación del poema.
Premio “Vicent Verdú”: Placa y publicación del poema


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO NOVELA CORTA DE MONTAÑA "MARÍA REMEDIOS GUILLÉN" 2017 (España)

10:09:2017

Género: Novela

Premio:   Placa, edición y 30 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2017

 

BASES

 
Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer del Club Alpino Eldense y de la FEMECV, convoca estos certámenes con carácter anual.

El certamen, dejará cada año constancia en el  libro Cuentamontes de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas.
La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.
www.escritores.org
BASES comunes para todos los concursos

Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos, ni los ganadores del certamen anterior con la excepción del concurso de cine Mountain-Movie.

Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos

Los envíos serán independientes para cada concurso y deberán efectuarse exclusivamente en un solo correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos: en uno irá el trabajo enviado a concurso y en el otro se incluirá la plica con los datos personales que deberán contener nombre y apellidos, número del DNI o cualquier otro documento acreditativo de personalidad, dirección completa y teléfono, así como  e-mail, indicando el título de la obra con la que participa y el seudónimo. En el caso del concurso de fotografía y cine que excedan de peso se enviaran mediante el enlace WeTransfer a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enlaces autorizados según las bases de cada apartado     
En todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 10 de septiembre de cada año.

De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos y autores podrán ser dados a conocer a partir del 30 de octubre en la web:

www.cuentamontes.com en Facebook, y Twitter la organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas que participan en cada concurso, siendo su fallo inapelable.

En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. Por el contrario, los jurados podrán conceder uno o varios accésit de honor, sin dotación económica. A los jurados sólo les llegarán los trabajos recibidos, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia y su valoración de las obras a puntuar la realizan por separadoLa publicación de las obras finalistas y ganadoras en todos los concursos, tendrá lugar a mediados del mes de noviembre.

El fallo de los jurados, se dará a conocer a los seleccionados y ganadores directamente y será publicado en las páginas citadas.

La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes y las letras montañeras, acto que tendrá lugar a finales del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará en ese momento. El desplazamiento de premiados y finalistas será por sus propios medios, siendo el alojamiento y la cena de gala a cargo de la organización.

Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

Cuentamontes publicará los trabajos finalistas en el libro Cuentamontes de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan publicarlos en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera una selección de los presentados podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que se trate es la de promocionar a los autores sin que medie por nuestra parte ningún ánimo de lucro.

Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del Libro Cuentamontes que será presentado en la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor.

Los ganadores del premio Internacional que no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar la estatuilla Cuentamontes, ya que la misma, en ningún caso, será enviada. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, pero la estatuilla sólo se entregará en mano.

Exclusivamente para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com , Facebook y Twitter

El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de los derechos para las publicaciones en todas las modalidades, exclusivamente para la primera edición. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

Premio Novela Corta de Montaña “María Remedios Guillén”

BASES

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Los originales presentados a concurso se atendrán a los siguientes requisitos:

- Originales inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con ninguna editorial. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola presentación en este concurso, dicha titularidad y su cesión de derechos de autor, en caso de resultar ganador o ganadora, para la primera edición del trabajo.
- Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los márgenes a 2 cm y con tipo de letra Times a un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 48 DIN A4 y máxima de 100.
- Se enviarán a la dirección de correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. figurando en el asunto: Premio Novela Corta María Remedios Guillén, dos archivos: uno con la obra que llevará el título de la novela, en la cual sólo podrá figurar el seudónimo del autor, sin ninguna referencia que delate la procedencia de la misma, y en otro archivo aparte denominado PLICA seguido del nombre de la novela que contendrá todos los datos del autor: nombre, año de nacimiento, dirección completa, teléfonos y correo electrónico de contacto.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El día 10 de septiembre de cada año.

JURADO

Estará compuesto por montañeros, amantes de la literatura, que leerán las obras y las votarán de manera independiente sin que entre ellos exista contacto hasta después de la comunicación del fallo que se dará por la suma de todas las puntuaciones personales dando como resultado el título de la novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable.

PREMIO

El premio consistirá en una placa acreditativa del premio y la publicación de la novela con entrega del diez por ciento de los libros editados estimándose la edición en un mínimo de 300 libros, por lo que se entregarán al autor, como mínimo, 30 ejemplares de su novela.

COMPROMISO DEL GANADOR O GANADORA DEL PREMIO

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente, o en su defecto, a designar persona que le represente en la recepción del premio que tendrá lugar durante la gala anual a finales de febrero del año siguiente, una vez declarado el fallo del jurado.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA REVISTA FURMAN 217 (EE.UU.)

01:08:2017

Género: Relato, poesía, ensayo, cómic

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Furman 217

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   01:08:2017

 

BASES

 
Abrimos la convocatoria  para recibir los materiales que formarán parte de la tercera edición de la revista Furman 217.

La fecha límite para enviar cualquier aportación es el día 1 de agosto de 2017.

Estas pueden ser cuentos, crónicas, ensayos breves, poesías, entrevistas, cómic, ilustraciones, fotografía o cualquier otra cosa que se les ocurra.

Cualquier temática o perspectiva será bienvenida.
www.escritores.org
En la pasada edición se trabajaron temas como la añoranza, el viaje, las identidades nacionales, la justicia social, la academia, el arte como disciplina, la música, la historia, la ciudad, la inmigración, entre otros.

La revista incluye textos en español, portugués, inglés, euskera, catalán, italiano, y los invitaamos a enviar textos en cualquier otro idioma.

Cada colaborador de textos podrá enviar hasta 2 aportaciones , cada aportación no debe superar la cantidad de 5 páginas (a doble espacio y Times New Roman 12) y debe enviarse en formato .doc o .docx. Si envías poemas, por favor, envía dos poemas y no un proyecto entero (tambén en formato .dox o docx). No se aceptarán textos en pdf.

Cada colaborador de visual podrá enviar entre 1-6 imágenes, fotos, dibujos, collage, etc.
 
Pedimos a todos los colaboradores que envíen una breve nota biográfica de no más de 100 palabra

Todas las colaboraciones se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en o antes del 1 de agosto de 2017.

Si tienen preguntas no duden en escribirnos.

Para tener una idea del proyecto pueden ver nuestra página web en www.furman217.com donde además pueden descargar la primera y segunda edición de la revista.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS FUNDACIÓN CIENTÍFICA MANUEL GONZÁLEZ (España)

31:07:2017

Género: Relato

Premio:   500 €

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Fundación Científica Manuel González

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
La Fundación Científica Manuel González (en adelante La Fundación), que tiene entre sus fines promover actuaciones para la inclusión social de los afectados de los Síndromes de Sensibilización Central (Síndrome de Fatiga Crónica, Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple, Electrohipersensibilidad, Fibromialgia y otros), convoca este I concurso de relatos cortos.

BASES
www.escritores.org
1. Podrá concursar en el mismo cualquier persona mayor de 18 años a fecha de cierre del plazo de envío de las obras.

2. Los relatos estarán escritos en castellano.

3. Las obras presentadas deberán ser inéditas, no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen, ni estar publicadas en ningún medio, tanto en papel como en internet.

4. El número máximo de relatos presentados por cada autor será de dos.

5. La temática del relato corto deberá tener como telón de fondo la situación de las personas afectadas por SQM (Síndrome de Sensibilidad Química) y/o EHS (Electrohipersensibilidad). Se valorarán las siguientes aspectos:
a. Crear una historia enigmática y singular sin que se sepa que existe un personaje afectado por SQM y/o EHS, excepto al final.
b. Evitar, si es posible, mencionar ningún tipo de enfermedades hasta el final.
c. Evitar, si es posible, mencionar medicamentos, terapias o médicos.

6. Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de cuatro hojas y una mínima de una hoja, en tamaño DIN A4, letra Arial, tamaño 12, con un espaciado interlineal de 1,5 y en formato Word.

7. Premios:
Primer premio: 500 €
Segundo premio: 200 €

Estos premios están sometidos a la correspondiente retención fiscal, de acuerdo con la normativa vigente.

8. Las obras son propiedad de sus autores/as. No obstante, por el hecho de participar en el concurso, La Fundación se reserva el derecho de publicar los relatos premiados así como una selección de relatos participantes determinada por el jurado, sin límite temporal y sin devengar contraprestación económica o de otro tipo para los autores/as con la única obligación de citar su autoría.

9. Fechas: El plazo de presentación de los relatos será del 31 de mayo al 31 de julio de 2017.

10. Los originales se presentarán a través de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   de la siguiente forma:

Enviar un email a dicha dirección:
1. Adjuntando un documento word con el relato, con su título al principio y firmado con seudónimo al final.
2. Adjuntando otro archivo, la Plica, dónde se indicará: Nombre, dirección completa, teléfono, fotocopia DNI, título de la obra y pseudónimo con el que se ha firmado.

11. El jurado será designado por La Fundación, que podrá declarar desierto alguno de los premios, si considera que los relatos no reúnen la originalidad, creatividad y calidad literaria necesaria. El fallo será inapelable y se hará público el 31 de octubre en la página web de la Fundación fundacioncmg.com

12. La Fundación garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter Personal.

13. La participación en este concurso supone la aceptación de las bases.

14. Todos los autores que presenten sus textos serán responsables de la autoría y originalidad del trabajo presentado. así como de que el mismo no sea copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato, propio o ajeno.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO DE POESÍA POETA PASTOR AICART 2017 (España)

30:06:2017

Género: Poesía

Premio:   500 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ajuntament de Beneixama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
Participantes y temática. Pueden participar en el premio Poeta Pastor Aicart todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con poemas de temática libre. Las obras han de ser inéditas.

Modalidades. Hay dos modalidades: castellano y valenciano/catalán.

Características. Las obras tendrán una extensión de 120 a 240 versos, escritos a cuerpo 12 puntos e interlineado 1,5. Pueden estar escritas a dos columnas por página, y el máximo de páginas será de 6.
www.escritores.org
Plazo y forma de presentación. El plazo de recepción de trabajos se cerrará el día 30 de junio de 2017. Las obras se pueden presentar de las maneras siguientes:

- Forma tradicional: Haciendo llegar 5 copias del trabajo en papel y una copia en soporte informático a la dirección del Ayuntamiento de Beneixama (Calle Cardenal Payá, 41. 03460-Beneixama) antes de las 13.30 horas del 30 de junio. La obra irá firmada con un lema o pseudónimo, acompañada de un sobre cerrado dentro del cual figurará la identificación del autor:

nombre y apellidos, dirección postal, dirección electrónica y teléfono. Se aceptarán envíos postales si la fecha del matasellos es, como mucho, el 30 de junio.

- Forma electrónica: Enviando un fichero pdf a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra irá firmada con un lema o pseudónimo y se adjuntará otro documento, que tendrá como título el pseudónimo, en el cual figurará la identificación del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección electrónica y teléfono. Se aceptarán envíos hasta las 23.59 horas del 30 de junio.

- En ambos formatos la extensión máxima será de 6 hojas mecanografiadas en letra de cuerpo 12 puntos e interlineado 1,5. Pueden estar escritos a dos columnas. No se aceptarán obras que no se ajusten a estas bases.

Premios. Se otorgará un premio de 500 € y trofeo para la modalidad poesía en valenciano/catalán y 500 € y trofeo para la modalidad poesía en castellano.

Publicación. Las obras galardonadas serán publicadas en la Revista de Fiestas Beneixama 2018.

Jurado. La organización designará un jurado los integrantes del cual se conocerán en el momento de la entrega de los premios. El jurado podrá declarar desierto el premio y estará
facultado para resolver cualquier duda no prevista en estas bases. Su veredicto será inapelable.

Entrega de premios. El acto de proclamación y entrega de premios se hará en la gala que tendrá lugar en el mes de octubre, la fecha y hora de la cual se comunicará con suficiente antelación. Los galardonados leerán las obras ganadoras. Su ausencia injustificada al acto de entrega de premios provocará la pérdida de los premios en metálico.

No devolución de los originales. Los originales de las obras presentadas a concurso no serán devueltos, y serán destruidos por la organización.

Aceptación de las bases. La participación en el premio de poesía Pastor Aicart presupone la aceptación de sus bases.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025