Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS EJÉRCITO 2017 (España)

28:07:2017

Género: Investigación

Premio:  6.000 €, trofeo y diploma

Abierto a: autores nacionales o extranjeros

Entidad convocante: Ministerio de Defensa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

 
Con objeto de propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples actividades del Ejército de Tierra (ET) español en el marco de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y divulgación de la vida militar, el Jefe de Estado Mayor del ET, dispone:

Primera. Convocatoria

Se convocan los Premios Ejército 2017 en su 55ª edición, en las siguientes modalidades: Pintura General, Pintura Rápida, Fotografía, Miniaturas Militares, Enseñanza Escolar, e Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, según lo recogido en las bases cuarta a décima siguiente.
Igualmente, se recogen los Premios Revista Ejército 2017, según lo dispuesto en la base duodécima siguiente.

Segunda. Existencia de crédito

Queda acreditada la existencia de crédito adecuado y suficiente mediante documento contable de retención de crédito para tramitación anticipada, cuyo importe es de 48.800 euros, aplicación presupuestaria 14.12.121M.2.227.06, número de operación 00159.2.16.3.4.0000198 de fecha contable 9 de octubre de 2016, para hacer frente al pago de los expedientes en dotación económica objeto de la presente convocatoria, previa tramitación del oportuno expediente en los términos previstos por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, siendo la dotación económica de los Premios Ejército 2017 de 43.500 euros y de los Premios Revista Ejército 2017 de 5.300 euros.

Tercera. Rentas sujetas a retención

De conformidad con el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, según su artículo 75.2, todos los premios objeto de esta convocatoria están sujetos a retención fiscal.

Cuarta. Normas generales de los Premios Ejército 2017.

4.1 Tema de los Premios Ejército 2017. Podrán concurrir autores nacionales o extranjeros, cuyas obras y trabajos estén referidos o relacionados con cualquiera de las múltiples actividades del ET español, en cualquier época. Por tanto, el jurado no admitirá a concurso las obras o trabajos relacionados con organismos ajenos al ET, como el Ejército del Aire, la Armada, la Guardia Civil, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencias, etc. Para la Modalidad Estándar de Miniaturas Militares se amplía la temática según lo especificado en la base octava de esta convocatoria. Para la modalidad de Pintura Histórica, se tendrá en cuenta lo especificado en la base quinta de esta convocatoria.

4.2 Para facilitar, en su caso, el conocimiento de sus actividades, los concursantes que lo deseen podrán visitar las Unidades, Centros u Organismos (UCOs) del ET que tengan relación con su trabajo, siempre y cuando sea posible, de acuerdo con las actividades en dichas instalaciones y las normas de seguridad en vigor. Para ello, deberán solicitarlo a las Oficinas de Comunicación Territoriales, cuyas direcciones pueden encontrarse en la página web del ET, según lo indicado en el punto 4.11 de estas bases, o bien directamente a las UCOs a visitar.

4.3 El jurado estará formado por personas de acreditado prestigio en cada una de las modalidades, bajo la presidencia de un oficial general del ET.

4.4 El fallo de los premios se hará público una vez firmada por cada jurado la correspondiente acta de adjudicación de los premios, y se publicará en la página web (punto 4.11) y en los Boletines Oficiales del Estado (BOE) y de Defensa (BOD). Asimismo, se comunicará a los ganadores, que podrán recoger el premio, en persona o a través de una persona delegada expresamente, en un acto oficial que se les anunciará previamente.

4.5 El jurado podrá declarar desierto cualquier premio cuando estime que las obras presentadas no reúnen las condiciones exigidas en la convocatoria o carecen de la calidad y el rigor adecuados, no pudiendo además declarar ningún premio ex aequo. El fallo del jurado es inapelable.

4.6 Al concurso no podrán presentarse los miembros del jurado, sus familiares, ni personas vinculadas al desarrollo de los Premios. Los miembros del jurado, una vez dejen de formar parte de éste, no podrán concursar, durante las tres (3) ediciones posteriores, en la modalidad a la cual estaban vinculados.

4.7 El ET no se hace responsable de los deterioros que puedan sufrir las obras desde su entrega hasta su devolución, aunque velará, con el mayor celo, por su protección y conservación. Los autores, si así lo estiman oportuno, podrán suscribir un seguro que cubra estos posibles deterioros, cuyos gastos correrán por cuenta del suscriptor.

4.8 Las obras que hayan resultado ganadoras o seleccionadas, así como la identidad de sus autores, podrán ser difundidas por cualquier medio de comunicación social.

4.9 Aquellas obras no premiadas que hayan sido seleccionadas por el jurado por su calidad podrán incluirse, antes de la devolución a sus autores, en una exposición que se realizará en fecha próxima posterior a la entrega de los premios, y de la que se informará en la página web. Del mismo modo, se podrán incluir en el catálogo que se edita así como la difusión a través de cualquier medio.

4.10 Las obras y trabajos ganadores, excepto la categoría Estándar de Miniaturas Militares, quedarán en propiedad del ET, que se reserva los derechos de su propiedad y explotación, incluyendo réplicas totales o parciales, por un plazo de tiempo ilimitado, ajustándose a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, que aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y las modificaciones establecidas en la Ley 23/2006, de 7 de julio. No obstante, cuando el autor pretenda hacer uso de esta obra, podrá solicitarlo al Departamento de Comunicación del ET (DECET).

4.11 Cualquier información adicional puede ser solicitada en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en los teléfonos 917802893 y 917803579, o consultarse en la página web www.ejercito.mde.es/premios-ejercito o a través de las Oficinas de Comunicación Territoriales, cuyas direcciones pueden encontrarse en la citada página web.

4.12 El Departamento de Comunicación del ET informará a los participantes, que obtengan premio con dotación económica, de la documentación requerida que deben remitir a la Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor del Ejército (Cuartel General del
Ejército, C/ Prim, número 6, 28004 Madrid).
www.escritores.org
4.13 La participación en cada una de las modalidades supone la total aceptación de las presentes bases de la convocatoria y la renuncia a cualquier reclamación legal. El DECET se reserva el derecho de hacer modificaciones o interpretaciones de estas bases, siempre que contribuyan a mejorar el desarrollo de los premios.

Décima. Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.

10.1 Se establece un premio dotado de 6.000 euros, trofeo y diploma.

10.2 Podrán presentarse trabajos relacionados con el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales basados en las actividades del ET español a lo largo de su historia.

10.3 Los trabajos así como todo cuanto esté relacionado con los datos de autor, sumarios, etc., se presentarán en castellano, tendrán una extensión no inferior a 150 páginas ni superior a 250 (bibliografía y anexos aparte), impresos en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado a espacio y medio, por una sola cara y en formato DIN A4 o el equivalente en otros países.

10.4 El envío de los trabajos incluirá cinco ejemplares de la obra, en soporte papel, encuadernados con espiral de alambre o similar y un CD-Rom con la obra en soporte digital que incluirá:
- Una carpeta denominada «TRABAJO» que contendrá una copia del trabajo en formato Word y otra en formato pdf.
- Una carpeta denominada «SUMARIO» que contendrá el sumario de la obra, no superior a 5 folios, en un archivo en formato Word y otro en formato pdf.
- Una carpeta denominada «DATOS PERSONALES» que contendrá dos archivos: uno con el Anexo-A a estas bases debidamente cumplimentado, y otro con el
currículum del autor del trabajo, ambos en formato pdf.

10.5 Para garantizar el anonimato ante el jurado, los trabajos serán identificados exclusivamente con su título, tanto en el CD-Rom, como en la carátula de la versión impresa, no debiendo en ningún caso figurar el nombre del autor en ninguno.

10.6 Los trabajos que se presenten a concurso serán originales, y no presentados a anteriores ediciones de Premios Ejército.

10.7 Sólo se podrá presentar un trabajo por autor.

10.8 Al haberse abierto, a través de la página web, un primer plazo de entrega de obras en el mes de marzo de 2017 y posteriormente suspendida la entrega por aplazamiento de los Premios Ejército, las obras presentadas hasta el momento serán admitidas a concurso y se abre un nuevo plazo de entrega en el Cuartel General del Ejército (Departamento de Comunicación del ET; Calle Prim, núm. 6, 28004-Madrid), pudiéndose entregar las obras en mano o por mensajería, entre el 17 y el 28 de julio de 2017 (ambos inclusive), en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas.

10.9 El Departamento de Comunicación del ET realizará los trámites necesarios ante el Ministerio de Defensa para la publicación de la obra premiada.

10.10 Todas las obras no premiadas deberán ser retiradas por sus autores antes del 24 de noviembre de 2017, de lo contrario, el ET se compromete a destruir todos los CD-Rom de los trabajos presentados, así como los ejemplares en formato papel.

Undécima. Distinción Especial

Constituye un reconocimiento de carácter extraordinario que se concede, en su caso, a cualquier persona, entidad u organismo que se haya distinguido por su vinculación al ET contribuyendo, con sus trabajos o colaboraciones, a mejorar su prestigio e imagen.

El premio será concedido por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, escuchado el Consejo Superior del Ejército, y se materializa en un sable de oficial general, que se entregará en el transcurso de la ceremonia de entrega de galardones.


Fuente y Ficha de inscripción: www.ejercito.mde.es/premios-ejercito/index.html




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO CLOTILDE GUILLEN DE REZZANO "HACIA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN NUESTRAS ESCUELAS PÚBLICAS" (Argentina)

15:09:2017

Género: Ensayo

Premio:  diploma, publicación en antología y entrega de ejemplares

Abierto a: afiliados/as de ADIA

Entidad convocante: Asociación de Docentes Independientes Argentina (ADIA)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
BASES y CONDICIONES DEL XI CERTAMEN LITERARIO "Hacia una nueva institucionalidad en nuestras Escuelas Públicas"

1- PARTICIPANTES: Podrán presentarse a este Certamen todos los afiliados/as de ADIA, excepto los integrantes de su Comisión Directiva.

2- GÉNERO LITERARIO: Este año se propone el ensayo breve como espacio de debate y formulación de perspectivas pedagógicas desde la escuela pública. Al igual que el ensayo, el ensayo breve es un escrito donde el autor expresa su punto de vista personal sobre cierto tema, y expone los documentos y publicaciones en los que se apoya o los que contradice. Costa de cuatro partes: resumen, desarrollo o planteamiento, conclusión y bibliografía. A diferencia del ensayo clásico, que es un escrito de 4 o más páginas, el ensayo breve tiene una extensión menor a las cuatro páginas, pudiendo constar incluso de un párrafo por cada sección.
www.escritores.org

3- TEMA: "Hacia una nueva institucionalidad en nuestras escuelas públicas".

Nos proponemos volver a pensar sobre conceptos tales como espacios y tiempos educativos intra y extraescola-res, representación, interpretación, diferencias, inclusión e integración. No queremos perder de vista que niños/ as, jóvenes y adultos son actores del sistema con nuevas necesidades y demandas, con trayectorias escolares disímiles, escenarios sociales y educativos cada vez más complejos. La aparición de nuevos dispositivos de acceso al conocimiento y el reconocimiento de multiplicidad de voces en el concierto cultural configuran la necesidad de instituciones actualizadas. Se busca generar un espacio de reflexión crítica e intercambio de experiencias que permita reflejar nuevas formas de gestión, participación, enseñanza y aprendizaje. Será interesante abrir nuevas perspectivas para los recorridos curriculares emergentes, para la construcción de nuevos saberes pedagógicos y didácticos según los nuevos actores. Surgirán así modelos organizacionales y de gestión que irán configurando nuevas formas de institucionalidad para la escuela pública.

4- AUTORÍA, EXTENSIÓN Y FORMATO DE LOS TEXTOS: Los ensayos serán fruto de trabajos propios, fruto de investigaciones o de interpretación original de otras obras que signifiquen un aporte valioso al conocimiento de la temáti-ca propuesta. Los textos no deberán exceder dos carillas en formato A4, Times New Roman 12, a doble interli-neado y márgenes de 2,5 en formato Microsoft Office Word. Los textos deberán ser inéditos y originales. Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios, con la finalidad de proteger el interés común de autores y editores. La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los participantes respondan de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades legales que procedan, si en los datos utilizados en el análisis se vulneran los derechos de pro-piedad intelectual de terceros.

5- PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: Cada ensayo presentado al premio se remitirá por correo postal a la sede de ADIA.

En el frente del sobre se colocará:
Certamen literario Clotilde Guillen de Rezzano
ADIA - Rojas 61 (ex Honorio Pueyrredón) — 4to piso D - CP: 1405

En su interior el texto encabezado con el título del ensayo (textos por triplicado) y el seudónimo del autor/a. Junto con el texto y las dos copias se incluirá un sobre en cuyo frente se colocará el título del ensayo y el seudónimo del autor/a. En el interior del mismo se incluirá una ficha con los datos del participante: nombre, apellido, dirección, teléfono, e-mail. En esta ficha, a continuación de los datos citados se escribirá la frase: "Leídas las bases del Certamen acepto sus términos y condiciones" y se acompañará con firma y aclaración.

6- PLAZOS: La presentación de originales finalizará el 15 de septiembre de 2017. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasello del sobre.

7-JURADO: El jurado estará formado por profesionales y académicos de la educación y la literatura. Las decisiones del jurado serán inapelables y cualquier situación no prevista en las presentes bases será decidida en conjunto con la Comisión Directiva de ADIA, sin lugar a apelación alguna.

8- PREMIOS: Se concederán los siguientes premios:
• Un primer premio dotado con diploma, la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIA y entrega de ejemplares.
• Un segundo premio dotado con diploma, la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIAy entrega de ejemplares.
• Un tercer premio dotado con diploma, la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIAy entrega de ejemplares.
• Cuatro menciones dotadas con diplomas, libros y la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIA.
• La publicación de todos los trabajos cuya calidad a juicio del jurado merezcan su participación en la antología pedagógica 2018 de ADIA.

PARA LOS ENSAYOS QUE EL JURADO SELECCIONE EN PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ADIA ESTA ORGANIZANDO INTERESANTES PREMIOS YA QUE SE CONSIDERA MERECEN UN INSENTIVO ESPECIAL.

PARA LOS ENSAYOS QUE EL JURADO SELECCIONE EN PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR SE OTORGARÁN INTERESANTES PREMIOS

LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ADIA ESTA ORGANIZANDO PREMIOS YA QUE SE CONSIDERA MERECEN UN INCENTIVO ESPECIAL. I


Fuente y Ficha de inscripción: www.adiadocentes.com.ar/articulos/articulos.php?codigoarticulo=215&codigorubro=2

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

31:08:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:  3.000 € y Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL VI PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

BDNS (Identif.): 355756

Primera.

Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos sean presentados en castellano. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este premio.

Segunda.

Se establece un premio de TRES MIL EUROS (3.000,00 euros), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48102 del presupuesto para el ejercicio 2017. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición del libro, que será de 400 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima.

Tercera.

El premio se otorgará a una obra de narrativa infantil o juvenil inédita de temática libre. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 75 páginas y máxima de 100 páginas.

Cuarta.

Se presentarán cinco originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A- 4, con interlineado 1,5, sólo por el anverso, debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y una breve nota biográfica; así como una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso. En el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema. Quedarán excluidos los trabajos presentados bajo un pseudónimo, cuya identidad real del autor sea notoriamente conocida.

Quinta.

El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:30 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 31 de agosto del 2017.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de trabajos presentados por título y lema.

Sexta.

El Jurado estará constituido por destacadas personalidades de las letras; será presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

Séptima.

Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

Octava.

A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.

Novena.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

Décima.

Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación en el año 2018 y haciéndose constar en la publicación que se trata del VI Premio de Narrativa Infantil Y Juvenil correspondiente al año 2017. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una editorial especializada. Los autores premiados recibirán, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra.
www.escritores.org
Undécima.

Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

Duodécima.

Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta y Diputada-Delegada de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.

Decimotercera.

El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente: www.dipucordoba.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII  PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

31:08:2017

Género: Novela

Premio:  12.000 € y Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL "XVIII  PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA"

BDNS (Identif.): 355760

Primera.

Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

Segunda.
www.escritores.org
Se establece un premio de DOCE MIL EUROS (12.000,00 €€), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2017. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 500 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos  a los que se refiere la Base Undécima. 

Tercera.

El premio se otorgará a una novela inédita de tema libre, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria.  El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

Cuarta.

Se presentarán cinco originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, interlineado a 1,5 y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.

Quinta.

Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso;  y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema o pseudónimo. Quedarán descartadas las obras presentadas bajo un pseudónimo que permita identificar a su autor por ser notoriamente conocido.  

Sexta.

El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas.  Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se admitirán envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba  y concluirá el 31 de agosto del 2017. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos  de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

Séptima.

El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras, y será presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado,  y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

Octava.

Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

Novena.

A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

Décima.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

Undécima.

Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición,  procediéndose a su publicación durante el año 2018 y haciéndose constar en la publicación que se trata del XVIII Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2017. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor premiado recibirá, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra.

Duodécima.

Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

Decimotercera.

Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura. 

Decimocuarta.

El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en  la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente: www.dipucordoba.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO #UNMARDEHISTORIAS (España)

06:08:2017

Género: Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Iberdrola España y Ruritania Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  06:08:2017

 

BASES

 
La entidad Iberdrola España, S.A.U. (en adelante “Iberdrola”), sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Bilbao (Bizkaia), Plaza Euskadi número 5, con NIF número A-95758355, en colaboración con la página web www.zendalibros.com propiedad de Ruritania Editores, S.L., con domicilio social en Calle Alcalá 63, Madrid (en adelante “Zenda”), han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales.

3. Duración de la promoción: Del viernes 21 de julio a las 12:00, al domingo 6 de agosto de 2017 a las 23:59. El martes 8 de agosto publicaremos en Zenda una selección con los 20 relatos que optan a los premios. El jueves 10 de agosto de 2017 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario escribir un texto en internet en lengua española que incluya la palabra MAR. Dicho texto debe ser publicado en internet mediante una entrada en un blog, una anotación en Facebook o un tuit en Twitter.

Una vez los usuarios hayan publicado el texto en sus blog, Facebook o Twitter, tendrán que inscribirse registrándose en el Foro de Zenda en el apartado http://foro.zendalibros.com/forums/topic/un-mar-de-historias-en-zenda/.

Además, podrán difundir su anotación en las redes sociales (Facebook o Twitter) mediante el hashtag #UnMarDeHistorias.

Cada concursante podrá participar con tantos textos como desee siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Los textos deberán ser originales, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres. La máxima es de 1.000 palabras.

De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Gómez-Jurado, José Carlos Llop, Sergio Vila-Sanjuán, Lara Siscar y Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez seleccionarán un ganador y un finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.

PREMIO

1. El primer premio está dotado con 2.000 € en metálico. El premio para el otro texto finalista es de 1.000 € en metálico. (3.000 €, en total los dos premios)

2. Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Iberdrola, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidos el relato ganador y el finalista, Zenda se pondrá en contacto con ellos y se les solicitará nombre y apellidos, y número de teléfono, para explicar el proceso para canjear el premio. En el caso de no poder contactar con alguno de los dos (ganador o finalista) en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo relato en ambos casos, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI o un documento acreditativo que Iberdrola considere equivalente.
www.escritores.org
RESTO DE CONDICIONES

1. Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que hay podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Zenda e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Iberdrola y Zenda se reservan el derecho a eliminar todos aquellos relatos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos relatos no podrán participar en la presente promoción.

Iberdrola y Zenda se reservan el derecho de eliminar todos aquellos relatos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas físicas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Zenda e Iberdrola se reservan el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y del finalista, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Zenda e Iberdrola de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Zenda e Iberdrola, exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Zenda e Iberdrola se reservan el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Zenda e Iberdrola no se hacen responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, Twitter o Facebook (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Zenda e Iberdrola en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. Twitter y Facebook no patrocinan, avalan, ni administran de modo alguno esta Promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Zenda e Iberdrola y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Twitter y Facebook de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Los datos facilitados por los participantes son confidenciales, y Zenda e Iberdrola no los almacenarán y únicamente los utilizarán con la finalidad de gestionar la presente promoción y por el tiempo estrictamente necesario a tal fin, procediéndose a su destrucción una vez finalizada la misma.

Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases que quedarán depositadas ante notario.

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en http://www.slideshare.net/Iberdrola y en el archivo notarial de bases de concursos y sorteos (ABACO) www.notariado.org. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.


Fuente: www.zendalibros.com





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025