Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE INVESTIGACION HISTORICA ISRAEL CAVAZOS (México)

30:06:2017

Género: Investigación

Premio:   $ 75.000

Abierto a: investigadores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: UANL, ITESM, Universidad de Monterrey, Conarte

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de su Secretaría de Extensión y Cultura y de su Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a través de su Dirección Académica y de Vinculación de la Rectoría Zona Norte y la Universidad de Monterrey, a través de su Vicerrectoría de Educación Superior; con el fin de fomentar y difundir los trabajos que aportan al conocimiento de la historia y del patrimonio cultural de los estados de la región noreste, convocan a participar en el XIII Premio de Investigación en Historia y Patrimonio Cultural Israel Cavazos Garza 2017.

El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $75,000.00 (SETENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.) y la publicación del trabajo ganador. Los interesados podrán participar con un ensayo relacionado con los estados de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango o Tamaulipas en los campos de su desarrollo histórico y del estudio del patrimonio cultural tangible e intangible de la región. Las investigaciones podrán incluir referencias sobre otros estados de México y/o Texas, E.U.A. Los trabajos pueden abarcar cualquier período, lugar o tema respecto de las culturas regionales de dichos estados. Los ensayos presentados deberán aportar nuevos conocimientos y deberán ser elaborados mediante el uso de documentación original y mediante técnicas y métodos rigurosos. Las fuentes primarias y bibliográficas deberán ser mencionadas de forma explícita. Los trabajos concursantes deberán tener una extensión mínima de 80 y una máxima de 250 cuartillas.

Podrán participar investigadores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana. La residencia en el país deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA ISRAEL CAVAZOS GARZA, o bien, el PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL ISRAEL CAVAZOS GARZA, en anualidades anteriores.

La fecha límite de recepción de trabajos será el día 30 de junio de 2017 a las 14:00 horas. El resultado se dará a conocer mediante la publicación del acta de jurado el día 29 de septiembre de 2017.

BASES GENERALES:

1. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita presentada bajo seudónimo. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

2. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

3. Los trabajos deberán de acompañarse de un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, en cuyo interior deberá contener: el título de la obra, el seudónimo con el que participa, el nombre del autor, así como su dirección, teléfono y correo electrónico, además de la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Los ciudadanos extranjeros que deseen participar deberán además de acreditar su condición de inmigrante, inmigrado o residente permanente, mediante una copia de la forma migratoria vigente que corresponda, expedida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación.

4. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en certámenes similares, que estén participando en una convocatoria similar, dentro o fuera de México, ni que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León o miembros de las instituciones convocantes que formen parte directa del comité organizador de alguno de los concurso, podrán participar en esta convocatoria.

6. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. La obra deberá de entregarse en un (1) respaldo electrónico (CD, DVD o memoria USB), preferentemente escrita con fuente tipo “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, en páginas tamaño carta, y en formato Word o PDF. En la portada de cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar los respaldos electrónicos en memorias USB, estás deberán de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos. No se requiere entregar ejemplares impresos de la obra sometida al concurso, sólo el ejemplar digital.

8. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en sito Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, C.P.64010.
9. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

10. El jurado calificador de cada uno de los concursos estará integrado por personas de reconocida trayectoria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

11. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio.

13. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases. Esta decisión será inapelable.
www.escritores.org
14. En los casos de ganadores de concursos nacionales, los organismos convocantes cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del autor que resulte ganador, si llegara a ser foráneo a Nuevo León.

15. Los autores de los trabajos ganadores se comprometen a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Los ganadores recibirán el 10% de la edición en especie por este concepto.

16. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

17. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

18. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión será inapelable.

19. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Mayores informes:

Ana Cristina Mancillas Hinojosa
Coordinadora de Patrimonio Cultural
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2315 11 01 al 06
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2315 11 01  Ext. 109
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: http://www.conarte.org.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO DE BALEARES APIB 2017 (España)

01:06:2017

Género: Periodismo

Premio:   1.500 €

Abierto a: ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año 2016

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2017

 

BASES

 
Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

A las mejores informaciones publicadas o difundidas en medios de comunicación de Baleares
www.escritores.org
Proyecto:

Certamen periodístico que premia los mejores trabajos elaborados por periodistas profesionales, difundidos por medios de comunicación de Baleares.

Convocatoria:

Segunda edición.

Objetivo:

Premiar las mejores informaciones publicadas o difundidas en medios de comunicación baleares, que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales.

Temática:

Las temáticas son libres, no habiendo limitación respecto a los contenidos, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social.

Premios:

El certamen integra una categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo.

Jurado:

El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) y compuesto por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional, miembros de la Ejecutiva de la APIB y por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

Convoca:

Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).

Información y envío de trabajos hasta el 1 de junio de 2017: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES II PREMIO DE PERIODISMO Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el II Premio de Periodismo de la APIB, dotado con 1.500 euros. El objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, imprescindible para la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales.

Las bases para concurrir a la primera edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

Ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año que premia la convocatoria, en este caso 2016.

2. Originales:

1°- Las obras deberán estar firmadas y haberse publicado o difundido en 2016 en cualquier medio de ámbito balear.

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo, en formato noticia, reportaje, documental o entrevista.

3º- Para la versión escrita, se podrán valorar los recursos fotográficos como elemento informativo complementario.

4º- Las piezas podrán haber sido elaboradas por uno o varios autores.

5º- El tema es libre, si bien se valorará su impacto social y su contribución en el fortalecimiento de la democracia y los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

6º- Los textos podrán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

7º- El trabajo debe enviarse antes del 1 de junio de 2017 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. Premios:

1º- El certamen integra una categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo, no pudiendo quedar desierto.

2º- La APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio que se celebrará en el mes de julio de 2017 en el Hotel GPRO Valparaíso.

3º El premio está dotado con 1.500 euros.

4. Criterios:

El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:
a) Interés informativo
b) Calidad
c) Estilo y lenguaje
d) Fuentes, diversidad y contraste
e) Originalidad
f) Repercusión pública o social

5. Jurado:

1º- El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) y compuesto por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional, miembros de la Ejecutiva de la APIB y por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

2º- La composición del jurado se comunicará en junio de 2016.

6. Procedimiento:

1°-La APIB solicitará a los medios baleares colaboración para candidatar hasta cinco informaciones difundidas en sus medios durante el año que se valora, en este caso 2016, y abre plazo

en 2017 para recibir los trabajos.

2º- Cualquier periodista en ejercicio en Baleares también puede presentar a nivel individual su trabajo.

3º- Antes del 10 de julio el jurado emitirá veredicto y elegirá la obra ganadora en función de los criterios expuestos.

4°- El fallo del jurado se anunciará en julio de 2017 en un acto público en el Hotel GPRO Valparaíso, en Palma de Mallorca, calle Francisco Vidal Sureda, 23.

7. Aceptación:

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

8. Organización:

El Premio de Periodismo Balear está organizado y convocado por la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB).

9. Patrocinio:

El Premio cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés y Endesa.

10. Más información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: periodistasbaleares.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GABRIEL CELAYA (España)

17:07:2017

Género: Poesía

Premio:   10.000 €, elemento artístico acreditativo y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Foral de Gipuzkoa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:07:2017

 

BASES

 
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, convoca el III PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA GABRIEL CELAYA.

PARTICIPANTES
Podrán participar todos los/as escritores/as que lo deseen, de cualquier lugar y nacionalidad, con una o más obras.
No podrán participar los ganadores en ediciones previas de este premio.

REQUISITOS DE LAS OBRAS
• Las obras, de tema, rima y medida libres, deberán tener un mínimo de 500 versos.
• Las obras deberán ser escritas en castellano, originales e inéditas.
En el caso de poemarios que se hubieran publicado parcialmente en revistas o antologías, o por medio de la Red, sólo se aceptarán los que hayan sido publicados en no más de un diez por ciento (10%) de sus poemas. Será obligación de los autores comunicar a la organización cualquier cambio que se produjera a este respecto con posterioridad a la entrega del trabajo y antes de la comunicación pública de la obra premiada.
• No se admitirán obras traducidas de cualquier otra lengua.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
• Plazo: el plazo de recepción de las obras finalizará el 17 de julio de 2017.
• Presentación:
– Deberán presentarse 5 ejemplares de la obra.
– Se presentarán grapadas o encuadernadas debidamente, en formato DIN-A4, escritas a maquina o en ordenador, a doble espacio y por una sola cara.
– Se recomienda numerar las páginas.
– En todos los ejemplares se hará constar el título de la obra y el seudónimo.
– Junto con los cinco ejemplares se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el título de la obra y el seudónimo y en el interior se incluirán los siguientes datos y documentos: Nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, fotocopia del DNI o, en su caso, del pasaporte, y una breve nota bio-bibliográfica.
– Los cinco ejemplares y el sobre cerrado deberán ir a su vez en un sobre en cuyo exterior se deberá indicar obligatoriamente: «Para el III Premio Internacional de Poesia Gabriel Celaya 2017».
– Las obras se dirigirán a: Koldo Mitxelena Kulturunea, Calle Urdaneta 9, 20006 Donostia – San Sebastian.
También podrán presentarse en alguna de las oficinas de Registro propias o concertadas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, sin perjuicio de utilizar cualquiera de los restantes medios señalados por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• En ningún caso se aceptarán ejemplares remitidos mediante correo electrónico.

PREMIO
La dotación del premio, único, será de 10.000 euros brutos y su liquidación queda sujeta a la legislación tributaria vigente. Se entregará también a la persona ganadora un elemento artístico acreditativo.

JURADO
La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, a tal efecto las obras serán seleccionadas por un comité de lectura previo constituido por especialistas, y que designará la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Las obras seleccionadas serán posteriormente valoradas por un Jurado, nombrado por la institución que convoca el premio. La composición de este Jurado se hará pública y se dará a conocer oportunamente mediante su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

CONCESIÓN
El diputado foral del Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, atendiendo al fallo del Jurado, resolverá la convocatoria. Para responder a la voluntad de quien inspiró este premio, el mismo no podrá declararse desierto.
La concesión del premio se hará pública en el mes de diciembre de 2017. El fallo será inapelable.

PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA
La obra premiada será publicada en una edición esmerada por una editorial de prestigio en la edición de poesía.

DERECHOS DE LA PERSONA PREMIADA
La persona que obtenga el premio tendrá derecho a:
a) Recibir cien ejemplares de su obra editada.
b) Recibir la dotación económica asignada al premio, que colma los derechos de autor/a, tanto mediante impresión como en proceso digital y/o a través de Internet.
c) Recibir el elemento artístico acreditativo del premio, realizado por el escultor Leopoldo Ferrán.

OBLIGACIONES DE LA PERSONA PREMIADA
La persona que obtenga el premio se compromete a:
a) Facilitar en el plazo máximo de quince días, desde que se le notifique la obtención del Premio, un soporte informático con el contenido íntegro de la obra premiada.
b) Hacer constar de manera destacada en cualquier edición posterior de la obra, que la misma ha obtenido el galardón con la indicación: “III Premio Internacional de Poesia Gabriel Celaya 2017”.
c) Ceder los derechos de propiedad intelectual que sean precisos conforme a la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual para la edición de la obra premiada.

PARTICIPACIÓN, INTERPRETACIÓN Y OTRAS CONSIDERACIONES
• Las personas que participen en este premio asumen la total aceptación de las bases.
• Cualquier duda que pudiera surgir respecto de la interpretación de las presentes bases será resulta por la Diputación Foral de Gipuzkoa a través de su Dirección General de Cultura.
• El Jurado resolverá con criterios estrictamente literarios todos los aspectos que no hayan sido contemplados.
Los originales no premiados serán destruidos y no se admitirán solicitudes de devolución.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

22º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (España)

20:04:2017

Género: Poesía

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2017

 

BASES

 
1.- Podrán concurrir a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que no hayan obtenido el premio en las últimas cinco convocatorias y presenten sus obras escritas en castellano. Cada autor podrá presentar una sola obra, de temática libre, con una extensión de entre 500 y 1000 versos.

2.- Los originales deben ser inéditos. No perderán esa condición cuando hayan aparecido, parcialmente, en publicaciones periódicas. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, estar pendientes de fallo en otros concursos, ni sujetos a compromiso de edición.
www.escritores.org
3.- Los originales deberán presentarse por quintuplicado y en ejemplares separados, numerados y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño folio A4 y grapados, cosidos o encuadernados, sin la firma del autor, sustituida por un  lema o pseudónimo.

4.- El autor adjuntará a su obra un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el lema o seudónimo y en el interior la siguiente documentación:
- Título  del poemario
- Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
- Breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto.
Quedarán excluidas las obras presentadas que no cumplan estos requisitos.

5.- La dotación del premio es de 5.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente. Podrán, así mismo, concederse dos accésit, sin dotación económica.

 6.- El plazo de admisión de obras finalizará el 20 de abril de 2017. Serán admitidos aquellos envíos que en los matasellos de origen presenten ésta o anterior fecha.

Podrán presentarse los trabajos directamente en la Concejalía del Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, C/ León y Castillo 322, planta 3ª, CP 35007, en  horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, en cuyo caso se expedirá comprobante, haciendo constar en el envío 22º Premio de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, o remitirse por correo certificado con acuse de recibo a la misma dirección, sirviendo entonces de justificante el resguardo del acuse. Dicho justificante deberá ser presentado para retirar los originales no premiados.

7.- El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética o la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente, ejerciendo de  secretario un funcionario adscrito a la Concejalía de Gobierno del Área de Educación, Cultura y Deportes, sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

8.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria podrá publicar la obra premiada en una edición de 1.000 ejemplares, de los que 100 le serán entregados al autor, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado.
 
9.- Previo acuerdo con sus autores, la Concejalía de Cultura podrá publicar dentro de las ediciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aquellas obras a las que el jurado hubiera otorgado un accésit.

10.- Los autores de los trabajos no premiados podrán retirarlos dentro de los sesenta días naturales siguientes al fallo del jurado. Transcurrido este plazo, los originales no reclamados serán destruidos. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no costeará el gasto de la devolución de estos originales, ni mantendrá correspondencia sobre los mismos con ningún autor.

11.- La entrega del premio tendrá lugar en junio de 2017, en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la presencia del autor galardonado durante la celebración de las  Fiestas Fundacionales de la Ciudad.

12.- Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno.

13.- Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, posteriormente a su presentación al premio y antes del fallo del jurado, el autor deberá comunicarlo por escrito para que su obra sea retirada del certamen.

14.- El jurado se reserva la facultad de declarar  desierto el premio convocado. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

15.- Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Cultura o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.               


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2017 (España)

15:06:2017

Género: Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Anagrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
www.escritores.org
2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipos de derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos.

En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y recibirá un 25% sobre los ingresos netos del editor para las ediciones digitales.

4. El autor de la novela ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El Premio podrá ser declarado desierto.

6. Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.

7. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor, entre el 1 de abril y el 15 de junio del año 2017. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

8. La fecha de entrega del Premio se anunciará en los próximos meses al igual que la constitución de los miembros del jurado.

9. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al Premio ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las novelas.

10. Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas sobre las que el editor no ejercite la opción señalada anteriormente serán destruidas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. No se responde en ningún caso del extravío o pérdida de algún original imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes del premio.


Fuente: www.anagrama-ed.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025