Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CÁDIZ DE PERIODISMO 2017 (España)

05:06:2017

Género: Periodismo

Premio:   2.000 € y obra artística conmemorativa

Abierto a:  trabajos publicados en Prensa o Internet o emitidos en Televisión o en Radio, desde el 2 de junio del 2016 al 31 de mayo del 2017, en el ámbito de la provincia de Cádiz

Entidad convocante: El Corte Inglés y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:06:2017

 

BASES


El Corte Inglés y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) convocan el premio Cádiz de Periodismo 2017 con el objetivo de reconocer la labor profesional de periodistas y medios de comunicación de la provincia de Cádiz.
www.escritores.org
Bases:

1.- El premio será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en medios de comunicación de la provincia de Cádiz.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en Prensa o Internet o emitidos en Televisión o en Radio, desde el 2 de junio del 2016 al 31 de mayo del 2017, en el ámbito de la provincia de Cádiz.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores.

4.- Los trabajos podrán presentarse desde la publicación de estas bases hasta las 14 horas del 5 de junio de 2017, en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz, calle Ancha 6. Si se remiten por correo, sólo concursarán al premio los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

– Radio: Se presentarán dos copias en formato CD, o DVD, o Archivo Digital acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

– Televisión: Se presentarán dos copias en formato CD, o DVD o Archivo Digital con certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

– Prensa e Internet: Los trabajos se presentarán por duplicado, en formato CD, DVD o en formato Digital visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio. La APC se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

Los archivos digitales podrán enviarse por internet (mediante esta vía solo será necesaria una copia), al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de servicios de alojamiento on line (del tipo WE TRANSFER, MEGA o DROPBOX)

5.- Todos los trabajos presentados a concurso se acompañarán de un breve currículum personal y de una referencia explicativa sobre el trabajo presentado.

6.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

7.- El premio “Cádiz de Periodismo” tiene una dotación económica patrocinada por el Corte Inglés de 2.000 euros, además de una obra artística conmemorativa. El premio podrá ser declarado desierto.

8.- El jurado estará constituido por un representante de la Asociación de la Prensa de Cádiz y aquellas personas del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social que designe la directiva de la APC. El jurado se reunirá una semana antes de la entrega del premio para emitir su fallo, que será inapelable.

9.- Los trabajos no premiados se pondrán a disposición de los autores que podrán recogerlos en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz. En el plazo de dos meses serán destruidos.

10.- El premio se entregará en el lugar designado por la APC.


Fuente: www.prensacadiz.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICRORRELATO EDUCATIVO VILLA DE CANDELARIA (España)

17:05:2017

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet

Abierto a:  alumnado del tercer ciclo de primaria (5º y 6º), Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanza de Adultos que curse estudios en los centros escolares del municipio

Entidad convocante: Ayuntamiento de Candelaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2017

 

BASES


Bases.

Primera.- Objetivo.

El concurso de microrrelatos del Ayuntamiento de Candelaria tiene como objetivos descubrir el talento literario y despertar la imaginación de los jóvenes.
www.escritores.org
Segunda.- Tema:

Abierto.

Tercera.- Participantes:

Podrá participar todo el alumnado del tercer ciclo de primaria (5º y 6º), Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanza de Adultos que curse estudios en los centros escolares del municipio.

Cuarta.- Plazo de presentación de trabajos:

Desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) hasta el 17 de mayo de 2017.

Quinta.- Forma y lugar de presentación:

Los trabajos se enviarán, dentro del plazo establecido, en formato PDF a:

1.- La dirección de correo electrónico: educacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con el formulario que aparece al final de estas bases, (Anexo I) debidamente cumplimentado.

2.- En cualquiera de los registros regulados en el art. 16.4 de la Ley 39/215, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.- En el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Candelaria en el horario de apertura del mismo.

Sexta.- Extensión y forma de los trabajos:

Los trabajos se presentarán en formato de letra arial 12, con interlineado de 1.5, color de la fuente negro y tendrán una extensión máxima de 15 líneas sin contar la del título. Deberá estar escrito en castellano.

Los trabajos tienen que ser originales, excluyéndose aquellos que hubiesen sido premiados en otro concurso o certamen.

El autor garantiza que el relato presentado es de su exclusiva autoría y que no vulnera los derechos de terceros.

Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía.

Séptima.- Número de trabajos:

Cada participante solo podrá presentar un trabajo.

Octava.- Jurado:

Estará formado por dos profesores de Primaria, dos profesores de Secundaria/Bachillerato de los centros educativos del municipio el concejal de educación y la concejala de juventud o persona en quien delegue.

Estará presidido por el concejal de educación y actuará como secretario el de la corporación o funcionario en quien delegue.

Novena.- Premios:

Se establecen dos categorías:
a.- Alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º ESO.
b.- Alumnado de 3º y 4º ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanza de Adultos.

Habrá dos premios por cada categoría:
• Primer premio consistente en una Tablet Apple.
• Segundo Premio, consistente en una Tablet Samsung.

El jurado podrá declarar desiertos, si así lo estima oportuno, los premios a que se hace referencia anteriormente.

Décima.- Acto de entrega de premios:

El acto de entrega de premios será el 26 de mayo de 2017 a las 18:00 horas en el salón de Actos de la Zona Joven.

La lista de premiados será publicada en la web municipal, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en los lugares que cada centro educativo estime oportuno.

Undécima.- Los Derechos:

Corresponderá al Ayuntamiento de Candelaria el derecho sobre las obras participantes, que podrá hacer con ellas el uso que legalmente le confieren las disposiciones vigentes en materia de propiedad intelectual.

La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

La interpretación de estas bases corresponderá al jurado del concurso.

Duodécima.- Publicación de las bases:

Las presentes bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, tablón de anuncios de la corporación y en la web municipal.

Decimotercera.- Certificación de matrícula de los centros:

Los diferentes centros educativos deberán certificar la matrícula del alumnado participante.


Fuente: www.bopsantacruzdetenerife.org


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD CARMEN DE MICHELENA (España)

24:11:2017

Género:  Investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Jaén - Área de Igualdad y Bienestar Social

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:11:2017

 

BASES

 
Primero.-Beneficiarios

Podrá presentarse a este Premio toda persona física interesada que se dedique a la investigación y estudio de los temas descritos en el apartado I de las bases. La participación podrá efectuarse a nivel individual o colectivo

Se establece un primer y único premio, dotado con la cantidad de 3.000 euros, y un accésit de 800 euros.

No podrán participar en el Premio las personas que formen parte del Jurado o aquellas que colaboren con el mismo, asociados o asociadas, familiares en primer grado, así como cualquier otra persona afecta a incompatibilidad legal.

Segunda.-Objeto.

Se admitirán dentro del ámbito de esta convocatoria todos aquellos trabajos relacionados con el estudio de la situación de las mujeres en la provincia de Jaén o en el entorno de la Comunidad Andaluza, en este orden de preferencia.

Tercero.-Bases reguladoras.

Resolución de la Diputada Delegada del Área de Igualdad y Bienestar Social nº 512 de fecha 25 de abril de 2017.

Cuarto.-Cuantía.

Primer Premio: 3.000,00 euros
Accésit: 800 euros
Quinto.-Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de trabajos se iniciará al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia finalizando el 24 de noviembre de 2017.

El plazo de resolución será de seis meses contados a partir de la finalización del plazo para la presentación de los trabajos.

Sexto.-Otros datos de interés.

- Actividades subvencionables

Se presentarán en formato Word, con interlineado 1,5 y letra tipo Arial tamaño 10. La extensión mínima será de 50 páginas DIN A4, y la máxima de 200, excluyendo tablas, gráficos, esquemas, dibujos, fotos y referencias bibliográficas.
Los trabajos, que se entregarán debidamente encuadernados, deberán presentarse adaptados para su posible publicación divulgativa, valorándose la calidad de su presentación y la corrección gramatical y ortográfica. Se tendrá muy en cuenta la correcta citación y documentación de las fuentes bibliográficas consultadas y, en general, la aplicación de la metodología científica y la observación de las normas formales que caracterizan a un trabajo de investigación.

Se hará entrega de 4 ejemplares del trabajo, debiéndose aportar, igualmente, una copia del mismo en soporte informático (en formato CD o de cualquier otro tipo).

- Gastos subvencionables:

Los previstos en el artículo 4 de las bases reguladoras del premio.

- Compatibilidad con otras subvenciones: No.
www.escritores.org
-Documentación: Los anexos de la convocatoria del premio estarán publicados en la página web de Diputación provincial en el siguiente enlace: www.dipujaen.es

- Criterios de valoración:

Los previstos en el artículo 6 de las bases de convocatoria del premio.

- Forma de pago: El pago se realizará una vez resuelta la convocatoria del premio a la vista de la propuesta del jurado.

-Forma de justificación: La prevista en el artículo 4 de las bases de convocatoria del premio.

-Plazo máximo de justificación: el plazo de justificación de trabajos será el mismo que el de presentación de trabajos, finalizando el 24 de noviembre de 2017.


Fuente: bop.dipujaen.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "CRONISTA ALFREDO CAZABÁN" 2017 (España)

31:08:2017

Género: Investigación

Premio:  3.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto de Estudios Giennenses

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


El Instituto de Estudios Giennenses, Organismo Autónomo de la Diputación Provincial de Jaén, con el fin de promover y difundir los trabajos de investigación relacionados con la provincia de Jaén convoca el Premio Cronista Alfredo Cazaban 2017, sobre Historia, con arreglo a las siguientes,

BASES:

Primera.-Participantes.

Podrán optar al Premio sólo las personas físicas individualmente o formando un equipo.

No podrán participar el personal académico vinculado a la Institución convocante, de acuerdo con lo establecido en los arts. 10 a 14 de los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto de Estudios Giennenses.

Segunda.-Trabajos.

El trabajo, deberá ser original, inédito, redactado en español y habrá de suponer una importante aportación a la investigación sobre Historia en la provincia de Jaén.

Se podrán presentar trabajos científicos, tesis doctorales, etc., siempre que no hubiesen sido publicados en el más amplio sentido de la palabra.

De resultar premiada una tesis doctoral, esta podrá ser publicada poniéndolo en conocimiento del Instituto de Estudios Giennenses.

No se podrá concurrir al mismo, con trabajos que hayan sido premiados en otros concursos.

Tercera.-Dotación Económica.

El Jurado seleccionará un trabajo que será premiado con una dotación económica de 3.500,00 €. y la publicación del texto.

Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

Asimismo, el Jurado podrá otorgar una mención especial a algunas de las propuestas presentadas a concurso que no hayan obtenido premio, mención que conlleva la publicación del texto.

El premio será financiado con cargo a la aplicación presupuestaria 2017.160.3340.48102 del Presupuesto del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén.

Las cuantías económicas de estos premios son compatibles con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de estos premios.

En el caso de que la autoría del trabajo premiado corresponda a más de una persona el premio se repartirá proporcionalmente entre las mismas.

Cuarta.-Jurado.

El Jurado estará compuesto por:
• Presidente: El presidente de la Diputación Provincial de Jaén o persona en quien delegue.
• Vocales:
- El Gerente del Instituto de Estudios Giennenses.
- La Consejera Directora de los Órganos Académicos del I.E.G.
- Dos Consejeros/as de Número del I.E.G.
- Un evaluador externo.
• Secretaria/o: Un funcionario del I.E.G.

Se dictará Resolución de la Presidencia sobre la composición final de los miembros del Jurado, y se publicará en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Jaén.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Los miembros del jurado externos a esta Institución, si los hubiere, percibirán 300,00  cada uno de ellos y serán financiados con cargo a la Aplicación Presupuestaria 2017.160.3340.22605 del Presupuesto del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial.

Quinta.-Criterios de Valoración.

El Jurado se reunirá para efectuar una revisión y evaluación de cada trabajo, valorándose como criterios principales los siguientes:
• Nivel científico (75%).
• Contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación giennense (15 %).
• Oportunidad o conveniencia de la investigación (10%).

Por el Jurado, se formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, dentro del plazo de dos meses desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes. El Jurado podrá proponer declarar desierto el premio. La propuesta de resolución del Jurado se elevará al órgano competente del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén para su concesión dentro de los 15 días siguientes a la formulación de la propuesta del jurado.

La resolución será publicada en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y en el tablón de anuncios del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación y se notificará de conformidad con lo previsto en los artículos 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La justificación de la subvención se acreditará con la entrega del premio al beneficiario, quien deberá suscribir el documento correspondiente que contendrá, entre otros aspectos, sus datos personales, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.

Sexta.-Documentación, lugar y plazo de presentación.

La solicitud cumplimentada en el modelo Anexo a esta convocatoria, deberá venir acompañada de dos sobres:

1. Sobre A: Documentación:
a. Datos personales del autor o autores y datos de contacto, domicilio, teléfono y correo electrónico.
b. Fotocopia compulsada del DNI del autor o autores del trabajo.
c. Currículum vitae del autor o autores del trabajo.
d. Declaración Jurada en la que se hará constar que el trabajo no se ha publicado en España o en el extranjero.

2. Sobre B: Trabajo:

Los trabajos vendrán bajo el lema y sin identificación del autor. Los interesados deberán presentar cuatro ejemplares impresos en ordenador y uno en soporte informático, y escritos en papel tamaño DIN-A4 con una extensión mínima de doscientas páginas y máxima de seiscientas. Cada página contendrá aproximadamente unas treinta y cinco líneas.

La anterior documentación se presentará en sobre cerrado, especificando en el mismo "Ref.: Premio Cronista Alfredo Cazabán 2017 del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén", en el Registro General de la Diputación Provincial de Jaén, o en cualquiera de los registros de sus Organismos Autónomos, en horario de 9 a 14 horas en días laborables de lunes a viernes, o bien por alguno de los medios establecidos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a la siguiente dirección:

Instituto de Estudios Giennenses.
Secretaría.
Antiguo Hospital de San Juan de Dios.
Plaza de San Juan de Dios, 2 CP: 23003 Jaén.

La documentación deberá cumplir los requisitos establecidos en el art. 66 Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con respecto a la compulsa de los documentos, se estará a lo establecido en el artículo 27 de la citada ley.

El Instituto de Estudios Giennenses se reserva el derecho de publicación en exclusividad del trabajo premiado bajo cualquier sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, así como su difusión a texto completo a través de Internet, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos.

El plazo para la presentación de los trabajos comenzará a contar a partir de la publicación de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y finalizará el 31 de agosto de 2017.

En caso de no aportar lo exigido, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe la documentación preceptiva caso de no hacerlo, dará lugar a la exclusión de la convocatoria.

Tras el fallo, los trabajos no premiados, y que no sean retirados por los autores en el plazo de un mes desde su notificación, serán destruidos para salvaguardar la propiedad intelectual de los mismos.

La participación en el Premio Cronista Alfredo Cazabán, 2017, sobre Historia, implica la total aceptación de las presentes Bases.


Fuente: bop.dipujaen.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL (España)

14:08:2017

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   2.500 €

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Escuela Navarra de Teatro y Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:08:2017

 

BASES

 
1. Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 16 años, que lo desee.

2. Cada autor o autora puede presentar hasta tres textos, escritos en castellano o en euskera, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
www.escritores.org
- Ser textos originales e inéditos, no pudiendo presentar un mismo texto en ambas modalidades.

- No haber sido premiados en cualquier otro certamen.

- No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).

- La duración será la habitual de una representación dirigida a público infantil.

3. Las obras, mecanografiadas a doble espacio, por triplicado ejemplar, se remitirán en sobre cerrado y bajo seudónimo, con la indicación “XXVI Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil” a: ESCUELA NAVARRA DE TEATRO, C/ San Agustín-5, 31001 Pamplona. En el sobre al que se hace referencia en el párrafo anterior, se introducirá otro, cerrado, con la siguiente información:

- Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección y teléfono.

- Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.

- Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes.

Así mismo, deberá indicarse expresamente que el autor o la autora conoce y acepta las bases de esta convocatoria. En el exterior de este sobre aparecerá el seudónimo bajo el que se presenta la obra. La fecha límite de entrega es el 14 de agosto de 2017.

4. El jurado será nombrado por la Escuela Navarra de Teatro y estará compuesto por tres personas en cada una de las dos categorías, castellano y euskera.

5. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de septiembre de 2017. Los autores de los textos no premiados podrán solicitar su devolución a la Escuela Navarra de Teatro del 2 al 13 de octubre de 2017. Concluido ese plazo, los originales se destruirán.

6. La obra premiada quedará a libre disposición de la Escuela Navarra de Teatro y del Ayuntamiento de Pamplona durante un año, a efectos de su publicación y/o puesta en escena.

Posteriormente el autor o autora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo ha concedido: “Premio del XXVI Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela Navarra de Teatro en colaboración con el Ayto. de Pamplona, en el año 2017”. El autor de la obra premiada cederá los derechos de autor que le puedan corresponder por la representación de ésta a la Escuela Navarra de Teatro durante un año a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.

7. Se establece un único premio en metálico para cada categoría (castellano o euskera), dotado con 2.500 €. (dos mil quinientos euros), cantidad de la que se descontarán las deducciones que deben ser retenidas en cumplimiento de la normativa fiscal aplicable. El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá dividir el premio en dos accésits. Así mismo, podrá declararlo desierto.

8. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

Organizan: Escuela Navarra de Teatro y Ayuntamiento de Pamplona


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025