Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE OBRAS CORTAS PARA RADIO TEATRO (España)

15:09:2017

Género: Dramaturgia

Premio:   600 €

Abierto a: mayores de 14 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
Con el fin de promocionar y desarrollar la práctica de los guiones cortos para ser radiados, la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella, convoca el “II Concurso de Obras Cortas para Radio Teatro”, que se regirá por las siguientes
www.escritores.org
BASES REGULADORAS

PRIMERA. Participantes

El Concurso está abierto a la participación de todo tipo de autores mayores de 14 años y sin limitación en cuanto a su procedencia geográfica, que desarrollen obras cortas concebidas para ser radiadas.

Los autores podrán concurrir con un máximo de dos obras.


SEGUNDA. Tema
 
El tema y el estilo de las obras presentadas al certamen serán libres, así como su género teatral (Tragedia, comedia, drama, tragicomedia, entremés, sainete, farsa, etc.). Para esta convocatoria quedan excluidos los monólogos y los relatos.


TERCERA. Características técnicas

Las obras deberán estar escritas en español.

El texto será siempre original. El autor o autores nunca utilizarán textos completos o parciales de otro autor tanto si están registrados o no. El texto remitido, en ningún caso podrá estar registrado en la Sociedad de Autores y podrá ser emitido libremente en radio.

Los participantes deberán presentar las obras en formato Word, letra Arial tamaño 12, a doble espacio. El texto tendrá una extensión entre 15 y  20 páginas.

Deberá estar formateado a modo de guion, distinguiendo las acotaciones del narrador o de la situación con tipo de fuente diferente al texto actoral. Asimismo estará separado por un espacio y a renglón siguiente el texto de cada personaje.

En el caso de existir efectos especiales y/o músicas que acompañen al guion, el autor deberá señalarlos en el lugar del guion donde deban integrarse, y aportar los audios correspondientes, en formato MP3.

En la primera página irá el título de la obra y el seudónimo.

En la segunda página ya irá la obra, comenzando por el título, personajes que intervienen y a continuación el cuerpo del guion. En ningún caso el nombre real del autor.

Los textos recibidos pasarán a formar parte de un fondo de textos para su reproducción e interpretación en los medios audiovisuales o teatrales que determine la Asociación. En ningún caso serán cedidos a terceros y solo serán interpretados por los socios de la misma, no pudiendo reclamar el autor derecho alguno por la emisión de los mismos cuando sean los integrantes de dicha Asociación los que los interpreten.

El autor o autores de los textos, ceden libre y altruistamente los mismos a la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.

La Asociación, como entidad sin ánimo de lucro, no pagará por derechos de autor. Los textos se consideran cedidos libre y gratuitamente a la misma. Tampoco cobrará cantidad alguna por la emisión en medios audiovisuales o escénicos salvo aquellos gastos que se originen o sean necesarios para la emisión o escenificación del texto.


CUARTA. Presentación de los trabajos

El plazo de inscripción quedará abierto el día 1 de marzo de 2017. Las obras en Word y los audios, se enviarán exclusivamente en formato digital a la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el título del email ira el título de la obra.

En el cuerpo del email irá el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, profesión o estudios, edad y número de páginas del guion.

En un fichero adjunto cuyo nombre será el título de la obra, irá el documento Word del texto del guion, cuya primera página solo contendrá el título y el seudónimo.

Los ficheros MP3 con efectos especiales, si los hubiere, irán también en ficheros adjuntos,
Un fichero por cada efecto. El nombre de estos ficheros deberá corresponderse con el nombre que se le ha dado al efecto en el texto del guion.

Se admitirán los trabajos desde el 1 de marzo de 2017 hasta el 15 de setiembre de 2017. Una vez finalizado el plazo, y en un máximo de 10 días hábiles, se publicará en la página de La Asociación (www.amigosdelteatromarbella.es/) la lista provisional de admitidos y excluidos.


QUINTA. Selección de obras

En el caso de que el número de obras presentadas exceda a los espacios disponibles para la emisión, se procederá a realizar una selección previa de obras. El Jurado que seleccionará las obras y otorgará el premio estará integrado por cinco personas elegidas por la Junta directiva de la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.

No podrán participar en el Certamen los miembros de la Junta Directiva ni del Jurado.

La selección de obras se publicará en la página de La Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella (www.amigosdelteatromarbella.es/) en la última semana de noviembre de 2017.

SEXTA. Premios

El fallo del Jurado será confidencial e inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las obras, así como sus valores creativos e innovadores.

Se establece un único premio de 600 euros.

SÉPTIMA. Desarrollo del Certamen..

Las obras seleccionadas y la obra premiada se comunicarán públicamente a través de la web y redes sociales de la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella, y personalmente al premiado durante la segunda quincena del mes de diciembre de 2017.

No es obligatorio que el ganador del Certamen haga acto de presencia para recoger su premio, si la lejanía de su domicilio u otro impedimento hiciera esto imposible. En ese caso la Asociación le haría llegar el importe del premio por la vía que se estimase oportuna.
 
Las locuciones de los trabajos premiados o seleccionados se realizarán a través de la emisora de radio que los convocantes del certamen designen.
 
OCTAVA. Varios

La Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella podrá decidir si alguno de los guiones premiados es susceptible de ser teatralizado, en cuyo caso pondrá sus medios a disposición para que la obra pueda ser llevada a escena.

Cualquier duda que se plantee en cuanto a la interpretación de estas bases será dirimida por el Comité Organizador del certamen.

La presentación de la obra supone la total aceptación de las bases descritas en la presente convocatoria.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "ÁNGEL GANIVET" (España)

15:07:2017

Género: Poesía

Premio:   Retrato y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Países Amigos (A.P.A.)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2017

 

BASES

 
BASES COMPLETAS DEL XI CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET”

El Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía proponiendo estos géneros en años alternos, convoca su undécima edición, correspondiente a la modalidad de poesía. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten poemas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
www.escritores.org
2. El tema será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el XI Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor.
‒ En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
‒ No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
• Título de la obra
• Seudónimo
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año de nacimiento, ciudad y país de origen
• Dirección de domicilio completa, incluido el país
• Teléfono(s)
• Correo electrónico
• Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales:

a. La obra, ya conste de versos o líneas (para la poesía en prosa), tendrá una extensión máxima de 5 páginas.
b. No se aceptará un conjunto de poemas sino un único poema.
c.Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7. Se adjudicará un único premio al mejor poema.

8. El premio consistirá en: retrato del ganador en óleo sobre lienzo valorado en seis mil euros y diploma. El retrato será pintado por Alejandro Cabeza, reconocido artista español cuyas obras, especialmente centradas en figuras consagradas de la literatura en lengua hispana, forman parte de las colecciones permanentes de museos provinciales y nacionales españoles y extranjeros, entre los cuales el Museo Nacional del Teatro, tantas Casas Museo de reputados escritores tales como el Museo Casa Natal de Cervantes o la ‒ Casa-Molino Ángel Ganivet‒, prestigiosas Universidades e instituciones tan emblemáticas para nuestra lengua como la Real Academia Española o la Academia de las Buenas Letras de Granada.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 15 de julio del año 2017 a las 24:00 horas de Finlandia.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid (España), el 14 de noviembre del año 2017 a las 19.30 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. Una antología compuesta por el relato ganador y los diecinueve relatos finalistas será publicada, previsiblemente en formato digital, en los meses sucesivos a la entrega de premios. Dicha antología será difundida entre las direcciones que componen la amplia base de datos de este certamen, entre las que se encuentran las de numerosos críticos literarios, editores, docentes e investigadores de la literatura en ámbito académico, escritores y amantes de las letras en general.

12. Los ganadores del XI Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15. El hecho de concurrir al XI Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS "RELATOS DE MUJER" (España)

21:04:2017

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santurtzi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2017

 

BASES

 
1.- El Ayuntamiento de Santurtzi ( Bizkaia ), a través del Servicio de Mujer e Igualdad, convoca el XVIII Concurso de Relatos Cortos “ Relatos de Mujer ”, cuyo tema habrá de versar sobre los valores de igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad en las obligaciones sociales y familiares En esta edición, se primarán de manera especial aquellos relatos que versen sobre las mujeres luchadoras y su trabajo por reivindicar sus derechos laborales y salariales.
www.escritores.org
2.- Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años lo deseen.

3.- Las condiciones de los relatos serán las siguientes:

3.1.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo presentarse cada trabajo solamente en una de estas dos modalidades.

3.2.- Los trabajos presentados tendrán una extensión mínima de 5 folios y una máxima de 10 en tamaño DIN A-4, mecanografiados con el tipo de letra Times New Roman 12 a doble espacio, por una sola cara y con un máximo de 30 líneas por página.

3.3.- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

3.4.- El número máximo de relatos que podrá presentar cada autor/a será de tres.

3.5.- Los textos se entregarán por cuadruplicado, sin firma, constando en ellos solamente el título y el lema. Se acompañarán con un sobre cerrado que contendrá en su interior el lema junto con el nombre, los apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I. del autor/a. En el exterior del sobre se indicará el lema de la obra presentada y la modalidad lingüística a la que se presenta.

4.- Se establece un primer premio de 600,00 euros y un accésit de 300,00 euros, para cada una de las dos modalidades lingüísticas, así como un premio especial de 300,00 euros para el mejor relato escrito por un autor o autora santurtziarra en cada una de las dos modalidades lingüísticas. Todos sujetos a las retenciones legalmente aplicables.

5.- El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 1 de marzo del 2017 y finalizará el 21 de abril de 2017, debiendo ser entregados en las oficinas del Servicio de Mujer e Igualdad , sito en la Avenida Murrieta nº 22, entreplanta 11 o por cualquiera de los medios contemplados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

6.- El jurado, designado por el Ayuntamiento de Santurtzi, emitirá su fallo, adoptado por mayoría simple de los miembros, antes del 16 de mayo de 2017.
El jurado, cuyo fallo es inapelable, queda facultado para la resolución de cuantas incidencias pudiera surgir en el curso de las deliberaciones.

7.- Los premios podrán ser declarados desiertos, si a criterio del jurado ningún trabajo poseyera los méritos necesarios para obtenerlos.

8.- El fallo del jurado y entrega de premios se darán a conocer en los distintos medios de comunicación y en las oficinas de Información y Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Santurtzi.

9.- La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de estas bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

10.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Servicio de Mujer e Igualdad, siendo del Ayuntamiento de Santurtzi la titularidad de los derechos de explotación de las obras (reproducción, distribución y/o venta ), quedando obligad@s l@s autores/as a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de propiedad intelectual aquí establecida.
No obstante podría permitirse al autor o autora, previa solicitud escrita al Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Santurtzi, la utilización de la obra u obras en publicaciones propias siempre que se cite de manera expresa el lugar y año donde el relato haya sido galardonado.

11.- Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en el plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo. Los trabajos no retirados en este plazo serán destruidos.

12.- L@s autores/as de las obras premiadas deberán asistir en persona o por delegación al acto de entrega de premios.

13.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria o sobre la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Santurtzi.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA "LA ORILLA NEGRA" 2017 (España)

15:03:2017

Género: Novela

Premio:   Edición, estancia y lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bossòst, Lee o Muere y Ediciones del Serbal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
Bases del Premio Internacional de Novela “La Orilla Negra”

El Ayuntamiento de Bossòst, Lee o Muere y Ediciones del Serbal, dentro del Festival de Novela Negra Black Mountain Bossòst,  convocan el Premio Internacional de Novela “La Orilla Negra”, de acuerdo con las siguientes Bases:

Primera:
Al premio podrán presentarse todos los originales inéditos de género negro en idioma castellano con una extensión entre 200.000 y 400.000 espacios en DIN A4, Times New Roman tamaño 12.

Segunda:
La presentación de los originales concluirá a las 24.00 horas del día 15 de marzo de 2017.
Solo se admitirá un original por autor.

Tercera:
Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cuarta:
Los concursantes enviarán a la dirección de correo antes señalada un único mail conteniendo dos archivos:
El primero de los archivos con el epígrafe TÍTULO incluirá solamente el texto de la novela y un resumen de la misma de máximo dos folios, sin ninguna especificación ni identificación del autor.
En el segundo archivo con el epígrafe AUTOR constará el nombre completo del autor, su dirección, teléfono, correo electrónico y un breve currículo.
La dirección de origen desde la que se enviará el correo no contendrá ningún dato que permita identificar al autor.

Quinta:
El Jurado del Concurso estará presidido por Noelia Riaño, directora de Ediciones del Serbal, y por José Luis Muñoz director de la colección “La Orilla Negra”, y en él figurarán escritores de novela negra de reconocido prestigio.

Sexta:
El fallo del premio, que será inapelable, se dará a conocer por el director de la colección “La Orilla Negra” José Luis Muñoz en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bossòst el día 1 de mayo de 2017, dentro de los actos del Festival Black Mountain Bossòst.

Séptima:
El premio consistirá en la edición en papel de la novela ganadora dentro de la colección “La Orilla Negra”, una estancia para dos personas de dos noches en el Parador de Viella y una olección de libros de género negro.
El jurado del premio puede declararlo desierto si considera que ninguna de las novelas presentadas tiene la calidad suficiente.

Octava:
La presentación al premio comporta la aceptación de las presentes bases.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO EL LAUREL (España)

30:04:2017

Género: Relato

Premio:   200 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Associació literària La Mordida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Bases del Concurso El Laurel
XII Edición del Concurso

PRIMERA. Todos los trabajos que concurran serán en prosa, inéditos, y con una extensión máxima de 5 hojas (Formato A4). Podrán estar redactados en castellano o en catalán. Se presentarán transcritos a espacio y medio, a una sola cara y con tamaño de letra de 12. Los trabajos se identificarán con un título, y se presentarán por cuadruplicado.
 www.escritores.org
SEGUNDA. Cada trabajo llevará un sobre aparte (PLICA) en el que constará el título de la obra en el exterior, y en el interior del mismo figurarán: Nombre y Apellidos, Dirección, DNI, Teléfono y e-mail del Autor. Los trabajos que lleven algún dato que los identifiquen de alguna otra forma distinta a ésta no entrarán en concurso. No hay límite de obras presentadas por autor, pero en ningún caso se publicará más de una en la antología.
 
TERCERA. El XII Certamen Literario El Laurel estará dotado con 200- € (DOSCIENTOS EUROS) para el trabajo ganador; y dos menciones de honor, una para un trabajo en catalán y la otra para uno en castellano, de 100- € (CIEN EUROS) cada una y de una distinción conmemorativa para las menciones de honor. También se establecerán siete menciones especiales, a los que se les entregará un diploma. Cada autor premiado recibirá dos ejemplares del libro que se edite. Así también se extenderán certificados de participación a los relatos finalistas que por cuestión de espacio no entren en la antología.
 
CUARTA. El plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre el 15 de febrero y el 30 de abril de 2017, ambos inclusive, y deberán ser dirigidos a cualquiera de las direcciones que a continuación se detallan:
 
Ateneu Santfeliuenc
c/Vidal i Ribas 23 bajos
08980 Sant Feliu de Llobregat
Barcelona (España)
               
El Laurel
c/Floridablanca 140 bajos
08011 Barcelona
España
               
Llibreria BARRA/LLIBRE
c/Riego 13 bajos
08014 Barcelona
España

Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos por correo electrónico, ni a través de ningún otro soporte informático.
 
QUINTA. El fallo del Certamen se realizará durante el mes de octubre de 2017 en una cena organizada por el Bar de L’Ateneu, cuya fecha concreta se dará a conocer con suficiente antelación, y a la que deberán asistir los autores de las diez obras antologadas (la organización tendrá a bien disculpar o comprender a los autores que no puedan asistir, según crea conveniente). Igualmente se comunicará a través de los medios de comunicación.
 
SEXTA. El Jurado estará compuesto por los miembros de Asociación La Mordida literaria.
 
SÉPTIMA. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se devolverán los trabajos presentados a concurso, que serán destruidos tras el fallo del jurado, salvo las obras premiadas.
 
OCTAVA. El fallo del Jurado, a todos los efectos, será inapelable. Asimismo el jurado bajo ninguna circunstancia podrá declarar desierto el concurso. El jurado se reserva el derecho de interpretación de las presentes bases.
 
NOVENA. Las diez obras premiadas (ganador, dos menciones de honor y  siete menciones especiales) formarán parte de la edición de la XII Antología de Relatos Breves El Laurel, dejando constancia que los autores no percibirán regalías por los derechos de autoría en esta edición. Igualmente el jurado se reserva el derecho de invitar a otros autores a participar de la misma, llegando con ellos a los acuerdos que crea pertinente.

Para más información, podéis contactar con nosotros en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: lamordidaliteraria.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025