Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO "FLOR NATURAL SANTA MARÍA DEL LLEDÓ" (España)

03:04:2017

Género: Poesía

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2017

 

BASES

 
CONVOCADO POR LA REAL COFRADÍA DE LA MARE DE DÉU DEL LLEDÓ

La Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, en su deseo constante de promocionar los valores culturales dentro del marco de las tradicionales Fiestas de Mayo en honor de la Virgen patrona de la ciudad de Castellón, convoca por trigésimo tercera vez el CERTAMEN LITERARIO “Flor Natural Santa María del Lledó”, con la colaboración de la Fundación Dávalos-Fletcher.

La presente edición contempla la existencia única del premio “Flor Natural” al mejor poemario de tema y metro libres, dedicado a ensalzar la figura de la Virgen María en relación con la advocación de Santa María del Lledó.
www.escritores.org
La dotación económica del premio es de 2.000 euros.

BASES

1. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y podrán ser escritos en castellano o en valenciano indistintamente.

2. La extensión mínima exigida es de cien versos. Se presentarán por duplicado.

3. No irán firmados y deberán llevar un pseudónimo, que se repetirá en sobre cerrado, dentro del cual se harán constar: pseudónimo, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4. Se remitirán, exclusivamente por correo postal, a la sede de la Real Cofradía, sita en la calle Alegre Renau nº 1, 12003-Castellón, indicando en el sobre: “Certamen Literario”.

5. El plazo de presentación de los trabajos concluirá el día tres de abril de 2017 a las 20.00 horas.

6. El fallo del jurado será inapelable, se comunicará personalmente al autor y se le dará difusión en los medios de comunicación. Podrá declararse desierto si la calidad de los trabajos presentados no fuera merecedora del premio.

7. La entrega del premio Flor Natural tendrá lugar el día tres de mayo de 2017 en el Teatro Principal de Castellón a las 20.00 horas.

8. El poeta premiado deberá asistir obligatoriamente al acto para proceder a la lectura pública de sus versos y ofrecer la “Flor Natural” ante la imagen de la Santísima Virgen que presidirá el protocolo a desarrollar.

9. El trabajo premiado quedará en propiedad de la Real Cofradía. El resto podrá ser recogido por sus autores durante el mes siguiente a la celebración. Los no retirados serán destruidos.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA MINCULTURA 2017 (Colombia)

17:04:2017

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   $ 60.000.000

Abierto a: escritor de nacionalidad colombiana, residente en el país o en el exterior

Entidad convocante: Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES

 
PREMIO NACIONAL DE POESÍA 2017

Ministerio de Cultura

Justificación

El Ministerio de Cultura en cumplimiento de su función de fomentar las artes en todas sus expresiones, entre ellas la literaria en el género de poesía, invita a los interesados a participar en la presente convocatoria.
www.escritores.org
Objeto

Acorde con su misión estratégica de fomentar la creación y desarrollo de obras literarias en el género poético, de promover y dinamizar la actividad cultural, y en su propósito de reconocer la excelencia a la creación literaria del país, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria al Premio Nacional de Poesía 2017, el cual se concederá a un poemario de un autor colombiano vivo, que cumplan con los requisitos que más adelante se indican.

CRONOGRAMA:
Fecha de apertura: 1° de marzo de 2017
Fecha de cierre: 17 de abril de 2017 a las 5 p.m.
Fecha de publicación resultados: 21 de Septiembre de 2017.
Número de estímulos: Uno (1)
Cuantía: $60’000.000

Requisitos generales de participación
• Ser escritor de nacionalidad colombiana, residente en el país o en el exterior;
• La obra (poemario) propuesta deberá haber sido publicada originalmente en español y editada entre el 1° de enero del 2015 y el 31 de diciembre del 2016, por una editorial legalmente constituida;
• La publicación debe tener ISBN;
• El 50% del contenido de la obra no debe haber sido publicado anteriormente en ningún medio (digital o impreso).
• En el caso de poemarios publicados Colombia, se deberá acreditar el cumplimiento del Depósito Legal conforme a la normatividad colombiana.
• No podrán participar reediciones, reimpresiones, ni antologías poéticas.

¿Quiénes pueden postular el libro (poemario)?

• El autor del libro.
• Las editoriales legalmente constituidas en cualquier país del mundo, que hayan publicado poemarios en español de autores colombianos vivos que cumplan con los requerimientos de estas bases.
• Los distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.
• Críticos literarios, académicos, bibliotecarios, editores, poetas de reconocida trayectoria y libreros en ejercicio, invitados por el Ministerio de Cultura para que propongan los que, en su opinión y criterio, son los mejores poemarios publicados por autores colombianos vivos durante el periodo mencionado, y que cumplan con los requisitos.

Número de estímulos: Uno (1).

Cuantía: SESENTA MILLONES DE PESOS MCTE. ($60’000.000).

El premio no podrá ser declarado desierto.

El fallo del jurado es inapelable y será acogido por el Ministerio de Cultura mediante acto Administrativo.

Inscripción

Deberán enviarse seis (6) ejemplares de cada título (poemario) a postular. Estos ejemplares no serán devueltos.

Si la obra fue publicada solo en formato digital, deberán enviarse seis (6) copias idénticas en CD, DVD o USB.

Cada postulante deberá enviar una carta de presentación, en la que se incluya: breve reseña del autor, denominación y experiencia de la editorial que publicó la obra. La carta debe incluir también los datos de contacto del postulante: nombre, documento de identidad, email, teléfono y direcciones. La carta de postulación deberá estar debidamente firmada.

Se deberán adjuntar copias de los comprobantes que acreditan el cumplimiento del Depósito Legal, para obras publicadas en Colombia.

Los libros (poemarios) deberán enviarse por correo certificado o radicarse directamente en la oficina de correspondencia del Ministerio de Cultura (Calle 8 N° 8-26) a nombre del Grupo de Literatura y Libro, Dirección de Artes, Ministerio de Cultura de Colombia.

Quedarán automáticamente rechazadas aquellas propuestas que no sean radicadas y recibidas en la oficina de correspondencia del Ministerio de Cultura.

La recepción de obras estará abierta entre el 1° de marzo y el 17 de abril de 2017, hasta las 5 p. m.

Se verificará que en el comprobante de envío conste que los libros (poemarios) fueron enviados a más tardar el día y hora de cierre de esta convocatoria, es decir el 17 de abril de 2017 a las 5 p.m.

Al participar en esta convocatoria el postulante acepta todas las bases de la misma.

Proceso de selección y evaluación

Verificación de requisitos

El Ministerio de Cultura verificará que los libros recibidos cumplan con los requisitos de participación y solo aquellos que lo hagan continuarán el proceso de evaluación por parte de los pre-lectores y del jurado.

Causales de rechazo

El Ministerio de Cultura rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en el presente documento, cuando:
• Un mismo postulante presente dos (2) obras del mismo autor, en cuyo caso ambas serán rechazadas.
• La propuesta ha sido radicada en la oficina de correspondencia del Ministerio de Cultura o enviada por correo certificado fuera de la fecha y hora límite de cierre establecida en la presente convocatoria.
• La propuesta no incluye la carta de presentación del postulante al premio, debidamente firmada y con los datos solicitados.
• El participante presente un (1) libro que no fue publicado por una editorial legalmente constituida2.
• Se presentó un libro publicado en Colombia que no cumple con el Depósito Legal.
• Se presentó un libro publicado en fechas distintas a las del lapso previsto en esta convocatoria.
• Se presentó un libro que no cuenta con registro ISBN.
• No se enviaron los seis (6) ejemplares del libro (poemario).
• El libro es una reedición, reimpresión o antología poética.
• Cuando se trate de personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de un servidor público o contratista del Ministerio de Cultura así como de sus entidades adscritas y las Unidades Administrativas Especiales.
• Cuando se trate de servidores públicos y contratistas que trabajen en el Ministerio de Cultura así como en las entidades adscritas y las unidades administrativas especiales.

Proceso de evaluación

Un grupo de tres (3) pre-lectores seleccionados por el Ministerio de Cultura, escogerá los quince (15) mejores poemarios entre todos los enviados por los postulantes y por los expertos convocados por el Ministerio de Cultura. Estos serán enviados al jurado.

El jurado estará conformado por tres (3) escritores y/o académicos de reconocida trayectoria, designados por el Ministerio de Cultura.

Los jurados evaluarán individualmente la totalidad de las obras sometidas a su consideración, y luego deliberarán conjuntamente para determinar, mediante acta, la obra (poemario) ganadora.

El jurado escogerá cinco (5) poemarios finalistas y entre ellos seleccionará el ganador.

El jurado evaluará, elaborará, sustentará y firmará el Acta de Veredicto del ganador del Premio Nacional de Poesía 2017.

No se otorgarán menciones especiales.

El 21 de septiembre de 2017, el Ministerio de Cultura anunciará el ganador de la presente convocatoria.

Otorgamiento del premio

El ganador será designado por el Ministerio de Cultura mediante acto administrativo, el cual no será susceptible de recurso alguno.

Expedida la resolución que designa el ganador, la Dirección de Artes procederá a comunicar la decisión, por correo electrónico, al ganador.

Este contará con cinco (5) días hábiles para aceptar por escrito el estímulo y hacer llegar la documentación requerida para el pago del mismo, la cual le será solicitada por el Ministerio de Cultura.

Derecho del ganador

Recibir el pago del estímulo en el monto estipulado en la convocatoria, previo envío de la documentación necesaria para el pago correspondiente.

Deber del ganador

• Remitir, dentro del tiempo atrás estipulado, la documentación requerida para el pago del estímulo.
• Otorgar los créditos correspondientes al Ministerio de Cultura en las actividades en las que participe relacionadas con el premio.
• Participar en las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura para difundir el premio en eventos culturales, académicos y ferias del libro.


Fuente: www.mincultura.gov.co


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICRO-RELATO DE VICÁLVARO (España)

15:03:2017

Género: Microrrelato

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Comisión Cultural de la Asociación Vecinal de Vicálvaro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
La Asociación Vecinal de Vicálvaro a través de su Comisión de Cultura, convoca el XXXIV Concurso de Cuento y Poesía, y el Cuarto de Micro-relatos, que se regirán por las siguientes bases:

1ª Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años residentes en la Comunidad de Madrid.
www.escritores.org
2ª El micro-relato debe contener la frase "Y cascadas de paz es lo que tengo", de Gloria Fuertes, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento. La extensión no deberá superar las 100 palabras.

3ª Cada concursante podrá presentar un solo trabajo inédito por modalidad.

4ª Los trabajos se presentarán en castellano firmados con un seudónimo y adjuntando la edad y fecha de nacimiento, así como tres copias del trabajo más el original.

5ª En un sobre, aparte y cerrado, se adjuntará nombre y apellidos, dirección, nº de DNI, teléfono y seudónimo. Cuando por razón de edad no se disponga de DNI/pasaporte, se adjuntará el que corresponda al tutor o representante legal (o fotocopia). En el exterior del sobre se escribirá el título del trabajo y el pseudónimo, así como la edad.

6ª En caso de presentar trabajos en grupo, este no podrá superar los cinco participantes.

7ª El plazo de inscripción y presentación de los trabajos, quedará abierto desde 8 de febrero al 15 de marzo de 2017.

8ª Los trabajos se entregarán en la sede de la Asociación Vecinal de Vicálvaro, calle Villablanca 35, de 6 a 8 de la tarde, cualquier día de lunes a jueves.

El jurado estará integrado por personas vinculadas al mundo de la Cultura y de la Educación, ajenos a la Asociación Vecinal de Vicálvaro. Como secretario del jurado, por parte de la Asociación, actuará un miembro de la Comisión de Cultura.

Nota: La Comisión Cultural de la Asociación Vecinal de Vicálvaro se reserva el derecho de solicitar la documentación acreditativa necesaria para la verificación de datos.
El incumplimiento de los requisitos que se especifican en las bases es motivo de descalificación.

9ª El fallo será inapelable.

10ª A juicio del jurado, algún/os premio/s podrán ser declarados desiertos.

11 ª Los primeros premios serán los siguientes:

Se seleccionará un sólo texto que recibirá un premio de 100 euros en cheque nominativo.

12ª Se dará a conocer el fallo del jurado y se realizará la entrega de premios el domingo, día 23 de abril, a las doce horas en el Salón de Actos del Centro Cultural «El Madroño», situado en la calle Villardondiego 16, Vicálvaro. Metro Línea 9, estación de Vicálvaro.

13ª Las personas que no estén presentes en el fallo y sean ganadoras de alguno de estos premios, perderán todo derecho como tal.

14ª La Comisión de Cultura no entregará, ni devolverá, ningún original. Reservándose el derecho a publicar los trabajos sin ánimo de lucro.

l5ª El mero hecho de participar, implica la plena aceptación de estas BASES.

Asociación Vecinal Vicálvaro
C/VILLABLANCA 35, 28032 MADRID. Tel. 91 371 95 95
Para más información puedes dirigirte a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.avvicalvaro.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV POESÍA JOVEN ALEJANDRO AURA 2017 (México)

28:06:2017

Género: Poesía

Premio:   $50.000, diploma y edición

Abierto a: autores y autoras nacionales o extranjeros residentes en México, menores de 26 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:06:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA  CUARTO PREMIO DE POESÍA JOVEN ALEJANDRO AURA 2017
www.escritores.org
BASES

1.-Podrán participar autores y autoras nacionales o extranjeros residentes en México, menores de 26 años a la fecha de cierre de la convocatoria que será el día viernes 16 de junio del 2017 a las 15:00 horas.

2.-Los poemarios concursantes no deben haber sido premiados con anterioridad ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.

3.-Los poemarios deberán ser inéditos y estar escritos originalmente en español con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán ser de tema y forma libres y estar conformados por uno o varios poemas.

4.-Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre de: "Cuarto Premio de Poesía Joven Alejandro Aura 2017". El título del poemario y el seudónimo de la persona que tiene la autoría deberán anotarse en el sobre, en el cual deberán adjuntarse dos sobres cerrados con las especificaciones de los puntos 5 y 6 de esta convocatoria.

5.-Dentro de un sobre deberán entregarse los poemarios almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos. En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo de la persona que tiene la autoría. No es necesaria la versión impresa.

6.-Dentro de otro sobre cerrado deberán incluirse cuatro documentos. El primero es una hoja con los siguientes datos: nombre, apellido, nacionalidad, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, domicilio, correo electrónico y números telefónicos. El segundo es una cuartilla con un párrafo en el que el autor o autora declara y firma que el poemario es inédito, libre de derechos, no se encuentra participando en otro concurso y que no ha sido premiado con anterioridad. El tercero es una carta firmada en la que, en caso de resultar ganador del premio, el concursante cede a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México los derechos de autor correspondientes para realizar la primera edición de su poemario. El cuarto consiste en el Formato de Protección de Datos Personales (adjunto al final de esta convocatoria), firmada por el participante.

7.-En el caso de que los participantes sean menores de edad deberán incluir una carta firmada en la que los padres o tutores autorizan la participación en el concurso y la recaudación de los datos personales del menor.

8.-En el caso de los poemarios entregados por correo postal o mensajería la fecha del matasellos debe ser anterior al viernes 16 de junio 2017 a las 15:00 horas, fecha del cierre de la convocatoria. 

9.-No se aceptarán los poemarios que sean enviados por correo electrónico.

10.-Los poemarios que se presenten sin cumplir con las bases del número 1 al 9, serán descalificados por el jurado.

11.-Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:

"Cuarto Premio de Poesía Joven Alejandro Aura", 2017
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Coordinación lnterinstitucional/Proyectos Especiales
Avenida de la Paz número 26, 5° piso
Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01070
Ciudad de México, México

12.- El jurado estará integrado por tres poetas de nacionalidad mexicana de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.

13.- Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el/los participante/s ganador/es para darle/s a conocer el resultado al número telefónico que presente/n en conjunto con sus datos personales, asimismo, se anunciará a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.cdmx.gob.mx y otros medios de comunicación el jueves 14 de septiembre de 2017.

14.-En la presente convocatoria sólo podrán ser uno o dos ganadores, por lo cual el o los poemarios seleccionados serán publicados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El/los ganadores/s recibirá/n la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y un diploma de reconocimiento. En caso de empate el premio se dividirá entre los ganadores. Si el ganador o uno de los ganadores resulta ser menor de edad, el premio en efectivo lo recibirá a través el padre o tutor que autorizó la participación del concursante.

15.-El acto de premiación tendrá lugar en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2017.

16.-La presente convocatoria queda abierta a partir del día jueves 02 de marzo de 2017 y cierra el viernes 16 de junio del 2017 a las 15:00 horas.

17.-Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y, por tanto, no serán devueltos de acuerdo a los procedimientos legales y administrativos aplicables.

18.-El jurado podrá declarar el premio desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre jóvenes de la Ciudad de México.

19.-La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Los poemarios que no cumplan con los requisitos serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por quienes organizan y miembros del jurado. 

Mayores informes en: www.cultura.cdmx.gob.mx
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono: 1719¬3000, ext. 1439 o 1528.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO ONLINE DE RELATOS/POESÍA "LIBROS SOBRE RUEDAS, LIBRERÍAS EN MARCHA EMTSAM MÁLAGA" (España)

31:05:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   400 €, bono anual y publicación

Abierto a: entre los 18 y los 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Anónima Municipal (EMTSAM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
La Empresa Malagueña de Transportes de Málaga, Sociedad Anónima Municipal (EMTSAM), tras poner en marcha la campaña “Libros sobre Ruedas, Librerías en Marcha”, y dentro del mismo marco de la iniciativa, convoca su primer concurso de Relato y Poesía para Jóvenes Autores.

Con el motivo de impulsar el fomento a la lectura y la red de educación en estos valores que representan las industrias locales culturales de las Librerías, EMT Málaga, con la firma de un convenio con CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), articuló un proyecto anual de promoción y apoyo al fomento de la lectura y los valores pedagógicos que desarrollan las librerías. Dentro del marco de la colección de libros distribuidos gratuitamente entre los/las usuarios/as de EMT Málaga, los/las ganadores/as de dicho concurso cerrarán el último número de dicha colección con las obras premiadas.
www.escritores.org
El concurso tendrá su sede en la Web oficial de la EMTSAM de Málaga, cuya dirección es: www.emtmalaga.es

Un jurado colegiado de prestigio valorará los trabajos que se reciban tanto en relato como en verso, teniendo en consideración aquellos que mayor calidad aporten, además de hacerse eco de la literatura, fomentando a su vez el uso del servicio de transporte público del autobús.

Este concurso tiene también como finalidad ser cauce para identificar y dar visibilidad a jóvenes creadores menores de 35 años editando su obra como último libro de la Colección y distribuyéndola a toda la ciudadanía a través de los autobuses de la EMTSAM.
La Empresa Malagueña de Transportes de Málaga, Sociedad Anónima Municipal (EMTSAM), con el fin de fomentar la creatividad literaria convoca el I Certamen Internacional de Poesía y Relatos “Libros sobre Ruedas. EMT de Málaga”.

La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física de cualquier nacionalidad con edad comprendida entre los 18 y los 35 años.

2. El tema será libre, tanto en el poema o colección de poemas, relato, microrrelato o grupo de ellos.

3. La extensión de las obras, tanto en prosa como en verso, no excederá de los cinco folios como máximo -incluido el título-, comprendiendo que en la edición deberán incluirse los premiados de ambos géneros y una breve reseña biográfica.

4. Las obras estarán escritas en castellano.

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso. Por lo que EMTSAM no se hace responsable de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de esta exigencia para poder participar en el concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del mail se especificará: I Certamen Internacional de Poesía y Relatos “Libros sobre Ruedas. EMT de Málaga” y añadiendo entre paréntesis (opción Relato) u (opción Poesía) y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato .doc). El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición: 1- Para el relato/poesía: con título. 2- incluirá: el nombre y apellidos del autor, fecha y lugar de nacimiento, domicilio completo, nacionalidad, número del DNI (o cédula de identidad de su país, o pasaporte), teléfono y dirección de correo electrónico. Los autores premiados deberán acreditar su identificación con una copia del DNI, cédula de identidad de su país o pasaporte, antes de que se haga efectiva la entrega del premio.
La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

7. El certamen está dotado con los siguientes premios: Premio de Poesía: 400 euros, un abono anual de la EMTSAM (Valorado en 290 euros) y publicación en el último número de la colección “Libros sobre Ruedas, Librerías en Marcha EMT Málaga”. Premio de Relatos: 400 euros, un abono anual de la EMTSAM (Valorado en 290 euros) y publicación en el último número de la colección “Libros sobre Ruedas, Librerías en Marcha EMT Málaga”. El jurado será soberano para resolver sobre las posibles contingencias que pudieran plantearse. A los premios se les practicarán las correspondientes retenciones tributarias pertinentes.

8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 31 de mayo de 2017.

9. El jurado estará compuesto por personas de reconocida cualificación literaria con voz y voto y dos profesionales de la EMTSAM de Málaga con voz pero sin voto. Su composición se hará pública tras la finalización del concurso.

10. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente durante el mes de junio de 2017, así como a través de la página web www.emtmalaga.es .

11. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

12. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de La Empresa Malagueña de Transportes de Málaga, Sociedad Anónima Municipal (EMT) y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor, aunque se establecerá un contrato de cesión de derechos, implícito en la participación del premio.

13. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra a fin de no vulnerar derechos de terceros asumiendo la responsabilidad que pudiera derivarse con motivo del incumplimiento de esta condición.

14. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

Advertencia Legal en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos y toda la información que nos facilite y con la documentación que aporte a La Empresa Municipal de Transportes de Málaga (EMT) S.A.M., pasará a formar parte de un fichero propiedad de La Empresa Municipal de Transportes de Málaga (EMT) S.A.M. y se utilizaráúnicamente para la gestión del presente concurso de Poesía y Relatos. La Empresa Municipal de Transportes de Málaga (EMT) S.A.M. en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos facilitados.


Fuente: www.emtsam.net


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025