Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI PREMIO FÉLIX FRANCISCO CASANOVA 2017 (España)

30:09:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   1.300 € y edición

Abierto a: que no superen los 25 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Empresas propietaria y editora del periódico "El Día"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
XLI PREMIO "FÉLIX FRANCISCO CASANOVA, 2017" INSTITUIDO POR LA EMPRESA PROPIETARIA Y EDITORA DEL PERIÓDICO “EL DÍA”, Y EL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA, CON LA COLABORACIÓN DE PILAR REY.

Este premio se regirá por las siguientes:

BASES
www.escritores.org
1. Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, que no superen los VEINTICINCO AÑOS DE EDAD, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores en la misma modalidad.

2. Las obras presentadas serán textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro certamen.

3. Las modalidades convocadas en este premio son las de narrativa y de poesía, siendo el tema de las obras libre.

4. Los concursantes podrán enviar sólo un original a cada una de las modalidades convocadas en este Premio. El poema o grupo de poemas ha de tener, como mínimo, DOSCIENTOS VERSOS y, como máximo, TRESCIENTOS. La narración ha de tener como mínimo CINCO FOLIOS y, como máximo, SIETE, impresos a doble espacio y por una sola cara.

5. Los originales, por triplicado, y acompañados de una copia en archivo informático, se enviarán por correo certificado a la Empresa de “EL DÍA”, Avda. de Buenos Aires, 71. 38005 SANTA CRUZ DE TENERIFE, haciendo constar en el sobre: “Para el Premio Félix Francisco Casanova, 2017”, indicando la modalidad en la que concursen: POESÍA o NARRATIVA. No se firmarán los trabajos, que serán distinguidos con un lema, el cual figurará asimismo en el exterior de un sobre que ha de incluirse como plica, en cuyo interior se hará saber nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico y breve biografía del autor, adjuntando inexcusablemente fotocopia del D.N.I.

6. El Plazo de presentación de los trabajos será hasta el 30 de septiembre de 2017.

7. Se establece un solo premio de MIL TRESCIENTOS EUROS para POESÍA y se otorgará otro único premio de MIL TRESCIENTOS EUROS para NARRATIVA.
Los premios del presente concurso, de acuerdo con la legislación vigente, quedarán sometidos al Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas

8. Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

9. La participación en el certamen implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo y el compromiso de los autores de no retirar sus originales antes de hacerse público el fallo del Jurado.

10. El premio se abona en concepto de adquisición de los derechos de autor e implica el reconocimiento y aceptación de los autores al derecho de edición, publicación, distribución, reproducción, comunicación pública y venta de la obra en exclusiva por parte del Excmo. Cabildo Insular de La Palma y por el límite máximo contemplado por la legislación vigente sobre derechos de autor. Igualmente el Excmo. Cabildo Insular de La Palma se reserva, por el periodo expresado, los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluido el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11. Las obras premiadas serán publicadas en un volumen por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma, volumen que podrá admitir también aquellos trabajos distinguidos por el Jurado con mención.

12. En ningún caso se devolverán los originales de las obras presentadas.

13. El Jurado estará compuesto por:
Presidente: El Consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma o, en su caso, el Consejero en quien delegue la Presidencia del Cabildo. Vocales: 2 profesores de literatura, un representante del periódico “El Día” y Dª
Pilar Rey o, en su caso, la persona que la sustituya.
Actuará como secretario D. Antonio Abdo o, en su caso, la persona que lo sustituya.

14. El fallo del Jurado se hará público en la primera quincena del mes de diciembre de 2017 y será inapelable. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santa Cruz de La Palma.

15. El Excmo. Cabildo Insular de La Palma se exime de cualquier responsabilidad derivada de pérdida o deterioro de las obras presentadas en el presente certamen.

16. El incumplimiento de lo previsto en las presentes bases dará lugar al reintegro de la cantidad percibida en concepto de premio así como de la cantidad que resulte ser el interés legal de la misma devengado desde la fecha de percepción del premio.


Fuente: www.cabildodelapalma.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS VIRGEN DEL CARMEN DE LA ARMADA 2017 (España)

28:04:2017

Género: Ensayo, relato, poesía

Premio:   6.000 € y diploma

Abierto a: ámbito nacional

Entidad convocante: Armada española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
La Armada española, con la finalidad de fomentar el interés y la afición por el mar y los asuntos navales, estimular en la juventud las vocaciones por los oficios y profesiones navales y difundir la cultura naval en todo el ámbito nacional, en uso de las competencias que le otorga la Instrucción 3/201 O, de 1 O de febrero, del Jefe de Estado Mayor de la Armada, por la que
se establecen las normas para la concesión de los «Premios Virgen del Carmen» de la Armada , convoca los premios «Virgen del Carmen», correspondientes a 2017, con arreglo a las siguientes bases:

1. Premios.

1.1. De Libros, dotado con 6.000 euros y diploma.

Para el mejor trabajo que en cualquier manifestación histórica, científica, literaria o humanística contemple, analice o relacione la vinculación de España al mar y la Armada, en su ámbito nacional o en su proyección marítima ultramarina. Caso de tratarse de un trabajo publicado, no podrá ser de una antigüedad superior a dos años, contados desde la fecha de publicación de la convocatoria anual de los premios.

1.2. Diploma de Honor.

Para la persona o entidad que se haya destacado por sus actividades de contribución a la Armada española en cualquier aspecto o que haya fomentado de modo notorio los intereses navales españoles.

1.3. De Pintura.

Con este premio se persigue conseguir un mayor acercamiento entre la sociedad y la Armada, al tiempo que se valora y premia la creación pictórica que plasme la actividad naval en cualquiera de sus aspectos.

1.3.1 . Primer Premio, dotado con 3.500 euros y diploma.

1.3.2. Segundo premio, dotado con 1.500 euros y diploma.

1.3.3. Accésit y diploma a las obras que posean un valor artístico digno de ser destacado.

1.4. De Modelismo Naval.

Debido a su carácter bienal este premio fue convocado por Resolución 600/ /2016, de 3 de febrero, de la Jefatura de Estado Mayor de la Armada, por la que se convocan los premios «Virgen del Carmen», para 2016 («Boletín Oficial del Estado» núm. 70, de 22 de marzo).
Con este premio se persigue fomentar el acercamiento de la sociedad a la Armada a través de la representación por un medio tan artístico y creativo como es el modelismo. Se consideran dos categorías diferenciadas:

1.4.1. Premio Modelo, dotado con 4.500 euros y diploma.

1.4.2. Premio Maquetas y Dioramas, dotado con 2.500 euros y diploma.

1.4.3. Accésit a la obra que posea un valor artístico y trabajo técnico digno de ser destacado y diploma.

2. Normas para participar en la convocatoria y para la adjudicación de los premios.

2.1. Todos los autores que presenten trabajos que opten al premio de Libros deberán solicitarlo por escrito en instancia dirigida al Director del Órgano de Historia y Cultura Naval, y deberán tener entrada en el Registro del Cuartel General de la Armada, acompañada de tres ejemplares en papel, escritos en castellano, y una versión en soporte informático.

Los trabajos que opten al premio de Libros deberán estar correctamente presentados, con una extensión mínima de 300 páginas en DIN A-4, cuerpo de letra 12 los no publicados, y no menos de 200 páginas los ya editados, serán rechazados los que, a juicio del Jurado, no cumplan este requisito. Los trabajos aceptados no serán devueltos ni se mantendrá correspondencia en torno a ellos.

Los trabajos galardonados quedarán en propiedad de la Armada, reservándose los derechos de propiedad y explotación , incluyendo réplicas totales o parciales sobre los mismos, por un plazo de tiempo de diez años, ajustándose a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1 /1996 de 12 de abril, que aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y las modificaciones establecidas en la Ley 23/2006 de 7 de julio. No obstante, cuando el autor pretenda hacer uso de esta obra, podrá solicitar la correspondiente autorización al organismo correspondiente de la Armada.

2.2. Las obras que opten al Premio de Pintura deberán reunir las siguientes condiciones y características:

2.2.1. Serán originales y no deberán haber sido expuestas.

2.2.2. Podrán ser presentadas sobre cualquier soporte y técnica, con un tamaño no inferior a 81 x 65 cm y no superior a 162 x 114 cm, enmarcadas con un listoncillo de anchura máxima de dos centímetros. No se admitirán las protegidas con cristal. Se entregarán en el Instituto de Historia y Cultura Naval (Cuartel General de la Armada). Calle Juan de Mena, 1-1° planta, 28071 Madrid.

2.2.3. Las obras no deberán estar firmadas y se identificarán con un lema o con el título de la obra escrito en su parte posterior. Este lema o título figurará, así como la técnica empleada y las dimensiones horizontal x vertical, en un sobre cerrado y lacrado que se presentará unido a la obra y en cuyo interior figurarán los datos personales del autor:
- Nombre y apellidos.
- Dirección postal.
- Teléfono.
- Valoración estimada de la obra.
Los autores galardonados deberán firmar las obras antes de la entrega de premios.

2.2.4. Solamente se admitirá una obra por autor.

2.2.5. El transporte de la obra será por cuenta del autor, remitiéndola a portes pagados y será devuelta por el Instituto de Historia y Cultura Naval a portes debidos. La Armada no se hace responsable de los posibles riesgos a que esté expuesta, desde su entrega a su devolución, durante el tiempo que permanezca en el Cuartel General de la Armada. No obstante, durante ese tiempo se cuidarán al máximo, para evitar posibles daños o deterioros. Los autores, si lo estiman oportuno, podrán suscribir un seguro que cubra los riesgos de la obra en todo el proceso.

2.2.6. La obra galardonada pasará a ser propiedad de la Armada, que se reservará los derechos de difusión o explotación en cualquier ámbito, de acuerdo con el preámbulo de estas bases y siguiendo •para ello lo preceptuado en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual.

2.2.7. Las obras seleccionadas para su exhibición estarán depositadas en el Cuartel General de la Armada y serán remitidas a sus autores en el plazo de quince días a partir de la clausura de la exposición.

2.2.8. El resto de las obras serán devueltas a sus autores en un plazo de quince días, una vez publicado el fallo del Jurado en el Boletín Oficial de Defensa, y disponible su resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

2.2.9. Las obras que, por deseo expreso de sus autores, vayan a ser recogidas por éstos o por persona autorizada y que no hayan sido retiradas transcurridos los plazos establecidos, serán remitidas a sus autores a portes debidos.

2.3. De Modelismo Naval.

2.3.1. A efectos de este premio, se entenderá por:
- Modelo: la representación de tipos de naves, embarcaciones o buques significativos por su protagonismo en la historia naval española o cuyo diseño marcó un hito en el desarrollo de la construcción naval.
- Maqueta: la reproducción de instalaciones, artilugios o diseños de marcado interés dentro de la evolución de la construcción naval.
- Diorama: la representación escénica en la que la ambientación es significativa en relación al conjunto.

2.3.2. La escala será la correspondiente a un modelo cuyo tamaño de casco esté comprendido entre 50 y 100 cm de eslora. Las maquetas y dioramas serán de escala libre.

2.3.3. El Jurado premiará la calidad y detalle del trabajo presentado, así como la labor de investigación histórica realizada por el autor y en la que éste se basa para su ejecución. Por lo que se valorará la presentación, junto con la obra, de un dossier con referencias a la documentación consultada, planos, detalles de ejecución, etc.

2.3.4. No se admitirán trabajos basados en kits comerciales, salvo que sean partes constitutivas de maquetas o dioramas.

2.3.5. El transporte de la obra será por cuenta del autor, remitiéndola a portes pagados y será devuelta por el Instituto de Historia y Cultura Naval a portes debidos. La Armada no se hace responsable de los posibles riesgos a que estén expuestas durante el tiempo que permanezca en el Cuartel General de la Armada. No obstante, durante ese tiempo se cuidarán al máximo,
para evitar posibles daños o deterioros.

2.3.6. Las obras que hayan obtenido premio en metálico de cada una de las categorías fijadas en la convocatoria quedarán en poder de la Armada.

2.3.7. Las obras seleccionadas para su exhibición estarán depositadas en el Cuartel General de la Armada y serán remitidas a sus autores en el plazo de quince días a partir de la clausura de la exposición, de acuerdo con lo indicado en el punto 2.2.7.

2.4 Recepción de las obras.

2.4.1. Los trabajos que opten al premio de Libros, deberán tener entrada en el Registro General del Cuartel General de la Armada antes del día 28 de abril de 2017, considerándose como válidos los que se envíen por correo certificado hasta la citada fecha.

2.4.2. La recepción de los trabajos que opten al premio de Pintura y de Modelismo Naval será en el Instituto de Historia y Cultura Naval (Cuartel General de la Armada. Calle Juan de Mena, 1. 28014 Madrid), del 2 al 31 de mayo de 2017, ambas inclusive (excepto sábados y domingos), en horario de 09.00 a 14.00 horas. De todas ellas se entregará un recibo en el que consten
las características de la obra.

2.4.3. Los trabajos premiados así como los seleccionados para exhibición serán expuestos en el Museo Naval durante los quince días anteriores a la entrega de los Premios, en horario de 10:00 a 18:00, excepto los lunes. Esta exposición será anunciada en la página WEB de la Armada.

2.4.4. Todos los trabajos deberán venir acompañados de un breve currículo así como de los datos personales de su autor.

2.4.5. El importe de todos los premios estará sujeto a la retenciónlegal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Los premiados facilitarán sus datos bancarios para queA, de cuerdo con la legislación vigente en esta materia, se les abonen los premios correspondientes mediante transferencia bancaria.

3. Designación del Jurado y fallo del mismo.

3.1. A propuesta del Director del Órgano de Historia y Cultura Naval se designará un Jurado calificador integrado por personalidades de acreditada solvencia en el que estén representadas la Armada, la Universidad y otras instituciones, en razón de la naturaleza de los premios convocados.

3.2. El Director del Órgano de Historia y Cultura Naval ejercerá la presidencia del Jurado en representación del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, y nombrará al secretariocoordinador para los premios, quien desempeñará a su vez las funciones de secretario del Jurado.

3.3. El Jurado estudiará, y en su caso admitirá, las propuestas que por parte de las personas físicas y jurídicas reconocidas se formulen para la concesión del «Diploma de Honor» del punto .2. con la aportación de los datos que estime convenientes, debidamente justificados. La propuesta de concesión será aprobada, en todo caso, por el Almirante Director del Órgano de Historia y Cultura Naval.

3.4. La composición y fallo de los Jurados serán inapelables. Los premios podrán ser divididos o declarados desiertos; en este último caso podrán aplicarse los fondos de éstos para aumentar la dotación de los demás.

3.5. Los autores premiados en 2016 no podrán optar al mismo premio en 2017.

3.6. La concesión de los premios se publicará en el Boletín Oficial de Defensa, y disponible su resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. El acto de entrega de los premios así como el lugar y fecha del mismo será comunicado por el Instituto de Historia y Cultura Naval a los galardonados. Los premiados, salvo casos justificados, deberán recoger personalmente sus galardones en el acto de entrega.
www.escritores.org
3.7. Los optantes a cualquiera de los premios establecidos en esta convocatoria aceptan, por el mero hecho de su presentación, el conten ido íntegro de estas bases.


Fuente: www.armada.mde.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA CORTA MAESTRAZGO 2017 - 2018 (España)

28:07:2017

Género: Novela, relato

Premio:   1.800 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comarca del Maestrazgo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

 
La Comarca del Maestrazgo pretende promover la creación literaria en torno a su comarca y convoca el
www.escritores.org
PREMIO DE NOVELA CORTA “MAESTRAZGO”

BASES

El texto, de tema libre pero ambientado en la comarca del Maestrazgo, deberá reunir los siguientes requisitos:

1º.- Será original, rigurosamente inédito y no debe estar presentado simultáneamente a otro certamen pendiente de fallo.

2º.- Podrá ser un texto único o un conjunto de relatos articulados entre si.

3º.- Deberá estar escrito en castellano, con una extensión entre 30 y 60 páginas, por una sola cara en formato DIN A4, en Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio.

4º.- Cada autor podrá presentar cuantos trabajos desee.

5º.- Los trabajos se presentarán por triplicado, encuadernados o cosidos, y otra copia más en soporte informático.
Vendrán acompañados con un título, sin firma y sin ninguna señal que identifique el autor.

6º.- Cada autor adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el título de la novela y la indicación “Optante al premio de Novela Corta Comarca del Maestrazgo” y, en su interior, se adjuntarán los datos personales (nombre, edad, dirección completa, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI).

Toda esta información será remitida a:
COMARCA DEL MAESTRAZGO
C/ García Valiño, 7
CP 44140 Cantavieja (Teruel)

7º.- El plazo de admisión de originales finalizará el 28 de julio de 2017. Se considerará como fecha de presentación para las enviadas por correo o empresa de transporte, la del matasellos o el albarán de envío.

8º.- Dicho Certamen está dotado con un premio de 1.800 euros (de este importe se deducirán las cargas tributarias correspondientes). Este importe tendrá el carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor de la primera edición a que se refiere la base novena. El premio podrá declararse desierto.

9º.- La Comarca del Maestrazgo se compromete a editar la obra ganadora. El autor no recibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor en esta primera edición.

10º.- El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará formado por representantes de demostrada suficiencia y todo lo no previsto en las presentes bases quedará sometido a criterio del mismo.

11º.- El veredicto del jurado se dará a conocer en las páginas web de la Comarca del Maestrazgo durante el mes de diciembre de 2017. El posible Acto Literario de entrega del premio o las presentaciones de la edición se harán saber en su momento, comprometiéndose el ganador a asistir.

12º.- Los trabajos presentados no premiados serán destruidos una vez se produzca el fallo del Jurado a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de la obra. La Comarca no se compromete a mantener correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes.

13º.- Participar en este certamen implica la plena aceptación de las bases y la conformidad con las decisiones del jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO REPUBLICANO PARA JÓVENES (España)

30:06:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Vale de compra de 200 €

Abierto a: mayor de 12 años, residente en España

Entidad convocante: Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
La Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain", dentro de las actividades que viene desarrollando, convoca el IX Concurso Literario Republicano para jóvenes. Este concurso tiene por finalidad dar a conocer y promover los valores republicanos sobre todo en los núcleos juveniles.

Este año: LA SOLIDARIDAD.

En 1939, miles de republicanos cruzaron en masa la frontera camino del destierro huyendo del fascismo. Hoy en día, la historia se repite y vemos la situación en la que están viviendo las personas que se han refugiado en Europa huyendo de las guerras y el hambre.
www.escritores.org
La solidaridad es uno de los valores que reivindicamos desde las asociaciones republicanas, por lo que este año queremos reafirmarlo dedicando nuestro concurso a este tema.

Bases del concurso

• Podrán optar a premio todas/os las/os jóvenes que lo deseen, diferenciándolos en dos categorías: de 12 a 16 años (Educación Secundaria) y a partir de 17 años.

• Los trabajos  podrán ser realizados  tanto en  castellano como en euskera y deberán  ser originales.

• La extensión del relato no será inferior a una página ni superior a 5, en formato DIN A4 y escritas a doble espacio por una sola cara con tipo de letra “Arial”  y tamaño de la fuente “12”.

• Los trabajos se enviarán a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en el que se haga constar en el asunto "Para el IX Concurso Literario Republicano para jóvenes”. El trabajo irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un archivo que contenga nombre, apellidos, DNI, Fecha de nacimiento, dirección y teléfono de contacto y/o E-mail del autor/a.

• La admisión de los trabajos será desde el 15/03/2017 hasta el 30/06/2017.

• El concurso está destinado a personas que residan en el Estado Español.

• El Jurado estará compuesto por miembros de la Asociación y personas de Irun vinculadas a la cultura.

• El fallo del Jurado se dará a conocer por los medios de comunicación y, de modo expreso y personal, a las personas ganadoras.

• Los premios consistirán en:
- Premio (12 a 16 años): Un vale de compra por valor de 200€ de la librería Elkar
- Premio (a partir de 17 años): Un vale de compra por valor de 200€ de la librería Elkar

• Las obras quedarán en poder de la A.R .I. pudiendo publicarlas con fines de divulgación cultural citando el nombre del autor/a.

• El premio podrá ser declarado desierto.

• La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.asociacionrepublicanairunesa.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII PREMIO DE CUENTO Y POESÍA DEL IES "MIGUEL DE CERVANTES" (España)

28:04:2017

Género: Cuento, Poesía, Infantil y Juvenil

Premio:   350 €

Abierto a: alumnos matriculados en el actual curso 2016/17 en cualquier Centro de Educación Secundaria

Entidad convocante: Instituto "Miguel de Cervantes", de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
El instituto "Miguel de Cervantes", de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha convocado la cuadragésima tercera edición del premio de Cuento y Poesía para el curso 2016/2017.
www.escritores.org
Las bases del concurso literartio son las siguientes:

1. Podrán participar alumnos matriculados en el actual curso 2016/17 en cualquier Centro de Educación Secundaria, tanto público como privado, que pertenezcan a alguno de estos niveles: Bachillerato y Ciclos formativos.

2. Los trabajos se presentarán redactados en lengua española y el tema será libre. La extensión de los trabajos no excederá de los cinco folios en la modalidad de cuento y los sesenta versos en la poesía.

3. Los trabajos se enviarán por triplicado (dos copias en papel y una en soporte informático), haciendo constar el Centro de procedencia, a la siguiente dirección: “Premio de Cuento y Poesía”. Instituto Miguel de Cervantes Saavedra, C/Jesús de Haro s/n, 13600. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La fecha límite de recepción de los trabajos será el 28 de abril de 2017.

4. Obligatoriamente, los trabajos estarán firmados con lema o pseudónimo y bajo la modalidad de plica, es decir, los datos personales del autor (nombre, edad, dirección y teléfono) y el Centro al que pertenece, se incluirán dentro de un sobre cerrado donde conste el lema o pseudónimo.

5. Se establece un premio de 350 euros y accésit de 150 euros en cada una de las modalidades. El jurado podrá conceder las menciones que considere oportunas, pero éstas carecerán de dotación económica. Además, podrá declarar desierto, si así lo cree necesario, cualquiera de los premios. El fallo del jurado es inapelable.

6. Los originales premiados serán publicados y no se devolverán.

7. El fallo del jurado se hará público antes de finalizar el presente curso y se comunicará personalmente a los premiados y a sus Centros respectivos.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases.

Fuente: mediosdecomunicacioniesamc.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025