Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LETRAS EN FEMENINO" (España)

31:03:2017

Género: Relato

Premio:   150 € y diploma

Abierto a:  personas residentes en Castilla La Mancha, mayores 31 años

Entidad convocante: Consejo Municipal de La Mujer de La Roda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Roda 2017 – A partir de 31 años

1.- El Consejo Municipal de La Mujer de La Roda convoca el VIII Certamen de Relatos Cortos “Letras en Femenino”, cuya temática será cualquier tema relacionado con la mujer.
www.escritores.org
2.- Podrán participar en el mismo, todas las personas residentes en Castilla La Mancha, mayores 31 años de edad. La Ficha de Inscripción está disponible en el Centro de La Mujer y Página Web del Ayuntamiento de La Roda.

3.- Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas.

Se podrán presentar un máximo de 2 obras por participante, las cuales no podrán haber sido premiadas en otro certamen.

La extensión de los trabajos será como máximo de 5 folios, a doble espacio, a una sola cara y el tipo de letra será “Arial” y el tamaño 12. El tamaño del papel será DIN-A4.

4.- Se valorará, la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y la promoción de valores igualitarios.

5.- El envío de los relatos podrá realizarse de las dos maneras siguientes:

A) Envío a través de correo electrónico, hasta el 31 de marzo de 2017, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las siguientes condiciones:
- Asunto: VIII Certamen de Relatos Cortos “Letras en Femenino”
- Ficheros adjuntos: Se adjuntarán los relatos presentados al certamen, cuyo nombre de fichero será el título del relato.
También se adjuntará ficha de inscripción, por cada relato presentado, cuyo nombre de fichero tendrá el mismo que el del relato, así como copia del DNI

B) Envío por correo postal: Las obras se presentarán sin identificación de la persona autora, haciendo constar, en el sobre, el título o lema de la narración.
Acompañando a la obra, y en sobre cerrado, se enviarán los siguientes datos:
- Fotocopia DNI.
- Ficha de inscripción en el concurso con declaración jurada sobre el carácter inédito sobre el relato corto.

En el exterior del sobre se reflejará el mismo título o lema que en el trabajo.

Los trabajos serán enviados a:
CENTRO DE LA MUJER DE LA RODA
C/ Alfredo Atienza, 105.
02630 La Roda (Albacete)

Las obras se podrán presentar hasta el 31 de marzo de 2017, admitiéndose aquellos trabajos cuyos sellos de correos marque la citada fecha.

Haciendo constar en el exterior del sobre VIII Certamen de Relatos Cortos “Letras en Femenino”.

6.- Se establece un único premio dotado de 150€ y Diploma.

7.- La entrega de premios se celebrará el lunes 24 de Abril, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal, donde el/la autor/a leerá el relato premiado.

8.- La obra premiada quedaran en poder del Ayuntamiento de La Roda, el cual se reserva el derecho de reproducirlas total o parcialmente. Los trabajos no premiados, podrán ser retirados del Centro de la Mujer en el plazo de un mes, desde el fallo del jurado, pasado dicho plazo se reserva el derecho de archivo o destrucción de las obras.

10.- El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases, así como declarar desierto el premio, en el caso de así considerarlo. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.
La participación en este concurso implicará la aceptación de sus bases así como que el fallo del jurado será inapelable.


Fuente: www.ayuntamientolaroda.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ARAGÓN 2017 (España)

13:03:2017

Género: Obra publicada

Premio:   Diploma

Abierto a:  aragoneses o personas con especiales vínculos con la Comunidad Autónoma

Entidad convocante: Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:03:2017

 

BASES

 
De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 65/2012, de 7 de marzo, del Gobierno de Aragón, que regula el Premio Aragón, modificado por el Decreto 23/2013, de 19 de febrero, se convoca el Premio Aragón 2017 destinado a reconocer públicamente a personas físicas o jurídicas que hayan destacado a lo largo del año anterior a la convocatoria en el área de la cultura, de la ciencia, la tecnología o los valores humanos.
www.escritores.org
La edición de 2017 se regirá por las siguientes bases:

Primera.— Objeto.

El Premio Aragón tendrá como finalidad el reconocimiento a una labor continuada o de especial notoriedad e importancia a lo largo del año anterior a la convocatoria, tanto en el área de la cultura como en el de la ciencia, la tecnología o los valores humanos, que suponga un destacado beneficio para la Comunidad y constituya un modelo y testimonio ejemplar para la sociedad aragonesa.

Segunda.— Requisitos de los candidatos.

Podrán ser candidatos al Premio Aragón los aragoneses o personas con especiales vínculos con la Comunidad Autónoma, así como las instituciones o asociaciones aragonesas cuya actividad reúna las circunstancias previstas en el artículo anterior.

El Premio no podrá ser concedido con carácter póstumo.

Tercera.— Dotación.

El Premio Aragón tiene carácter honorífico y conlleva un diploma acreditativo.

Cuarta.— Candidaturas.

1. Las candidaturas serán propuestas por cualquier institución académica, científica o cultural aragonesa, o bien a propuesta pública mediante la presentación de al menos cien firmas recogidas en pliegos, donde conste con claridad el nombre, número de documento nacional de identidad y rúbrica de los firmantes.

En ningún caso las instituciones proponentes podrán presentar su propia candidatura o la de otra institución o persona física con la que tengan una vinculación directa.

2. Las propuestas deberán adjuntar necesariamente una sucinta biografía de la persona, institución o asociación cuya candidatura se propone, y la exposición de los motivos que inducen a la presentación.

3. En cualquier momento de su actuación como tales, los miembros del Jurado que se constituya, de forma individual o colectiva, podrán proponer candidatos al Premio. Para la formalización de la candidatura será precisa la documentación enumerada en el apartado anterior y la aceptación unánime de la candidatura por el Jurado.

4. La presentación de candidaturas llevará consigo la aceptación por parte de quienes las formulen de los términos de las convocatorias, así como del otorgamiento del premio.

Quinta.— Plazo y lugar de presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de veinte días naturales, contado a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”, debiendo presentarse en el Registro del Gobierno de Aragón, sito en la Avda. Ranillas, 5 D, 1.ª planta, de Zaragoza, o bien por cualquiera de los cauces previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Irán acompañados de escrito dirigido a la Dirección General de Cultura y Patrimonio.

Sexta.— Jurado.

1. Las candidaturas al Premio Aragón serán examinadas por un Jurado que se constituirá al efecto, designado por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte.

2. El Jurado estará presidido por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, y formarán parte del mismo el Director General de Cultura y Patrimonio, que actuará como Secretario, y cinco vocales seleccionados entre personalidades de reconocido prestigio en las áreas referidas en la base primera.

El Jurado examinará las candidaturas presentadas, apreciando libremente los méritos de los candidatos y acordando la propuesta de otorgamiento del Premio o de declararlo desierto.

Séptima.— Otorgamiento.

1. El Premio Aragón se otorgará por el Gobierno de Aragón, conforme a las propuestas elevadas por el Jurado.

2. La entrega del Premio tendrá lugar con ocasión de la celebración del Día de Aragón, salvo que por causas excepcionales se acuerde otra fecha.

Octava.— Devolución de documentación.

Una vez resuelta la convocatoria y realizada la entrega del Premio Aragón 2017, la documentación aportada podrá ser recogida en el Servicio de Fomento de las Artes, la Cultura y el Libro de la Dirección General de Cultura y Patrimonio (Avda. Ranillas, 5 D, 2.ª planta, de Zaragoza).


Fuente: www.centrodellibrodearagon.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN MDA (España)

28:02:2017

Género: Artículo

Premio:   1.500 €

Abierto a:  personas físicas que hayan publicado artículos o reportajes en prensa escrita en soporte papel entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: MDA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Bases para la convocatoria de la I edición del “Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”
www.escritores.org
1ª MDA convoca la primera edición del “Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”.

2ª Podrán participar en este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” todos aquellas personas físicas que hayan publicado artículos o reportajes en prensa escrita en soporte papel durante el periodo correspondiente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, ambas fechas inclusive.

3ª La temática de los artículos y reportajes presentados a este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” se referirá a la importancia estratégica que los procesos de custodia, almacenamiento, archivado, logística y/o digitalización de la información y la documentación adquieren en las actuales organizaciones, tanto empresariales como institucionales.

4ª Se establece un único Premio dotado con 1.500 euros. Este premio podrá quedar desierto si así lo estiman los miembros del Jurado.

5ª El plazo de recepción de originales se cierra el día 28 de febrero de 2017.

6ª El fallo del Jurado, inapelable, se hará público antes del día 30 de abril de 2017.

7ª El Premio se entregará durante el transcurso de un evento, que tendrá lugar en Madrid antes del 31 de mayo de 2017.

8ª La presentación a este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” lleva implícito el compromiso del autor de aceptación de todas las condiciones del presente concurso.

9ª Aquellas personas físicas que deseen optar a este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” deberán remitir el original del artículo o reportaje en soporte papel y su copia en formato PDF en un CD-ROM, DVD o soporte similar a la siguiente dirección: MDA, calle Ingeniero Torres Quevedo 16, 28022 Madrid. En el exterior del sobre que contenga dichos originales se hará constar que concurre a este Premio mediante la frase: “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”.

10ª Los originales habrán de ser acompañados por una certificación suscrita por el medio de comunicación donde se haya publicado el artículo o reportaje, en la que se acredite explícitamente la autoría del mismo y se garantice que los derechos de su propiedad no están sometidos a ningún tipo de litigio.

11ª El Jurado estará formado por personalidades de los ámbitos de la profesión periodística, la formación universitaria y la industria.

12ª MDA no sostendrá correspondencia alguna con los optantes al “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”.

13ª MDA no devolverá los artículos y reportajes no premiados.

14ª Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

15ª Las bases de este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” están depositadas ante el Notario del  Ilustre Colegio de Madrid D. Antonio Luis Reina Gutiérrez, con domicilio en el Paseo de la Castellana 120, 28046 Madrid.


Fuente: www.mdanet.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRÍTICO 2016 (Venezuela)

30:04:2017

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:   US$ 150.000, escultura, diploma y edición

Abierto a:  libros editados durante el primero de enero de 2016 y el 31 de diciembre del año 2016

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela hace pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para el Premio Libertador al Pensamiento Critico, el cual se regirá por las siguientes bases:

Primera.
www.escritores.org
Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, a toda aquella obra escrita que, de una u otra manera, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que la construcción de otro mundo es necesaria. analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda.

El premio será concedido anualmente al autor o autora  del mejor libro editado por primera vez en castellano durante el año referido por la convocatoria. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.

Tercera.

El premio consistirá en una pequeña pieza escultórica representativa, diseñada al efecto el certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), libres de impuestos, y la publicación de la obra.

Cuarta.

La presente convocatoria 2016, se refiere a libros editados durante el primero de enero de 2016 y el 31 de diciembre del año 2016.

Quinta.

Los libros deben ser presentados directamente o por correo certificado (privado o público) por su autor o autora, con la autorización irrestricta de la editorial en la que hayan sido publicados con anterioridad. Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora y los mismos podrán participar en este certamen, sin importar el lugar del mundo donde residan.

Sexta.

Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares a la siguiente dirección: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Red de Intelectuales. Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 26. Código Postal 1010. Caracas, Venezuela; acompañadas de una comunicación donde se indique claramente el objetivo de querer participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor o autora: nombre y apellido. dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico. autorización de la editorial, asi como foto actualizada.

Para un mejor control de que su obra llegará a destino se recomienda notificar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que se ha enviado la misma, anexando copia del recibo entregado por el servicio de correos utilizado.

Séptima.

El plazo para la admisión de obras participantes vence, para la presente convocatoria, el 30 de abril de 2017. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será hecha pública en la página ministeriodelacultura.gob.ve del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, así como en la página humanidadenred.org.ve de la Red de Intelectuales. Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

Octava.

EI jurado estará constituido por cinco miembros, entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la Convocatoria 2016 será publicada en dichas páginas web un mes antes del vencimiento del plazo de consignación de las obras. El jurado deberá producir su veredicto durante la última semana del mes de junio y acompañarlo con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena.

El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor o autora volver a participar.

Décima.

El Premio será entregado al ganador o ganadora en un acto público en la ciudad de Caracas, en fecha que será anunciada oportunamente.

Undécima.

El autor o autora de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra, tantas veces como sea necesario en Venezuela y en el resto de Nuestra América, asá como en otras regiones donde se considere pertinente su divulgación.

Duodécima.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.


Fuente: www.ministeriodelacultura.gob.ve

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MICRORRELATOS "LA BICI ES BELLA" (España)

15:03:2017

Género: Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a:  mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Empresa Municipal de Transportes de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid lanza el próximo 15 de febrero de 2017 el certamen de microrrelatos y microvídeos “La bici es bella” para celebrar el aniversario de la bicicleta y el papel actual de BiciMAD en la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid.
www.escritores.org
La temática debe estar relacionada con el sistema público de bicicleta eléctrica BiciMAD, gestionado por la EMT.

Bases de la promoción

1. Los microrrelatos tendrán un máximo de 200 palabras, deberán ser inéditos, originales y guardar relación con la bicicleta de BiciMAD como medio de transporte urbano y sostenible.

2. Cada concursante podrá participar con un máximo de 2 microrrelatos. Los autores deberán ser mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. No podrán participar empleados de EMT Madrid.

3. Para participar, los microrrelatos se subirán, acompañados de un título, al perfil de Facebook de EMT.

4. EMT se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación (1) atenten contra la protección de la infancia; (2) invadan o lesionen la intimidad de terceros; (3) induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas; (4) incorporen mensajes violentos o pornográficos; o (5) sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones

5. Mediante la aceptación de las presentes bases, los participantes autorizan y ceden los derechos de producción, utilización y difusión a EMT Madrid y al Ayuntamiento de Madrid de los trabajos escritos que se envíen a este concurso.

6. Los premios serán los siguientes:
1er Premio del jurado: 200 euros
2º Premio de los fans por votación popular: 100 euros

7. El fallo final será comunicado personalmente a los ganadores, bien a través de email o telefónicamente.  

Promoción válida hasta: 15/03/2017 23:59:59


Fuente: www.facebook.com/EMTMadrid
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025