Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NARRATIVA 'REINALDO ARENAS' 2017 (Cuba)

15:05:2017

Género: Novela

Premio:   500 dólares, edición y 10 ejemplares

Abierto a: escritores cubanos residentes en Cuba y fuera de ella

Entidad convocante: Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), Neo Club Ediciones y el proyecto conjunto Vista-Puente de Letras

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES


 El Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), Neo Club Ediciones y el proyecto conjunto Vista-Puente de Letras convocan al Premio de Narrativa ‘Reinaldo Arenas’ 2017, que se regirá por las siguientes bases:

1- Podrán participar en esta convocatoria escritores cubanos residentes en Cuba y fuera de ella, sean miembros o no del CEIC.
www.escritores.org
 2- Cada autor concursará con una única obra de tema libre, con una extensión no menor de 80 cuartillas ni mayor de 200, en formato Word, cuyo título será el nombre de la obra. No se aceptarán otros formatos.

3- Se utilizará tipografía Times News Roman, cuerpo 12 e interlineado 1.5, en formato de página A4. Al final de la obra el autor debe incluir sus datos personales completos: nombre y apellidos, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono (fijo y celular si tuviera) y correo electrónico.

4- El archivo Word (mencionado en el punto 2) debe ser enviado por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en el asunto debe decir Premio de Narrativa Reinaldo Arenas 2015.

5- Las obras presentadas al concurso no podrán estar comprometidas para publicaciones ni participación en otro certamen.

6- Los autores de las obras serán comunicados de su participación en el concurso a través de su correo electrónico.

 7- Se otorgarán dos premios, uno a un narrador residente en Cuba y otro a un narrador cubano residente fuera de Cuba. El Premio en metálico de 500 dólares seráúnico e indivisible en ambos casos e implicará, además, la publicación de la obra por Neo Club Ediciones, y 10 ejemplares gratuitos.

 8- El plazo de admisión comienza desde el anuncio de esta convocatoria hasta el 15 de mayo de 2017.

 9- El jurado que analizará las obras en concurso estará integrado por escritores, críticos literarios y editores cubanos radicados en la Isla y el exterior. Tras anunciarse los dos ganadores, se dará a conocer su integración.

10- El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los convocantes. El hecho de participar implica la total aceptación de estas bases.
 
Fuente: neoclubpress.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO JULIÁN SESMERO RUIZ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 2017 (España)

31:03:2017

Género: Investigación histórica

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES


La Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre convoca el “Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica”. II Edición, para el fomento y divulgación de nuestro acervo cultural, sirviendo también como homenaje y recuerdo al periodista y escritor, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, don Julián Sesmero Ruiz, al que podrán presentarse, escritores/as de cualquier nacionalidad, de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Los trabajos presentados tendrán relación con cualquier aspecto de la Historia de Málaga y su provincia, o con la Ciudad Autónoma de Melilla por su vinculación malacitana.

 2. Deberán ser originales e inéditos, siendo rechazados aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, excepto las tesis y trabajos de fin de grado sobre los que podrán haber sido publicados breves reseñas de su contenido. En cualquier caso no pueden haber sido premiados anteriormente o estar pendientes de resolución en otros concursos.

 3. Las investigaciones que hayan sido presentadas a universidades como tesis, trabajos fin de grado o similares, deberán presentar certificación del tutor o responsable de esa entidad que autorice al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a su difusión y publicación en caso de ser la obra ganadora.

4. Los trabajos que opten al Premio se presentarán bajo un título, en una copia en papel, escrito en castellano, sin límites en extensión, maquetación o diseño, pero en las mismas no podrá haber ningún dato que revele la autoría de la investigación o en su caso de la dirección científica. Además de este original en papel, se entregará una copia digital en formato pdf mediante soporte informático.

5. Asimismo se adjuntará un resumen de la investigación, de no más de diez páginas, en formato semejante al original antes detallado. En este resumen se informará de los objetivos del estudio, las principales fuentes consultadas y las conclusiones obtenidas.

6. La entrega de la anterior documentación se acompañará de un sobre cerrado que en el exterior solo llevará escrito “Identidad Autoría” y que en el interior contendrá documento firmado con los datos personales siguientes: nombre y apellidos, dirección, profesión, titulación académica, teléfono y correo electrónico, así como el título de la obra presentada.

7. El plazo para entrega de ejemplares, originales, resúmenes, sobre de autoría y soportes digitales, se abre el 1 de febrero de 2017 y finaliza a las 24 horas del 31 de marzo de 2017.

8. No se admitirá el envío de originales por correo electrónico u otro medio de transferencia digital de archivos. Los trabajos podrán entregarse en mano, en horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Estudios Locales y Provinciales e Investigación Julián Sesmero Ruiz. C/Punto Industrial s/nº. C.P. 29130. Alhaurín de la Torre (Málaga), con la referencia “II Premio de Investigación Julián Sesmero Ruiz”, o bien mediante correo postal indicando la referencia del Premio a la dirección siguiente: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Concejalía de Cultura. Plaza de la Juventud s/nº. 29130. Alhaurín de la Torre (Málaga). Se admitirán envíos postales certificados con salida de correos antes de la fecha y hora indicadas en la base 7.

9. El premio tendrá un único ganador/a que recibirá la cantidad de 2.000 euros. La dotación económica del premio estará sujeta a la retención fiscal en vigor.

10. El Jurado estará constituido por cinco personas relevantes del mundo cultural y científico en el campo de la Historia, designadas como vocales por la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas. No podrán formar parte del Jurado ninguna persona que haya sido director científico de alguna de las obras presentadas, ni quienes sean familiares hasta el segundo grado de quienes opten al Premio. La decisión del Jurado será inapelable.

11. Para designar la obra ganadora, el jurado tendrá en cuenta el siguientes baremos:

• Heurística o técnicas empleadas y descubrimientos aportados: 5 puntos

• Originalidad del tema: 2 puntos

• Cantidad y calidad de la fuentes consultadas: 2 puntos

•Ámbito geográfico supramunicipal: 2 puntos

• Pedagogía divulgativa del texto: 1 punto

• Extensión de la obra: 1 punto

• Estética, esquema y desarrollo: 1 punto

12. El fallo del jurado será comunicado al ganador/a y públicamente anunciado en la web municipal www.ayoalhaurindelatorre.es , en la cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.

13. El galardón será entregado durante el año 2017, reservándose la entidad organizadora el derecho a elegir la fecha. La persona premiada tendrá la obligación de asistir al acto de entrega.

14. El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que podrá publicar total o resumida la obra galardonada, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho económico para el autor, que para el caso de reproducción de imágenes incluidas en la publicación, deberá haber obtenido las autorizaciones que procedan para ello, siendo de su exclusiva responsabilidad el cumplir con esta obligación en caso de ser requerido.

15. El premio podrá ser declarado desierto.

16. Los trabajos no premiados deberán ser retirados personalmente por los autores o por persona autorizada por ellos en el mismo lugar de entrega y en horario de 10 a 13 horas, hasta el 31 de julio de 2017. Los trabajos que no sean retirados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

17. La participación en el “II Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica” implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, sometiéndose en caso de reclamaciones al fuero de los Tribunales de Málaga con expresa renuncia a cualquier otro.

18. Estas bases serán publicadas en la web municipal www.ayoalhaurindelatorre.es, en la cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.
 

Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "ARCADIA" (MES DE ENERO 2017) (España)

31:01:2017

Género: Microrrelato

Premio:   100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Agustín Serrate

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


1. Participantes

Podrán participar en este Concurso todas aquellas personas, aficionadas o profesionales, que sean autoras de los relatos presentados.

2. Temática www.escritores.org

Cada mes se anunciará el tema elegido para el Concurso, a través de nuestra página web (www.faserrate.es/concursos) y de los medios de comunicación de nuestra ciudad. Toda la temática del Concurso se centraráúnica y exclusivamente en nuestra ciudad (Huesca). Para el mes de ENERO el tema es “LA CIUDAD DUERME”. Este mes y con este tema se acaba el ciclo de 12 meses 12 temas iniciado en enero de 2016.

3. Formato

Las obras tendrán una extensión máxima de 100 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.

 4. Envío de las obras

Cada concursante podrá enviar un microrrelato por mes. Deberá hacerlo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando un correo electrónico con un archivo de texto adjunto en el que se presentará el microrrelato, y como nombre del archivo debe figurar el título de la obra. Además del relato, los participantes deberán incluir otro archivo adjunto de texto con los siguientes datos: título del microrrelato y datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).

Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

5. Plazo de entrega

El plazo para enviar los microrrelatos se abrirá el primer día de cada mes y terminará a las 24 h. del último día del referido mes, ya que su periodicidad será mensual, anunciando previamente el tema elegido para cada mes.

6. Selección de obras y jurado

El jurado, formado por un grupo de usuarios de la Fundación Agustín Serrate, realizará una selección de las obras presentadas. La obra ganadora se publicará en la web de la Fundación y en los medios que se considere oportunos. El jurado tiene la facultad de dilucidar sobre aquellas cuestiones no previstas en las presentes bases y que puedan surgir durante el desarrollo del Concurso.

7. Premios

 Se establece el siguiente premio:
Primer premio: 100 €.
 
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente. La entrega de premios se realizará en el Centro de Día Arcadia anunciándose previamente en los medios, y directamente a los interesados.

 8. Derechos sobre los microrrelatos y protección de datos
 
Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la Fundación Agustín Serrate. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.

 Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Fundación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta, dentro todo ello del carácter de entidad sin ánimo de lucro que la Fundación tiene, así como de su función rehabilitadora.
 
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la Fundación Agustín Serrate.
 
9. Aceptación de las bases

La participación en este Concurso implica la aceptación de las presentes bases y la aceptación del fallo del jurado

Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL SPORTING CLUB RUSSAFA - CARLOS MORENO MÍNGUEZ (España)

15:04:2017

Género: Poesía, novela, relato, teatro, ensayo

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES


 SPORTING CLUB RUSSAFA

BASES:

El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el VI PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.
www.escritores.org
• Podrán concursar todos los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.

• Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.

 • Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español, o idioma todavía por descubrir.

 • La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.

• La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio  120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos.

 • Las obras, que no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia, serán enviadas a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en un mensaje que llevará como asunto el título de la novela, adjuntándose en el correo un archivo en formato WORD que contendrá la obra y cuyo nombre será el título de la misma.
            
• El participante deberá adjuntar en el mismo correo electrónico otro archivo en formato PDF o WORD que llevará como nombre el mismo título del relato seguido de la palabra PLICA. Este archivo contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección  completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico.

 • Los textos podrán presentarse también en papel, por triplicado ejemplar (es decir, con una vida ejemplarizante), encuadernados y libres de tasas, impuestos y arbitrios. En los ejemplares  presentados no debe aparecer el nombre del autor, sino solo el título. En sobre aparte con el título de la obra y, dentro, los siguientes datos:

-Nombre y apellidos del autor.
-Dirección: calle, número, ciudad, país.
-Correo electrónico.
-Teléfono de contacto.

• Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.

• Las obras deberán estar en poder del Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, antes de las 24 horas del día 30 de marzo de 2016.

• En caso de ser enviadas por correo deberán dirigirse a: Emiliano Barrientos Blanco, c/ Pere II el Cerimoniós, número 3, puerta 15; C.P. 46023, Valencia (España).

• La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2016. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal; asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.

• Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)


Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS CAFÉ COMPÁS (España)

28:02:2017

Género: Relato

Premio:   1.500 €, serigrafía y escultura

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Literaria y Cultural "Café Compás" de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
La Asociación Literaria y Cultural "Café Compás" de Valladolid convoca para el año 2017 el XX CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS bajo el título: "Don Juan y Doña Inés, dos siglos después".
www.escritores.org
Bases:

1. Los relatos, que se ajustarán al título de la convocatoria, habrán de estar escritos en castellano.

 2. Su extensión no podrá ser superior a (3) tres folios escritos por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 11 puntos. No se admitirán textos manuscritos.

3. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años.

4. Cada concursante no podrá participar con más de un relato.

5. Los textos habrán de ser inéditos y no haber participado en otros certámenes. Se presentará por DUPLICADO ejemplar sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada con los datos de identidad del autor (dirección postal, correo electrónico y teléfono) y una carta firmada en la que se cedan a la Asociación Literaria y Cultural Café Compás de Valladolid los derechos de publicación en caso de resultar finalista o ganador.

6. Los relatos se enviarán por correo o se entregarán en mano en el Café Compás, calle Pedro Barrueco, 4. 47002 - Valladolid. No se admiten relatos por correo electrónico

7. Las personas que hayan obtenido el primer premio del Certamen Literario Café Compás de Valladolid en ediciones pasadas, no pueden volver a presentarse al mismo.

8. La admisión de textos comienza el día 7 de enero de 2017 y finaliza el 28 de febrero de 2017

 El incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores supondrá la exclusión del participante.

 9. PREMIOS:

- Primer Premio, dotado con 1.500 euros, serigrafía con motivo del cartel ilustrativo del concurso de Daniel Carrascal Platero y escultura del ceramista Daniel Serna.

- Premio Especial D. José Zorrilla,, patrocinado por el Ayuntamiento de Valladolid para celebrar el bicentenario del nacimiento del poeta, dotado con 1.000 euros y serigrafía con el motivo del cartel ilustrativo del concurso de Daniel Carrascal Platero.

- Primer Accésit patrocinado por la Fundación Alberto Jiménez-Arellano, dotado con 300 euros y serigrafía de Daniel Carrascal Platero con el motivo del cartel ilustrativo del concurso.

10. La Asociación Literaria y Cultural Café Compás se reserva los derechos de la publicación de los relatos finalistas y ganador. Los relatos no se devuelven. La participación supone la aceptación de las bases.

11. El fallo del jurado se dará a conocer a principios del mes de mayo de 2017. La relación del ganador, premio especial y primer accésit y los siete finalistas, se publicará en la página Web de la Asociación: www.cafecompas.com, donde pueden ser consultadas las presentes bases.

Fuente: www.cafecompas.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025