Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE RELATO CORTO, POESIA Y MICRORRELATO DE NAVIDAD "CIUDAD DE MELILLA" 2017 (España)

20:06:2017

Género: Relato, poesía

Premio:  2.000 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 
Con motivo de las Fiestas Navideñas, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), convoca el XVIII Certamen Literario de Relato Corto, Microrrelato y Poesía de Navidad “Ciudad Autónoma de Melilla” 2017 con arreglo a las siguientes:
 
B A S E S

1º.- Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.

2º.- Los trabajos se presentarán en un solo ejemplar, en hojas tamaño A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, originales e inéditos, sobre temas navideños y estilo libre. La extensión será de cuatro a seis folios para el relato corto, de catorce a ochenta versos para los poemas y de doscientas cincuenta a trescientas palabras para el microrrelato, pudiendo enviar cada autor un sólo trabajo por cada especialidad.

3º.- Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, domicilio, teléfono y documentación del autor y en el exterior el lema o título del trabajo.

4º.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado, a través de correo electrónico (a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) entregados en persona, en la Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, especificando en el sobre el

concurso al que se presenta, Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12 – 52001 Melilla. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de Junio de 2017, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- Se otorgarán los siguientes premios:

Relato Corto: 1º Premio 2.000 €, Accésit 750 € 

Poesía: 1º Premio 2.000 €, Accésit 750 € 

Microrrelato: 1º Premio 1.000 €, Accésit 600 € 

Todos los premios y accésits se entregarán acompañados de trofeo o placa.

A criterio del Jurado cualquiera de los premios podrá declararse desierto. El Jurado, igualmente, podrá valorar opcionalmente la presentación de poemas creados con composiciones clásicas, especialmente el Soneto, premiando con el accésit de Poesía alguno de los trabajos si la calidad del mismo así se considerara.

Al importe de los premios se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

6º.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de diciembre de 2017.

7º.- Los trabajos no premiados serán destruidos por la organización a los 15 días de comunicarse los ganadores.

8º.- El Jurado estará compuesto por representantes de la Unión Nacional de Escritores de España.
     www.escritores.org         
9º.- La participación en el Certamen supone la aceptación de sus bases.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONVOCATORIA DEL CONCURSO CARTAS DE AMOR ALFONSO JOYEROS 2017 (España)

14:02:2017

Género: Carta

Premio:  Sortija
Abierto a: 
sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Alfonso Joyeros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:02:2017

 

BASES

 
Convocante:

Galizoro, S.L.U. (a partir de ahora Alfonso Joyeros) con domicilio social en Centro Comercial Área Central, 24A (Santiago de Compostela) organiza el concurso de cartas de amor.

Dotación y premios:

En el San Valentín de 2017 nos hemos volcado con los abalorios de Pandora para los enamorados, fabricados en plata.

El primer premio será una sortija Pandora de plata con circonitas transparentes y moradas valorada en 119€; el segundo premio una pulsera Pandora de plata y un abalorio Pandora de plata con forma de corazón valorados en 98€ y el tercer premio es un clip Pandora de plata margarita 39€. Los premios se recogerán en cualquier establecimiento de Alfonso Joyeros o se enviarán gratuitamente a una dirección de la Península Ibérica o las Islas Baleares.

Publicación y derechos:

Los trabajos que sean expuestos durante el período de votación en http://sanvalentin.alfonsojoyeros.es. Una vez fallado el concurso, los trabajos no premiados se retirarán si el autor así lo expresa.

Alfonso Joyeros se reserva el derecho de publicar en edición impresa y radiofónica de los trabajos.

Mecánica del concurso:

El período de recepción se abre desde el día 25 de enero del 2017.

Todos los trabajos recibidos, en cualquier categoría, deberán ser originales, escritos en castellano o gallego, inéditos y no haber resultado premiados en ningún otro concurso. El autor al aceptar las bases certifica que es el propietario de los derechos del texto, en caso de ser menor de edad manifiesta que posee la autorización de su tutor/es para participar en este concurso.

Los trabajos recibidos no serán expuestos directamente, sino que pasarán un filtro previo descartándose aquéllos que no cumplan con los mínimos necesarios de respeto o calidad, de cuya vigilancia se encargará Alfonso Joyeros.

El proceso de concurso funciona de la siguiente manera:

Los visitantes de la página Web votan a las cartas expuestas en http://sanvalentin.alfonsojoyeros.es, se puede votar a todas las cartas que se desee, pero solamente una vez por carta.

La votación consiste en la valoración de la carta de 1 a 5 corazones, siendo la puntuación mínima 1 y máxima 5. Las cartas aparecerán ordenadas (media aritmética) por esta puntuación bajo el apartado "MÁS VALORADAS" y de ahí saldrán los diez finalistas que serán los más valorados. Para entrar en el apartado de "MÁS VALORADAS" es necesario tener un número mínimo
de votos, en función del número total de votos emitidos.

El período de votaciones será desde el 25 de enero al 14 de febrero de 2017.

El martes 14 de febrero a las 23:59 se cerrarán las votaciones.

Alfonso Joyeros queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases así como descalificar cualquier carta si tiene indicios razonables de manipulación del sistema de votación on line. Se implementará un sistema para evitar, en la medida de lo posible, los votos artificiales o repetidos.

El fallo del concurso es inapelable. Los premios del certamen podrían ser declarados “compartidos” o “desiertos”.

Los tres premiados se escogerán por un Jurado de entre las diez cartas más valoradas por la votación popular. El Jurado encargado de fallar los premios estará formado por representantes de Alfonso Joyeros.

Documentación requerida y formas de envío:

Los trabajos deberán enviarse siguiendo las instrucciones de la página Web en la dirección http://sanvalentin.alfonsojoyeros.es.

La presentación de los trabajos a concurso deberá ir acompañada por:

- Pseudónimo público, en su defecto se identificará con el nombre real.
- A quién se dedica la carta.
- Título de la carta.
- Nombre y apellidos.
- (Opcional) Localidad.
- Dirección de correo electrónico.
- Teléfono.

En caso de que los datos solicitados, necesarios para la mecánica del concurso resulten incorrectos o incompletos, el participante quedará excluido del mismo.

Comunicación a los ganadores:

En un período inferior a una semana desde el cierre del concurso se comunicará personalmente a los ganadores el resultado del mismo y se hará público a través de http://sanvalentin.alfonsojoyeros.es y de los perfiles de nuestra empresa en las redes sociales.
Protección de datos:

Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de Alfonso Joyeros que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad.

Alfonso Joyeros garantiza la confidencialidad de los datos recibidos.

Los trabajos expuestos en http://sanvalentin.alfonsojoyeros.es aparecerán bajo el pseudónimo del concursante o bajo el nombre verdadero, según decida el concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo si así lo desea el autor. Sólo se revelarán los datos de los concursantes ganadores una vez que el concurso haya sido fallado y que den su
consentimiento expreso.
Derechos sobre las obras recibidas:

Los premios son otorgados en concepto de pago por derechos de autor sobre la obra premiada. Alfonso Joyeros se reserva el derecho de explotación de las obras premiadas, comprometiéndose a respetar los derechos intelectuales de los autores.
Aceptación de las bases:

La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Alfonso Joyeros.

Gratuidad:
www.escritores.org
Para participar en el sorteo no se exigirá realizar desembolso alguno ni adquirir nigún compromiso comercial o de compra por parte de los interesados. La aceptación del premio no impone ni condiciona la adquisición de nigún tipo de bienes o servicios.

Fuente: sanvalentin.alfonsojoyeros.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA EN HONOR A LA PALABRA 2017 (Argentina)

21:03:2017

Género: Poesía

Premio:   Diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comisión de literatura del Museo Casa del Faro de la Ciudad de Quequén

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:03:2017

 

BASES

 
BASES PARA EL CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PALABRA. Museo Casa del Faro 2017.

1) La Comisión de literatura del Museo Casa del Faro de la Ciudad de Quequén, Provincia de Buenos Aires, Argentina,  organiza y convoca al CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PALABRA. Museo Casa del Faro 2017.
www.escritores.org
2) Podrán participar personas  mayores de 18 años. Cada participante podrá presentar una sola poesía.

3) La temática será LA PALABRA.

4) La obra  deberá ser inédita y no estar premiada con anterioridad.

5) La poesía tendrán una extensión máxima de 30 versos. En letra Times New Roman o Arial, cuerpo de letra 12.

6) La obra  se enviará a través de UN correo electrónico al E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con DOS archivos en dicho mail:

-PRIMER ARCHIVO (archivo titulado : título de la poesía y seudónimo), adjunto,  se enviará la poesía con su título y el seudónimo

- SEGUNDO ARCHIVO (archivo titulado: datos del autor, título de la poesía y seudónimo), adjunto, completando  los siguientes datos:

Título de la obra:……………………………………………………..

Autor: …………………………………………………………………..

Nº de documento/pasaporte/otro: ………………………………….

Fecha de nacimiento:…………………………………………………

Domicilio:……………………………..Código postal:……………….

Localidad:…………………………….Provincia:…………………….

País:…………………………………………………………………….

Teléfonos:………………………………………………………………

Dirección E-mail:………………………………………………………

DECLARACIÓN JURADA para el CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PALABRA. Museo Casa del Faro 2017:

……………………………………………………., autor/a de la poesía…………………………………………………………………………

que se ha presentado al CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PALABRA. Museo Casa del Faro 2017,DECLARA:
Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales, y que acepta la totalidad de las bases del CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA  EN HONOR A LA PALABRA. Museo Casa del Faro 2017.

Lo cual firma en…....................................a ......... de …………….de 2017.
                              
Firma…………………………………………………………….
                                   
Aclaración ……………………………………………………..
                                 
Documento/pasaporte/otro…………………………………….

7) El plazo de presentación finalizará el  21 de marzo de 2017 (día mundial de la poesía )

8) Las obras enviadas fuera de las fechas indicadas no serán consideradas.

9) PREMIOS:
1º al 3º PREMIOS (diplomas): autores en general.
1º al 5º MENCIONES (diplomas): autores nacionales e internacionales.
1º al 5º MENCIONES (diplomas): autores locales.
MENCIÓN DE HONOR DEL JURADO (diploma): autores en general.
MENCIÓN ESPECIAL DELJURADO (diploma): autores en general.

10) Se entregarán menciones extras si así el jurado lo designara mediante diplomas.

11) Museo Casa del Faro designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo.

12) Museo Casa del Faro podrá publicar las obras premiadas, tanto como los seleccionados para las menciones si hubiere, como así también, en forma optativa, los que no recibieran ningún galardón.

13) La ceremonia de premiación se realizará  en la Sala Luis Lisanti del Museo del Faro, calle 535 nº 542 de la ciudad de Quequén, el día viernes 28 de abril de 2017.

Los ganadores, una vez notificados del fallo, deberán informar  con anticipación si concurrirán al acto de premiación, a fin de recibir su diploma en mano. En el caso de responder que no concurrirán, se les enviará su diploma en archivo, por mail.

14) La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. La Comisión de literatura de Museo Casa del Faro está capacitada para resolver las situaciones no previstas en estas bases.

Contacto: Museo Casa del Faro
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO EXTRAORDINARIO "MIGUEL DE CERVANTES, 400 AÑOS DESPUÉS" (España)

02:04:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  150 €, diploma y libro

Abierto a: alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, matriculado en los centros escolares e institutos de la Sierra Norte de Sevilla y de la Campiña Sur de Extremadura y a escritores y escritoras naturales o residentes en estas dos comarcas

Entidad convocante: Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:04:2017

 

BASES

 Con motivo de la celebración del 400 Aniversario de la Muerte de Miguel de Cervantes, y con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y por la escritura creativa, así como de reafirmar la figura y la obra de don Miguel de Cervantes en las comarcas de la Sierra Norte de Sevilla y de la Campiña Sur de Extremadura, ALAS, con la participación de los Ayuntamientos de Alanís (Sevilla) y de Malcocinado (Badajoz) y con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España ha convocado el Certamen Literario Extraordinario “Miguel de Cervantes, 400 años después” en las modalidades de Poesía y Relato Corto, atendiendo de las siguientes

BASES

Se establecen dos categorías y dos modalidades:

1- CATEGORÍAS
www.escritores.org
• Categoría ESCOLAR: Abierto a todo el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, matriculado en los centros escolares e institutos de la Sierra Norte de Sevilla y de la Campiña Sur de Extremadura.
• Categoría ADULTOS: Abierto a todos aquellos escritores y escritoras naturales o residentes en estas dos comarcas (se solicitará documentación que acredite este requisito), que garanticen su asistencia al acto de entrega de premios cuya fecha y lugar será comunicada a los ganadores con la suficiente antelación.

2 – MODALIDADES

• Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 30 y 70 versos.
• Relato Corto: Cada participante presentará un relato con una extensión entre 500 y 1000 palabras.

3 - PARA AMBAS CATEGORÍAS Y MODALIDADES:

• Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño de papel A4 con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado 1,5. No se admitirán trabajos escritos a mano. La temática girará entorno a cualquier aspecto tanto de la vida como de la obra de don Miguel de Cervantes y Saavedra.
• El estilo en ambas modalidades será a libre elección del autor.
• Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen antes de la finalización del presente.
• Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en las dos modalidades, con un solo trabajo en cada una de ellas y por separado.

4 - PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. FORMA Y PLAZO

• Categoría ESCOLAR: Cada participante entregará sus trabajos por triplicado sin firmar, únicamente identificados con el Título y un seudónimo. Se entregarán a la persona designada en cada centro para gestionar la recogida de obras. Una vez seleccionados los mejores de cada modalidad en cada centro (en ningún caso podrán ser más de 5 por modalidad y centro), se introducirán dentro de un sobre anotando en el exterior los datos del Colegio o del Instituto. Dentro de ese sobre irán debidamente agrupados los trabajos según modalidad; y en el mismo sobre, otro sobre más pequeño que contendrá un listado de los títulos y seudónimos de los trabajos junto a los datos personales de los autores participantes. Acompañando toda la documentación y en folio aparte, los datos del centro, nombre y apellidos, el cargo y un teléfono de la persona de contacto. Todo junto se enviará a:
Certamen Literario Extraordinario
“Miguel de Cervantes: 400 años después”
Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte
C/ Juan de Castellanos, 3
41380 Alanís (Sevilla)

• Categoría ADULTOS: Los trabajos se enviarán únicamente por correo electrónico, en formato Word o PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos: uno nombrado con el Título de la Obra, que contendrá el poema o el relato; y otro archivo nombrado “Plica de (título de la obra)” en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección, declaración jurada de que el trabajo es inédito y de que la procedencia del autor es una de las dos comarcas reflejadas en el punto 2 del apartado 1.

El plazo de presentación termina el 2 de abril de 2017.

5 - SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por ALAS para cada modalidad compuesto por cuatro personas cercanas al mundo de las letras y de la docencia de Alanís y de Malcocinado. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

6 – PREMIOS

CATEGORÍA ESCOLAR: Tendrá premio de 50 €, diploma y un ejemplar del Quijote, adaptación para la RAE de Arturo Pérez Reverte, el mejor relato corto de entre todos los presentados por el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO.
Tendrá premio de 50 €, diploma y un ejemplar del Quijote, adaptación para la RAE de Arturo Pérez Reverte, el mejor poema de entre todos los presentados por el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO.
Se podrá conceder una mención especial por modalidad siempre y cuando el jurado lo estime oportuno, dotada con diploma y un ejemplar del Quijote, adaptación para la RAE de Arturo Pérez Reverte.

CATEGORÍA ADULTOS: Se establece un premio de 150 €, diploma y un ejemplar de la edición de lujo de “Don Quijote de la Mancha” (Adaptación de Andrés Trapiello) al mejor relato corto y al mejor poema respectivamente.
Se podrá conceder una mención especial por modalidad siempre y cuando el jurado lo estime oportuno, dotada con diploma y un ejemplar de la edición de lujo de “Don Quijote de la Mancha” (Adaptación de Andrés Trapiello) al mejor relato corto y al mejor poema respectivamente.

Si a estimación del jurado los trabajos presentados no alcanzasen un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios puede quedar desierto.

El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. En su caso, a los centros a los que pertenezca el alumnado galardonado. Como requisito indispensable deberán confirmar su asistencia al acto de entrega de premios cuya fecha será comunicada en el momento de esta llamada a los ganadores, ya que en dicho acto deberán leer sus trabajos.

7 - NORMAS GENERALES

Los trabajos premiados y mencionados serán archivados por ALAS, adquiriendo esta asociación derechos sobre los mismos. ALAS dispondrá de los que considere oportunos para su publicación, respetando en todo momento la autoría, el nombre del centro y la localidad de la que proceden. Los no premiados serán destruidos si en el plazo de quince días posteriores al fallo su autor o su representante no los ha reclamado.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes, profesorado, padres, madres y tutores/as de los/as alumnos/as.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO DE CARTAS DE AMOR AJUNTAMENT DE CALAFELL 2017 (España)

10:03:2017

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ajuntament de Calafell

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
1.- Género. Carta de cualquier tipo de amor. Quedan excluidos otros géneros como poesía, narrativa, etc.

2.- Categorías. Júnior, menores de 18 años, y sénior, a partir de 18 años.

3.- Exclusividad. Los trabajos tienen que ser inéditos. Quedan excluidos de participación los ganadores de la edición de 2016.
www.escritores.org
4.- Idioma. Catalán o español.

5.- Extensión.

Máxima de dos hojas DIN A-4, a doble espacio y a una sola cara, preferentemente en fuente Arial o Tahoma 10 o 11. No se pueden presentar más de dos cartas por participante.

6.- Presentación.

Por quintuplicado a la dirección que consta debajo. El trabajo se acompañará de un sobre cerrado con el título escrito en el exterior y el interior del sobre contendrá los datos del autor:

nombre completo, edad del participante en la categoría júnior, dirección, teléfono y NIF.

Los trabajos también pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando un documento para el trabajo (Título 1) y otro para los datos (Título 2).

7.- Plazo de presentación. Antes del día 10 de marzo de 2017.

8.- Premios.

Hay dos categorías: Júnior: 200 € i Sénior: 400 €. Se aplicará la retención vigente de IRPF.

9.- Veredicto. El 23 de abril a las 13’30 horas se hará público el veredicto a través de la emisora municipal Calafell Ràdio (107.9 FM).

10.- Publicación. La organización se reserva el derecho a poder publicar los trabajos premiados y los finalistas, siempre con el nombre del autor/a y su condición de ganador o finalista.

11.- Protección de datos. Al participar se autoriza que los datos de carácter personal que se han proporcionado, sean tratados e incorporados en un Fichero denominado Cultura, responsabilidad del Ajuntament de Calafell, siendo su finalidad la gestión de las actividades que se organizan. Conforme lo dispuesto en la Llei Orgànica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a: Plaça de Catalunya n. 1, 43820 Calafell.

Así mismo, el participante autoriza que los datos de contacto de los finalistas sean cedidos a la emisora municipal de Calafell Ràdio, para que esta emisora pueda ponerse en contacto con cada finalista con el objetivo de realizar una entrevista. Si un finalista no desea comunicar sus datos a dicha emisora, tendrá que informarlo utilizando el mismo el correo electrónico al que han sido enviados los trabajos.

11.- Condiciones.

El solo hecho de participar supone la total aceptación de las bases. La organización se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto que no se haya previsto en estas bases. Los trabajos no premiados no se devolverán y se destruirán pasada la convocatoria.

Ajuntament de Calafell
c/ Jaume Jané, 2
43820 Calafell
Telèfon 977 69 90 09 / Ext. 470


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025