Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO PERIODÍSTICO VIAMED "SALUD Y CALIDAD DE VIDA" (España)

19:04:2017

Género: Periodismo

Premio:    2.000 €

Abierto a: trabajos publicados o difundidos entre el 21 de octubre de 2015 y el 9 de abril de 2017

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de La Rioja y Viamed

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:04:2017

 

BASES

 
Convocado el III Premio periodístico Viamed “Salud y calidad de vida" que este año aumenta su dotación hasta los 2.000 euros

-. El galardón, que convocan la Asociación de la Prensa de La Rioja y Viamed, está destinado a reconocer la labor de los periodistas y de los medios de comunicación en la promoción de mensajes que incidan en la mejora de los hábitos de salud de los ciudadanos y su relación con una mayor calidad de vida
www.escritores.org
-. Al Premio pueden concurrir trabajos, encuadrados en cualquier género periodístico y en cualquier soporte, publicados entre el 21 de octubre de 2015 y el 9 de abril de 2017La Asociación de la Prensa de La Rioja ha convocado la III Edición del Premio Periodístico Viamed “Salud y calidad de vida” destinado a reconocer la labor de los periodistas y de los medios de comunicación en la promoción de mensajes que incidan en la mejora de los hábitos de salud de los ciudadanos y su relación con una mayor calidad de vida y en la divulgación de estos campos.

En las anteriores ediciones, a las que se presentaron numerosos trabajos llegados desde prácticamente toda España, se alzaron con el Premio el reportaje Cannabis de Laura Chaparro publicado en Muy Interesante y el audiovisual La revolución alimentaria de los periodistas José Manuel Albelda, Roberto Gómez, Daniel Mateos y Valentín Carrera emitido en el programa ConCiencia de Telemadrid.

En su apuesta por la divulgación como uno de los factores decisivos de la prevención y de la promoción de la salud, Viamed ha aumentado este año la dotación económica del galardón hasta los 2.000 euros. Al Premio podrán concurrir trabajos encuadrados en cualquier género periodístico y en cualquier soporte (medios impresos, audiovisuales, Internet, agencias de noticias…). El plazo para la recepción de los trabajos finalizará el miércoles 19 de abril de 2017. La convocatoria del Premio, esta mañana, ha corrido a cargo del director general de Viamed La Rioja, José Miguel Elícegui y del presidente de la Asociación de la Prensa de La Rioja, Javier Alonso.

Bases
III Premio Periodístico Viamed ‘Salud y Calidad de Vida’

Primera
Podrán presentarse al Premio Periodístico Viamed Salud y calidad de vida, los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico (noticia, columna, reportaje, entrevista…) y en cualquier medio (medios impresos, audiovisuales, internet, agencias de noticias…).

Segunda
El premio estará dotado con la cantidad económica de 2.000 para el trabajo que resulte elegido por el jurado. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

Tercera
Los trabajos que se presenten deberán referirse a temas de salud en sentido amplio: prevención, hábitos de vida saludables, investigación…

Cuarta
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, o en el de los artículos de agencia, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o del de la agencia informativa suministradora.

Quinta
Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor o de terceras personas.

Sexta
Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados o difundidos entre el 21 de octubre de 2015 y el 9 de abril de 2017.

Séptima
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 19 de abril de 2017.

Octava
Los trabajos de medios impresos se presentarán en página completa original en la que se aprecie con claridad el medio y la fecha donde hayan sido publicados y en un documento PDF en un CD o pen-drive. Los trabajos audiovisuales se presentarán en cualquier soporte reproducible (CD, DVD, pen-drive) acompañado de un certificado de emisión que incluya fecha y hora firmado por un responsable del medio de comunicación en el que se emitió. En el caso de publicaciones digitales se enviará una copia impresa del trabajo en la que aparezca el medio y la fecha de publicación, así como el certificado del responsable del medio.
En los tres casos se agradecería el enlace web si estuviera disponible.

En una hoja aparte se reflejarán los datos personales del autor y un breve currículum junto a un texto que argumente la candidatura. Los trabajos se enviarán por correo certificado a la siguiente dirección: Asociación de la Prensa de La Rioja (Premio Periodístico Viamed sobre Salud y calidad de vida). Casa de los Periodistas. Plaza de San Bartolomé 5 de Logroño. En el sobre debe figurar la referencia “III Premio Periodístico Viamed sobre Salud y calidad de vida”. A efectos de recepción de originales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

Novena
El jurado, que será seleccionado por la Asociación de la Prensa de La Rioja, tendrá un doble perfil profesional que represente tanto el sector de la salud como el periodístico. El nombre de sus componentes, 3 como mínimo y siempre en número impar, no se hará público hasta después del fallo del Premio.

Décima
Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores o de terceras personas el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

Undécima
El fallo del jurado tendrá lugar por mayoría simple, será inapelable y podrá contemplar que el Premio sea declarado desierto. El jurado emitirá su fallo en mayo y el premio será entregado en

el transcurso de un acto que se celebrará en Logroño (en fecha por concretar) en el mismo mes.

Duodécima
La Asociación de la Prensa y Viamed Salud se reservan el derecho de reproducir el trabajo ganador.

Décimo Tercera
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Décimo Cuarta
La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases que pueden ser consultadas en www.casadelosperiodistas.com y en www.viamedsalud.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA "VALDEGÓN" (España)

07:04:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Agoncillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:04:2017

 

BASES

 
BASES DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA “VALDEGÓN”

1.- OBJETO
www.escritores.org
El objeto del presente concurso es estimular la creatividad, la imaginación y el gusto por la escritura y por la lectura.

2.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso cuantas personas físicas estén interesadas en el mismo.

3.- MODALIDADES

-Relato corto.
-Poesía.

4.- CATEGORÍAS

En función de la edad cumplida a 31/12/2017 en tres categorías:
- Infantil<12 años.
- Juvenil de 13 a 17 años.
- Adulta>18 años.

5.- TEMA

La temática es libre en ambas modalidades.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos escritos que deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

6.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los Relatos Cortos y las Poesías llevarán un título y deberán estar escritos en lengua castellana.
No se admitirá ningún escrito que vaya firmado o identificado por el autor, siendo causa de exclusión del concurso.

6.1.- RELATO CORTO

En la categoría infantil se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible, pudiendo incluir dibujos en la historia, a una cara y numeradas, con un máximo de dos páginas, o se podrán presentar a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas, con un máximo de dos páginas.
Para la categoría juvenil los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas, con un máximo de tres páginas.
Para la categoría adulta los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas, con un máximo de cinco páginas.

6.2.- POESÍA

En la categoría infantil se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible, a una cara y numeradas, o se podrán presentar a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas.
Para la categoría juvenil los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas.
Para la categoría adulta los escritos se presentarán a ordenador, en tamaño DIN-A4, con cuerpo de letra Times New Roman a 12 puntos, a espacio y medio, a una cara y numeradas.
No existen límites en cuanto a la extensión y al formato de la poesía. La misma puede ser escrita en verso libre o en rima.

7.- PRESENTACIÓN

El plazo de entrega de los escritos finalizará el día 7 de abril de 2017, a las 14:00 horas.
Los escritos serán entregados en el Ayuntamiento de Agoncillo en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
La presentación se hará en dos sobres cerrados, uno dentro del otro.

En el sobre exterior se reflejarán los siguientes datos:
I CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA “VALDEGÓN”
AYUNTAMIENTO DE AGONCILLO
Y además:
• Categoría/s y modalidad/es a la/s que opta
• Pseudónimo
• Título/s de la/s obra/s

En el sobre interior, junto con el/los escrito/s, se incluirá otro sobre cerrado, rotulado con el pseudónimo y título/s de la/s obra/s para su debida identificación, en el que incluirán los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del autor/a
• Dirección
• Teléfono
• Correo electrónico
• Fotocopia del DNI
• Declaración responsable de que el escrito presentado es original e inédito y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario anterior.
Los menores de edad deberán adjuntar sus datos personales y los del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.

El sobre exterior se sellará en el momento de ser entregado en el Ayuntamiento, facilitando una copia a quien haga la entrega, que le servirá posteriormente para poder retirar su obra una vez finalizado el concurso.

8.- ADMISIÓN DE LOS TRABAJOS

Se comprobarán uno a uno los textos presentados para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases, y en consecuencia pronunciarse sobre su admisión definitiva en el concurso.

9.- JURADO

El jurado estará presidido por la Concejal de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Deportes, y será nombrado por la misma, estando relacionado con el mundo de las letras, como profesionales, autores o aficionados.
El jurado emitirá su fallo seleccionando a los ganadores de cada categoría y modalidad, comunicándose a cada uno de ellos y publicitando a los mismos a través de la página web del Ayuntamiento y las redes sociales municipales.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios en el caso de que ninguno de los relatos tenga la suficiente calidad literaria.
El fallo del jurado será inapelable.

10.- PREMIOS ECONÓMICOS

Habrá un único premio por modalidad y categoría.
• Poesía Infantil: 50€ en material librería/papelería.
• Poesía Juvenil: 75€ en material librería/papelería.
• Poesía Adulto: 150€ en metálico.
• Relato Corto Infantil: 50€ en material librería/papelería.
• Relato Corto Juvenil: 75€ en material librería/papelería.
• Relato Corto Adulto: 150€ en metálico.

11.- ESCRITOS PREMIADOS Y NO PREMIADOS

Las obras premiadas se publicarán en la página web del Ayuntamiento y podrán descargarse por todo aquel que lo desee. Igualmente el Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar en los años siguientes las obras premiadas del presente concurso en un recopilatorio junto con otras obras premiadas de otras ediciones.
No obstante, los autores no perderán el derecho sobre sus obras, pudiéndolas publicar dónde y cuándo deseen, debiendo especificar que la obra ha sido premiada en el presente concurso.
Una vez público el fallo, los originales y los sobres con los datos del autor se podrán recoger en el Ayuntamiento de Agoncillo, en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 31 de mayo de 2017. Pasada esta fecha se destruirán.
La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de estas bases, aprobadas por Resolución de Alcaldía, y cualquier incidencia no reflejada en las mismas será resuelta por la propia Alcaldía, una vez oída la Concejal de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Deportes.
Las presentes bases han sido aprobadas por Resolución de Alcaldía de fecha de 22 febrero de 2017, a propuesta de la Concejal de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Deportes.


Fuente: www.aytoagoncillo.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE MICRORRELATOS '30 AÑOS DE ERASMUS' (España)

06:04:2017

Género: Microrrelato

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: personas nacidas en la ciudad de León que haya participado en un programa Erasmus

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:04:2017

 

BASES

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León, en colaboración con el Instituto de la Juventud de Castilla y León, Universidad de León, Asociación de los Estados Generales de Estudiantes de Europa (AEGEE) y la Asociación G-13 convoca el certamen de microrrelatos ‘30 años de Erasmus. Aquí están, éstos son, los Erasmus de León’, con motivo de la celebración el 9 de mayo del Día de Europa. El certamen tiene como objeto, además de conmemorar el Día de Europa, contribuir a la difusión de este programa europeo en la ciudad de León, Cuna del Parlamentarismo.
www.escritores.org
Podrán participar todas las personas nacidas en la ciudad de León que haya participado en un programa Erasmus independientemente de la acción en la que participó y que en la actualidad este integrada en el programa Erasmus+ y de la Universidad en la que cursó sus estudios.

Los microrrelatos serán originales e inéditos y deberán versar sobre cualquier aspecto relacionado con su vivencia personal del programa Erasmus. El jurado valorará, entre otros aspectos, la originalidad, la creatividad, la dificultad y la calidad de los trabajos.

Tendrán una extensión máxima de 140 caracteres sin incluir el título. Se presentarán en formato word, con tipo de letra arial de tamaño 12 e interlineado sencillo y acompañado de una fotografía en formato jpg o png (sólo se admitirán aquellas fotografías que reflejen aspectos educativos y culturales de su Erasmus. No se admitirán fotografías que inciten al consumo irresponsable de bebidas alcohólicas, sustancias ilegales o que inciten al uso de la violencia o actos que degraden a la persona) de la experiencia Erasmus del autor del microrrelato. Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano. No se admitirán aquellos trabajos que contengan expresiones peyorativas o discriminatorias, así como incitaciones a la violencia y/o amenazas.

Los microrrelatos junto con la fotografía se podrán enviar por correo ordinario o personalmente con el título de ‘30 años de Erasmus. Aquí están, éstos son, los Erasmus de León’ a  Ayuntamiento de León, Concejalía de Juventud, Calle Joaquina Vedruna 12 bajo (24002 León) en horario de 9.00 a 14.00 horas.  También podrán remitirse a través del email habilitado al efecto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo finalizará el  6 de abril de 2017.

Se otorgarán 30 menciones especiales a los 30 mejores microrrelatos (uno por cada uno de los 30 años), a los que se entregará un diploma acreditativo en una ceremonia que se celebrará en Espacio Vías  el 9 de mayo. Asimismo, se editará un folleto/libro con todos los microrrelatos que hayan participado en este certamen. Con todos los documentos gráficos y textos se realizará una exposición conmemorativa que se inaugurará el 9 de mayo en Espacio Vías.


Fuente: www.aytoleon.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO DE NARRATIVA TAURINA "CLUB COCHERITO DE BILBAO" (España)

30:05:2017

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Club Cocherito de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 
1.- Participación
www.escritores.org
- Podrá participar cualquier persona, mayor de 16 años, que remita un relato original e inédito y no presentado anteriormente a otros certámenes.

- Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.

- El trabajo ha de versar sobre el mundo del toro. El jurado tendrá potestad para decidir si el trabajo se encuentra en este ámbito.

- Idioma: los trabajos podrán ser presentados en castellano, euskera y francés.

- El Club Cocherito se reserva el derecho a publicitar estas bases en cuantos medios desee y de la forma que crea conveniente para dar mayor difusión al certamen.

- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases.

- Al concurso no podrán presentarse ni empleados del club, ni miembros del jurado, ni de la actual Junta Directiva, ni familiares de éstos hasta segundo grado.

2.- Presentación

- La extensión máxima del relato será de 20 hojas.

- El formato de presentación por ordenador será, sólo texto, en folio o DIN A4, por una cara, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 líneas. Se aceptarán también relatos escritos a máquina.

- Los originales se presentarán sin firma o cualquier otro elemento que pudiera inducir a la identificación del autor. Se utilizará el sistema de lema y plica, incluyendo un sobre con el relato, título y seudónimo, y en un sobre cerrado nombre y apellidos, dirección y el teléfono del autor. Si se remite el relato por correo electrónico, los datos de autor estarán en un archivo adjunto y la dirección no debe inducir a la identificación del autor. No se admitirán los trabajos que no incluyan dicho archivo con los datos personales.

- En los trabajos que se remitan por correo ordinario, el sobre deberá contener 3 copias del relato.

- Lugar de presentación: los trabajos se entregarán en:
Club Cocherito de Bilbao
C/ Nueva, 2 – 1º
48005 Bilbao (Bizkaia) ó
por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ref. Concurso Literario

3.- Plazos

- El plazo de presentación finalizará a las 20:00 h del 30 Mayo de 2017.

- El fallo del premio tendrá lugar el 3 de Julio de 2017, y se comunicará en los 10 días siguientes.

4.- Jurado

- El Jurado estará compuesto por personas destacadas en el ámbito del toro (principalmente aficionados), de las letras (principalmente escritores, articulistas, etc.) o de la comunicación (periodistas).

- Estará compuesto por 5 miembros, de los cuales uno será de la actual junta directiva que actuará como secretario.

- Su decisión será inapelable.

- Al Jurado le corresponde la total interpretación de las bases.

- La comunicación del fallo se realizará a través de la web del Club y a través de los medios de comunicación.

5.- Premios

- El premio al ganador del concurso estará dotado con 600 €.

- El trabajo premiado pasa a ser propiedad del Club.

- El Club se reserva el derecho de edición, transmisión, reproducción y en general explotación y difusión del trabajo premiado, por lo que el autor cede los derechos de publicación de la obra.

- Los trabajos no premiados no se devuelven.

- El premio podrá quedar desierto.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO POÉTICO DEL III FESTIVAL DE POESÍA DE CORRIENTES "PALABRA DE AGUA" (Argentina)

31:03:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y publicación en antología

Abierto a: personas nacidas o radicadas en Corrientes

Entidad convocante: Centro Cultural Universitario (CCU)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
1) Podrán participar todas las personas nacidas o radicadas en Corrientes, en dos categorías: Menores de 18 años y Mayores.

2) Deberán presentar por triplicado un poema de su autoría que no supere los 50 versos y que incluya las siguientes palabras: AGUA– TENEDOR– FACTORÍAS– NAILON– POESÍA. El poema debe ser presentado en letra Time New Roman 12.

3) Los poemas serán presentados en un sobre cuyo dorso diga “Palabra de Agua” Concurso poético del III Festival de Poesía de Corrientes, la categoría en la que participa, el título del poema y el seudónimo del autor. En el interior de este sobre se deberá incluir otro sobre cerrado que contenga los datos personales del autor (Nombre y apellido, domicilio y teléfono o mail).

4) Los trabajos serán recibidos en el Centro Cultural Universitario de la UNNE, Córdoba 794, en los horarios de 8 a 12 y de 15 a 19 hs hasta el 31 de marzo.

5) El jurado estará integrado por poetas y docentes de la región:

*Categoría menores de 18: Maia Eirin, Luis Argañarás y María Fernanda Sánchez Barros.

*Categoría Mayores: Adriana Linares, Franco Rivero y Mariana Rinesi.

El jurado determinará tres primeros premios por categoría.

El 1er Premio recibirá 10 poemarios de autores de la región y su poema será publicado en la Antología de poetas del III Festival de poesía, a presentarse en la próxima Feria del Libro Provincial.

El 2do Premio recibirá 5 poemarios de autores de la región y su poema será publicado en dicha Antología.
www.escritores.org
El 3er Premio recibirá 3 poemarios de autores de la región y su poema será publicado en dicha Antología.


Fuente: www.ellitoral.com.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025