Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA "TEATRO LAB" (Perú)

10:03:2017

Género:  Dramaturgia

Premio:  S/. 6.000, puesta en escena y publicación

Abierto a: personas de nacionalidad peruana, mayores de 18 años y residentes en el Perú

Entidad convocante: Centro Cultural de la Universidad de Lima

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
1. SOBRE LOS POSTULANTES

1.1. Podrán participar todas las personas de nacionalidad peruana, mayores de 18 años y con un mínimo de cinco (5) años de residencia en el Perú.
No podrán concursar las personas que trabajen actualmente en el Centro Cultural de la Universidad de Lima ni sus familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.

2. SOBRE LAS OBRAS

2.1. Cada concursante tendrá la posibilidad de presentar hasta dos (2) obras, las cuales pueden ser de autoría individual o en coautoría.

2.2. La obra presentada deberá ser en idioma castellano.

2.3. La obra deberá ser un texto original. Los concursantes deben ser autores absolutos de la obra.

2.4. En el caso de los autores residentes en la capital, la obra deberá ser inédita, es decir, no debe haber sido publicada ni representada. En el caso de los autores residentes en provincias, la obra podrá ser inédita o haber sido representada únicamente por elencos provinciales independientes.

2.5. Se aceptan obras inspiradas en producciones literarias publicadas (cuentos, novelas), guiones de cine y películas realizadas, solamente si cumplen estos dos (2) requisitos: pertenecer al mismo autor o autores que la presentan, y constituir adecuadas adaptaciones al medio teatral. En dichos casos, deberá aparecer debajo del título la palabra “adaptada”.

2.6. El género y la temática de la obra son libres, sin embargo el jurado prestará especial atención a aquellas obras que planteen nuevos lenguajes o propuestas de vanguardia.

2.7. La obra representada deberá tener una duración mínima de 60 minutos y máxima de 90 minutos.

2.8. La obra no debe haber sido premiada por ningún otro concurso de dramaturgia.

3. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3.1. La identificación de los participantes se realizará por medio de un seudónimo. En caso de coautoría, si bien se presenta un único proyecto, cada autor deberá contar con su propio seudónimo.

3.2. La obra debe presentarse escrita por una sola cara, en formato A4, en fuente arial, tamaño 12 puntos, con espacio y medio de interlineado, anillada y con las páginas numeradas. En la carátula deberá figurar el título de la obra y el seudónimo. La obra que no cumpla con lo indicado no será considerada en el concurso.

3.3. Cada participante deberá enviar dos (2) sobres cerrados que contengan lo siguiente: Sobre 1: tres (3) ejemplares impresos y anillados de la obra y un CD con la copia virtual del texto en formato Word, que llevará escrito con plumón indeleble tanto el título de la obra como el seudónimo. El documento en Word no incluirá ningún dato del autor. Sobre 2: una hoja que contenga los datos personales del autor: nombre completo, número de DNI, lugar y fecha de nacimiento, dirección actual, número de teléfono fijo, número de celular y correo electrónico.

En el caso de las obras adaptadas (apartado 2.5), en esta hoja deberá completarse dicha condición, consignándose tanto el género (cuento, novela, guión, película) como el título de la obra de referencia, así como la información necesaria para que el jurado pueda revisarla. En la parte externa de cada sobre deberá figurar: 1° concurso nacional de dramaturgia – Teatro
Lab, el título de la obra y el seudónimo del autor.

3.4. Las obras que presenten algún tipo de información que revele la identidad de los participantes serán descalificadas automáticamente.

3.5. La presentación de ambos sobres se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo de 2017, de 10.00 a 18.00 horas, en la oficina del Centro Cultural de la Universidad de Lima (avenida Javier Prado Este 4600, Surco. Sótano Edificio R - Zona de Expresión Artística).

3.6. Los concursantes asumen la veracidad de las documentaciones presentadas y la autoría de sus obras, haciéndose responsables de cualquier tipo de repercusión legal que pudiese surgir.

4. EVALUACIÓN, RESULTADOS Y PREMIACIÓN

4.1. El jurado estará conformado por una personalidad de la comunidad académica de la Universidad de Lima y dos personalidades del medio teatral.

4.2. Los resultados serán publicados en la página web del Centro Cultural de la Universidad de Lima durante el mes de mayo de 2017.

4.3. La decisión del jurado es inapelable.

4.4. El autor o autores que resulten ganadores del primer lugar recibirán un premio de seis mil soles (S/. 6.000,00) como única retribución económica por concepto de honorarios profesionales, para lo cual, con anterioridad, deberán firmar un contrato de cesión de derechos de autor al Centro Cultural de la Universidad de Lima, para la puesta en escena de la obra por el lapso de un año. El Centro Cultural de la Universidad de Lima producirá y pondrá en escena la obra ganadora, y realizará una publicación que incluirá el texto ganador, así como el texto del segundo lugar y del tercero.

4.5. El autor de la obra será invitado al estreno oficial de la misma. En el caso de que el ganador resida fuera de Lima, el Centro Cultural de la Universidad de Lima asumirá los gastos de viaje, estadía y viáticos por tres (3) días, para que pueda asistir a dicho evento.

4.6. No serán devueltos los ejemplares impresos ni virtuales de las obras presentadas, manteniendo cada concursante sus derechos de autor respectivos.

4.7. El Centro Cultural de la Universidad de Lima, si lo considera pertinente, podrá establecer contacto con cualquiera de los participantes, aun cuando no fuesen premiados, para coordinar una posible puesta en escena.

4.8. Para aclarar eventuales dudas sobre el concurso, comunicarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.9. Cualquier situación no contemplada en las presentes bases será resuelta de manera oportuna por el jurado.
www.escritores.org
4.10. La participación en el concurso supone la aceptación expresa de todas las condiciones aquí establecidas.


Fuente: www.centroculturalulima.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CARTAS DE AMOR TALAVERA DE LA REINA (España)

14:02:2017

Género:  Carta

Premio:  Lote erótico, Masaje lovering, Cata de Cerveza

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Non Sit Peccatum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:02:2017

 

BASES

 
La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases:

Podrán concursar toda persona mayor de 18 años, de cualquier origen y nacionalidad.
www.escritores.org
Se admitirán dos obras máximo por autor, en idioma castellano.

Temática libre, reuniendo las siguientes condiciones:
- Originales e inéditas
- Extensión máxima 140 caracteres incluyendo #talavera y la mención @cdatalavera
- No se podrán adjuntar imágenes
- El participante deberá ser seguidor en twitter  de la cuenta @cdatalavera

El jurado dará a conocer su fallo a través del perfil de twitter @cdatalavera mencionando a los ganadores.

El plazo de presentación y publicación de las cartas será del 27 de enero al 14 de febrero, ambos inclusive.

Los participantes cederán los derechos de explotación de sus obras así como su difusión en exclusiva a los organizadores.

1 Premio: Lote erótico, Masaje lovering, Cata de Cerveza con maridaje para dos personas
2 Premio: Reportaje fotográfico en pareja
3 Premio: A elegir: Tirada de Tarot - Sesión Reiki - Curso registros Akashicos - Pack de amor


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" (México)

15:03:2017

Género:  Relato

Premio:  $10.000, Viaje, maleta, lote de libros y diploma

Abierto a: personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 65 años de edad que radiquen en México

Entidad convocante: Secretaría de Marina-Armada de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Marina-Armada de México convoca al IX Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar".

La Secretaría de Marina-Armada de México, en el marco de los eventos conmemorativos del 21 de abril de 1914, Heroica Defensa del Puerto de Veracruz, y Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, invita a personas mayores de 65 años de edad a participar en el IX Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar".

Este concurso tiene como objetivo acercar a las y los adultos mayores al quehacer y ser de la Secretaría de Marina-Armada de México, a nuestra cultura marítima y naval, así como a la ecología del mar, motivándolas al desarrollo de su capacidad creativa a través de la escritura, en la que relaten sus experiencias, añoranzas o anécdotas relacionadas con la mar.

Bases

PRIMERA. La convocatoria se declara abierta el 1 de febrero y se cierra el 15 de marzo de 2017.

SEGUNDA. Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 65 años de edad que radiquen en territorio nacional.

TERCERA. Escribir un relato, experiencias, añoranzas o anécdotas relacionados con la mar; obra que deberá ser original e inédita, escrita a mano con letra legible, máquina de escribir o en computadora, a doble espacio, con una extensión máxima de 10 cuartillas y tres como mínimo.
De manera extraordinaria y por única vez, con motivo del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, se invita a los participantes a escribir sobre este memorable acontecimiento histórico.

CUARTA. Quienes en años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros adultos.

QUINTA. Las y los participantes deberán ser aficionados -no profesionales-en el género literario establecido.

SEXTA. Las y los concursantes podrán participar con un sólo relato, firmado con su nombre completo.

SÉPTIMA. Quienes participen deberán evitar el plagio total o parcial de obras literarias publicadas en cualquier medio.

OCTAVA. Adjunto al trabajo deberá incluir copia fotostática de su acta de nacimiento y la ficha de inscripción que encontrará anexa  a la convocatoria del concurso, publicada en nuestra página de Internet: www.gob.mx/semar.

NOVENA. Es facultad del Comité Organizador, descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en esta convocatoria.

DÉCIMA. El relato impreso y la información requerida se podrá enviar por mensajería, servicio postal o entregar personalmente en un sobre cerrado en:

• La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales, consultar la página de Internet: www.gob.mx/semar en el menú Organización/Directorio/Directorio de Mandos.

• La Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.

No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico.

DECIMAPRIMERA. La selección de los trabajos ganadores estará a cargo de la Secretaría de Cultura, quien integrará un Jurado Calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.

DECIMASEGUNDA. Los trabajos se recibirán hasta las 12:00 horas del 15 de marzo de 2017, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o Servicio Postal Mexicano.

DECIMATERCERA. Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México: www.gob.mx/semar el día 21 de abril de 2017, fecha en la que se conmemora la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz.

DECIMACUARTA. El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar, de cada estado de la República y de la Ciudad de México.

DECIMAQUINTA. Si a juicio del Jurado Calificador, los relatos no reúnen la calidad literaria suficiente, los lugares serán declarados desiertos.

DECIMASEXTA. Quienes resulten ganadores del primer lugar deberán entregar al Comité Organizador, el día de su arribo a la Ciudad de México, la obra con la que participaron en un disco compacto.

DECIMASÉPTIMA. Premios.
Primer Lugar:
• Un Diploma.
• Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz (de ser necesario en compañía de un familiar adulto, debidamente acreditado) con todos los gastos sufragados por la Secretaría

de Marina-Armada de México.
• Un paquete de obras literarias.
• Una maleta
• Premio en efectivo Primer lugar por $10,000.00 pesos.
www.escritores.org
El viaje incluye:
• Transportación terrestre o aérea del lugar de origen de los ganadores a la Ciudad de México y viceversa.
• Traslado y estancia en el Puerto de Veracruz, donde visitarán establecimientos navales como: la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México disfrutarán de un paseo a bordo de un Buque de la Armada de México.'
• Actividades culturales y recreativas.
• Hospedaje y alimentación.

Segundo  y Tercer Lugar:
• Un Diploma.
• Un obsequio del ámbito marítimo.
• Un paquete de obras literarias.
• Una maleta.
• Premio en efectivo para el segundo lugar y tercer lugar de $7,500.00 y $5,000.00 pesos.

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos a su domicilio por servicio de mensajería.

DECIMAOCTAVA. Los relatos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social. Con el objeto de proteger los derechos de autor, no se devolverán los originales ni las copias de los relatos no premiados, los cuales serán triturados para evitar el mal uso que pudiera hacerse de ellos.

DECIMANOVENA. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

VIGÉSIMA. Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité Organizador del concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y de considerarse necesario, con la asesoría de la Secretaría de Cultura.

Informes:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina,
Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel,
Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México
Tel. 5624-6500 Exts. 7684, 7685 y 7686
01 800 MARINA 1
01 800 62 74 62 1
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.semar.gob.mx




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" (España)

15:03:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Trujillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
1- Podrán participar autores/as españoles o extranjeros.

2- Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 200 más título, a doble espacio, tipo de letra Times New Román de 12 puntos, sin firma ni nombre del autor/a, sí el seudónimo.
www.escritores.org
3- Se presentará un trabajo por participante.

4- Los relatos deberán presentarse obligatoriamente con seudónimo. Adjuntando plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo y dentro: nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico (si lo tiene) y fotocopia DNI, si no es español, fotocopia de otro documento oficial que lo identifique.

5- Los trabajos podrán enviarse por correo postal a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Trujillo, Plazuela de San Francisco s/n 10200 Trujillo (Cáceres) (indicando en lugar visible, tanto en el sobre exterior como en la plica VI Concurso de Microrrelatos “Ciudad de Trujillo” ) o por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos: el primero, con el trabajo presentado con el seudónimo; y el segundo, incluirá los mismos datos y documentos que se indican para la plica cerrada en correo ordinario

6- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, sin compromisos editoriales previos o simultáneos, respondiendo el autor de tales circunstancias así como de la autoría personal de los microrrelatos que publique.

7- No podrá participar ningún miembro del jurado.

8- No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

9- No podrán participar los trabajos que no cumplan las bases de esta convocatoria.

10- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases y el incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

12- El plazo de admisión de microrrelatos finaliza el 15 de marzo de 2017 a las 14 horas. Se aceptarán los trabajos recibidos con matasellos anterior o igual a esta fecha pero no los enviados fuera de plazo.

13- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura relacionados con la ciudad de Trujillo.

14- El fallo del jurado se hará público durante la VI Feria del libro de Trujillo y la entrega de premios se realizará el domingo 2 de abril a las 19 horas en la Plaza Mayor de Trujillo. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

15- El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios o lenguaje ofensivos, groseros, obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

16- La decisión del jurado será tomada en una única votación por mayoría de votos, y será irrevocable, pudiendo ser declarado el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

17- Se establecen las siguientes categorías que tendrán los siguientes premios:

Categoría infantil:
Primer clasificado: Diploma y lote de libros.
Segundo clasificado: Accésit y lote de libros.

Categoría juvenil:
Primer clasificado: Diploma y 300 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

Categoría adultos:
Primer clasificado: Diploma y 300 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

18- La imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho al premio del concurso.

19- La interpretación de las bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.


Fuente







Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ANDRÉS GUTIÉRREZ DE CEREZO (España)

21:05:2017

Género:  Relato

Premio:  250 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Cerasio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:05:2017

 

BASES

 
La Asociación Cultural Cerasio convoca el VI Concurso de Relatos Cortos Andrés Gutiérrez de Cerezo con arreglo a las siguientes:

BASES

1. El tema: Romerías, fiestas religiosas, procesiones…
Forman parte de nuestro patrimonio cultural, más allá de convicciones religiosas, y seguro que pueden inspirar buenas historias.
www.escritores.org
2. Cada autor puede presentar las obras que desee, siempre que estén escritas en lengua castellana, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en otro concurso o certamen.

De esto último se podrá pedir certificación a los premiados.

3. El relato deberá tener, incluido el título, una extensión entre 7.000 y 15.000 caracteres con espacios.

4. La obra se enviará en formato Word a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el Asunto se deberá indicar: VI Concurso de Relatos-título del relato Y el mail incluirá dos archivos adjuntos:

1º: TÍTULO DEL RELATO-TEXTO, que será el relato presentado al concurso.
Por ejemplo: romerías-texto

2º: TÍTULO DEL RELATO-DATOS, donde figuren, los datos personales del autor: nombre, apellidos, dirección completa, email, teléfono de contacto y DNI. e importante, si opta o no al premio local.
Por ejemplo: romerías-datos

Cuando un mismo autor presente varias obras deberá hacerlo en mails independientes.

5. El receptor de los mails (designado por la Asociación Cultural Cerasio) será el encargado de enviar los textos al jurado y de custodiar los datos de los autores hasta que se produzca el veredicto.

6. El plazo de admisión de obras será hasta las 20h (hora de Cerezo de Río Tirón) del 21 de mayo de 2017.

7. El jurado otorgará los siguientes premios, reservándose el derecho de poder declarar desiertos aquellos que considere oportunos:

CATEGORÍA GENERAL:
Primer premio: 250 €
Segundo premio: 100 €

CATEGORÍA LOCAL:
Premio único: 100 €

Podrán participar en la categoría local todos aquellos autores que hayan nacido o estén empadronados en Cerezo de Río Tirón, o sean familiares de hasta segundo grado de consanguinidad (abuelos, nietos, padres o hijos), cónyuges o pareja de hecho de alguno de los anteriores. Para certificar esta circunstancia la organización podrá solicitar, en caso de duda, la documentación oportuna.

La participación en esta categoría no excluye la participación en la categoría general, pero solo se podrá recibir un premio. En caso de que un autor local obtenga un premio en la categoría general el jurado deberá elegir, si lo cree oportuno, otro para la categoría local.

Las obras ganadoras serán publicadas en la revista Segisamunculum.

8. Los premios y la composición del jurado se dará a conocer la última semana de junio a través de la página web de la asociación (www.cerasio.net). En este sentido no se mantendrá contacto con los participantes, excepto con los que resulten premiados.

9. Los premios se entregarán en una fecha entre julio y agosto por decidir. La asistencia al acto, aunque deseable, no es obligatoria.

10. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación Cultural Cerasio, respetando, en cualquier caso, la propiedad intelectual.

11.El hecho de participar implica la aceptación de las bases y su interpretación por el Jurado si fuera necesario. Los trabajos no premiados serán destruidos una vez emitido el fallo.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025