Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALS LGTBI (España)

20:04:2017

Género: Teatro

Premio:  2.000 €, representación y edición

Abierto a: socios de la SGAE de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2017

 

BASES



Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos que otorguen visibilidad al colectivo lgtbi (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), la Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible convocan el

XI Certamen Internacional sgae Leopoldo Alas Mínguez Para Textos Teatrals LGTBI

BASES

01. Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y del Patronato y los premiados en las tres ediciones precedentes, con cuantas textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual, bisexual o intersexual (lgtbi).

02. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, es decir, el día 2 de marzo de 2017. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03. Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A. El texto de la obra (sin nombre del autor). En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el autor podrá incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el autor no incluye dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio.

B. Los datos personales y de contacto, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto del autor y la autorización expresa del autor a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio.

04. Las obras deberán enviarse, entre el 2 de marzo y el 20 de abril de 2017, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.

05. La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XI Certamen LAM 2017 se hará pública antes del 31 diciembre de 2017. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del estado español.

07. Se establece una dotación para el autor de la obra ganadora, de DOS MIL EUROS (2.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08. Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor el que facilite a la Fundación SGAE la traducción oportuna.

09. El autor se compromete a incorporar la mención “XI CERTAMEN INTERNACIONAL LAM, 2017” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10. El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

11. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traducciones, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

12. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que soliciten para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

13. El autor ganador será invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

14. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

15. Normas Generales.

A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.

B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
www.escritores.org
C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.

D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

INFORMACIÓN

FUNDACIÓN SGAE
Artes Escénicas de Fundación SGAE.
Tel. (+34) 91 503 68 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ASOCIACIÓN CULTURAL VISIBLE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.festivalgayvisible.com


Fuente: www.fundacionsgae.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA 2017 (España)

20:04:2017

Género: Teatro

Premio:   8.000 €, representación y edición

Abierto a: socios de la SGAE de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2017

 

BASES



Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que, tanto por la calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los autores dramáticos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el

XXVI Premio sgae de Teatro Jardiel Poncela 2017

BASES

01. Podrán concurrir a este Premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y del Patronato y los premiados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español y en portugués.

02. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al concursante. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.

03. Las obras se presentarán en soporte digital, concretamente en CD.

04. Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. Dicho sobre contendrá:

A. CD con el texto a concurso. Formato PDF sin que contenga, tanto el texto como la firma del archivo, el nombre el autor. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano o en portugués, el autor podrá incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el autor no incluye dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio.

B. Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI del autor, un breve curriculum y la ficha de inscripción, adjunta a estas bases, cumplimentada en todos sus apartados y la autorización expresa del autor a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio.

05. Las obras deberán remitirse, a través de correo certificado o mediante entrega personal en Fundación SGAE (c/Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid) o en las Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es) entre el 2 de marzo y el 20 de abril de 2017.

06. El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE. El Presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad. La Fundación SGAE procurará, en la medida de lo posible, que entre los miembros del Jurado haya personas que hablen las lenguas autonómicas oficiales del estado español y portugués.

07. El premio para el autor de la obra galardonada será de OCHO MIL EUROS (8.000 €) impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XXVI PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2017.

09. El autor se compromete a incorporar la mención “XXVI PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA, 2017” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10. La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.

11. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor el que facilite a la Fundación SGAE la traducción oportuna.

12. El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

13. Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos ejemplares, ni las traducciones, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

14. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que soliciten para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

15. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

16. Normas Generales.

A. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.

B. Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

C. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
www.escritores.org
D. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE
C/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid

INFORMACIÓN
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es)
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes bases en

FUNDACIÓN SGAE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionsgae.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" (España)

31:03:2017

Género: Poesía

Premio:  10.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES


1ª.- La Diputación Provincial de Segovia convoca la XXVII edición del premio de poesía en lengua castellana con el nombre de "Jaime Gil de Biedma".

2ª.- La dotación del premio es de 13.000,00 € (trece mil euros)
- Premio “Jaime Gil de Biedma” dotado con 10.000,00 euros (diez mil euros), a cargo de la Diputación Provincial.
- Accésit de 3.000,00 € (tres mil euros).
www.escritores.org
La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del IRPF que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de enero de 2017 y finalizará el 31 de marzo de dicho año.

El lugar de presentación será la Secretaría General de la Corporación en días y horas hábiles, excluidos los sábados, sin embargo, igualmente, los trabajos podrán presentarse on-line.

4ª.- Los trabajos tendrán un mínimo de 500 versos, su tema será libre y se podrán presentar, bien en formato papel, mediante un solo ejemplar, u on-line. Los trabajos escritos no se presentarán, en ningún caso, encuadernados, procediéndose a utilizar grapas o cualquier otro sistema de sujeción que no suponga encuadernación, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado. Los autores que hayan obtenido en ediciones anteriores del premio de poesía Jaime Gil de Biedma algún accésit, únicamente podrán ser galardonados con el primer premio, estando, además, excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio.

5ª.- En el supuesto de presentación escrita de los trabajos, en la portada de los libros presentados al premio, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

6ª.- Los trabajos presentados por escrito podrán hacerse llegar a esta Diputación Provincial por correo certificado, a cuyos efectos toda la documentación citada en la base anterior deberá remitirse a la Corporación Provincial, en sobre cerrado, haciendo constar en su exterior "Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Excma. Diputación Provincial de Segovia, C/ San Agustín, nº 23, 40071-Segovia (España).

7ª.- Las obras poéticas podrán presentarse por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos e-mails a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con arreglo al siguiente procedimiento:
- El primer e-mail debe incluir la obra completa en un archivo adjunto en PDF, a doble espacio, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Obra – (título de la obra) y país de procedencia”.
- El segundo e-mail debe incluir los datos personales, en un archivo adjunto en PDF, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Datos personales – (Título de la obra) y país de procedencia”.

En el supuesto de la presentación on-line de los trabajos, la hora y fecha límites serán las 23:59 horas del día 31 de marzo de 2017.

8ª.- Las obras que obtengan, tanto el premio, como aquella que sea merecedora del accésit, serán publicadas por la Editorial Visor.

9ª.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición, con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.

10ª.- Presidirá el jurado el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Cultura, que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un prejurado que seleccione los libros finalistas para su examen por el jurado

11ª.- Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo no se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

13ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

14ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.

15ª.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

16ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

17ª.- La presentación de los trabajos a esta XXVII edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la total aceptación de las presentes BASES.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANTONIO MACHADO EN BAEZA" (España)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:  6.000 €, trofeo, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Baeza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES


En la ciudad de Baeza, donde fuera profesor el poeta Antonio Machado, su Excmo. Ayuntamiento convoca, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén este Premio Internacional de Poesía, en el que podrán participar quienes se atengan a las siguientes

BASES

1º.- Deberán presentar sus obras escritas en castellano. Obras que habrán de ser inéditas y no premiadas en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libro, revista u otro soporte o medio. Esta premisa estará vigente hasta el momento del fallo, quedando obligados quienes participen a comunicar a la organización cualquier cambio o circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada en otros concursos o premios, quedará automáticamente descalificada.
www.escritores.org
2º.- Las obras serán en verso, de tema libre y con la extensión habitual en los libros de poesía, (de 500 a 700 versos o líneas) impresas o mecanografiadas en formato DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente cosidas o grapadas.

3º.Los originales se presentarán por cuadruplicado, bajo seudónimo o lema, sin firmar. Se incluirán, en un sobre cerrado adjunto, los datos del autor o autora, una breve reseña biográfica-bibliográfica, domicilio, teléfono, y fotocopia de su documento de identidad (DNI o pasaporte); en el exterior del sobre deberá figurar el título o lema de la obra presentada.

4º.- La convocatoria queda abierta desde el 22 de febrero (aniversario de la muerte del poeta) hasta el día 31 de mayo de 2017, pudiendo entregarse los originales bien personalmente o a través de mensajería o correo certificado, a la siguiente dirección: Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Baeza, Pasaje del Cardenal Benavides, 7. 23440 Baeza ( Jaén), indicando en el sobre claramente para el XXI Premio Internacional de Poesía "Antonio Machado en Baeza". (Quedarán excluidos aquellos trabajos remitidos en fecha posterior, considerándose como válida la del matasellos)

5º.- El Jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un/a secretario/a, con voz pero sin voto. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio.

6º.- El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las Bases. Sus decisiones serán inapelables.

7º.- El premio, que no podrá ser compartido, estará dotado con: Seis mil Euros (6.000,00 Euros), aportados por la Diputación Provincial de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Baeza. A esta cantidad se le aplicará las retenciones fiscales vigentes.
- La publicación del libro ganador en la Editorial Hiperión (patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Baeza).
- Un trofeo en bronce (donado por la Escuela de Artes Gaspar Becerra de Baeza), obra del profesor don Antonio Pérez Almahano.
- La entrega de cincuenta ejemplares del libro publicado. Se entiende que la dotación económica del premio corresponde a los derechos de autor en la primera edición.

8º.- Los originales no premiados serán destruidos una vez fallado el Premio, conservándose así el anonimato de sus autores.

9º.- El fallo se hará público durante el mes de septiembre de 2017, siendo comunicado personalmente al autor o autora por el Presidente del Jurado. La entrega de este XXI Premio Internacional de Poesía y la presentación del libro ganador se realizará en el mes de noviembre del año 2017. La asistencia de la persona premiada, al acto de entrega del Premio, será requisito imprescindible para recibir el mismo.

10º.- El hecho de concurrir a este premio significa que quienes se presenten aceptan la totalidad de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE RELATOS BREVES "CUENTOS SOBRE RUEDAS" (España)

30:04:2017

Género: Relato

Premio:  6.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ALSA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES


Bases Edición XVII Cuentos sobre ruedas
www.escritores.org
Con el fin de fomentar la creación literaria referida al ámbito de los viajes y el transporte en autocar, así como promover el hábito de la lectura entre los viajeros, ALSA convoca la 17ª edición del Concurso de relatos breves “Cuentos sobre Ruedas”, que se regirá por las siguientes bases:

1. Pueden participar en el concurso cuantos autores lo deseen, con una o más obras escritas en castellano.

2. Las obras deberán ser originales, inéditas, y tener alguna relación con el mundo de los viajes y el transporte en autocar.

3. La extensión no podrá ser superior a 10 folios o DIN A4 mecanografiados por una sola cara con una extensión máxima de 3.000 palabras.

4. El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de abril de 2017.

5. Las obras deberán ser enviadas por duplicado a la siguiente dirección:
Presidente del Jurado
“Cuentos sobre Ruedas”
C/ Alcalá, 478
28027  Madrid

o bien por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Cada copia irá firmada con el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, o bien con su seudónimo, en cuyo caso será indispensable que vaya acompañada de una plica cerrada que contenga la identidad del concursante.

7. El concursante deberá adjuntar una declaración en la que garantice la autoría de la obra y que los derechos de la misma no están comprometidos en modo alguno, ni pendientes de fallo en ningún otro concurso literario.

8. Una vez que se haga público el fallo, los originales no premiados o seleccionados por el Jurado para su publicación serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

9. Por el hecho de participar, el autor cede expresamente a ALSA los derechos de la obra presentada para su posible publicación en una edición de carácter no venal de la colección de libros de ALSA, que integrará la obra premiada y otras seleccionadas por el Jurado.

10. El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo literario y cultural designados por ALSA, y no se desvelará su composición hasta el momento del fallo.

11. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, concederá un único premio dotado con 6.000 euros. El fallo se hará público el 30 de junio de 2017 a través de la página web: www.alsa.es

12. ALSA queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en estas bases. La participación en el Concurso implica la plena aceptación de las mismas, que quedan depositadas ante Notario.

*De acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que la comunicación de los datos solicitados correspondientes al autor es obligatoria y supone su consentimiento para que ALSA GRUPO,S.L.U., los trate automatizadamente, para su inclusión en el fichero CLITER, con fines de gestión administrativa del concurso.
Tendrá derecho a acceder a los ficheros, así como a oponerse, corregir o cancelar su contenido. Para cualquier consulta relacionada con un tratamiento automatizado de sus datos podrá dirigirse a ALSA GRUPO,S.L.U., CONCURSO “CUENTOS SOBRE RUEDAS”, Calle Alcalá, 478 - 28027 - Madrid, o a cualquier dirección que, en su caso, la sustituya y se registre en la Agencia Española de Protección de Datos.
El presente consentimiento es, en todo caso, revocable en cualquier momento. La revocación del mismo supondrá, en su caso, su exclusión del Concurso.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025