Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2017 (España)

15:06:2017

Género:   Novela

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:   mayor de 14 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nalda-Islallana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la imagen cultural de Nalda-Islallana y su preocupación por la cultura, se convoca el I PREMIO LITERATURA ILUSTRADA de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
BASES DEL PREMIO

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de un mínimo de entre tres y seis ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas dedicadas a la ilustración… o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán castellano.

4.- La extensión mínima será de 50 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

LOS AUTORES

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso se detallará qué tarea ha realizado cada uno de los coautores.

7.- Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:

La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.

La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.

El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autora, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores.

10.- La entrega por correo electrónico es obligatoria en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Opcionalmente se podrá entregar el trabajo físicamente en el Ayuntamiento de Nalda. Calle Carrera 3. 26190 Nalda (La Rioja).

11.- En este caso se entregarán originales, sólo copias en tamaño DIN A4, numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.

12.- Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

13.- Es necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.

PREMIO

14.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

15.- El otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como ceden todos los derechos de edición en todos los soportes.

El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

16.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice, y un miembro relacionado con el ámbito de la cultura de nuestra comunidad designado libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

17.- El comité organizador estará integrado por El Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice.

PLAZOS

18.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 15 de junio de 2017.

19.- El fallo del jurado se dará a conocer el 21 de julio en Nalda.

20.- La entrega del premio tendrá lugar el 29 de julio de 2017 en Nalda.

21.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.

22.- El premio no podrá ser considerado desierto.

23.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.

Fuente: ayto-nalda.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE NARRACIÓN 2017 AYUNTAMIENTO DE PERALES DE TAJUÑA (España)

17:04:2017

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €, diploma y libro

Abierto a:   mayores de 6 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Perales de Tajuña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES

 
TEMA: LIBRE

PRESENTACIÓN
www.escritores.org
Dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana Cultural 2017 y con el objetivo de potenciar el gusto por la literatura y conseguir la participación activa y creativa en las actividades de animación a la lectura, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Perales de Tajuña convoca, la DECIMO QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE NARRACIÓN, en las modalidades:

Infantil, Juvenil y Adultos, cuyos premios se entregarán el 23 de abril a las 13:00 h en la Plaza de la Constitución (*según condiciones meteorológicas), de acuerdo con las bases que se detallan a continuación.

TEMA: “LIBRE”.

BASES:

1. El objetivo del Certamen es la creación de una narración que esté basada en un tema que el autor elija libremente, permitiendo a los lectores a través de su argumento conocer la historia de lo que nos quiere transmitir a través de su escrito. Se valorará que en la obra se citen o se emplace sus escenas en lugares de nuestro municipio así como tradiciones, costumbres de antaño, etc.

2. El jurado valorará la calidad literaria de los trabajos presentados.

3. Podrá participar cualquier persona, a partir de 6 años.

4. Cada participante sólo podrá presentar un trabajo y con la siguiente extensión, de acuerdo a las diferentes categorías.

a. INFANTIL A: de 6 a 8 años. Un folio máximo, escrito por una sola cara. Podrá incluir ilustraciones.
b. INFANTIL B: de 9 a 11 años. Tres folios máximo, escritos por una sola cara. Podrá incluir ilustraciones.
c. JUVENIL A: de 12 a 14 años. Seis folios máximo, escritos por una sola cara, a ordenador y a espacios de uno y medio.
d. JUVENIL B: de 15 a 17 años. Ocho folios máximo, escritos por una sola cara, a ordenador y a espacios de uno y medio.
e. ADULTOS: A partir de 18 años. Diez folios máximo, escritos por una sola cara, a ordenador y a espacios de uno y medio.

5. El plazo de entrega de los trabajos será hasta el día 17 de abril de 2017, en las oficinas del Ayuntamiento de Perales de Tajuña, en horario de 9:00h a 14:00h.

Los trabajos se entregarán por duplicado en dos sobres cerrados en los que se indicará: “Para el XV CERTAMEN LITERARIO”, el título de la obra y un pseudónimo del autor (en ningún caso se mostrarán datos personales). En uno de los sobres se incluirá una copia de la obra sin firma ni identificación alguna del autor, en el otro sobre además de la copia de la obra se entregará una ficha que contenga: nombre, apellidos, edad y número de teléfono de contacto. Para las categorías Juvenil y Adultos en el sobre con los datos personales del autor se incluirá además, un CD con la copia de la obra en formato de texto de Word.

6. La composición del jurado se hará pública a la entrega de los premios.

7. El fallo del jurado se hará público en el acto de entrega de premios, que se celebrará el día 23 de abril de 2017, a las 13:00 h en la Plaza de la Constitución (*según condiciones meteorológicas)

8. El Jurado determinará un único ganador para cada categoría.

9. Se establecen los siguientes PREMIOS:

INFANTIL A:
- Regalo 30 € y libro patrocinador (pendiente de confirmar)
Diploma por parte del Ayuntamiento.

INFANTIL B:
- Premio 30 € y libro patrocinador (pendiente de confirmar)
Diploma por parte del Ayuntamiento.

JUVENIL A:
- Premio de 100 € y libro patrocinador (pendiente de confirmar)
Diploma por parte del Ayuntamiento.

JUVENIL B:
- Premio de 100 € y libro patrocinador (pendiente de confirmar)
Diploma por parte del Ayuntamiento.

ADULTOS:
- 1º Premio: Regalo 150 € y libro patrocinador (pendiente de confirmar)
Diploma por parte del Ayuntamiento.
- 2º Premio: Regalo 50 € y libro patrocinador (pendiente de confirmar) Diploma por parte del Ayuntamiento.

10. Los originales deben ser inéditos, no plagiados y no haber sido premiados en ningún otro concurso.

11. Sólo se podrá presentar un trabajo por participante.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Perales de Tajuña, no devolviendo los originales, quedándose estos en el archivo de la Biblioteca Municipal.

13. Todos los trabajos serán expuestos en la Biblioteca Municipal de Perales de Tajuña. Una vez concluida la exposición de los trabajos, los no premiados se podrán retirar en dicha Biblioteca.

14. La participación en este Certamen supone la plena aceptación de todas y cada una de las presentes bases.

Organiza: Ayuntamiento de Perales de Tajuña.Área de Cultura. Biblioteca Municipal.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar cualquier punto de las bases en beneficio del concurso.


Fuente: www.ayto-peralestajuna.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)

10:06:2017

Género:   Novela, relato

Premio:   25.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2017

 

BASES

 
Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXIX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, de acuerdo con las siguientes:
www.escritores.org
BASES

Primera

Podrán optar al premio todas aquellas personas, que no lo hayan obtenido en los cinco años anteriores a éste y que presenten obras inéditas, escritas en lengua castellana, y que no hayan sido premiadas con anterioridad.

Segunda

Será otorgado un premio único, dotado con 25.000,00 € , que podrá quedar desierto y ser concedido con carácter ex aequo. En este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas.

Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.

La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s directamente, o a través de otra editorial, reservándose durante un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de la concesión del premio, los derechos de edición. Además entregará a la/s persona/s ganadora/s treinta ejemplares.

Tercera

Las obras serán de tema y extensión libres. Se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos.

Se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la cubierta: XXIX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, título de la obra y lema o el seudónimo de la persona que sea su autora, y en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.

Las obras se presentarán bajo el sistema de plica, por lo que se enviará un sobre aparte en cuyo exterior conste: “XXIX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, el título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora,. En el interior se incluirá una copia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve relación de méritos y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de presentación, en ninguno otro certamen o premio.

Además deberá incluir un escrito en el que dé su conformidad a la cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de concesión del premio.

Cuarta

El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 10 de junio de 2017.

Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre: XXIX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana.

Quinta

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura en lengua castellana; esta comisión seleccionará aquellas obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que sean valoradas por el jurado del premio.

La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación: www.dacoruna.gal.

Sexta

El jurado estará presidido por la diputada-presidenta de la Comisión de Cultura y Normalización Lingüística, y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa en lengua castellana, nombradas por aquella.

Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.

La composición del jurado será dada a conocer, con anterioridad a su reunión, en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.

Séptima

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución se aplicará lo dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.

El jurado presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para conceder el premio. La decisión del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2017 y será comunicada a través del tablón de anuncios y de la página web de la Diputación www.dacoruna.gal

Si hubiese una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si su autor o autora lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al de la decisión del jurado serán destruidas.

La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicarle a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.


Fuente: bop.dicoruna.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN DE POESÍA 2017 AYUNTAMIENTO DE PERALES DE TAJUÑA (España)

17:04:2017

Género:   Poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 €, diploma y libro

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Perales de Tajuña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES

 
TEMA: LIBRE

PRESENTACIÓN

Dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana Cultural 2017 y con el objetivo de potenciar el gusto por la poesía y conseguir la participación activa y creativa en las actividades de animación a la lectura de poemas, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Perales de Tajuña convoca, la DÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO DE POESÍA, cuyos premios se entregarán el 23 de abril a las 13:00 h en la Plaza de la Constitución (*según condiciones meteorológicas), en las modalidades: Juvenil y adultos, de acuerdo con las bases que se detallan a continuación:
www.escritores.org
TEMA: “LIBRE”.

BASES:

1. El objetivo del Certamen es la creación de una poesía que esté basada en un tema libre, permitiendo a los lectores a través de su argumento conocer que es lo que el autor nos quiere transmitir a través del poema que escriba.

2. Podrán participar en el Certamen todas las personas interesadas según la categoría.

3. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana. Sólo se podrá presentar una por autor. Deberán de ser originales e inéditas, no publicadas ni ganadoras de ningún concurso.

4. La rima será libre, con extensión mínima de 10 versos y extensión máxima de 50 versos, a espacios de uno y medio, en formato DIN A4 (tipo folio), por una sola cara, mecanografiado o por impresora, con las páginas numeradas

5. Los trabajos se entregarán por duplicado en dos sobres cerrados en los que se indicará: “Para el X Certamen de Poesía”, el título de la obra y un pseudónimo del autor (en ningún caso se mostrarán datos personales).

En uno de los sobres se incluirá una copia de la obra sin firma ni identificación alguna del autor, en el otro sobre además de la copia de la obra se entregará una ficha que contenga:

nombre, apellidos, edad y número de teléfono de contacto.

6. Las categorías serán:

Categoría A: A partir de 18 años.
Categoría B: Hasta 18 años.

7. El plazo de entrega de los trabajos hasta el 17 de abril, en las oficinas del Ayuntamiento de Perales de Tajuña, en horario de de 9:00 a 14:00 horas.

8. La composición del jurado se hará pública a la entrega de los premios, que se celebrará el día 23 de abril a las 13:00 h, en la Plaza de la Constitución (*según condiciones meteorológicas).

9. El fallo del jurado se hará público en el acto de entrega de los premios.

10. El jurado determinará un único ganador para cada Categoría.

11. Se establecen los siguientes PREMIOS:

CATEGORÍA A:
- Premio de 100 €, patrocinado por NEOSOFT SISTEMAS.
Diploma y libro patrocinado por el Ayuntamiento.

CATEGORÍA B:
- Premio de 50 €, patrocinado por NEOSOFT SISTEMAS.
Diploma y libro patrocinado por el Ayuntamiento.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Perales de Tajuña, no devolviendo los originales, quedándose estos en el archivo de la Biblioteca Municipal.

13. Todos los trabajos serán expuestos en la Biblioteca Municipal de Perales de Tajuña. Una vez concluida la exposición de los trabajos los no premiados se podrán retirar en dicha Biblioteca.

14. La participación en este Certamen supone la plena aceptación de todas y cada una de las presentes bases.
Organiza: Ayuntamiento de Perales de Tajuña, Concejalía de Cultura.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar cualquier punto de las bases en beneficio del concurso.


Fuente: www.ayto-peralestajuna.org
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS FRAY LUIS DE LEÓN DE CREACIÓN LITERARIA 2017 (España)

26:06:2017

Género:   Novela, poesía, ensayo, teatro

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2017

 

BASES

 
Primero.– Objeto.

La presente orden tiene por objeto convocar la edición de 2017 de los Premios Fray Luis de León, en la modalidad de Creación Literaria.
www.escritores.org
Segundo.– Participantes.

1. Podrán participar en los premios que se convocan mediante la presente orden los escritores de cualquier nacionalidad.

2. No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Tercero.– Obras.

1. Las obras que se presenten deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas y deberán responder a uno de los siguientes géneros: Narrativa, ensayo, poesía o teatro.
En el género de ensayo, no se admitirán obras redactadas para la obtención de grados académicos.

2. La extensión de las obras no podrá ser inferior a 150 folios mecanografiados, por una sola cara, para las obras de narrativa y ensayo, ni a 50 folios para las obras de teatro, y será como mínimo de 500 versos para las obras poéticas. Excepto en poesía, en el resto de géneros deberá utilizarse una fuente de 12 puntos y no más de 35 ni menos de 8 líneas por cada página.

3. Las obras que no se ajusten a estos requisitos serán descartadas.

Cuarto.– Solicitudes y documentación.

1. Para participar en la presente convocatoria el autor o autores deberán presentar los originales de las obras bajo lema o seudónimo, en soporte digital (CD /DVD o memoria USB), adjuntándose al mismo un sobre cerrado en el que deberá figurar:

a) En el exterior: Título de la obra y lema o seudónimo.

b) En el interior: Nombre y apellidos del autor o autores, su dirección postal, su teléfono, sus datos biográficos, un breve currículum vitae y copia del DNI o NIE en el caso que el solicitante haya manifestado su oposición de forma expresa a la obtención de los datos de identidad personal por parte de la Consejería de Cultura y Turismo. El único lugar de la documentación presentada en el que deberá figurar la identidad de los concursantes será en el contenido interior de este sobre.

2. Se incluirá en el sobre cerrado, además, declaración responsable firmada por el autor o autores de las obras, acreditativa de los siguientes extremos:

a) Que la obra presentada es original, no es copia ni adaptación de otra, es inédita, no ha sido difundida por ningún medio, incluyendo Internet, y no ha sido galardonada con otros premios.

b) Que el autor o autores participantes no se hallan incursos en ninguna de las circunstancias expresadas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; y que no mantienen deudas o sanciones de naturaleza tributaria en periodo ejecutivo con la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León. La Consejería de Cultura y Turismo obtendrá de forma directa la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, a través de certificados telemáticos. No obstante, el autor o autores participantes podrán denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las declaraciones responsables de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

c) Que el autor o autores participantes aceptan las bases que establece la Orden CYT/1017/2009, de 6 de mayo, y los términos y condiciones establecidos en la presente orden de convocatoria.

Quinto.– Lugar y plazo de presentación.

1. Los originales, acompañados del sobre cerrado y de la documentación en la forma que se exige en el apartado cuarto, se presentarán en el Registro de la Consejería de Cultura y Turismo, Monasterio de Ntra. Sra. de Prado, Avenida del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, s/n, 47071 - Valladolid; o bien, en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley de 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Así mismo podrán presentarse en cualquiera de las unidades que integran los Servicios de Información y Atención al Ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, así como en cualquier otro centro de los señalados en el Art. 15 del Decreto 2/2003 de 2 de enero que regula los Servicios de información y Atención al Ciudadano. En el sobre o envoltorio conjunto se hará constar únicamente la dirección postal de la Consejería de Cultura y Turismo, la expresión «Premios Fray Luis de León» y el género correspondiente.

2. El plazo de presentación será de tres meses a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial de Castilla y León».

Desde el 25 de marzo de 2017 hasta el 26 de junio de 2017

Sexto.– Premios.

1. Dentro de cada uno de los géneros literarios que se enumeran en el párrafo 1 del apartado tercero se establece, para las mejores obras presentadas, un primer premio con una dotación económica de doce mil euros (12.000 €) y un segundo premio cuya dotación económica será de seis mil euros (6.000 €).
La concesión de estos Premios será incompatible con cualquier otro premio concedido a la misma obra con anterioridad a la propuesta de resolución o con cualquier ayuda o subvención para su realización, otorgada por otras administraciones públicas o por entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales.

2. El pago de los citados importes será tramitado por la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León con cargo a las dotaciones económicas de dicha entidad, una vez publicada la resolución de esta convocatoria.

3. Para poder cobrar los premios, los beneficiarios, deberán encontrase, antes de producirse la propuesta de pago, al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y presentar una declaración responsable que no mantienen deudas o sanciones de naturaleza tributaria en período ejecutivo con la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León. La Consejería de Cultura y Turismo obtendrá de forma directa la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, a través de certificados telemáticos. No obstante, el beneficiario podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces la declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
No será necesario presentar esta declaración previamente a la propuesta de pago si la aportada con la documentación prevista en el apartado cuarto no hubiera rebasado su plazo de validez.

4. La Consejería de Cultura y Turismo procederá a la edición de las obras premiadas, así como a su difusión y promoción. A tal objeto, la aceptación del Premio por parte del autor o autores premiados conlleva la autorización a la citada Consejería para la utilización no exclusiva de los trabajos literarios premiados en una sola edición y con los derechos de reproducción necesarios a tales fines, a los efectos previstos en los artículos 14.1 y 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

5. La presentación a la convocatoria de los Premios conlleva la autorización de la mencionada publicación por parte del autor o autores y sin derecho a contraprestación económica distinta del Premio otorgado, sin perjuicio de los derechos que les correspondieren para posteriores ediciones en aplicación de los citados artículos 14 y 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

6. Una vez publicadas las obras, cada autor recibirá los ejemplares gratuitos que le corresponden en función de la tirada.

7. Los autores de obras premiadas que así lo deseen podrán obtener la difusión de dichas obras a través de la Biblioteca Digital de Castilla y León.

Los autores interesados en hacer efectivo este derecho podrán solicitarlo libre y voluntariamente cediendo de forma expresa y gratuita los derechos de reproducción, comunicación pública y transformación de su obra a los fines de su digitalización y difusión en línea en el marco de la Biblioteca Digital de Castilla y León, con los derechos y facultades necesarios para que ésta pueda facilitar un acceso público a la obra a través de procedimientos a distancia, alámbricos o inalámbricos, singularmente a través de Internet, de tal forma que los usuarios del sistema puedan consultar dicha obra y, en su caso, descargar o grabar en sus propios sistemas informáticos o soportes digitales un ejemplar completo de la misma, de manera que quede bajo su tutela y disposición. La cesión tendrá una duración inicial de diez años, prorrogables automáticamente, salvo denuncia previa de cualquiera de las partes y, dada la naturaleza intrínsecamente transfronteriza del medio utilizado por la Biblioteca Digital de Castilla y León para la difusión de su fondo bibliográfico digitalizado, tendrá eficacia a nivel mundial.

Séptimo.– Instrucción del procedimiento.

La instrucción del procedimiento corresponde a la Dirección General de Políticas Culturales.

Octavo.– Jurado.

1. La valoración de las obras presentadas será llevada a cabo por un jurado designado por la Consejera de Cultura y Turismo, entre personas de reconocido prestigio en el área objeto del Premio.
El jurado estará asistido por un Secretario con voz y sin voto, designado por la Consejera de Cultura y Turismo, e igualmente podrá contar con un equipo de apoyo si lo requiriera el mejor desempeño de sus funciones.

2. En la valoración de las obras el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
a) Los valores artísticos propios de cada género literario.
b) Creatividad, calidad técnica y artística.

3. Concluida la valoración de las obras presentadas, el Jurado emitirá su fallo señalando, de forma motivada, las obras propuestas como ganadoras del primer y segundo premio en cada género, así como los premios que considere deben quedar desiertos. Acto seguido se procederá al acto formal de apertura de los sobres cerrados a los que se refiere el apartado cuarto de esta orden correspondientes a las obras propuestas en el fallo como ganadoras del primer y segundo premios, a fin de comprobar la identidad de sus autores y de verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para ser estos beneficiarios del Premio.

4. Realizadas las anteriores comprobaciones, de las que se dejará constancia en el acta de la sesión, el Jurado formalizará, por medio de su fallo, la propuesta de resolución de la convocatoria, de acuerdo con lo previsto en el artículo 6 de la Orden CYT/1017/2009, de 6 de mayo.

Noveno.– Resolución.

1. La resolución del procedimiento de concesión corresponde a la Consejera de Cultura y Turismo de acuerdo con la propuesta del Jurado.

2. Los Premios podrán ser declarados desiertos en su totalidad o en parte, si se considerase que ninguna de las obras presentadas alcanza el nivel adecuado.

3. La resolución será notificada a los interesados mediante su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».

4. Los originales no premiados serán destruidos.

5. La Resolución será objeto de publicidad a través de la página Web de la Consejería de Cultura y Turismo por tiempo no inferior a un mes desde la publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».

6. Contra esta orden cabe interponer recurso contencioso-administrativo en la forma y plazo previstos en los artículos 45 y 46 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Igualmente, con carácter previo y potestativo, podrá interponerse recurso de reposición ante la Consejera de Cultura y Turismo en el plazo de un mes, según lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Décimo.– Entrega de los premios.

La entrega de los premios se efectuará en acto público convocado al efecto.

Undécimo.– Incompatibilidad.

La concesión de estos Premios será incompatible con cualquier otro premio concedido a la misma obra con anterioridad a la propuesta de resolución o con cualquier ayuda o subvención para su realización, otorgada por otras administraciones públicas o por entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales.

Duodécimo.– Organización y gestión.

La Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León colaborará con los recursos y dotaciones a su cargo en la organización y cumplimiento de los requerimientos derivados de la organización ejecutiva y gestión de los Premios.

Dicha colaboración se referirá, entre otras actividades: A la difusión de la convocatoria, de sus bases y de su resultado; a la custodia de los trabajos presentados; a la tramitación y pago de los premios en metálico y de los gastos que originen las reuniones de los órganos de selección y valoración y del jurado; y a la organización del acto de entrega de premios.

Decimotercero.– Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases que
establece la Orden CYT/1017/2009, de 6 de mayo, y de los términos y condiciones establecidos en la presente orden.

Decimocuarto.– Calificación tributaria de los premios.

Los premios objeto de la presente convocatoria están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en los términos establecidos en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen oportuno en defensa de sus intereses.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025