Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS y BOOK TRAILERS "RESCATANDO LA MEMORIA. COMPARTIENDO RECUERDOS, IMAGINANDO HISTORIAS" (España)

30:09:2017

Género: Relato, book trailer

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arucas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES


RESCATANDO LA MEMORIA
Compartiendo recuerdos, imaginando historias

CONCURSO DE RELATOS CORTOS y BOOK TRAILERS.

RESCATANDO LA MEMORIA. Compartiendo recuerdos, imaginando historias es un proyecto promovido por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, cuyo principal objetivo es recuperar el tesoro que albergan las memorias de nuestros mayores. Con la finalidad de compartirlo y difundirlo, contribuyendo a conformar la historia cercana y la identidad que nos distingue.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS.

1. Tema: historias reales ocurridas en Canarias, que deben adoptar la forma literaria que se entiende como relato.
Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano.

2. Participantes: personas mayores de 55 años, que pueden participar individualmente o con la colaboración de otra persona de cualquier edad.

3. Presentación: la extensión de cada relato no excederá de 15 folios, con cuerpo de letra 12, en formato  DIN  A-4, impresos a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse cinco originales, adjuntando obligatoriamente el soporte digital en CD del relato. En el mismo CD podrán adjuntarse fotografías relacionadas con el relato, hasta un máximo de tres.
Las fotografías deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital; en formato “.tiff” o “.jpg”, con una resolución mínima de 300 ppp.

4. Documentación: los relatos deberán firmarse con un seudónimo, e ir acompañados de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, fotocopia del DNI del autor/a y colaborador/a, así como dirección y teléfono de ambos, con LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN  PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA. En la parte exterior de este sobre se indicará: Concurso de relatos cortos Rescatando la Memoria y se harán constar el título de la narración y el seudónimo.

5. CATEGORÍAS Y PREMIOS:
a) Premio de 1.000 euros, al mejor relato.
b) Premio de 1.000 euros, que patrocina Destilerías Arehucas, a un relato cuya temática o personajes tengan relación con el lema “Historias de la caña dulce”.

Se publicarán los relatos premiados y todos aquellos que, no habiendo sido premiados, resulten seleccionados por el Jurado.

6. Plazo de presentación: desde el 25 de abril hasta el 30 de septiembre de 2017. Los relatos deberán entregarse por correo certificado, mensajería o personalmente en la Biblioteca Municipal de Arucas  (c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas).

7. Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados dispondrán de un plazo de tres meses tras la publicación del fallo para retirar sus originales en el lugar que fueron presentados. Transcurrido dicho plazo se eliminarán los trabajos que no hayan sido retirados.

BASES DEL CONCURSO DE BOOK TRAILERS.

El Book Trailer tiene como objetivo promocionar un texto literario realizando un vídeo corto, similar a los avances cinematográficos que promocionan películas o series de Televisión. Resaltando a través de música, imágenes fijas, secuencias grabadas, efectos, etc. los aspectos más atractivos del texto para captar la atención e invitar a la lectura, sugiriendo los acontecimientos de la historia, pero sin revelar la trama.

1. Pueden participar personas de cualquier edad.
2. La técnica es libre (actores, animación, efectos especiales, etc.).
3. Estarán basados en alguno de los relatos de la colección “Rescatando la memoria”.
4. Todos los contenidos, incluida la música, deben ser originales. En el caso de que se empleen contenidos de creative commons (creados por otros autores, pero con uso autorizado) como música o gráficos, deberá indicarse claramente en los créditos. No está permitido emplear videos de creative commons para integrarlos al Book Trailer.
5. Los vídeos tendrán una duración máxima de 3 minutos. Se presentarán en formato mp4 y no podrán sobrepasar los 600 MB. El título será Book Trailer de… (TÍTULO DEL RELATO Y MENCIÓN DEL Nº DE EDICIÓN DEL LIBRO EN QUE SE PUBLICÓ). Se deben enviar a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se puede participar individual o colectivamente. En el caso de equipos, deberán elegir a un/a portavoz que será responsable de enviar el correo electrónico y facilitará los datos de contacto.

6. Los/as autores/as deben aparecer en la descripción y/o en los créditos al final, indicando claramente las funciones que han desempeñado.

7. Premio de 600 euros al mejor Book Trailer, elegido por el  Jurado. Premio del público, dotado con 400 euros, por votación popular en la App Biblioteca Municipal de Arucas entre una selección de finalistas elegidos por el Jurado.

8. Plazo de presentación: finaliza el 30 de septiembre de 2017.

9. Los Book Trailers ganadores serán publicados en la página web del Ayuntamiento de Arucas, Blog y Facebook de la Biblioteca de Arucas y se podrán reproducir mediante códigos QR insertos en el libro que publique los relatos seleccionados.

10. Los menores de edad deben contar con autorización de su padre / madre / o tutor/a para participar.

PARA AMBOS CONCURSOS:

1. Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.

2. Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 13 de diciembre de 2017. No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.

3. La interpretación de estas bases corre a cargo del Jurado.

4. La participación en cualquiera de las modalidades del concurso supone la aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIOS DE POESIA "LUZ" (España)

31:05:2017

Género: Poesía

Premio:  600 € y trofeo

Abierto a: residencia en Andalucía y andaluces fuera de ella

Entidad convocante: Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES


BASES

1. Podrán concurrir todos los escritores y aficionados con residencia en nuestra comunidad y andaluces fuera de ella.

2. Los poemas serán inéditos, en lengua castellana. Se presentarán por cuadruplicado, en soporte papel y redactados por una sola cara con letra de cuerpo 12 e interlineado doble. Tema libre.

3. Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga:
www.escritores.org
NOMBRE DE CADA POEMA. DIRECCIÓN Y TELÉFONO. FOTOCOPIA DEL D.N.I.
DEL AUTOR
(POR AMBAS CARAS)

4. Sólo se admitirá un máximo de dos poemas por participante con una extensión de entre 14 y 60 versos. No se admitirán temáticas con varios poemas.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el día 31 de mayo de 2017. Los poemas serán remitidos poniendo en el sobre:

XXIV PREMIOS DE POESÍA “LUZ”
Delegación Municipal de Cultura.
Plaza de Santa María, 3.
11380 Tarifa – Cádiz -

6. Los poemas premiados serán publicados en un poemario con los 50 mejores, seleccionados por el jurado, entregándose un ejemplar a cada autor.

7. Se establecen los siguientes premios:

1º PREMIO: 600€ Y TROFEO
2º PREMIO: 300€ Y TROFEO

8. El fallo del Jurado será inapelable y se emitirá el 20 de junio de 2017, entregándose los premios en un acto que se anunciará previamente.

9. No se mantendrá correspondencia sobre estas bases.

10. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" 2017 (España)

15:09:2017

Género: Poesía

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES


BASES

PRIMERA

Podrán optar al XXV Premio de Poesía Ciudad de Córdoba ,”Ricardo Molina”, cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Asímismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la administración.

SEGUNDA

Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

TERCERA

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXIV Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

CUARTA

El plazo de recepción se iniciará el 23 de abril, día Internacional del Libro y finalizará el viernes 15 de septiembre del 2017.

QUINTA

El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS , con cargo a la partida presupuestaria C41.3340.4805, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente. Además la publicación de la obra correrá a cargo de la editorial HIPERIÓN.

SEXTA

Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones. Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

SÉPTIMA

Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de los obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

OCTAVA

El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

NOVENA
www.escritores.org
El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2017. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía en lengua hispana. El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

DÉCIMA

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

UNDÉCIMA

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

DUODÉCIMA

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas. Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación: La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionlización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa. El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba. La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.


Fuente: cultura.cordoba.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO DE NOVELA BREVE JUAN MARCH CENCILLO (España)

30:04:2017

Género: Novela

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Bartolomé March

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES



1) La Fundación Bartolomé March convoca la XXV ª  edición del premio Juan March Cencillo de novela breve, dotado con 12.000 euros. El premio y su dotación son indivisibles.

2) Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, con una extensión de 75 a 110 folios tamaño DIN-A4 (máximo 30 líneas por folio y cuerpo 12) encuadernados, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Pueden estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (castellano y catalán ).
www.escritores.org
3) Deberán presentarse tres copias de la obra antes del 1 de mayo del 2017. Además del título, en portada  debe constar el nombre, apellidos, NIF, dirección y teléfono del autor. Si se desea mantener el anonimato, podrán enviarse los datos personales en plica cerrada adjunta.

4) El jurado no podrá declarar desierto el premio.

5) La obra premiada será publicada por la Editorial Pretextos y la Fundación Bartolomé March.

6) El primer jueves de agosto se hará público el fallo del premio.

7) La Fundación no mantendrá correspondencia sobre los originales presentados.

8) Los originales no premiados podrán retirarse de la sede de la Fundación durante los siguientes 40 días a la comunicación pública del fallo.

9) La presentación al premio Juan March Cencillo de novela breve supone la aceptación de estas bases.

Palau Reial, 18   
07001 Palma de Mallorca 
España 
Teléfono  0034 971 711122 
Fax 0034 971 725803 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO RELATOS CORTOS CAFÉ GOSOA (España)

31:05:2017

Género: Relato

Premio:  Galardón, café, publicación y 50 ejemplares

Abierto a: residentes en Euskadi y territorio español

Entidad convocante: Cafés GOSOA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES


Cafés GOSOA convoca al II Premio Literario para la modalidad de relatos cortos en euskera y otra en castellano.

BASES
www.escritores.org
1.- La participación en el certamen está abierta a residentes en Euskadi y territorio español. Cada participante solo podrá presentar un relato a concurso.

2.- Los relatos deberán ser inéditos.

3.- El tema del relato corto de esta segunda edición será “Café y mar”, quedando a la entera libertad del autor el modo en cómo abordarlo o introducir el motivo en su obra..

4.- El relato no podrá superar las tres mil (3.000) palabras.

5.- Los trabajos deben ser enviados entre el 1 de Marzo y el 31 de Mayo de 2017 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el asunto “II Premio Café GOSOA “. En el mensaje, además de adjuntar en archivo la obra, deberán incluirse los datos completos del autor: nombre, apellidos, D.N.I., teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6.- Los premiados en euskera y castellano serán convocados a una ceremonia programada para el 1 de Octubre, Día Internacional del Café , donde se les hará entrega del galardón; cincuenta ejemplares con las obras premiadas publicadas por café GOSOA y el peso del autor del relato en café. En la misma fecha se hará público el fallo del jurado.

7.- El jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura y un representante de cafés GOSOA.

8.- Los participantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

9.- El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10.- El jurado será soberano en la interpretación de las bases..


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025