Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "CAMPAÑA DE ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: MATRIMONIOS FORZADOS" (España)

14:04:2017

Género: Ilustración

Premio:   Tableta y cuadro

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Confederación Nacional Mujeres en Igualdad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2017

 

BASES

 Como continuación al Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Mutilación Genital Femenina” del pasado año 2016, la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad convoca el II Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados”, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad que pueda demostrar su residencia en territorio nacional, con obras originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso. Podrán presentarla a título individual o en grupo. Si fuesen menores de edad, deberán adjuntar autorización expresa de sus padres o tutores legales.

2. Cada autor o grupo podrá presentar un máximo de cinco ilustraciones. Por cada ilustración el autor deberá presentar un Anexo I.

3. La temática de la ilustración será los matrimonios forzados.
www.escritores.org
El Matrimonio forzado es “la unión de dos personas en la que al menos una de ellas no ha dado su libre y pleno consentimiento para contraer matrimonio”, según Resolución 1468 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre matrimonios forzados y matrimonios de niños (2005).

El artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) afirma el derecho de la mujer, al igual que el hombre, a casarse a partir de su edad núbil sólo mediante el libre y pleno consentimiento de ambos, disfrutando de iguales derechos en cuanto el matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

En 2013 fue adoptada la primera resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en contra del matrimonio infantil, temprano y forzado; la resolución reconoce dicha unión como una violación de los derechos humanos que "previene a individuos de vivir sus vidas libres de toda forma de violencia y que tiene adversas consecuencias en el disfrute de los derechos humanos, como el derecho a la educación, el derecho a los más altos estándares de salud incluyendo la salud sexual y reproductiva". y también afirma que "la eliminación del matrimonio infantil, temprano y forzado debe ser considerado en las discusiones de la agenda de desarrollo post-2015". Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016- 2030), en su objetivo 5 incluye como meta “eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina”.

Sigue siendo practicado en partes de Asia del Sur, Asia Oriental y África, y entre los inmigrantes de estas regiones en los países Occidentales.

Naciones Unidas estima en 700 millones de mujeres que fueron casadas con menos de 18 años, de las que 250 millones tenían menos de 15 años.

Entre 2011 y 2020 la UNFPA cifra que 140 millones de niñas contraerán matrimonio antes de los 18 años, de las que 50 millones tendrán menos de 15 años. Una reciente investigación de UNFPA publicada en 2016 estima que cada día 47.700 niñas menores de 17 años son casadas.

Actualmente, según UNFPA ha aumentado los matrimonios infantiles entre las niñas sirias refugiadas en el Líbano. Según un estudio, un tercio de estas niñas se habían casado antes de los 18 años, y el 24% de las niñas entre 15 y 17 años.

El matrimonio infantil, temprano y forzado tiene diversas consecuencias en la niña, y en definitiva, en la comunidad, muestra de ello son embarazos precoces, muerte materna, violencia de género, violaciones en su noche de boda, abandono de la escuela, no tiene oportunidad de explotar su potencial, pérdida de autonomía y libertad de movimiento, negación de acceso a la planificación familiar, etc, y si desafían o se niegan al matrimonio pueden ser víctimas de crímenes de honor.

4. Técnica admitida: libre

5. La imagen digital deberá aportarse en formato "jpg", Alta Definición (HD) mínimo 1080 x 720 pixeles; podrán ser a color y/o en B/N (según lo desee el artista), y de buena calidad. También se podrá enviar imagen vectorial.

6. Las ilustraciones deberán ser inéditas y específicas para este Concurso.

7. Las ilustraciones deberán estar firmadas de manera legible en el lugar de la misma que consideren más adecuada, y que no interfiera con la composición.

8. Por cada ilustración el autor deberá adjuntar un Anexo I, indicando nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título de la obra, técnica utilizada, memoria descriptiva de la obra o proyecto creativo y breve currículum artístico del autor.

Si fuese presentado por un grupo, deberá adjuntar la composición del grupo con nombre del mismo, cómo ha surgido el grupo, dirección postal, correo electrónico, teléfono de contacto y currículum artístico de cada uno de los participantes, título de la obra, técnica utilizada, memoria descriptiva de la obra o proyecto creativo.

Si fuese o fuesen menores de edad el autor o componentes del grupo, deberá adjuntar autorización de madre, padre o tutor legal.

9. La participación en el concurso implica la cesión de la ilustración a la entidad organizadora, quien podrá reproducirla para exposiciones itinerantes, campañas de sensibilización, jornadas, etc, según Anexo I.

En el plazo máximo de 30 días tras el fallo del jurado el autor podrá emitir un documento rescindiendo a la entidad organizadora la cesión de los derechos de reproducción de la ilustración.

Una vez fallado el premio, el autor podrá hacer uso propio de la ilustración postulada.

10. La recepción de las obras será del día 1 de marzo a las 00:00 horas al 14 de Abril de 2017 a las 23:59 horas, pudiéndose remitir el archivo digital en dos formatos, a elegir entre:

- CD o pendrive: por correo certificado con acuse de recibo a la sede social de la entidad organizadora, Calle Génova 15, entresuelo-Madrid (28004). Los sobres recibidos con matasellos de Correos posterior al 14 de Abril a las 23:59 horas serán nulas. Se dará un margen de 7 días naturales para recibir las obras enviadas por correo postal emitidas dentro del plazo antes establecido.

- Archivo adjunto: por correo electrónico con solicitud de confirmación de recepción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras recibidas por mail después del 14 de abril a las 23:59 horas serán nulas.

11. Se designará un Jurado de Admisión y Calificación elegido por la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad entre personas de reconocido prestigio en el ámbito del asociacionismo femenino, diseño gráfico y arte, y entre específica en la temática del concurso.

El fallo del Jurado será inapelable. Su comunicación pública se hará el 5 de Mayo de 2017 por correo electrónico a cada participante, además de publicitarlo en la web corporativa, www.mujeresenigualdad.com, así como una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.

12. Las obras seleccionadas se exhibirán en la web de la entidad, así como se realizarán Exposiciones itinerantes de las mismas por diversas provincias del territorio nacional, y podrán ser utilizadas en campañas de sensibilización, folletos, carteles, jornadas, proyecciones, y/o futuras actualizaciones de campañas de la entidad organizadora.

13. Se otorgarán los siguientes premios:

1º Premio: Tableta de luz LED para calcar y Tableta Gráfica, o similar (valorados en 150 euros) y cuadro de la Ilustración enmarcada con mención del 1º Premio Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra laMujer: Matrimonios forzados”;

2º Premio: Tableta Gráfica, o similar (valorado en 80 euros) y cuadro de la Ilustración enmarcada con mención 2º Premio Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados”;

3º Premio: Tableta Gráfica, o similar (valorada en 80 euros) y cuadro de la Ilustración enmarcada con mención 3º Premio Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados”.

Se podrán otorgar tantos accésits como el Jurado considere, recibiendo todos ellos un cuadro de la ilustración enmarcado con mención al accésit recibido.

Las ilustraciones se reproducirán con la firma del autor, obligatorio según punto 7 de las bases.

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

14. Las obras premiadas, así como las menciones honoríficas o accésits, pasarán a ser propiedad de la entidad organizadora, que se reservará el derecho de las mismas de manera indefinida, incluidas las reproducciones, tanto en las exposiciones itinerantes, como en campañas de sensibilización, folletos, carteles, jornadas, proyecciones, y/o futuras actualizaciones de campañas.

15. Las obras no premiadas no serán devueltas, y, salvo expresa denegación escrita por parte del autor en los plazos marcados en el punto 9 de las bases, podrán ser incluidas en las exposiciones itinerantes.

16. El hecho de participar implica la total aceptación de las bases, así como de la autoría de la obra presentada o de los derechos correspondientes por parte de quien la presenta, quedando eximida la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad de toda responsabilidad ante cualquier reclamación que pudiera presentarse por parte de un tercero. La presentación conlleva la autorización expresa de reproducción en los términos antes establecidos.

17. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado en el ejercicio de sus competencias.

Para cualquier aclaración o duda, póngase en contacto con María Paz García Bueno, telf. 915577070, mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ISONOMIA (España)

22:09:2017

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as Noveles)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:09:2017

 

BASES

 
Igualdad de oportunidades y de trato  entre mujeres y hombres

En Castellón de la Plana, a 16 de enero de 2017, se convoca el VI Concurso de relatos cortos Isonomia.

BASES
www.escritores.org
1.- Temática: igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Nota importante:
Aquellos relatos que tengan contenidos denigrantes u ofensivos para las personas o que promuevan la violencia de cualquier tipo serán excluidos. Además de la calidad y la corrección de los textos también se tendrá en cuenta el uso de un lenguaje no sexista (Más información en: isonomia.uji.es/wp-content/uploads/2013/06/PDF-GyMT-Recomendaciones_lenguaje_no_sexista-2010_CAS.pdf).

2.- Participantes: cualquier persona residente en España. La inscripción es gratuita. Se admitirá 1 solo relato por participante.

3.- Formato: el relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento Word, A4 y vertical. Deberá tener una extensión máxima de 20 líneas, en letra Arial 12 y con un margen de 3 cm. a ambos lados (opción predeterminada del Word). Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos.

4.- Forma de presentación: los trabajos se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los siguientes contenidos:

-El correo electrónico deberá identificarse con el asunto: VI concurso de relatos cortos Isonomia.
-En el mensaje se adjuntará un solo archivo Word identificado con el título del relato presentado. El contenido de dicho archivo será el relato corto y los datos personales de la persona autora, en el siguiente orden: título del relato, nombre y apellidos del autor o autora, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI.

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado o publicado en otro concurso, certamen, libro o blog.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán recibirse antes de las 14 horas del 22 de septiembre 2017 a la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ACEN declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el envío de los trabajos

7.-El jurado estará compuesto por representantes de la directiva de ACEN y por personal designado por la Fundación Isonomia. Los relatos premiados se anunciarán en la página web de Facebook de ACEN (www.facebook.com/ACENeditorial/) el día 16 de octubre de 2017 a las 12h.

8.- El fallo del jurado será inapelable.

9.- Premios: los relatos seleccionados serán publicados en un libro. El relato ganador recibirá 10 ejemplares de dicho libro, además de una mención honorífica por parte de ACEN. El libro será presentado en la ciudad de Castellón. Los beneficios irán destinados al fomento de escritores y escritoras noveles y la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

10.- Propiedad y uso de las obras: las obras publicadas pasarán a ser propiedad de ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as Noveles) quedando integradas en su archivo. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. ACEN adquiere el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.

Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora.
ACEN queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.

11.-Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen declarando, responsablemente, que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará ni perjudicará derecho alguno de las personas participantes ni de terceras.

12.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por ACEN, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación. ACEN podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación de su autoría. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la entidad responsable del fichero: ACEN.

13.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por ACEN.

14.-Aceptación de las bases: la participación en el Concurso implica su aceptación plena.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO MANOS UNIDAS DE RELATOS PARA NIÑOS Y JÓVENES (España)

04:05:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   1.500 € para el centro educativo

Abierto a: escolares

Entidad convocante: Manos Unidas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:05:2017

 

BASES



MANOS UNIDAS convoca la 7 edición del Premio de Relatos para niños y jóvenes con objeto estimular la participación de todos aquellos escolares que quieran, a través de un relato de ficción (cuento, narración, poesía…), mostrar la realidad de los países del Sur.

La lucha contra el hambre de Manos Unidas.

BASES:

Los trabajos deberán basarse en la lucha contra el hambre de Manos Unidas, y responder a diversas cuestiones: Casi 800 millones de personas pasan hambre en el mundo, sobre todo en África, Asia y América Latina. Ponte en su lugar, imagina que eres uno de ellos…

Inventa una historia, a modo de relato, poema… no descriptiva, en la que nos narres:
- ¿Cómo luchan contra el hambre y la pobreza los proyectos que apoya Manos Unidas?
- ¿Por qué ves necesario que exista Manos Unidas?
- El compromiso de todos y cada uno de nosotros es fundamental: ¿qué puedes hacer tú para ayudar?

Para conocer mejor el trabajo de Manos Unidas, no dejes de visitar la página web: manosunidas.org

Condiciones de participación:

1. Cada original deberá contener un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 2 folios en caracteres claramente legibles, preferiblemente ordenador. Si están escritos en cualquiera de las lenguas co-oficiales del Estado, se deberá aportar una copia en castellano.

2. Para poder concursar será necesario enviar los trabajos, antes del día 5 de mayo de 2017 por correo a:
Manos Unidas
Premio de Relatos para niños y jóvenes MANOS UNIDAS
C/Barquillo, 38 – 3º
28004 Madrid

Además de los datos del autor (nombre y apellidos), el sobre deberá contener una carta de los padres, maestros o tutores de los menores autorizando su participación en el concurso y un teléfono y dirección de correo electrónico de contacto. Sin dicha carta NO serán admitidos a concurso.

Los trabajos también pueden enviarse, identificados por el título a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto: Premio de Relatos para niños y jóvenes MANOS UNIDAS. En un archivo aparte, identificado también por el título del relato, se enviará una carta de los padres, maestros o tutores de los menores autorizando su participación en el concurso y un teléfono y dirección de correo electrónico de contacto.

3. Se establecen un premio de 1.500 €, que, a decisión del jurado, podrá repartirse entre un máximo de tres ganadores. El premio irá siempre destinado al centro (educativo, social, grupo parroquial…) al que pertenezca el autor, que lo utilizará con fines educativos, sociales y/o culturales.

4. El jurado calificador, que estará compuesto por cuatro personas de MANOS UNIDAS, cuatro profesionales de los medios y un representante de la entidad patrocinadora, emitirá su fallo a lo largo del mes de junio de 2017. El resultado del concurso será comunicado personalmente al ganador y se publicará en la página web de la organización (www.manosunidas.org).

5. MANOS UNIDAS podrá realizar una selección previa de los trabajos presentados. Los concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.

6. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable. MANOS UNIDAS podrá hacer uso de la obra ganadora, y de las preseleccionadas, en sus campañas sin fines lucrativos y sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes.

7. Los autores de los relatos que opten a este concurso (o los mayores de edad que los representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.www.escritores.org

8. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.

(*) En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Manos Unidas informa de que los datos personales que nos envíe van a ser incorporados para su tratamiento en un fichero. Asimismo, se le informa de que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad el desarrollo del concurso y el poder contactar con usted en el caso de ser una de las personas premiadas de conformidad con las bases del presente concurso. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante comunicación escrita a Manos Unidas-Dpto. de Protección de Datos, calle Barquillo nº 38 – 28004 Madrid o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.manosunidas.org
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII PREMIO MANOS UNIDAS DE PRENSA (España)

04:05:2017

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a: trabajos basados en el lema elegido por Manos Unidas para la Campaña 58, correspondiente al año 2017, publicados entre los días 1 de mayo de 2016 y 30 de abril de 2017

Entidad convocante: Manos Unidas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:05:2017

 

BASES


PREMIO MANOS UNIDAS DE PRENSA

MANOS UNIDAS convoca la 37 edición del Premio de Prensa impresa y digital, con objeto de estimular a los profesionales de la prensa en su trabajo de sensibilizar a la opinión pública acerca de la realidad de los países más desfavorecidos y sobre los desequilibrios Norte-Sur.

“El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida”

BASES:

- Podrán participar todos los trabajos basados en el lema elegido por MANOS UNIDAS para la Campaña 58, correspondiente al año 2017. “El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida” o que den a conocer el trabajo de lucha contra el hambre y la pobreza que lleva a cabo Manos Unidas.

En el año 2016 iniciamos un Trienio de Lucha contra el Hambre (2016-2018) en el que estamos trabajando para disminuir el hambre en el mundo y reforzar el derecho a la alimentación de las personas más pobres y vulnerables del planeta. En este trienio centraremos nuestros esfuerzos en quienes padecen hambre y en combatir sus causas. Manos Unidas se propone:
- Que se reconozca y cumpla, nacional e internacionalmente, el derecho a la alimentación.
- Realizar proyectos cada vez más sostenibles que faciliten el acceso a los recursos, a los medios de producción y a los mercados.
- Denunciar las injusticias en los foros internacionales y proponer políticas sociales y económicas basadas en el bien común.
- Concienciar sobre la realidad de la “paradoja de la abundancia”: en un mundo en el que hay alimentos para todos, no todos pueden comer. O, dicho de otro modo: mientras que 1/3 de los alimentos que se producen termina en la basura, casi 800 millones de personas pasan hambre
- Mostrar a la sociedad española cómo nuestro modo de vivir y consumir está impidiendo el pleno desarrollo del derecho a la alimentación para todos.

Condiciones de participación:

1. Los trabajos presentados deberán haber sido publicados entre los días 1 de mayo de 2016 y 30 de abril de 2017.

2. Para poder concursar será necesario enviar antes del día 5 de mayo de 2017, por correo, un ejemplar del periódico o revista donde se haya publicado el artículo y, en sobre aparte, el nombre, la dirección y el teléfono del autor (*) a la siguiente dirección:
Premio de Prensa. MANOS UNIDAS. C/ Barquillo, 38 –3º. 28004 Madrid

En ningún caso se admitirá a concurso un portal o una web completa, sino un trabajo publicado en dicha web o portal.

Los trabajos que no estén escritos en lengua castellana deberán ir acompañados de la correspondiente traducción. Los trabajos también podrán enviarse directamente por correo electrónico o a través de alguna plataforma de envío, en formato pdf, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto: Premio Manos Unidas de Prensa. En este caso los trabajos deberán ir acompañado por un documento en pdf en el que figuren los datos del autor: Nombre y apellidos, DNI, Dirección, Teléfono de contacto y correo electrónico. (*)

3. Se establece un premio de 3.000 euros, que, por decisión del Jurado, podría repartirse entre varios ganadores.

4. El jurado calificador, que estará compuesto por cuatro personas de MANOS UNIDAS y cuatro profesionales de los medios, emitirá su fallo a lo largo del mes de junio de 2017. El resultado del concurso será comunicado personalmente al ganador y se publicará en la página web (manosunidas.org) y en las redes sociales de la organización.

5. MANOS UNIDAS podrá realizar una selección previa de los trabajos presentados. Los concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.

6. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable. MANOS UNIDAS podrá utilizar, y publicar en su página web, los artículos ganadores para sus campañas sin fines lucrativos, sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes.

7. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.
www.escritores.org
(* En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Manos Unidas informa de que los datos personales que nos envíe van a ser incorporados para su tratamiento en un fichero. Asimismo, se le informa de que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad el desarrollo del concurso y el poder contactar con usted en el caso de ser una de las personas premiadas de conformidad con las bases del presente concurso. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante comunicación escrita a Manos Unidas-Dpto. de Protección de Datos, calle Barquillo nº 38 – 28004 Madrid o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.manosunidas.org
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LOS RELATOS DE CULTURAMAS (España)

31:12:2017

Género: Relato

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Culturamas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES


¡¡Cuentista!!!

En Culturamas te estamos buscando

Si eres un autor de relato y acabas de publicar libro,

Si has ganado un premio y tu relato no obtiene la visibilidad que deseas,
www.escritores.org
Si has escrito un cuento con el que quieres maravillar al mundo,

Si tienes una editorial y buscas impulsar a tus autores

Envíanos una de tus creaciones a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En formato editable (no pdf) acompañado de una pequeña nota sobre ti y tu obra (no más de 10 líneas)

Cada jueves, a partir del próximo 2 de marzo, iremos publicando el mejor relato recibido esa semana.

Si es el tuyo, te avisaremos antes de que salga publicado.

A final de año, los lectores de Culturamas elegirán el mejor relato del año.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025